Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre JUEGO CSGO CUADRADO 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre JUEGO CSGO CUADRADO en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 26 comentarios sobre JUEGO CSGO CUADRADO en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Fitur 2025 - Feria Internacional de Turismo - Ifema, Madrid Tema: Fitur 2025 - Feria Internacional de Turismo - Ifema, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95747
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana: Premio Mejor Stand Internacional FITUR Mensaje destacado

Publicado:
República Dominicana gana el Premio al Mejor Stand de destino internacional en FITUR 2025

La República Dominicana se ha alzado con el Premio al Mejor Stand, categoría Países / Regiones, en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo, que se está celebrando en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero y que va a recibir durante este fin de semana a miles de visitantes.

El deslumbrante stand dominicano ha cautivado a los visitantes y a la organización de FITUR con su diseño innovador e inmersivo, que refleja de forma extraordinaria la rica diversidad del destino líder del Caribe. El espacio, inspirado en la variedad de paisajes y experiencias que ofrece el país, invita a los visitantes a sumergirse en lo mejor del destino caribeño a través de un diseño 3D que integra experiencias interactivas únicas.



La construcción, con 1.180 metros cuadrados y un área de networking con más de 60 módulos de negocios, destaca por sus más de 200 metros cuadrados de pantallas que muestran la belleza natural y los símbolos culturales de la República Dominicana. A través de una experiencia audiovisual interactiva, los visitantes pueden explorar las impresionantes playas, las costas paradisíacas, los campos de golf de lujo y la variedad de opciones para el turismo de aventura que ofrece el país. Inclusive el tradicional avistamiento de ballenas jorobadas en Samaná cobra vida a través del juego de elementos inmersivos que transporta a los visitantes a miles de kilómetros, hasta el corazón de República Dominicana.

La entrega del Premio al Mejor Stand ha tenido lugar este mismo viernes. El Ministro de Turismo, David Collado, recibió el galardón con enorme satisfacción y expresó la alegría de toda la delegación dominicana por esta distinción que pone un broche inmejorable a la exitosa participación de la República Dominicana en la gran feria del turismo. “Con humildad y orgullo recibimos este reconocimiento a la participación de la República Dominicana en FITUR, con la que aspiramos a compartir un poco de la calidez, del calor y de la cultura del que, sin lugar a dudas, es el paraíso del Caribe”, declaró.

Más información: www.godominicanrepublic.com

Mala experiencia en Londres: suciedad o falta de higiene Tema: Mala experiencia en Londres: suciedad o falta de higiene - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

polillete
Imagen: Polillete
Registrado:
22-Ago-2008
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala experiencia en Londres: suciedad o falta de higiene

Publicado:
"Gadiemp" Escribió:
Me parece muy interesante tu punto de vista acerca de Londres, pero discrepo en algunas cosas.

Llevo casi 30 años viviendo en esta ciudad y no veo la degradación de la que hablas. Es más, creo que ha mejorado. Yo recuerdo cómo me impresionó el mercado de Camden a mediados de los 90: Había mucho punkie con cresta, suciedad por el suelo y puestos realmente cutres. En los últimos 10 años los Camden Stables (donde hay cantidad de puestos) han sido renovados. Están mucho más limpios y acondicionados y lo mismo se puede decir del Camden Lock.

Yo recuerdo (en los años 90) ir a una fiesta en un tugurio que había en el recinto cubierto del mercado de Spitalfields. Los puestos estaban cerrados ya que yo fui a eso de las 8 de la tarde. Recuerdo que muy cerca había un bar español -cutrísimo- y en el lugar -insalubre- imperaba el olor a orina. Pues bien: Ahora voy a Spitalfields y no lo reconozco: Es otro. Está precioso. Limpio. Los puestos están ordenados y muy bien presentados. Los baños están limpios: Eso sí: Tienes que pagar 50p. Para usarlos.

Yo trabajé en la City (lo que se conoce como "sector financiero") de Londres. Iba todos los días en bici al curro. He visto construir el Sky Garden y el Gherkin. La City está constantemente en obras -lo cual es una buena señal-. He visto arreglar calles y edificios. Está en constante transformación. También he visto construir el Ayuntamiento de Londres en la zona de Tower Bridge, en la orilla sur del Támesis, que fue asimismo urbanizada y hoy está reluciente.

Por no mencionar todas las obras que se han hecho con ocasión de los Juegos Olimpicos. Stratford -un barrio deprimido de Londres- fue completamente renovado. Y, posteriormente, a partir de finales de la década de los 2010, toda la zona de Battersea Power Station, que estuvo muchos años abandonada y no sabían qué hacer con ella: Hoy es un centro comercial y de oficinas (Apple va a trasladar ahí sus oficinas, si no lo ha hecho ya) y en Nine Elms -entre Battersea y Vauxhall- toda una zona en proceso de urbanización- los americanos y daneses han trasladado ahí su embajada.

Y luego está la cuestión de elegir destino de viaje según tus preferencias: Si a tí no te gustan las muchedumbres ni la masificación no creo que el centro de Londres sea una buena opción. Piccadilly, el Soho, Chinatown, Oxford Street, Covent Garden está masificado siempre, de toda la vida: También lo estaba en los años 90... Y mucho más masificado si vas en Navidad o en Semana Santa. Por cierto, en estas zonas no hay muchos residentes. Los ingleses no viven aquí: Demasiado ruido y muy caro.

Ya no se construye con moqueta en todas partes. Se eligen otros suelos, más fáciles de limpiar. Los pubs y restaurantes, cuando los renuevan, quitan las sucias moquetas. También están mejorando los gustos culinarios.

Pero en Londres lo que hay es muchas opciones: Muchos espacios verdes (nada masificados) y barrios un poco más alejados que son fantásticos. A mi especialmente me gusta Richmond, que de por sí podría dar para una visita de 4 o 5 días, visitando Hampton Court, Kew Gardens, Richmond Park y The Wetlands.

Y el Covid y la gripe los puedes coger en cualquier lado.

Perdón por el tocho, pero creo que había que puntualizar unas cuantas cosas. De todas formas, como dicen por ahí: "Para gustos los colores" (Una expresión que a mí nunca me ha gustado mucho).

Es claro que el covid se puede coger en cualquier parte...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

cancionilo
Imagen: Cancionilo
Registrado:
23-Abr-2007
Mensajes: 915
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
Muchisimas gracias, Wolfi:
Pues si, nos gusta disfrutar un poco de los sitios, no madrugar en exceso e ir tranquilos, sin agobios, por eso intento no meter demasiadas cosas en un día. También suelo dejar días más libres para igual meter cosas que no nos den tiempo alguno de los días o simplemente pasear tranquilamente
Lo de Dresde, me parece demasiado lejos para ir y venir, la verdad. Aunque puedo dejarlo mirado por si acaso luego nos da por ir. He hecho unos cambios, siguiendo tus consejos
DIA 1- Viernes
Vuelo ida. Llegamos a las 23:10

DIA 2- Sábado
Cúpula Reichstag
Cancilleria y monumento a los soldados rusos
Pariser Platz con la Puerta Brandemburgo
Monumento holocausto
Monolitos cementerio a los judíos
Ckeckpoint Charlie y Topographie des terrors
Gendarmenmarket Platz – catedrales francesa y alemana. Iglesias gemelas. Chocolatería Fassbender & Rausch (Rausch Schokoladenhaus).
Bebelplatz
Calles por esta zona: Friedrichstrasse y Whihelmstrasse (embajada británica)

DIA 3- Domingo
Potsdam. Por la mañana palacios y jardines de Sansouci. Por la tarde la ciudad.

DIA 4- Lunes
Zoo + Acuario en Tiergarten
Centro comercial KaDeWe
Iglesia memorial káiser Guillermo
Parque Tiergarten. Memorial a los soldados soviéticos. A 40 min del zoo
Cancillería federal.

