Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Visita Grupo Madrid 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Visita Grupo Madrid en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 10 comentarios sobre Visita Grupo Madrid en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados de Berlín Tema: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

nymeria22
Imagen: Nymeria22
Registrado:
26-Abr-2016
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Mensaje destacado

Publicado:
Tres días completos esta semana pasada en Berlín, más dos de viaje de ida y vuelta que no cuento. Fuimos dos parejas.

Habíamos estado en un viaje organizado por toda Alemania en el 2007, en junio. Nada que ver la temperatura, las horas de luz, la organización del viaje, ni los precios.

Teníamos la idea de que Alexanderplatz era unas de las zonas mejor comunicadas, y ahí cogimos el hotel: el único que me dejó coger cancelación gratuita (por el tema de que tenemos varios ancianos de los que estar pendientes), fue el Hotel Premier Inn Alexanderplatz, que cogiéndolo con dos meses y medio de antelación salió por 160 euros más o menos la noche.
El hotel está bien, muy cerca de parada de metro y tranvía. Como curiosidad, estuvimos cuatro noches, y para que te hagan la habitación y cambio de toallas, hay que pedirlo expresamente (en España no soy consciente de que me haya pasado nunca).

El clima no acertó del todo: el primer día ponía que soleado y más bien nublado (aunque no llovió), el segundo más bien soleado (sólo llovió cinco minutos) y el tercero sí que acertaron en que llovió una hora seguida sin parar.
Ya el último día (el cuarto) que estuvimos empezó a hacer más frío (supongo que lo normal al ser finales de octubre), pero los días anteriores menos frío del esperado.

El primer día cogimos un tour con Civitatis que duró seis horas, centrado en la época nazi y comunista. El guía fue muy bueno, aunque fueron seis horas sin parar, yo ya no sentía los pies. Como fuimos un grupo pequeño, la verdad que fue muy didáctico. Además, que el guía era un personaje, que había vivido en varios países y me pareció muy versado en lo que explicaba.

Por cierto, que nos recomendó un sitio de CURRYWURST, salchicha con un ligero tono de curry, y, probada en dos sitios distintos, en los dos me supo parecida, no noté la diferencia de un sitio a otro.

Por la tarde descansamos un poco en el hotel, y, como nuestra amiga es celiaca, encontramos un restaurante griego en la zona donde ellos se hospedaron 100% sin gluten y bastante resultón (también bastante pequeño, hay que reservar):The Crazy Little Greek.

Por cierto que tengo que indicar el AMBIENTAZO que había por los restaurantes de Berlín TODOS LOS DIAS de la semana, nosotros solíamos ir sobre las 19:30, y en todos los sitios alrededor, llenos o casi, de gente de todas las edades. Quizás la media de edad, sobre los 40 años como mucho...Mucha gente joven.

Segundo día: Excursión a Postdam con Civitatis. Otras seis/siete horas en total.
El guía nos acompañó en el viaje en tren (teníamos la Berlin WelcomeCard para tres días), en cercanías se tarda unos 35/40 minutos.
Palacio de Sansoucci, no entramos a los palacios, hicimos paseo por los jardines, vimos por fuera el Pabellón Chino y paseo hasta el pueblo, con descanso de 50 minutos para comer, fuimos al barrio holandés de Postdam, y acabamos el tour en la plaza del Mercado Viejo de Postdam, reconstruida.
Nos quedamos con ganas de ver más, Postdam da para estar un día completo.

Después de esta panorámica, vuelta a Berlin y cena en el restaurante Senza, totalmente sin gluten, italiano de una calidad superior pero que se subía un poco de precio...En el postre, un tiramisú, se pasaron...12.90 por un tiramisú pequeño y prácticamente todo nata...Lo demás muy rico aunque algo carillo, pero el postre fue un robo.
El sitio es muy fashion. Prácticamente lleno un miércoles por la tarde/noche...Así como los...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Arenal32 Escribió:


Hola a todos!

Gracias por tu ayuda ! te lo agradezco .
El motivo de incluir Takayama en el itinerario era para ver otra cara de Japón, una zona más tranquila y con naturaleza. Pero como dices , no es la mejor opción: la primera vez que lo miré me salía que estaba a dos horas en tren, pero ahora he visto que son unas 4 horas, no se como lo mire .
La excursión al Fuji la haremos con agencia y, como sale y regresa a Tokio, preferimos dejar las maletas y volver a dormir allí. También tenéis razón en que no tiene sentido separar Hiroshima de Miyajima. Lo había planteado así para no ir cargados con las maletas, pero seguramente usemos una empresa de mensajería para enviarlas directamente al hotel de Osaka y viajar más ligeros.
En cuanto a los vuelos, voy a esperar un poco más. Iberia muchas veces tiene precios desorbitados, pero también suele sacar ofertas. Por ejemplo, este verano cogimos tres meses antes una oferta a Los Ángeles por solo 1.700€ los cuatro. Luego se apuntó otro grupo y el precio subió a 5.000 €, y al mes volvió a bajar a 2.500 €. Así que esperaré un poco más. Sé que son fechas complicadas, pero el vuelo de ida es más de una semana antes de Semana Santa. No espero encontrar una ganga, pero si no bajan lo más probable es que optemos por una escala en Dubái o en alguna ciudad europea y entrar por Tokio y salir por osaka o al
Los hoteles/apartamentos ya los estoy mirando y los reservaré con cancelación gratuita .

Este es el itinerario actualizado:
* 19/03: Salida de Madrid
* 20/03: Tokio día de llegada entonces.
* 21/03: Tokio
* 22/03: Tokio
* 23/03: Tokio (DisneySea)
* 24/03: Tokio (Excursión 5 lagos Fuji)
ok, hay muchos tipos de excursión, uno de ellos sería que tú bajases en tren a SHin-Fuji o a Mishima, ahí te recogen, te hacen la visita guiada por el Fuji, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren, por lo que podrías ya continuar tu viaje a Kioto... (ahorras trenes)...
Pero si tras mirar, te gustó más una que te lleva desde Tokio y te devuelve en Tokio, pues ok.
Eso si, asegúrate y mira alternativas, igual esa que parte de Tokio te lleva a ver menos cosas...

* 25/03: Tokio
* 26/03: Tokio → Kioto
este día puede ser para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, ir a Kioto a dormir.
* 27/03: Kioto
* 28/03: Kioto
* 29/03: Kioto
* 30/03: Kioto → Nara
* 31/03: Kioto
este día, cuando acabes de ver Kioto (sobre las 17h), te conviene marchar a dormir a Osaka.
* 01/04: Kioto → Himeji → Miyajima
así ya vas a Himeji desde Shin-Osaka y te ahorras 30 minutos de trenes, y, más importante, no tienes necesidad de andar mandando la maleta de un sitio para otro. Dejas la maleta en el hotel de Osaka, al que volverás a dormir, y te vas a Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
* 02/04: Miyajima → Hiroshima → Osaka
* 03/04: Osaka → Tokio
* 04/04: Tokio
* 05/04: Tokio → Regreso a España

para mi, muchísimo mejor así. Más compensado y con margen a la improvisación.
(por ej. Según como vaya la sakura, o veas la meteorología, mantener como lo pones, o incluso usar el día 3 para ver Kioto e ir a Osaka uno de los días previos, por mal tiempo o porque no se vea bien la sakura...)
Idem para Tokio. Fíjate cómo va la sakura, si ves que al inicio del viaje no se ve, pues deja Ueno para el final del viaje
.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Arenal32
Imagen: Arenal32
Registrado:
02-May-2012
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Arenal32 Escribió:
Buenos días a todos!
Me uno al foro de Japón porque estamos planificando un viaje para la primavera de 2026. Viajaremos dos adultos y dos niños de 8 años.
Nuestra idea inicial es volar con Iberia directo a Tokio, pero ahora mismo los precios están disparados (unos 5.500 € los 4) mientras que con escalas salen por unos 3.000 €. Vamos a esperar un poco a ver si bajan los directos, ya que preferimos evitar a los niños tantas horas de aeropuertos y conexiones.
Las fechas previstas son del 19 de marzo al 5 de abril (unos 18 días). Será nuestro primer viaje a Japón y, en principio, nos gustaría ver lo más importante. Queremos incluir además de las ciudades principales: Takayama, Nikko, excursión a los 5 lagos del Fuji, Hiroshima, Miyajima y Nara.
Este es el itinerario que hemos pensado:
19/03: Llegada a Tokio
20/03: Tokio
21/03: Tokio
22/03: Tokio
23/03: Tokio (DisneySea)
24/03: Excursión a la zona de los 5 lagos del Fuji
25/03: Tokio → Takayama
26/03: Takayama → Kioto
27/03: Kioto
28/03: Kioto
29/03: Kioto (visita por la tarde a Osaka)
30/03: Excursión a Hiroshima
31/03: Excursión a Nara
01/04: Kioto
02/04: Kioto → Miyajima
03/04: Miyajima → Tokio
04/04: Tokio
05/04: Vuelo de regreso a España
¿Qué os parece? 🤔
¿Lo veis viable con niños o haríais algún ajuste para que no resulte demasiado cargado?
¡Cualquier consejo será bienvenido! 🙏

