No hay duda de que en Alemania el mes de septiembre es el apogeo «temporada de fiestas y festivales», con sus días rebosantes de un sinfín de eventos en las principales ciudades.
Te presentamos cuatro citas que consideramos imprescindibles y que además gozan de una gran notoriedad a nivel internacional.
Oktoberfest | 16.09.-03.10.2023
Con más de seis millones de asistentes anuales, es la fiesta popular más grande del mundo. No es de extrañar, porque la Oktoberfest celebra la tradición bávara con sabrosos platos, cerveza muniquesa e incontables atracciones de feria y otras atractivas propuestas, tanto en el recinto de la fiesta como en las carpas. Vive los momentos culminantes de este evento como la gran entrada de los taberneros de la Oktoberfest y las cerveceras, la ceremonia del espitado o el desfile de trajes tradicionales el primer domingo de la fiesta. El mundo entero se reúne para celebrar juntos en un total de 17 carpas grandes y 21 carpas pequeñas.
Consejo: Reserva tu mesa con antelación, sobre todo si asistes a la Oktoberfest por la noche o durante los fines de semana.
El Festival de la Reeperbahn en Hamburgo es el mayor festival del clubes de Europa y una importante plataforma internacional del sector de la música y de la cultura pop. Desde 2006 la Reeperbahn de Hamburgo se convierte durante cuatro días de septiembre en el epicentro del panorama musical internacional.
El variado programa ofrece propuestas que abarcan los ámbitos de las artes plásticas, el cine, la literatura y el discurso. Durante la celebración de este evento los clubes, salas de conciertos, cines, galerías y off-spaces se convierten en escenarios de conciertos, lecturas, sesiones de cine y exposiciones. El público profesional puede elegir entre una oferta muy variada compuesta por debates, conferencias, eventos en la red, galas y entregas de premios
Uno de los muchos atractivos que ofrece la capital de Alemania a los amantes de los deportes es, sin duda, la Maratón de Berlín: cada otoño este evento atrae a unos 40.000 corredores... read more...
La colección Pinault, Jeremy Deller y Daniel Buren se instalan en Bretaña con exposiciones y recorridos artísticos improbables y sorprendentes. Rennes y la isla de Arz son los escenarios elegidos en 2023 para celebrar estas grandes citas bretonas con el arte contemporáneo.
Exposición Forever Sixties. El espíritu de los años 60 de la colección Pinault
Exporama, la cita anual del arte contemporáneo en Rennes, abrirá sus puertas a partir del 10 de junio. En el marco de la tercera edición de este festival, su recorrido urbano incluirá las exposiciones Forever Sixties. El espíritu de los años 60 de la colección Pinault y Art is magic, una retrospectiva consagrada al artista inglés Jeremy Deller.
Después de las exposiciones Debout! (2018) y Au-delà de la couleur (2021) la colección Pinault regresa al Convento de los Jacobinos de Rennes, con obras adquiridas por François Pinault a lo largo de 50 años. A través de85 obras emblemáticas, algunas de las cuales serán presentadas por primera vez, Forever Sixties destaca un periodo decisivo en la historia del arte contemporáneo, la revolución visual de los años 60 y sus repercusiones en la creación de las décadas siguientes.
Marcados por el conflicto ideológico, la Guerra Fría y las guerras de descolonización, el apogeo violento del movimiento por los derechos civiles y la liberación sexual, los swinging sixties -años represivos como los denomina Richard Hamilton, quien juega con las palabras swinging y swingeing (drástico, severo)- constituyeron una época en el que sedirimieron intensas tensiones entre el conservadurismo y la democratización, la cultura dominante y las contraculturas alternativas, el conformismo mercantilista y los sueños de fuga.
Producto y síntoma de la época, decididamente comprometido con el presente, el arte pop en Estados Unidos y en Europa sorprende al redefinir, entre 1956 y 1968, los cánones de una modernidad sin aliento e inculcando un espíritu crítico y rebelde que continúa poseyendo al arte contemporáneo. Rompiendo con la abstracción de la década de 1950, el pop, al igual que el nuevo realismo en Francia, invierte las jerarquías y trae, como por collage, al campo de las artes y el pensamiento, los temas y objetos de la vida cotidiana, la sociedad del entretenimiento y la publicidad, la realidad de las luchas políticas, feministas y raciales y las noticias de los medios de comunicación que posteriormente transformarían el mundo.
Con las obras de Richard Avedon, Evelyne Axell, John Baldessari, Teresa Burga, Robert Colescott, Llyn Foulkes, Gilbert & George, Robert Gober, Richard Hamilton, David Hammons, Duane Hanson, Alain Jacquet, Edward Kienholz, Kiki Kogelnik, Barbara Kruger, Christian Marclay, Tim Noble & Sue Webster, Raymond Pettibon, Michelangelo Pistoletto, Richard Prince, Martial Raysse, Ed Ruscha, Niki de Saint Phalle, Sturtevant, Jerzy Ryszard " Jurry " Zielinski...
Exposición Art is magic, una retrospectiva de Jeremy Deller
El Museo de Bellas Artes, el centro de arte contemporáneo La Criée y el FRAC (Fondo Regional de Arte Contemporáneo) de Bretaña se unen para acoger la exposición Art is magic, la primera retrospectiva consagrada al artista británico Jeremy Deller en Francia. Jeremy Deller desarrolla... read more...
...las orillas del Támesis, que sirvió de inspiración al Barón de Coubertin para la creación del Comité Olímpico internacional. Este año cumple su 175 aniversario y más que nunca será una cita ineludible tanto en el calendario deportivo como social.
3 de julio a 14 de septiembre de 2014 Digital revolution. Barbican Centre, Londres www.barbican.org.uk
La mayor presentación de creatividad digital vista en la capital británica. Esta exposición interactiva está dedicada al trabajo innovador de artistas, cineastas, arquitectos, músicos y diseñadores de videojuegos.
4 al 6 de julio 2014 Festival Godiva, Coventry, Inglaterra www.godivafestival.com
Conciertos gratuitos en el centro de Coventry. Rock, baile estilo Bollywood y mini escenario de actuaciones acústicas.
4, 5, 6, 12 y13 de julio British Summer Time Hyde Park, Londres www.bst-hydepark.com
En Hyde Park y con música de calidad: la mejor manera de pasar el verano en Londres. Esta edición incluye conciertos de Black Sabbath, The Libertines (que se juntan para la ocasión), Neil Young, Tom Jones y Backstreet Boys. Un programa de lo más variado.
11 al 13 de julio 2014 Wakestock, Cardigan Bay, Norte de Gales www.wakestock.co.uk
El wakeboarding es una versión extrema del esquí acuático que cuenta con unos tres millones de seguidores en todo el mundo. Wakestock combina la competición de este deporte con la música en directo.
4 al 6 de julio 2014 Yahoo! Wireless Festival, Queen’s Elizabeth Park, Londres www.wirelessfestival.co.uk
Este festival, en el parque Olímpico de Londres, es uno de los más populares entre los londinenses aficionados al pop y al hip hop. Con Kanye West, Pharell Williams, Drake, Bruno Mars y Outkast.
Del 10 al 20 de Julio de 2014 Summer Series, Somerset House, Londres somersethouse.org.uk/music
Once conciertos en uno de los espacios al aire libre más elegantes de Londres. Entre los artistas invitados está Kelis, la banda de electrónica Chvrches, Bastille y Little Dragon.
11 al 13 de julio de 2014 T21: T in the Park, Balado Kinross, Escocia www.tinthepark.com
T in the Park cumple 21 años. Ademá de ser un festival de reconocimiento internacional es un rito de paso para los jóvenes escoceses. El cartel para la edición de este año está encabezado por Arctic Monkeys, Ed Sheeran, Biffy Clyro, Calvin Harris y Paolo Nutini.
16 de julio al 26 de octubre de 2014 Malevich, Tate Modern, Londres www.tate.org.uk
La Tate Modern presenta su primera gran retrospectiva dedicada a Kazimir Malevich en un cuarto de siglo. En colaboración con varias colecciones europeas y los herederos del artista esta exposición ahonda en el compromiso de Malevich por fundar una nueva sociedad y su enfrentamiento con el régimen Stalinista.
18 de julio al 13 de septiembre 2014 BBC Proms, Por toda Gran Bretaña www.bbc.co.uk/proms
Ocho semanas de conciertos diarios de música clásica en diferentes localidades británicas. Se considera uno de los mayores y más democráticos festivales de música clásica a nivel mundial. Suelen ser conciertos al aire libre, mayoritariamente en parques. El público suele participar de manera especial, cantando y ondeando banderas. Esta edición incluye una versión de War Horse y un concierto en Hyde Park con Rufus Wainwright y Earth, Wind and Fire.
12 de julio 2014
Fin de Clipper Round the World, Muelle de Santa Catalina, Londres... read more...
"Weltklasse. Mueren Düsseldorfer Malerschule 1819-1918. "(Clase Mundial. La Escuela de Düsseldorf de Pintura 1819-1918).
Visite el Museo Kunstpalast del 24 de septiembre de 2011 y 22 de enero 2012 para disfrutar de unas 400 obras importantes en tres galerías de la colección. Obras únicas de artistas de la Escuela de Düsseldorf de la pintura. La historia, la literatura y los paisajes se representan con el estilo local. Los cuadros han salido de las colecciones del propio museo y de colecciones de renombre internacional ... más
"Die andere Seite des Mondes - Künstlerinnen der Avantgarde" (La otra cara de la luna - mujeres artistas de vanguardia)
Desde el dadaísmo y el constructivismo hasta el surrealismo, podemos descubrir todo sobre la vida y obra de ocho artistas femeninas que han contribuido significativamente a la renovación estética de Europa durante la década de años 20 y 30. La exposición en el K20 en Grabbeplatz, 22 -10-2011 al 15-01-2012 mostrará una amplia variedad de recursos artísticos en pintura, fotografía, collage, cine y escultura ... más
"Frontline"
Desde 24 de Septiembre 2011 al 8 de Enero 2012, el NRW-Forum ha unido a Magnum Photos fotos que representan las imágenes icónicas de las grandes guerras del siglo pasado, junto a escenas de las áreas más reciente de algunos conflictos actuales. ... más
Nuevo director en el Schauspielhaus de Düsseldorf
El nuevo director del Schauspielhaus de Düsseldorf, Staffan Valdemar Holm, ha programado 26 producciones nuevas para el teatro en cuatro lugares de la ciudad. A partir de octubre, el Schauspielhaus Junges y la Haus Kleines iniciaran los estrenos de la temporada. El Großes Haus se abrirá en noviembre con William Shakespeare "Hamlet" y Gerhard Hauptmann "Menschen Einsame" (Lonely People) ... más
Rock / Pop / Clásica
BRIT FLOYD - El show de Pink Floyd
El viernes, 28 de octubre, este nuevo espectáculo extravagante reunirá a músicos de categoría mundial con una puesta en escena. ... ea.ce-intern.com/ ..._pi1=70642
Milow - De Norte a Sur
La gira de la cantante con sonido cálido para crear una atmósfera relajada en la estación fría. El 27 de octubre, Milow se detendrá en Düsseldorf para un concierto en el Halle Mitsubishi Electric. Su música cuenta historias que se desarrollan junto a los sonidos de la guitarra. El artista belga no frecuenta mucho los escenarios desde que recibió sus primeros premios, incluyendo el Premio de la Música MTV. Es un concierto que no te puedes perder... read more...