DIA 5- Martes
Isla de los Museos.Visitar Neus y Altes

Caja Humboldt
Desde la isla de los museos, cruzar el Spree y visitar el DDR museum (cierra a las 21, 13,5 x2 y 8)

DIA 6- Miércoles
Zona de Alexanderplatz - Reloj Mundial, la Fuente de la Amistad, la Iglesia Marienkirche, el Ayuntamiento rojo (rotes rathaus) o Palacio Rojo, la fuente de Neptuno y el mural comunista Haus des Lehrers.
Torre de TV (sin subir). Hotel park Inn radisson (se puede subir a la azotea pagando).
Esculturas de Marx y Engels (marx-engels forum)

Catedral.

Barrio San Nicolas (Nikolaiviertel) con la iglesia de san Nicolás (Nikolaikirche)

DIA 7- Jueves
Por la mañana: Palacio Charlottemburg
Por la tarde: Palacio Real (foro humbold) y Memorial muro con museo en Bernauer Str

DIA 8- Viernes

Barrio Kreuzberg donde están:
East side gallery
Puente de los Espías - El Puente de Oberbaumbrücke: une las dos orillas del río Spree: el barrio de Friedrichshain, y el barrio de Kreuzberg (el barrio turco). Llegar hasta el antiguo hospital Bethanien (KÜNSTLERHAUS KREUZBERG BETHANIEN)


DIA 9- Sábado 12
Por la mañana: Campo de concentración.

Por la tarde: Por la tarde: Postdamer Platza – Panoramapunk – Sony Center – Lego store – Museo del espía

DIA 10 – Domingo
Museo de historia natural
Barrio judío: sinagoga nueva y dead chicken alley (callejón grafitis)
Museo de juegos de ordenador (cierra a las 20)

DIA 11- Lunes
Vuelta

A ver si así, está mejor cuadrado

Costa Pacifica Tema: Costa Pacifica - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Torgo
Imagen: Torgo
Registrado:
09-Feb-2023
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Pacifica

Publicado:
"romero.5" Escribió:
Buenos días, pues recién terminado nuestro crucero con costa pacífica del 12 al 19 de julio, voy a comentar un poco el tema por si le puede ayudar a alguien....
En líneas generales desde nuestra experiencia, con costa se viaja bien (ha sido nuestro 2 crucero con esta compañía y hemos reservado el 3 a bordo) hay cosas que pueden mejorar, pero en fin nosotros en cuanto a calidad-precio lo vemos muy bien....
En el embarque super rápido todo muy bien organizado... El camarote es un camarote exterior quíntuple, justito para los 5 pero cómodo todo limpio y muy bien situado.
En cuanto a las comidas.. Nosotros los desayunos los hemos hecho en el restaurante Ny York todo genial sin problema de ningún tipo, te esperan a la entrada llegas te llevan a alguna mesa libre y un desayuno buffet bastante completo (gente se queja de que es repetitivo... Pero tiene de todo... Todos los días, no se que quieren que te cambie... Jamón, beicon huevos, tortillas churros... Pastelería diversa, frutas...en fin muchas cosas)
Desde las 11 hasta las 18 h en la piscina hamburguesas, perritos patatas fritas etc.. Gratis.
Nosotros los almuerzos lo hemos echo según a cuadrado la cosa... Alguna vez restaurante, y la mayoría bufet y hamburguesas, por los horarios de las llegadas de las excursiones todo ha estado bastante bien... El buffet por lo general cierra a las 4... Pues a las 4,3 vuelve a abrir con la merienda... Pasteles, minipizas, focachas fruta churros etc...
Nosotros las cenas las hemos echo todas en el restaurante asignado... No tiene precio... Vistas al mar y un servicio muy bueno, las cenas, la mayoría super bien, platos muy elaborados los postres espectaculares. El día de la fiesta blanca volvieron a poner un bufet de media noche en la piscina... Espectacular figuras de fruta, figuras de hielo... Y bastante comida.
En cuanto a las fiestas y espectáculos lo he visto algo más flojo que cuando fuimos al Toscana, pero también muy bien, lo mejor la fiesta blanca que la unen con la del silencio, lo mejor de lo mejor la jungleparty... Está a sido espectacular 🤩🤩un ambientazo chulísimo , la música, la decoración y la animación inmejorable 👏👏
Nosotros teníamos el my drinks, ese PAX está muy bien, cubre todas tus necesidades... Es cierto que solo te dan 1 botella de agua chica al día x persona.. Pero vasos todos los que pidas, nosotros no hemos tenido ningún problema con eso...
Yo creo que con esto resumo todo, se que es un pastelazo pero espero que le sirva a alguien de algo.
Por recomendar... Recomiendo que leáis el diario de abordo, es lo más importante para saber absolutamente todo lo que ocurre en el barco, horarios diversos, fiestas etc... Nosotros hemos observado que la mayoría de las quejas de la gente, es por no leer, por no informarse... Que si no hay donde comer... Que si nadie nos ha dicho esto...
Y por último, id a disfrutar, en el barco vemos infinidad de gente con el cuchillo entre los dientes todo el día...😂😂 Recordad que estamos de vacaciones...😂😂 Relajaros y disfrutar...


Buenas noches Romero, muchas gracias por el resumen¡¡

Una duda más si no es molestia, los espectáculos, teatro, musica, juegos... Son en ingles, en italiano o español? Ya que estamos buscando un crucero con actividades en español y según hemos leido este tiene ambiente español, pero no se si eso significa que se hacen las cosas en...
Leer más ...

Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Escocia: Actividades 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...Blythswood Square, Glasgow, está experimentando una extensa reinvención y está previsto que vuelva a abrir en la primavera de 2023 con una característica única de nevadas y una maravillosa área de bienestar. Será el lugar perfecto para relajarse después de un día explorando la vibrante ciudad de Glasgow.

Murrayshall Country Estate en Perthshire presentó su último proyecto de renovación, como parte de una inversión multimillonaria. La remodelación, que transforma 14 de sus Junior y Deluxe Suites, es parte de un programa continuo de inversión, que culmina con un gasto total de £ 30 millones que incluirá un spa de lujo, cápsulas de glamping y actividades al aire libre, que abrirán dentro de los próximos 18 meses.

La extensa transformación de Schloss Roxburghe en Scottish Borders continúa. Además del alojamiento de lujo de la casa principal, ahora una extensión separada ofrece 58 habitaciones y suites contemporáneas, un nuevo restaurante, amplias instalaciones de spa ubicadas en 600 metros cuadrados con una piscina climatizada al aire libre, así como lujosas cabañas escocesas en los hermosos jardines.


Destilerías

Destilería Cairn, octubre de 2022
A fines de octubre de 2022 se inauguró The Cairn Distillery, la primera destilería nueva que se construyó en el Parque Nacional Cairngorms en más de un siglo. Ubicada a orillas del río Spey en la frontera norte del Parque Nacional Cairngorms, se ha considerado cada detalle de The Cairn Distillery para crear una estructura notable que refleje su entorno. Desde su techo de sedum, que fomenta el crecimiento de la vida de los insectos, hasta los caminos de piedra de Caithness, cada aspecto está diseñado para respetar las formas y los colores naturales que lo rodean. La nueva destilería tiene como objetivo aprovechar la herencia de 127 años de Gordon & MacPhail de producir whisky escocés excepcional para inspirar a las generaciones futuras. Con magníficas vistas de su impresionante ubicación a las afueras de Grantown-on-Spey, los visitantes pueden elegir entre una selección de experiencias inmersivas, cada una de las cuales culmina con una degustación de whisky en The Discovery Room.

Destilería Moffat, 2023
Dark Sky Spirits abrirá pronto la primera destilería de Moffat. De acuerdo con el deseo de sostenibilidad y recursos locales, tendrá el único alambique de leña en Escocia con madera recolectada de fuentes locales sostenibles. La configuración piloto es un recipiente de lavado de 350 litros y un alambique de alcohol de 200 litros que convertirán a...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Escocia 2023 - Visit Britain Mensaje destacado

Publicado:
...Blythswood Square, Glasgow, está experimentando una extensa reinvención y está previsto que vuelva a abrir en la primavera de 2023 con una característica única de nevadas y una maravillosa área de bienestar. Será el lugar perfecto para relajarse después de un día explorando la vibrante ciudad de Glasgow.

Murrayshall Country Estate en Perthshire presentó su último proyecto de renovación, como parte de una inversión multimillonaria. La remodelación, que transforma 14 de sus Junior y Deluxe Suites, es parte de un programa continuo de inversión, que culmina con un gasto total de £ 30 millones que incluirá un spa de lujo, cápsulas de glamping y actividades al aire libre, que abrirán dentro de los próximos 18 meses.

La extensa transformación de Schloss Roxburghe en Scottish Borders continúa. Además del alojamiento de lujo de la casa principal, ahora una extensión separada ofrece 58 habitaciones y suites contemporáneas, un nuevo restaurante, amplias instalaciones de spa ubicadas en 600 metros cuadrados con una piscina climatizada al aire libre, así como lujosas cabañas escocesas en los hermosos jardines.


Destilerías

Destilería Cairn, octubre de 2022
A fines de octubre de 2022 se inauguró The Cairn Distillery, la primera destilería nueva que se construyó en el Parque Nacional Cairngorms en más de un siglo. Ubicada a orillas del río Spey en la frontera norte del Parque Nacional Cairngorms, se ha considerado cada detalle de The Cairn Distillery para crear una estructura notable que refleje su entorno. Desde su techo de sedum, que fomenta el crecimiento de la vida de los insectos, hasta los caminos de piedra de Caithness, cada aspecto está diseñado para respetar las formas y los colores naturales que lo rodean. La nueva destilería tiene como objetivo aprovechar la herencia de 127 años de Gordon & MacPhail de producir whisky escocés excepcional para inspirar a las generaciones futuras. Con magníficas vistas de su impresionante ubicación a las afueras de Grantown-on-Spey, los visitantes pueden elegir entre una selección de experiencias inmersivas, cada una de las cuales culmina con una degustación de whisky en The Discovery Room.

Destilería Moffat, 2023
Dark Sky Spirits abrirá pronto la primera destilería de Moffat. De acuerdo con el deseo de sostenibilidad y recursos locales, tendrá el único alambique de leña en Escocia con madera recolectada de fuentes locales sostenibles. La configuración piloto es un recipiente de lavado de 350 litros y un alambique de alcohol de 200 litros que convertirán a...
Leer más ...

Viajar  al Reino Unido: Londres, Escocia, Gales, Ulster... Tema: Viajar al Reino Unido: Londres, Escocia, Gales, Ulster... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023 Mensaje destacado

Publicado:
...Live Arena, el nuevo local de música en directo más grande de Reino Unido, que albergará una pista para 23.500 espectadores, así como de la expansión y remodelación del reinaugurado New Century Hall, el legendario local de música (que ha acogido a artistas como Jimi Hendrix y los Rolling Stones), que contará con un nuevo espacio de comida, bebida y exterior. El local musical más antiguo de la ciudad, Band on the Wall, que lleva amenizando Mánchester desde el siglo XIX, también se ha ampliado. A lo largo del año se añadirá un archivo mejorado y una exposición visual que documenta la rica historia social y musical de las comunidades de Mánchester y sus alrededores. Tampoco debes perderte la esperada apertura de Factory International, un recinto de 13.300 metros cuadrados que se ubicará en el famoso emplazamiento de los antiguos Granada Studios y acogerá durante todo el año un programa de conciertos, teatro, música, ópera y grandes exposiciones.

Glasgow, nombrada “Capital secreta de la música en Europa” y la segunda Ciudad de la Música de la UNESCO de Reino Unido, pone el broche final a la ruta por el triángulo musical británico. Antes de la pandemia de la COVID-19 esta ciudad acogía una media de 130 conciertos y eventos musicales semanales de diferentes estilos musicales: actual, clásica, celta o country, entre otros. La ciudad cobra vida en pubs tradicionales, salones de baile de los años 60, locales de música íntimos y espacios a gran escala, como el Glasgow Royal Concert Hall y el OVO Hydro Arena. Abraza el corazón palpitante de esta ciudad con un recorrido por la...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 razones para visitar Gran Bretaña en 2023 - Visit Britain Mensaje destacado

Publicado:
...Live Arena, el nuevo local de música en directo más grande de Reino Unido, que albergará una pista para 23.500 espectadores, así como de la expansión y remodelación del reinaugurado New Century Hall, el legendario local de música (que ha acogido a artistas como Jimi Hendrix y los Rolling Stones), que contará con un nuevo espacio de comida, bebida y exterior. El local musical más antiguo de la ciudad, Band on the Wall, que lleva amenizando Mánchester desde el siglo XIX, también se ha ampliado. A lo largo del año se añadirá un archivo mejorado y una exposición visual que documenta la rica historia social y musical de las comunidades de Mánchester y sus alrededores. Tampoco debes perderte la esperada apertura de Factory International, un recinto de 13.300 metros cuadrados que se ubicará en el famoso emplazamiento de los antiguos Granada Studios y acogerá durante todo el año un programa de conciertos, teatro, música, ópera y grandes exposiciones.

Glasgow, nombrada “Capital secreta de la música en Europa” y la segunda Ciudad de la Música de la UNESCO de Reino Unido, pone el broche final a la ruta por el triángulo musical británico. Antes de la pandemia de la COVID-19 esta ciudad acogía una media de 130 conciertos y eventos musicales semanales de diferentes estilos musicales: actual, clásica, celta o country, entre otros. La ciudad cobra vida en pubs tradicionales, salones de baile de los años 60, locales de música íntimos y espacios a gran escala, como el Glasgow Royal Concert Hall y el OVO Hydro Arena. Abraza el corazón palpitante de esta ciudad con un recorrido por la...
Leer más ...

Navidad - Fin de Año en el Algarve (Portugal) Tema: Navidad - Fin de Año en el Algarve (Portugal) - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad - Fin de Año 2022 en el Algarve (Portugal) Mensaje destacado

Publicado:
...y animación en vivo para todos los públicos.

Loulé tampoco se queda atrás y el 10 de diciembre recibe a Papá Noel en la ‘Aldea de los Sueños’, dando así el pistoletazo de salida a una Navidad llena de mercados tradicionales, talleres creativos y cuentos de navidad hasta el 6 de enero, Día de Reyes, en el que se procederá al evento más conocido de la localidad: la degustación del Bolo de Rei, el postre típico de la temporada, que este año alcanzará los 150 metros. Por su parte, la llamada ‘Aldea navideña’ llena las calles de Lagos de ilusión y magia del 3 al 24 de diciembre.

Para aquellos enamorados de los mercados navideños del norte de Europa, el mercadillo gastronómico de Vila Vita, en Porches (Lagoa), es el lugar ideal. Del 8 al 11 de diciembre el ambiente se llena de casetas de madera típicas de los países alpinos en las que encontrar decoraciones navideñas y darse un homenaje con una raclette (queso fundido tradicional de Suiza), especialidades de Bavaria, salchichas tipo Biergarten, churros y el tradicional glühwein o vino caliente con especias. Todo esto con música en vivo de fondo y actividades para los más pequeños, como castillos hinchables y maquillaje decorativo.

Belenes tan variados como únicos
Los nacimientos se exponen por toda la región. Los hay vivientes, humildes, centenarios y los hay también llenos de detalles que resultan un sueño para los amantes de la tradición y la artesanía. Tal es el caso del belén gigante de Vila Real de Santo Antonio, que presume de ser el más grande de todo Portugal y que este año vuelve a batir su propio récord con 5.700 piezas que decoran 240 metros cuadrados del Centro Cultural Antonio Aleixo.


Y es que las cifras que rodean a esta preciosa recreación de la ciudad de Belén quitan el aliento: 2.500 horas de trabajo, 20 toneladas de arena, 4 toneladas de polvo de piedra, 3.000 kilos de corcho... todo para lograr dar realismo no solo a las tradicionales escenas navideñas, sino también a monumentos locales de la región o espacios tan representativos como la Plaza Marqués de Pombal, las antiguas cabañas de madera de los pescadores de Monte Gordo o las salinas.

Un juego el de encontrar las novedades de cada año que ya se ha convertido en tradición entre locales y turistas que cada Navidad visitan este belén gigante, una obra de arte que ilusiona desde hace 20 años a grandes y pequeños y que se puede visitar desde el 1 de diciembre hasta el 8 de enero. La mejor excusa para conocer además el precioso casco histórico del lugar o mojarse los pies en la orilla de cualquiera de sus preciosas playas.

