Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SOIC CITA PREVIA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SOIC CITA PREVIA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 56 comentarios sobre SOIC CITA PREVIA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites Tema: Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

vamosadisney
Imagen: Vamosadisney
Registrado:
21-Sep-2013
Mensajes: 4244
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
SERGIBCN Escribió:
Buenos días

Tengo un visado de Estados Unidos en el pasaporte que me concedieron hace unos meses en el consulado en Madrid. El visado es para 10 años. Ahora me he tenido que cambiar el pasaporte porque ha caducado, pero el visado está en el pasaporte caducado.
Alguien sabe si se puede hacer de alguna manera que te pongan este visado ya concedido en el pasaporte nuevo o tengo que pedir un visado nuevo?
Es jodido porque como estuve en Cuba hace pocos años no me concedieron el ESTA y tuve que ir a Madrid... Con cita previa de 1,5 años de espera!!!! si tengo que pedir un visado nuevo me puedo volver loco... A ver si alguien me puede orientar en esto.

Gracias!!!!
Yo estaba en tu mismo situación. En junio tuve que renovar el pasaporte dónde tenía mi visado, obtenido en diciembre. El policía hizo un corte en el pasaporte antiguo (que contiene el visado ). Salí de comisaría con el pasaporte caducado y el nuevo. A mi llegada al aeropuerto de Miami, mostré los dos pasaportes. Es el único inconveniente, que cada vez que vayas a USA tienes que acordarte de llevarte los dos.

Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites Tema: Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
SERGIBCN Escribió:
Buenos días

Tengo un visado de Estados Unidos en el pasaporte que me concedieron hace unos meses en el consulado en Madrid. El visado es para 10 años. Ahora me he tenido que cambiar el pasaporte porque ha caducado, pero el visado está en el pasaporte caducado.
Alguien sabe si se puede hacer de alguna manera que te pongan este visado ya concedido en el pasaporte nuevo o tengo que pedir un visado nuevo?
Es jodido porque como estuve en Cuba hace pocos años no me concedieron el ESTA y tuve que ir a Madrid... Con cita previa de 1,5 años de espera!!!! si tengo que pedir un visado nuevo me puedo volver loco... A ver si alguien me puede orientar en esto.

Gracias!!!!

No tienes que pedir un visado nuevo
Tienes que viajar con los dos pasaportes, el que tienes el visado y el nuevo

Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites Tema: Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SERGIBCN
Imagen: SERGIBCN
Registrado:
06-Sep-2008
Mensajes: 1202
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
Buenos días

Tengo un visado de Estados Unidos en el pasaporte que me concedieron hace unos meses en el consulado en Madrid. El visado es para 10 años. Ahora me he tenido que cambiar el pasaporte porque ha caducado, pero el visado está en el pasaporte caducado.
Alguien sabe si se puede hacer de alguna manera que te pongan este visado ya concedido en el pasaporte nuevo o tengo que pedir un visado nuevo?
Es jodido porque como estuve en Cuba hace pocos años no me concedieron el ESTA y tuve que ir a Madrid... Con cita previa de 1,5 años de espera!!!! si tengo que pedir un visado nuevo me puedo volver loco... A ver si alguien me puede orientar en esto.

Gracias!!!!

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

Aleni
Imagen: Aleni
Registrado:
01-Ene-2024
Mensajes: 112
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
Dgarcia9455 Escribió:
Buenas

Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.

- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?

Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos. Trist

Gracias a todos



Hola:

1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.


2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.

No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.

En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)

3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio

4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

Dgarcia9455
Imagen: Dgarcia9455
Registrado:
02-Dic-2022
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
Dgarcia9455 Escribió:
Buenas

Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.

- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?

Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos. Trist

Gracias a todos



Hola:

1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.


2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.

No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.

En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)

3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio

4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al Danubio o uno donde...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias

Publicado:
Dgarcia9455 Escribió:
Buenas

Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.

- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?

Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos. Trist

Gracias a todos



Hola:

1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.


2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.

No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.

En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)

3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio

4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al Danubio o uno donde tengas lo mismo, solo...
Leer más ...

Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia Tema: Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

jesusmabis
Imagen: Jesusmabis
Registrado:
11-Dic-2023
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Cocora y Salento, Quindío -eje Cafetero Mensaje destacado

Publicado:
En el Eje Cafetero hicimos la ruta llegando a Armenia, alquilando coche, durmiendo en Salento, y saliendo por Pereira, tras quedarnos un día en los Termales de San Vicente. Visitamos también Buenavista y Filandia. Y después de una visita fallida a la finca cafetera La Alsacia de Don Leo (que no nos atendió a la hora que llegamos, que creíamos concertada tras email), fuimos a la de Luger, cerca de Salento, que no requiere cita previa. Nos pareció muy interesante.
La excursión larga del Valle del Cocora lo hicimos desde Salento, y me tenía que haber tatuado el mapa del inicio de este hilo en la frente. Mira que es fácil. Casi terminamos en Los Nevados tras visitar la casa de los colibrís. La casa si vale la pena si no has visto colibrís antes, y el descanso con cacao apetece.
Me gustó la ruta, que hice en sentido antihorario. La subida a la finca de la Montaña es algo exigente. Y te piden pago en varias ocasiones. Ha subido mucho el precio. Creo recordar que son 4.000, 25.000 y otros 25.000 en el ultimo tramo antes de la bajada. Este no lo cobran si vienes a la inversa, no se si porque pagas abajo en donde las letras, o si lo puedes evitar y llegar a los miradores. Que me pareció la parte más fea, porque lo han convertido en un parque artificial para instagram, con esculturas de cartón piedra.
Y ojo, que no quisimos ir en coche porque en Salento no es fácil aparcar, y los willis estaban casi en la puerta y no son caros, pero resulta que para el regreso se forman grandes colas.

Megalitos de Carnac y Orillas del Morbihan - UNESCO Bretaña Tema: Megalitos de Carnac y Orillas del Morbihan - UNESCO Bretaña - Francia Foro: Francia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cairn de gavrinis Golfo de Morbihan - Bretaña (UNESCO) Mensaje destacado

Publicado:
Yo tenía archivado esto...del baúl de los recuerdos

Quote::
te gusta el tema megalítico, túmulos, etc. Te aconsejo la excursión del Cairn de Gavrinis

www.morbihan.com/ ...sites.aspx

El túmulo está situado en una isla en el Golfo de Morbihan. La excursión se realiza desde el puerto del pueblo de Larmor-Baden. En una oficina del puerto compras el billete de barco y entrada a la tumba, todo junto. La excursión completa dura algo más de 2 horas, si no recuerdo mal.

A mí me alucinó esta tumba!! Tiene un corredor lleno de piedras con dibujos tallados (grabados) que son de los mejores conservados del mundo. Es un sitio impresionante si te gustan este tipo de cosas.

Archivo 09/06/2014 - Bretaña francesa. Rutas, Qué Ver, Compras, Restaurantes... - Foro Francia

Además, el paseíto en barco te sirve para ver el Golfo de Morbihan, que a mí me pareció muy bonito.

Quote::
Quote::
ponybett Escribió:
Voy perfilando la ruta y me surge una duda...el día que vayamos de Josselin a la costa sur, que me recomendáis visitar? Carnac y la península de Quiberón o el Golfo? Lo primero queda más lejos, pero me parece que igual merece más la pena, porque idea de coger barquito por el golfo no tenemos...Que me decís?

Otra duda..Mont St michael mejor por la mañana o por la tarde? En pleno agosto cuando habrá menos hordas de turistas? Ese día pensaba completarlo con Dol de Bregtane...merece la pena esa visita?

Hola! te recomiendo el paseo por el Golfo de Morbihan y una parada en Isla de los Monjes hacer una caminata por ella, volver al barco, la isla de Gavrinis tiene un túmulo excepcional, forma una galería de 1,5 m de ancho y 14 m de longitud, un corredor con las piedras labradas con grabados geométricos y esquemáticos, termina en una cámara funeraria.
Creo que hay que concertar cita previa. En 2008, si era necesario.

cairndegavrinis.com/en/home/

cairndegavrinis.com/ ...al-visits/

www.baiedequiberon.es/ ...inis-cairn

Castelldefels: Qué hacer, visita - Bajo Llobregat, Barcelona Tema: Castelldefels: Qué hacer, visita - Bajo Llobregat, Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96340
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival de Magia Castelldefels Màgica Mensaje destacado

Publicado:
La magia y el ilusionismo se dan cita en la segunda edición del festival “Castelldefels Màgica”


Del 26 al 29 de junio, Castelldefels lleva de nuevo la magia y el ilusionismo a sus calles, con la segunda edición del festival “Castelldefels Màgica”.

Tras el éxito del año pasado, los lugares más emblemáticos de Castelldefels se transformarán en un escenario en el que el público se dejará llevar por la fantasía y la ilusión, desde el centro a la playa, pasando por diferentes puntos de la ciudad.

Tanto pequeños como mayores vivirán momentos inolvidables de la mano de nombres tan reconocidos a nivel nacional e internacional como Jorge Blass, Jandro, Màgic Andreu, Gonza, Saku, Nuel Galán, Charly, Jammes Garibo, Brando y Mag Stigman, entre otros.

La inauguración oficial del certamen tendrá lugar el viernes 27 de junio a las 22.00 hrs. En la Plaza de la Iglesia, con el espectáculo de Jorge Blass, quien recibió el año pasado el premio a mago de escena 2024 en la gala anual de la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood, también conocida como “Los Óscar de la Magia”. Se trata de la primera vez que el reconocido mago lleva su actuación a un espacio al aire libre y de forma gratuita.

La programación de “Castelldefels Màgica” se completa con una gran gala internacional presentada por Jandro, el mago estrella del programa “El Hormiguero”, cinco veces ganador del Penn & Teller’s Fool Us en Las Vegas. Tendrá lugar el sábado 28 de junio en el Teatro Plaza con dos pases a las 19.00 hrs. Y a las 22.00 hrs.

Durante la misma actuarán magos tan relevantes como Jammes Garibo (Campeón de España más joven de la historia), Nuel Galán (Premio Nacional de Magia), Gonza y Brando y Silvana (premiados internacionalmente por su original estilo).

También se celebrará una gala dedicada al público más mayor (“Leyendas de la magia”) en el Centro Frederic Mompou, una gala infantil en la Plaza de la Iglesia, el espectáculo especial “Pride con magia” en la Plaza de la Iglesia, la “Cena mágica con las estrellas” en Cal Ganxo y talleres de magia y teatralizaciones basadas en el universo de Harry Potter.

“Castelldefels Màgica” es una iniciativa del Ayuntamiento de Castelldefels, en colaboración con la Escuela de Magia 3 de Trébol, que se ha encargado de toda la dirección artística.

Aunque la mayor parte de los espectáculos es gratuita, algunas actividades requieren la compra de entradas o la previa inscripción, que pueden realizarse a través de la página web oficial: castelldefelsmagica.org/

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"Mexeuskadi" Escribió:
"gesink" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Angela5" Escribió:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.

No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?

Por lo que he leído (yo no tengo mucha idea, ya que es la primera vez que me he creado una cuenta que no sea de euros) si compras/gastas mucho con la revolut y te pasas de la cantidad te cobran un % de comisión. A mi si que me paso el año pasado estando en Turquía, que me pase de los 1.000€ y tuve que pagar ciertas comisiones que no eran muy caras porque los gastos tampoco eran caros. Los fines de semana también hay comisiones.

Así que las ventajas serían:
- evitar las comisiones del fin de semana + si sobrepasas el límite.
- creo que las tasas de conversiones también te las ahorras, porque ya tienes el dinero cambiado.

Este punto no lo tengo muy claro:
- retiros en los cajeros (aquí no se si al tener yenes puedes sacar más dinero o no) No he sacado nunca dinero con la revolut y no se como funciona.


Si me he equivocado en algo que por favor alguien me corrija.
Es exactamente así, como dices, al tener el dinero ya cambiado ,te ahorras las comisiones , te cobran en su moneda ,y si has podido comprar los yenes a un mejor precio te sale más barato el viaje. En cuanto a sacar del cajero solo puedes sacar 200 € en cada bloque. Por eso es conveniente hacerse la Revolut y mirar si el cambio de ciclo te pilla en Japón y podrás sacar 200 antes y 200 después del cambio de ciclo.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Mexeuskadi
Imagen: Mexeuskadi
Registrado:
29-Ago-2017
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"gesink" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"Angela5" Escribió:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.

No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?

Por lo que he leído (yo no tengo mucha idea, ya que es la primera vez que me he creado una cuenta que no sea de euros) si compras/gastas mucho con la revolut y te pasas de la cantidad te cobran un % de comisión. A mi si que me paso el año pasado estando en Turquía, que me pase de los 1.000€ y tuve que pagar ciertas comisiones que no eran muy caras porque los gastos tampoco eran caros. Los fines de semana también hay comisiones.

Así que las ventajas serían:
- evitar las comisiones del fin de semana + si sobrepasas el límite.
- creo que las tasas de conversiones también te las ahorras, porque ya tienes el dinero cambiado.

Este punto no lo tengo muy claro:
- retiros en los cajeros (aquí no se si al tener yenes puedes sacar más dinero o no) No he sacado nunca dinero con la revolut y no se como funciona.


Si me he equivocado en algo que por favor alguien me corrija.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

gesink
Imagen: Gesink
Registrado:
11-May-2015
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Angela5" Escribió:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.

No entiendo lo de cambiar a yenes en la Revolut. Si al pagar con revolut no se pagan comisiones, cuál sería la ventaja de llevar una cuenta en yenes?

Sanidad Exterior: Centros de vacunación y medicina de viajes Tema: Sanidad Exterior: Centros de vacunación y medicina de viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Centro de vacunación del Ayuntamiento de Madrid (c Mensaje destacado

Publicado:
"spainsun" Escribió:
Para aquellos que necesiten una cita para vacunación en Medicina exterior recordad que el Ayuntamiento Madrid tiene un centro en la calle Montesa.

El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de las personas que planeen un viaje el extranjero, preferentemente a zonas tropicales o a países en desarrollo, el servicio de vacunación internacional.

El servicio consiste en la consulta médica personalizada de la persona y la vacunación internacional, si se precisa.

Consulta médica: gratuita
Vacunación para fiebre amarilla: 19,46 euros.
Resto de vacunas aconsejadas para su viaje: precio público municipal de 36,85 euros

Aquellas vacunas recomendadas en la consulta médica podrán ser administradas el mismo día de la cita.

Centro de Vacunación Internacional, C/ Montesa, Edificio A Plta. Baja

Para Vacunación Internacional, documentación a aportar: madrid.es/ ...ernacional

Para acudir a este Centro no hace falta estar empadronado en la ciudad de Madrid y funciona muy bien. Para la cita previa no piden el número de la tarjeta de la Seguridad Social, así que pueden solicitarlo también los afiliados a Muface. Yo estuve en enero y me atendieron perfectamente. El mismo día me pusieron la primera dosis de la vacuna de la hepatitis A (es la única gratuita) y me dieron recetas para el resto de medicación y demás. Satisfecha con la atención recibida.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Angela5" Escribió:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.

Gracias, Xansolo, pero la revolut ya la tengo con yenes cambiados hace un año, cuando el yen estaba 174 Riendo
Pero aparte llevaremos efectivo, siempre viene bien por si se pierde o estropea el móvil, la tarjeta, etc.
Nos gusta llevar efectivo también.
Alguien que haya tenido la experiencia de cambiar efectivo?

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11519
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"Angela5" Escribió:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Ni idea, pero quizás quieras valorar, si es que no lo hiciste ya, el tener una revolut o similar, e ir cambiando ya mes a mes euros por yenes... Llevar una buena cantidad de yenes ya cambiados aprovechando que de momento el cambio euro-yen aún está en valores bastante buenos (160-161)... Y luego en Japón puedes sacar dinero en las máquinas de los konbinis, que solo cobran una comisión muy pequeña.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Hola a todos:
Llevo intención de cambiar efectivo euros a yenes en Osaka, en NAMBA CURRENCY EXCHANGE, que según he leído, tienen el mejor cambio. Alguien ha cambiado ahí? También querría saber si hay un importe máximo para cambiar y si se puede ir sin cita previa.
Gracias a todos.

Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? Tema: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4812
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasaportes y visados en Cuba

Publicado:
"pumpui" Escribió:
"Rbp1979" Escribió:
Buenas tardes,

Estuvimos en Cuba hace un par de años y este verano viajaremos a EEUU, alguien tiene experiencia en este sentido si es necesario realizar algún tramite en especial?
En nuestro pasaporte, no quedó constancia.
Un saludo y gracias

Quien quiera visitar EEUU después de haber estado en Cuba en los ultimos años, tiene que hacer unas gestiones tan sumamente complicadas y caras que solo mantiene el viaje en caso de extrema necesidad inevitable:
No sirve el Esta, hace falta visado normal:
1º unas 2h online rellenado 1000 datos e informaciones personales, en ingles y pagar tasa de unos 125€
2º hay que pasar una entrevista presencial en una embajada Usa, pidiendo cita previa
El plazo de espera en la embajada en Madrid es de muchos meses. La última vez que lo miré eran 16 meses de espera
Así que has de buscar cita más temprana en la embajada usa de algún otro pais, investigando uno a uno.
Cuando lo encuentres y tengas la cita, pagarte un viaje solamente para eso, generalmente de avión, que puede suponer varios cientos de euros
En teoría puedes solicitar una entrevista antes del plazo normal si hay una causa justificada. Nada te garantiza que te da den, ni siquiera respuesta a la petición
En tu cita no puedes entrar con movil y otros cacharros electrónicos, mochila etc. En la embajada no te facilitan consigna, has de buscarte la vida…en un pais extranjero donde lo mas seguro es que no conozcas a nadie
Y por ultimo: todo lo anterior no te garantiza el visado, es discrecional. Es decir, en la entrevista o en cualquier momento pueden denegártelo, sin explicaciones
Por supuesto, si no te dan el visado no te devuelven los 125€
La parte buena es que el visado dura 10 años, frente a 2 del Esta
Todo ello gracias a Trump. En su primer mandato metio a Cuba en listado de países “colaboradores del terrorismo” lo que entre otras consecuencias tiene esta. Es una manera muy eficiente de boicotear el turismo en Cuba. Actualmente llegan muchos menos turistas, las agencias mayoristas los desvían a otros lugares

Bueno, hay que matizar esto:
1.- Es cierto que el trámite es más complicado que una solicitud de ESTA, y que el coste propio de la VISA es mayor que la ESTA. También son 10 años frente a dos, y sigue siendo válida la VISA aunque te caduque el pasaporte.
2.- Es cierto que te obliga a pasar una entrevista en la embajada. Al principio se colapsó la embajada y la espera era de muchos meses, pero últimamente lo han agilizado bastante. Creo que ronda los tres meses ahora.
3.- Cuando la lista de espera era tan larga, hubo gente que se fue a otras embajadas europeas. Hubo un momento en que estaba "de moda" ir a la embajada de Lituania, porque te lo daban muy rápido. Gracias a la labor de foros como este, se iba anunciando dónde estaban las listas de espera más cortas, y el que quería podía ir a tiro fijo. Muchos aprovechaban para una escapada de unos días en Vilna.
4.- Al principio de la orden, allá por 2022, pilló a muchos de sorpresa, porque era con efecto retroactivo al 12 de enero de 2021, con lo que era normal que hubiera gente que se encontrase de repente con el problema de tener unas vacaciones en EEUU a punto de embarcar y no poder hacerlo porque había salido una orden que no les admitía la ESTA por haber estado en Cuba desde la fecha de efecto.
Una vez publicada la norma y pasados los primeros meses, todo...
Leer más ...

Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? Tema: Viajar a USA tras viaje a Cuba: necesito visado? - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

pumpui
Imagen: Pumpui
Registrado:
12-Dic-2008
Mensajes: 16
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Pasaportes y visados en Cuba Mensaje destacado

Publicado:
"Rbp1979" Escribió:
Buenas tardes,

Estuvimos en Cuba hace un par de años y este verano viajaremos a EEUU, alguien tiene experiencia en este sentido si es necesario realizar algún tramite en especial?
En nuestro pasaporte, no quedó constancia.
Un saludo y gracias

Quien quiera visitar EEUU después de haber estado en Cuba en los ultimos años, tiene que hacer unas gestiones tan sumamente complicadas y caras que solo mantiene el viaje en caso de extrema necesidad inevitable:
No sirve el Esta, hace falta visado normal:
1º unas 2h online rellenado 1000 datos e informaciones personales, en ingles y pagar tasa de unos 125€
2º hay que pasar una entrevista presencial en una embajada Usa, pidiendo cita previa
El plazo de espera en la embajada en Madrid es de muchos meses. La última vez que lo miré eran 16 meses de espera
Así que has de buscar cita más temprana en la embajada usa de algún otro pais, investigando uno a uno.
Cuando lo encuentres y tengas la cita, pagarte un viaje solamente para eso, generalmente de avión, que puede suponer varios cientos de euros
En teoría puedes solicitar una entrevista antes del plazo normal si hay una causa justificada. Nada te garantiza que te da den, ni siquiera respuesta a la petición
En tu cita no puedes entrar con movil y otros cacharros electrónicos, mochila etc. En la embajada no te facilitan consigna, has de buscarte la vida…en un pais extranjero donde lo mas seguro es que no conozcas a nadie
Y por ultimo: todo lo anterior no te garantiza el visado, es discrecional. Es decir, en la entrevista o en cualquier momento pueden denegártelo, sin explicaciones
Por supuesto, si no te dan el visado no te devuelven los 125€
La parte buena es que el visado dura 10 años, frente a 2 del Esta
Todo ello gracias a Trump. En su primer mandato metio a Cuba en listado de países “colaboradores del terrorismo” lo que entre otras consecuencias tiene esta. Es una manera muy eficiente de boicotear el turismo en Cuba. Actualmente llegan muchos menos turistas, las agencias mayoristas los desvían a otros lugares

Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE Tema: Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Travel35
Imagen: Travel35
Registrado:
10-Oct-2022
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
"Travel35" Escribió:
Hola, pertenezco a Muface y tengo que ir a un centro de vacunación internacional para que puedan ponerme las vacunas para mi próximo viaje. Lo que no sé en mi caso al ser de Muface, ¿qué centros me correspondería ir en Madrid? Si alguien pudiera ayudarme.

Gracias.

Hola.
Yo también soy de Muface. Puedes ir a varios sitios, por ejemplo a Sanidad Exterior, en la calle Francisco Silvela, donde estuve hace un par de años. Suele tener bastante tiempo de espera.

Sin embargo, la semana pasada estuve en el Centro de Vacunación Internacional del Ayuntamiento de Madrid, de la Calle Montesa 22, donde me atendieron muy rápido y muy bien. Me vacunaron en el momento de la hepatitis A y me dieron recetas para otras vacunas. Tienes que pedir cita previa. Si tienes urgencia, me dijeron que los jueves suelen dejar plazas disponibles. Te pongo el enlace:
sede.madrid.es/ ...mt=default
Saludos.


De acuerdo, muchas gracias. Y de las que te dieron recetas, ¿tienes que volver a pedir cita previa para que te las pongan allí?

Un saludo.

Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE Tema: Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vacunas cuando eres afiliado a MUFACE Mensaje destacado

Publicado:
"Travel35" Escribió:
Hola, pertenezco a Muface y tengo que ir a un centro de vacunación internacional para que puedan ponerme las vacunas para mi próximo viaje. Lo que no sé en mi caso al ser de Muface, ¿qué centros me correspondería ir en Madrid? Si alguien pudiera ayudarme.

Gracias.

Hola.
Yo también soy de Muface. Puedes ir a varios sitios, por ejemplo a Sanidad Exterior, en la calle Francisco Silvela, donde estuve hace un par de años. Suele tener bastante tiempo de espera.

Sin embargo, la semana pasada estuve en el Centro de Vacunación Internacional del Ayuntamiento de Madrid, de la Calle Montesa 22, donde me atendieron muy rápido y muy bien. Me vacunaron en el momento de la hepatitis A y me dieron recetas para otras vacunas. Tienes que pedir cita previa. Si tienes urgencia, me dijeron que los jueves suelen dejar plazas disponibles. Te pongo el enlace:
sede.madrid.es/ ...mt=default
Saludos.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube