Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Halloween Una Pallasada Mas 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Halloween Una Pallasada Mas en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Halloween Una Pallasada Mas en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Ankara98
Imagen: Ankara98
Registrado:
31-May-2011
Mensajes: 10615
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
markeli22 Escribió:
Buenos días desde Budapest!! Feliz viernes!

Muchas felicidades a nuestra linda ovejita!!

Que tengas un día muy feliz Amistad Heart

Muchas muchas gracias!!!! O köszönöm szépen, que dirían por allí!! Se escribe chungo y se pronuncia peor!!

Gracias de corazón, bonitos míos!!

Disfrutad de la maravillosa ciudad!!

Seguimos con las celebraciones!!! Yuhu!!

Feliz Halloween a tutti!

Sake, cerveza, té.... Licores y bebidas en Japón Tema: Sake, cerveza, té.... Licores y bebidas en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
malik Escribió:
Hola... Leyendo, viendo vídeos y RRSS sobre Japón, me van surgiendo algunas dudas. Os comento:

Sobre el sake, por ejemplo. Cuando se bebe? Me refiero a si se toma como digestivo, como nos tomamos nosotros una copa, de noche estando de fiesta...

Otra duda sobre la cerveza. Que precios suele tener? Precio medio digo... En un 7/11? En un barecito? En una máquina expendedora?

Otra duda sobre beber en la calle. He leído que se puede. Es así? Puedo ir bebiéndome una cerveza por la calle?

Sobre el sake, ten en cuenta que es un vino (no es un licor). Yo he visto tomar sake tanto como "aperitivo", durante las comidas y también después. Así que supongo que la respuesta a tu duda es hacerlo cuando te apetezca.

Respecto a los precios de la cerveza (japonesa), que yo recuerde de mi última visita hace 2 semanas, era algo así: máquinas expendedoras (200-300 yen aprox), konbini (250-400 yen aprox), y restaurantes (500-700 yen aprox).

Beber cerveza en la calle se puede, aunque no es lo habitual. Pero me suena que en Shibuya hay alguna limitación, y está prohibido el consumo de alcohol en la vía pública desde la tarde hasta la madrugada debido a algunos problemas de orden en el pasado, especialmente durante eventos masivos como Halloween y Año Nuevo.

Soportújar: el pueblo de las brujas - Alpujarra Granadina Tema: Soportújar: el pueblo de las brujas - Alpujarra Granadina - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96267
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vídeo Visitar Soportújar: el pueblo de las brujas, Alpujarra Mensaje destacado

Publicado:
Os dejo nuestro último vídeo sobre Soportujar. Además justo ahora hacen la fiesta de las brujas (8 de noviembre) y Halloween (1 de noviembre).
Espero que os guste:

Amistad

Viajes del Imserso: Turismo Social para Mayores - Hoteles Tema: Viajes del Imserso: Turismo Social para Mayores - Hoteles - Foro general de España Foro: Foro general de España

Andaanna
Imagen: Andaanna
Registrado:
15-Oct-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajes del Imserso: Turismo Social para Mayores

Publicado:
Viajeros singles Halloween Albacete 2025

Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania Tema: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra Mensaje destacado

Publicado:
Raf86 Escribió:
LentejOct Escribió:
Raf86 Escribió:
Hola,

Estoy planteando hacer un viaje a Europa park, con dos adolescentes, sin saber todavia las fechas, para el año que viene. De ser en verano seria la primera quincena de agosto.

Acabo de empezar a mirar y veo un poco lio como llegar en avión, saldriamos desde bilbao. Hay varios aeropuertos cercanos al parque, pero no se si hay una mejor opción. Seria alquilando coche una vez allí.

Luego no se cuantos días esta bien, por ejemplo 2 para ver todo el parque, no se si merece otro mas visitar el prque acuatico(o no tiene nada especial)..y yo creo que algún día mas para visitar algunos pueblos de la selva negra.

Luego donde esta bien alijarse, dentro del parque o en alrededores? No he conseguido ver precios de los hoteles del parque, me sale que estan ocupados poniendo fecha diferentes..

Un poco eso, seria como empezar a organizar la visita...

Saludos.

Hola, te puedo ayudar un poco ya que he estado 4 veces en Europa Park. Para ir en avión mirate los aeropuertos de Estrasburgo, Baden Baden y Basel, si vas a alquilar coche cualquiera te vale por cercania. Si fueras a ir en transporte publico el mejor es Basel o Estrasburgo.

Para Europa Park te recomiendo 2 días, en 1 imposible verlo todo. Y el acuatico Rulantica está muy bien, también he estado 2 veces y repetiría. Al acuatico puedes ir comprando entradas de las ultimas 3 horas del día o la entrada de tarde, es suficiente para poder montar en todo, quizas te cuadre con el vuelo de ida si llegas por la tarde a Rust y aprovechar esas horas para Rulantica y no perder medio día de Europa Park.

Y sobre alojamientos, mira en 1 mes o 2 la disponibilidad ya que muchos hoteles no los ponen hasta unos 10 meses antes. Yo las veces que he ido me he alojado al otro lado de la autovia de Rust, en los hoteles Holiday Inn Express Ringsheim y FourSide Hotel Ringsheim. Son mas baratos que en Rust y estas a un paso de los parques.

Espero que te sirva de ayuda.


Gracias,

He vsito que hay vuelos a Basilea desde Bilbao, así que pense que iba a ser peor llegar hasta allí. Creo que aprovechare la visita y visitar 2-3 días mas algunos pueblos de la selva negra.

Que epoca es buena para visitar tanto el parque como la selva negra? A finales de octubre y noviembre, el parque esta a plano rendimiento o no merece la pena en esa epoca y mejor dejarlo para primavera o verano?

El parque siempre esta a pleno rendimiento, incluso en invierno con temperaturas gelidas abre practicamente todo. Yo evitaria verano, meses buenos son Mayo o Noviembre con algo mas de frio, si quereis evitar muchas colas. Si ya quereis ver decoración de Halloween el mes sería Octubre.

Combinar Europa park y Rulantica con Selva Negra es genial, os encantará.

Halloween en Nueva York Tema: Halloween en Nueva York - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Neguel
Imagen: Neguel
Registrado:
01-Sep-2008
Mensajes: 5088
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Halloween en Nueva York

Publicado:
LentejOct Escribió:
Me sé de uno que le viene de perlas, en un mes estaré visitando las de la zona de Upper East Side!

Gracias por la información.

Estoy haciéndome la guía de viaje y tocaba marcar en el mapa lo apuntado Mr. Green vamos en un mes

Halloween en Nueva York Tema: Halloween en Nueva York - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Halloween en Nueva York

Publicado:
Me sé de uno que le viene de perlas, en un mes estaré visitando las de la zona de Upper East Side!

Gracias por la información.

Halloween en Nueva York Tema: Halloween en Nueva York - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Neguel
Imagen: Neguel
Registrado:
01-Sep-2008
Mensajes: 5088
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Halloween en Nueva York

Publicado:
Haloween Nueva York – Localizaciones

ACTUALIZADO


Actualizo y con mapa lo que he ido recopilando que se decoró el año pasado (2024), en breve espero actualizarlo yo con lo de este año Mr. Green

Actualizo con lo que hemos estado visitando, está todo precioso. En breve haré diario de viaje.

Mapa localizaciones Halloween


Upper East Side

61 th St, números 213 E, 123 E También en 211, 214, 222 y 226
62 th St, números 154 E (Tim burton), 161 E, 171 E, también en 158
64 th St, números 20 E (muñecas terroríficas), 174 E También en 175 y 181
67 th St, entre 5 av y Madison av
69 th St, números 316 E También en el número 50
Entre Lexington y Park (7 + townhouses), número 95 y calles 70, 78, 80 st
70 th St, número 113 E, 116 E
71 th St, número 131 E (no estaba decorada) pero en el número 120 sí
72 th St, números 209 E, 240 E También en 208 y 221
74 th St, números 34 E, 128 E, 154 E, 240 E También en 162
Entre Madison y 5 Av, número 76
76 th St, números 36 E, 3 E También en los números 5 y 8
78 th St, números 119 E, 122 E, 259 E, 241 E, 239 E También en los números 8, 59, 155, 248 y 252
82 th St, números 161 E También en los números 155 y 157
87 th St, números 556 E
91 th St, números 117 E, 113 E, 103 E, 101 E También en 107, 115, 127, 123, 135 y 133
93 th St, números 66 E
93 th St, entre 5 Av y Madison Av




Otras zonas


Chelsea Market
Grove Court (12 Grove st, patio casas ladrillo rojo)
Bank st, Perry st (32), Charles st.
4th St entre Perry y Charles
11th St entre Waverly y 7 av
Entre 10 av y 9 av, las calles 21 y 22
Murray Hill 36 (no estaba decorada) y 38 st , entre Lexington y Park
Letras Love con halloween, 390 Bleecker St. (no estaban)
4 Gramercy Park entre la 20 y 21 St
Oscar Wilde Restaurant
Pier 17, 89 South St. (arco calabazas con vistas Brooklyn)

Brooklyn
1306 Albemarle Road (Metro Q Beverley rd
O Church, cerca del parque Prospect park)

Le ha salido competencia en la calle 159 Marborough, está muy cerquita


Luego tienes muchos escaparates adornados, entradas de hoteles, bares..... Está muy chulo

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6 NOVIEMBRE: Día completo en Sapporo, ver fabrica cerveza y demás...
- 7 NOVIEMBRE: Día en Sapporo? Visita Cementerio Makomanai Takino?...
- 8 NOVIEMBRE: Viaje I/V Otaru con JRPass, dormir en Sapporo (me plantee dos días en Asahikawa y dormir en Asahi-date para hacer alguna ruta allí pero no le vi tan atractivo como para lo que perdíamos en desplazamiento)
- 9 NOVIEMBRE: Vuelta a Tokio, posiblemente en avión ya que en tren son unas 8 horas, aunque lo tenemos incluido en JRPass pero perdemos mucho tiempo... Tarde en Tokio y dormir allí
- 10 NOVIEMBRE: Día completo en Tokio.
- 11 NOVIEMBRE: Viaje a Nikko I/V (el año pasado me quedé con ganas y es posible que podamos ver el momiji) Dormimos en Tokio.
- 12 NOVIEMBRE: Dejamos nuestro equipaje y con mochila de ataque nos vamos con JRPass a Nagano para ir al parque de monos de nieve Jigokudani aunque nos tendremos que conformar en verlos sin nieve. Dormimos pegados al parque.
- 13 NOVIEMBRE: Ruta por el parque. Noche allí.
- 14 NOVIEMBRE: Vuelta con JRPass a Tokio, tarde en Tokio donde pasamos la última noche y tenemos nuestro equipaje.
- 15 NOVIEMBRE: Mañana en Tokio y por la tarde fin de trayecto...

Cualquier sugerencia es muy bien recibida.

Yo me olvidaría del JR Pass de 14 días, más aún si tienes claro que vas a regresar a Tokio desde Sapporo en avión. Lo mejor según la ruta que pones en Hokkaido es volar a Hakodate, y pagar los billetes sueltos de tren a Noboribetsu y luego a Sapporo; Otaru es un tren local barato. No te compensa ningún pase regional aquí.

El 4 de noviembre creo que se te va a quedar muy corto de actividades. La ruta por el valle no te va a llevar más de un par de horas como mucho, y el pueblito tiene su gracia pero es sólo una calle. Otra cosa es si queréis aprovechar mucho el onsen del alojamiento para que compense quedaros 2 noches. Si no es el caso, esa segunda noche podrías hacerla ya en Sapporo.

Eso te dejaría 4 días completos para Sapporo en la que además de Otaru podrías hacer alguna otra excursión de medio día o 1 día (Asahikawa, Unkai Terrace). También el tramo Takikawa - Furano en tren por el valle me pareció un paisaje espectacular. De hacer alguna de estas excursiones entonces sí podrías plantearte algún pase regional (Hokkaido Rail Pass, Sapporo-Furano Area Pass).

Para la ruta que quieres hacer luego en Honshu, echa cuentas por si te compensa el JR East Pass (Nagano, Niigata area), ya que también incluye Nikko.

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11438
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:


Hola!, pues si me lo he planteado, cogerlo en Hakodate y dejarlo en Sapporo, pero nos da mucha pereza, sobre todo el tema del aparcamiento, en tren nos quitamos de problemas. Se que tenemos muchas mas limitaciones pero tampoco tenemos tanto tiempo como para poder aprovechar el coche para ver los parque nacionales de Hokkaido y además en noviembre ya igual hay nieve...

@xansolo, ya tengo la ruta más o menos pensada, sin profundizar en ella pero como he dicho antes, los días no me dan para más.
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6 NOVIEMBRE: Día completo en Sapporo, ver fabrica cerveza y demás...
- 7 NOVIEMBRE: Día en Sapporo? Visita Cementerio Makomanai Takino?...
- 8 NOVIEMBRE: Viaje I/V Otaru con JRPass, dormir en Sapporo (me plantee dos días en Asahikawa y dormir en Asahi-date para hacer alguna ruta allí pero no le vi tan atractivo como para lo que perdíamos en desplazamiento)
- 9 NOVIEMBRE: Vuelta a Tokio, posiblemente en avión ya que en tren son unas 8 horas, aunque lo tenemos incluido en JRPass pero perdemos mucho tiempo... Tarde en Tokio y dormir allí
- 10 NOVIEMBRE: Día completo en Tokio.
- 11 NOVIEMBRE: Viaje a Nikko I/V (el año pasado me quedé con ganas y es posible que podamos ver el momiji) Dormimos en Tokio.
- 12 NOVIEMBRE: Dejamos nuestro equipaje y con mochila de ataque nos vamos con JRPass a Nagano para ir al parque de monos de nieve Jigokudani aunque nos tendremos que conformar en verlos sin nieve. Dormimos pegados al parque.
- 13 NOVIEMBRE: Ruta por el parque. Noche allí.
- 14 NOVIEMBRE: Vuelta con JRPass a Tokio, tarde en Tokio donde pasamos la última noche y tenemos nuestro equipaje.
- 15 NOVIEMBRE: Mañana en Tokio y por la tarde fin de trayecto...

Pues después de darle muchas vueltas es lo que tengo más o menos decidido, en Tokio no haremos muchas visitas ya que estuvimos el año pasado 6 días y volvemos en mayo con nuestra hija que no lo conoce.
Cualquier sugerencia es muy bien recibida.

Emmm... Jrpass? de 14 días? recuerda que ahora vale 80.000... Guiño no sé, habría que echar cuentas... quizás subir en vuelo y bajar en vuelo y un jrp regional en Hokkaido?
Eso es algo que tendrás que mirar con calma... Ya que hablamos de distancias (o más bien tiempos) considerables... Yo no tengo mucha idea de precios por la zona. Solo sé que subir de Tokio a Hokkaido no solo lleva mucho tiempo, sino que es muy caro (por encima de los 20.000 yenes)

A lo mejor subir en avión, pillar jrp regional y bajar en avión te ahorre dinero, igual ya lo miraste.

Tampoco sé si consideraste volar a Hokkaido, y luego volar de Hokkaido a Nagano... Así ahorrarías tiempo y dinero...

De Hokkaido poco puedo aportar, no conozco, supongo que ya preguntaste en el hilo propio. De Nagano, si quieres, de camino pasas por Saitama ... Y cerca tienes Omiya, el pueblo de los bonsais...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Fanmakimaki Escribió:
flotas Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

Hola.

Para la ruta que te puse, yo me moví en tren y ocasionalmente alguna excursión en bus en la zona de Biei y Furano. Lo que debes tener en cuenta es que el sistema de transporte en Hokkaido no es tan extenso como en otras partes de Japón, lo que limita bastante llegar a según qué sitios. Esto se debe a que es una zona muy montañosa y la red ferroviaria es más escasa. Además, la frecuencia de trenes también es más reducida. Pero bueno, combinando trenes y buses no debería tener problema en organizar una buena ruta y llegar a los sitios que más te interesen. Parques naturales encontrarás más en la zona Este y Norte de la isla; ciudades más en la parte Oeste y Sur.

En cuanto a la ruta, pues dependerá de tus preferencias. Yo volaría a Sapporo (CTS) o Hakodate (HKD) dependiendo del plan que quieras llevar en Hokkaido. Puedes ir primero a HKD y de ahí subir en tren a Sapporo; tienes varios puntos intermedios interesantes (Lago Toya, Noboribetsu, Parque nacional Shikotsu-Tōya). Desde Sapporo, además de la ciudad y alrededores cercanos, puedes ir a Otaru que es un pueblito muy pintoresco. Además, por las fechas que vas intentaría ir a alguna zona para ver el momiji: Onuma NP (cerca de Hakodate), Jozankei Onsen, o el propio Sapporo. Si quieres profundizar más en la naturaleza y fauna de Hokkaido, Shiretoko NP puede ser de lo mejor, pero hará frío y suele llover en noviembre, quizá hasta algo de nieve.

La otra opción es llegar a Sapporo (CTS), visitar los lugares que te apetezcan, para luego bajar a Hakodate, y luego ya seguir por Honshu hasta Tokio.

Suerte.

No te has planteado coger coche? yo fui a Hakodate desde Tokio y cogí un coche para moverme. Es muy fácil y te da una libertad increíble. Lo dejé en Sapporo.

Hola!, pues si me lo he planteado, cogerlo en Hakodate y dejarlo en Sapporo, pero nos da mucha pereza, sobre todo el tema del aparcamiento, en tren nos quitamos de problemas. Se que tenemos muchas mas limitaciones pero tampoco tenemos tanto tiempo como para poder aprovechar el coche para ver los parque nacionales de Hokkaido y además en noviembre ya igual hay nieve...

@xansolo, ya tengo la ruta más o menos pensada, sin profundizar en ella pero como he dicho antes, los días no me dan para más.
Quedaría así:

- 26 OCTUBRE: salimos de Madrid por la mañana con Cathay pacific y llegamos a Hong Kong el 27 a las 7 de la mañana.
- 27/28/29 en Hong Kong, día 30 octubre por la tarde salimos para Tokio.
- 30 OCTUBRE: noche en Tokio
- 31 OCTUBRE: Halloween en Tokio
- 1 NOVIEMBRE: Compramos JRPass 14 días y en Tren vamos a Hakodate, llegamos por la tarde.
- 2 NOVIEMBRE: Día completo en Hakodate (desde aquí mandamos equipaje a Sapporo)
- 3 NOVIEMBRE: con JRPass nos vamos a Noboribetsu, dormimos en Noboribetsu Onsen
- 4 NOVIEMBRE: Día completo en Noboribetsu Jigokudani Valley
- 5 NOVIEMBRE: Con JRPass nos vamos a Sapporo, tarde en Sapporo
- 6...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11438
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:
@xansolo
Muchas gracias, por fin acabo de comprar los billetes y ya se definitivamente el tiempo que voy a estar en Japón. Hacemos escala en Hong Kong y nos quedamos allí 3 días, así que llegamos el 30 de octubre por la noche a Tokio, pasamos allí dos noches para estar la noche de Halloween y el día 1 cogeremos avión a Hokkaido, lo que tengo que investigar es a donde, he visto que hay aeropuerto en Hakodate y posiblemente sea el principio de nuestro viaje y a partir de allí imagino que en tren o buses ir recorriendo lo más destacado, que aún no tengo ni idea. Como poblaciones tengo apuntadas Hakodate, Furano, Sapporo, Biei y Otaru. Y luego los Parques Nacionales.
El día 15 de noviembre por la noche sale de Tokio nuestro vuelo de vuelta a Madrid, pero quiero pasar por lo menos 2/3 días en Tokio. Así que tengo solo 12 días para ver Hokkaido y bajar... Creo que igual se me queda muy muy corto...

Si, a mi me parecen muy pocos días para ambas cosas. Haría lo que te comenté ... Ver Hokkaido hasta quedar a gusto ... Relativamente, claro, porque tengo visto rutas de 25 días solo en Hokkaido XD...

Y luego ir bajando en tren haciendo quizás las escalas que te comenté en el anterior mensaje, las que veas que caben o te llamen más. Con eso y Tokio diría que llenas el itinerario.

De Hokkaido no te puedo ayudar, leí cosas, pero ni idea de cómo moverse. Diría que, aunque como en cualquier parte de Japón, podrías recurrir a un jrpass regional para moverte entre ciudades, si como supongo vas a ver muchos parques nacionales, igual la opción de alquilar coche sea la idónea...

Ya te pasaste por el hilo de Hokkaido? igual te dan ideas ahí o puedas copiar ideas de otras personas.

www.japan-guide.com/list/e1101.html

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
flotas Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias

Hola.

Yo estuve este verano 2 semanas en Hokkaido y me pareció increíble. Se me hizo corto y me quedaron infinidad de sitios a los que ir. Claro, era verano y muchas actividades o visitas sólo se pueden hacer en esa época. Pero hay otras que podrías disfrutar, como el momiji, que en esas fechas ya debería haber empezado en Hokkaido.

En mi caso, estuve en Sapporo con excursiones a Otaru y Noboribetsu, luego Asahikawa, que se ve rápido pero te puede servir de base para explorar la zona volcánica de Asahidake. De ahí a la zona de Biei y Furano (espectacular en verano) para ver los campos de lavanda, las granjas, shirogane pond, y cascada shirahige. Y por último, Hakodate. De ahí ya volé a Tokio para pasar la última noche antes del vuelo de regreso.

De la parte de Tohoku no te puedo ayudar porque no la conozco. Y obviamente no metería Kyushu junto con Hokkaido. Déjalo para otro viaje.

@flotas

Muchas gracias por la información. Estoy sumamente perdida con este viaje. Mi idea es coger un vuelo en Tokio a Hokkaido, no se aún a que aeropuerto y desde allí moverme aunque la opción que tu comentas de base en Sapporo también la he pensado pero los alojamientos son carísimos.
La otra opción es desde Hakodate ir recorriendo, imagino que en tren y buses será posible...
¿Como te movias tu para hacer las visitas desde Sapporo? ¿alquilaste coche o transporte público?

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
@xansolo
Muchas gracias, por fin acabo de comprar los billetes y ya se definitivamente el tiempo que voy a estar en Japón. Hacemos escala en Hong Kong y nos quedamos allí 3 días, así que llegamos el 30 de octubre por la noche a Tokio, pasamos allí dos noches para estar la noche de Halloween y el día 1 cogeremos avión a Hokkaido, lo que tengo que investigar es a donde, he visto que hay aeropuerto en Hakodate y posiblemente sea el principio de nuestro viaje y a partir de allí imagino que en tren o buses ir recorriendo lo más destacado, que aún no tengo ni idea. Como poblaciones tengo apuntadas Hakodate, Furano, Sapporo, Biei y Otaru. Y luego los Parques Nacionales.
El día 15 de noviembre por la noche sale de Tokio nuestro vuelo de vuelta a Madrid, pero quiero pasar por lo menos 2/3 días en Tokio. Así que tengo solo 12 días para ver Hokkaido y bajar... Creo que igual se me queda muy muy corto...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:
Nuestra idea sigue siendo la misma, Llegada a Tokio, pasar allí Halloween que debe ser un espectáculo y con vuelo interno ir Sapporo para recorrer lo más importante de Hokkaido. Desde allí, en tren ir bajando viendo Tohoku hasta otra vez Tokio viaje de vuelta. Todo esto sería entre el 26 de octubre que llegamos y el 15 de noviembre que salimos de Narita.
Imagino que en esta época y sobretodo en Sapporo ya hará bastante frío y podemos ver el momiji...

A ver si alguien que controle la zona norte me puede ayudar porque estoy muy perdida, hay tan poca información...
Mil gracias

Hola.

Yo estuve este verano 2 semanas en Hokkaido y me pareció increíble. Se me hizo corto y me quedaron infinidad de sitios a los que ir. Claro, era verano y muchas actividades o visitas sólo se pueden hacer en esa época. Pero hay otras que podrías disfrutar, como el momiji, que en esas fechas ya debería haber empezado en Hokkaido.

En mi caso, estuve en Sapporo con excursiones a Otaru y Noboribetsu, luego Asahikawa, que se ve rápido pero te puede servir de base para explorar la zona volcánica de Asahidake. De ahí a la zona de Biei y Furano (espectacular en verano) para ver los campos de lavanda, las granjas, shirogane pond, y cascada shirahige. Y por último, Hakodate. De ahí ya volé a Tokio para pasar la última noche antes del vuelo de regreso.

De la parte de Tohoku no te puedo ayudar porque no la conozco. Y obviamente no metería Kyushu junto con Hokkaido. Déjalo para otro viaje.

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas. Por segundo año consecutivo empiezo a preparar mi segundo viaje a Japón, estaba indecisa entre Tailandia o Vietnam y al final ni lo uno ni lo otro Guiño
El viaje será de aproximadamente 3 semanas, dependiendo de cómo encuentre los vuelos y las fechas aproximadas es la ultima semana de octubre y las dos primeras de noviembre.
El año pasado estuvimos el mes de octubre entero y nos fuimos cuando el momiji empezaba a despuntar...fue una lastima, espero no perdermelo este año. Nuestro viaje, para nuestro gusto, estuvo super completo, os lo pongo por si a alguien le viene bien y para que me ayudeis, como siempre haceis, a decidirme por este proximo segundo viaje.
- Llegamos a OSAKA por la mañana y dormimos allí.
- dejamos nuestro equipaje en el hotel y con mochila de ataque nos fuimos a KII-KATSUURA (compramos el pase ISE KUMANO-WAKAYAMA de 5 dias). Allí dormimos 3 noches para ver los santuarios principales de KUMANO KODO.
- volvemos a OSAKA, al mismo hotel donde dejamos el equipaje y dormimos 3 noches. Uno de los días lo empleamos para ir a NARA.
- desde OSAKA nos envían el equipaje a KIOTO, pero nosotros no iremos hasta dos días después. Volvemos a meter ropa para dos noches en mochila de ataque y nos vamos a MIYAJIMA donde dormimos esa noche, haciendo parada en HIMEJI para ver el famoso castillo ( para estos días activamos el siguiente pase, JR KANSAI-HIROSHIMA AREA PASS de 5 días también de duración). Esa tarde damos una vuelta nocturna por MIYAJIMA y dedicamos el día siguiente a las visitas. Por la tarde nos vamos a HIROSHIMA, donde dormimos y dedicamos la mañana siguiente para ver lo poco que queda interesante de ella.
- de allí, por la tarde nos vamos a KIOTO donde nos espera nuestro equipaje,, allí estaremos 4 noches.
- Nos vamos a KANAZAWA, pero nuestros equipajes los enviamos a TOKIO, otra vez nos vamos con mochila pequeña, lo vemos ese día y al día siguiente cogemos bus a SHIRAKAWAGO, pasamos el día y cogemos el ultimo bus desde allí para dormir en TAKAYAMA dos noches.
- después de las dos noches en TAKAYAMA nos vamos a TOKIO pero paramos en MATSUMOTO a ver el castillo.
- y termina nuestro viaje por Japón octubre 2025 pasando 7 noches en TOKIO, pero dedicando un día entero a una excursión al FUJI Y 5 LAGOS (conseguimos ver la cima sin niebla Heart ) y otro día a KAMAKURA Y ENOSHIMA EN EL TREN ENODEN.
- vuelo de vuelta desde TOKIO.

Pues ahora vienen mis dudas, habiendo visto lo anterior ya, ¿que zona y recorrido me recomendais?. Os adelanto que por lo poco que he investigado me voy decantando por ir de Tokio a HOKKAIDO (o al contrario) en tren visitando lo que haya interesante, pero estoy muy perdida y acepto todo tipo de consejos y sugerencias.
Mil gracias como siempre.

@jaizkibel255

Te respondo aquí, que es más adecuado, y además así puedes ver también los mensajes de gente que va por segunda o tercera vez a Japón e igual te aporta ideas para ver sitios que igual ni sabías que existían.

Si te perdiste el momiji en el primer viaje, y vas a ir de nuevo entre finales de octubre y primeros de noviembre, siento decirte que te lo vas a perder de nuevo...
Diría que para poder ver el momiji tendrías que ir más bien a finales de noviembre, casi tirando a diciembre...
La ventaja que tendrías, si es que quieres meter Hokkaido en tu segundo viaje, es que como está en el norte, ahí se podrá ver el momiji más temprano que por el sur.


En cuanto a qu...
Leer más ...

Viajar a Tohoku- qué ver, rutas e itinerarios -Japón Tema: Viajar a Tohoku- qué ver, rutas e itinerarios -Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jaizkibel255
Imagen: Jaizkibel255
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tohoku- qué ver, rutas e itinerarios -Japón

Publicado:
Bueno, lo prometido es deuda. Aquí os dejo el itinerario que hice por Tohoku y información básica. Sé que no hay mucha gente que viaje al norte pero cualquier duda pues por aquí estamos. Sonriente

28 BCN-Tokyo
29 Tokyo-Sapporo con Air Asia y activación JR + Otaru
Sapporo es la capital de Hokkaido. Poquito que hacer en esta ciudad. A mí me gustó la "ciudad subterránea" que hay debajo de la ciudad porque en invierno hace mucho frío.

Otaru es un pueblecito costero a una hora en tren local. Conocido por un canal que va paralelo al mar. Paseíto mientras anochecía y vuelta a Sapporo.

30 Furano + Biei
Paisajes llenos de colores. Bicicleta y a pasear. Precioso.

01 Hakodate
La vista desde la montaña es lo mejor de este sitio. También hay un fuerte occidental. Poco más, aún así hice noche.

A media mañana fui hasta el parque nacional de Onuma a 25km de la ciudad.

02 Hirosaki
Tren ultratemprano (también hay un nocturno) hasta Aomori y de ahí 30 minutos más hasta la ciudad de las manzanas. También conocida por su "castillo". A mí me decepcionó un poco, es un edificio pequeñito en una esquina de la muralla interior de tres plantas. Más que un castillo parece una torre de vigilancia. El parque es muy bonito.

Aparte hay dos templos interesantes. Uno con una pagoda bonita, roja. Además de un distrito samurai bastante decente.

Por la tarde vuelta a Aomori. Esta ciudad no tiene nada. Absolutamente nada. Yo la usé como base de operaciones y la cagué xD

03 Osorezan Bodaiji
Espectacular templo en medio de la nada y a la orilla de un lago, todo petao de sulfuro. Para mí el mejor templo que he visto en Japón.

Llegar tiene su cosa. Desde Aomori se coge Aomori Railways hasta Noheji (entra en el JR), y de ahí un trenecito que pasa por toda la costa, un viaje muy bonito, hasta la península de Shimokita. Bajas en Shimokita y coges un bus que tarda 45 minutos hasta el templo.

Esta península tiene mucho que ofrecer. Yo me quedaría 2/3 días con coche de alquiler y a explorar. Yo me quedé con las ganas.

Vuelta a Aomori. Aquí está la cagada. Es mejor hacer noche en Hachinohe.

04 Hiraizumi
Otro tute de tren desde Aomori para ver los templos patrimonio de la humanidad.

Chusonji es sencillamente espectacular. Está en un monte, de fácil acceso. La guinda al pastel lo pone el Konjikido Hall, totalmente dorado.

A unos 2km está Motsuji. O lo que queda de él. También es una visita interesante. Desde allí se coge un bus que te lleva a Takkoku no Iwaya, un templo incrustado en la roka.

Hiraizumi creo que es mejor visitarla desde Sendai.

Noche en Morioka, que la usé como base para la zona.

05 Ryusendo Caves + Miyako (Jodogahama Beach)
Tour por las cuevas, que es más bien cortito. Y luego hasta Miyako para ir una de las playas más famosas de Japón, sin contar Okinawa.

Llegar es un poco tedioso porque esta zona estuvo muy afectada por el tsunami y hay líneas de tren que no van. Lo mejor: bus desde Morioka que tarda sus dos horas largas. Lo cubre JR Pass.

Volver a Morioka.

06 Nyuto Onsen
Día de relax, comer como un becerro y bañitos.

07 Kakunodate + Dewa Sanzan
Por la mañana temprano al pueblo samurai de Kakunodate.

Una calle, preciosa (en época de cherry blossom tiene que ser increíble), llena de residencias samurais. En algunas se puede entrar y te explican cositas. 2 horas y listo.

Volver a la estación y shinkansen hasta Akita. De ahí JR a Tsuruoka. Tedioso. Muchas horas.

Bus hasta el...
Leer más ...

Legend of the Seas - Royal Caribbean Tema: Legend of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Amichi37
Imagen: Amichi37
Registrado:
31-May-2013
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Legend of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
Hola familia crucerista. Nosotros también hemos reservado para septiembre. Lo único que no hemos contratado son las bebidas porque hay momentos en los que bajan los packs. Espero que en Halloween o BF lo hagan. Gracias. Un saludo

Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación Navidad) Tema: Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación Navidad) - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

Neguel
Imagen: Neguel
Registrado:
01-Sep-2008
Mensajes: 5088
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación

Publicado:
LentejOct Escribió:
Neguel Escribió:
Sabeís si en Dyker decoran para haloween ??

Si! Busca videos de Halloween en Dyker y veras que hay varias calles que decoran. A finales de Octubre voy a NY y no se si me pasaré por la zona.


Lo buscaré porque por manhattan ya decoran mucho y si en dykers no es tanto como en navidad, ir hasta allí no sé si merece la pena.

Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación Navidad) Tema: Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación Navidad) - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Dyker Heights en Nueva York (iluminación Mensaje destacado

Publicado:
Neguel Escribió:
Sabeís si en Dyker decoran para haloween ??

Si! Busca videos de Halloween en Dyker y veras que hay varias calles que decoran. A finales de Octubre voy a NY y no se si me pasaré por la zona.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube