Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Tarjetas Transporte Ejemplos 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Tarjetas Transporte Ejemplos en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 15 comentarios sobre Tarjetas Transporte Ejemplos en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA Tema: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11538
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:


Buenos días,

La targeta ICOCA te sirve para el Shinkansen, o este billete de tren hay que comprarlo a parte? Por otro lado quisiera saber si sirve para cualquier tren, incluso los de la línea JR.
Muchas gracias

La icoca vale para pagar cualquier tren, metro o bus en ciudades, incluso puedes ir a otras ciudades cercanas si es con tren local (es decir ir a Nara, Kamakura... O moverte entre Kioto y Osaka por decir algunos de los ejemplos más típicos)
Pero NO vale para los shinkansen.

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 593
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PpBbspain
Imagen: PpBbspain
Registrado:
23-Sep-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
...a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR...
Leer más ...

Recién llegados de Budapest: Experiencias Tema: Recién llegados de Budapest: Experiencias - Europa del Este Foro: Europa del Este

martinezhs
Imagen: Martinezhs
Registrado:
15-Jul-2017
Mensajes: 29
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Budapest: Experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados hoy 13/01/2024. Fuimos mi mujer y yo.
Pongo los puntos que me parecen importantes.

General:
- Nos alojamos en la zona de Deák Ferenc tér, céntrica y repetiría el mismo sitio. Muy cerca de todo y bien comunicado.
- Creo que la ciudad es más maravillosa en Diciembre/Enero que en cualquier otra época del año.
- Es una ciudad a la que vamos a volver sin dudas (siempre en invierno). Lo hemos pasado realmente bien.

Restaurantes:
- Desayunar, comer y cenar es caro. Pongo a continuación los restaurantes a los que fuimos, algunos ejemplos.
- Por 2 cruasánes con cafe, al menos en esa zona, hemos pagado entre 12-15 euros.
- Mia Valentina (italiano): 1 pizza para los dos y 2 cervezas grandes: 25 euros. Calidad media.
- Frici Papa: comentado en el foro. No nos gustó nada, masificado, comida regular tirando a mala y atención depende el camarero que te toque. Pagamos 36 euros (2 consomés, 2 platos principales, un postre a compartir, 2 cervezas grandes y 1 cerveza pequeña). Calidad mala.
- Restaurante Fuego (español): abre hasta tarde, se agradece porque en Budapest se come y cena más temprano que en España. Pagamos 36 euros (muslos de pollo para 2, 1 goulash sopa para 2, 2 cervezas grandes). Calidad buena.
- Korhely Faloda & Daloda (típico húngaro): una maravilla, repetimos 2 veces, ambas alrededor de 50 euros en total (Sopa Goulash para compartir, plato principal para compartir, distintos cada día recomendados por los camareros, postre para compartir). Es un 5 estrellas. Calidad excelente y sales realmente satisfecho.

Balnearios:
- Széchenyi -> obligada visita sí o sí. Ambiente juvenil pero hay de todo. Es una maravilla estar en las piscinas exteriores con el frío que hace afuera. Coged el tour imperial de DonFreeTour que termina allí a las 12:30, comed algo en Buja Diszno(k) y entrad al balneario a las 16:00 siendo ya casi de noche, una gozada.
- Gellert -> no nos dio a tiempo a visitarlo. Se queda para la siguiente visita.

Monumentos y tours:
- Parlamento -> visita obligada.
- Buda + Bastion de Pescadores + Iglesias San Matías -> obligada.
- Hicimos tour de misterios y leyendas con DonFreeTour -> regular el tour, para pasar la tarde está bien.
- Tour 2da Guerra Mundial -> mejor tour por el barrio judío.

Souvenirs:
- no compramos. Precios muy elevados.

Pagos y cambio de moneda:
- no ir a casas de cambio del centro, buscad en el foro que hay otras opciones. Cambiamos 100 euros y perdimos unos 12 euros por no hacer caso al foro. Creo que cambiamos demasiado, con 30 euros en principio debería haber sido suficiente.
- Usamos en todo Revolut desde el móvil (no teníamos tarjeta física).

Transporte:
- instalaros la app Budapest Go sí o sí.

Espero haber sido de ayuda.

Transporte Público en Corea del Sur Tema: Transporte Público en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte Público en Corea del Sur

Publicado:
Dejo por aquí algo más de información sobre los transportes públicos de Corea:
- en general las grandes ciudades tienen metro y bus: Seúl, Daegu, Busan, etc...
- para trayectos interurbanos (alrededores de las ciudades grandes), se llega fácilmente en bus y los trayectos de 1h salen por 1.400-1.500 won (1€ aproximadamente). Ejemplos: de Sokcho al PN Seoraksan; de Andong a Hahoe Folk Village; de Daegu al Templo Haeinsa.
- la app Naver es muy útil para buscar formas de llegar "de A a B".
- en las estaciones de metro de Seúl, en las terminales de autobuses y trenes de cualquier ciudad hay taquillas para dejar el equipaje. Las taquillas funcionan por horas (ej. Seúl hasta 4h un precio fijo; Andong hasta 6h un precio fijo) y si te pasas de tiempo, hay que pagar cada hora adicional. Si sólo hay instrucciones en coreano, puedes usar la app "papago" (va de maravilla para saber de qué va el país) o te ayudan los propios coreanos, que en general son muy amables.
En Seúl negociamos con el hotel un precio para dejar la maletas durante 1.5 días (para pasar 1 noche en Sokcho y volver a Seúl) y que no nos cobrara tarifa de taquillas. Dejamos 3 maletas por 20.000 won.
- no os olvidéis de "picar" el billete al salir de bus/metro, ya que a veces cobran algo más para compensar la distancia del trayecto (sobre todo en el metro de Seúl).
- para los trayectos en bus de largo recorrido entre ciudades grandes hay que pagarlos aparte (no con la T-Money). Estamos viendo que no hace falta reservar con antelación y que las máquinas funcionan muy bien, tanto con efectivo como con tarjeta. Obviamente para asegurar billetes mejor comprarlos con antelación, aunque hay muchos horarios y diferentes clases de autobuses según la comodidad/precio del mismo.

Si se me ocurre algo más ya editaré el mensaje para completarlo Riendo .

Amistad

Malta: Visitas, experiencias, consejos Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos - Europa Foro: Europa

coolture
Imagen: Coolture
Registrado:
10-Feb-2009
Mensajes: 2720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos

Publicado:
Recién llegados de pasar una semana en Malta, os cuento nuestra experiencia por si puede servir a próximos viajeros.
En resumen ha sido un viaje muy completo, es cierto que como había leído no es de estos destinos que te marquen o estés deseando volver, pero es un viaje muy recomendable para esta época del año o a principios de otoño, cuando todavía hace buen tiempo y se puede disfrutar de los paisajes y de horas de sol, pero aún no está demasiado masificado de gente.

Recomiendo el destino 100x100 como opción para compaginar ciudades/patrimonio histórico, paisajes, naturaleza y playas, sin ser estas su punto fuerte, al ser una isla pequeña ofrece mucha variedad y la posibilidad de hacer cosas distintas en pocos días.

Nos hemos alojado en St. Paul Bay, en el hotel Pebbles Resort y nos ha gustado mucho, hotel nuevo, habitaciones muy cómodas y camas confortables, el desayuno era variado y tiene buena ubicación en una calle tranquila pero cerca del paseo marítimo, del puerto desde donde salen las excursiones en barco, hay una estación de autobús a 200 metros. Barajé varias fechas de vuelo, y encontré una buena oferta en este hotel que me hizo decantarme por los días en los que coincidía esos precios.

En cuanto al eterno dilema, bus vs alquiler de coches, nosotros nos decidimos por el transporte público, no compramos la tarjeta de 7 días si no la tallinja card justo en el aeropuerto frente a la zona de llegadas, porque haciendo el planning sabía que no íbamos a amortizar la de 7 días por 21 euros. Precargamos 10 euros cada uno, y el billete de autobús sale más económico que comprándolo al conductor. Una vez de vuelta sigo sin saber decantarme por el coche de alquiler o el autobús, hay momentos en los que el autobús me ha agotado, cuando esperas 20 min o más y no vienen ninguno y después ves que vienen 2 seguidos, no se cumplen los horarios y a veces vienen llenos y tienes que estar de pie 1h en un trayecto interurbano con curvas etc y no es cómodo, aparte de lo lentos que son al hacer tantísimas paradas, si que es verdad que recorren toda la isla y con el autobús puedes ir a cualquier punto, por el contrario, hemos visto muchísimos atascos, adelantamientos imposibles, falta de aparcamiento, y carreteras bastantes regulares, por lo que en otros momentos me he alegrado de prescindir del coche. El desplazamiento y las carreteras es el punto débil de Malta y creo que con cualquier opción “lo sufres”, puestos a elegir en mis vacaciones prefiero despreocuparme y no tener que estar en tensión conduciendo a lo rally ni marearme para aparcar.

Añado que la aplicación Bolt funciona muy muy bien en la isla, tiene precios muy económicos, además hay códigos promocionales por nuevos registros. Nosotros hemos combinado mucho los coches de Bolt a la ida para no perder tiempo con el autobús a la vuelta, siendo varios o incluso siendo 2 personas, creo que sale más rentable que el bus o el día del coche de alquiler, por no hablar de la comodidad y de la rapidez. Ejemplos de precios de trayectos con descuentos por nuevos registros: St Paul Bay- Mdina 7 euros, St Paul Bay- Golden Bay 4,7 euros, St Paul Bay- Aeropuerto 16 euros siendo un trayecto de más de 45 minutos. Los precios igual que con Uber varían según la demanda.

ITINERARIO:
Este ha sido nuestro planning estos 7 días. Nos hemos guiado básicamente por el diario de @marimerpa el cual recomiendo 100% leer.
Los...
Leer más ...

Malta: Visitas, experiencias, consejos Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos - Europa Foro: Europa

Mikelco
Imagen: Mikelco
Registrado:
09-Feb-2019
Mensajes: 69
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de pasar una semana en Malta, os cuento nuestra experiencia por si puede servir a próximos viajeros.
En resumen ha sido un viaje muy completo, es cierto que como había leído no es de estos destinos que te marquen o estés deseando volver, pero es un viaje muy recomendable para esta época del año o a principios de otoño, cuando todavía hace buen tiempo y se puede disfrutar de los paisajes y de horas de sol, pero aún no está demasiado masificado de gente.

Recomiendo el destino 100x100 como opción para compaginar ciudades/patrimonio histórico, paisajes, naturaleza y playas, sin ser estas su punto fuerte, al ser una isla pequeña ofrece mucha variedad y la posibilidad de hacer cosas distintas en pocos días.

Nos hemos alojado en St. Paul Bay, en el hotel Pebbles Resort y nos ha gustado mucho, hotel nuevo, habitaciones muy cómodas y camas confortables, el desayuno era variado y tiene buena ubicación en una calle tranquila pero cerca del paseo marítimo, del puerto desde donde salen las excursiones en barco, hay una estación de autobús a 200 metros. Barajé varias fechas de vuelo, y encontré una buena oferta en este hotel que me hizo decantarme por los días en los que coincidía esos precios.

En cuanto al eterno dilema, bus vs alquiler de coches, nosotros nos decidimos por el transporte público, no compramos la tarjeta de 7 días si no la tallinja card justo en el aeropuerto frente a la zona de llegadas, porque haciendo el planning sabía que no íbamos a amortizar la de 7 días por 21 euros. Precargamos 10 euros cada uno, y el billete de autobús sale más económico que comprándolo al conductor. Una vez de vuelta sigo sin saber decantarme por el coche de alquiler o el autobús, hay momentos en los que el autobús me ha agotado, cuando esperas 20 min o más y no vienen ninguno y después ves que vienen 2 seguidos, no se cumplen los horarios y a veces vienen llenos y tienes que estar de pie 1h en un trayecto interurbano con curvas etc y no es cómodo, aparte de lo lentos que son al hacer tantísimas paradas, si que es verdad que recorren toda la isla y con el autobús puedes ir a cualquier punto, por el contrario, hemos visto muchísimos atascos, adelantamientos imposibles, falta de aparcamiento, y carreteras bastantes regulares, por lo que en otros momentos me he alegrado de prescindir del coche. El desplazamiento y las carreteras es el punto débil de Malta y creo que con cualquier opción “lo sufres”, puestos a elegir en mis vacaciones prefiero despreocuparme y no tener que estar en tensión conduciendo a lo rally ni marearme para aparcar.

Añado que la aplicación Bolt funciona muy muy bien en la isla, tiene precios muy económicos, además hay códigos promocionales por nuevos registros. Nosotros hemos combinado mucho los coches de Bolt a la ida para no perder tiempo con el autobús a la vuelta, siendo varios o incluso siendo 2 personas, creo que sale más rentable que el bus o el día del coche de alquiler, por no hablar de la comodidad y de la rapidez. Ejemplos de precios de trayectos con descuentos por nuevos registros: St Paul Bay- Mdina 7 euros, St Paul Bay- Golden Bay 4,7 euros, St Paul Bay- Aeropuerto 16 euros siendo un trayecto de más de 45 minutos. Los precios igual que con Uber varían según la demanda.

ITINERARIO:
Este ha sido nuestro planning estos 7 días. Nos hemos guiado básicamente por el diario de @marimerpa el cual recomiendo 100% leer.
Los primeros días, aunque el...
Leer más ...

Malta: Visitas, experiencias, consejos Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos - Europa Foro: Europa

coolture
Imagen: Coolture
Registrado:
10-Feb-2009
Mensajes: 2720
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta: Visitas, experiencias, consejos Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de pasar una semana en Malta, os cuento nuestra experiencia por si puede servir a próximos viajeros.
En resumen ha sido un viaje muy completo, es cierto que como había leído no es de estos destinos que te marquen o estés deseando volver, pero es un viaje muy recomendable para esta época del año o a principios de otoño, cuando todavía hace buen tiempo y se puede disfrutar de los paisajes y de horas de sol, pero aún no está demasiado masificado de gente.

Recomiendo el destino 100x100 como opción para compaginar ciudades/patrimonio histórico, paisajes, naturaleza y playas, sin ser estas su punto fuerte, al ser una isla pequeña ofrece mucha variedad y la posibilidad de hacer cosas distintas en pocos días.

Nos hemos alojado en St. Paul Bay, en el hotel Pebbles Resort y nos ha gustado mucho, hotel nuevo, habitaciones muy cómodas y camas confortables, el desayuno era variado y tiene buena ubicación en una calle tranquila pero cerca del paseo marítimo, del puerto desde donde salen las excursiones en barco, hay una estación de autobús a 200 metros. Barajé varias fechas de vuelo, y encontré una buena oferta en este hotel que me hizo decantarme por los días en los que coincidía esos precios.

En cuanto al eterno dilema, bus vs alquiler de coches, nosotros nos decidimos por el transporte público, no compramos la tarjeta de 7 días si no la tallinja card justo en el aeropuerto frente a la zona de llegadas, porque haciendo el planning sabía que no íbamos a amortizar la de 7 días por 21 euros. Precargamos 10 euros cada uno, y el billete de autobús sale más económico que comprándolo al conductor. Una vez de vuelta sigo sin saber decantarme por el coche de alquiler o el autobús, hay momentos en los que el autobús me ha agotado, cuando esperas 20 min o más y no vienen ninguno y después ves que vienen 2 seguidos, no se cumplen los horarios y a veces vienen llenos y tienes que estar de pie 1h en un trayecto interurbano con curvas etc y no es cómodo, aparte de lo lentos que son al hacer tantísimas paradas, si que es verdad que recorren toda la isla y con el autobús puedes ir a cualquier punto, por el contrario, hemos visto muchísimos atascos, adelantamientos imposibles, falta de aparcamiento, y carreteras bastantes regulares, por lo que en otros momentos me he alegrado de prescindir del coche. El desplazamiento y las carreteras es el punto débil de Malta y creo que con cualquier opción “lo sufres”, puestos a elegir en mis vacaciones prefiero despreocuparme y no tener que estar en tensión conduciendo a lo rally ni marearme para aparcar.

Añado que la aplicación Bolt funciona muy muy bien en la isla, tiene precios muy económicos, además hay códigos promocionales por nuevos registros. Nosotros hemos combinado mucho los coches de Bolt a la ida para no perder tiempo con el autobús a la vuelta, siendo varios o incluso siendo 2 personas, creo que sale más rentable que el bus o el día del coche de alquiler, por no hablar de la comodidad y de la rapidez. Ejemplos de precios de trayectos con descuentos por nuevos registros: St Paul Bay- Mdina 7 euros, St Paul Bay- Golden Bay 4,7 euros, St Paul Bay- Aeropuerto 16 euros siendo un trayecto de más de 45 minutos. Los precios igual que con Uber varían según la demanda.

ITINERARIO:
Este ha sido nuestro planning estos 7 días. Nos hemos guiado básicamente por el diario de @marimerpa el cual recomiendo 100% leer.
Los primeros días, aunque el tiempo estaba soleado la mayor...
Leer más ...

Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte -  Bangkok Tema: Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte - Bangkok - Tailandia Foro: Tailandia

lamonruti
Imagen: Lamonruti
Registrado:
04-Ago-2017
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte

Publicado:
"Nathanian83" Escribió:
Hola @Lamonruti

Traslado tu mensaje al hilo del aeropuerto Suvarnabhumi (entiendo que llegas a este). Échale un vistazo a mensajes anteriores que te pueden ayudar y si usas el filtro del hilo también puedes ver mensajes sobre tarjetas de móvil y casas de cambio. Ejemplos:

www.losviajeros.com/ ...p;start=60

www.losviajeros.com/ ...p;w=dinero

Saludos.

Muchas gracias ahora les pego un vistazo.

Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte -  Bangkok Tema: Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte - Bangkok - Tailandia Foro: Tailandia

Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Registrado:
21-May-2015
Mensajes: 15818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Suvarnabhumi(BKK): Escalas, Transporte

Publicado:
Hola @Lamonruti

Traslado tu mensaje al hilo del aeropuerto Suvarnabhumi (entiendo que llegas a este). Échale un vistazo a mensajes anteriores que te pueden ayudar y si usas el filtro del hilo también puedes ver mensajes sobre tarjetas de móvil y casas de cambio. Ejemplos:

www.losviajeros.com/ ...p;start=60

www.losviajeros.com/ ...p;w=dinero

Saludos.

Aeropuerto de París-Orly (ORY) y traslados Tema: Aeropuerto de París-Orly (ORY) y traslados - Francia Foro: Francia

pepefe
Imagen: Pepefe
Registrado:
07-Feb-2011
Mensajes: 429
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de París-Orly (ORY) y traslados

Publicado:
Después de haber tenido mi primera experiencia con el aeropuerto de Orly y de conocer de varias veces tanto Beauvais como Charles de Gaulle, sin duda me quedo con este último por la facilidad de transporte, tanto el RER a París como el TGV a Disney, por poner ejemplos. Beauvais, pese a estar más lejos, me parece una buena opción para ir a según qué partes de París tanto en la navette como en Shuttle privado. Orly, si vas a la margen derecha del Sena, se me antoja un aeropuerto muy engorroso e incómodo de llegar. Opinión propia, claro.
En cuanto al Orlyval, fatal la señalizacion de la T4 en la llegada desde el tranvía. En toda la terminal no hay y cartel indicándolo, salvo en la entrada este, en un rincón.
En cuanto a la gestión del proceso de checking y embarque, ayer me llevé una buena decepción con Vueling, que copa la Terminal 1. Hasta tres veces tuve que mostrar el Qr del SpTH (ninguna el certificado Covid), documento que lo normal es enseñarlo en destino (así lo hace Ryanair, por ejemplo), documento que ya tienes que adjuntar a la tarjeta de embarque, antes des proceso de sacarlas. (ya 4 veces...). La sencasión que tuve ayer en Orly es la de la antigua aviación, de procesos engorrosos, lentos, angustiosos y tediosos, y no la de un procedimiento sencillo al que nos llevaron las procedimientos de las low cost tipo Ryanair o Easyjet.
Mucho tienen que cambiar las cosas para que vuelva a volar a esa T1 de Orly, por mucho que los horarios que tengo desde mi ciudad con Vueling son bastante buenos.

Información trenes y tarjetas de transporte - Bélgica Tema: Información trenes y tarjetas de transporte - Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Eskarto
Imagen: Eskarto
Registrado:
10-Jul-2014
Mensajes: 170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información trenes y tarjetas de transporte - Bélgica

Publicado:
"pipitazgz" Escribió:
yo tambien tengo una duda, para ir desde Brujas al aeropuerto de Bruselas, pero pasando el dia en Gante, necesito comprar dos billetes o comprando el billete con destino el aeropuerto, puedo bajar en Gante y volver a subirme luego para ir al aeropuerto. O eso solo se puede hacer con la Rail Pass??

Buenas, he estado mirando el hilo y las primeras páginas parece un poco confuso porque habla de la opción VIA pero ya no aparece en la web. Por lo que estoy viendo en la página oficial puedes parar en la estación que quieras siempre que sea parte del recorrido:

www.belgiantrain.be/ ...your-route

Puede interrumpir su viaje en cualquiera de las estaciones situadas a lo largo de esta ruta, sin cargos adicionales.

Ejemplos:

¿Desea viajar de Lieja (A) a Bruselas (C), pero tiene una reunión en Lovaina (B)?
Como Lovaina se encuentra en la ruta más corta en kilómetros entre Lieja y Bruselas, puede comprar un billete Lieja - Bruselas. Puede interrumpir su viaje en Lovaina sin coste adicional.


Así que imagino que lo quieres hacer se puede con un billete normal. Mi idea es ir del aeropuerto a Gante parando en Bruselas, así que supongo que pillando el billete Brussels-airport-Gent será suficiente.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

susviaje
Imagen: Susviaje
Registrado:
05-May-2019
Mensajes: 255
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...o peligro. Y eso que hemos estado en el departamento del Meta (“zona roja” según la embajada española), en la comuna 13 de Medellin al atardecer o paseando por las grandes urbes como Cali o Bogotá. Sinceramente, si uno no se mete en según que sitios a según que horas, no tiene por qué pasar nada.

Dicho esto, voy a tratar de dar pinceladas pràcticas del país y detalles de algunos de los sitios que visitamos.

-targeta SIM colombiana: es muy útil y barata (llamadas y datos) pero hay que registrar el teléfono porqué sinó te lo bloquean. Nosotros cogimos la de la compañía CLARO y bien

-UBER en las grandes ciudades (Bogotá, Medellin, Cali, Santa Marta y Cartagena) funciona muy bien y es muy barato. Vale la pena

-vuelos internos: hay gran oferta y con precios muy asequibles, sobretodo VIVA AIR. Por el vuelo Bogotá – Medellin pagamos 25 euros aunque también es verdad que acabamos pagando 50 por la mochila en bodega. Aún así en según que trayectos vale la pena porqué las carreteras son estrechas, con curvas y con muchos agujeros. Importante tener en cuenta que todos los trayectos hay que contarlos en tiempo y no en quilómetros. A lo mejor para recórrer 60 quilómetros necesitas casi dos horas.

-autobuses públicos: los hay que llegan a todas partes y son relativamente baratos. Pero los conductores conducen a mucha velocidad y coger un autobús se convierte en un deporte de alto riesgo.

-alojamiento: como fuimos en temporada baja (septiembre-octubre) los precios de los hoteles eran buenos. Y como nuestro viaje era de 40 días fuimos a hoteles sencillos pero pràcticamente todos con baño dentro la habitación. Nos ha salido una media de 14 euros por noche, 2 personas. Ejemplos: alojamiento en Medellin, barrio de Los Laureles (booking), habitación doble con baño privada 45.000 pesos =12,20 €. Alojamiento en La Macarena (Caño Cristales), habitación doble con baño privado 60.000 pesos = 16,30 €

-comida: muy barata aunque muy repetitiva. Además mucho frito. Lo mejor es coger el menú del dia que siempre es un platito de sopa (muy buena por cierto) y un segundo plato dónde te dan a elegir entre pollo, res o lomo. Luego lo acompañan siempre con arroz blanco, patacón (plátano frito) y aguacate. El menú también incluye la bebida que suele ser un vaso de limonada. Todo ello por entre 10.000 y 15.000 pesos, es decir, entre 2.70 i 5.40 euros. En cuanto a bebida, los jugos son buenísimos y muy baratos. Y hay que probar, sí o sí, la bandeja paisa. Eso sí, que sea a mediodía porqué es un plato abundante y pesado

-cambio moneda: nosotros cambiamos a una media de 3600 pesos por euro y pràcticamente lo cambiamos todo en el aeropuerto de Bogotá ya que pasamos por allí varias veces. Concretamente en la segunda planta, la oficina que hay al lado de las salidas Internacionales. Era siempre el mismo precio que más o menos veíamos en las pocas casas de cambio.

-tarjetas bancarias: confirmamos que la targeta BNEXT no funciona. La REVOLUT no sabemos porqué cuando nos fuimos de viaje no nos había llegado y no pudimos probar. Nosotros, tal y como he comentado, llevamos dinero en efectivo y fuimos cambiando

Los sitios que más nos gustaron:

-la ciudad de Medellín: Nos encantó! Visitamos el centro, hicimos el freetour de la comuna 13, fuimos con el metro cable hasta el parque Arví y también paseamos por el pueblito paisa. Este último nos decepcionó un poco porqué además estaba en obras. Pero la gente de Medellín es muy amable. Imprescincible...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
...o peligro. Y eso que hemos estado en el departamento del Meta (“zona roja” según la embajada española), en la comuna 13 de Medellin al atardecer o paseando por las grandes urbes como Cali o Bogotá. Sinceramente, si uno no se mete en según que sitios a según que horas, no tiene por qué pasar nada.

Dicho esto, voy a tratar de dar pinceladas pràcticas del país y detalles de algunos de los sitios que visitamos.

-targeta SIM colombiana: es muy útil y barata (llamadas y datos) pero hay que registrar el teléfono porqué sinó te lo bloquean. Nosotros cogimos la de la compañía CLARO y bien

-UBER en las grandes ciudades (Bogotá, Medellin, Cali, Santa Marta y Cartagena) funciona muy bien y es muy barato. Vale la pena

-vuelos internos: hay gran oferta y con precios muy asequibles, sobretodo VIVA AIR. Por el vuelo Bogotá – Medellin pagamos 25 euros aunque también es verdad que acabamos pagando 50 por la mochila en bodega. Aún así en según que trayectos vale la pena porqué las carreteras son estrechas, con curvas y con muchos agujeros. Importante tener en cuenta que todos los trayectos hay que contarlos en tiempo y no en quilómetros. A lo mejor para recórrer 60 quilómetros necesitas casi dos horas.

-autobuses públicos: los hay que llegan a todas partes y son relativamente baratos. Pero los conductores conducen a mucha velocidad y coger un autobús se convierte en un deporte de alto riesgo.

-alojamiento: como fuimos en temporada baja (septiembre-octubre) los precios de los hoteles eran buenos. Y como nuestro viaje era de 40 días fuimos a hoteles sencillos pero pràcticamente todos con baño dentro la habitación. Nos ha salido una media de 14 euros por noche, 2 personas. Ejemplos: alojamiento en Medellin, barrio de Los Laureles (booking), habitación doble con baño privada 45.000 pesos =12,20 €. Alojamiento en La Macarena (Caño Cristales), habitación doble con baño privado 60.000 pesos = 16,30 €

-comida: muy barata aunque muy repetitiva. Además mucho frito. Lo mejor es coger el menú del dia que siempre es un platito de sopa (muy buena por cierto) y un segundo plato dónde te dan a elegir entre pollo, res o lomo. Luego lo acompañan siempre con arroz blanco, patacón (plátano frito) y aguacate. El menú también incluye la bebida que suele ser un vaso de limonada. Todo ello por entre 10.000 y 15.000 pesos, es decir, entre 2.70 i 5.40 euros. En cuanto a bebida, los jugos son buenísimos y muy baratos. Y hay que probar, sí o sí, la bandeja paisa. Eso sí, que sea a mediodía porqué es un plato abundante y pesado

-cambio moneda: nosotros cambiamos a una media de 3600 pesos por euro y pràcticamente lo cambiamos todo en el aeropuerto de Bogotá ya que pasamos por allí varias veces. Concretamente en la segunda planta, la oficina que hay al lado de las salidas Internacionales. Era siempre el mismo precio que más o menos veíamos en las pocas casas de cambio.

-tarjetas bancarias: confirmamos que la targeta BNEXT no funciona. La REVOLUT no sabemos porqué cuando nos fuimos de viaje no nos había llegado y no pudimos probar. Nosotros, tal y como he comentado, llevamos dinero en efectivo y fuimos cambiando

Los sitios que más nos gustaron:

-la ciudad de Medellín: Nos encantó! Visitamos el centro, hicimos el freetour de la comuna 13, fuimos con el metro cable hasta el parque Arví y también paseamos por el pueblito paisa. Este último nos decepcionó un poco porqué además estaba en obras. Pero la gente de Medellín es muy amable. Imprescincible...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Gauchicapde
Imagen: Gauchicapde
Registrado:
23-Dic-2014
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
...o peligro. Y eso que hemos estado en el departamento del Meta (“zona roja” según la embajada española), en la comuna 13 de Medellin al atardecer o paseando por las grandes urbes como Cali o Bogotá. Sinceramente, si uno no se mete en según que sitios a según que horas, no tiene por qué pasar nada.

Dicho esto, voy a tratar de dar pinceladas pràcticas del país y detalles de algunos de los sitios que visitamos.

-targeta SIM colombiana: es muy útil y barata (llamadas y datos) pero hay que registrar el teléfono porqué sinó te lo bloquean. Nosotros cogimos la de la compañía CLARO y bien

-UBER en las grandes ciudades (Bogotá, Medellin, Cali, Santa Marta y Cartagena) funciona muy bien y es muy barato. Vale la pena

-vuelos internos: hay gran oferta y con precios muy asequibles, sobretodo VIVA AIR. Por el vuelo Bogotá – Medellin pagamos 25 euros aunque también es verdad que acabamos pagando 50 por la mochila en bodega. Aún así en según que trayectos vale la pena porqué las carreteras son estrechas, con curvas y con muchos agujeros. Importante tener en cuenta que todos los trayectos hay que contarlos en tiempo y no en quilómetros. A lo mejor para recórrer 60 quilómetros necesitas casi dos horas.

-autobuses públicos: los hay que llegan a todas partes y son relativamente baratos. Pero los conductores conducen a mucha velocidad y coger un autobús se convierte en un deporte de alto riesgo.

-alojamiento: como fuimos en temporada baja (septiembre-octubre) los precios de los hoteles eran buenos. Y como nuestro viaje era de 40 días fuimos a hoteles sencillos pero pràcticamente todos con baño dentro la habitación. Nos ha salido una media de 14 euros por noche, 2 personas. Ejemplos: alojamiento en Medellin, barrio de Los Laureles (booking), habitación doble con baño privada 45.000 pesos =12,20 €. Alojamiento en La Macarena (Caño Cristales), habitación doble con baño privado 60.000 pesos = 16,30 €

-comida: muy barata aunque muy repetitiva. Además mucho frito. Lo mejor es coger el menú del dia que siempre es un platito de sopa (muy buena por cierto) y un segundo plato dónde te dan a elegir entre pollo, res o lomo. Luego lo acompañan siempre con arroz blanco, patacón (plátano frito) y aguacate. El menú también incluye la bebida que suele ser un vaso de limonada. Todo ello por entre 10.000 y 15.000 pesos, es decir, entre 2.70 i 5.40 euros. En cuanto a bebida, los jugos son buenísimos y muy baratos. Y hay que probar, sí o sí, la bandeja paisa. Eso sí, que sea a mediodía porqué es un plato abundante y pesado

-cambio moneda: nosotros cambiamos a una media de 3600 pesos por euro y pràcticamente lo cambiamos todo en el aeropuerto de Bogotá ya que pasamos por allí varias veces. Concretamente en la segunda planta, la oficina que hay al lado de las salidas Internacionales. Era siempre el mismo precio que más o menos veíamos en las pocas casas de cambio.

-tarjetas bancarias: confirmamos que la targeta BNEXT no funciona. La REVOLUT no sabemos porqué cuando nos fuimos de viaje no nos había llegado y no pudimos probar. Nosotros, tal y como he comentado, llevamos dinero en efectivo y fuimos cambiando

Los sitios que más nos gustaron:

-la ciudad de Medellín: Nos encantó! Visitamos el centro, hicimos el freetour de la comuna 13, fuimos con el metro cable hasta el parque Arví y también paseamos por el pueblito paisa. Este último nos decepcionó un poco porqué además estaba en obras. Pero la gente de Medellín es muy amable. Imprescincible...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube