La OCU es un sitio, pero consumo también, que es oficial aunque tarde lo suyo en responder, y di hubiera algún portal a nivel europeo, también lo movería por esa vía.
Como hemos comentado otras veces, lo que hacen muchas aerolíneas es abusivo en este y otros sentidos, más aún cuando dependen de gente como nosotros (viajeros) para poder subsistir. Luego vienen crisis y los gobiernos tienen que salvarlas (con subvenciones o similar) que pagamos nosotros en cierta medida.
Está visto que hay ocasiones en que si no se regula la forma de proceder no ponen el más mínimo interés en tratar a las personas como lo que son.
Que quizás tengan que cobrar por un error del usuario, podría ser entendible hasta cierto punto, pero que esperen a la mínima para "desangrar" al afectado, debería ser sancionable o estar prohibido.
Buenos días, también realizamos ese mismo crucero, a nosotras nos avisó el comercial con el que realizamos la reserva el mismo día del cambio, la verdad que en el primer comento fué un bajón ya que eran las dos paradas que mas nos gustaría hacer.
Por lo que sabemos estos cambios son "normales" en cruceros, es mas, lo pueden hacer a pocos días antes. Nosotras también tenemos vuelos y estancia en Atenas, con lo cual, hemos cambiado el chip y disfrutaremos de las nuevas escalas que tampoco están mal.
Está bien saber que hay mas gente en ese mismo crucero para poder cambiar opiniones
Hola Marta, lo primero siento mucho que también esteis implicadas con los cambios del dichoso crucero, esta mañana he llamado por 3ª vez a mi agencia ( que por el momento voy a mantener en el anonimato) mas adelante ya veremos si digo quien es, de ellos depende, y me dicen que Princess todavia no les a dicho nada de los cambios, le he dado un ultimatun ¨o me sacan algún descuento en forma de paquete de bebidas, upgrade de cabina, credito a bordo, etc ,etc...¨ o les denuncio en la OCU. Por que creo que el crucero que van hacer ahora el bastante mas barato al ser puertos con menos cache digamoslo así.
Por que hasta cierto punto entiendo que pueda a ver cambios, no desde luego a 8 meses vista, pero si hay cambios que no sigan vendiendo el crucero original que por lo menos no sigan engañando a nadie mas, me refiero a Princess.
Lo que tengo claro es que nosotros somos 4 y no nos conformamos con ¨hemos cambiado de puertos y o tragais con eso o anular el crucero¨ y perdeis todo lo demas que ya esta contratado y pagado.
Repito entiendo que pueda a ver cambios de ultima hora ¿pero 8 meses antes? creo que se puede hacer de otra manera, la cuestion que si investigas un poco en grupos de facebook del sun princess resulta que el año pasado hicieron lo mismo cambiaron puertos sin motivo aparente y dieron la escusa de que es un barco muy grande y la ciudad no puede recepcionar tanto visitante a la vez, que oye si es así lo entiendo por que son puertos pequeños y los turistas saturamos todo, pero los atraques a los puertos se contratan como minimo 2 años antes de realizar el crucero, si no vas a poder atracar allí cambia el crucero y pon el precio que corresponde acorde al nivel de los puertos que vas a visitar, pero es mejor poner el anzuelo y cuando ya tienes a los clientes pillados y engañados les cambias el recorrido, eso en mi pueblo es una e.s..t.a.f.a.
Seguire con mi lucha a ver si consigo algo.
Buenas tardes: no específicas la póliza que has contratado, pero si no pone el plazo mínimo de retraso , no correo que después del siniestro puedan decirte un plazo a voleo. Por otra parte, es muy posible que tengas contratada la perdida de enlace, y eso sí que no hay dudas. O lo pierdes , o no lo pierdes, punto. De todas maneras, si estás asociad@ a la OCU acude a ellos. Y si no, hazlo a través de la oficina de defensa del consumidor de tu autonomía, te pedirán toda la documentación y si tienes razón, te lo solucionarán. La reclamación la tienes que dirigir contra IATI, , por ser una empresa española y es más fácil la reclamación que no hacerla a una empresa extranjera, pero si no tienes opción, porque no está cubierta por la póliza, la haces contra la cia aérea.
La oficina del consumidor de Euskadi, funciona de maravilla, te lo puedo asegurar, porque la he utilizado en varias ocasiones, por lo que pienso que las de todas las autonomías lo harán igual
Espero que tengas suerte y no te arrugues que si nos quedamos en el pataleo, no conseguimos nada y si reclamamos nos ayudaremos a nosotros y a los demás, porque las empresas ponen todas las trabas posibles y si no reclamas, eso que ganan
Un saludo
Pues solo te queda la vía judicial. Si es menos de 2000€ sería juicio rápido. Pero antes deberías esperar a los informes de AESA y el OCU. Muy importante saber cuánto te puede costar llegar a juicio. Desde el punto de vista legal deberías ganarlo, pero esto es mejor que te informe y te asesore un profesional del tema. Busca un profesional de los que se dediquen a reclamaciones aéreas.
Muchisimas gracias por tu ayuda y respuesta, son casi 1400€ asique al menos como me indicas seria juicio rapido, esperare a la respuesta de aesa y sino tomare esa via, yo creo que ya no puedo hacer mas por mi parte!! mil gracias un saludo
Pues solo te queda la vía judicial. Si es menos de 2000€ sería juicio rápido. Pero antes deberías esperar a los informes de AESA y el OCU. Muy importante saber cuánto te puede costar llegar a juicio. Desde el punto de vista legal deberías ganarlo, pero esto es mejor que te informe y te asesore un profesional del tema. Busca un profesional de los que se dediquen a reclamaciones aéreas.
Muchisimas gracias por tu ayuda y respuesta, son casi 1400€ asique al menos como me indicas seria juicio rapido, esperare a la respuesta de aesa y sino tomare esa via, yo creo que ya no puedo hacer mas por mi parte!! mil gracias un saludo
Pues solo te queda la vía judicial. Si es menos de 2000€ sería juicio rápido. Pero antes deberías esperar a los informes de AESA y el OCU. Muy importante saber cuánto te puede costar llegar a juicio. Desde el punto de vista legal deberías ganarlo, pero esto es mejor que te informe y te asesore un profesional del tema. Busca un profesional de los que se dediquen a reclamaciones aéreas.
Estas son las mejores y peores ciudades de España para ir en bicicleta
Según una encuesta llevada a cabo por la OCU sobre las ciudades perfectas para montar en bicicleta, Valencia se alza como absoluta ganadora, pero Madrid se queda a la cola.
La muestra ha comprendido a 4.394 personas, ciclistas y no ciclistas, en una encuesta que abarca diez capitales (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Las Palmas y Bilbao).
La ciudad que se ha colgado la medalla de ganadora ha sido, con diferencia, Valencia. Sevilla, Barcelona y Palma de Mallorca también se encuentran entre las mejores valoradas.
No obstante, si algunos pensaban que el tamaño de la ciudad era proporcional a sus ventajas, nada más lejos de la realidad.
Los ciudadanos de Madrid la suspenden con una puntuación de 47 sobre 100 puntos.
Mientras que Valencia y Sevilla gozan del mayor porcentaje de habitantes ciclistas (30%), en Palma de Mallorca (10%) y Madrid (14%), siguen prefiriendo otros medios de transporte para desplazarse por la ciudad.
La capital madrileña también ha quedado a la cola en la disponibilidad de aparcamientos y las condiciones del tráfico para ir en bicicleta.
Es lo que tenemos, mucho h...y las autoridades dejándoles hacer, esto, tarjetas y prestamistas usureros, banca, aerolíneas.....y si reclamas el camino es tortuoso, OCU, ni Banco de España, nadie te aporta soluciones, solo la vía judicial y por pequeñas cantidades nadie la inicia. Tengo alguna experiencia al respecto, por préstamo de 2.500 euros me quisieron cobrar mas de 25.000, lo arreglé con 3.500, pero fue una tortura, reclamé a BE y se llamaron andanas, la OCU igual.....son empresas donde no tienes posibilidad de presentarte ante los responsables, si así fuera llegas al punto de pensar en utilizar otros medios menos dialogantes, practican la tortura psicológica....yo llegué a intentar localizar a quienes firmaban las cartas y hacerles una "oferta que no pudiesen rechazar", así de claro. Ante las mafias pues se actúa con sus mismos métodos.
El año pasado cogimos un viaje para EEUU con Norwegian, ante el gran revuelo que hubo en marzo con el estado de alarma, nos pusimos en contacto con Norwegian y nos indicó que el viaje no estaba cancelado (era para mayo) y nos sugirió darnos el dinero en cashpoints, como no sabíamos como iba el tema y ante el temor de perder nuestro dinero total (1000€) hicimos el cambio, pero ahora nos encontramos en 2021 que la flota se ha reducido y encima no opera desde España, estamos ya cansados de enviarle reclamaciones, incluso por Twitter y no nos dan una solución, alguien que nos pudiera decir como hacer? o ante quien poner una reclamación?
Muchas gracias por anticipado
Me encuentro en la misma situación, con un importe cercano a 2.000 euros de pille por vuelos a estados unidos. cuando hemos querido repetir el viaje nos hemos dado cuenta que no hay vuelos a USA y que dentro de Europa son muy limitados, desde Barcelona donde vivimos solamente hay 6 vuelos. Por tanto los puntos, ademas de tener caducidad no valen para nada. Hemos hablado con la compañia sin éxito, la mediacion de OCU tampoco ha servido de nada. Alguien sabe cómo funcionaria la denuncia si lo llevamos a via judicial? Si fuera menos dinero igual lo dejabamos estar pero es un importe elevado y la compañia no puede irse de rositas.
AYUDA PLEASE!!
Ps: el tema de VISA no sirve porque ha pasado ya mucho tiempo, compramos los vuelos en enero de 2020.
Hemos viajado al bordo de MSC SEASHORE
Limpieza y Restaurante: servicio excepcional. Considero que el personal de los restaurantes y de limpieza son los que hacen que la estancia sea lo más agradable posible.
El servicio de bufet no es el que se espera de un crucero de 5 estrellas. No hay suficiente espacio y tampoco mesas. Muchas colas y lo peor es que después de hacer cola, estas con la bandeja y no hay sitio para sentarse.
Zonas comunes: es lamentable, las piscinas llenas de gente. Considerando el número de pasajeros a bordo, los espacios comunes son demasiado limitados y no hay suficientes hamacas. De hecho, durante toda la estancia no hemos conseguido ni una hamaca. Un día nos levantamos a las 7 de la mañana para poder ocupar una hamaca, y ya estaban todas ocupadas, la gente se levanta temprano, y deja su ropa encima para ocuparla. Las zonas de piscina y jacuzzi parecen un mercadillo. Imposible disfrutar…
Servicio de excursiones. Un servicio realmente lamentable. Hemos escogido el crucero para poder visitar sitios nuevos. Pero las excursiones han sido un verdadero desastre. En primer lugar, cuando reservamos el crucero, nos informaron de unas excursiones, pero cuando ya abonamos el importe total, nos dimos cuenta de que muchas excursiones de las cuales nos informaron en el momento de hacer la reserva ni siquiera existían. Reservamos lo que ya quedaba, pero, aun así, fue un engaño. Por ejemplo, el primer día nos tocaba hacer una ruta panorámica en un bus abierto, estaba programada a las 12.45 con una duración de 3 horas. Nos presentamos a la hora indicada en el punto de encuentro, pero tuvimos que hacer cola de 1 hora para que nos asignen el número de nuestro grupo. Después de tener el número, estuvimos esperando en las escaleras 30 minutos más, pero después de toda la espera nos han informado que la excursión ha sido aplazada y se realizaría a las 15.30. Es decir, tantas horas de cola y espera, para volver a hacer nuevamente colas pasado 2 horas. Finalmente, la excursión se realizó por la tarde, duro 2 horas en vez de 3, el bus estaba cerrado (no abierto como nos informaron) y encima si vas con niños y necesitan ir al lavabo, no lo tienen previsto.
Todas las excursiones que hemos contratado han sido un desastre, cada día colas, y horarios que no se cumplían.
Tengo entendido que solamente los que son miembros de Yaht Club han tenido un servicio de excursiones agradable (son los VIP).
Al final, el crucero no ha compensado. El motivo de viajar en crucero es justo por las excursiones que se ofrecen, es decir, el viajero busca tener un servicio de alojamiento y restaurante, junto con la posibilidad de visitar sitios nuevos.
Es verdad que el servicio de limpieza, alojamiento y restaurante ha sido excepcional, pero esto lo tenemos en cualquier hotel a mitad de precio. El hecho de pagar el doble por un crucero es justo por las excursiones, que al final han sido un desastre.
Hemos intentado hablar con el manager de las excursiones, su nombre es Llinkoln, pero fue la peor atención que he recibido en toda mi vida.
Anteriormente hicimos una ruta con COSTA CRUISE y fue una experiencia excepcional. Nada que ver con MSC.
Vieñdo q hemos sido tanta gente lo que nos hemos sentido defraudados ( por no decir algo peor) por la empresa MSC. Algien sabe o puede aconsejar que es lo mejor q podemos hacer para hacer una reclamacion a MSC? Por medio de la agencia de viajes( q no tienen... Leer más ...
A partir de 3 horas de retraso tienes derecho a una indemnización
A cada pasajero afectado le corresponden entre 250 y 600 euros
Vuelos de corta distancia, hasta 1500 km, los pasajeros pueden reclamar una indemnización de 250 € por vuelo con retraso.
Edito porque eso es hasta 1500, acabo de ver que Lanzarote (la mas cercana) es 1572
asi que es 400 euros por cabeza
Dónde estás viendo todo eso? Muchas gracias por informar!
Por cierto, tacho lo de antes, lo de "de momento no vamos a volver a Canarias"... conociéndonos como nos conozco, esto da para celebración posterior...
A partir de 3 horas de retraso tienes derecho a una indemnización
A cada pasajero afectado le corresponden entre 250 y 600 euros
Vuelos de corta distancia, hasta 1500 km, los pasajeros pueden reclamar una indemnización de 250 € por vuelo con retraso.
Edito porque eso es hasta 1500, acabo de ver que Lanzarote (la mas cercana) es 1572
asi que es 400 euros por cabeza
Dónde estás viendo todo eso? Muchas gracias por informar!
Buenos días, cuento aquí mi caso para que no le pase a nadie más y por si alguien puede ayudarme por si puedo hacer algo.
Compré dos billetes en Ryanair, al seleccionar el tipo de pasajero me confundo y pongo a mi hijo cómo adolescente en lugar de niño.
A la semana me doy cuenta y comienzo a indagar como solucionarlo. A través del chat Ryanair no pude hacerlo ya que el robot estaba saturado y no me respondían, a través del teléfono de la web también me ponían en espera de 50 minutos, entonces busqué en Google atención al cliente Ryanair teléfono gratuito y me sale la página de Solutono anunciándose como teléfono de atención al cliente Ryanair gratuito. Al acceder a la pagina, te dicen ¿necesitas contactarnos de forma urgente? Ryanair, y accedí a través del enlace del chat que ponen.
Pues bien les explico el caso del error del billete y me llaman para solucionarlo.El chico que me atiende me dice que lo puede cambiar, pero que tiene un coste de 35€ les pregunto que si no puedo hacer nada para que Ryanair no me cobre por ello y me dice que no, que son las tarifas que tiene Ryanair por hacer eso.Que cuando vaya a hacer el cheekin no podré hacerlo al meter la edad del niño y que entonces tendré que pagar 55€ al facturar.
Le digo incluso: vamos... que no puedo hacer nada. Que tengo que pagar los 35€ por haberme confundifo. Y me reitera que si.
Mientras el chico hace las gestiones miro en la web de Ryanair y veo que no pone nada de cargo por este motivo, que sí que aparece por cambio de nombre u otros casos pero no por esto.Y me dice que efectivamente no pone nada y que deberían ponerlo pero que es así y punto y que si quiero solucionarlo pues solo me queda pagar. Procedo a darle el número de tarjeta y me cobra.
En ese momento le digo que quiero poner una reclamación, puesto que en la web no ponen nada y en la tabla de cargos pues tampoco y que pienso que es una información que deben tener publicada. Que sabía que él no tenía la culpa pero que quería poner una reclamación a Ryanair por cobrar por esto sin tenerlo publicado.
El caso es que me indica que para eso es mejor hacerlo en el teléfono.. 902051292
Termino la llamada y llamo a este número, llamo varias veces no me responden y me salta una grabación en inglés que no entiendo.
Intento enterarme cómo poner una hoja de reclamación por el chat de Ryanair sin exito.
Consigo contactar por mensaje directo de Facebook con Ryanair, Me dice que no hay cargos de 35€ en mi reserva, sólo los 116€ de los vuelos. Los 35€ ya salen cobrados en mi cuenta por solutono servicios, y parece que desde Ryanair no saben nada de este cobro por modificar el tipo de pasajero.
El caso es que voy al aeropuerto me paro en el mostrador de Ryanair para poner una reclamación. Y la chica me dice que por ese trámite no cobran, que en mi reserva no aparece nada cobrado de mas y que no sabe quién es dicha empresa, que Ryanair cuenta con muchas subcontratas, de hecho la chica del propio mostrador de Ryanair me dice que ellas también son una subcontrata.
El caso es que en seguida he contactado con el chat de solutono de nuevo, Y su explicación es que ellos son una empresa externa que sí que cobra por ese trámite, que esto es como si compro un billete de Ryanair en una agencia de viajes. Que ellos serían como el corte inglés que tiene sus tarifas aparte. Pero sin embargo ellos se anuncian como "teléfono de atención al cliente Ryanair". Al decirle que en el propio mostrador de Ryanair dicen que no se... Leer más ...
Hola a todos. Veo que la mayor parte de los mensajes son del verano pasado. No sé en qué punto estáis con respecto a la solicitud de reembolso de los billetes comprados a Mytrip. Ya he escrito un mensaje privado a alguno de vosotros porque yo también estoy en espera de que me devuelvan el dinero que pagué hace un año. Me gustaría relanzar el tema y denunciar a Mytrip por el [editado moderacion] descarado que está llevando a cabo. Si estáis interesados en formar un frente común, por favor decid algo y nos movemos. Por otra parte, si alguien ha conseguido solucionar el problema, también es interesante que compartáis vuestra experiencia, por si nos puede servir a los demás. Muchas gracias.
Yo tenía un viaje para mayo de 2020 comprado con Mytrip, después de muchas llamadas, de muchos emails cada 15 días no conseguía nada. Hice la reclamación en la oficina del Consumidor y hace dos meses me devolvieron el dinero, pero la compañía aérea no le había pagado a Mytrip hasta el 2 de enero de 2021.
Por lo tanto yo no tengo mala experiencia de Mytrip, porque ellos no habían recibido el dinero.
Hola, y la reclamación esa que hiciste fue a OMIC?, he visto que se puede hacer online, pero tengo que poner los datos de MyTrip, NIF, domicilio y esas cosas ¿tienes esos datos? es para intentarlo por otro lado. Ya les he reclamado varias veces, e incluso a través de OCU, pero nada. Por cierto, a mí la compañía aérea me comunicó en noviembre pasado que devolverían el dinero el 31 de diciembre de 2020, pero claro, el reembolso me lo tiene que hacer Mytrip, y nada. Gracias.
Hace unos meses contratamos un viaje de luna de miel con TABIA SAFARIS para julio del 2020, pagando una reserva y habiendo contratado un seguro de viaje. En abril de ese mismo año, les comunicamos que deseábamos cancelar el viaje, puesto que la boda se cancelaba. Además, la aerolínea con la que volábamos nos había cancelado los vuelos sin darnos ninguna otra alternativa para realizar el viaje.
A partir del momento en el que comunicamos la cancelación del viaje comienza una pesadilla para lograr que nos devuelvan nuestro dinero. El 22 de abril se les comunica que no realizamos el viaje y es aquí cuando NO CONTESTAN A LOS CORREOS, A LOS WHATSAPP NI A LAS LLAMADAS. En sus escasas contestaciones nos inciden constantemente en que SU EMPRESA SE RIGE POR LAS LEYES TANZANAS Y NO POR LAS ESPAÑOLAS.
NO FACILITAN HOJA DE RECLAMACIONES, después de serle solicitada hasta en tres ocasiones por escrito y NO CONTESTAN A LAS MEDIACIONES DE LA OCU.
A pesar de estar en plazo, SEGÚN VIENE DETALLADO EN SU POLÍTICA DE CANCELACIÓN ALEGAN QUE LA DEVOLUCIÓN DEL DINERO NO ES POSIBLE. NO FACILITAN FACTURA DEL PAGO EFECTUADO POR LA RESERVA habiéndole sido solicitado en numerosas ocasiones.
Conseguimos contactar telefónicamente en una ocasión con Eugeni, YA QUE NO DISPONEN DE OFICINA FÍSICA A LA QUE DIRIGIR LAS RECLAMACIONES y cuando se les expone el problema y se le pregunta por la situación de la devolución, contesta con chulería y mala educación; cosa que nos chocó, ya que al inicio de la contratación eran simpáticos y serviciales.
No os aconsejamos nada realizar el viaje con esta empresa.
"Pepis97" Escribió:
Buenos días,
Cuando conseguimos hablar con la empresa, nos aclararon varias de las cuestiones que escribimos en nuestro comentario, por lo que en ese momento este ya no se ajustaba a lo que habíamos escrito.
Se lo hicimos saber al administrador @Spainsun, pidiéndole su retirada, ya que lo que habíamos publicado en un principio, podría entenderse como falso después de las aclaraciones de Tabia.
(Hacemos referencia al comentario de CR97)
Un saludo.
"Pepis97" Escribió:
Por ello, solicitamos una vez más, la retirada del mensaje del usuario CR97. Al ser expulsados del foro por mensaje “fraudulento”, no pudimos dar más explicaciones, ya que al ingresar, nuestro usuario no estaba ya registrado en el foro.
Un saludo.
Pues como te has creado un nuevo usuario puedes aprovechar y dar todas las explicaciones que ibas a dar, así queda claro para todos porque tú mala experiencia está tan bien argumentada que es demasiado creíble desde mi punto de vista. Gracias.
Un saludo
...por ley). Nos dijeron que sólo teníamos derecho a perder el dinero que más o menos estamos perdiendo ahora (vuelos de Air Asia, y el dichoso 15%, más los incomprensibles gastos de "cambio") o postergar el viaje a este mismo año. Confiamos en ellos, pero faltaron a nuestra buena fe. Se aprovecharon de que, al no ser ciudadanos españoles, éramos presas fáciles y desconocíamos la legislación española al respecto. Jamás ofrecieron un bono (que se los ofrecieron a algunos). Nuestras decisiones fueron tomadas de forma desinformada, estando DIRECTIA TRAVEL con plena consciencia de dicha situación, lo que, a todas luces, es un acto antiético. Ese es el contexto y hay que darlo. No somos tan tontos.
B.- Investigamos la situación del vuelo de Air Asia esta semana (dinero perdido, según ellos, porque la aerolínea no estaba reembolsando) y nos encontramos que ¡JAMAS MOVIERON EL VIAJE A OCTUBRE!, agregándose al hecho de que la aerolínea ESTA OFRECIENDO REEMBOLSOS EN FORMA DE BONOS, válidos por 2 años. DIRECTIA TRAVEL, sospechosamente, JAMAS expresó esta información. Entonces yo me pregunto. ¿Se iban a quedar con esos 573 EUR? ¿Acaso desde el principio no debieron decir que esa aerolínea reembolsaba en bonos? Sólo lo vinieron a admitir cuando yo los confronté al respecto, si no lo hago, se quedan callados.
C.- El señor CEO de la agencia, me llamó, me reconoció que sabía que nuestro viaje no era posible hacerlo en octubre. Lo admitió. Textualmente dijo: "sí, ambos sabemos que no podrás viajar en octubre". Eso fue por teléfono. Obviamente no iba a plasmar eso en un correo electrónico. Asimismo, afirmó algo que encuentro delicadísimo y preocupante: "que la OCU está asesorando mal a la gente para poder aumentar su número de socios". Hombre, que hay que ser atrevido para decir eso. No creo que la OCU se exponga a tremendo lío. Entonces, la OCU y AVACU, los 3 abogados españoles que nos han asesorado, unas agencias de viajes españolas y las agencias de viajes internacionales que consultamos para confrontar información y documentarnos... TODOS ELLOS ESTAN EQUIVOCADOS, pero DIRECTIA TRAVEL...no, según la misma DIRECTIA TRAVEL.
Yo no me voy a meter en este tipo de incomodidades sin asesorarme y documentarme lo más posible. Soy hombre de ciencia y como tal intento fundamentar mi vida y ejercicio profesional en la evidencia. La evidencia está a favor de nuestra reclamación.
D.- Sospechoso es, también, que en determinado momento me empezó a responder un abogado. Yo no había iniciado ningún pleito o reclamación legal, y de repente empieza a responder este señor. Con el cinismo de iniciar cada correo diciendo que "da cumplida respuesta", haciéndolo después de 5 o 7 días de yo haberles escrito. Díganme ustedes, si yo no había hecho una reclamación legal en ese momento, ¿por qué me responde un abogado? No deja de ser eso llamativo y da a entender muchas cosas. Interesante también que, ingresé al link de su firma de abogados y resulté en una página de una firma de abogados COMPLETAMENTE DIFERENTE. Hoy en día sí redirecciona a una imagen sin ninguna información, pero al menos corresponde a la dirección anotada. Adicionalmente, después del primer intercambio de correos con dicho abogado, encuentro que me buscó en mi perfil de Linkedin. Nada de eso da buena espina.
E.- Concordando en lo anotado por Spainsun y que es parte de mi argumentación, yo no contraté con aerolíneas específicas, lo hice con DIRECTIA... Leer más ...
...y tenerlo restringido en nuestros teléfonos por los costes tan elevados que implica, y solicitar por favor atención por email, no nos contestaron. Finalmente, y en vista de que no contastaban a los diversos emails que les hemos enviado durante el mes de agosto reclamando una solución, llamamos al 807 a través de una línea fija - ese número tiene tan mala conexión que es imposible entender los mensajes grabados, cuando pulsas el número para hablar con un agente en español directamente te salta la opción y te sigue saliendo mensaje grabado práticamente ininteligible... Después de 2 intentos de llamada, desistimos.
Hemos vuelto a enviar otro correo hoy pero dudo mucho que nos contesten por email. Vamos a interponer reclamación ante la Agencia Catalana de Consumo, no sé si servirá de algo, y vamos a seguir las recomendaciones de Kangaroo77 (mil gracias por tus consejos desde ya!)... Vamos a ver si conseguimos algo entre todos. Voy a seguir buscando a ver si hay algún grupo de viajeros que se haya unido para reclamar conjuntamente ante Air Arabia, y si lo encuentro lo compartiré aquí con vosotros. Mucha suerte a todos y por favor, compartid vuestros progresos! Gracias y que tengais buen día.
Nosotros estamos en el mismo caso. Podemos reclamar Unidos si quieres. Somos de Zaragoza.
Muchas gracias, Marta
¡Claro!, cuantos más seamos, supongo que más fuerza podremos hacer. La verdad es que esta semana no he tenido ocasión de trastear por internet a ver si encontraba algún grupo de afectados al que unirnos, y por lo que he visto en la web de la Agencia Española de la Seguridad Aérea los formularios de reclamación son individuales. No he consultado con OCU, FACUA ni ninguna organización de consumidores y usuarios, pero mi intención es hacerlo a ver si ellos nos pueden orientar, a ver si en paralelo con la reclamación a través de AESA se puede cursar reclamación a través de alguno de ellos. Os voy contando.
Saludos a todos!
Genial, seguimos en contacto.
Hola de nuevo. He estado en contacto con Facua y OCU a ver si nos podían orientar o informar de si hay alguna asociación de consumidores afectados por este caso, pero las consultas las responden de manera individual y para eso hay que hacerse socio previo pago de la cuota correspondiente. He investigado con la Agencia Catalana de Consum y sé que ellos pueden intervenir hasta cierto punto haciendo de mediadores, siempre y cuando la aerolínea se avenga a ofrecer soluciones, cosa que no creo que vaya a hacer, especialmente si toman como referencia esto que pone en su página web, donde ni siquiera hay una nota adicional que haga referencia a la situación excepcional del covid-19: www.airarabia.com/es/reembolso
POr otro lado, trasteando en internet he visto el caso de una usuaria de la OCU donde reclama a Air Arabia (no es por situación de covid-19, pero también es por fuerza mayor) y OCU le acaba respondiendo que ellos no pueden hacer nada más que de mediadores y agotada esta vía (Air Arabia no se aviene a negociar) hay que ir por vía judicial, como ya indicó hace tiempo el compañero Kangaroo77. Así que parece que por el momento vamos a tener que hacer nuestras reclamaciones a través de la AESE y ver qué pasa.
Seguimos en contacto y si voy encontrando más vías posibles de reclamación os voy informando. Un saludo a todos!