A cuatro kilómetros de allí se erige otra de las joyas de la decoración navideña algarvía: el nacimiento de sal de Castro Marim, que este año pretende abrirse a nuevos lenguajes, combinando el origen con la tradición y las artes. Nuevas interpretaciones de artistas locales que dan forma a seis toneladas del ‘oro blanco’ que da identidad a esta localidad algarvía: la sal. Un nacimiento original y con mucha personalidad que se puede visitar desde el 8 de diciembre hasta el 8 de enero.

Fin de Año: Edad Media y fuegos artificiales
Más allá de que la seductora idea de vivir el último día de 2022 mirando al mar se puede hacer realidad en cualquier punto del Algarve, está Albufeira. Del 3 al 31 de diciembre ofrece su mercado navideño lleno de productos típicos, pista de...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Algarve 2022 - Portugal Mensaje destacado

Publicado:
...y animación en vivo para todos los públicos.

Loulé tampoco se queda atrás y el 10 de diciembre recibe a Papá Noel en la ‘Aldea de los Sueños’, dando así el pistoletazo de salida a una Navidad llena de mercados tradicionales, talleres creativos y cuentos de navidad hasta el 6 de enero, Día de Reyes, en el que se procederá al evento más conocido de la localidad: la degustación del Bolo de Rei, el postre típico de la temporada, que este año alcanzará los 150 metros. Por su parte, la llamada ‘Aldea navideña’ llena las calles de Lagos de ilusión y magia del 3 al 24 de diciembre.

Para aquellos enamorados de los mercados navideños del norte de Europa, el mercadillo gastronómico de Vila Vita, en Porches (Lagoa), es el lugar ideal. Del 8 al 11 de diciembre el ambiente se llena de casetas de madera típicas de los países alpinos en las que encontrar decoraciones navideñas y darse un homenaje con una raclette (queso fundido tradicional de Suiza), especialidades de Bavaria, salchichas tipo Biergarten, churros y el tradicional glühwein o vino caliente con especias. Todo esto con música en vivo de fondo y actividades para los más pequeños, como castillos hinchables y maquillaje decorativo.

Belenes tan variados como únicos
Los nacimientos se exponen por toda la región. Los hay vivientes, humildes, centenarios y los hay también llenos de detalles que resultan un sueño para los amantes de la tradición y la artesanía. Tal es el caso del belén gigante de Vila Real de Santo Antonio, que presume de ser el más grande de todo Portugal y que este año vuelve a batir su propio récord con 5.700 piezas que decoran 240 metros cuadrados del Centro Cultural Antonio Aleixo.


Y es que las cifras que rodean a esta preciosa recreación de la ciudad de Belén quitan el aliento: 2.500 horas de trabajo, 20 toneladas de arena, 4 toneladas de polvo de piedra, 3.000 kilos de corcho... todo para lograr dar realismo no solo a las tradicionales escenas navideñas, sino también a monumentos locales de la región o espacios tan representativos como la Plaza Marqués de Pombal, las antiguas cabañas de madera de los pescadores de Monte Gordo o las salinas.

Un juego el de encontrar las novedades de cada año que ya se ha convertido en tradición entre locales y turistas que cada Navidad visitan este belén gigante, una obra de arte que ilusiona desde hace 20 años a grandes y pequeños y que se puede visitar desde el 1 de diciembre hasta el 8 de enero. La mejor excusa para conocer además el precioso casco histórico del lugar o mojarse los pies en la orilla de cualquiera de sus preciosas playas.

A cuatro kilómetros de allí se erige otra de las joyas de la decoración navideña algarvía: el nacimiento de sal de Castro Marim, que este año pretende abrirse a nuevos lenguajes, combinando el origen con la tradición y las artes. Nuevas interpretaciones de artistas locales que dan forma a seis toneladas del ‘oro blanco’ que da identidad a esta localidad algarvía: la sal. Un nacimiento original y con mucha personalidad que se puede visitar desde el 8 de diciembre hasta el 8 de enero.

Fin de Año: Edad Media y fuegos artificiales
Más allá de que la seductora idea de vivir el último día de 2022 mirando al mar se puede hacer realidad en cualquier punto del Algarve, está Albufeira. Del 3 al 31 de diciembre ofrece su mercado navideño lleno de productos típicos, pista de...
Leer más ...

Nantes: Qué ver, Alojamiento, visitas - Loira - Bretaña Tema: Nantes: Qué ver, Alojamiento, visitas - Loira - Bretaña - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hoteles en Nantes: 22 habitaciones decoradas por artistas Mensaje destacado

Publicado:
...amplios brochazos de la artista. Este deseo de movimiento, propagación y velocidad del color se refleja también en los títulos que Tomkowiak elige para sus obras, a menudo inspirados en la forma en la que la meteorología denomina convencionalmente a los anticiclones, tormentas y huracanes. Así el nombre de esta original habitación, Miranda #F98181, hace referencia a la protagonista femenina de La tempestad, de William Shakespeare, cuya fuerza de amor vence vanidades y luchas de poder.

Micr’Home, un tetris urbano
La obra Micr’Home de Myrtille Drouet se alza a 5 metros de altura sobre una estrecha callejuela. Compuesto por tres niveles de dos metros de ancho, este alojamiento único y atípico en el corazón de Nantes no deja indiferente a nadie. Su fachada negra, sus encajes metálicos que medio ocultan las ventanas, el bosque de pájaros de origami colgado del porche, todo está hecho para llamar la atención de los transeúntes en la concurrida rue de la Fosse. Dentro de estos bloques suspendidos se esconde un apartamento completo con una habitación de 26 m2. Un espacio optimizado y acogedor, cuya columna vertebral es la escalera de caracol que demuestra que la vida urbana se hace más fuera que dentro y que no necesitamos grandes espacios para construir nuestros nidos.

Amours: Le D'Ô. Una burbuja flotante
Amarrado en el dique Henri-Barbusse, este antiguo barco fluvial de los años 30 se ha convertido en
una auténtica burbuja flotante. Cortando, ensamblando y pegando formas elementales, Karina Bisch toma elementos del arte moderno y popular, círculos, rombos, cuadrados y rayas, pero los utiliza de una forma poco convencional. Como si se tratara de un cuadro vivo, con ese aspecto de mantel colorido y alegre el barco ilumina el paisaje. Un tejado de formas superpuestas, como un patchwork, que nos recuerda a plantas flotando. En el interior, la sinfonía de formas y colores sigue por todas partes. Un espacio inusual y atípico, abierto hacia el exterior a través de grandes ventanales, que ofrecen unas vistas singulares de la ciudad y del río Erdre.

Habitación 107, un juego de luces
En la Habitación 107 del Hotel Océania, Justin Weiler ha transformado el espacio en una especie de invernadero gracias a grandes vidrieras pintadas que cubren los laterales a modo de frontera que separa el interior del exterior. Tumbados o de pie, los huéspedes tienen la oportunidad de formar parte de la obra, deleitándose con el baile de la luz, principal material utilizado por el artista. Las aperturas arquitectónicas dejan pasar la luz a través de sus líneas verticales, pintadas con tinta china, creando un decorado diferente según la hora del día. Al atardecer, las rayas que proyecta la obra en la habitación recuerdan a las rayas de las cebras presentes en la pared del bar del hotel. La creatividad del artista ofrece, sin desentonar, una versión original de este hotel antiguo y clásico.

Cellule Vitale, la vida en cajas
Un recipiente para cada quehacer cotidiano, esta es la propuesta del escultor Simon Thiou con su obra Cellule Vitale, una de las habitaciones del Hotel Le Cambronne. El artista aporta una reflexión sobre nuestro entorno doméstico. Una obra para inventar «una forma utópica de vivir» donde cada función de la vida diaria se almacena en su contenedor...
Leer más ...