Lo veo bien, pero tienes pequeños fallos puntuales:
Miyajima está al lado de Hiroshima. No tiene sentido ir a HIroshima el 30 e ir a Miyajima el 2...
Los uniría en un mismo día, y añadiría Himeji, ver el famoso castillo y el jardín Kokoen...
Tampoco haría un miyajima-Tokio, me parece malgastar mucho tiempo en trenes sin necesidad.

Te compensa más hacer un :
Desde Osaka/Kioto ir a Himeji (ver castillo y jardín) continuar a Miyajima (tarde allí y noche allí)
Al día siguiente acabas Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y vuelves a Kioto/osaka (mismo hotel donde dormirías el día anterior).
Es decir, usar 2 días para ver esos 3 sitios... Así ahorras un día que se lo puedes dar a Osaka o a Tokio

Tampoco te interesa hacer Fuji y alpes todo a la ida, aunque puedo entender el motivo, porque eso te obliga a hacer un tokio-fuji-tokio, y un tokio-alpes (que son 4 horas de tren)-kioto.... Para luego hacer un Kioto-Tokio.

Si haces un Tokio-Fuji-Kioto de paso que bajas...
Y un Kioto-alpes-Tokio, de paso que subes, te ahorras 2 trenes y ganas tiempo y dinero.

Una vez corrijas eso, si quieres, a ver cómo queda...

Estar, está bien, es factible y coherente... Pero a tu comentario de que viajas con niños, 4 días para Tokio está bien, pero igual un poco justito...
Y 4 para Kioto está bien, pero no sé si le querrías dar un día a Osaka...o quizás meter algún otro parque temático... Por tanto, la pregunta es: consideras quitar los alpes, o prefieres mantenerlos?
Reorganizando lo de Hiroshima te ahorras un día e igual prefieres mantener los alpes en el itinerario.

Lo de los vuelos, no tengo ni idea, pero estando a las fechas que estamos, dudo que bajen... Y además coincide con Semana Santa... Va a estar muy solicitado Japón en esas fechas...
Yo los ataría cuanto antes. Ahí ya va a gusto de cada uno, a mi eso de 5500 euros me parece muchísimo, yo optaría por uno con escala en china o así, que supongo que será lo que miraste que te cuesta 3000 los 4... Una cantidad que sin ser una maravilla, es más coherente.

Ten en cuenta también que...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Gaizka23
Imagen: Gaizka23
Registrado:
13-Jul-2015
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:


DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN

Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.

DIA 2 - PEKÍN

Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.

Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.

DIA 3 - PEKÍN

Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.

DIA 4 - PEKÍN

Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.

DIA 5 - PINGYAO

Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.

DIA 6 - XI'AN

Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong...
Leer más ...

Islandia con niños: recomendaciones Tema: Islandia con niños: recomendaciones - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islandia con niños: recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Islandia. 2 adultos y 3 niños de 11, 8 y 5 años, os cuento lo que hemos hecho para que tengáis una idea más o menos realista de lo que se puede hacer con niños en 8 días dando la vuelta entera a la isla.

Día 0: Salida desde Madrid a las 22:20 y llegada a Keflavik a las 00:45, volamos con una maleta facturada para llevar algo de comida. Recogimos un coche de alquiler y fuimos a Reikiavik a pasar la noche (no recomiendo el hotel en el que nos quedamos, un desastre).

Día 1: Nos levantamos e hicimos un recorrido por la ciudad, Laugavegur, la calle arco iris, la Hallgrimskirkja, el lago Tjörnin (justo al lado, está el ayuntamiento y dentro hay una maqueta de Islandia pero al ser domingo no abrían hasta las 12:00, el puerto viejo, el Harpa (hay una ludoteca gratuita en el interior que está bien para descansar un rato y unos baños aunque son de pago para los adultos) y el Viajero del Sol. Desayunamos en Braud & Co para probar los famosos rollitos de canela (5 euros un croissant, 5,70 cada rollito) y para comer probamos los famosos perritos de Baejarins Beztu Pylsur (5,50 aprox. Cada perrito). Cuando acabamos, fuimos al aeropuerto a devolver el coche y recoger la Camper, lo ideal habría sido tenerla desde el primer momento pero como el viaje fue casi improvisado, no tenían disponibilidad). Una vez recogimos la Camper fuimos a recorrer la península de Reykjanes, solo nos dio tiempo a visitar el puente entre continentes, el faro de Reykjanes (parking de pago) y la zona geotermal de Gunnhuver, tuvimos que renunciar a visitar el volcán Fagradalsfjall y Krýsuvik porque teníamos entradas para la Blue Lagoon a las 18:00. Compramos entradas Comfort para los adultos (los menores de 13 años no pagan entrada), incluyen el acceso, una mascarilla facial, toalla y una bebida (232 euros). Dormimos en un camping cerca del Círculo Dorado, Mosskogar camping, instalaciones curiosas en una zona de invernaderos, no aceptan tarjeta, pero sí euros o libras (es el único sitio de Islandia donde nos ha pasado).

Día 2: Lo dedicamos al Círculo Dorado, Parque Nacional de Thingvellir (y cascada Öxarárfoss) (aparcamiento de pago), Geysir (aparcamiento de pago) comimos aquí, 3 raciones de fish and chips (eran grandes y compartimos), 2 coca colas y un café, 83 euros al cambio, Gullfoss desde varios miradores (aparcamiento de pago) y el cráter Kerid haciendo la ruta superior y la interior (aquí se paga entrada, 8,81 euros 2 adultos). Al acabar la ruta, aprovechamos para ir a hacer la compra a un supermercado Bónus (los precios de los restaurantes son una locura pero los del super, son muy parecidos a los de España, otra cosa es que las opciones con niños, os cuadren) y dormimos en un camping, el Saga Hvolsvöllur Campsite, sin más.

Día 3: Empezamos el día visitando Seljalandsfoss (aparcamiento de pago), la famosa cascada islandesa que se puede rodear, recomendable ropa impermeable además de un impermeable propiamente dicho, porque os vais a empapar, llegamos muy temprano y ya había muchísima gente. Como habíamos pagado el parking seguimos hasta Gljufrafoss, una cascada dentro de la montaña, aquí sí que te empapas, aunque yo no recomendaría el acceso con niños pequeños, es complicado (solo fui con la mayor). De allí fuimos a ver el DC-3 estrellado, pero no el que está en la playa de Sólheimasandur, el de Eyvindarholt (aparcamiento de pago), vale, no es el original, principalmente lo que cambia es el entorno, pero te ahorras las 2 horas de paseo...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

lucyhealy
Imagen: Lucyhealy
Registrado:
23-Ago-2025
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Experiencias 8 días en Egipto: Nautalia y Dunas Travel Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Ayer volvimos de un viaje organizado de 8 días por Egipto y vengo a comentar nuestra experiencia y a ofrecer algún consejo que me gustaría haber conocido antes de ir.

Es importante tener en cuenta que fuimos en AGOSTO.

🧳 Agencia: Contratamos el viaje con Nautalia y el mayorista fue DunasTravel. Escogimos la categoría Lujo. Los chicos de DunasTravel estuvieron muy pendientes en todo momento de nosotros y fue una experiencia muy agradable ya que no tuvimos que preocuparnos por nada. Te hacen el check-in y te trasladan a todos los lugares. Te acompañan también en los aeropuertos. En nuestro caso, en El Cairo, los chicos que nos acompañaban fueron muy atentos y nos contaron casi más cosas que los propios guías. Tuvimos suerte, también, ya que nos tocó con un grupo de españoles muy majos con el que hacíamos las excursiones y estuvimos muy a gusto.

🧑🏾 💼 Guías: Nos pareció que las explicaciones fueron algo escuetas y contradictorias en algunos casos. Recomendamos ir informados de casa y hacerles preguntas concretas. En la mayoría de sitios explican las cosas 20 minutos o media hora y luego te dejan tiempo libre en el que ellos se van.

🚢 Motonave: Estuvimos en el MS Ciela, de apariencia vieja pero con buenas instalaciones por dentro, una amplia terraza arriba, con una pequeña piscina y jacuzzi, que sirven para refrescarte. Eso sí, los baños muy viejos pero aceptables. La comida estaba bien y era variada pero a lo largo de los días los sabores eran parecidos y se hacía un poco repetitivo.

🏨 Hotel: Nos alojamos en el Ramsés Hilton, un hotel muy céntrico al lado del Nilo. Es el típico hotel de lujo “antiguo”, las instalaciones están muy bien, así como las habitaciones, aunque los baños también son bastante viejos. Aunque cumplen su función. El desayuno excelente y muy variado. No sirven nada de cerdo.

💡Consejos:
-Llevad una almohada para el cuello, que os vendrá muy bien en los vuelos y sobre todo si hacéis la excursión por carretera a Abu Simbel. Luego podréis dejarla en el autocar para no tener que cargar con ella.
-Si vais en verano (cosa que no recomiendo), llevad ventilador y abanicos. Nosotros también llevamos unas toallas de frío que nos vinieron muy bien.
-La mayoría de cosas pueden pagarse con euros. Si compráis por la calle es muy importante llevar monedas.
-No beber nunca del agua del grifo ni lavarse los dientes, siempre agua embotellada. Las que mejor están son las que tienen en la etiqueta una especie de sello que pone “European taste”.
-No tomar hielo ni verduras (lechuga, por ejemplo) que puedan haber lavado con agua del grifo.
-El palo selfie en algunos lugares se lo quedaban en la consigna y podías ir a recogerlo después de la visita, igual que con algunas cámaras de fotos o video muy grandes.
-Todo se puede regatear en los mercados, incluso nosotros llegamos a regatear también en la tienda del hotel.
-En muchos lugares no hay ninguna sombra, por lo que muchas personas llevan paraguas para protegerse del sol. Es muy importante también llevar siempre agua ya que no en todos los sitios se puede comprar (aunque en muchos si, es mejor llevarla)
-Para las excursiones es imprescindible llevar ropa cómoda, por las noches te puedes arreglar más, sobretodo en El Cairo.
-La experiencia de viaje organizado fue genial, nos habría resultado muy difícil hacerlo por libre. Además estar con un grupo de personas te enriquece más y el contacto con las personas de la agencia es muy positivo ya que también...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

nymeria22
Imagen: Nymeria22
Registrado:
26-Abr-2016
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania

Publicado:
nymeria22 Escribió:


DIA 1 MADRID - TIRANA

Día 2 TIRANA
Visita panorámica de la capital de Albania con su plaza Scanderbeg, centro neurálgico de la ciudad donde se sitúan los mayores sitios de interés como la mezquita de Et´hemBeu, la Opera, la torre de reloj, el museo nacional de historia y los ministerios de influencia italiana. Almuerzo. Tarde libre en Tirana o proponemos excursión opcional a la población medieval de Kruja.

Día 3 TIRANA - OHRID - BITOLA
Salida hacia la República de Macedonia del Norte. Durante el viaje iremos descubriendo pequeñas poblaciones albanesas hasta llegar a la frontera. Llegada a Ohrid preciosa ciudad a orillas del lago del mismo nombre y el mayor centro turístico, cultural y espiritual del país vecino. Visitaremos su casco antiguo con la iglesia de Santa Sofía del siglo XI, el antiguo teatro, las ruinas de la antigua universidad de San Clemente, entre otros. Continuación a Bitola y visita guiada con entrada a las ruinas de la antigua ciudad Heraclea. Las ruinas de esta ciudad fundada en el siglo IV a.C. Por Filipo II han sido parcialmente renovadas. El anfiteatro romano y la primitiva catedral bizantina son dos de los puntos más destacados de la visita.

Día 4 BITOLA - MONASTERIOS DE METEORA - KALAMBAKA
Salida hacia Kalambaka en Grecia. Visita de dos de los monasterios de Meteora, uno de los lugares más famosos de Grecia, con sus "panes de azúcar" en cuya cima están las siluetas de los 24 monasterios, clasificados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Llegada a Kalambaka.

Día 5 KALAMBAKA - BUTRINTO - GYROKASTER
Butrinto, recinto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la antigua ciudad greco-romana habitada hasta finales del Medievo. A continuación visita de la fortaleza de Lekursi, construida por el sultán Solimán el Magnífico que domina las vistas sobre la bahía de Saranda y la isla de Corfú. Continuamos nuestro camino a Gjirokaster, ciudad declarada patrimonio mundial de la UNESCO que ha conservado de forma admirable su arquitectura.

Día 6 GYROKASTER - APOLONIA - VLORA
Conoceremos el casco antiguo con su imponente fortaleza de origen medieval desde donde se abren unas espectaculares vistas a la ciudad y montañas de los alrededores. Tiempo libre. Salida hacia la ciudad costera de Vlora.

Día 7 VLORA - BERAT
Salida hacia Apolonia, antigua colonia grecorromana donde se formó el joven emperador romano Octavio Augusto. Visita de los restos más importantes. Continuaremos hasta llegar a Berat, conocida como “la ciudad de las mil ventanas” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conoceremos el casco antiguo de Berat que se considera una de las ciudades más antiguas de Albania con más de 2400 años de historia. Visitaremos la inmensa ciudadela, aún habitada hoy en día, que alberga en su interior numerosas iglesias cristianas ortodoxas y el museo Onufri.

Día 8 BERAT - TIRANA - MADRID.

Cuando vuelva, por aquí pondré mis impresiones, viajeros!!!!

Salimos el día 7 de agosto.
Me cito para no volver a reproducir el programa que tenía con el tour-operador.

Recién llegada de este itinerario, pongo aquí mis impresiones.

EN MI OPINIÓN, aunque había cosas muy interesantes que ver, el viaje ha tenido muchos fallos de organización, y, para mí, en ciertos momentos, ha sido una auténtica tortura.

Lo principal: NO VAYÁIS, SI PODÉIS EVITARLO EN LOS MESES DE CALOR, sobre todo en agosto, que es...
Leer más ...

Recién llegado de Kirguistán Tema: Recién llegado de Kirguistán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

paulas005
Imagen: Paulas005
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegado de Kirguistán Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días, recién llegada de Kirguistán, pongo por aquí mi ruta con consejos e impresiones ya que veo que hay poca información actualizada. Cualquier duda igualmente estoy disponible!

Día 1 - Vuelos Madrid-Estambul/Estambul-Bishkek con Turkish Airlines. Puntuales y cómodos

Día 2 - Ida Karakol.
Llegada a Bishkek sobre las 2 AM. Nuestra intención era ir a la estación de buses y coger la primera marshrutka a Karakol, sobre las 6 o las 7 estimamos que saldría. Al llegar nos enteramos que la estación de buses la han cambiado, ya no está en el centro y parece ser que ya no se puede llegar en autobús urbano. El trayecto hasta la estación de autobuses costaba unos 12-15€, y el traslado a Karakol después otros 6-7 por persona. Un taxista nos ofreció llevarnos por 25€ por persona directamente en taxi a Karakol, compartiendo taxi con otras personas. Como estábamos tan cansados y era tan tarde aceptamos, así aprovecharíamos a dormir y llegaríamos pronto por el día. Creo que fue un acierto. Tardamos unas 7 horas en llegarm la carretera está en obras y a ratos es pesada (tampoco me enteré mucho que iba dormida casi todo el trayecto). Así que llegamos a Karakol pronto, nos dieron la habitación del hotel y descansamos un rato. Por la tarde visitamos el centro, la catedral, la mezquita, etc. Aprovechamos a informarnos un poco de las rutas que íbamos a hacer en las agencias locales. Tomamos un café en Cafe Karakol (volvimos otro dí a tomar cerveza, está bastante bien el sitio, muy agradable) y cenamos comida muy rica en un sitio local llamado Bair, donde pagamos unos 3.5€ por cenar dos personas.

Día 3 - Excursión a Jeti Oguz.
Cogimos la marshrutka a las 9.30 puntual (creo que sale cada media hora) de la estación del bazar central. Trayecto de una media hora hasta el pueblo, 50SOM (0.50€). Después negociamos un taxi hasta la parte donde están las formaciones rocosas, 300SOM el taxi entero. Estuvimos paseando y viendo el corazón partido, los 7 toros y dando un paseo por el valle. Visita agradable. Para volver a Jeti Oguz hicimos autostop y nos recogió una señora, no nos aceptó pagarle. Volvimos en marshrutka a Karakol, donde comimos y paseamos hasta que decidimos volver al hotel a descansar.

Día 4 - Trekking Ala Kul día 1
Empezamos la ruta de 3 días al trekking del Ala-Kul. Reservamos un traslado hasta el primer puente, 2000SOM. En mi opinión no merece la pena, es caro y tampoco es difícil este primer tramo. Lo reservamos en la agencia Destination Karakol, donde también habíamos reservado la noche en el Sirota Camp. Este primer día de trekking empezamos a andar sobre las 7.30, y llegamos al Sirota Camp antes de las 13. Nos pareció un paseo muy bonito, no demasiado duro la verdad (aunque estamos en forma y solemos ir al monte). Pasamos la tarde leyendo y descansando para el día siguiente. La cena en el Sirota Camp la verdad que no es gran cosa, y menos por el precio que pagas, pero bueno estás donde estás! jejeje

Día 5 - Trekking Ala Kul día 2
Segundo día del trekking y el más duro. Íbamos con bastante miedo y al final no nos pareció para tanto (repito que estamos en forma jejeje). Salimos sobre las 7 y llegamos a Altyn-Arashan a las 15, parando a comer entre medias. Los paisajes son espectaculares, y aunque al principio es un poco matador la subida constante, con lo bonito que es todo el rato se lleva bien. Después toca bajar hasta Altyn Arashan, donde nos alojamos en el Arashan Hotel, buenas instalación y Hot Springs incluidas en...
Leer más ...

Agencia Descapada.com para Egipto: opiniones, confianza Tema: Agencia Descapada.com para Egipto: opiniones, confianza - Egipto Foro: Egipto

LaBikina
Imagen: LaBikina
Registrado:
21-Jun-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nuestra experiencia con Descapada para Egipto: Mensaje destacado

Publicado:
Cuento nuestra experiencia con Descapada por si es útil.
Hasta dos días antes no tuvimos información de horarioa ni ubicación. Esto lo teniamos advertido por la propia agencia pero dificulta mucho contratar excursiones por libre. Cosa que tratarán de evitar a toda costa como paso a relatar más abajo.
Contratamos el paquete básico para 4 adultos, 1 adolescente y 1 niño.
Nos adjudicaron un upgrade en el crucero al Nile Crown III y el hotel que menos nos gustaba sobre el papel, el Azal Pyramids.

Volamos con Nesma, doa horas y media de retraso en la salida de Madrid a Aswan. La vuelta fue puntual.

Llegamos a la 1 AM de la mañana al crucero entre el retraso y que se esperó por las gestiones de una pareja a la que habían perdido la maleta. Finalmente nos llevaron sin ellos. Esta decisión pudo tomarse antes, pero no era fácil ya que el vuelo estábamos repartidos entre varios guías y no habimía comunicación entre ellos.

Nuestro guía fue agresivo para forzar la contratación de excursiones opcionales con él, puesto que le dijimos que ya traíamos nuestras visitas gestionadas. Además, le aclaramos, con un nativo, compañero mío de la Universidad al que aprovechamos a ver. Nos citó la madrugada en que llegamos (con un niño de 7 años llamando) "arriba". Al subir del restaurante no estaba. Los maleteros vinieron corriendo a acompañarnos a nuestra habitación y no lo pensamos más. Al día siguiente estuvo llamando a nuestra habitación, citándonos a solas, con malos modos, groserías y mala educación -varios días ni nos devolvió el saludo- al punto de hacernos temer por nuestras visitas, presionando insistentemente sobre a qué hora salimos y volvimos, si fuimos en coche, con guía, etc. Me molestó tanto -ya que en la cena yo le había comentado abiertamente la situación- que decidí no darle ninguna información, pues ya me parecía una invasión a mi intimidad.
Nos dijo que sus coches eran mejores, que su guía era mejor (¿que quién? Me callé elegantemente decir a qué se dedica mi ex compañero) y que cualquier incidencia la cubre su seguro, pero no fuera de lo que contrate con él.
Hago un paréntesis para decir que nosotros contratamos un seguro aparte que incluyera cancelación y mejor cobertura médica, ya que el que ellos ofrecían solo alcanzaba 3.600 euros y nos parecía escaso. No pensamos que su seguro sólo cubriera sus excursiones, ni si es verdad, pero es lo que nos dijo.
Después nos dejó 30 generosos minutos para pensarlo y rechazamos TODAS las excursiones ofrecidas porque las vimos muy elevadas de precio. En El Cairo, donde no llevábamos nada, contratamos cosas por nuestra cuenta, en grupos pequeños y sin tener que estar recogiendo y dejando gente por hasta el 50%.

En el crucero retuvieron nuestros pasaportes. En principio los debían devolver a las 2 AM, con lo que ya no estaba conforme. Pero finalmente fue a las 4.45 h y porque me puse brava. Todavia me preguntaban por qué queria mis pasaportes... Porque son míos y no necesito más razones. Pero además ¿y si tengo un accidente? Esto es intolerable. Lo venden como una costumbre y lo aceptamos hasta la hora indicada, pero pasada ampliamente ésta nos pareció otra medida de presión.

Una de nuestras puertas (teniamos tres camarotes) nunca cerró en todas las vacaciones y nadie lo arregló. Nos tuvimos que repartir entre los otros dos por seguridad.

La comida nos gustó y la limpieza estaba muy bien. Pero la "fiesta egipcia" para la que vendían chilabas y turbantes no tuvo...
Leer más ...

Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones Tema: Recien Llegados de Tailandia! experiencias, recomendaciones - Tailandia Foro: Tailandia

Donete
Imagen: Donete
Registrado:
30-Jul-2013
Mensajes: 41
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien Llegados de Tailandia! experiencias

Publicado:
Hola!

Recién llegados de Tailandia, de pasar 15 días de finales de julio.

Somos una familia con 2 hijos adolescentes de 16 y 18 años (niño y niña)

El viaje lo hemos hecho por nuestra cuenta.


Hemos hecho:
4 noches Bagkok
4 noches Chiang Mai
2 noches Phi Phi
3 noches Aonang
1 última noche en Bangkok.

Volamos Jerez-Madrid con Iberia
Con Saudia desde Madrid a Bangkok, escala en Jeddah.

Hoteles gama media, 2 habitaciones y precio en torno a 40€ la noche.
La mayoría sin desayuno (preferimos probar las cafeterías locales, que de hecho hay millones)
Todas las reservas de hotel con Agoda (el mejor precio con diferencia)

Traslados en Bangkok, Chiang Mai y Aonang con Grab (lo más cómodo y te renta si, como nosotros, sois un grupo de 4) y tb BTS en Bangkok

Tarjeta datos directamente en el aeropuerto (cualquier kiosko vale, ellos te lo hacen todo, aceptan tarjeta)

Cambio de moneda en Bangkok y Chiang Mai, con SuperRich y Mr Pierre (el mejor cambio sin duda)

En Bagkok hemos hecho:
Gran Palacio (muy recomendable) y templos varios (el mejor el Buda reclinado)
Centros comerciales (IcoSiam, MBK, Siam Discovery) y mercadillos (Chatuchak, el mejor mercado de todos)
Excursiones al Floating Market y Train Market (me pareció una turistada) y lo unimos a Ayutayah (una paliza de coche, si podéis dividirla en 2 la excursión). Lo mejor, el conductor: Kasem

En Chiang Mai:
Templos
Doi Sutherp (deslucido por lluvia y mareo del 15 bajando desde la montaña con los taxis rojos)
Excursión con agencia al Doi Inthanon (nos llovió e hizo un frío de la leche)
Tirolinas con Jungle Flight (de lo mejor)

En PhiPhi:
No hemos hecho nada: Descansar en el las cabañas del Hotel Viking que son una pasada y además tiene una playita muy chula.

En Aonang:
Visita a Railay (un poco decepcionante la verdad, todo muy sucio)
Excursión Hong Island (esta si que merece la pena, muy recomendable)

El clima estupendo, algún día de lluvia en ChiangMai, pero calor y sol por lo general, incluso en la zona de playa, que pensábamos que por la época que íbamos haría malo, pero que vá.

Buenos, que me enrollo. Que si alguien quiere más info, aquí me tiene.

Saludos
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube