Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Seguro Movil España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Seguro Movil España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 12 comentarios sobre Seguro Movil España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

DrSimon
Imagen: DrSimon
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 100
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Situación en Cuba, agosto 2025 - 20 diás de ruta

Publicado:
Viaje Cuba agosto 2025: situación actual.


Fue mi primera visita a Cuba. El país fantástico, la gente lo más valioso. Desafortunadamente mucha miseria, pobreza, ineficiencia. Un sistema comunista caduco en mi opinión. Para mi sorpresa mucho resentimiento de la gente joven hacia el régimen actual (los jóvenes andan pegados al móvil mirando vídeos de sus influencers en Facebook/insta, como en España) y se preguntan porque sus abuelos secuestraron el país con un régimen comunista que a ellos no les aporta nada. Hay mucha escasez de electricidad, de productos y comida en todo el país. Noticias como esta causan pavor entre el turismo internacional que elige otros destinos del Caribe.

Hemos entrado en Cuba con AA de Miami a Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales, terminando en Varadero. Total 20 días.

Santiago de Cuba:

Ciudad muy bonita pero quizás donde se nota más la escasez al estar alejada de la Habana. Toda la ciudad a oscuras, excepto nuestro fantástico Hotel Meliá 5* (quitar -3* directamente). El Hotel tiene generadores de electricidad muy buenos. La piscina con un cloro de mil demonios, y el agua hirviendo a 30 grados. El desayuno deplorable. 3 mesas enormes sin comida, solo una plata por mesa con unos cuantos panes, otra con solo mango y papaya y, la 3ª mesa con una triste tortilla de huevo. El resto de la isla fue todo muy correcto pero en Santiago se sufe la penuria.

El centro de Santiago es fantástico con edificios bien conservados alternados con otros edificios que se caen. El puerto comercial totalmente vacío, y sin barcos. Los restaurantes directamente cerrados por falta de luz y/o comida, y algunos monumentos "temporalmente cerrados". En general es habitual que los cubanos no acudan al trabajo al no disponer de electricidad. Esto vale para fábricas, museos, restuarantes, trenes, etc. Los famosos paladares que antaño hacían las delicias de los turistas estaban cerrados (en Santiago, no en la Habana). Y toda la ciudad de Santiago a oscuras a diario. Se calcula que tiene 2/3 horas de electricidad al día. Por otro lado la ciudad esmuy segura para mi sorpresa, incluso a oscuras.

Hay excursiones al Santuario del Cobre que son recomendables.

Camagüey:

El centro histórico es precioso. Recomiendo pasar 24 horas en la ciudad, es suficiente. Nosotros llegamos en Viazul, la compañía estatal de autobuses, y son muy recomendable. Limpios, frescos, cómodos. Muy puntuales. En Camagüey alquilamos un auto que resultó muy caro (10 días por 1600 euros) pero al ser del estado no se puede discutir precios y te obligan a alquilar unos mínimos de 5 días.

Desaconsejo alquilar automóvil en general en Cuba debido al mal estado de las carreteras, aunque nosotros nunca tuvimos problemas para encontrar combustible. Por ley hay unas cadenas de gasolineras (Servicentro, Cupet y Oronegro) reservadas a turistas. Se paga siempre en VISA. La Visa en Cuba ahora en 2025 funciona en todas partes (al contrario de lo que leo en foros anteriores a 2025). El problema es que en muchas poblaciones de Cuba nos pinchaban las ruedas (hasta 4 veces) para luego ayudarnos a repararlas y ganarse unos euros. El servicio de alquiler nos alertó de esta práctica mafiosa, pero no esperaba que fuera tan malo. Hay mucha gente desesperada.

Trinidad:

Ciudad muy bonita. Estuvimos en el hotel La Popa Trinidad, encima del cerro. Hotel fantástico. La ciudad estaba vacía de...
Leer más ...

Trenes en China Tema: Trenes en China - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1237
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trenes en China Mensaje destacado

Publicado:
YolandaGallego Escribió:
Hola. Acabo de comprar mis vuelos. Que nervios. Me parece un viaje difícil, nada que ver con ir a cualquier país de Europa. En el tema de los billetes de tren, a ver si me he enterado bien.
1. Los billetes no se pueden sacar hasta 15 días antes.
2. Se sacan a través de trip.com
La duda que tengo es que podría sacar billetes para los primeros días desde España, pero los últimos tendría que sacarlos allí y me parece más complicado por tema internet, idiomas.... Alguna recomendación?
Y otra cosa es saber si es fácil allí encontrar los trenes. Imagino que el billete pondrá todos los datos pero no sé hasta que punto va a ser complicado defenderse por allí.
Por cierto, el billete imagino que se podrá enseñar en el móvil o llevara un código QR o algo.
Gracias por vuestras respuestas por adelantado

Hola.
1. Los billetes efectivamente no salen a la venta hasta 15 días antes. 2 meses antes puedes hacer una pre-reserva por Trip.com pero no te aseguran 100% que vayas a tenerlos.
2. No tienes porque sacarlos obligatoriamente a través de trip. Nosotras los compramos todos a través de la app china 12306 (su renfe, por así decirlo) y ahí si es 15 días antes máximo, pero es compra directa. Lo que elijas es tuyo 100% seguro. (Y además trip cobra una comisión que 12306 no, en según que billetes da "igual" pero en otros... Es casi el mismo precio del billete o mas)

Respecto a encontrar los trenes, es sencillísimo. Va todo numerado y tal cual sale en las pantallas, así que aunque no entiendas los nombres, si tu tren es el 625, pues el 625 Mr. Green además no dejan acceder a los andenes hasta unos 10 minutos antes de que llegue tu tren así que lo mas probable es que todo el mundo que pase al andén cuando lo haces tu vaya a tu mismo andén.

El billete no existe, cuando te registras en la app de 12306 tienes que poner tu pasaporte (y el de todos los viajeros que tengas que reservar) y en el caso de trip también tienes que poner el pasaporte. Así allí luego no hay billete (ni entradas, ni... Nada) todo va mediante el pasaporte.

P.D. Ojo, en las estaciones de tren no puedes pasar con pasaporte por todos los tornos. Suele haber uno especial para pasaportes o a la izquierda del todo o a la derecha del todo. Fíjate donde haya fila con extranjeros y lo encontrarás rápido.

Viajando por los Balcanes: transportes, fronteras, rutas Tema: Viajando por los Balcanes: transportes, fronteras, rutas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Azaro
Imagen: Azaro
Registrado:
28-Sep-2008
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler por Balcanes

Publicado:
Como te comenta Javiky13, la conducción en la mayoría de los países de la zona es un tanto caótica, aunque yendo despacio y con precaución no tiene por qué haber problema. Por si te sirve de algo con respecto a lo que preguntas sobre el cruce de fronteras con tu coche, te cuento mi experiencia, aunque es de hace 4 años. Yo viajé con mi coche desde España. A la ida tomé ferry hasta Italia y visité por este orden Eslovenia, Croacia, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte, Albania, de nuevo Montenegro, y Bosnia (Serbia lo visité después, junto con Bulgaria, en un viaje posterior). Regresé conduciendo hasta España (sin ferry). Llevaba la carta verde del seguro y me la pidieron al menos en Albania, pero sin mayor problema. En alguna frontera se quedaron locos porque el coche estaba a nombre de mi padre, pero lo expliqué y ya está. En Kosovo sí había que pagar por un seguro, porque no vale la carta verde española (España no reconoce además la independencia de Kosovo), pero me hicieron el seguro gratis (no sé tampoco muy bien el motivo). La única frontera “dura” de cruzar fue la de Bosnia. Al salir de Montenegro me revisaron el coche con mucho detalle y en Bosnia lo mismo. Ademá, fueron bastante desagradables.Tambièn me pusieron pegas por un par de botellas de vino que llevaba de regalo. Era de todas formas una frontera pequeña, y aislada. En todo caso, aunque fueron bordes y me revisaron los papeles del coche todo estaba en regla y pude pasar sin mayores contratiempos. Las carreteras en esta zona, eso sí, malas y en algunos sitios sin asfaltar, aunque la cosa puede haber cambiado ya mucho.





Quote="javiky13"]
calvomo Escribió:
Me refiero al coche

El mayor problema en cuanto a seguridad del coche ... Es la forma balcánica de conducir, la palma se la llevan bosnios y gente de Istria. Olvida todas las normas básicas de circulación, para ellos no parecen existir: adelantar en cambio de rasante o doble línea continua, en una avenida darse la vuelta en mitad de la carretera por ver tráfico, hablar por el móvil, mayormente los límites de velocidad parecen indicativos....dicho esto en todos los viajes por la zona solo he visto un golpe (y no muy grave).

Entiendo, por lo que has dicho en otros mensajes, es por lo de ir con un mercedes, pero en ciudades como Belgrado o la costa dálmata ves más coches de 75.000 euros (o más) que en la mayor parte de ciudades españolas. Por ejemplo, por Sofia, en el centro por cada dacia que veas encuentras 5 Maybachs

Alquilar coche en Noruega Tema: Alquilar coche en Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

golosina82
Imagen: Golosina82
Registrado:
02-Jun-2009
Mensajes: 89
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar coche en Noruega

Publicado:
Hola viajeros,

Acabo de volver de estar una semanita por los fiordos y me gustaría dejar los detalles que puedan ayudar sobre el alquiler de coches. Reservamos el coche un mes antes en Bergen con Hertz, una furgoneta VW Buzz eléctrica de carga que terminó siendo una Toyota Proace también eléctrica, pero que hacía la función de poder dormir en la parte trasera si fuera necesario.

En primer lugar, ese mismo coche en Bergen aeropuerto era prácticamente 800€ más, en Bergen estación central con un kiosko autoservicio, nos costó 220€ +100€ de seguro a todo riesgo (7 días), por lo que valoren coger el tren ligero de 45min-1h para llegar al centro. Nosotros llegamos por la noche y cogimos el coche a la mañana siguiente.
Con respecto a este kiosko de Hertz, tienes que usar si o sí tarjeta de crédito porque además cargarán unas 5000nok para fianza de peajes, ferrys....

Así que recomiendo mucho esta opción si te resuelves bien digitalmente. El coche estaba al 100% pero el contrato ponía que se entregaba al 75% por lo que lo entregamos con ese porcentaje y aún así, lo dejamos con su cable conectado en el parking de Hertz que seguramente cuando llegara el revisor de Hertz ya estaría también al 100%. Allí es carga súper lenta.

Con respecto a cargadores eléctricos, en la mayoría de los sitios que nos alojamos NO tenían cargador, así que cargábamos por las ciudades donde hacíamos compras o visitábamos, supermercados o incluso gasolineras y nos comíamos un perrito por 2€ (busca las gasolineras XY). Ahora sí, el tema de llegar y que no sea pagar con la tarjeta como quién paga en la gasolinera, hace estrictamente necesario tener un móvil con las aplicaciones instaladas y cobertura, y aquí va mi listado.

- Tesla: Maravillosa, la que mejor funciona, cargadores rápidos, en 30min tienes el 85%, te precargan 100nok. Tan solo te registras, abres la aplicación, seleccionas el poste, y enchufas.
- Billkraft: cargadores Eviny, a veces no conectan a la primera, la pasarela de precarga se queda trabada a veces, y te cargan 500nok cada vez, que pasadas unas horas o incluso un día, se anulan. Eso sí, después de la 3ª puesta con Eviny, dejó de hacer precarga y ya solo era leer el QR del poste y enchufar.
- Elton: la que propone Hertz, nos falló desde el principio y la descartamos.

Con respecto a gastos, nos compensó claramente el eléctrico. Son carreteras de poca velocidad y estimamos que el consumo del coche al tratarse de un furgón estaría en unos 6-7l/100km (tenemos algo parecido en casa), por eso, haciendo cálculos, que hicimos unos 1200kms y la gasolina está ahora a unos 23NOK de media, 20 en ciudades importantes, 25 incluso en los pueblos perdidos. Pues eso, hubiéramos consumido unos 80 litros de gasolina, por tanto unos 160€. En carga eléctrica, gastamos unos 90€.

A esto hay que sumar, que siendo un vehículo Zero Emisiones, el ferry, los peajes y demás SIEMPRE tenía mejores tarifas.

Al llegar a casa, a los dos o tres días, llegó el mail de Hertz con la factura final, devolviendo la fianza excepto unos 15€ que gastamos entre ferrys y peajes. Esperábamos más porque realmente cuando te montas al ferry por ejemplo, no sabes cuánto cuesta, si tienen convenio también con el Autopass, así que es como un salto de fé jaja.... En el mail aparecían todos los que yo tenía anotados pero con precios inferiores.

En definitiva, nada que ver con España, que hemos intentado hacer algo así de aventura con eléctricos por España y es...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

JaviC25
Imagen: JaviC25
Registrado:
28-Ago-2025
Mensajes: 31
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...lo que para descansar y darte un baño en la piscina, la categoría C está más que correcta...gastarse más en una categoría premium no es necesario, de verdad, no lo vas a disfrutar más porque literalmente no hay tiempo más que de ducharse, cambiarse, comer y dormir.
Procuren no comer, ni verduras crudas, ni fruta sin pelar o lavar con agua embotellada, porque la maldición del faraón caerá y tendrán que correr al baño...evitar enjuagarse con agua del grifo los dientes, mejor agua embotellada siempre.
No obstante, quien más o menos sufrió un episodio de mal de barriga, si pueden, lleven probiótico, fortasec y Paracetamol e Ibuprofeno pues más de uno con los cambios de temperatura y aire acondicionado se puso malísimo con fiebre y catarro.
Si dudas de que excursiones coger, allí se pueden contratar hasta el día antes al mismo precio. Lo digo porque en nuestro grupo un chico se perdió la excursión en globo no por estar vomitando y mal del estómago y perdio el dinero.
Todo el viaje es increíble, es un país enorme y riquísimo en arqueología, patrimonio cultural, vayan abiertos de mente y no piensen que nuestra vida es lo normal...la mayoría de la gente en el mundo lleva una vida muy dura y Egipto no es una excepción. Prepárate para ver un país donde reina el caos de tráfico, verás cosas impensables en Europa, 4 personas en moto, no hay normas de circulación, nadie respeta nada no para conducir, ni cruzar, se cruzan personas, coches calesas, burros, motos de manera caótica...verás muchísimos caballos arrastrando calesas en condiciones distintas, dromedarios, burros...las condiciones de vida en Egipto no son las de España y aunque nos choque, utilizan los animales como modo de vida y de transporte y de trabajo y los cuidan a su manera, pero hay que recordar que allí no tienen casi ni para mantenerse ellos ni sus familias. Hasta que aprender a mirar con otros ojos otras realidades y no juzgar, aunque sea difícil. Vivir allí es muy duro, verás niños trabajando, no solo en las calles, pidiendo, vendiendo, sino en restaurantes, haciendo espectáculos de danza, de camareros...es quizás lo que peor llevamos, ver los niños. Te pedirán bolígrafos, libretas, para los niños. Allí no hay una sanidad pública como aquí, no hay jubilación, no hay prestaciones sociales casi ...por lo que verás niños ayudando a sus familias trabajando en cualquier sitio, llevando motos con 9 años...no es necesario tener carnet para conducir, no hay seguro de coches, por lo que todo el tráfico es un caos ...en el Cairo hay más de 23 millones de personas luchando por sobrevivir y se nota en la suciedad, en las casas, las calles...
Luxor es más moderno, aunque a la hora de pedir propina y los vendedores son más insistentes que en el Cairo.
No obstante, para los turistas es bastante seguro el país y el egipcio suele ser amable.
Disfruten mucho del viaje, empaticen con sus gentes y maravillense con sus templos y restos arqueológicos, únicos en el mundo. Cuando se vuelve se valora mucho la vida que tenemos aquí y el pedazo de viaje y el país que es Egipto.

Yo vuelo con Nesma también el 31 octubre y voy con ECI y Tour Mundial , ya me has asustado jaja vaya pedazo de retraso dios mio, no se puede reclamar? Chocado Tendre en cuenta lo de la comida del vuelo. Gracias

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

patsua2005_2025
Imagen: Patsua2005_2025
Registrado:
15-Sep-2025
Mensajes: 1
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Experiencia de viaje a Egipto con El corte Inglés y Explora Mensaje destacado

Publicado:
...lo que para descansar y darte un baño en la piscina, la categoría C está más que correcta...gastarse más en una categoría premium no es necesario, de verdad, no lo vas a disfrutar más porque literalmente no hay tiempo más que de ducharse, cambiarse, comer y dormir.
Procuren no comer, ni verduras crudas, ni fruta sin pelar o lavar con agua embotellada, porque la maldición del faraón caerá y tendrán que correr al baño...evitar enjuagarse con agua del grifo los dientes, mejor agua embotellada siempre.
No obstante, quien más o menos sufrió un episodio de mal de barriga, si pueden, lleven probiótico, fortasec y Paracetamol e Ibuprofeno pues más de uno con los cambios de temperatura y aire acondicionado se puso malísimo con fiebre y catarro.
Si dudas de que excursiones coger, allí se pueden contratar hasta el día antes al mismo precio. Lo digo porque en nuestro grupo un chico se perdió la excursión en globo no por estar vomitando y mal del estómago y perdio el dinero.
Todo el viaje es increíble, es un país enorme y riquísimo en arqueología, patrimonio cultural, vayan abiertos de mente y no piensen que nuestra vida es lo normal...la mayoría de la gente en el mundo lleva una vida muy dura y Egipto no es una excepción. Prepárate para ver un país donde reina el caos de tráfico, verás cosas impensables en Europa, 4 personas en moto, no hay normas de circulación, nadie respeta nada no para conducir, ni cruzar, se cruzan personas, coches calesas, burros, motos de manera caótica...verás muchísimos caballos arrastrando calesas en condiciones distintas, dromedarios, burros...las condiciones de vida en Egipto no son las de España y aunque nos choque, utilizan los animales como modo de vida y de transporte y de trabajo y los cuidan a su manera, pero hay que recordar que allí no tienen casi ni para mantenerse ellos ni sus familias. Hasta que aprender a mirar con otros ojos otras realidades y no juzgar, aunque sea difícil. Vivir allí es muy duro, verás niños trabajando, no solo en las calles, pidiendo, vendiendo, sino en restaurantes, haciendo espectáculos de danza, de camareros...es quizás lo que peor llevamos, ver los niños. Te pedirán bolígrafos, libretas, para los niños. Allí no hay una sanidad pública como aquí, no hay jubilación, no hay prestaciones sociales casi ...por lo que verás niños ayudando a sus familias trabajando en cualquier sitio, llevando motos con 9 años...no es necesario tener carnet para conducir, no hay seguro de coches, por lo que todo el tráfico es un caos ...en el Cairo hay más de 23 millones de personas luchando por sobrevivir y se nota en la suciedad, en las casas, las calles...
Luxor es más moderno, aunque a la hora de pedir propina y los vendedores son más insistentes que en el Cairo.
No obstante, para los turistas es bastante seguro el país y el egipcio suele ser amable.
Disfruten mucho del viaje, empaticen con sus gentes y maravillense con sus templos y restos arqueológicos, únicos en el mundo. Cuando se vuelve se valora mucho la vida que tenemos aquí y el pedazo de viaje y el país que es Egipto.

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

JTorras
Imagen: JTorras
Registrado:
15-Feb-2024
Mensajes: 6
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Situación en Cuba, agosto 2025 - 20 diás de ruta

Publicado:
Viaje Cuba agosto 2025: situación actual.


Fue mi primera visita a Cuba. El país fantástico, la gente lo más valioso. Desafortunadamente mucha miseria, pobreza, ineficiencia. Un sistema comunista caduco en mi opinión. Para mi sorpresa mucho resentimiento de la gente joven hacia el régimen actual (los jóvenes andan pegados al móvil mirando vídeos de sus influencers en Facebook/insta, como en España) y se preguntan porque sus abuelos secuestraron el país con un régimen comunista que a ellos no les aporta nada. Hay mucha escasez de electricidad, de productos y comida en todo el país. Noticias como esta causan pavor entre el turismo internacional que elige otros destinos del Caribe.

Hemos entrado en Cuba con AA de Miami a Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Cienfuegos, La Habana y Viñales, terminando en Varadero. Total 20 días.

Santiago de Cuba:

Ciudad muy bonita pero quizás donde se nota más la escasez al estar alejada de la Habana. Toda la ciudad a oscuras, excepto nuestro fantástico Hotel Meliá 5* (quitar -3* directamente). El Hotel tiene generadores de electricidad muy buenos. La piscina con un cloro de mil demonios, y el agua hirviendo a 30 grados. El desayuno deplorable. 3 mesas enormes sin comida, solo una plata por mesa con unos cuantos panes, otra con solo mango y papaya y, la 3ª mesa con una triste tortilla de huevo. El resto de la isla fue todo muy correcto pero en Santiago se sufe la penuria.

El centro de Santiago es fantástico con edificios bien conservados alternados con otros edificios que se caen. El puerto comercial totalmente vacío, y sin barcos. Los restaurantes directamente cerrados por falta de luz y/o comida, y algunos monumentos "temporalmente cerrados". En general es habitual que los cubanos no acudan al trabajo al no disponer de electricidad. Esto vale para fábricas, museos, restuarantes, trenes, etc. Los famosos paladares que antaño hacían las delicias de los turistas estaban cerrados (en Santiago, no en la Habana). Y toda la ciudad de Santiago a oscuras a diario. Se calcula que tiene 2/3 horas de electricidad al día. Por otro lado la ciudad esmuy segura para mi sorpresa, incluso a oscuras.

Hay excursiones al Santuario del Cobre que son recomendables.

Camagüey:

El centro histórico es precioso. Recomiendo pasar 24 horas en la ciudad, es suficiente. Nosotros llegamos en Viazul, la compañía estatal de autobuses, y son muy recomendable. Limpios, frescos, cómodos. Muy puntuales. En Camagüey alquilamos un auto que resultó muy caro (10 días por 1600 euros) pero al ser del estado no se puede discutir precios y te obligan a alquilar unos mínimos de 5 días.

Desaconsejo alquilar automóvil en general en Cuba debido al mal estado de las carreteras, aunque nosotros nunca tuvimos problemas para encontrar combustible. Por ley hay unas cadenas de gasolineras (Servicentro, Cupet y Oronegro) reservadas a turistas. Se paga siempre en VISA. La Visa en Cuba ahora en 2025 funciona en todas partes (al contrario de lo que leo en foros anteriores a 2025). El problema es que en muchas poblaciones de Cuba nos pinchaban las ruedas (hasta 4 veces) para luego ayudarnos a repararlas y ganarse unos euros. El servicio de alquiler nos alertó de esta práctica mafiosa, pero no esperaba que fuera tan malo. Hay mucha gente desesperada.

Trinidad:

Ciudad muy bonita. Estuvimos en el hotel La Popa Trinidad, encima del cerro. Hotel fantástico. La ciudad estaba vacía de turistas, y por...
Leer más ...

Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... Tema: Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... - Egipto Foro: Egipto

Angela5
Imagen: Angela5
Registrado:
14-Abr-2020
Mensajes: 428
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto Agosto 2025

Publicado:
iokin Escribió:
Angela5 Escribió:
iokin Escribió:


Moviles y datos

Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.

NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.

Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10 euros entre datos y llamadas. Eramos 3 personas tirando de datos. Suficiente para usar wasap, enviar imágenes y vídeos (hombre si te pasas el día en Youtube o TikTok pues pagarás más y no vas a Egipto a hacer de influencer).

Por lo tanto si tu compañía tiene planes no muy caros no te líes en ponerte eSIM ni tarjetas de allí.

Seguros de viajes

Imprescindible. Yo me saqué el de HEYMONDO con los 500.000 euros por si necesito que el propio Falcon de Pedro Sánchez venga a buscarme.

Suficiente. Pagué 45 euros por 3 personas.

Hola, me parece el resumen más completo y coherente que he leido.
Gracias por tus consejos.
Volviendo a los datos móviles, yo también soy de Digi. Entonces entiendo que contrataste un plan básico con ellos?
Y si dices que en el barco también hay WiFi, pues creo que ya sé está bien cubierto (supongo que gratuito como en los hoteles), ya que si voy a ir con un viaje organizado, pues no creo que necesite más.

Hola, no necesitas contratar nada nuevo.

Si abres la app de digi o su web ahí salen las tarifas de datos y sms y llamadas en Egipto.

DIGI ya tiene el roaming activado por defecto así que lo único que debes hacer es mientras estés en el avión DESACTIVAR DATOS Y WIFI hasta que llegues y tomes tierra en Egipto.

Te llegará el típico SMS de aviso de que tengas cuidado que hay costes y tal...no pasa nada, es un aviso por defecto para el que no está informado.

Nota: si pones en Google tarifas España a Egipto Digi seguramente te lleve a la web directamente donde está la información.

😁


Okkkk, gracias Amistad

Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... Tema: Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM... - Egipto Foro: Egipto

iokin
Imagen: Iokin
Registrado:
08-Feb-2015
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto Agosto 2025

Publicado:
Angela5 Escribió:
iokin Escribió:


Moviles y datos

Puedes optar por una eSIM o una tarjeta en el mismo aeropuerto o incluso el propio guía te ofrecerá una. La del guía es la más cara. Las de las compañías locales (Vodafone, Orange...son las mejores coberturas). Los hoteles tienen wifi. Los barcos del Nilo tienen wifi.

NO VAS A ESTAR INCOMUNICADO.

Yo trabajo con DIGI y al final del viaje gasté 10 euros entre datos y llamadas. Eramos 3 personas tirando de datos. Suficiente para usar wasap, enviar imágenes y vídeos (hombre si te pasas el día en Youtube o TikTok pues pagarás más y no vas a Egipto a hacer de influencer).

Por lo tanto si tu compañía tiene planes no muy caros no te líes en ponerte eSIM ni tarjetas de allí.

Seguros de viajes

Imprescindible. Yo me saqué el de HEYMONDO con los 500.000 euros por si necesito que el propio Falcon de Pedro Sánchez venga a buscarme.

Suficiente. Pagué 45 euros por 3 personas.

Hola, me parece el resumen más completo y coherente que he leido.
Gracias por tus consejos.
Volviendo a los datos móviles, yo también soy de Digi. Entonces entiendo que contrataste un plan básico con ellos?
Y si dices que en el barco también hay WiFi, pues creo que ya sé está bien cubierto (supongo que gratuito como en los hoteles), ya que si voy a ir con un viaje organizado, pues no creo que necesite más.

Hola, no necesitas contratar nada nuevo.

Si abres la app de digi o su web ahí salen las tarifas de datos y sms y llamadas en Egipto.

DIGI ya tiene el roaming activado por defecto así que lo único que debes hacer es mientras estés en el avión DESACTIVAR DATOS Y WIFI hasta que llegues y tomes tierra en Egipto.

Te llegará el típico SMS de aviso de que tengas cuidado que hay costes y tal...no pasa nada, es un aviso por defecto para el que no está informado.

Nota: si pones en Google tarifas España a Egipto Digi seguramente te lleve a la web directamente donde está la información.

😁

Egipto con Dynamic Tours. Agencia Viajes Tema: Egipto con Dynamic Tours. Agencia Viajes - Egipto Foro: Egipto

Chegypto
Imagen: Chegypto
Registrado:
13-Sep-2023
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto con Dynamic Tours. Agencia Viajes

Publicado:
montse272 Escribió:
Gracias Por la respuesta!! Aunque creo que las agencias presupuestan en unas condiciones y luego cambian para ellos sacar más beneficio. No es lo mismo llegar de día que de noche.... Además pagas un servicio de cena en la motonave que saben que no vas a utilizar....

Hola. Ya te aviso que si te toca la motonave "Alexandra" vas a tener un camarote bien lleno de polvo y suciedad, con parches de una reforma que lo que han hecho es pegar cosas encima de las anteriores, la comida reciclada de varios días, siempre lo mismo, pollo arroz y carne mechada, la piscina de color verde, tv sin funcionamiento, sin WiFi y lo peor de todo, si te asignan los camarotes de la planta baja junto a recepción, el ruido de los compresores del motor, que funciona siempre de día y de noche, es ensordecedor, humo visible en la habitación y ya no te digo la olor a combustible... Si os mantenéis en que no queréis ese barco, os asignarán otro aunque sea a las 3 de la mañana. En mi viaje el 80%de mi grupo se puso enfermo por la comida, días de excursión perdidos, dolor de estómago y deshidratación por las diarreas y vómitos que me llevaron al hospital. El seguro y el consulado español no te dice otra cosa que te vayas al hospital por tu cuenta y que luego te pagan los gastos (si pagas un taxi de ida y vuelta que te lleve al hospital otro día a por la factura ojo). Pedir en España al médico o la farmacia un probiotico intestinal y no os lo dejéis de tomar hasta la vuelta. Nada de cosas crudas, ensaladas leche sin hervir etc. Compraros justo antes de salir del aeropuerto una tarjeta de móvil con datos y llamadas que sale más barato que luego fuera. Llevaros muchas monedas de 50 céntimos porque os va a tocar pagar a cada paso desde que pongáis un pie en el aeropuerto. Y no cambiéis monedas a nadie... Utilizan ese cuento para engañar en el cambio con monedas parecidas. Los regalos os los van a ofrecer mucho más baratos los últimos días de la motonave porque saben que os vais.

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6847
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
DaveMou Escribió:
DaveMou Escribió:
Hola amigos,

El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima

Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.

Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.

¿qué os parece? admito sugerencias.

Muchas gracias de antemano!

Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.

31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa

Hola amigos,

Ya estamos de vuelta de Perú y os dejo finalmente el itinerario que hicimos y algunos apuntes:

31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour a la mañana, templo del sol Qoricancha, comer en el mercado De San Pedro , museo y catacumbas San Francisco de asís.
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N
4/8 Tour Valle Sagrado VIP. Cena en Chifa by Gastón Acurio.
5/8 Montaña 7 colores. A la vuelta paseo en Cusco desde mirador de San Cristóbal a la plaza de armas pasando por el barrio de san Blas.
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa.
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour, comer en la picantería la nueva Palomino , catedral y biblioteca Mario Vargas Llosa.
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 940
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre Mensaje destacado

Publicado:
DaveMou Escribió:
DaveMou Escribió:
Hola amigos,

El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima

Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.

Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.

¿qué os parece? admito sugerencias.

Muchas gracias de antemano!

Tras unos días de mucho leer y muchas vueltas, he dado un nuevo cambo al itinerario completo, a ver qué os parece.

31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
4/8 Valle Sagrado
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por la tarde a lima. Dormir en el aeropuerto
11/8 Vuelo a Chachapoyas. Vuelo 8:40, llegada 10:10 . Gocta y dormir en Cocachimba (la rivera de gocta)
12/8 Cataratas Yumbilla y valle de las cascadas . Dormir en Chachapoyas (backpackers Hostel)
13/8 Karajia + Quiocta
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Kuelap
16/8 Vuelo a Lima 11:10 llegada a las 12:35
Bus nocturnos a Huaraz Directo a las 22:20
17/8 laguna churup
18/8 ruinas Chavin de aguantar
19/8 laguna 69 . Bus nocturno a Lima ( directo a las 21:45)
20/8 - 24/8 Vuelo a Tumbes ( playa)
14:05 - 15:55
24/8 vuelo a Lima 16:40 - 18:25
25/8 Free tour en Lima
26/8 Vuelo a casa

Hola amigos,

Ya estamos de vuelta de Perú y os dejo finalmente el itinerario que hicimos y algunos apuntes:

31/7 LLegada a las 16.00 a Lima.
Vuelo a las 20:00 a Cuzco- 21:30
1/8 Cuzco: Free tour a la mañana, templo del sol Qoricancha, comer en el mercado De San Pedro , museo y catacumbas San Francisco de asís.
2/8- 3/8 Camino Inca 2D/1N
4/8 Tour Valle Sagrado VIP. Cena en Chifa by Gastón Acurio.
5/8 Montaña 7 colores. A la vuelta paseo en Cusco desde mirador de San Cristóbal a la plaza de armas pasando por el barrio de san Blas.
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa.
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour, comer en la picantería la nueva Palomino , catedral y biblioteca Mario Vargas Llosa.
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus por...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube