Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre LA LINEA AUTOVIAS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre LA LINEA AUTOVIAS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 31 comentarios sobre LA LINEA AUTOVIAS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alquilar Coche en Cerdeña Tema: Alquilar Coche en Cerdeña - Italia Foro: Italia

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche en Cerdeña

Publicado:
"Javilon88" Escribió:
Buenas viajeros,

Estaba mirando para ir a Cerdeña este 2025, pero necesito si o si, un coche 7 plazas.

Sabeis de alguna empres que alquilen? las tipicas de Goldcar, Avis.. No tienen..

Gracias de antemano.

Hola, entiendo tus necesidades, no conozco ninguna compañia que alquile coches de ese tamaña, solo comentarte que la gente en Cerdeña utilizan por lo general coches muy pequeños pues las calles de la mayoria de los pueblos son muy estrechas y tienen muchos callejones y con un coche grande es muy dificil adentrarte por esas zonas, por otra parte las carreteras ( excepto las autovias ) son muy estrechas, sin arcen y ni siquiera tienen la linea de separación de carriles pintada, conducir un coche grande por ese tipo de carreteras puede ser complicado. Por cierto ni se te ocurra contratar con LOCAUTO, del todo impresentables.

Koh Lanta: que hacer, playas, transporte Tema: Koh Lanta: que hacer, playas, transporte - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28455
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Koh Lanta: que hacer, playas, transporte

Publicado:
"Prise" Escribió:
Langkawi a ko lanta en linea recta 140 km mas o menos.

No tienes que mirar la distancia en km sino el tiempo que se tarda .No vas por una autovía en coche y en línea recta vas en una lancha por el mar.

En Speed Boat desde Lanta hasta Koh Lipe donde está el control de inmigración para salir de Tailandia son 3 horas y de Koh Lipe a Langkawi 1:30 horas.

En total son 4:30 horas.

Esto al menos para mí no es estar cerca Mr. Green

Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría Tema: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría

Publicado:
"coralviajes" Escribió:
"javiky13" Escribió:
"coralviajes" Escribió:
Buenas noches a todos. He estado viendo esta ciudad para visitar y me parece súper interesante. ¿Cómo está de comunicaciones con Budapest? Es fácil llegar? Cuanto se tarda?

Cual de las dos ciudades?
Szeged está bien comunicado, tienes una buena autovia o puedes ir en Tren desde Nyugati en unas dos horas.

¿Desde el aeropuerto es posible ir en transporte publico?

A Szeged si, una de las paradas de la línea (no todos los trenes)Budapest-Szeged es Ferenghy

Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas Tema: Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas - Madrid Foro: Madrid

M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Registrado:
16-Jul-2014
Mensajes: 429
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
¿Alguien ha comprobado si el autobús de la EMT que lleva al aeropuerto es práctico para llegar a alguno de los hoteles que están más próximos? A i me parece que no, que todos los hoteles están bastante alejados de las terminales, pero había pensado en explorar esa posibilidad ya que son de los hoteles más baratos que se pueden encontrar ahora en Madrid.
No me refiero a los hoteles del pueblo de Barajas, que tiene una estación de Metro, sino a los que están a la orilla de la autovía como el B&B

El B&B que indicas está justo al lado del Madrid Airport Suites que tiene transfer al Aeropuerto.
Junto al Madrid Airport Suites está la parada de Bus por la que pasa el 88, que te deja en Canillejas, junto a la parada de Metro de la línea 5. El 88 pasa por la vía de servicio paralela a la A2 , por delante de varios hoteles. Ruta Línea 88 EMT
En esa zona, también está el Hotel Nuevo Boston, que también tiene transfer al aeropuerto.

Del Aeropuerto a Canillejas tienes el 101 y el 200: Ruta 101 , Ruta 200

Castillo Peles - Sinaia, Valaquia, Rumania Tema: Castillo Peles - Sinaia, Valaquia, Rumania - Europa del Este Foro: Europa del Este

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Publicado:
"paco1965" Escribió:
"Salodari" Escribió:
"dagolu" Escribió:
Gracias por compartir.
Buenas ruta, yo la hice al revés.

@Paco1965 también podías compartir algunas de tus impresiones ,de lo que más te ha gustado y lo que menos.

Saludos

Y el estado de las carreteras, por ejemplo, que es algo que preocupa mucho Mr. Green Amistad

En cuanto a las carreteras, como ya leí previamente en los diarios y foro, hay que calcular siempre según el tiempo que da el navegador, no según los kilómetros, puedes tardar 1,5 horas para 80 kilómetros. Hay muy poca autovía, el firme no está en general en mal estado, pero sí hay algunas zonas rurales con baches considerables (el navegador waze te avisa de los baches...), por ejemplo en carreteras muy secundarias de los pueblos sajones. Los rumanos, en nuestro caso, no te presionan conduciendo, pero respetan poco las normas (velocidad en pueblos, adelantan varios coches a la vez con línea contínua...).

Nos gustó especialmente la zona rural de Maramures (las iglesias de madera, los pueblos con sus estructuras de madera como entrada a la vivienda, la gente sentada en grupo a la puerta de las casas...), los monasterios pintados de Bucovina me parecieron impresionantes, la Transfagarasan es impresionante (vimos osos en cuatro o cinco ocasiones diferentes, muy de cerca pero sin salir del coche claro...), Siguisoara es muy bonita, es muy especial la zona de los pueblos sajones y su historia (fantásticas las fortalezas y pueblos de Biertan y Viscri..., habitados ahora casi exclusivamente por romaníes), el Castillo de Peles (cuidado, el exterior está ahora con obras, está cubierta la fachada delantera). Prejmer es una iglesia fortificada muy particular, interesante.

Quizá lo que menos nos gustó fue el Castillo de Bran, Lacu Rosu con Bicaz (el desfiladero está bien, pero no es algo impresionante) y Sinaia (excepto el Monasterio, algo alejado del pueblo).

No tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad. El viaje nos ha gustado mucho.

Muchas gracias por tu información, voy en septiembre y acabo de leer lo que cuentas que el castillo de Peles esta en obras y la fachada cubierta, supongo que esto ira para rato, pero no encuentro ninguna información, ¿ sabes algo mas ? , gracias.

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre...
Leer más ...

Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver Tema: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver - Aragón Foro: Aragón

Airbyte
Imagen: Airbyte
Registrado:
16-Sep-2014
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de las Cinco Villas -Zaragoza- Rutas, qué ver

Publicado:
ZARAGOZA-PAMPLONA: en AGOSTO

Hola he llegado de viaje y pongo unos apuntes inconexos, no cronológicos y faltos de exactitud en alguno de los casos.

¿Para que ir?

1.- Planteamiento Social:

Siendo de Elche donde los recursos del Agua son tan escasos, he reafirmado la importancia de disponer de agua dulce en el territorio donde vives y que si dispones de este “oro transparente” puedes producir todo tipo de alimentos.

2.-Planteamiento Histórico:

Las peleas entre el reino de Navarra y el Aragonés, además de la reconquista ha tenido bajo el inevitable fondo de la guerra unos avances innegables para España, que te hacen comprender por qué estamos donde estamos, en parte, claro.
La religión, como parte interesada, toma su importante participación en estos periodos dando sus templos como máximo legado que yo los sigo como la arquitectura más competitiva en zona de conflicto.

3.-Planteamiento Adolescente (que se lleve el carnet Joven o lo que tengan)
... (no comento nada, aparte de que identificas mucho con Jesucristo llevando la cruz al monte Calvario)
Sitios que pueden darte unas horas....
- Llevarte dos, (digo adolescentes) puedes recoger uno de casi cualquier amigo. Nunca habrán cervezas suficientes para pagarte el favor.
- Egea de los Caballeros, al lado del colegio Cervantes hay una zona de ocio.
- Una zona de saltos en charcos para establecer el Alfa. Ayuntamiento de Luesia, 8 Euros por coche y lo pagas en el ayuntamiento. 667893991
- Piscina Municipal en casi cualquier sitio.
- Raftin en Murillo de Gállego
- Puedes convencer diciendo que las iglesias y castillos son frescos.
-
4.- Planteamiento Infantil-juvenil:

En Agosto????, esta zona tiene su máximo apogeo en Primavera-Otoño pero....
- Piscina en todos los pueblos
- Zonas de baños de río como la de Murillo de Gállego (42.331334570210984, -0.7434023256773673) y antes de bajar exótico chillout con piscina.
- Fiestas a partir de las 20 horas en muchos pueblos
- Aquarium River Zaragoza, éxito asegurado.
- Actuaciones de gigantes y cabezones.

Qué llevar:
Calzado de agua y protectores para rozaduras . Ropa protectora del sol, neveras, varias tarjetas de crédito y zapato abierto. Dos carnets de conducir, es mejor que dos personas lleven uno cada uno y así no cometes ilegalidades.

Cómo comportarse (dado mis errores) :
Pon un cronómetro mental para descansar o simplemente haz todas las comidas, no para comer sino para sentarte en un sitio fresco.
Duerme poco por la noche y lo compensas en la siesta.
Usa la cafeína sabiamente, si no te hace falta no la tomes.
El alcohol es cultural y lo usas como la cafeína, un queridísimo saludo al restaurante Parque Central de Ejea de los Caballeros y al elixir que hacen con el nombre de “sangría”... Jeje... Todavía sonrío... No es una sangría del levante os lo advierto.




Así que vamos allá....

Agosto... Tres holas de calor... Alertas en todos los lados.....cogemos el coche y dirección a Zaragoza por autovía pasando por Valencia.
La autovía es la carretera con mejores servicios para descansar o (Dios no lo quiera) solucionar un problema.

Pasar por Valencia..... Pasar por Valencia es como pasar por al lado de una discoteca cercana si pasar Viernes al medio día, hay gente porque se van todos a comer para luego arreglarse y hay jaleo. Si pasar el Sábado por la tarde-noche ya no te vas a encontrar a nadie en la autovía y si es AGOSTO, pues miel sobre hojuelas.

Descansa antes o después de...
Leer más ...

Recién llegados de Rumanía: Experiencias Tema: Recién llegados de Rumanía: Experiencias - Europa del Este Foro: Europa del Este

paco1965
Imagen: Paco1965
Registrado:
10-Sep-2016
Mensajes: 48
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
"Salodari" Escribió:
"dagolu" Escribió:
Gracias por compartir.
Buenas ruta, yo la hice al revés.

@Paco1965 también podías compartir algunas de tus impresiones ,de lo que más te ha gustado y lo que menos.

Saludos

Y el estado de las carreteras, por ejemplo, que es algo que preocupa mucho Mr. Green Amistad

En cuanto a las carreteras, como ya leí previamente en los diarios y foro, hay que calcular siempre según el tiempo que da el navegador, no según los kilómetros, puedes tardar 1,5 horas para 80 kilómetros. Hay muy poca autovía, el firme no está en general en mal estado, pero sí hay algunas zonas rurales con baches considerables (el navegador waze te avisa de los baches...), por ejemplo en carreteras muy secundarias de los pueblos sajones. Los rumanos, en nuestro caso, no te presionan conduciendo, pero respetan poco las normas (velocidad en pueblos, adelantan varios coches a la vez con línea contínua...).

Nos gustó especialmente la zona rural de Maramures (las iglesias de madera, los pueblos con sus estructuras de madera como entrada a la vivienda, la gente sentada en grupo a la puerta de las casas...), los monasterios pintados de Bucovina me parecieron impresionantes, la Transfagarasan es impresionante (vimos osos en cuatro o cinco ocasiones diferentes, muy de cerca pero sin salir del coche claro...), Siguisoara es muy bonita, es muy especial la zona de los pueblos sajones y su historia (fantásticas las fortalezas y pueblos de Biertan y Viscri..., habitados ahora casi exclusivamente por romaníes), el Castillo de Peles (cuidado, el exterior está ahora con obras, está cubierta la fachada delantera). Prejmer es una iglesia fortificada muy particular, interesante.

Quizá lo que menos nos gustó fue el Castillo de Bran, Lacu Rosu con Bicaz (el desfiladero está bien, pero no es algo impresionante) y Sinaia (excepto el Monasterio, algo alejado del pueblo).

No tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad. El viaje nos ha gustado mucho.

Coche y conducir en Georgia: Alquiler, carreteras Tema: Coche y conducir en Georgia: Alquiler, carreteras - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

caescam
Imagen: Caescam
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento Mensaje destacado

Publicado:
Este fin de semana he vuelto de mi viaje de 3 semanas por Georgia y 1 por Azerbaiyán.

Ante todo he de decir que tras buscar en mil blogs, grupos de facebook, google e incluso folletos del ministerio de turismo de Georgia,.... Hay poca información, y en bastantes casos, errónea.

Y sobre lo que se dice de la forma de conducir allá.. Si, es caótica, pero no es imposible Sonriente En Georgia alquilé un todo terreno para 16 días y ni un arañazo me han hecho Sonriente Es mucho caos, sobre todo en ciudades, pero en cuanto sales ya se conduce más tranquilamente. Aunque siempre hay que estar alerta, porque te puede salir cualquier tipo de animal... Incluso de 2 patas... Humanos o como me pasó en una carretera, un águila, tranquilamente posada en medio de mi carril. Sonriente Y humanos, como decía, también... Y además hay que estar atento a lo de los cambios de límites de velocidad, que no tienen mucha lógica.. Y a que da igual si hay línea contínua o no, o si hay curvas o cambio de rasante... Si hay que adelantar... Se adelanta Muy feliz Eso puede sorprender al más prudente, pero al final acabas haciendo lo mismo (no tan a lo bestia como los nativos, pero se hace) Sonriente
Resumiendo, que no es tan horroroso como he leído en blogs, o incluso aquí en este foro.

El estado de las carreteras es un poco penoso... Y es que hasta en las autovías hay obras. Y en una "nacional" puedes encontrarte con un tramo de 20 kilómetros de carretera levantada (lo que es igual a piedras, polvo, gravilla, baches....). O estás en una ciudad, o un pueblo, en donde ves todo asfaltado... Pero justo tu guest house, o el museo que quieres ver, está en una calle sin asfaltar y con unos baches que más parecen piscinas. Pues vas más despacio y ya está…

De todos modos, sí aconsejo alquilar coche. En los tours la gente se pierde muchas cosas interesantes. Y, desde luego, de alquilar, lo mejor un todo terreno.

Y para completar el consejo, no busquéis en webs de agencias internacionales o rentalcars o discovercars (estas dos últimas son las que siempre he usado porque encontraba buenos precios). Bueno, podéis buscar, pero comparad con localrent. En esta web no solo hay ofertas de agencias locales, sino también de particulares.
En mi caso, un Ford Escape, automático, en perfectas condiciones. Me lo llevaron hasta Kutaisi, donde lo recogí, y lo devolví en Tiflis. 16 días, 478 dólares. Incluso en un grupo de facebook en donde publicaban ofertas agencias locales me decían que no era posible ese precio, que como mínimo 750 dólares.... Pues eso... Que sí es posible. Sonriente

Planning, rutas en Fuerteventura: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Fuerteventura: Más de una semana - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

niness
Imagen: Niness
Registrado:
16-Ago-2007
Mensajes: 27467
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Fuerteventura

Publicado:
Buenas,

Acabados de llegar este domingo desde Fuerteventura. Os dejo lo que hicimos por si a alguien le sirve de algo.

Fechas: 23 de febrero al 3 de marzo (8 días efectivos y 9 noches)

Lo que nos gusta: naturaleza, playas vírgenes y salvajes, pueblos de interior, paisajismo y fotografía.

Lo que NO nos gusta: núcleos turísticos, ciudades sin encanto, compras y turismo de sol y playa.

Servicios contratados - vuelos: Binter. Hubo retrasos en la ida y en la vuelta; en la ida perdimos su vuelo de conexión pero fletaron otro avión para no tener que pernoctar en el punto de conexión (Las Palmas) y asumir traslados, alojamiento y manutención y -en mi caso, que no perdono ni una- ulterior reclamación de los 250 € de indemnización por retraso. Así que ni chicha ni limoná.

Servicios contratados - hoteles: La primera noche en el Hotel Tamasite en Puerto del Rosario (53 €). Personal amable pero el hotel es muy cutre y está algo destartalado, aparte que mal insonorizado, había alboroto fuera y no tiene a/a. Las 7 siguientes noches en Casa Milagrito en Betancuria (536 €). Muy bien, como tener tu casa en la isla. No tenemos ninguna queja. La última noche en el Estudio Prieto (66 €). Razonablemente bien, aunque incómodo por su distribución.

Servicios contratados - coche de alquiler: Cicar. Todo bien, sin ninguna queja. De cada vez me decanto más por las compañías de alquiler locales que no las multinacionales, el problema es conocerlas de antemano.

Servicios contratados - water taxi a isla de Lobos: No recuerdo el nombre de la empresa pero es la que tiene la primera caseta en el puerto. Funcionó bien, fueron puntuales y no tenemos ninguna queja. Tramitamos el pase al islote con la página del Cabildo de Fuerteventura (los cuales fueron muy incompetentes a la hora de responder dudas previas al viaje) y, aunque su página funcione bastante mal desde un móvil, al final pudimos sacar el pase el día anterior. Aunque nadie nos lo pidió, ni antes de llegar ni una vez llegados.

Servicios NO contratados - autobús público: Tiadhe. Nos movimos entre el aeropuerto y Puerto del Rosario en autobús público. No es caro (1,45 € el billete, aunque no sé porqué siempre nos devolvían 0,20 € al pagar dos billetes). Funcionan bastante mal, con retrasos, chóferes maleducados y, en la primera noche que llegamos al aeropuerto y eran las 23:30, ni pasaron. Teóricamente había salidas a esa hora y más tarde pero un taxista se acercó y nos dijo que ya no había más "guaguas". Esperamos media hora más y no vino ningún bus, así que cogimos taxi (16 €).

Localidades que vimos:


Betancuria. Además de verlo pernoctamos 7 noches allí. Es el pueblo más bonito con diferencia, aunque es muy pequeño. Eso sí, en esas fechas estaba muy vacío de gente y no había nada abierto a la hora de desayunar o cenar. Muy poco ambiente.

Pájara. Tiene para ver la bonita iglesia, un par de casas de arquitectura popular canaria y nada más. Se come bien en "Ca' Luisa" y se come muy mal en el restaurante de al lado "La Fonda". En general la tónica de los pueblos en Fuerteventura es ver su iglesia, el molino si lo tiene y muy poca cosa más, sinceramente.

Tuineje. La iglesia y nada más. No merece la pena ir.

La...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Publicado:
Hola!
Recién regresado de Albania, ahora que se va a poner de moda, os comento MIS IMPRESIONES. Muchas de las cosas seguramente, las repito de algún hilo, pero así confirmo. Si alguien necesita algo, y os puedo echar una mano, pues genial.
AEROPUERTO DE TIRANA: Llegada al aeropuerto de Tirana, también a las 00:50 con WizzAir, mi avión con las huelgas de Madrid se retrasó y llegué casi a las 03:00, por tanto, hay autobús que cuesta 400 lek (o 4 euros) del aeropuerto a Tirana, pero por suerte, no me aventuré a cogerlo previamente, e hice bien, porque lo habría perdido. El último es a las 02:00, no sé si esperan, pero ante la duda, prefiero no arriesgarme a tenerme que quedar hasta las 07:00 en el aeropuerto.
TRANSPORTE A LA CIUDAD: En el aeropuerto de Tirana hay wifi, así que, en cuanto aterricé, me dijeron que cogiera un Green taxi, que es tipo Uber, además, tiene WhatsApp, desde que cogí el vuelo de WizzAir, puedo hablar con ellos. Concerté que desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad fueran 10 euros (1100 lek), y como son coches eléctricos o híbridos, no les sale tan caro como un coche a gasolina. La gasolina está igual de cara que en España, por eso que muchos de ellos utilizan transporte público para ir de una ciudad a otra, más que coche privado porque les sale más caro. Me recomendaron no cambiar en el aeropuerto, no sé si cobran comisión, yo no lo hice.
MONEDA: Aceptan euros en casi todos los lados. Hasta el taxi lo pude pagar con euros, es verdad que el cambio siempre intentan hacerlo al alza, pero tampoco ganan tanto. En abril como mucho me hacían el cambio a 1 euro a 130 lek. Luego redondean, si son 8040 lek, te piden 8000.
Una vez en la ciudad usando tarjetas monedero saqué dinero local en los cajeros de Credins, que no cobran comisión ni el cajero, ni la tarjeta. No sé si con una tarjeta habitual (Caixabank, BBVA, Banco Santander...) cobra comisión, eso no probé tampoco.
ALOJAMIENTO: En Tirana, si queréis barato, podéis reservar hostal con literas/habitaciones compartidas, pero en abril, al ser aún temporada baja (pero que empieza a subir), la verdad que el alojamiento es barato. La primera noche como eran horas de dormir, me pillé un hostal con desayuno, y pagué 7 euros. Ya solo el desayuno merecía la pena (té cuanto quieras, una tortilla, verdura, pan con mantequilla y mermelada). Había hostales que por 4 euros podías dormir. Para nada en los alojamientos es la calidad que tenemos aquí, pero no se ven sucios, sí que están viejos pero para nada sucios. En los sitios donde el baño es compartido no os esperéis mamparas ni cortinas. Generalmente es cerrado pero acabas mojando todo el baño. Pasa mucho en el este, que está la cebolleta de la ducha encima del retrete, por tanto, es cosa de organización, si tenéis que ir al baño y ducharos, primero baño, luego ducha, porque si no, vas a tener que secar el baño después de ducharte. Rusia, Turquía, etc.… también pasa igual.
Los apartamentos, o estudios, en comparación, salen baratos. Por 20 euros, tienes la tranquilidad de un estudio para ti solo. Lo que no sé cómo está son las habitaciones dobles, porque por la diferencia preferí apartamento.
COMIDAS: Burek a tutiplén. La comida fuera es barata, pero es de dudosa calidad. Mucha comida rápida, mucha fritanga. Los supermercados, me parecieron caros, en comparación. Yo aluciné con la leche que encontré ciertas marcas a 200 lek (casi 2 euros...
Leer más ...

Viajar a Fuerteventura: Experiencias de los recién llegados Tema: Viajar a Fuerteventura: Experiencias de los recién llegados - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Memnon
Imagen: Memnon
Registrado:
09-Nov-2022
Mensajes: 68
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Fuerteventura Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,

Acabados de llegar este domingo desde Fuerteventura. Os dejo lo que hicimos por si a alguien le sirve de algo.

Fechas: 23 de febrero al 3 de marzo (8 días efectivos y 9 noches)

Lo que nos gusta: naturaleza, playas vírgenes y salvajes, pueblos de interior, paisajismo y fotografía.

Lo que NO nos gusta: núcleos turísticos, ciudades sin encanto, compras y turismo de sol y playa.

Servicios contratados - vuelos: Binter. Hubo retrasos en la ida y en la vuelta; en la ida perdimos su vuelo de conexión pero fletaron otro avión para no tener que pernoctar en el punto de conexión (Las Palmas) y asumir traslados, alojamiento y manutención y -en mi caso, que no perdono ni una- ulterior reclamación de los 250 € de indemnización por retraso. Así que ni chicha ni limoná.

Servicios contratados - hoteles: La primera noche en el Hotel Tamasite en Puerto del Rosario (53 €). Personal amable pero el hotel es muy cutre y está algo destartalado, aparte que mal insonorizado, había alboroto fuera y no tiene a/a. Las 7 siguientes noches en Casa Milagrito en Betancuria (536 €). Muy bien, como tener tu casa en la isla. No tenemos ninguna queja. La última noche en el Estudio Prieto (66 €). Razonablemente bien, aunque incómodo por su distribución.

Servicios contratados - coche de alquiler: Cicar. Todo bien, sin ninguna queja. De cada vez me decanto más por las compañías de alquiler locales que no las multinacionales, el problema es conocerlas de antemano.

Servicios contratados - water taxi a isla de Lobos: No recuerdo el nombre de la empresa pero es la que tiene la primera caseta en el puerto. Funcionó bien, fueron puntuales y no tenemos ninguna queja. Tramitamos el pase al islote con la página del Cabildo de Fuerteventura (los cuales fueron muy incompetentes a la hora de responder dudas previas al viaje) y, aunque su página funcione bastante mal desde un móvil, al final pudimos sacar el pase el día anterior. Aunque nadie nos lo pidió, ni antes de llegar ni una vez llegados.

Servicios NO contratados - autobús público: Tiadhe. Nos movimos entre el aeropuerto y Puerto del Rosario en autobús público. No es caro (1,45 € el billete, aunque no sé porqué siempre nos devolvían 0,20 € al pagar dos billetes). Funcionan bastante mal, con retrasos, chóferes maleducados y, en la primera noche que llegamos al aeropuerto y eran las 23:30, ni pasaron. Teóricamente había salidas a esa hora y más tarde pero un taxista se acercó y nos dijo que ya no había más "guaguas". Esperamos media hora más y no vino ningún bus, así que cogimos taxi (16 €).

Localidades que vimos:


Betancuria. Además de verlo pernoctamos 7 noches allí. Es el pueblo más bonito con diferencia, aunque es muy pequeño. Eso sí, en esas fechas estaba muy vacío de gente y no había nada abierto a la hora de desayunar o cenar. Muy poco ambiente.

Pájara. Tiene para ver la bonita iglesia, un par de casas de arquitectura popular canaria y nada más. Se come bien en "Ca' Luisa" y se come muy mal en el restaurante de al lado "La Fonda". En general la tónica de los pueblos en Fuerteventura es ver su iglesia, el molino si lo tiene y muy poca cosa más, sinceramente.

Tuineje. La iglesia y nada más. No merece la pena ir.

La Oliva. La iglesia y su plaza...
Leer más ...

Autobuses, transporte público en Fuerteventura Tema: Autobuses, transporte público en Fuerteventura - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

markiviris78
Imagen: Markiviris78
Registrado:
01-Sep-2023
Mensajes: 6
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Autobuses, transporte público en Fuerteventura Mensaje destacado

Publicado:
Buenas de nuevo,

Ya de regreso a mi hogar quería comentar un poco el tema del transporte público en Fuerteventura.

Lo primero que quiero destacar es a los chóferes de las guaguas, que son gente muy maja y muy predispuesta a contestar a todas las dudas de movibilidad que puedas tener. Aparte que tienen un paciencia infinita, porque se tienen que explicar tanto las turistas nacionales como extranjeros. Y los pobres, a veces, tienen que hacer jornadas de 12 horas para cubrir tantas distancias.

Mi experiencia ha sido mejor de lo esperado. Me he podido mover por la isla de sur a norte sin problemas, siempre adaptándose a los horarios de las guaguas que tiene puesto Tiadhe (la empresa que gestiona las guaguas) en su web. En un principio te puedes saturar un poco porque únicamente te ponen los horarios de salidas de ambos sentidos y no te ponen horarios intermedios en cada parada (cosa que me llamó la atención bastante porque estoy acostumbrado al transporte de mi ciudad en el que te avisa cuanto tarda en cada parada o usas una aplicación que hace la misma función). Pero una vez sabiendo esto y preguntando más o menos a los chóferes y a las personas cuánto tarda de un lugar a otro, te adaptas (ejemplo, desde Costa Calma hasta Puerto de Rosario puedes tardar, más o menos, 1 hora y media por la línea 10).

Total, que teniendo en cuenta todo esto que he mencionado, me he visto todas las playas importantes del Sur (las de Costa Calma, las de Morro Jable, las de Sotavento, la de Gran Tarajal y las Playitas), incluyendo la zona de Cofete (éste último hay dos de ida y de vuelta, con 21 plazas en total en sus guaguas que están adaptadas a vehículos de 4x4 porque el camino es de tierras con socavones y piedras, puedes ir con un vehículo alquilado normal, pero con una velocidad muy reducida y esquivando baches). Ví también los pueblos del interior que pasan por la línea 1 (me faltó por ver Bentancuria, Ajuy y el Cotillo, pero claro no se puede ver todo, pero no me quejo). Y también estuve por Corralejo (vi sus dunas) y por supuesto, la Isla de Lobos, que para mí es imprescindible en un viaje a Fuerteventura y es una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido. Y el último día, antes de volar, estuve dando un paseo por Puerto de Rosario.

En conclusión, para todo lo negativo que se presentaba el panorama (que doy la razón, es mejor tener un coche para desplazarse y para ello, según me han contado, la que tiene una amplia variedad de coches y mejor servicio es Cicar, aparte que tiene los coches nuevos recién salidos de fábrica), no me puedo quejar mucho del tema del transporte público de Fuerteventura. Eso sí, hay cosas que mejorar, aquí doy unas cuantas:

- Renovación de la flota, la mayoría de las guaguas son de la década del 2000, aunque van añadiendo nuevos autobuses poco a poco, estos son de color azul.
- Implementación del sistema de pago por tarjeta, sería más cómodo tanto para los usuarios como para los chóferes para no perder el tiempo con el tema de los cambios y esas cosas. Aparte que, a no ser que estés en una de las principales ciudades, tienes que depender de un cajero ATM, con su consiguiente comisión.
- Implementar un sistema GPS con su aplicación asociada para no estar calculando cuándo va a pasar la guagua por una parada intermedia y tener algo más preciso.
- Poner más autobuses en las líneas del interior, que no sean como en algunas de 2 al día y apáñate como puedas si quieres hacer un trasbordo-

Aparte...
Leer más ...

Costa Toscana Tema: Costa Toscana - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

silviatur
Imagen: Silviatur
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 250
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Toscana Mensaje destacado

Publicado:
Sigo con mi crónica crucerista... Pasamos a las EXCURSIONES Amistad

Los barcos atracan en puertos con acceso muy cómodo al centro (salvo Marsella que está más alejado) y se podría entrar y salir caminando del barco sin problema. Con las nuevas normativas portuarias te obligan a coger las lanzaderas aunque la salida esté cerca y en muchos casos es un recorrido muy tonto, pero ahora es así.
Hace unos años salíamos andando de los puertos sin problema, pero ahora solo te dejan salir caminando en Nápoles porque del barco pasas directamente a la estación marítima.

CAGLIARI
Nos bajamos del barco por libre, sin ningún problema. La lanzadera te saca a la entrada del puerto y allí mismo tenéis opciones de contratar bus turístico o coger un taxi.
Nosotros no fuimos a la playa, salimos caminando del puerto y recorrimos a pie la ciudad. Llevábamos un plano pero te orientas sin problema con google maps y vamos muchos españoles para arriba haciendo el mismo recorrido, siempre hay alguien para preguntar. La primera parte es cuesta arriba hasta el barrio Castelo pero se recorre bien.
No es una ciudad espectacular pero encuentras rincones bonitos. Recorrimos la parte histórica, las torres, entramos a la Catedral, fuimos bajando para ver varios palacios y recorrimos el barrio Marina. Volvimos al barco a comer pero nos dio tiempo hasta a un rato de compras por la Via Manno, llena de tiendas y con varios outlets de ropa italiana de marca en los que revolver.

NÁPOLES
Aquí sales directamente andando del barco por la estación marítima y ya puedes ir al punto de encuentro de tu excursión (si la tienes). Nosotros fuimos por libre y nos quedamos en Nápoles, porque ya conocemos Pompeya. Yo me había planteado ir a Capri pero deseché la idea porque habíamos tenido temporal y la mar estaba movida. De hecho creo que se estaban suspendiendo algunos ferries y excursiones organizadas.
Nápoles es una ciudad bulliciosa y con cosas que ver, así que nos lanzamos a recorrerla paseando. La parte histórica del Castell Nuovo, Plaza del Plebiscito, Galeria Umberto I... Está al lado del puerto y se recorre muy bien. Nos perdimos por las callecitas del Quartieri Spagnolo, fuimos a Spaccanapoli, la plaza del Gesu y pateamos la ciudad y sus tiendecitas. Fuimos en plan relajado porque mi hija se empezaba a quejar de la garganta y dolor de cabeza, así que paramos a comer pizza en una callecita coqueta que nos llamó la atención. Tomamos una fritta y pizzas muy ricas, abundantes y baratas... Pero no recuerdo el nombre del sitio lo siento Avergonzado
Luego vuelta tranquilamente al barco dando un paseo y bicheando tiendas.

ROMA
Teníamos cogida la excursión con shore y prometí reportar, pero tuvimos un contratiempo y no pudimos hacerla. Esa madrugada mi hija y mi marido amanecieron pachuchos con dolor de cabeza y algo de fiebre, así que no era plan de patearse la ciudad eterna durante ocho horas y avisé que no podíamos ir para que no nos esperaran.
Mi planazo fue salir a Civitavechia a comprar un termómetro, mucolítico y paracetamoles... Y ya de camino aproveché para dar un paseo por la ciudad. Es chiquita pero agradable, con un paseo bonito por el Lungomare, una fortaleza junto al agua y restos romanos en el mismo puerto que están un poco dejados... La verdad que podían ponerlos en valor.
De vuelta al barco, a repartir chute de pastillas para la tropa y dedicamos el día a descansar y recorrerlo tranquilamente, ya que había menos gente. Aunque me sorprendió que...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

lebpower
Imagen: Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"Joseky68" Escribió:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.


Gracias @Joseky68 todo...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"Joseky68" Escribió:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.


Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

lebpower
Imagen: Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"Joseky68" Escribió:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.


Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"Joseky68" Escribió:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.


Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.

Yo voy con un guia...
Leer más ...

Dormir en Wadi Rum, Jordania Tema: Dormir en Wadi Rum, Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

lebpower
Imagen: Lebpower
Registrado:
16-Feb-2022
Mensajes: 383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dormir en Wadi Rum, Jordania

Publicado:
"Joseky68" Escribió:
"lebpower" Escribió:
"Joseky68" Escribió:
"vueling" Escribió:
Hola ....han recomendado por aquí el Wadi Rum Dream Camp, pero por su pagina web ya no tiene huecos para septiembre. Alguien sabe otra forma de contactar con ellos u otro lugar recomendado por haber estado vosotros ultimamamente ?

Hola!!

Nosotros estuvimos en este y quedamos muy, pero que muy contentos.

wadirumquietvillage.com/

Hay un chico con el que contacté que es español y les gestiona la página web. Si quieres hablar con él te paso el número.

Feliz viaje!!


Hola ya que tuviste en Wadi Rum y basado en tu experiencia. Que cosas me aconsejas para tener en cuenta a la hora de decidir donde quedarme?

Estoy contactando unos guias. Ambos me ofrecen quedarme en Wadi Rum como parte de su paquete.

Uno menciono que hay una fiesta en la noche.. El otro no lo menciono.
No se si es algo que depende de cada hospedaje o es algo que hacen general para todos.

Uno me ofrece tienda de Beduino.. El otro me ofrece o tienda deluxe o burbuja.

- En lineas generales como es el ambiente allí por la noche, que hacen?. Al ser desierto, hay interacción entre los huespedes de otras tiendas?

Saludos.

Hola Lebpower!! Te cuento como fue nuestra experiencia.

Llegamos al campamento desde Petra sobre las 9:30 de la mañana y nos dejaron en la casa del propietario del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.

Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.

Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.

De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.

Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.

Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)

No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!

Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.


Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube