...del avión. Los huéspedes de la piscina pasaban el día en la tumbona con sus altavoces personales. Son unos altavoces de aprox. 1 metro que se ven en toda Cuba. La gente incluso acude a las terrazas a comer con ellos. Parecen estar permitidos. La cena en el Hotel era un bufet bastante bueno. Las opciones para cenar en Viñales son escasas e irregulares. Recomiendo tomar media pensión debido al desabastecimiento general. Los Hoteles tienen siempre preferencia.
San Diego de los Baños/Balneario:
San Diego está situado a medio camino antes de Pinar del Rio. Vale la pena la parada. La carretera es mala malísima… pero el Balneario no tiene desperdicio. Es una joya encallada en el tiempo. Se trata de un balneario de aguas calientes sulfurosas en unas piscinas misteriosas de los años 50/60. La arquitectura y sus empleados recuerdan es parecido a bañarse en el núcleo de Chernóbil (en la peli de Netflix). Es un museo del siglo XX vivo. Muy recomendable después de conducir por la autovía central, si has conseguido no caer en uno de los agujeros/cráteres de la carretera. Al lado del Balneario hay el Hotel Mirador San Diego que se come de fábula. La zona (supuestamente) es conocida solo por el turismo local cubano, en si esto ya es una garantía de autenticidad. Luego quisimos llegar al parque la Güira, pero desistimos por el mal estado de la carretera.
Matanzas:
En la última parada del viaje nos fuimos a Varadero vía Matanzas. Matanzas es una ciudad muy interesante. Un puerto muy vibrante y la ciudad antigua muy aconsejable, mejor con un guía (free tours). Recomiendo dedicar media mañana. Ojo con los aparca-autos en las calles del centro. Nos intentaron pinchas la rueda por 4º vez. El vigilante se ofreció a guardar el auto delante de la Catedral de Matanzas, y se acercó con un alambre afilado (similar al que sacamos de las ruedas en las anteriores 3 ocasiones) así que decidimos abandonar la bonita ciudad muy rápidamente. Una pena.
Varadero:
Que decir de Varadero. Es el cuerno de la abundancia. Pasamos 24 horas al Hotel Iberostar. Un todo incluido. Muy bonito y lleno de comida. Casi ofensivo en un país donde no hay de nada. Este año, en 2025 sólo había rusos y portugueses (por alguna extraña razón). Pocos españoles/europeos y más turismo nacional cubano. Así como el resto de Cuba estaba vacío de turismo, pero Varadero estaba un poco más lleno.
En mi opinión no vale la pena ir a Varadero si vienes de España. Aquí ya tenemos Marbella, Benidorm y Playa de Aro. Es exactamente lo mismo. Aunque un poco de terapia relax nos vino muy bien.
Al día siguiente partimos hacia el Aeropuerto de la Habana y no hay que decir que devolví el auto de alquiler agobiadísimo. Fue un buen viaje, pues conozco bien Centroamérica y no tuve grandes sorpresas, al ser un país similar a otros Caribeños, pero reconozco que fue un viaje estresante debido a las muchas penurias que ofrece el país. Aventura sí las tuve. ¿Volveré?… es posible, y creo que Cuba es un gran país, pero no volveré el año que viene...
Recomiendo mucho Cuba, pero no para viajeros “acomodados”. En dicho caso recomiendo una semanita máximo, con todo organizado y cerrado y pactado desde España. De lo contrario tomen autobuses Viazul o Transtur.
Consejos sobre moneda y recuerdos
Ojo con el cambio de moneda. Como turista te dan un tipo de cambio muy bueno (hasta 425 pesos/euro en agosto 2025, 490 pesos/euro en Sept 2025). Se lo pides al Hotel y... Leer más ...
...bien pero en un sitio de los que abundan en este país que no nos han gustado nada, el típico local plcp.
Los restaurantes como aquí los conocemos o nunca han existido o han sido sustituidos en su mayor parte por unos establecimientos estilo Foster Hollywood o plcp.
Aquí la gente sigue viviendo como hace 15 años en España, fuman en los restaurantes, en las terrazas en cualquier lugar, También suelen conducir sin cinturón de seguridad, pero eso no quita que sin embargo sean muy educados y respetuosos con los peatones, pues respetan los pasos de peatones, los pasos con semáforo y aunque la gente indebidamente crucemos por la calle en ningún momento también se respeta.
Su idioma para nosotros es un misterio irresoluble, pero afortunadamente existe Google Lens para poder traducir sus caracteres cirílicos pues de lo contrario estaríamos perdidos, aunque ellos la mayoría con los que hemos tratado suelen hablar inglés fluido, no como nosotros que somos de inglés básico tirando a poco.
Sin entrar en el euro cosa que harán en 2026, que no les pase nada los precios han aumentado y bastante, así que después de cercar hoteles el más barato que vimos y con buena crítica era el Hotel Leda.
Todo el mundo decía lo mismo que era buen hotel pero que el baño era un tormento, y en efecto es un buen hotel 3 estrellas muy digno con unos recepcionistas fantásticos, y bien ubicado. El baño es como el baño romano y aunque este tiene una mampara, el agua sale de ella y se llena todo el cuarto de baño, con la experiencia pones una toalla para canalizarla al desagüe y ...en fin es un poco especial en este aspecto.
29 oct
Teníamos contratado un free city tour con civitatis para el día siguiente con lo cual repetimos los mismos monumentos que habíamos visto el día anterior pero con la explicación del guía. Comimos es un buen restaurante italiano enfrente mismo de la iglesia rusa.
Consejo para ir al baño gratis en el Mercado Central
30 oct
Para el tercer día habíamos reservado y pagado un tour al monasterio de Rila e Iglesia Boyana.
El entorno y el monasterio son una alegría para la vista, los preciosamente decorados muros de iglesia y monasterio su buen estado de conservación y a esto hay que añadirle que en la época otoñal la tonalidad de las hojas de los árboles luce fantástico, También visitamos la iglesia Boyana que es una pequeña iglesia con unos frescos que para protegerlos hacen que nuestra permanencia dentro no supere 10 minutos, pero bueno suficiente.
31 Oct
El cuarto día habíamos cogido otro tour a Plovdiv y Koprivshtitsa, aunque había pedido tour en español el guía solamente hablaba inglés, por lo visto teníamos una audioguía para oir en el móvil lo cual no nos convino, así que no nos enteramos mucho de la canción, pero bueno eran casas y monumentos y lo mejor era el anfiteatro romano en muy buen estado de conservación. El siguiente punto era Koprivshtitsa una ciudad sin interés para nosotros, y aunque he leído que hay gente que le gusta mucho más que Plovdiv creo que están equivocados, puesto que es un pueblo en el cual solo te muestran las casas que han convertido en museos, vamos nada interesante... Bajo nuestro punto de vista claro. En Bucarest si han reunido bastantes casas antiguas salvadas del progreso y las tienen en un parque visitable.
1 nov.
Aún nos quedaba el quinto día y nuestro avión salía a las 22:10 de la... Leer más ...
Entre foro y las IA intenté armar los días de Kioto
Pero tengo que pasar el "filtro" de los que saben jajajaja
Aquí lo dejo con MUCHO detalle para que me lo aprueben o tiren a la basura
(aclaración: Nara lo visitaremos desde Osaka)
Día 6 03/11: Kioto
8am Free tour Civiatis (punto de encuentro Estación de Sanjo – 2:30/3h)
Terminamos aprox 11am mismo lugar
Caminando 10-15min
Mercado de Nishiki y calle Sanjo
13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (pagado)
Terminamos aprox 14:30h
Desde Nishiki/Maikoya → 15–20 min caminando
Templo Kennin ji
Desde Kennin-ji conviene taxi
Templo budista Sanjusangendo (cierra 17h/ aprox 45min visita)
15 min caminando por el rio Kamo (1,5km)
Higashi Hongan-ji (tiene el salón principal de madera más grande del mundo/ aprox 20min y seguir)
Torre de Kioto (atardecer)
La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país – ver desde afuera desde la vereda de la avenida Kujo-dori
Barrio de Gion + paseo por el río Kamo a la altura de Pontocho (comer takoyaki en alguno de los restaurantes)
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama)
Tratar de salir 7am o antes
Tenryū-ji → entrás al jardín y salís directo al bambú (¥500 entrada)
Bosque de Bambú
Caminar primero 20min hasta Adashino Nenbutsu-ji (¥500 entrada)
Caminar 15min hasta Otagi Nenbutsu-ji (¥300 entrada)
Taxi desde Otagi Nenbutsu-ji hasta Kinkaku-ji-michi + bus 59 o 205
Sendero Kinukake no Michi de los templos:
Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (aprox 1 hora)
CNo volvemos a JR. Caminan 10 maminar 15 min hasta Ryōan-ji (jardin zen seco ¥600 entrada / aprox 45min)
Caminando 15min Santuario Kitano Tenmangu (si se hace tarde: ver por fuera/ estatuas de vacas/ dios del aprendizaje)
CIERRAN 17H OJO
Noche (mejor post 19h) Miyagawachō (barrio de geishas)
Día 8 05/11: Kioto Fushimi Inari
Salir 6/6:30am
Fushimi Inari Taisha (aprox 2:30h) – Toris rojos, escalera
Templo Tōfukuji (puente entre arces)
Volver a Kioto
Templo Kiyomizu - dera (aprox 1h)
Salís del templo y bajás por las calles tradicionales Sannenzaka / Ninenzaka (Starbucks antiguo ) hasta ver la Yasaka pagoda (santuario)
De ahí, caminar 3-5 minutos hacia el este (en dirección al Santuario Yasaka) pero pasamos primero por La calle Ishibe-Koji que es muy cortita
Almorzar por ahí
Desde Santuario Yasaka caminata de 10min hasta parque Mayurama para ver la puerta de Chion-in (el de las escaleras del Último Samurai)
Caminata 15–20 min – se ve canal Okazaki - hasta Santuario Heian (Visita jardines y torii gigante – aprox 40min)
Desde Heian-jingu-mae bus 5 → Shijo Kawaramachi (20 min, ¥230)
Calle Teramachi y alrededores (cenar por ahí)
Día 9 06/11: Kioto – Osaka
Castillo de Nijo (abre 8:45am/ aprox 1 hora)
Partir para Osaka
GRACIAS SIEMPRE!!!
Honestamente... Habiendo millones de blogs, vídeos en youtube, foros... No dependáis de un modelo de lenguaje que lo único que hacer es predecir qué palabra queda mejor de la anterior... Por favor...
Dicho esto:
Día 6. ¿Te da tiempo a todo? Entiendo que tenéis que comer antes de la 1, porque si no después no te da tiempo a ver los templos. La pagoda del Toji se ve desde fuera pero poquito, y aún menos si está de noche (no la iluminan salvo en ocasiones especiales). Digo que no se ve poqrue el Toji está cerrado con muros bastante altos. Asoma, claro, pero no mucho y ya te digo, si es de noche no se ve absolutamente... Leer más ...
Hola!!! paso por aquí ya que llegamos el Jueves 11 de nuestro viaje de 20 días por Japón, lo primero de todo darle mil gracias a Xansolo, ya que tus consejos para formar mi itinerario nos salvo de muchos quebraderos de cabeza, ibamos yo, mi mujer, mi hija con 19 años y mi hijo con 20. También le eche un vistazo a muchos videos de Youtube, alguna pagina de facebook, pero lo dicho intente seguir los consejos de Xansolo por encima de todo y creo que acerte de pleno, el tiempo nos ha respetado en el tema de lluvias solo nos fastidio la visita a Kanazawa, pero el calor ha sido de aupa... Gracias a los ventiladores de mano, pastillas de sal, toallitas refrescantes para el cuello etc. Algunas visitas se hacian duras por la sudada, hemos tenido temperaturas maximas de 34 grados y minimas de 22, intentabamos mezclar visita con entrar a refrescanos a cafeterias, super del Family Mark y cosas así, pero muy contentos y encantados de la experiencia... Aquí os dejo la prevision de itinerario y en el proximos mensaje anoto los cambios que hice que no fueron muchos.
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji Miyajima bajamar 17:13. Noche en Miyajima
DIA 6... 27 Agosto Miyajima pleamar 11:43 y a Hiroshima por la tarde. Noche en Hiroshima
DIA 7... 28 Agosto Templo Kosanji temprano y después Onomichi. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Fushimi Inari y Nara. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto (ir a ver por la noche Osaka). Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 11.. 1 Septiembre Kioto. Noche en Kioto (maletas a Tokio)
DIA 12.. 2 Septiembre Kioto y sobre las 17:30 a Takayama. Noche en Takayama
DIA 13.. 3 Septiembre Takayama . Noche en Takayama
DIA 14.. 4 Septiembre bus a Shirakawago (Bus comprado 7:50) y bus a Kanazawa (no comprado, coger el de las 13:50 o pillarlo allí). Noche en Kanazawa
DIA 15.. 5 Septiembre. Kanazawa y al atardecer a Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio (Tour en kart por Tokio con Civitatis 16:45). Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Kamakura y Yokohama para ver atardecer. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio (Shibuya Sky aún sin comprar). Noche en Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
Hola!!! paso por aquí ya que llegamos el Jueves 11 de nuestro viaje de 20 días por Japón, lo primero de todo darle mil gracias a Xansolo, ya que tus consejos para formar mi itinerario nos salvo de muchos quebraderos de cabeza, ibamos yo, mi mujer, mi hija con 19 años y mi hijo con 20. También le eche un vistazo a muchos videos de Youtube, alguna pagina de facebook, pero lo dicho intente seguir los consejos de Xansolo por encima de todo y creo que acerte de pleno, el tiempo nos ha respetado en el tema de lluvias solo nos fastidio la visita a Kanazawa, pero el calor ha sido de aupa... Gracias a los ventiladores de mano, pastillas de sal, toallitas refrescantes para el cuello etc. Algunas visitas se hacian duras por la sudada, hemos tenido temperaturas maximas de 34 grados y minimas de 22, intentabamos mezclar visita con entrar a refrescanos a cafeterias, super del Family Mark y cosas así, pero muy contentos y encantados de la experiencia... Aquí os dejo la prevision de itinerario y en el proximos mensaje anoto los cambios que hice que no fueron muchos.
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji Miyajima bajamar 17:13. Noche en Miyajima
DIA 6... 27 Agosto Miyajima pleamar 11:43 y a Hiroshima por la tarde. Noche en Hiroshima
DIA 7... 28 Agosto Templo Kosanji temprano y después Onomichi. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Fushimi Inari y Nara. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto (ir a ver por la noche Osaka). Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 11.. 1 Septiembre Kioto. Noche en Kioto (maletas a Tokio)
DIA 12.. 2 Septiembre Kioto y sobre las 17:30 a Takayama. Noche en Takayama
DIA 13.. 3 Septiembre Takayama . Noche en Takayama
DIA 14.. 4 Septiembre bus a Shirakawago (Bus comprado 7:50) y bus a Kanazawa (no comprado, coger el de las 13:50 o pillarlo allí). Noche en Kanazawa
DIA 15.. 5 Septiembre. Kanazawa y al atardecer a Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio (Tour en kart por Tokio con Civitatis 16:45). Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Kamakura y Yokohama para ver atardecer. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio (Shibuya Sky aún sin comprar). Noche en Tokio
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
...del avión. Los huéspedes de la piscina pasaban el día en la tumbona con sus altavoces personales. Son unos altavoces de aprox. 1 metro que se ven en toda Cuba. La gente incluso acude a las terrazas a comer con ellos. Parecen estar permitidos. La cena en el Hotel era un bufet bastante bueno. Las opciones para cenar en Viñales son escasas e irregulares. Recomiendo tomar media pensión debido al desabastecimiento general. Los Hoteles tienen siempre preferencia.
San Diego de los Baños/Balneario:
San Diego está situado a medio camino antes de Pinar del Rio. Vale la pena la parada. La carretera es mala malísima… pero el Balneario no tiene desperdicio. Es una joya encallada en el tiempo. Se trata de un balneario de aguas calientes sulfurosas en unas piscinas misteriosas de los años 50/60. La arquitectura y sus empleados recuerdan es parecido a bañarse en el núcleo de Chernóbil (en la peli de Netflix). Es un museo del siglo XX vivo. Muy recomendable después de conducir por la autovía central, si has conseguido no caer en uno de los agujeros/cráteres de la carretera. Al lado del Balneario hay el Hotel Mirador San Diego que se come de fábula. La zona (supuestamente) es conocida solo por el turismo local cubano, en si esto ya es una garantía de autenticidad. Luego quisimos llegar al parque la Güira, pero desistimos por el mal estado de la carretera.
Matanzas:
En la última parada del viaje nos fuimos a Varadero vía Matanzas. Matanzas es una ciudad muy interesante. Un puerto muy vibrante y la ciudad antigua muy aconsejable, mejor con un guía (free tours). Recomiendo dedicar media mañana. Ojo con los aparca-autos en las calles del centro. Nos intentaron pinchas la rueda por 4º vez. El vigilante se ofreció a guardar el auto delante de la Catedral de Matanzas, y se acercó con un alambre afilado (similar al que sacamos de las ruedas en las anteriores 3 ocasiones) así que decidimos abandonar la bonita ciudad muy rápidamente. Una pena.
Varadero:
Que decir de Varadero. Es el cuerno de la abundancia. Pasamos 24 horas al Hotel Iberostar. Un todo incluido. Muy bonito y lleno de comida. Casi ofensivo en un país donde no hay de nada. Este año, en 2025 sólo había rusos y portugueses (por alguna extraña razón). Pocos españoles/europeos y más turismo nacional cubano. Así como el resto de Cuba estaba vacío de turismo, pero Varadero estaba un poco más lleno.
En mi opinión no vale la pena ir a Varadero si vienes de España. Aquí ya tenemos Marbella, Benidorm y Playa de Aro. Es exactamente lo mismo. Aunque un poco de terapia relax nos vino muy bien.
Al día siguiente partimos hacia el Aeropuerto de la Habana y no hay que decir que devolví el auto de alquiler agobiadísimo. Fue un buen viaje, pues conozco bien Centroamérica y no tuve grandes sorpresas, al ser un país similar a otros Caribeños, pero reconozco que fue un viaje estresante debido a las muchas penurias que ofrece el país. Aventura sí las tuve. ¿Volveré?… es posible, y creo que Cuba es un gran país, pero no volveré el año que viene...
Recomiendo mucho Cuba, pero no para viajeros “acomodados”. En dicho caso recomiendo una semanita máximo, con todo organizado y cerrado y pactado desde España. De lo contrario tomen autobuses Viazul o Transtur.
Consejos sobre moneda y recuerdos
Ojo con el cambio de moneda. Como turista te dan un tipo de cambio muy bueno (hasta 425 pesos/euro en agosto 2025, 490 pesos/euro en Sept 2025). Se lo pides al Hotel y... Leer más ...
...bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...
(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH
Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...
(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY
Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.
Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.
Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.
Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).
El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios... Leer más ...
...con una amiga.
Las dos hemos visitado la ciudad y conocemos lo más típico.
De momento tenemos para el viernes por la tarde reservado:
- tour Berlin Unterwelten
- visita guiada parlamento y cúpula (conocemos la cúpula pero nos apetece la visita guiada)
El domingo por la manyana vamos al Museumsinseln, queremos visitar el Panorama, el Neues Museum y la Altes Nationalgalerie.
Nos queda todo el sábado.
Algún consejo?
(conocemos Nikolaiviertel, DDR museum, torre tv, rotes Rathaus, Eastside gallery, Checkpoint Charlie, Brandenburgertor, Tiergarten, Monumentos de las zona, etc....)
Hola @montsekit, ya tenéis las entradas para los museos? he visto que para ese último finde no han puesto aún, o no quedan, las del Neues Museum. Ojalá podáis entrar porque sólo por admirar el busto más que perfecto de Nefertiti ya vale la pena. Yo intento entrar una vez al anyo a visitarla porque es ... Uff, bella, no, lo siguiente.
Vuestro plan del viernes es un planazo, tanto los tours de Berlin Unterwelten como la visita guiada al Reichstag antes de subir a la cúpula. También es verdad que depende un poco de quién te guía. En castellano por ahora no he encontrado a nadie que lo haga con mucha pasión. Pero da igual. Entras, ves las paredes pintadas por los soldados soviéticos, te cuentan la historia, bajas a una zona donde cada uno de los políticos elegidos democráticamente tienen una caja representativa, incluidos aquellos del partido nacionalsocialista. Hay arte en muchas salas con un significado especial. Es guay. Yo recomiendo a todo el mundo que lo haga.
Respecto al sábado, Berlín es inacabable. Dependerá de los gustos, de si queréis naturaleza, más museos, paseos por la ciudad, free tours de épocas concretas, vivir la vida más local y disfrutar de gastronomía de todo el mundo? rooftops? Biergarten? Alquilar bici para un día y pasear por ejemplo por el antiguo aeropuerto de Tempelhof? Comprando unas pizzas y cervezas y haciendo picnic allí mismo mientras otros hacen barbacoa al sol? Banyaros en un lago? Visitar Teufelsberg, la estación de escucha estadounidense durante la Guerra Fría que esconde muchas historias y murales y grafitis muy bonitos? Ver el RAW Gelände con su cultura alternativa y más grafitis y bares al aire libre? Banyarte en una piscina flotante dentro del Spree en Badeschiff?
Puedes visitar la isla de los pavos reales en Ferry, puedes ir a Wannsee y tomar un ferry con el billete de metro hasta la otra orilla y tomarte algo para volver en el siguiente ferry de vuelta y de ahí en bus ver la Casa de la Conferencia de Wannsee (gratuita) donde los nazis decidieron el exterminio judío, o puedes tomar otro bus hacia el puente de los espías. Desde ese puente tienes 3 zonas distintas para pasear que son brutales.
También en Berlin puedes ir al Treptower Park a ver varias cosas y a disfrutar de unas cervezas, el memorial soviéticos es sencillamente impresionante. Si vas hacia el Spreepark Art Space, te encuentras con una casa muy bonita llamada Eierhäuschen, con exposiciones temporales y entrada gratuita. Al lado hay unos contenedores con F&B que aunque no es la más económica de la zona es muy buena. El Spritz Aperol también ;-). Y simplemente caminar a orillas del Spree de vuelta hacia la estación de tren es fantástico. Te encontrarás un Biergarten enorme, Zenner, muy bien para tomar algo, pero no para comer. O la isla de la juventud si cruzas el puente. Ideal si hace bueno para tomarse algo.
Estoy viendo... Y leyendo cosas (algunas aún son solo especulaciones) que me están llamando la atención...
Parece ser que Japón está preocupado por el "sobreturismo"... Un problema que ellos mismos crearon (hace muchos años bajaban a propósito el cambio euro-yen para incitar a la gente a viajar a su país... Ahora que lo tienen a 160, e hizo picos de 170 el año pasado, resulta que les preocupa que va mucha gente a hacer turismo a su país... XD
Me imagino a los hoteles y las tiendas "no, no me deis más dinero!!!" XDDD)
Están empezando a hacer medidas "anti-turistas" (suena feo dicho así , pero básicamente es eso XD)
Algunas webs ya está siendo más complicado conseguir entradas de algo si eres extranjero que si eres japonés...
... Pero están empezando a ir más allá, y en algún caso ya se está viendo que si eres extranjero alguna entrada- billete, lo que sea, te cuesta más a ti que a un japonés. Incluso pases de tren.
El resumen es "si eres extranjero, pagarás más que un local".
(si hace años los japoneses se quejaban de que los extranjeros podían viajar barato gracias al los jrpass y ellos no, pues ahora va a ser al revés )
Se dice también que van a eliminar lo del tax free en las tiendas, y el que quiera reclamar eso lo tendrá que hacer en el aeropuerto (ni me imagino las colas que habrá XD)
Parece ser que (aún no se sabe fijo, ni cómo ni cuando), están valorando que va a ser más difícil el cambio de moneda (no sé a qué se refiere, si a cambio físico en casas de cambio, o si afectará también a cajeros o gente que use tarjetas tipo revolut.
En algunos sitios igual prohíben la entrada a turistas (en especial, y esto creo que es algo que suele molestar mucho allí, los típicos que se hacen videos, tipo "influencers" y demás, que se meten donde no deben o andan molestando en exceso... ). Esto ya se vio recientemente por ej en sitios como Gion, hartos de que los turistas acosen y molesten a las Geishas... O en sitios como algunas calles con vistas al Fuji, que algunos imbéc...ejem, turistas, se plantaban en el medio de la carretera para hacer la foto, con riesgos de atropellos o accidentes.
Y creo que también van a hacer algún tipo de visa (no sé si con "consecuencias económicas") a los turistas. Esto no lo tengo claro, pero por ej. Hace unos años ir a China, tenías que pagar una buena cantidad de dinero por conseguir la visa... Ahora dejan ir gratis, pero es novedad de hace poco...
No sé si afectará a todos los países o solo a algunos... (de esto no encontré más que una breve mención a esa idea que están valorando).
...mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:
Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá
Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.
Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.
Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.
Día 2. Día completo en Bogotá
Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.
Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.
A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.
A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.
Día 3. Llegada y día completo en Medellín
Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.
El tour de la Comuna 13 es un "must", no os lo podéis perder. Además, os aconsejo hacerlo como nosotros, es decir, atardeciendo. Ello te permite verla de día y de noche. Es totalmente segura y está llena de ambiente, tiendas y turistas. Nosotros lo hicimos con Yeison, también contactado por GuruWalk. Muy bien.
Día 4. Guatapé y El Peñol
Este día visitamos la réplica del pueblo de El Peñol, el lago, la subida al propio Peñol y el pueblo de Guatapé. Aquí os adelanto un consejo: hemos comprobado que en Colombia, muchas veces están un poco descordinados con las... Leer más ...