Buenas.
Acabamos de llegar de Berlín, hemos estado 6 días y llevábamos comprada con antelación on line desde España, la Berlín Welcome Card clásica, con transporte ABC, para los 6 días (59,99 euros por persona y éramos 2, así que casi 120 euros).
Pregunta que nos hacemos todos, ¿merece la pena?. Yo digo que si e intento explicarlo.
1.- por comodidad, sobre todo por el tema transporte. Olvidarte desde nada más llegar al aeropuerto, cogiendo el transporte que quieras, sin tener que andar sacando tickets ni validando nada, ha sido muy cómodo y práctico.
Además, el saber que la tienes, te hace coger transportes sin "miedo" aunque sea para distancias cortas, sobre todo los últimos días que las fuerzas ya van flaqueando y no te apetece volver a andar una y otra vez por zonas ya vistas para ir de un punto a otro.
El precio del billete normal sale por 2,70 euros, el de la zona ABC (aeropuerto y Potsdam), 4,70 euros, por si queréis haceros vuestras cuentas.
Muchas gracias por compartir tu experiencia @lanzarote.
Sólo un pequeño apunte, el billete sencillo en las zonas AB cuesta 3.80 euros. El de 2,60 es el que sirve sólo para 3 paradas de metro o 6 de bus/tranvía.
Mil gracias, lo acabo de corregir y así ya está la información correcta. Y con esos datos, creo que con más razón sale "rentable" la Welcome Card.
Buenas.
Acabamos de llegar de Berlín, hemos estado 6 días y llevábamos comprada con antelación on line desde España, la Berlín Welcome Card clásica, con transporte ABC, para los 6 días (59,99 euros por persona y éramos 2, así que casi 120 euros).
Pregunta que nos hacemos todos, ¿merece la pena?. Yo digo que si e intento explicarlo.
1.- por comodidad, sobre todo por el tema transporte. Olvidarte desde nada más llegar al aeropuerto, cogiendo el transporte que quieras, sin tener que andar sacando tickets ni validando nada, ha sido muy cómodo y práctico.
Además, el saber que la tienes, te hace coger transportes sin "miedo" aunque sea para distancias cortas, sobre todo los últimos días que las fuerzas ya van flaqueando y no te apetece volver a andar una y otra vez por zonas ya vistas para ir de un punto a otro.
El precio del billete normal sale por 2,70 euros, el de la zona ABC (aeropuerto y Potsdam), 4,70 euros, por si queréis haceros vuestras cuentas.
Muchas gracias por compartir tu experiencia @lanzarote.
Sólo un pequeño apunte, el billete sencillo en las zonas AB cuesta 3.80 euros. El de 2,60 es el que sirve sólo para 3 paradas de metro o 6 de bus/tranvía.
Buenas.
Acabamos de llegar de Berlín, hemos estado 6 días y llevábamos comprada con antelación on line desde España, la Berlín Welcome Card clásica, con transporte ABC, para los 6 días (59,99 euros por persona y éramos 2, así que casi 120 euros).
Pregunta que nos hacemos todos, ¿merece la pena?. Yo digo que si e intento explicarlo.
1.- por comodidad, sobre todo por el tema transporte. Olvidarte desde nada más llegar al aeropuerto, cogiendo el transporte que quieras, sin tener que andar sacando tickets ni validando nada, ha sido muy cómodo y práctico.
Además, el saber que la tienes, te hace coger transportes sin "miedo" aunque sea para distancias cortas, sobre todo los últimos días que las fuerzas ya van flaqueando y no te apetece volver a andar una y otra vez por zonas ya vistas para ir de un punto a otro.
El precio del billete para la zona A sale por 2,60 euros, el de la zona AB 3,80 y el de la zona ABC (aeropuerto y Potsdam), 4,70 euros, por si queréis haceros vuestras cuentas.
Nosotros, cada día hemos hecho mínimo 2-3 viajes en transporte público, otros días aún más, más el aeropuerto de ida, más la ida y vuelta a Potsdam, así que si nos ha compensado, o al hemos, no hemos "perdido dinero".
2.- tema museos, nos hemos ahorrado unos 12 euros por persona. Aún así, siento que no la hemos aprovechado del todo, jajajaja (que rácana ).
A la mayoría de museos que hemos ido, ya llevábamos las entradas de antes compradas . No tenían oferta con la Welcome Card o con ofertas combinadas mejores que usando la tarjeta.
Por ejemplo:
-las entradas para los palacios de Potsdam. Compramos on line con antelación la combinada para Sanssouci y el palacio nuevo, que nos costó 22 euros por persona. Yo no vi que se pudiera usar la Welcome Card.
-entradas para los túneles subterráneos (Berliner Unterwelten), 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Tampoco vi que hubiera descuentos con la Welcome Card.
-entradas para el Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más).
-si la utilizamos para la entrada a la catedral, que las sacas desde las máquinas dentro de la propia catedral. Hay un ticket para quien tenga la Berlín Welcome Card y directamente te pone el precio reducido de 7 euros (el coste normal son 10). No me pidieron la tarjeta en ningún sitio.
-también la utilizamos en la entrada a la torre de la tv: que compramos en taquilla sobre la marcha y si tenia descuento con la Welcome Card (25%), precio reducido 25,87 por persona, el precio normal hubiera sido 34,50 euros por persona (los precios varían según la hora de entrada y fuimos para ver el atardecer que es algo más caro). Nos pidió las tarjetas.
La experiencia virtual con las gafas, no tenia precio reducido y eso nos costó 8,5 euros por persona.
Datos importantes:
-las Welcome Card hasta las de 72 horas, van por horas exactas, es decir, desde el momento que se activan, 72 horas más, pero las que compras por días (4-5 o 6 días), van por días naturales completos. Tened eso en cuenta.
Nosotros llegamos el día 28 de junio sobre las 11 AM y nos hemos vuelto el día 4 de julio a esa hora. Pensé que tendría el transporte al aeropuerto del día de vuelta incluido y NOOOO, al ser... Leer más ...
Hola, ya hemos vuelto del crucero por ISLAS GRIEGAS & ESTAMBUL. Resumen: no tenemos perfil de crucerista, era el primero, me gusta mucho mas ver las ciudades a tu ritmo.
CONSEJOS:
Leer muy bien el diario de a bordo, sobre todo OJO cuando den los tickets de desembarco (os convocan a partr de X horas en el teatro...), id y haced cola para ser de los primeros, la suerte esta en pillar la lancha a las 7.45, ocho... Si te dan numero para desembarcar a las 12.45, 13.00 pierdes mucho tiempo
Botellas de agua y gimnasio: indignante, los niños menores de 18 años no tienen derecho a una botella de agua, los adultos 7 por semana. (paquete bebidas standard). Gimnasio no les dejan no recuerdo si era con 16 o 18!.
Comidas: te asignan un restaurante: horario muy restringido de 12.30 a 14.00, si vas mas tarde te cierran y no te dejan entrar, muy estrictos. El desayuno en el restaurante y la comida son espectaculares. Las cenas de restaurante también son buenas pero puedes estar cenando desde las 21.30 hasta las 23.45, la sensación es haber ido a bodas.
GENTE: genial, una facilidad increible para conocer a gente, fuimos tres y volvimos 15, jaja.
MESAS: como al inicio para cenas te asignan una mesa en el restaurante, si quieres cambiar porque ya tienes tu grupo, os aconsejo ir al maitre hablarlo y lo gestionan al día siguiente, si pueden.
PISCINAS: bien, saladas, jacuzzi... Bien, alrededor de las piscinas sobre las 12.30 o 13.00 hay bufet de paellita, picoteos... Pero no siempre esta.
COCTELES: super, el alccohol ni se nota, es flojo
VESTIMENTA Y TAL: una noche mejor vestido, vestido majo, lo que te apetezca, llevaba tacones y ni los estrene porque las distancias en el barco son tremendas, vamos que nos perdiamos.
EXCURSIONES: nosotros las hicimos por libre y nos salio genial, ningun miedo a decir me pierdo, voy a perder el barco... Evidentemente te organizas y estas dos horas o tres antes. La gente que se cogia excursiones con Costa o shore... No estaban demasiado contentos, la de Atenas la gente venia contenta.
SANTORINI: truqui, la haces sin problema por libre. El truco es cuando te den el ticket de desembarco pillar el de las 7.45 o así... No encontramos colas en el funicular, pagamos 6 euros (caro para el tramo que es), y en nada te plantas.... Subir por las escaleras ni de coña, ando mucho pero pierdes el aliento, yo no vi a nadie caminando, los burritos pues no al maltrato animal.... Aconsejo hacer fotos por Fira, ir callejeando y luego te vas a la zona donde estan los autocares, hay muchos para cada destino (Oia, Perissa, etc), el billete cuesta 2 euritos y te plantas en media hora en Oia, merece la pena, son los paisajes de piscinitas azules, tejados azules... Hay aire acondicionado y el ticket te lo venden en la cola del bus.
MYKONOS: también la hicimos por libre, desembarcas en lancha (tuvimos mala pata y nos tocaron tickets a las 17.30). Consejo: id por libre, ni pagueis excursiones, para nadaaa. Bajas de la lancha, coges el SEA BUS, pagas dos euros por persona (mejor compras ida y vuelta y así evitas la cola de despues), tarda un poco en pasar... Te llevan a puerto... Nos liamos no sabiamos si bajar en la primera parada, y aceptamos baja en la primera parada y allí vas a los molinos, a la parte de la little Venezia, etc... En esta isla casi siempre hace viento... Pero vas a hacer unas fotos espectaculares.
HERACLION: ibamos con otra pareja y cogimos un taxi, euros por pareja y te llevan a... Leer más ...
Que lo disfrutéis mucho. He vuelto a mirar y no veo nada. En los sitios donde trabajé yo, en ferias y congresos y parecido, solían hacer o descuento con el carnet o la persona acompañante entraba gratis si en el carné (alemán) pone una B mayúscula de Begleitung (acompañante).
Pero en la lista de precios aquí no he encontrado nada. Tampoco en las preguntas frecuentes, sólo la info que te pasé antes.
Estos días con las lluvias está todo precioso de verde. Pero tb esta haciendo fresco. A ver si suben algo las temperaturas.
Para mí con lo caro que cuesta la torre sólo me vale la pena si el día está muy despejado, para poder apreciar realmente la ciudad.
Otra opción más económica y menos alta, pero que está preciosa en esta época es subir los más de 300 escalones en la columna de la Victoria, en medio de Tiergarten
A nosotros nos pasa todos los años la misma historia. Cuando los amigos de la cuadrilla se enteran del destino de nuestras vacaciones, la primera pregunta es la misma, pero todos los putos años: Lo habéis organizado con agencia, no?
Y cuando les dices que no, que lo hemos hecho todo nosotros, se te quedan mirando como las vacas al tren
A ver como os lo explicamos chavales. Estamos enfermos, tenemos una puta tara en la cabeza!!!!!
Pues nosotros ya tenemos viaje de Navidad, Berlín, estuvimos hace 17 años, pero mi hija no lo conoce, nos parece una ciudad fantástica.
A nosotros nos pasa todos los años la misma historia. Cuando los amigos de la cuadrilla se enteran del destino de nuestras vacaciones, la primera pregunta es la misma, pero todos los putos años: Lo habéis organizado con agencia, no?
Y cuando les dices que no, que lo hemos hecho todo nosotros, se te quedan mirando como las vacas al tren
A ver como os lo explicamos chavales. Estamos enfermos, tenemos una puta tara en la cabeza!!!!!
Pues nosotros ya tenemos viaje de Navidad, Berlín, estuvimos hace 17 años, pero mi hija no lo conoce, nos parece una ciudad fantástica.
Enhorabuena por los vuelos
Vuestros hijos son todos unos grandes afortunados.
A nosotros nos pasa todos los años la misma historia. Cuando los amigos de la cuadrilla se enteran del destino de nuestras vacaciones, la primera pregunta es la misma, pero todos los putos años: Lo habéis organizado con agencia, no?
Y cuando les dices que no, que lo hemos hecho todo nosotros, se te quedan mirando como las vacas al tren
A ver como os lo explicamos chavales. Estamos enfermos, tenemos una puta tara en la cabeza!!!!!
Pues nosotros ya tenemos viaje de Navidad, Berlín, estuvimos hace 17 años, pero mi hija no lo conoce, nos parece una ciudad fantástica.
El jueves Santo llegaremos a Berlín. Me gustaría saber si hay algún tipo de abono de transporte que podamos adquirir en el aeropuerto y ya nos valga tanto para llegar a la ciudad como para desplazarnos por ella o incluso a algunas ciudades de los alrededores.
Primera pregunta: llegáis el jueves que aquí no es festivo, pero... Hasta cuándo os quedáis? Revisa la info que he dado más arriba en varias preguntas sobre billetes.
Mismamente mi respuesta anterior a @cancionilo, a ver si ese billete os vendría bien a vosotros. Los ninyos menores de 6 no pagan transporte
Muy buenas
Llegamos el jueves Santo por la tarde y nos marchamos el miércoles por la mañana. El nene tiene seis años. Entonces, ¿paga como un adulto?
Nuestra idea es dormir siempre en Berlín pero un par de días ir a ciudades cercanas. Entonces, ¿el bono que compremos en el aeropuerto también nos sirve para movernos por Berlín y para ir a ciudades cercanas? ¿Y para el campo de Sachsenhausen?
No me queda claro cuáles son las zonas... Diría que Berlín es A, el aeropuerto es B y Postdam (excursión de un día) es C, ¿verdad?
Entonces, para nosotros tres, ¿qué abonos crees que nos convienen?
Hola, en semana santa del año pasado fuimos a Berlin de jueves a lunes. Nosotros compramos en el aeropuerto el bono que nos duraba esos días (no recuerdo si mas) y nos costaba bastante más barato (no recuerdo precio) por ser semana santa. Con ese bono teníamos cubiertas las zonas para ir a Postdam y al campo de concentración y no tuvimos problema. Nos alojamos en zona alexanderplatz
El jueves Santo llegaremos a Berlín. Me gustaría saber si hay algún tipo de abono de transporte que podamos adquirir en el aeropuerto y ya nos valga tanto para llegar a la ciudad como para desplazarnos por ella o incluso a algunas ciudades de los alrededores.
Primera pregunta: llegáis el jueves que aquí no es festivo, pero... Hasta cuándo os quedáis? Revisa la info que he dado más arriba en varias preguntas sobre billetes.
Mismamente mi respuesta anterior a @cancionilo, a ver si ese billete os vendría bien a vosotros. Los ninyos menores de 6 no pagan transporte
Muy buenas
Llegamos el jueves Santo por la tarde y nos marchamos el miércoles por la mañana. El nene tiene seis años. Entonces, ¿paga como un adulto?
Nuestra idea es dormir siempre en Berlín pero un par de días ir a ciudades cercanas. Entonces, ¿el bono que compremos en el aeropuerto también nos sirve para movernos por Berlín y para ir a ciudades cercanas? ¿Y para el campo de Sachsenhausen?
No me queda claro cuáles son las zonas... Diría que Berlín es A, el aeropuerto es B y Postdam (excursión de un día) es C, ¿verdad?
Entonces, para nosotros tres, ¿qué abonos crees que nos convienen?
El jueves Santo llegaremos a Berlín. Me gustaría saber si hay algún tipo de abono de transporte que podamos adquirir en el aeropuerto y ya nos valga tanto para llegar a la ciudad como para desplazarnos por ella o incluso a algunas ciudades de los alrededores.
Primera pregunta: llegáis el jueves que aquí no es festivo, pero... Hasta cuándo os quedáis? Revisa la info que he dado más arriba en varias preguntas sobre billetes.
Mismamente mi respuesta anterior a @cancionilo, a ver si ese billete os vendría bien a vosotros. Los ninyos menores de 6 no pagan transporte
Buenos días:
Estoy revisando las apps de transporte para ver qué es lo más fácil
- En la app BVG veo que hay partes en inglés, pero a la hora de comprar billetes, sólo lo veo en alemán. Si alguien sabe como se pasa a inglés, se lo agradezco. Me gusta más esta app que la otra
- En la app DB Navigator, al seleccionar ticket de 7 días, pone esto:
Valid for 7 days following purchase or from the
Selected first day of validity. Validity ends at
24:00 on the 7th day. Non-transferrable. A
VBB-Umweltkarte entitles holders to take 1
Adult and max. 3 children aged 6-14 with them
When travelling after 8pm on Monday-Friday,
And all day on Saturday, Sunday, public
Holidays, 24 December and 31 December.
Yo tenía la idea de que el finde semana, teniendo el bono de 7 días, además de 3 menores de 14, se podía pasar otro adulto, pero según esto, no lo veo claro
Alguien que me ayude, por favor
Edito esta pregunta porque en la web de BVG tampoco pone lo de los 2 adulto los fines de semana en el bono de 7 días. @Ondasviajeras, sabes algo de esto? Es que tu recomendación de los tickets a comprar era perfecta, pero ahora no veo la mejor opción para 2 adultos, un niño de 14 años y 9 días en Berlin. Además, 2 días más, pero de traslado, al aeropuerto iremos y volveremos en uber.
@cancionilo, no había visto tu mensaje! No sé qué ha podido pasar.
Validity period
From time of validation (punched or pre-printed) for 7 consecutive days until midnight at the end of the 7th day
Free to take along
- Children under 6 years of age
- Hand luggage, buggies, wheelchairs and other orthopedic aids, e.g., walking aids
- 1 dog
- Plus up to four persons (but only one older than 14 years of age), Mon-Fri from 8 pm until 3 am on the next day, all day Sat, Sun, public holidays, and on 24/12 & 31/12
O sea hasta 4 personas, de las cuales SOLO UNA puede ser mayor de 14 anyos.
Menores de 6 viajan gratis
He olvidado si venías en Semana Santa, si es así, pues viernes Santo y Lunes de Pascua son festivos en Alemania, así que de viernes a lunes incluidos podeis ir dos adultos y el ninyo con una única tarjeta de 7 días.
Hola, somos mi marido,mis hijos de 17,13 y 6 años y yo vamos a Polonia del 18 al 27/04.De Cracovia hacia Wroclaw paramos para ver Auschwitz...mi pregunta es... Creéis que podré hacer la visita con el tercero de 6años? Por el planning no podemos hacerlo en dos veces y dividirnos...estoy super agobiada con este tema...Hay alguna persona que haya hecho esta visita con niños de esa edad que me pueda decir algo?es importante para mi hacer esta visita pero dudo mucho😓gracias
@Tialaura yo no llevaría a un hijo mío de 6 años a una visita así, pero tampoco a uno de 13. No hay necesidad, francamente. El campo no se va a mover de su sitio, así que tal vez podáis organizar la visita más adelante.
Cuando estuve había excursiones con niños de colegio. No tendrían más de 13 años. En Berlín, en el museo del (contra) nazismo lo mismo.
Es duro, sí, pero es historia. De hecho estamos en un momento en el mundo que por muy duro que sea, cuanto antes vean a lo que no estamos enfrentando mejor. No olvidar para no repetir.
Buenos días:
Estoy revisando las apps de transporte para ver qué es lo más fácil
- En la app BVG veo que hay partes en inglés, pero a la hora de comprar billetes, sólo lo veo en alemán. Si alguien sabe como se pasa a inglés, se lo agradezco. Me gusta más esta app que la otra
- En la app DB Navigator, al seleccionar ticket de 7 días, pone esto:
Valid for 7 days following purchase or from the
Selected first day of validity. Validity ends at
24:00 on the 7th day. Non-transferrable. A
VBB-Umweltkarte entitles holders to take 1
Adult and max. 3 children aged 6-14 with them
When travelling after 8pm on Monday-Friday,
And all day on Saturday, Sunday, public
Holidays, 24 December and 31 December.
Yo tenía la idea de que el finde semana, teniendo el bono de 7 días, además de 3 menores de 14, se podía pasar otro adulto, pero según esto, no lo veo claro
Alguien que me ayude, por favor
Edito esta pregunta porque en la web de BVG tampoco pone lo de los 2 adulto los fines de semana en el bono de 7 días. @Ondasviajeras, sabes algo de esto? Es que tu recomendación de los tickets a comprar era perfecta, pero ahora no veo la mejor opción para 2 adultos, un niño de 14 años y 9 días en Berlin. Además, 2 días más, pero de traslado, al aeropuerto iremos y volveremos en uber.
Augustiner de la plaza de la Catedral, pedimos 4 cervezas de 0,5L, codillo entero grande para compartir, viene con chucrut y esa patata un poco con textura gomosa que ahora no me sale el nombre jaja!! la verdad que crujiente y tierno por dentro, nos gustó mucho y lo pongo bastante alto en el ranking de codillos de Europa que he probado, y no son pocos jaja!! La cuenta fueron 52€ creo recordar, nos preguntó si queríamos dejar propina, pero nada de meterla en el ticket ni nada, fueron rapidos atendiendo y vimos un ambiente bastante local, tiene dos plantas, super recomendabe.
Hofbräu: La típica cervecería, vinimos para cenar también codillo, ya que estuvimos en el de Berlín y nos había gustado mucho, el de aquí no estaba mal pero me quedo con el de la Augustiner con diferencia, pedimos 1 de litro y una de 0,5 de trigo, codillo para compartir, para sentarse llegamos y donde ves sitio a compartir mesa, camarera un pelín borde, propina solo nos preguntó y ya, 35€. Eso sí la cerveza de aquí me gusta más que las otras del gremio.
Opatija: Nos lo recomendaron en el free tour, pedimos la pasta típica con queso y cebolla, schnitzel y dos cervezas de litro, ambos platos super buenos, sobre todo la pasta me encantó, 44€ de cuenta y propina preguntan primero.
Las demás comidas probamos los típicos bocatas de salchicas y el que es como rollo de carne en las carnicerías Wizenmurt que te ves por cualquier sitio, puestos del mercado... Etc
Hola, me voy a Munich el finde de San Valentin, y aunque no vamos a tener tiempo de probar todos los sitios, me apunto estos que comentas...una pregunta ¿reservasteis mesa en alguno o no tuvisteis mayores problemas para comer/cenar sin reserva? Nosotros somos solo dos, por hacernos una idea de como está el tema...gracias por adelantado
No no, sin problema, eso si, sobretodo para la cena en el Hofbraus a las 10:00 en punto cierran cocina, unos chicos se sentaron al lado y los dejaron beber algo pero no cenar,
Genial, he reservado la noche del 14 de febrero en Ratskeller, por tener algo ya sobre seguro ya que llegaremos al hotel sobre las 19:30 horas pero dejo el resto libre para ir improvisando entonces sobre la marcha...y si, ya se que cenar mas tarde de las 9:30 será complicado, jejeje...Mil gracias
Augustiner de la plaza de la Catedral, pedimos 4 cervezas de 0,5L, codillo entero grande para compartir, viene con chucrut y esa patata un poco con textura gomosa que ahora no me sale el nombre jaja!! la verdad que crujiente y tierno por dentro, nos gustó mucho y lo pongo bastante alto en el ranking de codillos de Europa que he probado, y no son pocos jaja!! La cuenta fueron 52€ creo recordar, nos preguntó si queríamos dejar propina, pero nada de meterla en el ticket ni nada, fueron rapidos atendiendo y vimos un ambiente bastante local, tiene dos plantas, super recomendabe.
Hofbräu: La típica cervecería, vinimos para cenar también codillo, ya que estuvimos en el de Berlín y nos había gustado mucho, el de aquí no estaba mal pero me quedo con el de la Augustiner con diferencia, pedimos 1 de litro y una de 0,5 de trigo, codillo para compartir, para sentarse llegamos y donde ves sitio a compartir mesa, camarera un pelín borde, propina solo nos preguntó y ya, 35€. Eso sí la cerveza de aquí me gusta más que las otras del gremio.
Opatija: Nos lo recomendaron en el free tour, pedimos la pasta típica con queso y cebolla, schnitzel y dos cervezas de litro, ambos platos super buenos, sobre todo la pasta me encantó, 44€ de cuenta y propina preguntan primero.
Las demás comidas probamos los típicos bocatas de salchicas y el que es como rollo de carne en las carnicerías Wizenmurt que te ves por cualquier sitio, puestos del mercado... Etc
Hola, me voy a Munich el finde de San Valentin, y aunque no vamos a tener tiempo de probar todos los sitios, me apunto estos que comentas...una pregunta ¿reservasteis mesa en alguno o no tuvisteis mayores problemas para comer/cenar sin reserva? Nosotros somos solo dos, por hacernos una idea de como está el tema...gracias por adelantado
No no, sin problema, eso si, sobretodo para la cena en el Hofbraus a las 10:00 en punto cierran cocina, unos chicos se sentaron al lado y los dejaron beber algo pero no cenar,
Augustiner de la plaza de la Catedral, pedimos 4 cervezas de 0,5L, codillo entero grande para compartir, viene con chucrut y esa patata un poco con textura gomosa que ahora no me sale el nombre jaja!! la verdad que crujiente y tierno por dentro, nos gustó mucho y lo pongo bastante alto en el ranking de codillos de Europa que he probado, y no son pocos jaja!! La cuenta fueron 52€ creo recordar, nos preguntó si queríamos dejar propina, pero nada de meterla en el ticket ni nada, fueron rapidos atendiendo y vimos un ambiente bastante local, tiene dos plantas, super recomendabe.
Hofbräu: La típica cervecería, vinimos para cenar también codillo, ya que estuvimos en el de Berlín y nos había gustado mucho, el de aquí no estaba mal pero me quedo con el de la Augustiner con diferencia, pedimos 1 de litro y una de 0,5 de trigo, codillo para compartir, para sentarse llegamos y donde ves sitio a compartir mesa, camarera un pelín borde, propina solo nos preguntó y ya, 35€. Eso sí la cerveza de aquí me gusta más que las otras del gremio.
Opatija: Nos lo recomendaron en el free tour, pedimos la pasta típica con queso y cebolla, schnitzel y dos cervezas de litro, ambos platos super buenos, sobre todo la pasta me encantó, 44€ de cuenta y propina preguntan primero.
Las demás comidas probamos los típicos bocatas de salchicas y el que es como rollo de carne en las carnicerías Wizenmurt que te ves por cualquier sitio, puestos del mercado... Etc
Hola, me voy a Munich el finde de San Valentin, y aunque no vamos a tener tiempo de probar todos los sitios, me apunto estos que comentas...una pregunta ¿reservasteis mesa en alguno o no tuvisteis mayores problemas para comer/cenar sin reserva? Nosotros somos solo dos, por hacernos una idea de como está el tema...gracias por adelantado
Hola viajeros!
Nos vamos a Berlin del 11 al 15 de Febrero y ando mirando donde alojarnos.
He visto que varios recomendábais el Hotel H2 Alexanderplatz y la verdad es que tiene buena pinta, pero, cuando voy a hacer la reserva solo me da la opción de algo que llaman HABITACION SORPRESA Alguien más reservó así?
Otras opciones que tengo en el radar son los Motel One (Alexanderplatz o Bellevue), B&B HOTEL Berlin-Mitte y Sylter Hof Berlin, este un poco más alejado.
Alguna experiencia en ellos? Opiniones? Recomendaciones de zona?
Ya me he dado cuenta que Berlin es bastante carete en tema hotelero...
Primero, ten en cuenta que vienes cuando va a tener lugar la Berlinale, uno de los festivales de cine más importantes de Berlin. Así que es normal que los hoteles estén más caros que si vienes en una semana que no ocurre nada de noviembre. Y la noche del 14 al 15 entre San Valentin (digo yo) pero básicamente por premieres de la Berlinale, pues... Está casi todo lleno.
El Sylter Hof Berlin no es que esté alejado. Está en el centro... Del Berlín occidental, y además a 15 min pie de las premieres en el Zoopalast. Aquí también tienes la iglesia del memorial, el Tiergarten, y con el bus en media hora llegas a todo lo demás.
Supongo que a estas alturas ya tienes el hotel, seguro que el que hayas elegido estará bien!
Hola, estamos pensando hacer este año una ruta por la zona norte de Alemania, la costa báltica, con niños, coches y hoteles/apartamentos. Pero la info q veo o es antigua o es de cruceros, q no me interesan nada. Me podéis echar una mano y decirme en qué foto me puedo meter? No hay prácticamente nada de info fuera de losviajeros tampoco, lo q me complica organizarlo.
También pienso q es buena señal jaja
Gracias!!
Hola, Yo hice unos viaje por esa zona en 2017 y te cuento nuestra ruta:
- Llegamos a Hamburgo (ciudad muy recomendable) . Tomamos un coche de alquler y de ahí a Bremen- Lübeck (imprescindible) Schwerin, Wismar, Rostock , Stralsund (hay que visitarla, o al menos esa zona de las islas bálticas) y de vuelta al sur , la zona de los lagos de Müritz ( zona poco visitada y que merece la parada) y Berlin, desde donde volvimos.
Lo recomiendo totalmente , poco turismo internacional , no es una zona cara. Nosotros nos hospedamos en casa rurales , B&B , excepto en las grandes ciudades, Berlin y Hamburgo.