Hola:
Acabamos de comprar los billetes de avión para Colombia del 12 de enero al 5 de febrero.
Queremos visitar Bogotá, eje cafetero, Medellín, San Andrés y Cartagena. Lo tengo todo sin hacer, así que admito todas las sugerencias para darle forma al viaje. Por aquí os espero. Mil gracias
Con esos días tienes tiempo sobrado...... No dices por que aeropuerto entras y sales,,,,, pero solamente con que subas arriba unos mensajes, tienes itinerarios para aburrir. Ademas de unos magnificos diarios, para inspirarte.... Luego escribe el tuyo y cuelgalo..... De tu lista me falta el Tayrona, para mi un imprescidible ...
No conozco Sana Andres, el resto si, y en mi viaje añadi el sur del sur. ( Popayan. San Agustin. Desierto de la Tatacoa ) y la zona de Barichara- Villa de Leyva- Zipaquira. En los días que tienes, puedes hacer mucho. Un saludo
Uff, totalmente de acuerdo con @Indamatossi.marta, hemos incluido muchos itinerarios en los mensajes para los viajes desde el verano. Echa un vistazo y te inspirarás.
Ah y también en el subforo "Colombia: Experiencias Recién Llegados" hay muchísimas ideas, échales un vistazo también a los últimos meses. Como la gente ya ha vuelto, da una información muy valiosa.
Yo sí estuve en 2019 en San Andrés, ya lo he visto una vez y no volvería, pero eso va a gustos! Con lo que tiene Colombia por ver, en mi caso en un tercer viaje tampoco volvería a San Andrés. Es un gasto extra bastante grande, y aunque tiene el mar de siete colores, en mi caso hay otras cosas de Colombia que me llaman mucho más.
Yo también fui un día a Zipaquirá, tanto minas de sal como el pueblo. Y un fin de semana a Villa de Leyva (2 noches) para visitar pueblos de alrededor.
Este verano estuvimos también en Guatavita pueblo, que nos encantó, ya que a la laguna ya no nos dejaron entrar por las lluvias. Habían parado el servicio de buses que te llevan de vuelta al aparcamiento.
En Medellín y Bogotá? Tienes planes para llenar muchos días, también para los alrededores de Medellín, como viajar a Guatapé y hacer noche allí. O si quieres algo más salvaje, irte a Bahía Solano (El Valle) o a Nuquí, al pacíficio colombiano. No es época de ballenas jorobadas ni tiburon ballena, pero aún así, tiene un encanto especial.
Este verano también estuvimos una semana en el eje cafetero, sin repetir las actividades que ya hicimos en 2019, con coche de alquiler. Así que ahí también hay mucha chicha.
Lo mejor es que te vayas unas 3 o 4 páginas más atras de este subforo y mires todas las recomendaciones que hemos ido dando a otros viajeros.
La Playa de Boa Viagem es la más extensa, famosa y concurrida de Recife. Boa Viagem es un barrio exclusivo, no solo un destino turístico, sino también principalmente residencial.
Las tiendas, los servicios, los bares y los restaurantes son excelentes, con una amplia variedad de opciones en todo el barrio. En Boa Viagem se encuentran la mayoría de los hoteles de Recife, así como el Aeropuerto de Recife-Guararapes.
Toda la costa de Boa Viagem es muy hermosa, con un agradable paseo marítimo, un carril bici y quioscos (ubicados en el paseo marítimo, pero también disponibles para bañistas en la playa). Muchos lugares ofrecen instalaciones deportivas, plazas y atracciones culturales. La costa es relativamente segura, pero como en cualquier gran ciudad, conviene estar atento (especialmente de noche, ya que para viajes más largos es mejor viajar en coche, taxi o aplicación móvil).
El mar es de color gris verdoso, con aguas cálidas y arrecifes que protegen la playa durante la marea baja, formando una gran piscina natural y haciéndola segura para nadar (sin tiburones). Con la marea alta el mar pasa sobre los arrecifes y está prohibido nadar por el alto riesgo de ataques de tiburones.
RUTA SULAWESI Y LABUANBAJO Y BUCEO
He viajado a Indonesia durante casi un mes en agosto de 2025. Ya estuve hace unos 15 años en Java, Borneo, Tana Toraja y Flores y hace unos 10 años en Sumatra y buceando en Bali.
Esta vez hemos estado en Sulawesi casi tres semanas y en Labuanbajo buceando y repitiendo un tour de dos días por el parque.
Entramos por Kuala Lumpur ya que el vuelo era más barato y después de pasar la mañana (porque estuvimos hace unos años ya en Malasia) cogimos un vuelo a Makassar por la tarde (nos lo retrasaron una hora y hasta nos vino bien para pasar la mañana por allí) y fuimos directos en Grab a la estación de bus de Daya. Allí compramos dos billetes de bus a
-Rantepao, van saliendo buses a diferentes horas. Nosotros compramos uno en cama.
-Salimos sobre las 9 y llegamos sobre las 6 am. Este bus nos dejó a unos cinco kilómetros de Rantepao y entre varios cogimos un taxi al centro por muy poco dinero. Dormimos en Wisma Monton. Lo recomiendo porque está céntrico, está bien, es barato y la dueña te da muchísima información (donde hay un funeral, transportes,… etc). El aeropuerto de Makassar este verano estaba en obras por lo que no encontramos para cambiar en el aeropuerto (sí había cajeros) ni para comprar una tarjeta SIM. Para cambiar dinero hay un sitio en la plaza central de Rantepao con buen cambio, de los mejores cambios que vimos en Sulawesi. Fuimos a comprar una SIM pero en todas las tiendas de Rantepao nos decían que no podían porque hay que registrar el número de teléfono para poder activar el móvil y la tarjeta (nos lo dijeron en todas las tiendas)…. Y que allí (en Rantepao) no nos lo podían hacer. Finalmente alguien nos dijo que podíamos ir a la Grapari de Tecomsel que es como la oficina oficial de la compañía y te lo hacen allí, además también puedes comprar la tarjeta. Está junto a la plaza central. En la zona lo vimos todo por nuestra cuenta. Al funeral, que estaba como a 30 minutos fuimos en dos motos. Salen de la plaza central. Para volver fuimos andando a Palawa y volvimos en autostop. Al día siguiente fuimos a la zona sur Tampàngallo, Suaya, Londa, Lemo,… Primero cogimos un bemo camino Makale, nos bajamos a mitad de camino y haciendo autostop fuimos yendo a tampangallo etc , volvimos a la carretera principal y con vemos que pasan constantemente fuimos a Lemo y Londa (cerca hay unas piscinas naturales que deben estar bien). Al día siguiente fuimos en Bemo (pasan constantemente por la calle principal de Rantepao) al mercado de búfalos (nos dijo el día la dueña de la guesthouse) y de ahí en bemo fuimos a Lokomata y Batutumonga ( autostop). De vuelta fuimos en bemo a Ketekesu. Es muy fácil hacer autostop en Tana Toraja. Para todo el mundo aunque en algunas zonas igual hay que esperar un rato a que pase alguien.. Hay quien va en moto alquilada y mucha gente coge un guía que te lleva por la zona. Si solo se tiene un día para ver los alrededores en un día en coche se puede ver el norte y el sur. Y otro día un funeral. Si solo se tiene un día iría a un funeral y por la tarde a la zona sur.
Los alojamientos en general los reservábamos con Booking o Agoda unos días antes o incluso el mismo día. Después teníamos pensado ir a las islas Togian pero unos cuatro días antes intenté reservar en Malenge o en Kadidiri y no habia sitio, literal. Me puse en contacto hotel por hotel e imposible. Ni dos días en uno, dos en otro. Así que aquí si es necesario en agosto reservar al menos con 15 días de... Leer más ...
Hola,
No se si este es el foro donde tengo que preguntar, pero no encuentro ninguno específico.
En 3 semanas viajo a RM y queremos hacer nado con delfines. He preguntado en dolphin Discovery por WhatsApp y me han dado un precio con descuento que se paga a través de un enlace que te envían al correo. Mi duda es ¿Es seguro? ¿Alguien ha pagado así?. No me fío de pagar un pastizal ( y que somos un grupo grande) y quedarme sin nada😬
Si alguien ha comprado las entradas así, que me informe, por favor.
Un saludo
Nosotros lo hicimos en 2023. Eso si, por experiencia y por lo que estuve viendo en la web de los diferentes parques que tiene Dolphin Discovery, te recomiendo el de Isla Mujeres.
Yo cogí el pack VIP (Dolphin Royal Swim VIP) no se si ahora sigue llamandose igual para 5 personas. Me salió en unos 101 $ por persona ya después del descuento por hacerlo por la web.
La reserva la hice por la web y pague con tarjeta...no recuerdo lo del enlace, pero si te lleva a la web de Dolphin, a una pasarela de pago segura y es de Dolphin Discovery entiendo que será de fiar. En cualquier caso, reserva directamente en la web y así te quitas de dudas: www.dolphindiscovery.com.mx/
El precio incluye ferry desde Cancun ida y vuelta con varias horas de vuelta por si te aburres ya después de haber hecho todo. Como digo, echale un ojo a todos los parques que tiene porque el de Isla Mujeres creo que es donde más merece la pena y donde los delfines viven en un entorno más similar a la libertad total (zonas de mar abierto bastante grandes).
El de Playa del Carmen ni me lo plantearia (es una piscina)
En cuanto a la experiencia en si, pues nos incluyó nado con Manaties, nado con tiburones gato y la experiencia vip con delfines, a parte de comida y bebida TI.
Hola! El descuento que me han hecho por WhatsApp/ email es mayor que el que te hacen en la web. Unos 30€ menos por persona, por eso me interesaría más hacer la reserva que ellos me ofrecen ya que somos 14 y es mucho dinero. Así que , me tendré que fiar si me quiero ahorrar algo
Muchas gracias por responder
Un saludo
Hola.
Al final lo hiciste? El pago fue bien? quereos hacerlo y por contrastar si conseguimos descuento.
Gracias
Hola,
No se si este es el foro donde tengo que preguntar, pero no encuentro ninguno específico.
En 3 semanas viajo a RM y queremos hacer nado con delfines. He preguntado en dolphin Discovery por WhatsApp y me han dado un precio con descuento que se paga a través de un enlace que te envían al correo. Mi duda es ¿Es seguro? ¿Alguien ha pagado así?. No me fío de pagar un pastizal ( y que somos un grupo grande) y quedarme sin nada😬
Si alguien ha comprado las entradas así, que me informe, por favor.
Un saludo
Nosotros lo hicimos en 2023. Eso si, por experiencia y por lo que estuve viendo en la web de los diferentes parques que tiene Dolphin Discovery, te recomiendo el de Isla Mujeres.
Yo cogí el pack VIP (Dolphin Royal Swim VIP) no se si ahora sigue llamandose igual para 5 personas. Me salió en unos 101 $ por persona ya después del descuento por hacerlo por la web.
La reserva la hice por la web y pague con tarjeta...no recuerdo lo del enlace, pero si te lleva a la web de Dolphin, a una pasarela de pago segura y es de Dolphin Discovery entiendo que será de fiar. En cualquier caso, reserva directamente en la web y así te quitas de dudas: www.dolphindiscovery.com.mx/
El precio incluye ferry desde Cancun ida y vuelta con varias horas de vuelta por si te aburres ya después de haber hecho todo. Como digo, echale un ojo a todos los parques que tiene porque el de Isla Mujeres creo que es donde más merece la pena y donde los delfines viven en un entorno más similar a la libertad total (zonas de mar abierto bastante grandes).
El de Playa del Carmen ni me lo plantearia (es una piscina)
En cuanto a la experiencia en si, pues nos incluyó nado con Manaties, nado con tiburones gato y la experiencia vip con delfines, a parte de comida y bebida TI.
Hola! El descuento que me han hecho por WhatsApp/ email es mayor que el que te hacen en la web. Unos 30€ menos por persona, por eso me interesaría más hacer la reserva que ellos me ofrecen ya que somos 14 y es mucho dinero. Así que , me tendré que fiar si me quiero ahorrar algo
Muchas gracias por responder
Un saludo
Hola.
Al final lo hiciste? El pago fue bien? quereos hacerlo y por contrastar si conseguimos descuento.
Gracias
Nosotros somos snorkelleros no buceadores, para que lo tengáis en cuenta a la hora de contaros mis impresiones.
Primero de todo el tiempo, que me quitó algún minuto de sueño antes del viaje. Fantástico! Llovía algún rato del día pero no te impedía nada. Y la verdad es que muy poco calor. O sea, calor pero no sofocante. Eso si, he notado que el sol pica de una manera diferente. Jamás me había quemado de esta manera de una hora que me pilló desprevenida. Así que muy al loro con eso! Sí o sí, hay que llevar traje largo!
En cuanto a debajo del agua, pues tengo q ir decir que como imaginaba! Nosotros fuimos a RA principalmente por los corales y realmente me ha explotado la cabeza viéndolos. Tantos colores, tantas formas diferentes, tan vivos! Una locura! Sobretodo en Fam Wall, Melissa’s Garden y Friwen wall. Brutal! Son excursiones para mi imprescindibles! Porque los house reef de las 2 islas en las que nos quedamos estaban genial, pero lo que ves haciendo una excursión a estos sitios es otra película.
En cuanto a peces, pues muchas tortugas, atunes, barracudas, pez payaso, león y millones más. Pero tengo que decir que en cuanto a tiburones o manta rayas, haciendo snorkel, por ejemplo se ven más en Maldivas.
En cuanto alojamiento. En Mansuar nos quedamos en Nyande, y no puedo recomendarlo más! Es un como estar en un mini resort! Todo al mínimo detalle, el comedor encima de un árbol, las cabañas sobre el mar, los baños… Brutal! Y lo mejor Esni, la persona con quien hicimos todas las excursiones. Era un pez! Veía todo!
Los siguientes días nos quedamos en Avinsea, en la isla de Gam, y el sitio era brutal. Muy aislado, sin señal ni internet y con un house reef precioso. Y la comida exquisita. El alojamiento básico y con menos mimo que el otro. Es vivir con ellos, con los
Dueños, y en este caso pues ponían la música a media tarde, cuidaban poco las instalaciones, etc.
Y bueno, a esa parte de Gam no volveremos pese a que el enclave era brutal. La guía del alojamiento de Mansuar había hecho años atrás tours para avistamiento de cocodrilos, y bueno, antes de irnos nos dijo que no llegáramos haciendo snorkel hasta cierta zona (alejada del alojamiento pero no tanto), y claro, quieras que no te entra un poco de mal rollo. Que las probabilidades son mínimas, seguro, pero nos dejó un poco inquietos.
Pero sin duda lo que más me ha gustado de RA es la sensación que transmite, el sentir que estás en contacto total con la naturaleza. El mar y la jungla, nada más. Ha sido fantástico!
El año que viene volveremos! Que nos ha quedado mucho por ver!
Si alguien tiene alguna duda, aquí estamos!
Hola, me gustaría saber si el alojamiento de nyande es seguro en cuanto a dejar cosas dentro (dinero....) no sé si tienen puertas....y lo de los cocodrilos es en la zona del alojamiento nyande? Te refieres a q te puedes encontrar con un cocodrilo haciendo snorkel? Me gustaría ir en agosto a Raja ampat con idea de hacer snorkel ya q hemos estado en Maldivas este año y tenemos ganas de más . Es un destino poco explotado y me da reparo. Dices q la gente muy bien. Es seguro el lugar?
Lo combinaría con Bali ( ubud) o Java ( templos de Yakarta) o Singapur. Unos 15 días
Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.
-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra... Leer más ...
Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.
-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la cebra... Leer más ...
Pongo información sobre los 3 parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la provincia de Eastern cape.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad toda la info.
Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Camdeboo National Park;
No es principalmente un destino de safari. Su atracción principal es el entorno semiárido del Karoo y los puntos escénicos como el Valley of Desolation, donde la erosión ha dejado columnas de dolerita de más de 100 metros de altura. Una sección separada del parque tiene un circuito muy pequeño de observación de fauna donde se han introducido algunos herbívoros. De los Big 5, solo hay búfalo. Mejor época para ir de octubre a marzo (hace más calor). Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 194 km². Paisaje espectacular. Excursión fácil de un día desde Graaff Reinet. Se ofrecen sobretodo rutas de senderismo. Libre de malaria. Muchas opciones de alojamiento en la ciudad histórica de Graaff Reinet. Circuito muy pequeño de observación de fauna. El Valley of Desolation se llena al atardecer.
Los animales incluyen la cebra de montaña del Cabo (Cape mountain zebra, endémica), ñu negro (black wildebeest), springbok y red hartebeest. También hay suricata (meerkat) y zorro orejudo (bat-eared fox) como pequeños depredadores. La cebra de montaña del Cabo, una especie endémica y en peligro, se puede ver ocasionalmente, aunque a menudo se retira a las zonas altas, inaccesibles para los visitantes. El ñu negro es más fácil de ver en la zona de fauna. El klipspringer se ve a veces entre las rocas del Valley of Desolation. Otros herbívoros incluyen el red hartebeest.
250 km y 3 horas de Puerto Elizabeth.
-Mountain Zebra National Park
El mejor lugar para ver la... Leer más ...
Pongo información de diferentes parques nacionales que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y/o cerca de esta.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.
-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la naturaleza. Es el parque nacional más pequeño de Sudáfrica. Fue establecido en 1931 para garantizar la preservación del bontebok (Damaliscus pygargus). Los bontebok son endémicos del área floral del Cabo y antiguamente recorrían la región en grandes cantidades. Actualmente solo hay unos 200 bontebok en el parque, ya que este es el número máximo que puede soportar sin dañar gravemente la vegetación. Con los años, los ejemplares sobrantes del parque han sido trasladados a otras reservas y propiedades privadas con hábitats adecuados. En total, el parque cuenta con casi 500 especies de gramíneas y otras plantas, y 200 especies de aves.
En Bontebok National Park no hay grandes depredadores ni otros animales peligrosos, por lo que permite diversas actividades al aire libre: safaris autoguiados, área de picnic, pesca, natación y kayak en el río Breede, ciclismo de montaña y varios senderos señalizados.
La población mundial de Bontebok (entre 2.500 y 3.000 individuos) proviene íntegramente de esta población.
-West Coast National Park;
Solo 1,5 horas en automóvil desde el centro de Ciudad del Cabo, se encuentran las aguas azules de la laguna Langebaan. Una de las playas secretas es Preekstoel, con sus exquisitas aguas color aguamarina y la increíble roca que se levanta en el mar cerca de los acantilados. El Parque Nacional... Leer más ...
Pongo información de diferentes parques nacionales, parques naturales, reservas públicas y privadas que se pueden encontrar a lo largo de la Garden Route y cerca de esta. En principio todos los lugares que indicaré están libres de caza comercial.
La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings.
Obviamente, antes de ir, confirmad la info.
-Addo Elephant National Park:
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
-Amakhala Private Game Reserve:
Reserva de fauna salvaje privada relativamente asequible y apta para familias. Totalmente vallada y es relativamente pequeña en superficie. Cuatro de los Big Five se pueden ver con facilidad, excepto el leopardo, que raramente se observa. Dependiendo del nivel del río, Amakhala ofrece cruceros fluviales, caminatas y safaris tradicionales en vehículo.
La temporada alta va de octubre a marzo, cuando la reserva se llena de gente. Superficie: 72 km².
Excelente observación de fauna salvaje. Safari en vehículos abiertos y safaris nocturnos. Variedad de lodges privados y campamentos de tiendas para elegir. Libre de malaria. Crucero fluvial, canoa y safari a caballo disponibles. Reserva pequeña con poca sensación de naturaleza salvaje y creo que hay una carretera pública que atraviesa el parque. Hay leones, elefantes, rinoceronte blanco, búfalos, guepardo, jirafas, cebras, monos vervet y varias especies de antílopes, incluyendo kudu, eland y el ñu negro. Con suerte se puede observar hiena marrón, zorro de orejas grandes e incluso el leopardo. Algunas especies nocturnas como el oricteropo y el puercoespín se pueden ver durante los safaris nocturnos. A 100 km de Port Elizabeth.
-Bontebok National Park:
Obviamente la estrella es el antílope Bontebok.
A 215 km de Ciudad del Cabo. Ofrece gama de actividades como ciclismo de montaña, bicicleta, senderos y caminatas por la... Leer más ...
Pongo información de este parque nacional. La mayor parte de lo que expongo aquí es sacada de la pagina web Safari Bookings. Obviamente, antes de ir, confirmad la info.
Dicen que es el único lugar del mundo donde se pueden ver los 7 grandes (elefante, búfalo del Cabo, león, leopardo, rinoceronte, ballenas y el tiburón blanco) porque tiene zona protegida de tierra y mar. La entrada al Parque Nacional Addo está incluida con la Wild Card. Recientemente ampliado y ahora es el tercer parque nacional más grande del país. Es uno de los mejores lugares de Sudáfrica para ver grandes manadas de elefantes. Existen numerosas waterholes que ofrecen muy buenas oportunidades para observar los elefantes. Temporada alta de octubre a marzo (el parque se puede llenar). Superficie 1.800 km². Muy accesible y fácil de combinar con la popular Garden Route. Buenas instalaciones y carreteras. Diversidad de lodges y campamentos de descanso para todos los presupuestos. Libre de malaria. Paseos a caballo para principiantes y avanzados disponibles. Las vistas a las granjas vecinas del parque disminuyen la sensación de naturaleza y sensación de wilderness.
Más de 700 elefantes. Incluye rinoceronte negro y más de 400 búfalos del Cabo. Las cebras de Burchell, red hartebeest, kudu y la mangosta amarilla se ven regularmente. En la bahía de Algoa se han visto tanto tiburones blancos como ballenas francas australes. Incluye cinco áreas de vegetación distintas: Albany thicket (bosque denso), fynbos (plantas de hoja fina), bosque, Nama Karoo (matorral seco) y la franja costera del Océano Índico. La vegetación característica de la zona principal abierta a los turistas es el Albany thicket, dominado por el spekboom (literalmente “árbol del tocino”), un arbusto suculento bajo que constituye el alimento principal de los elefantes.
Mi experiencia: salimos del bahía Príncipe el sábado 26, y nos subimos en un colectivo hasta playa, una vez en la terminal de allí salen a Cancún, el chófer nos dejó en una calle y nos indico que esperáramos el número 6🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️ como vi gente allí pregunté y me dijeron que estábamos en el sitio correcto, pues llegó como una ford Transit con bancos de hierro a los lados y allí todos sentados, sin aire ni nada , eso si 10 pesos el viaje cada uno. Una vez en el puerto al ferri y a isla mujeres.
Una vez allí buscamos el hotel posada del Mar, 95€ la noche, en frente de la playa y con piscina. Dejamos la maleta y a comer, en la calle hidalgo en Pizza Bella, regentada por Argentinos pero se come bien, luego a por un carrito de golf, 24 horas por 1500 pesos, está en la calle Madera y eran Rosa. Y a recorrer la isla hasta la noche, visitando playas y calitas, las esculturas del sur de la isla, ducha y a cenar por el centro. El domingo desayunamos en uno de los 2 restaurantes que hay al lado de la piscina del hotel, allí hacen un 10% de descuento a clientes. Después de desayunar vaciamos la habitación, dejamos las maletas en recepción y nos dejaban luego ducharnos en la piscina, con servicios de toallas incluidas.
Y seguimos recorriendo la isla, fuimos a ver la ermita de la virgen de Guadalupe, las esculturas de tiburones, mantas, delfines...visitamos playa tiburón donde mi hija buceo con 2 tiburones gato, tomamos una copa y ya fuimos a devolver el carrito, como me había quedado sin efecto, el chico de los carritos me hizo el favor, le pagué 2000 pesos en tarjeta y el me los dio en efectivo. Después de eso a comer al Playa Chimayes, con música en directo y hamacas en la playa, ya en la tarde tocaba regresar al Bahía, así que ferry de vuelta, está vez contraté un Uber que por 60 pesos nos llevo a la terminal del ADO que está en la Avenida Tulum, pues allí hay otra linea de colectivo que te llevan a playa, más cómodos y grandes, pero nos dejan está vez Avenida Juárez, así que cruzas la federal y otra vez en la terminal de las Vans dirección Tulum.
Hola Oscar.
Supongo que fue bonita la experiencia. Una pregunta, qué tal está el hotel? Nosotros hemos estado un par de veces alojados en la isla, por más de una semana, y lo hemos hecho en el imperla, en la misma calle hidalgo, y muy bien, sencillo pero muy limpio, cómodo, y bien ubicado para las cenas y desayunos. Pero por barajar otras opciones para próximos viajes.
Muchas gracias.
Mi experiencia: salimos del bahía Príncipe el sábado 26, y nos subimos en un colectivo hasta playa, una vez en la terminal de allí salen a Cancún, el chófer nos dejó en una calle y nos indico que esperáramos el número 6🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️🤷🏽 ♂️ como vi gente allí pregunté y me dijeron que estábamos en el sitio correcto, pues llegó como una ford Transit con bancos de hierro a los lados y allí todos sentados, sin aire ni nada , eso si 10 pesos el viaje cada uno. Una vez en el puerto al ferri y a isla mujeres.
Una vez allí buscamos el hotel posada del Mar, 95€ la noche, en frente de la playa y con piscina. Dejamos la maleta y a comer, en la calle hidalgo en Pizza Bella, regentada por Argentinos pero se come bien, luego a por un carrito de golf, 24 horas por 1500 pesos, está en la calle Madera y eran Rosa. Y a recorrer la isla hasta la noche, visitando playas y calitas, las esculturas del sur de la isla, ducha y a cenar por el centro. El domingo desayunamos en uno de los 2 restaurantes que hay al lado de la piscina del hotel, allí hacen un 10% de descuento a clientes. Después de desayunar vaciamos la habitación, dejamos las maletas en recepción y nos dejaban luego ducharnos en la piscina, con servicios de toallas incluidas.
Y seguimos recorriendo la isla, fuimos a ver la ermita de la virgen de Guadalupe, las esculturas de tiburones, mantas, delfines...visitamos playa tiburón donde mi hija buceo con 2 tiburones gato, tomamos una copa y ya fuimos a devolver el carrito, como me había quedado sin efecto, el chico de los carritos me hizo el favor, le pagué 2000 pesos en tarjeta y el me los dio en efectivo. Después de eso a comer al Playa Chimayes, con música en directo y hamacas en la playa, ya en la tarde tocaba regresar al Bahía, así que ferry de vuelta, está vez contraté un Uber que por 60 pesos nos llevo a la terminal del ADO que está en la Avenida Tulum, pues allí hay otra linea de colectivo que te llevan a playa, más cómodos y grandes, pero nos dejan está vez Avenida Juárez, así que cruzas la federal y otra vez en la terminal de las Vans dirección Tulum.
Mi pareja y yo acabamos de volver de Cabo Verde, fuimos el 11 y hemos vuelto el 18 de julio. Contratamos un todo incluido Melia Llana en Isla de Sal para 8 días pensando que sería más que posible coger un ferry o un vuelo para visitar otras islas em excursión de 1 o 2 días (aunque perdiéramos el todo incluido por un día) pero ese era nuestro plan.....imposible salir de la isla, catastrófico!
Llegamos el viernes 11, respecto al hotel todo bien excepto que había cucaracha8s por las noches en las zonas comunes, afortunadamente en las habitaciones no había.... El sábado Contratamos una excursión para visitar la isla y después de 8 horas de tour viendo cosas menos o más interesantes.... (cosas que quieren vender como algo súper especial) volvimos al hotel habiendo visitado toda la isla en un día.....ya nos podemos volver a España....(playa de Santa Maria, Ojo azul, tiburones limón, Espargos (la capital, nada que ver ni hacer), playa de colchas, montaña león,...) El domingo nos fuimos caminando desde nuestro hotel Melia a Santa Maria, 45 minutos caminando, un paseo más o menos cómodo pero todo desértico alrededor y nada de árboles. Santa Maria la única zona con vida, movimiento, actividad, turistas, algunas cosas bonitas y playas paradisíacas. Ya empezamos a preguntar como podíamos salir de la isla pero nadie nos daba opciones, nos recomendaron ir a una agencia el lunes y eso es lo que hicimos. El lunes volvimos caminando a Santa Maria y visitamos varias agencias, .....olvídense de aquí no hay fiema de salir, ferry no existe, el catamaran existió pero ya no existe y los vuelos.....imposible.....uno o dos por semana a algunas islas pero te arriesgas a no volver a Sal a tiempo para coger tu vuelo de vuelta....alucinante! Encerrados en la isla y con muy pocas opciones de diversión y las que hay muy caras....a excepción de hotel, playa, piscina, todo incluido, cócteles,....cosa que no buscábamos....
Me parece increíble que estas islas que tanto promocionan y que quieren vivir del turismos no ofrezcan posibilidad para salir de una isla. 8 días en una isla como Sal es súper aburrido.... Puedes hacer surf, snorkel, submarinismo, tirolina, .....pero si no te gustan los deportes de mar que haces?
Queríamos conocer la cultura del país, fue imposible.
Si vas a Cabo Verde, no contrates solo una isla, coge un viaje combinado de al menos 3 islas,para lo que necesitarás al menos 12 días.
Otra cosa, si vas a ver las tortugas en Sal, debes vestir de negro como si fueras a un funeral, sino llevas ropa negra no contrates esa actividad, no te dejarán hacerla.
Organiza bien tu viaje!
Ya que habláis de Monterey yo no me perderé el espectáculo de leones marinos brutalerrimo que se da a lo largo de la costa entre 500 m y 1 km al sur del Monterey Fisherman wharf. Vamos, de camino a Cannery row.
Cuando lo vi a finales de septiembre me quedé alucinando. Una reserva de la biosfera urbana. ¿Por qué estarán ahí todos esos bicharracos a pocos metros del paseo marítimo? ¿Tal vez fue porque la gente dejó de cazarlos (todo lo contrario) y el mar está infestado de tiburones?
Hola,
No se si este es el foro donde tengo que preguntar, pero no encuentro ninguno específico.
En 3 semanas viajo a RM y queremos hacer nado con delfines. He preguntado en dolphin Discovery por WhatsApp y me han dado un precio con descuento que se paga a través de un enlace que te envían al correo. Mi duda es ¿Es seguro? ¿Alguien ha pagado así?. No me fío de pagar un pastizal ( y que somos un grupo grande) y quedarme sin nada😬
Si alguien ha comprado las entradas así, que me informe, por favor.
Un saludo
Nosotros lo hicimos en 2023. Eso si, por experiencia y por lo que estuve viendo en la web de los diferentes parques que tiene Dolphin Discovery, te recomiendo el de Isla Mujeres.
Yo cogí el pack VIP (Dolphin Royal Swim VIP) no se si ahora sigue llamandose igual para 5 personas. Me salió en unos 101 $ por persona ya después del descuento por hacerlo por la web.
La reserva la hice por la web y pague con tarjeta...no recuerdo lo del enlace, pero si te lleva a la web de Dolphin, a una pasarela de pago segura y es de Dolphin Discovery entiendo que será de fiar. En cualquier caso, reserva directamente en la web y así te quitas de dudas: www.dolphindiscovery.com.mx/
El precio incluye ferry desde Cancun ida y vuelta con varias horas de vuelta por si te aburres ya después de haber hecho todo. Como digo, echale un ojo a todos los parques que tiene porque el de Isla Mujeres creo que es donde más merece la pena y donde los delfines viven en un entorno más similar a la libertad total (zonas de mar abierto bastante grandes).
El de Playa del Carmen ni me lo plantearia (es una piscina)
En cuanto a la experiencia en si, pues nos incluyó nado con Manaties, nado con tiburones gato y la experiencia vip con delfines, a parte de comida y bebida TI.
Hola! El descuento que me han hecho por WhatsApp/ email es mayor que el que te hacen en la web. Unos 30€ menos por persona, por eso me interesaría más hacer la reserva que ellos me ofrecen ya que somos 14 y es mucho dinero. Así que , me tendré que fiar si me quiero ahorrar algo
Muchas gracias por responder
Un saludo
En la web creo que el descuento es del 25% ojo. Creo que ahorras más de 30 € por persona.
Quien te ha hecho el descuento será un comercial o una agencia de reventa de paquetes. Si el enlace es de dolphin fíate. Si no...no se. Hay mucha piratería en estos viajes.
Hola,
No se si este es el foro donde tengo que preguntar, pero no encuentro ninguno específico.
En 3 semanas viajo a RM y queremos hacer nado con delfines. He preguntado en dolphin Discovery por WhatsApp y me han dado un precio con descuento que se paga a través de un enlace que te envían al correo. Mi duda es ¿Es seguro? ¿Alguien ha pagado así?. No me fío de pagar un pastizal ( y que somos un grupo grande) y quedarme sin nada😬
Si alguien ha comprado las entradas así, que me informe, por favor.
Un saludo
Nosotros lo hicimos en 2023. Eso si, por experiencia y por lo que estuve viendo en la web de los diferentes parques que tiene Dolphin Discovery, te recomiendo el de Isla Mujeres.
Yo cogí el pack VIP (Dolphin Royal Swim VIP) no se si ahora sigue llamandose igual para 5 personas. Me salió en unos 101 $ por persona ya después del descuento por hacerlo por la web.
La reserva la hice por la web y pague con tarjeta...no recuerdo lo del enlace, pero si te lleva a la web de Dolphin, a una pasarela de pago segura y es de Dolphin Discovery entiendo que será de fiar. En cualquier caso, reserva directamente en la web y así te quitas de dudas: www.dolphindiscovery.com.mx/
El precio incluye ferry desde Cancun ida y vuelta con varias horas de vuelta por si te aburres ya después de haber hecho todo. Como digo, echale un ojo a todos los parques que tiene porque el de Isla Mujeres creo que es donde más merece la pena y donde los delfines viven en un entorno más similar a la libertad total (zonas de mar abierto bastante grandes).
El de Playa del Carmen ni me lo plantearia (es una piscina)
En cuanto a la experiencia en si, pues nos incluyó nado con Manaties, nado con tiburones gato y la experiencia vip con delfines, a parte de comida y bebida TI.
Hola! El descuento que me han hecho por WhatsApp/ email es mayor que el que te hacen en la web. Unos 30€ menos por persona, por eso me interesaría más hacer la reserva que ellos me ofrecen ya que somos 14 y es mucho dinero. Así que , me tendré que fiar si me quiero ahorrar algo
Hola,
No se si este es el foro donde tengo que preguntar, pero no encuentro ninguno específico.
En 3 semanas viajo a RM y queremos hacer nado con delfines. He preguntado en dolphin Discovery por WhatsApp y me han dado un precio con descuento que se paga a través de un enlace que te envían al correo. Mi duda es ¿Es seguro? ¿Alguien ha pagado así?. No me fío de pagar un pastizal ( y que somos un grupo grande) y quedarme sin nada😬
Si alguien ha comprado las entradas así, que me informe, por favor.
Un saludo
Nosotros lo hicimos en 2023. Eso si, por experiencia y por lo que estuve viendo en la web de los diferentes parques que tiene Dolphin Discovery, te recomiendo el de Isla Mujeres.
Yo cogí el pack VIP (Dolphin Royal Swim VIP) no se si ahora sigue llamandose igual para 5 personas. Me salió en unos 101 $ por persona ya después del descuento por hacerlo por la web.
La reserva la hice por la web y pague con tarjeta...no recuerdo lo del enlace, pero si te lleva a la web de Dolphin, a una pasarela de pago segura y es de Dolphin Discovery entiendo que será de fiar. En cualquier caso, reserva directamente en la web y así te quitas de dudas: www.dolphindiscovery.com.mx/
El precio incluye ferry desde Cancun ida y vuelta con varias horas de vuelta por si te aburres ya después de haber hecho todo. Como digo, echale un ojo a todos los parques que tiene porque el de Isla Mujeres creo que es donde más merece la pena y donde los delfines viven en un entorno más similar a la libertad total (zonas de mar abierto bastante grandes).
El de Playa del Carmen ni me lo plantearia (es una piscina)
En cuanto a la experiencia en si, pues nos incluyó nado con Manaties, nado con tiburones gato y la experiencia vip con delfines, a parte de comida y bebida TI.
Venga que yo me animo! que lo tenía pendiente
Os dejo aquí los que más me gustaron en mi viaje en abril 2025:
- Restaurante FURIA en Pula. Dentro del mercado de la ciudad. Imprescindible llegar pronto. Pescados a la parilla super buenos con verduras de acompañamiento. Tb mención a los calamares a la "andaluza" (rebozados) y al tiburon (esos nos dijeron ellas que se llamaba ese pescado ). Las camareras encantadoras
- Bar Azimut en Sibenik: cervezas artesanales, cócteles, super buenas pizzas con vistas a la catedral de Santiago y al atardecer... Mejor imposible. Por dentro el local es muy curioso y chulo. Debe haber ambiente nocturno, pero no lo pude ver al ser viaje familiar.
- Slasticarnica KaGrom (Ice cream shop Sibenik) : helados super recomendables. Super buenos, muchos sabores y además, los más baratos del viaje.
- Resturante TIME en Koronica a la salida de visitar los lagos de Plitvice. Increible de grande y rica la bandeja con diferentes carnes a la parilla con verduras y patatas. Era para dos, comimos 4 (2 niños ) hasta nos sobro...
- Hotel President. Entre Ston y Pocitelij. Restaurante en bosnia a precios croatas de muy buena calidad y con muy buena atención Mención a las carnes...MUY MUY buenas. Nos encontramos a croatas que nos comentaron que era lo mejor de la zona y no se equivocaban.
- Konoba INTRADA: entre Spilt y trogir. Restaurante en primera linea de mar, con una bonita terraza cubierta con vistas al mar y a lo lejos de Split. Aquí nos comimos una bandeja para dos de marisco (con cigalas mejillones calamares almejas). Precio/calidad MUY aceptable. Ademas de estar en un sitio muy agradable.
- BBQ Tanjga: en Kotor. Hsta la bandera a todas horas, aunque con bastante rotación, con unas bandejas de carne muy ricas a muy buen precio. Servicio encantador, pese a las limitaciones del sitio... Les regalaron 2 Krempita (milhojas) a mis hijos (mejor no entrar a los baños)
- Konoba Feral: en herceg Novi. Buenos pescados (especialmente el pulpo) y sopas.
- Heladeria peppino´s en Dubrovnik
- konoba Lancana en Molunat: muy buena comida con vistas espectaculares. Perfecto para ser nuestra última comida del viaje camino al aeopuerto desde Montenegro.
He de decir que fuimos a otros sitios más famosillos al estar en sitios más turisticos. Fuimos al Taj majal en Dubrovnik, está bien con raciones justas (cosa extraña en Croacia..porque normalmente las raciones son gigantescas y precios de Dubrovnik) y al Hindin Han en Mostar que estuvo bien, sin ser reseñable.
Diría que casi siempre, donde mejor hemos comido, ha sido fuera de lo turístico y guiándonos por la gente o de google reseñas y a precios muy aceptables. ( más barato que en España)