Es que las buenas experiencias parece que no se cuentan, sólo las malas.
A nosotras nos respondieron muy bien con un traslado en Marrakech. Tardamos en pasar el control de inmigración y cuando salimos teníamos dos coches contratados, el primero estaba allí, pero el segundo pese a que nos había enviado las fotos como que "estaba allí" no lo estaba, seguramente se fue a hacer otro servicio pensando que le daba tiempo y tardó en aparecer. Pensábamos que nos había dejado tiradas así que contacté con booking, que contactó con el conductor o con la empresa, y vino volando. Pero también nos hicieron un reembolso del dinero.
Se que es un hilo de malas experiencias, pero como no he visto unos de buenas experiencias, aquí expongo lo que me ha pasado.
Estoy en Malasia, recibo mensaje de un alojamiento que tengo pagado en Khao Lak para una noche (35€, tampoco era un dineral), y me dicen que hay inundaciones en el lugar. Me manda una foto de los bungalows y hay un palmo de agua.
Me dicen que si quiero puedo retrasar las fechas del viaje, sin cargo. Voy a Khao Lak solo a dormir, quiero ver el museo y poco más, por lo que voy a viajar si o si.
En previsión no pueda ir al alojamiento, contacto con Booking. Me contestan que diga que quiero hacer, anular o no.
En eso que del alojamiento de Khao Lak dicen que la situación se ha normalizado.
Viajo y no digo nada más a Booking.
Al cabo de unos días me mandan mensaje de Booking, y por las molestias que he tenido (mínimas), me hacen un ingreso en monedero de 25€; siguiente hotel me sale casi gratis.
Que una empresa actúe bien y diligentemente deberia ser lo normal, pero por desgracia no es así.
Hola, buenas, os escribo xq estoy preparando el viaje a Islandia para Agosto del año que viene, del 16 al 29 probablemente, y estoy empezando a recabar información para hacer las rutas, hoteles, actividades y tal.
Algo que me está dando un poco de quebradero de cabeza es el tema del coche, sobre el cual tengo bastantes dudas.
Por lo que os he estado leyendo, lo recomendable es un 4x4 si vamos a ir por las F-Roads, eso lo tengo claro XD, pero donde empiezo a dudar es en el tema de los seguros. He estado leyendo experiencias de todo tipo, sobre ruedas pinchadas, arañazos de cenizas, daños en bajos o cristales que hay seguros que no cubren y acaban saliendo una pasta y pérdida de tiempo, y viendo los precios, da algo de miedo equivocarse con la empresa en la que vamos a hacer la el alquiler.
He estado mirando en Blue Car Rental, Lava Car Rental, Hertz, Cars Iceland, Reykjavik Cars, ZeroCar...He mirado hasta por rastreatror!
¿Alguien podría decirme o recomendarme cuál es la que tiene el seguro más completo de todas?, o si sabéis de alguna otra que no haya nombrado.
En ese momento, se podía añadir algún extra (como el de asistencia en carretera), pero ahora parece que también incluyen de inicio ese añadido, con lo que, al menos a mí, me da más confianza que ir añadiendo opciones de seguros que nunca sabes exactamente lo que incluyen. Tampoco tuve ningún problema y no tuve ocasión de valorar el seguro (para eso se cogen los seguros), pero iba tranquilo cuando me metía por aquellos caminos ...
Hay un ejemplo reciente de esas experiencias que comentas con Zero Car, de jaizkibel 28/06/2025 DESTINO LANDMANNALAUGAR, DIA PERFECTO HASTA...TRATA DE ARRANCARLO... que, en el vadeo para entrar a la zona del camping de Landmannalaugar se le quedó el coche ahogado y los de Zero Car se lo sustituyeron sin penalización (!!!). No es lo normal, porque está claro que los vadeos de ríos no están incluidos en las coberturas. Pero por si te sirve de referencia para la forma de actuar de Zero Car (aunque eso no garantiza que si a ti te pasa algo vayan a actuar igual ...)
Muchísimas gracias!!!
Voy a ir leyendo todo y a ver que saco en claro, por lo menos ahora tengo algo por lo que poder guiarme.
Primero, si, quitar un 5º día a Kioto es factible. Con 4 días en Kioto ves lo más importante.
Y si, 3 días para Tokio da para lo básico, vistazo a los barrios principales y ya. Si no se puede, pues es lo que hay, pero si le puedes dar un 4º día, sin que afecte demasiado al resto, pues puede ser buena idea.
La excursión al Fuji, en verano, no es lo ideal (con calor se suele generar niebla y las vistas no son muy buenas), pero si te garantizan que más o menos lo podrás ver bien y que te permiten cambiar de fecha la excursión, pues creo que es una "oferta" muy buena.
Como habrás visto en su web, aunque no todas las empresas enseñan lo mismo, la gran mayoría de cosas si, y ya ves que es muy variada y puede ser interesante incluso sin que el clima sea lo mejor.
Lo de dormir allí no es muy factible... Porque a ti te van a recoger en Mishima (parada anterior a Shin-Fuji), por la parte sur del Fuji. No conozco esa estación pero no creo que te solucione mucho dormir la víspera ahí y madrugar (porque no estarás cerca como para ver nada), ni tampoco puedes planear eso si ni siquiera sabes qué día exacto vas a ver el Fuji.
Y si tu idea fuese ir 2 veces al Fuji, una con la excursión de esa web que te recoge en Mishima, y otra pues, no sé , dormir por la zona de Fujisan, cerca del lago Kawaguchiko, pues estarías repitiendo el mismo problema que estás planteando ahora mismo... Que reduces mucho la estancia en Tokio.
O, si tu idea fuese no hacer la excursión organizada e ir por tu cuenta, por tu cuenta apenas ves nada, y te la juegas a que reserves alojamiento en la zona y que luego el día sea penoso (lluvia, niebla, lo que sea).
Deberías pensar qué es prioritario para ti, por ej. Yo soy muy contradictorio, por un lado me encanta ver templos y hacerles fotos, yo a Kioto siempre le doy más de 5 días, pero por otro lado ,también soy friki, por lo que le tengo dado incluso 9 días a Tokio... XD
A qué le darías tú mayor importancia?
Si te sirve, 4 días Tokio , 4 días Kioto y mantener esas 3 excursiones desde Tokio es algo coherente y equilibrado. Si no quieres renunciar a nada, es la mejor opción. Pero no dormiría en el Fuji. Y, o no vería el Fuji, o lo haría con excursión organizada.
Muchísimas gracias, como siempre me rindo a tus pies con esas explicaciones tan detalladas . Creo que voy a intentar mover hoteles y hacerlo así, 4 días Kioto (el día 4 iria a dormir a Takayama), y así dejar 4 días en Tokio y poder hacer las 3 excursiones desde allí.
...si darle mas días en Cairo para verlo todo antes de irme a Aswan y empezar mi descenso por el nilo.
Vi en el foro de egipto medio que te ha gustado, no se si darle mas días a luxor aswan, darselos a egipto medio volviendo con calma o ir a alejandria
Hola @SenraSNX menudo viajazo se puede hacer con tantos días, pero hay tantas variables para aconsejar.
Dices disponer de este "esqueleto" yo propondria " lo rojo" pero no deja de ser una mas de las posibles alternativas.
29 Porto (12:25) - Madrid (14:45) | Madrid (16:30) - Cairo (22:15)
30 Piramides | Libre: Museo Tahrir, centro ciudad, cena local tipico con gastronomia egipcia y descansar
1 GEM (10:00) | Cairo tarde/noche Cairo islamico por la calle Muiz + Khan el khali con cena
2 Memphis + Saqqarah + Dashur| 3 Ciudadela con la mezquita alabastro + Barrio Copto + Museo de la Civilización, Nightrain Aswan Parte a las 20h de Giza
4 Aswan | Aswan visitando Isla Philae + Obelisco inacabado + Colina de los vientos + Isla Elefantina yacimiento.
5 Abu Simbel (Taxi)/Toshka?¿ | Aswan Toshka son una zona agricola de nueva construcción , no se visita.
6 Aswan-Luxor parando Esna kom Ombo Edfu + Esna| Luxor
Alternativa bonita:
Mismo día 5 , viernes , embarcar en una motonave
Día 6, día 7 y el día 8 desembarcar. Y quedarse en Luxor hasta el día 11
7 Luxor Orilla oriental
8 Luxor Orilla oriental tambien
9 Luxor Excursión Dendera y Abidos
10 Luxor orilla oriental y traslado por la tarde noche a Hurgada mediante la empresa GoBus
11 Hurghada |Snorkel
12 Buceo
13 Buceo y descanso 14 Desplazamiento a Cairo (no volar después de hacer buceo en 24 h)
Alternativa
Dedicandole solo a Hurgada el día 11 y 12 y regresando a Cairo en bus se podria hacer una exquisita visita a Alejandris pensando que tomas el avión a Madrid tarde que regresas de alejandria directo al aeropuerto para estar en el mas de 4 horas antes
15 Cairo | Cairo(23:15)-Madrid(3:20)
16 Madrid (7:20) - Porto (7:40)
Es solo una idea
La idea crucero la descartamos, no nos gusta ese tipo de viaje, aunque admito tiene que tener su encanto. Somos de Galicia por lo que los barcos no nos resultan atractivos especialmente. Ya tendremos que coger algunos en la zona de Aswan supongo.
Dudas:
·Nos gusta tu idea de recortar Hurghada y meterle unos dos dias/1 noche a Alejandria.
De hecho, recomiendas Hurghada? nos llama lo del snorkel/buceo pero no se si puede ser mejor alternativa ir volviendo y parando por el egipto medio y hacerse así el nilo completo.
·Con lo grande que parece y las cosas que hay en Aswan, deberiamos meterle otra noche o así llega? Llama la atención el numero de islas que tiene, me llama la atención el jardin botanico por ejemplo, ya que no buscamos un viaje exclusivamente arqueologico.
·El taxista nos ofrece saqqarah etc en horario 8-17. Da el resto del día para lo que recomiendas visitar?
El Khan el Khalili no nos llama mucho, ya que con los de Marruecos ya tuvimos bastante y no solemos comprar souvenires, y nos tiene buena pinta del de Luxor.
Primero, si, quitar un 5º día a Kioto es factible. Con 4 días en Kioto ves lo más importante.
Y si, 3 días para Tokio da para lo básico, vistazo a los barrios principales y ya. Si no se puede, pues es lo que hay, pero si le puedes dar un 4º día, sin que afecte demasiado al resto, pues puede ser buena idea.
La excursión al Fuji, en verano, no es lo ideal (con calor se suele generar niebla y las vistas no son muy buenas), pero si te garantizan que más o menos lo podrás ver bien y que te permiten cambiar de fecha la excursión, pues creo que es una "oferta" muy buena.
Como habrás visto en su web, aunque no todas las empresas enseñan lo mismo, la gran mayoría de cosas si, y ya ves que es muy variada y puede ser interesante incluso sin que el clima sea lo mejor.
Lo de dormir allí no es muy factible... Porque a ti te van a recoger en Mishima (parada anterior a Shin-Fuji), por la parte sur del Fuji. No conozco esa estación pero no creo que te solucione mucho dormir la víspera ahí y madrugar (porque no estarás cerca como para ver nada), ni tampoco puedes planear eso si ni siquiera sabes qué día exacto vas a ver el Fuji.
Y si tu idea fuese ir 2 veces al Fuji, una con la excursión de esa web que te recoge en Mishima, y otra pues, no sé , dormir por la zona de Fujisan, cerca del lago Kawaguchiko, pues estarías repitiendo el mismo problema que estás planteando ahora mismo... Que reduces mucho la estancia en Tokio.
O, si tu idea fuese no hacer la excursión organizada e ir por tu cuenta, por tu cuenta apenas ves nada, y te la juegas a que reserves alojamiento en la zona y que luego el día sea penoso (lluvia, niebla, lo que sea).
Deberías pensar qué es prioritario para ti, por ej. Yo soy muy contradictorio, por un lado me encanta ver templos y hacerles fotos, yo a Kioto siempre le doy más de 5 días, pero por otro lado ,también soy friki, por lo que le tengo dado incluso 9 días a Tokio... XD
A qué le darías tú mayor importancia?
Si te sirve, 4 días Tokio , 4 días Kioto y mantener esas 3 excursiones desde Tokio es algo coherente y equilibrado. Si no quieres renunciar a nada, es la mejor opción. Pero no dormiría en el Fuji. Y, o no vería el Fuji, o lo haría con excursión organizada.
Gracias Bartomeu. Teniendo el tiempo que tengo, Cuantos días le darias a cada lugar? (Cairo, Luxor, Aswan con abu simbel). No se si darle mas días en Cairo para verlo todo antes de irme a Aswan y empezar mi descenso por el nilo.
Vi en el foro de egipto medio que te ha gustado, no se si darle mas días a luxor aswan, darselos a egipto medio volviendo con calma o ir a alejandria
Hola @SenraSNX menudo viajazo se puede hacer con tantos días, pero hay tantas variables para aconsejar.
Dices disponer de este "esqueleto" yo propondria " lo rojo" pero no deja de ser una mas de las posibles alternativas.
29 Porto (12:25) - Madrid (14:45) | Madrid (16:30) - Cairo (22:15)
30 Piramides | Libre: Museo Tahrir, centro ciudad, cena local tipico con gastronomia egipcia y descansar
1 GEM (10:00) | Cairo tarde/noche Cairo islamico por la calle Muiz + Khan el khali con cena
2 Memphis + Saqqarah + Dashur| 3 Ciudadela con la mezquita alabastro + Barrio Copto + Museo de la Civilización, Nightrain Aswan Parte a las 20h de Giza
4 Aswan | Aswan visitando Isla Philae + Obelisco inacabado + Colina de los vientos + Isla Elefantina yacimiento.
5 Abu Simbel (Taxi)/Toshka?¿ | Aswan Toshka son una zona agricola de nueva construcción , no se visita.
6 Aswan-Luxor parando Esna kom Ombo Edfu + Esna| Luxor
Alternativa bonita:
Mismo día 5 , viernes , embarcar en una motonave
Día 6, día 7 y el día 8 desembarcar. Y quedarse en Luxor hasta el día 11
7 Luxor Orilla oriental
8 Luxor Orilla oriental tambien
9 Luxor Excursión Dendera y Abidos
10 Luxor orilla oriental y traslado por la tarde noche a Hurgada mediante la empresa GoBus
11 Hurghada |Snorkel
12 Buceo
13 Buceo y descanso 14 Desplazamiento a Cairo (no volar después de hacer buceo en 24 h)
Alternativa
Dedicandole solo a Hurgada el día 11 y 12 y regresando a Cairo en bus se podria hacer una exquisita visita a Alejandris pensando que tomas el avión a Madrid tarde que regresas de alejandria directo al aeropuerto para estar en el mas de 4 horas antes
15 Cairo | Cairo(23:15)-Madrid(3:20)
16 Madrid (7:20) - Porto (7:40)
Creo que hay un mal punto de vista de lo que son taxis, Uber, o lo que sea en Egipto, por supuesto hay de todo en todas partes, pero en Egipto lo "correcto" es lo menos habitual.
Los taxistas, los de siempre, especialmente en las ciudades, disponen de sus licencias, se conocen entre ellos, si es verdad que hay de varios tipos, incluso hay algunos con taximetro (se identifican de otro color) aunque nunca les funciona cuando llevan extranjeros. Pero suelen ser decentes, solo hay que pactar, contratar de la manera correcta.
Primero es evidente que , si, escoges el vehiculo tu, pues lo tomas en la calle, preferentemente en las puertas de los hoteles, o recomendados por los conserjes de estos.
Una vez lo ves que te parece bien, debes pactar el recorrido, con retorno, con etapas y esperas, etc, el precio pactarlo si es por persona o por vehiculo, asegurarse en que moneda te ha dado el precio, siempre abonar la carrera la terminar y....funciona es así de facil, puedes encontrarte con uno pesado que te quiere llevar o presentar a un amigo, primo o tienda muy barata, pero es lo normal, como normal es que reciban un "La Sucram". Lo mejor de ellos es el conocimiento de su ciudad, que cuando dan su palabra la cumplen, que si lo deseas te esperan en el lugar que visites o vayas dentro de lo pactado y son serviciales....solo esperan una propina o redondeo al terminar.
Respecto a las empresa como Uber, mal asunto para los turistas en muchos casos (hay de todo por supuesto), incluso denuncias de tocamientos a turistas por parte de los conductores, es una actividad mucho menos regulada que en nuestro primer mundo, son muy buenos para los locales, pero para nosotros es una loteria, ellos saben lo que cobran los taxistas y .....
Para mi es un servicio poco util, claro. Es solo mi opinion, si voy de excursión o de visitas un taxista hace todo lo que indique antes, el Uber es unidireccional, si deseas ir a otro punto o regresar, has de llamar y así. Si no te manejas por la ciudad, con las matriculas, con la App, puede acabar con una mala experiencia.....pero es evidente que en este mismo hilo podeis ver opiniones muy positivas.
Haaa !!!! y no se olvide nadie que estamos hablando de Egipto, ni taximetros, ni semaforos, ni carriles, ni rotondas, ni intermitentes.....y mucho menos cinturones de seguridad.
Incluso encontrar vehiculo con aire acondicionado puede ser de Premio.
Perdon
Gracias Bartomeu!
De perdón nada
Sí, yo todo eso lo tengo en cuenta. He regateado taxis, tuktus y he cogido buses locales en Tailandia, en la India, en Peru... Adaptarse al destino es parte de la experiencia y, al menos yo, no espero que los vehiculos estén como en Europa.
Pero sí es verdad que no he estado aún allí, así que no se si un taxi o un Uber endrían problema en dejarnos poner una silla de bebé. Mi experiencia me dice que en estos paises son mas serviciales y mas flexibles con el cliente, pero nunca se sabe y no me quiero arriesgar.
Supongo que contactaré a un conductor viendo las respuestas, ya que tenia pensado hacerlo para un par de días de visitas en El Cairo (Saqqara, Darshur + alrededores y Giza + GEM). El centro de El Cairo si me apetece mas hacerlo a mi aire, con taxi, uber, metro o lo que salga.
Creo que hay un mal punto de vista de lo que son taxis, Uber, o lo que sea en Egipto, por supuesto hay de todo en todas partes, pero en Egipto lo "correcto" es lo menos habitual.
Los taxistas, los de siempre, especialmente en las ciudades, disponen de sus licencias, se conocen entre ellos, si es verdad que hay de varios tipos, incluso hay algunos con taximetro (se identifican de otro color) aunque nunca les funciona cuando llevan extranjeros. Pero suelen ser decentes, solo hay que pactar, contratar de la manera correcta.
Primero es evidente que , si, escoges el vehiculo tu, pues lo tomas en la calle, preferentemente en las puertas de los hoteles, o recomendados por los conserjes de estos.
Una vez lo ves que te parece bien, debes pactar el recorrido, con retorno, con etapas y esperas, etc, el precio pactarlo si es por persona o por vehiculo, asegurarse en que moneda te ha dado el precio, siempre abonar la carrera la terminar y....funciona es así de facil, puedes encontrarte con uno pesado que te quiere llevar o presentar a un amigo, primo o tienda muy barata, pero es lo normal, como normal es que reciban un "La Sucram". Lo mejor de ellos es el conocimiento de su ciudad, que cuando dan su palabra la cumplen, que si lo deseas te esperan en el lugar que visites o vayas dentro de lo pactado y son serviciales....solo esperan una propina o redondeo al terminar.
Respecto a las empresa como Uber, mal asunto para los turistas en muchos casos (hay de todo por supuesto), incluso denuncias de tocamientos a turistas por parte de los conductores, es una actividad mucho menos regulada que en nuestro primer mundo, son muy buenos para los locales, pero para nosotros es una loteria, ellos saben lo que cobran los taxistas y .....
Para mi es un servicio poco util, claro. Es solo mi opinion, si voy de excursión o de visitas un taxista hace todo lo que indique antes, el Uber es unidireccional, si deseas ir a otro punto o regresar, has de llamar y así. Si no te manejas por la ciudad, con las matriculas, con la App, puede acabar con una mala experiencia.....pero es evidente que en este mismo hilo podeis ver opiniones muy positivas.
Haaa !!!! y no se olvide nadie que estamos hablando de Egipto, ni taximetros, ni semaforos, ni carriles, ni rotondas, ni intermitentes.....y mucho menos cinturones de seguridad.
Incluso encontrar vehiculo con aire acondicionado puede ser de Premio.
Buenas a todos! Estoy buscando ir a ver el avistamiento de Ballenas desde Nuqui, porque por conexión de vuelos, es lo que mejor me viene.
Pero no quiero cogerme a los típicos paquetes que te ofrecen todo incluido, porque se me va de precio. Alguien lo ha hecho por libre? Contratando la excursión de un día con alguna empresa que recomiende …
Gracias a todos
Ostras, no vi este mensaje hasta ahora. Espero que lograras ver las ballenas. En general es muy fácil reservar todas las actividades una vez llegas al Pacífico. Al menos eso hemos vivido nosotros y la gente que conocemos que ha ido siendo temporada alta de ballenas, pues aún no es un sitio con turismo masificado.
Hola!! Estamos planteando un viaje en ruta por Alemania (zona de baviera) dos familias. Y querriamos alquilar una furgoneta tipo Mercedes Vito o algo así para poder ir todos juntos. Me recomendais alguna empresa en concreto? Gracias
Yo alquilé en Munich con Sixt, directamente en su web, todo riesgo sin franquicia y la experiencia fue buena. Eso sí, no son baratos.
Yo también alquile con Sixt, en esta ocasión en el aeropuerto de Karlsruhe-Baden y todo muy bien. El coche perfecto y bien equipado y buen servicio. No es lo más barato, pero tiene buena relación precio/calidad.
Hola!! Estamos planteando un viaje en ruta por Alemania (zona de baviera) dos familias. Y querriamos alquilar una furgoneta tipo Mercedes Vito o algo así para poder ir todos juntos. Me recomendais alguna empresa en concreto? Gracias
Yo alquilé en Munich con Sixt, directamente en su web, todo riesgo sin franquicia y la experiencia fue buena. Eso sí, no son baratos.
Buenas tardes. Quisiera si me podéis recomendar alguna empresa encargada de transportes privados para realizar transporte de Hotel cercano al aeropuerto a Hotel Xcaret Arte. Serían 2 personas y 4 maletas. También queremos que nos recojan sobre las 8:00 de la mañana para llegar al hotel lo antes posible y disfrutar de Xcaret Arte. Según la IA me ha comentado estas opciones, Kalido Travel, Happy Shuttle Cancun y Caribbean Transfers. Era por saber si alguno ha tenido buenas experiencias con estas agencias o veis mejor otras.
Gracias por adelantado.
Buenas, nosotros llevamos varios años usando Kalido. Siempre buena experiencia y es muy comodo porque lo dejamos todo pagado desde aquí. En una ocasión nuestro vuelo se retrasó unas horas, luego también se retrasaron muchisimo las maletas....y allí estaban esperando.
Hola!! Estamos planteando un viaje en ruta por Alemania (zona de baviera) dos familias. Y querriamos alquilar una furgoneta tipo Mercedes Vito o algo así para poder ir todos juntos. Me recomendais alguna empresa en concreto? Gracias
...es otra opción de ruta, muchas gracias por el plan, habrá que dar otra vuelta a ver el parque de Secuoyas o no. para ganar día en Yosemite.
Hola, meses después de haber realizado el viaje me paso para contaros mi experiencia porque a día de hoy aún tenía pendiente una reclamación que quería contar cuando tuviera ya todo cerrado.
Fuimos del 20 de junio al 8 de julio por la costa Oeste, 2 adultos y 2 adolescentes 13 y 17 años, el viaje en general me encantó, pero creo que como todos los viajes hay muchas formas diferentes de disfrutarlo según los gustos de cada uno, a mí la parte de desierto es la que menos me gustó, pero sí me pareció muy interesante esos paisajes tan diferentes, aunque no tanto como para quedarme una noche allí, aunque estuvimos a punto de tener que pasar la noche allí.
El calor en general lo llevo mal y aunque madrugamos mucho para salir temprano de las Vegas ver el amanecer por el camino y hacer unas mínimas paradas en Death Valley, con el depósito lleno en la gasolinera (curiosa) del Área 51 en Armagosa, una caja bien grande de plástico con bebidas y hielos, paramos en algunos puntos más cercanos a la carretera para hacer fotos de los paisajes, también alguna desde el coche y vídeos, porque como hay poca gente puedes ir despacito, paramos en el centro de visitantes en Fumace Creek, muy interesante y muy amables, compramos el pase anual de los parques, hasta ahí todo bien.
Pero cuando estábamos ya hacia la salida del parque en Towne Pass, CA-190, es un alto y después ya la carretera va bajando y sigue todo recto hacia Panamint Springs, donde hay una gasolinera y un restaurante a 14 millas, el coche que alquilamos con la empresa Dollar en el aeropuerto de Los Ángeles (hacía 5 meses que lo habíamos reservado) era un Nissan Rouge (en Europa Nissan X trial) empezó a perder velocidad y salía un mensaje de alarma en el salpicadero que nos ordenaba ir a un taller de forma automática, cogimos el libro de instrucciones y decía que era avería importante que requería de revisión urgente, paramos y volvimos a arrancar y seguía el mensaje, no queríamos quedarnos en esa zona tan inóspita, aunque no hacía un calor excesivo 36 grados, la sensanción térmica era de más temperatura y comprobamos que en ninguno de los 4 teléfonos teníamos cobertura para poder llamar a la asistencia técnica, así que decidimos seguir avanzando aunque a una velocidad muy pequeña 50km/hora aproximadalente, y menos mal que llegamos a la gasolinera porque fue un momento horrible y tardamos 25 minutos o más en llegar allí que me parecieron un infierno del stress que pasé.
Cuando llegamos al restaurante, le pedimos un teléfono para llamar a la asistencia que era un teléfono gratuito desde un teléfono fijo pero nos dijeron que no tenían teléfono, que había que ir a la gasolinera cercana que tenían un teléfono grande de esos de satélite, yo nunca había visto un teléfono así, pero lo peor es que sin ver nuestro coche, nos preguntó si era un Nissan Rouge y le dije que sí y la chica me dijo que casi todas las semanas un coche de ese modelo se quedaba por allí tirado, yo me quedé a cuadros!
Fuimos a la gasolinera y llamamos a la asistencia de Dollar, no me voy a exterder más porque fue una pesadilla, pero en resumen, tardaron 6 horas en venir una grúa a recogernos, que no nos llevó a Las Vegas para darnos otro coche allí como nos dijerons, sino a la ciudad de Ridegest, a un hotel que tuvimos que pagar nosotros y al día siguiente reclamar... Leer más ...
Yo también vivo en la playa y ese es el motivo de quitarlas de mis viajes 😁. Esos días se los di a Borneo y me encantó ver las especies endémicas en su hábitat natural.
Si quieres añadir una gran ciudad, puedes añadir Singapur, si no la conoces. Con 2-3 días allí (incluyendo vuelos) ya tienes suficiente.
Los trekkings con esta humedad mortal son bastante duros!!
Nosotros hemos hecho:
Borneo, Singapur, Penang, Kuala Kangsar (sólo mezquita), Ipoh, Cameron Highlands, Taman Negara, Malaca y Kuala Lumpur.
En este orden, que nadie lo hace así.
Cogimos coche de alquiler el día que nos fuimos de Georgetown y lo devolvimos en Malaca. Las carreteras están muy bien y se conduce bien y tranquilo. La pega son los tiempos, que a veces hay q echarle horas ya que Taman Negara está muy a desmano de todo lo demás.
Con que compañia alquilaste el coche?
Con AVIS, que era la única empresa que nos dejaba cogerlo en una ciudad y devolverlo en otra.
Lo cogimos desde España porque a mí me gusta viajar con todo lo que puedo cerrado para no perder el tiempo en destino y para no tener más sorpresas de las que ya suelen tener este tipo de viajes .
A mi casi todas me dejan dejarlo en otra ciudad
Me dice mi marido que el inconveniente eran los recargos por dejar el coche en otra ciudad (recargos muy altos). Por lo visto AVIS le salió mejor de precio y adicionalmente le hicieron descuento por su trabajo.
Yo también vivo en la playa y ese es el motivo de quitarlas de mis viajes 😁. Esos días se los di a Borneo y me encantó ver las especies endémicas en su hábitat natural.
Si quieres añadir una gran ciudad, puedes añadir Singapur, si no la conoces. Con 2-3 días allí (incluyendo vuelos) ya tienes suficiente.
Los trekkings con esta humedad mortal son bastante duros!!
Nosotros hemos hecho:
Borneo, Singapur, Penang, Kuala Kangsar (sólo mezquita), Ipoh, Cameron Highlands, Taman Negara, Malaca y Kuala Lumpur.
En este orden, que nadie lo hace así.
Cogimos coche de alquiler el día que nos fuimos de Georgetown y lo devolvimos en Malaca. Las carreteras están muy bien y se conduce bien y tranquilo. La pega son los tiempos, que a veces hay q echarle horas ya que Taman Negara está muy a desmano de todo lo demás.
Con que compañia alquilaste el coche?
Con AVIS, que era la única empresa que nos dejaba cogerlo en una ciudad y devolverlo en otra.
Lo cogimos desde España porque a mí me gusta viajar con todo lo que puedo cerrado para no perder el tiempo en destino y para no tener más sorpresas de las que ya suelen tener este tipo de viajes .
Yo también vivo en la playa y ese es el motivo de quitarlas de mis viajes 😁. Esos días se los di a Borneo y me encantó ver las especies endémicas en su hábitat natural.
Si quieres añadir una gran ciudad, puedes añadir Singapur, si no la conoces. Con 2-3 días allí (incluyendo vuelos) ya tienes suficiente.
Los trekkings con esta humedad mortal son bastante duros!!
Nosotros hemos hecho:
Borneo, Singapur, Penang, Kuala Kangsar (sólo mezquita), Ipoh, Cameron Highlands, Taman Negara, Malaca y Kuala Lumpur.
En este orden, que nadie lo hace así.
Cogimos coche de alquiler el día que nos fuimos de Georgetown y lo devolvimos en Malaca. Las carreteras están muy bien y se conduce bien y tranquilo. La pega son los tiempos, que a veces hay q echarle horas ya que Taman Negara está muy a desmano de todo lo demás.
Con que compañia alquilaste el coche?
Con AVIS, que era la única empresa que nos dejaba cogerlo en una ciudad y devolverlo en otra.
Lo cogimos desde España porque a mí me gusta viajar con todo lo que puedo cerrado para no perder el tiempo en destino y para no tener más sorpresas de las que ya suelen tener este tipo de viajes .
Hola! Estamos todavía con el subidón de los billetes nuevos El verano que viene se viene Sudáfrica. Os cuenta la ruta que tengo en mente, ahora mismo con todos los alojamiento reservados. Por poner en situación, viajamos 4 adultos y 3 niños, hemos alquilado una furgo grande con la empresa que por aquí recomendáis. El viaje es entre el saliendo de Málaga el 26 de julio y llegando el 28 de julio por la mañana a CT. Tenemos la noche gratuita de Turkish en Estambul :). La vuelta es el 14 de agosto desde JOH. La cosa ahora mismo está así:
4 noches CT
2 Hermanus
1 Oudtshoorn
2 Stormsrivier
2 Addo
1 Graff-Reinet
1 Kimberly
4 en Pilanesberg (En el Kwa Maritane, el lujo del viaje)
Nos va mucho el tema roadtrip y los niños son cañeros. Este año, hemos hecho Costa Rica y Rumanía y el anterior Nueva Inglaterra/Canadá. Las dos noches del Karoo, es por salirnos un poquito de las rutas más típicas. Tanto Valley of Desolation como el Big Hole Museum tienen pintaza como paradas camino de Pilanesberg. El por qué de Pilanesberg es por ir despreocupados totalmente de Malarias y demás. Sé que en agosto no habrá ni mosquitos, pero la enana tendrá dos años y medio y la tranquilidad no está pagada. Alguien que conozca Pilanesberg? A priori no pinta mal (salvando diferencias con Kruger) ¿Cómo veis la ruta?
Al final he separado los días de los museos, me parece lo mas sensato, y el MET lo he puesto un viernes que tienen mas margen de horario ya que abren hasta las 21:00 de la noche. Si mi planificación va correcta veremos 4 museos:
Madame Toussands el día que llegamos (SABADO)
MOMA (LUNES POR LA MAÑANA)
HISTORIA NATURAL (MIERCOLES)
11S (Jueves)
MET (VIERNES POR LA TARDE
Tengo dudas con el Intrepid (he leído criticas muy muy buenas la verdad y tengo curiosidad) pero no se donde colocarlo la verdad
Al intrepid yo entré con el New York pass en 2011 y entras por dentro, imagina como el ferry de staten island pero en portaviones y con un montón de exposiciones. La verdad es que no me acuerdo mucho, me gustó pero también es que me salió "gratis" porque el pase por entonces era la releche y me inflé a ver museos.
Al MoMA entré gratis cuando era gratuito un día a la semana y lamenté haber entrado. Salvo que te guste el arte moderno más absurdo o te sobre el tiempo, pues lo único interesante son los cuadros de Van Gogh. Yo lo recuerdo con sorna, venía de la exposición bodies de ver cadáveres humanos disecados, pura taxidermia humana, parece que saliese de Jeepers Creepers, con fetos en formol y creía que yo era un individuo insensible, que no tenía sensibilidad, un trozo de carne con ojos. De hecho hasta Hugo Chávez dijo que eso estaba mal, y con razón. Pues en el Moma, cuando leo en una sala "no entrar, su sensibilidad puede ser dañada" entré riéndome, porque eso me parecía imposible. Pero al ver los cuadros de una anciana en pelotas pues me tuve que salir de ahí corriendo en fin, "arte moderno", ¿donde estarán los que tiran botes de pintura en los cuadros cuando se los necesita? Luego recuerdo el vídeo del tipo arrastrando un bloque de hielo por la calle ... En fin, cada cual que busque la luz donde la vea, pero que nadie se plantee que un museo hay que verlo por ser famoso: analícese el contenido y plantéese si es acorde con gustos y expectativas personales.
El MET por supuesto que sí. Pero no recuerdo mucho 14,7 años más tarde, es insoportable acordarme más de lo que me cabrea que de lo que me fascina pero la vida es así.
El Madame Toussaud lo vi pero ni fu ni fa. Esos museos no son mi prioridad pero al hacerme pack me inflé un poco a museos. A mí me gustó más el Cloisters lo que pasa es que está lejos y es más rollo cultureta no como el MTussaud que es más en plan gamberro. El de historia natural no lo recuerdo, por desgracia.
Si puedes hacer el viaje en velero tienes que reservar con mucho tiempo pero merece la pena si quieres ver durante bastante tiempo las vistas de NYC desde el mar por un precio normal. Los barcos turísticos yendo en 2025 con tarjeta a veces no aceptaban el pass porque los llenaban con gente con entradas normales, y les salía mejor a los de la empresa.