Oficina de Turismo Oeste de Francia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo Oeste de Francia: Información actualizada - Francia Foro: Francia

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 22 habitaciones decoradas por artistas en Nantes - Francia Mensaje destacado

Publicado:
...amplios brochazos de la artista. Este deseo de movimiento, propagación y velocidad del color se refleja también en los títulos que Tomkowiak elige para sus obras, a menudo inspirados en la forma en la que la meteorología denomina convencionalmente a los anticiclones, tormentas y huracanes. Así el nombre de esta original habitación, Miranda #F98181, hace referencia a la protagonista femenina de La tempestad, de William Shakespeare, cuya fuerza de amor vence vanidades y luchas de poder.

Micr’Home, un tetris urbano
La obra Micr’Home de Myrtille Drouet se alza a 5 metros de altura sobre una estrecha callejuela. Compuesto por tres niveles de dos metros de ancho, este alojamiento único y atípico en el corazón de Nantes no deja indiferente a nadie. Su fachada negra, sus encajes metálicos que medio ocultan las ventanas, el bosque de pájaros de origami colgado del porche, todo está hecho para llamar la atención de los transeúntes en la concurrida rue de la Fosse. Dentro de estos bloques suspendidos se esconde un apartamento completo con una habitación de 26 m2. Un espacio optimizado y acogedor, cuya columna vertebral es la escalera de caracol que demuestra que la vida urbana se hace más fuera que dentro y que no necesitamos grandes espacios para construir nuestros nidos.

Amours: Le D'Ô. Una burbuja flotante
Amarrado en el dique Henri-Barbusse, este antiguo barco fluvial de los años 30 se ha convertido en
una auténtica burbuja flotante. Cortando, ensamblando y pegando formas elementales, Karina Bisch toma elementos del arte moderno y popular, círculos, rombos, cuadrados y rayas, pero los utiliza de una forma poco convencional. Como si se tratara de un cuadro vivo, con ese aspecto de mantel colorido y alegre el barco ilumina el paisaje. Un tejado de formas superpuestas, como un patchwork, que nos recuerda a plantas flotando. En el interior, la sinfonía de formas y colores sigue por todas partes. Un espacio inusual y atípico, abierto hacia el exterior a través de grandes ventanales, que ofrecen unas vistas singulares de la ciudad y del río Erdre.

Habitación 107, un juego de luces
En la Habitación 107 del Hotel Océania, Justin Weiler ha transformado el espacio en una especie de invernadero gracias a grandes vidrieras pintadas que cubren los laterales a modo de frontera que separa el interior del exterior. Tumbados o de pie, los huéspedes tienen la oportunidad de formar parte de la obra, deleitándose con el baile de la luz, principal material utilizado por el artista. Las aperturas arquitectónicas dejan pasar la luz a través de sus líneas verticales, pintadas con tinta china, creando un decorado diferente según la hora del día. Al atardecer, las rayas que proyecta la obra en la habitación recuerdan a las rayas de las cebras presentes en la pared del bar del hotel. La creatividad del artista ofrece, sin desentonar, una versión original de este hotel antiguo y clásico.

Cellule Vitale, la vida en cajas
Un recipiente para cada quehacer cotidiano, esta es la propuesta del escultor Simon Thiou con su obra Cellule Vitale, una de las habitaciones del Hotel Le Cambronne. El artista aporta una reflexión sobre nuestro entorno doméstico. Una obra para inventar «una forma utópica de vivir» donde cada función de la vida diaria se almacena en su contenedor. La...
Leer más ...

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17509
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
Buenos días!!!

Vamos al miércoles.

Dos horas y media, no veas no?

Te hacen examen?

No veas lo que dieron de sí los dos grandes momentazos de este año: preparación para el cole y retirar el pañal.

Ufff, emociones por todo lo alto Mr. Green Mr. Green

A Teo le compramos un libro para el tema del pis muy guay. El ha soltado el pañal con una naturalidad que no veas, pero bueno, cuestión de estar preparado y ya está...me pongo de los nervios cuando las antuguas te sueltan eso de "estamos en primavera, aprovecha para quitar el pañal"...en fin, que parece que eso cosa de las estaciones en vez de cosa de que los niños estén preparados para ello, o no.

Vaya chapa de padre acabo de soltar, no? Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Tenemos libro (el del ratón) y orinal. Nos lo tomamos como un juego, que vaya familiarizándose y cuando llegue el momento y veamos que está preparado pues al lío.

Me preocupa más el cole, la verdad; voy a currar más encontrando cole que preparando viajes Riendo

tenemos el mismo libro!

Para Teo, teníamos 5 coles en menos de un km cuadrado. De esos 5, dos son religiosos, con lo cual, descartados. Otros dos públicos y el otro, es una cooperativa. Nos decantamos por este último. Fuimos a un día de puertas abiertas, y no fuimos a ver ninguno mas, todo super rápido. Ahora está con la adaptación, dos semanas tiene, y los dos primeros días, pues como los últimos meses de la guarde, entrando que no mira ni para decirnos adiós.

Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival Vive Rioseco - Las Merindades, Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Cultura, patrimonio, naturaleza y ocio compartido
en ¡Vive Rioseco!, un festival familiar en
Las Merindades


El monasterio de Santa María de Rioseco, en la provincia de Burgos, se convierte los días 29 y 30 de julio en el escenario de la primera edición de ¡Vive Rioseco!, un festival familiar con propuestas para todos los públicos

Siete espectáculos, siete talleres, nueve visitas guiadas, juegos tradicionales y zonas de restauración, descanso y entretenimiento dan forma a la propuesta inclusiva, sostenible, experiencial y participativa de este evento

La naturaleza de Valle de Manzanedo y los paisajes montañosos de Las Merindades son otro de los alicientes de ¡Vive Rioseco!


El exceso de trabajo, las obligaciones del día a día o el sobreúso de la tecnología roban mucho tiempo a las familias así que, en vacaciones, las propuestas orientadas a disfrutar de momentos de ocio compartido son un auténtico regalo. En el norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Las Merindades, los días 29 y 30 de julio, se celebra la primera edición de ¡Vive Rioseco!, un festival de artes escénicas familiar que combina patrimonio, cultura y naturaleza y que incluye siete espectáculos, siete talleres, nueve visitas guiadas, juegos tradicionales y zonas de restauración, descanso y entretenimiento. Como escenario, un lugar único: el monasterio de Santa María de Rioseco.

Esta propuesta inclusiva, singular, experiencial y sostenible, que organiza la asociación 2030 Cultura y Gestión, está pensada para que adultos y niños disfruten de la música, el teatro y la danza de una manera natural y compartida en un entorno tan singular como este cenobio del municipio Valle de Manzanedo rodeado de naturaleza. Una iniciativa que sirve a la vez para fomentar la economía de una zona con una densidad de población muy baja.

¡Vive Rioseco! arranca el 29 de julio con un espectáculo de flamenco y danza contemporánea a cargo de Estrella R. & Dancing Data. En “Delirios”, la música y el cuerpo de la bailarina dialogan creando un viaje catártico que tiene como escenario la iglesia del complejo monástico. A continuación, el claustro, iluminado de manera tenue, acogerá el “Concierto bajo las estrellas” de neønymus. Con su voz e instrumentos como la flauta de hueso, las piedras o el pandero, el artista creará unos paisajes sonoros muy evocadores.

El sábado, será el turno de “Xocolat”, una obra infantil a cargo de la compañía Teatro Paraíso que cuenta las andanzas de una aprendiz chocolatera. El teatro dará paso a una danza inspirada en la siega y en la trilla titulada “De los gestos perdidos, de los sonidos olvidados” de L’ERA ArtsEscèniques. La pieza realza tareas agrícolas ancestrales y pone de manifiesto la dureza y la belleza de estas prácticas.

Uno de los platos fuertes del día 30 será el teatro-clown de Pepe Villuela “Encerrona”. El actor, caracterizado como payaso, intentará escapar de las miradas del público mientras que una fuerza invisible le devuelve una y otra vez al escenario.

Al atardecer, el jardín renacentista y las huertas del monasterio de Santa María de Riosec se llenarán de color y movimiento gracias a “El Jardín del Viento”, un espectáculo de danza con grandes objetos voladores de los artistas de Cal y Canto Teatro, responsables también del taller de cometas.

Por último, el...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Burgos: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Burgos: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vive Riosesco Festival - Las Merindades, Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Cultura, patrimonio, naturaleza y ocio compartido
en ¡Vive Rioseco!, un festival familiar en
Las Merindades


El monasterio de Santa María de Rioseco, en la provincia de Burgos, se convierte los días 29 y 30 de julio en el escenario de la primera edición de ¡Vive Rioseco!, un festival familiar con propuestas para todos los públicos

Siete espectáculos, siete talleres, nueve visitas guiadas, juegos tradicionales y zonas de restauración, descanso y entretenimiento dan forma a la propuesta inclusiva, sostenible, experiencial y participativa de este evento

La naturaleza de Valle de Manzanedo y los paisajes montañosos de Las Merindades son otro de los alicientes de ¡Vive Rioseco!


El exceso de trabajo, las obligaciones del día a día o el sobreúso de la tecnología roban mucho tiempo a las familias así que, en vacaciones, las propuestas orientadas a disfrutar de momentos de ocio compartido son un auténtico regalo. En el norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Las Merindades, los días 29 y 30 de julio, se celebra la primera edición de ¡Vive Rioseco!, un festival de artes escénicas familiar que combina patrimonio, cultura y naturaleza y que incluye siete espectáculos, siete talleres, nueve visitas guiadas, juegos tradicionales y zonas de restauración, descanso y entretenimiento. Como escenario, un lugar único: el monasterio de Santa María de Rioseco.

Esta propuesta inclusiva, singular, experiencial y sostenible, que organiza la asociación 2030 Cultura y Gestión, está pensada para que adultos y niños disfruten de la música, el teatro y la danza de una manera natural y compartida en un entorno tan singular como este cenobio del municipio Valle de Manzanedo rodeado de naturaleza. Una iniciativa que sirve a la vez para fomentar la economía de una zona con una densidad de población muy baja.

¡Vive Rioseco! arranca el 29 de julio con un espectáculo de flamenco y danza contemporánea a cargo de Estrella R. & Dancing Data. En “Delirios”, la música y el cuerpo de la bailarina dialogan creando un viaje catártico que tiene como escenario la iglesia del complejo monástico. A continuación, el claustro, iluminado de manera tenue, acogerá el “Concierto bajo las estrellas” de neønymus. Con su voz e instrumentos como la flauta de hueso, las piedras o el pandero, el artista creará unos paisajes sonoros muy evocadores.

El sábado, será el turno de “Xocolat”, una obra infantil a cargo de la compañía Teatro Paraíso que cuenta las andanzas de una aprendiz chocolatera. El teatro dará paso a una danza inspirada en la siega y en la trilla titulada “De los gestos perdidos, de los sonidos olvidados” de L’ERA ArtsEscèniques. La pieza realza tareas agrícolas ancestrales y pone de manifiesto la dureza y la belleza de estas prácticas.

Uno de los platos fuertes del día 30 será el teatro-clown de Pepe Villuela “Encerrona”. El actor, caracterizado como payaso, intentará escapar de las miradas del público mientras que una fuerza invisible le devuelve una y otra vez al escenario.

Al atardecer, el jardín renacentista y las huertas del monasterio de Santa María de Riosec se llenarán de color y movimiento gracias a “El Jardín del Viento”, un espectáculo de danza con grandes objetos voladores de los artistas de Cal y Canto Teatro, responsables también del taller de cometas.

Por último, el...
Leer más ...

MSC Bellissima Crucero Emiratos Arabes-Dubai Tema: MSC Bellissima Crucero Emiratos Arabes-Dubai - Cruceros Foro: Cruceros

Mariola2329
Imagen: Mariola2329
Registrado:
11-Jul-2016
Mensajes: 59
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Bellissima Crucero Emiratos Arabes-Dubai

Publicado:
...Y LE DAN MUCHA CAÑA (MI MUJER CASI ME MATA CUANDO ESO EMPEZÓ A COGER VELOCIDAD Y HA HACER TROMPOS EN EL AGUA). OS ENSEÑAN EL HOTEL ATLANTIS DESDE EL MAR, DUBAI MARINA, EL BURJ AL ARAB, OS HACEN FOTOS ELLOS Y OS LAS PASAN GRATIS, NOS DIERON AGUA, EN GENERAL MERECIÓ MUCHO LA PENA. COMIMOS ALLÍ MISMO EN UN RESTAURANTE MUY ECONÓMICO QUE NOS RECOMENDARON. CONSEJO: PREGUNTAD A LOS LOCALES DONDE COMER CUANDO QUERAIS HACERLO, ELLOS OS INDICAN LOS MEJORES SITIOS. CUANDO NO LO HICIMOS NOS CLAVARON. CERCA DEL MUELLE HAY UNA MEZQUITA MUY CHULA Y UNA CAFETERÍA QUE ESTÁ LLENA DE GATOS, A MI MUJER LE ENCANTÓ.

EL SEGUNDO DIA NOS DECIDIMOS POR VISITAR LA PARTE ANTIGUA DE DUBAI Y NOS FUIMOS AL ZOCO DEL ORO Y AL DE LAS ESPECIAS. ESTÁN MUY CERCA. ES BONITO PASEAR Y VER LAS TIENDAS PERO SON MUY PESADOS. EN UNA DE LAS TIENDAS QUE ENTRAMOS NOS VENDIERON ROPA TIPICA Y LUEGO NOS LLEVARON POR VARIAS TIENDAS OCULTAS QUE TENÍAN TODO TIPO DE PRODUCTOS FALSIFICADOS PERO NO COMO LOS DE LOS MERCADILLOS, SINO BUENAS REPLICAS (BOLSOS, RELOJES, GAFAS, CINTURONES, DE TODO Y DE TODAS LAS MARCAS). NO COMPRAMOS NADA FALSIFICADO Y NOS FUIMOS A CRUZAR EL RIO EN ADRA HACIA EL VIEJO ZOCO. EL ADRA SOLO VALE 1 AED (0,25 €) POR PERSONA. EL VIEJO ZOCO MÁS DE LO MISMO. YA ESTABAMOS CANSADOS Y NOS FUIMOS AL DUBAI MALL (CENTRO COMERCIAL QUE ESTÁ JUNTO AL BURJ KHALIFA.

EL CENTRO COMERCIAL ES INMENSO. SI QUEREIS ENTRAR EN EL ACUARIO OS RECOMIENDO COMPRAR LA ENTRADA CONJUNTA CON EL BURJ KHALIFA Y OS SALDRÁ MAS BARATO. YO NO ENTRE PUESTO QUE YA HABIA ENTRADO EN EL ACUARIO DEL HOTEL ATLANTIS Y PORQUE DESDE EL PASILLO DEL CENTRO COMERCIAL YA PUEDES VER EL INMENSO TANQUE DEL ACUARIO. SI OS GUSTAN LOS JUEGOS DE REALIDAD VIRTUAL HAY UNA ZONA LLAMADA VR PARK QUE OS VA A ENCANTAR. HAY FRANQUICIAS DE COMIDA RAPIDA QUE NO HABIA VISTO EN MI VIDA. TENED EN CUENTA QUE HAY MUCHA POBLACIÓN INDIA, PAQUISTANÍ, Y DE MUCHOS PAISES ASIÁTICOS, ASÍ QUE SI OS GUSTA PROBAR COSAS NUEVAS, ESTE ES VUESTRO SITIO.
UN BUEN PASEO PARA MIRAR TIENDAS Y DE VUELTA AL HOTEL.

EL TEMA DE LOS TAXIS EN EL CENTRO COMERCIAL LO TIENEN MUY BIEN CONTROLADO, YA QUE TODOS VAN A RECIBIR A LOS CLIENTES AL SUBTERRANEO Y SE HACE MEDIANTE UNA COLA ORDENADA, PERO NOS PASO ALGO CURIOSO. SABIAMOS QUE HABIA TAXIS NORMALES Y OTROS CON CAPACIDAD PARA MAS PLAZAS. UNO DE LOS DIAS QUE ESTABAMOS EN EL CENTRO COMERCIAL AL SALIR DECIDIMOS IRNOS JUNTOS EN EL MISMO TAXI Y COMPARTIR GASTOS YA QUE ERAMOS 5. PUES EL CHICO QUE ESTABA ALLÍ PARA DECIRTE EN QUE TAXI DEBIAS SUBIRTE INTENTÓ QUE NOS SUBIERAMOS EN UN TAXI LIMUSINA A PRECIO CERRADO (MUCHO MAS CARO QUE LOS OFICIALES Y SEGURO QUE CON UNA COMISIÓN PARA EL LISTORRO) O SI NO DEBÍAMOS COGER 2 TAXI NORMALES. AL FINAL ESA FUE LA OPCIÓN QUE ELEGIMOS PERO PIENSO QUE NOS DEBERÍAMOS HABER QUEDADO EN LA COLA ESPERANDO A QUE APARECIESE UNO DE ESOS TAXIS GRANDES Y HABERNOS MONTADO TODOS EN EL. CONSEJO: SI SOIS MAS DE 4 PERSONAS, BUSCAD TAXIS BERLINA QUE LOS HAY, NO TENGAIS PRISA, PENSAD LAS COSAS, YA QUE MUCHAS VECES OS METEN PRISA PARA ATOSIGAROS Y QUE NO TOMEIS UNA BUENA ELECCIÓN.

ANTES DE EMBARCAR EN EL CRUCERO APROVECHAMOS QUE LLEGARON UNOS AMIGOS PARA EMBARCAR ESA MAÑANA Y SUBIMOS CON ELLOS AL BURJ KHALIFA. TENIAMOS LAS ENTRADAS COMPRADAS DESDE LA WEB Y NO HUVO NINGÚN PROBLEMA EN ENTRAR ANTES DE LA HORA PREVISTA. VARIAS VUELTAS POR EL DUBAI MALL VISITANDO TIENDAS Y EL VR PARK Y LUEGO COMIDA ALLÍ MISMO PARA HACER TIEMPO A QUE A LAS 18.00 HORAS DIESE COMIENZO EL ESPECTACULO DE LAS...
Leer más ...

Comarca del Valle de Liébana (Cantabria) Tema: Comarca del Valle de Liébana (Cantabria) - Cantabria Foro: Cantabria

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25604
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Escapada al Valle de Liébana (Cantabria) Mensaje destacado

Publicado:
Pues mis temores se materializaron y el fuerte calor hizo aligerar los planes. Confío en que el Monte Arabedes me espere en tiempos más suaves. No obstante, lo he disfrutado y me ha parecido una comarca bonita y con alma.

Me gustó mucho la bajada desde la estación superior del Teleférico de Fuente Dé a través de los Puertos de Áliva. por aquí dejé crónica más detallada: Teleférico de Fuente De y descenso por los Puertos de Áliva

El Monasterio de Santo Toribio me decepcionó un poquitín pues está muy transformado por los avatares de la historia. No obstante, conserva su carga de simbolismo y hay que ir, cómo no. Se muestra la iglesia con la capilla barroca del Lignum crucis y un claustro de estilo herreriano. La Torre del infantado de Potes, con su exposición permanente en torno al Beato de Liébana es un buen complemento a esta visita.

Muy estimulante y curiosa fue para mí la iglesia de Santa María de Lebeña, guardiana del Desfiladero de la Hermida. Mozárabe y mestiza, exhibe rasgos de arte asturiano y visigodo. Me enamoró lo elemental de su planta de cruz inscrita en un cuadrado; el juego de arcos de herradura visigodos que fascinaron a los árabes de la península y ellos exportaron a medio mundo; ese ara con disco solar que se ocultó por sus resonancias paganas y luego se dijo representación de Cristo y amén; esa Virgen gótica proscrita en tiempos más puritanos por encontrarse amamantando al Niño, que después de ser restituida fue robada y, cuando se la daba por perdida, fue encontrada por la Guardia Civil adornando un chalet de Alicante Chocado El olivo y el tejo centenarios que evocan al sur y al norte. Una noche de tormenta, el tejo fue abatido por el viento lo que apenó enormemente a los vecinos. Un experto naturalista que merece que recuerde su nombre -Ignacio Abella- cuidó pacientemente de unos esquejes que habían sobrevivido, hasta poder replantarlos junto al tronco malogrado y allí están, bien vivos. Mientras vive una rama, el árbol vive. Lo más sublime y lo más absurdo de la naturaleza humana se dan cita en Santa María, lugar de encuentro. Y de varias historias con final feliz, como me gustan a mí.

No siempre es fácil encontrar abiertas las pequeñas iglesias con grandes tesoros. Mi estrategia de acudir a media mañana dio buen resultado. No obstante, llevaba apuntado lo siguiente, de aquí y de allá:

Horario: 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
Estos horarios pueden cambiar, dependiendo de la época del año por lo que recomendamos solicitar información en el Museo Diocesano Regina Coeli de Santillana del Mar 942 840 317
Ayuntamiento de Cillorigo: Teléfono visitas: 647 405 894 – Mª Luisa
(Si la puerta está cerrada, la guía está explicando en el interior, y en unos 10 minutos sale a recibirles) Precio: 2 €

Otro momento memorable fue un aperitivo en una terraza sobre el abismo en Cahecho, viendo planear a las cigüeñas a nuestros pies. Un pueblo muy cuidado y excelente balcón al Valle y a los Picos de Europa. En junio aún era una delicia, pero en agosto debe ser un cierto lío, por las pequeñas dimensiones y la mucha fama.

Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia Tema: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1199
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia

Publicado:
"SERGIBCN" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Cuando yo estuve cogí un autobús público para ir y volver desde el centro. Puede que más atrás haya dejado los detalles. Creo que había al menos dos líneas, también es posible que al salir cogiera una furgoneta pública, no estoy seguro.

Ok gracias!! A ver si alguien mas puede decirme algo al respecto.

Fuí hace unos años y recorrí los siguientes lugares.
Centro de Belgrado
Tenés para recorrer el Stari Dvor (Palacio Viejo), que data de 1.884, el cual fué utilizado como Palacio Real, y más tarde por la Asamblea Nacional hacia 1.920, recordemos que este Palacio en ambas guerras mundiales fué dañado y en medio hacia 1.930 tuvo una importante reparación, no obstante producto de los severos daños sufridos en la Segunda Guerra mundial, se le hizo una radical reforma hacia 1.947 retirandose las dos cúpulas. Desde inicio de los años '60 el edificio lo ocupa la Alcaldía de Belgrado, funcionando la Asamblea de la Ciudad de Belgrado. Después de cruzar el Pionirski Park, se llega al Glavna Posta Beograd (Palacio de Correos), un muy lindo edificio de 7 plantas que ocupa una manzana entera, muy cerca de allí está la Dom Narodne Skupštine (Asamblea Nacional), un impresionante y bello edificio construído alrededor de 1910, del cual la Primera Guerra Mundial demoró la finalización de las obras, y finalmente la construcción de este palacio culminó a fines de las década del '30, el área cubierta abarca 4 plantas es de más de 13.000 metros cuadrados. Tiene una pequeña biblioteca compuesta por 60.000 libros. Las esculturas que decoran el frente son obra de Tomás Rosandić, y se llama Juego de Caballos Negros y data de fines de la década del '30 años más tarde de ser inaugurado este edificio.
En otras partes del Centro, vas a ver edificios de los tiempos del comunismo que se han mantenido, lo cual te da la pauta que Belgrado es una ciudad bastante conservadora en lo que a arquitectura se refiere y su centro no ha sufrido grandes transformaciones.
Edificio del Novi Dvor el cual actualmente es la residencia presidencial, este Palacio fué construído en la segunda década del Siglo XX y fué proyectado para ser la residencia de Rey Pedro.
Catedral de Saint Sava, la cual fué inaugurada en 1.989 luego de numerosos contratiempos, sobre una idea que había surgido en 1.885, al cumplirse casi 300 años del incendio de la catedral original en tiempos de la dominación Otomana. Pasando el Pionirski Park llegás al centro financiero y económico de la Ciudad y llegás al que a mi juicio es uno de los edificios más hermosos de la ciudad, se trata del Hotel Moscú, el cual fué construído en 1.906 en estilo secesionista e inaugurado por el mismísimo rey de Serbia Pedro I y este Hotel tuvo el infame privilegio de ser sede de la Gestapo en los tiempos de la dominación nazi, ya una vez terminada la guerra y de nuevo funcionando como Hotel, allí se han alojado personalidades de todos los rubros de la cultura. Hacia 2010 se le hizo una gran reforma y puesta en valor, dos años más tarde se estaban terminando los trabajos para reabrirlo y nuevamente lucir su arquitectura.
Hay una fuente de agua muy cerca de la entrada del hotel. Recorriendo la peatonal de Belgrado, se adivinan oficinas y toda serie de modernos edificios.
Llegamos a la Plaza de la República en la cual se aprecia el Teatro Nacional, el cual data de 1.869, diseñado por el arquitecto Aleksandar Bugarski...
Leer más ...

Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia Tema: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1483
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Belgrado: Visitas, hoteles, comer, excursiones - Serbia Mensaje destacado

Publicado:
"SERGIBCN" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Cuando yo estuve cogí un autobús público para ir y volver desde el centro. Puede que más atrás haya dejado los detalles. Creo que había al menos dos líneas, también es posible que al salir cogiera una furgoneta pública, no estoy seguro.

Ok gracias!! A ver si alguien mas puede decirme algo al respecto.

Fuí hace unos años y recorrí los siguientes lugares.
Centro de Belgrado
Tenés para recorrer el Stari Dvor (Palacio Viejo), que data de 1.884, el cual fué utilizado como Palacio Real, y más tarde por la Asamblea Nacional hacia 1.920, recordemos que este Palacio en ambas guerras mundiales fué dañado y en medio hacia 1.930 tuvo una importante reparación, no obstante producto de los severos daños sufridos en la Segunda Guerra mundial, se le hizo una radical reforma hacia 1.947 retirandose las dos cúpulas. Desde inicio de los años '60 el edificio lo ocupa la Alcaldía de Belgrado, funcionando la Asamblea de la Ciudad de Belgrado. Después de cruzar el Pionirski Park, se llega al Glavna Posta Beograd (Palacio de Correos), un muy lindo edificio de 7 plantas que ocupa una manzana entera, muy cerca de allí está la Dom Narodne Skupštine (Asamblea Nacional), un impresionante y bello edificio construído alrededor de 1910, del cual la Primera Guerra Mundial demoró la finalización de las obras, y finalmente la construcción de este palacio culminó a fines de las década del '30, el área cubierta abarca 4 plantas es de más de 13.000 metros cuadrados. Tiene una pequeña biblioteca compuesta por 60.000 libros. Las esculturas que decoran el frente son obra de Tomás Rosandić, y se llama Juego de Caballos Negros y data de fines de la década del '30 años más tarde de ser inaugurado este edificio.
En otras partes del Centro, vas a ver edificios de los tiempos del comunismo que se han mantenido, lo cual te da la pauta que Belgrado es una ciudad bastante conservadora en lo que a arquitectura se refiere y su centro no ha sufrido grandes transformaciones.
Edificio del Novi Dvor el cual actualmente es la residencia presidencial, este Palacio fué construído en la segunda década del Siglo XX y fué proyectado para ser la residencia de Rey Pedro.
Catedral de Saint Sava, la cual fué inaugurada en 1.989 luego de numerosos contratiempos, sobre una idea que había surgido en 1.885, al cumplirse casi 300 años del incendio de la catedral original en tiempos de la dominación Otomana. Pasando el Pionirski Park llegás al centro financiero y económico de la Ciudad y llegás al que a mi juicio es uno de los edificios más hermosos de la ciudad, se trata del Hotel Moscú, el cual fué construído en 1.906 en estilo secesionista e inaugurado por el mismísimo rey de Serbia Pedro I y este Hotel tuvo el infame privilegio de ser sede de la Gestapo en los tiempos de la dominación nazi, ya una vez terminada la guerra y de nuevo funcionando como Hotel, allí se han alojado personalidades de todos los rubros de la cultura. Hacia 2010 se le hizo una gran reforma y puesta en valor, dos años más tarde se estaban terminando los trabajos para reabrirlo y nuevamente lucir su arquitectura.
Hay una fuente de agua muy cerca de la entrada del hotel. Recorriendo la peatonal de Belgrado, se adivinan oficinas y toda serie de modernos edificios.
Llegamos a la Plaza de la República en la cual se aprecia el Teatro Nacional, el cual data de 1.869, diseñado por el arquitecto Aleksandar Bugarski, construído en estilo renancentista...
Leer más ...

Sierra de la Demanda y Neila - Burgos - La Rioja Tema: Sierra de la Demanda y Neila - Burgos - La Rioja - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Sierra de la Demanda: 11 planes verano -Provincia de Burgos Mensaje destacado

Publicado:
...monasterios románicos y pequeños pueblos que conservan sus casas como antaño. Una escapada a este territorio burgalés es un viaje en el tiempo, enmarcado por la naturaleza, el aire puro y la tranquilidad.

Tras las huellas de los dinosaurios
Hace miles y miles de años, la Tierra estaba habitada por unos seres vivos enormes: los dinosaurios. Sus huellas pueden contemplarse al sureste de la provincia de Burgos, en varios yacimientos de icnitas que se reparten entre Mambrillas de Lara, Regumiel de la Sierra y Salas de los Infantes. En esta localidad, se ubica además el Museo de los Dinosaurios que alberga algunos restos óseos de estos gigantes e información para interpretar la flora y la fauna de la era mesozoica.


Animales prehistóricos en Paleolítico Vivo
Paleolítico Vivo, en Salgüero de Juarros, también está ambientado en la prehistoria, aunque miles y miles de años después. Se trata de una iniciativa que combina ciencia, naturaleza y turismo y que permite al visitante viajar miles de años atrás gracias a sus safaris. En sus 250 hectáreas viven en libertad bisontes europeos, caballos de Przewalski, ambas especies en peligro de extinción y se recrean a la vez otros animales ya extintos: el uro y el tarpán. Recientemente, han incorporado una zona dedicada al Neolítico con varias cabañas y elementos característicos de aquel periodo.

Necrópolis altomedievales
Canicosa, Quintanar y Regumiel de la Sierra son los tres pueblos que comparten el comunero de Revenga, un terreno rodeado de monte y pinar que cada año gestiona uno de los municipios. En sus cerca de cinco kilómetros cuadrados hay varios lugares dignos de visitar: la Casa de la Madera, un edificio dedicado a la puesta en valor de la gestión y explotación del pinar, la ermita de Nuestra Señora de Revenga y una necrópolis altomedieval con unas 140 tumbas excavadas en la roca que muestra las prácticas fúnebres de los antiguos habitantes de estas tierras.

El rastro de un tren minero
A pie o en bicicleta. Desde Arlanzón y hasta Monterrubio de la Demanda, la Vía Verde de la Sierra de la Demanda asciende de manera constante a orillas del río Arlanzón. Los robles, las hayas y los pinos enmarcan la estela de este viejo ferrocarril minero que transportaba el hierro extraído de la sierra hasta Burgos. Cuando las minas se clausuraron, hace más de un siglo, el ferrocarril dejó de ser útil y terminó clausurándose. Hoy, este recorrido ciclista y senderista de más de 50 kilómetros transcurre por espacios protegidos, junto al murmullo del río, adentrándose en bosques y praderas y regalando al visitante unas vistas privilegiadas a la sierra de la Demanda.

Cánticos entre piedras románicas en Santo Domingo de Silos
Los trescientos habitantes de Santo Domingo de Silos tienen la enorme fortuna de encontrarse a diario con la majestuosidad de su monasterio, un edificio habitado por varios monjes benedictinos que, varias veces al día, entonan sus cánticos en la abadía.

En el monasterio, las piedras son testigos del paso del tiempo, piedras como las que dan forma al claustro románico con sus capiteles de los siglos XI y XII que muestran distintas escenas religiosas. En mitad del claustro, se alza el ciprés al que Gerardo Diego dedicó uno de sus poemas: “Cuando te vi señero, dulce, firme, // qué ansiedades sentí de diluirme // y ascender como tú, vuelto en cristales...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube