EL SALVADOR ACOGERÁ ESTE MES DE ABRIL LA FERIA CENTROAMÉRICA TRAVEL MARKET 2024
La feria de turismo CATM celebrará su 13ª edición del 16 al 18 de abril en la ciudad de San Salvador bajo el lema “Tejiendo Conexiones”.
· El certamen se posiciona como punto de encuentro y negocios para la industria del turismo, con un 60% de empresas procedentes de Europa y un 30% de Norteamérica.
· Entre las empresas españolas que han confirmado su participación se encuentran Viajes El Corte Inglés y CATAI.
El Salvador será la sede, en apenas unas semanas, de la 13ª edición de la Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, feria de turismo referente para la región de Centroamérica y República Dominicana que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en el Hotel Hilton San Salvador de la capital salvadoreña.
El certamen, que este año se convoca bajo el lema “Tejiendo Conexiones”, está organizado por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), el Ministerio de Turismo de El Salvador y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
La CATM afronta su nueva edición con el objetivo de fortalecer la visibilidad turística de Centroamérica y República Dominicana, renovando su posicionamiento como escaparate turístico y de negocios de una región multidestino que cada año atrae más visitantes internacionales por su gran atractivo, patrimonio cultural y abanico de experiencias auténticas que ofrece al visitante.
La organización anticipa que en su primera edición tras la pandemia la Centroamérica Travel Market se reafirma como punto de encuentro clave del trade turístico para las mayoristas de Europa y Norteamérica y los turoperadores de Centroamérica y la República Dominicana. Con un 60% de las mayoristas participantes provenientes de España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, un 30% de Norteamérica y un 5% de Asia y Sudamérica, la feria se posiciona como potente plataforma de encuentro y negocio para los profesionales de la industria turística.
Entre las compañías turísticas españolas que han confirmado su participación en la CATM 2024 se encuentran Viajes El Corte Inglés, grupo con presencia internacional que reúne más de 500 puntos de ventas, y CATAI.
Otras grandes mayoristas internacionales que acuden al certamen son ARGE Latinoamérica en Alemania y las firmas norteamericanas Expedia, Cosby Travel Consultants, Maya Trails, Yampu Tours, Darah Travel, MC Tours y Viajes Meca.
Cabe destacar que la presente edición de la CATM contará asimismo con el apoyo de aerolíneas líderes como Avianca, Volaris e Iberia, y el respaldo de prominentes medios de comunicación locales, incluyendo Diario El Salvador y Grupo Radio Stereo, así como Publimovil y Viva Outdoor.
La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, ha manifestado su entusiasmo por la próxima edición de la CATM en la capital salvadoreña: “El Salvador, tierra de anfitriones, ya está listo para recibir a los turoperadores y mayoristas en esta edición que vamos a tener aquí en nuestro país. Te esperamos con los brazos abiertos para mostrar la riqueza de nuestro destino”.
Así pues, la Centroamérica Travel Market 2024 apura las semanas previas a su inauguración con excelentes expectativas y con el firme objetivo de poner al alcance de las mayoristas turísticas... Leer más ...
Recién acabado las visitas que he hecho en el país, os comento un par de datos por si os fuese de interés. Aún estoy en el hotel a punto de marchar al vuelo de vuelta.
- Mi vuelo, por coste y horarios, sin escala, fue con Aeroméxico MAD-MEX-MAD, equipaje de mano unicamente. Una maleta de ruedas y la clásica mochila a la espalda es más Me subió 60€ por la tardanza en confirmarme el aocmpañante, así que mi coste es mejorable.
Para 13h que finalmente duró dieron poca comida abordo. Sólo 1 como tal, excasa (tengo mucha experiencia en vuelos largos), luego hacia el final otra que catalogaría de ligera merienda. Eso sí con acceso a varios snacks gratis en un carro atrás del todo. Los asientos y pantalla/entretenimiento abordo bien.
-A la llegada a Ciudad de México (ya no se llama México DF) no funcionaban los arcos automáticos que leí en el foro para hacer entrada rápida por inmigración para españoles (no dieron en vuelo ni hizo falta rellenar nada para entrar, en mi vuelo al menos). Fuimos todos en dos filas, mexicanos y el resto. Todo muy rápido, lo típico, cuántos días estarás y poco más. Sello y para dentro.
-El wifi del aeropuerto, el clásico de logerarte tras la conexión del que lo promociona, funcionó bien. Eso sí, debería haber llegado a una terminal pero acabó en otra, no me pregunten. Cambié unos 100€ a 17.7 pesos creo (en Playa del Carmen avenida 5 a 17.5 fácilmente), por llevar algo siempre (haceros de billetes de 50 y 20, luego de 100. Los de 500 cambiarlos lo antes posible) y me recogieron las amistades para ir al hotel/cenar.
Si no, Uber como primera opción (precio sin engaños y más reducido que tqaxi y diría profesional... Uber es un básico en DF) o siempre hay mostradores chicos que dicen "taxi seguro", donde le dices tu hotel y pagas, te dan un ticket y precio cerrado. Yo creo gasté a Condesa, mi barrio recomendado por amigos locales, unos 200 pesos (el taxi es más caro).
- El barrio elegido -Condesa- es muy tranquilo, tipo residencial, te cruzas con más extranjeros y no ves nada raro, cafés a unos 3€ tipo starbacks locales,... .
Ahora busca de un Oxxo (tienda tipo carrefour expres) para comprar la SIM, ya que mi vuelo llegaba a las 19;00h, misma hora que cierra la tienda de la compañía Telcel de la Terminal ¿1? -google maps es tu amigo- (la que más cobertura tiene, especialmente en Yucatán). No hubo forma, siempre era o que no pasa bien en el lector de pago o que no tienen. Pienso quieren venderme la otra, que es suya... Tras 2 intentos me fui a un 7-Eleven y a la primera. Ojo, que te recarguen ésta con un plan de datos que no caduque en 7 días... De todos modos yendo a otro más tarde, puedes darle el número y te meten por ejemplo 1 Gb por diez euros aprox. Me sorprendió el bajo conocimiento de los cajeros, les dices que te metan datos al número y sólo saben ofrecer packs sin saber si te va a dar 1gb o más... Me pasó 2 veces. En mi caso fue meter la SIM y listo, datos sin hacer nada más (llevar alfiler para meterla al móvil!). Telcel es la que mejor cobertura tiene en zona Yucatán, dicho por locales.
En general encontrarás wifi a doquier previa consumición en cualquier cafetería... Para ver cuántos megas me quedan, al meter la sim me instaló un pequeño programa donde acceder, previo registro a mis datos, es intuitivo. Desde ahí, el link de acceso al esapcio web, podrías hasta hacer recargas que lo vi lioso.
Muchísimas gracias! La verdad que es tranquilizador lo que cuentas!! Es genial poder tener este foro para resolver todas las dudas e inquietudes ☺️
Nosotros es nuestra segunda vez en México, pero esta vez con los niños y alquilando coche para todos los días que estamos, pues estoy nerviosilla. Pero ya os leo que se me pasará pronto. Ser conscientes que la conducción es mejorable e ir con cuidado de no dar motivos y no saltarse ninguna norma.
Nos queda muy poquito!! Ya os contaré! 😉
Nada... Hazte a la idea de que vas por cualquier provincia española. El tema del idioma también te hace sentir más "como en casa"... No notas tanto cambio en tu forma de vida, no sé si me explico. Sueltan algún "híjoleeeee" o "ay ándale"... Jejeje. Me encanta. Pero al fin y al cabo todo es castellano.
Nosotros hicimos ruta de península de Yucatán, con coche (no muy larga que vamos con tres mocosetas y ellas se aburren de tanto viaje): fuimos a Chichén y después a Chiquilá para ir a Holbox... (isla mosquito, la llamaría yo. Una grandísima decepción), vimos pueblos mayas (que por cierto, entre ellos hablan maya! Yo no sabía que aún se comunicaban en maya). Hablamos con varias personas y algún niño (compramos una tabla de madera de cocina, para cortar alimentos y nos la vendió un chavalín) y nos comentaron que hablan español pero les cuesta mucho, porque ellos hablan maya. Paramos también a comprar plátanos de una platanera y estaban deliciosos. Todo eso de camino por el Yucatán profundo. Los pueblos preciosos pero sí, "atrasados" en comparación con España: tema alumbrado, alcantarillado, carreteras... A mí el viajar me hace valorar muchísimo mi país.. Jeje. Y genial, genial...
Luego cogimos un vuelo interno con Volaris para ver Ciudad de México (Tenochtitlán y la tumba de Hernán Cortés) y bueno: es una enorme ciudad, con atascos y mil personas por todos los lados... Como un Madrid o un Barcelona. Pero nos alojamos en en Centro Histórico y todo precioso y también muy auténtico!! Nos alojamos en casa un mexicano, en un airbnb, y muy contentos.
Buenos días, ya vamos teniendo algo claro, si alguno de los españoles (Anuska26, Macontreras66, o alguno más que salga en nuestra fecha) se quiere apuntar a un tour free de 2h 30' gratuito o la voluntad por cartagena de indias, éste es el enlace: www.civitatis.com/ ...getsemani/
Sería coger taxi desde la terminal de Cruceros a la plaza cervantes en cartagena de indias 6 km y quedada a las 10h para hacer el tour y cuando terminemos por libre a tomar algo, comer, dar una vuelta, etc.... nosotros de momento somos 4.
Muchas gracias Albatint por la información 🤗
Nosotros en Costa Rica ya hemos estado y seguramente hagamos lo del canal de Tortuguero, una vuelta por Limón y si puede ser algo de playa.
En Cartagena no hay nada concreto, puede ser una buena opción.Habla con Macontreras 66 que ella tiene un grupo con muchas cosas medio cerradas, nosotros nos uniremos a ellos. Volaris el día 3 a Miami? Desde donde salís? nosotros desde Madrid a las 10 de la mañana
Hola Anuska, nosotros volamos de valencia el día 3 a las 9.30h y de Madrid a las 11.40h vuelo directo con Iberia a Miami(16.45h), donde pasamos noche en hotel cerca del aeropuerto. pues ya nos damos por privado los teléfonos y vamos viendo como se desarrolla el viaje. Un saludo.
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
En los 1550 MXN que pagué el primer día, 1000 MXN eran por el traslado privado desde el aeropuerto hasta el punto donde me recogía el guía para hacer la excursión y 550 MXN por la visita del cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo y traslado a San Cristóbal de las Casas en modo compartido.
Con Syc Travel lo vi a 500 MXN.
Si no visitas los miradores sale un poco más barato.
Desde Tuxtla Gutiérrez imagino que costara similar.
Saludos.
Es que vi que en Chiapas de Corzo las embarcaciones suelen costar unos 200MX, no sé cuanto más sale ir a los miradores o si los de los embarcadores también te llevan a los miradores
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
En los 1550 MXN que pagué el primer día, 1000 MXN eran por el traslado privado desde el aeropuerto hasta el punto donde me recogía el guía para hacer la excursión y 550 MXN por la visita del cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo y traslado a San Cristóbal de las Casas en modo compartido.
Con Syc Travel lo vi a 500 MXN.
Si no visitas los miradores sale un poco más barato.
Desde Tuxtla Gutiérrez imagino que costara similar.
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Saludos.
Cuanto era el precio del tour al Sumidero desde Tuxtla?
Yo hice la excursión por el cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo con la agencia Itzaa Viajes tras llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Tuve la suerte de que pudo ser en modalidad compartida y que llegué a tiempo al aeropuerto para poder hacerlo así, pese a que la cancelación del vuelo de Volaris que llegaba antes de las 8 de la mañana y alguna replanificación del vuelo con Aeroméxico no me lo puso fácil. De lo contrario lo tendría que haber hecho en modo privado, con el consiguiente incremento de precio.
Me recogió un taxista en el aeropuerto y de ahí me llevó al lugar donde el guía del tour me esperaba. Después de eso fuimos a ver la panorámica del cañón del Sumidero desde 3 miradores diferentes.
A continuación nos dirigimos al embarcadero para hacer el paseo en lancha por el río Grijalva a través del cañón. Fue un paseo de unas 2 horas que me pareció bastante interesante por la estrechez y altura del cañón en algunos puntos y la fauna que vimos, sobre todo aves, aunque en algún lugar que paramos había algunos cocodrilos. Lo único más feo fue una parada que hicimos en una cueva en la que había un santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, porque se amontonaba toda la basura allí.
Finalizado el paseo fuimos a comer al pueblo mágico de Chiapa de Corzo. Estuvimos en el restaurante buffet Casa Estuar (creo recordar que pagué unos 175 MXN por buffet y bebida) y tras eso un paseo rápido en torno a la plaza principal con sus galería con arcos alrededor y la fuente colonial La Pila.
Posteriormente, traslado a San Cristóbal de las Casas.
En definitiva, que fue una buena forma de empezar el viaje por México y por Chiapas en particular.
Hola viajeros!
Escribo este post porque quizás alguien viaje a Baja California y así poder despejar ciertas dudas que quizás os puedan surgir
Hace ya dos semanas que regresamos a España y deciros que ha sido un lugar INCREIBLE.
De todo lo viajado hasta el momento, ha sido, SIN DUDA, uno de los mejores viajes de mi vida.
Nosotros volamos desde DF hasta San Jose de Cabo ya que veníamos de pasar unos días en Costa Rica. El vuelo lo compramos con Volaris y tengo que darle un 10. Es una compañía Low Cost pero nada que ver con Ryanair y sus problemas de equipaje. Además, el vuelo tuvo un poco de retraso por presencia de niebla en DF y nos compensaron con un bono de descuento para una próxima compra que oye, menos da una piedra!.
En cuanto a nuestra ruta, os la explico a continuación:
Dia 0: Llegada a San Jose del Cabo.
Teníamos la reserva de un coche de alquiler hecha con BUDGET desde hacia meses.
La sorpresa llegó cuando nos dijeron que habían alquilado nuestro coche a otras personas porque no habíamos avisado del retraso de nuestro vuelo y que no disponían de más vehiculos. ALUCINANTE.
Y eso que se trata de una compañía internacional…
Justo a la llegada de la terminal encontrareis muchísimas compañías de alquiler de coches (Hertz, Avis, Alamo, MexCar…)
Nosotros finalmente lo alquilamos con FireFly (compañía low cost de Hertz) y nos dejaron el mismo precio por el que habíamos reservado con la otra compañia.
En total por el coche (un Chevrolet Aveo 4 puertas automático) con seguro a todo riesgo franquicia 0 pagamos un total de 385€.
Como consejo, visitad paginas tipo Car Rentals y seguro que encontrareis promociones que merecen la pena.
Desde ahí, coche hasta La Paz.
Si decidís hacerlo así, importante llevar dinero en efectivo (dólares o pesos) porque a los pocos kilómetros del aeropuerto os encontrareis un peaje.
Dia 1:
Visita a la Isla de Espiritu Santo e Isla Partida.
Nosotros decidimos hacer este tour con la empresa Punta Baja.
Fueron extremadamente amables con nosotros, precio razonable y comida incluida.
Al ir en el mes de Noviembre pudimos disfrutar de un increíble chapuzón con lobos marinos y fue una experiencia única.
Dia 2:
Visita a Playa Balandra.
Un espectacular playa de arena blanca y aguas turquesas.
Por un momento sentí volver a estar en Maldivas.
Se puede llegar en coche o con algún tour.
Nosotros decidimos hacerlo por mar ya que realmente Playa Balandra esta compuesta por 7 playas y haciéndolo de esta forma, te dejan en una de las que solo se puede acceder a través del mar y es algo mas exlusivo.
Lo hagas como lo hagas, no pierdas la oportunidad de visitar este increíble lugar.
Dia 3:
Avistamiento y nado con tiburones ballena.
Hace años estuvimos en Filipinas observando a este gigante marino y nos llevamos una decepción increíble ya que las condiciones en las que estaban dudamos que fuese en plena libertad.
Así que esta vez, Baja nos ha ofrecido poder disfrutar de este increíble animal en plena y absoluta libertad.
Además de que la protección que tienen hacia estos y todos los animales es alucinante ya que, por ejemplo, tan solo dejan que 14 embarcaciones estén por la zona de los avistamientos para evitar aglomeraciones o estresar a estos animales e incluso hay que esperar dentro de las embarcaciones hasta que reciben orden de capitanía portuaria para poder acceder.
Este tour lo realizamos con Alonso Tours y les pongo un 10.
Lunes 29/03: Contratamos un Tour de 2,5h por la laguna en nuestro hotel. El día anterior se nos hizo algo tarde para contratar este tour y en nuestro hotel nos lo ofrecieron por 400 pesos. Preguntamos por una rebajita y nos dijeron que este precio era especial para huespedes, y que el resto de gente pagaba 450 pesos. Nos pareció en cualquier caso un precio razonable así que lo contratamos. Cuando llegamos por la mañana, el resto de gente de la lancha empezó a pagar 300 pesos en toda nuestra cara de lilis. El hotel tiene derecho a poner sus precios y llevarse su comisión, por supuesto, pero la mentira que nos contó para no bajar su precio no nos gustó y así se lo hicimos saber. En cualquier caso, el tour nos gustó mucho, la laguna en un día soleado es espectacular y la diferencia fue cosa de poco.
Después del tour nos fuimos a Los Rápidos a comer y disfrutar de esta parte de la laguna. Había bastante gente, pero nos gustó mucho. La entrada para pasar era de 150 pesos por persona.
Martes 30/03
Nos despertamos pronto y salimos dirección Mahahual, donde buceamos este día y el siguiente. Este día hicimos tres inmersiones en Banco Chinchorro.
Miércoles 31/03
Dos inmersiones en el arrecife de Mahahual.
El buceo de estos dos días fue buenísimo, de los mejores que hemos hecho. El coral está muy saludable, agua calentita y la suerte estuvo de nuestro lado. El primer día en las tres inmersiones tuvimos a varios tiburones gato que no pararon de acompañarnos en ningún momento y vimos langostas enormes. El segundo día vimos varias tortugas caguamas, rayas águilas y hasta un manatí.
Mahahual pueblo también nos gustó mucho al igual que Celestún. Muy tranquilo y muy poco explotado.
Después del buceo, comimos por allí y salimos hacia Tulum, el polo opuesto.
Jueves 01/04: Jueves Santo, Tulum, ahí es nada. Por la mañana nos fuimos a ver varios de los puntos más fotografiados de la zona hotelera. En la puerta del Ahau Tulum había hasta cola para hacerse la foto de rigor. Aprovechamos para hacer una foto en el intercambio de un grupo y en marcha.
El siguiente punto que teníamos previsto era visitar las ruinas. Al llegar vimos el percal que nos olíamos y temíamos. Colas largas, calor... así que tras estar 5-10 minutos esperando para comprar las entradas nos fuimos. También pesó bastante que tras Ek Balam, Chichen y Uxmal teníamos el cupo de ruinas mayas cubierto en este viaje. Tulum y Coba para la siguiente.
El siguiente punto que visitamos fue el Cenote Car Wash. Al pasar por el Gran Cenote vimos el parking completo y mucha gente esperando para pasar. Y 2km más allá, donde está el Car Wash, nunca estuvimos más de 8-10 personas en el recinto. Este baño nos supo a gloria.
Precio del cenote: 200 pesos.
Por último, nos desplazamos al Catalonia Playa Maroma, donde pasaremos los últimos días y le podremos la guinda al viaje.
Viernes 02/04.
Por la mañana teníamos cita en Clínica Abiatar a las 07:40 para hacernos las PCRs. Nos costaron 1900 pesos por persona, fue todo muy rápido y cumplieron con las 24 horas que nos dijeron. A las 08:50 del día siguiente ya teníamos los resultados en nuestro correo electrónico. Para contactar con ellos lo mejor es hacerlo por WhatsApp (+52 9841195937).
Volvimos al resort donde estuvimos toda la mañana, comimos en cuanto abrieron y nos fuimos a Scaret.
Este día no lo teníamos muy definido porque no sabíamos cuánto tardarían en hacernos la PCR, y tampoco queríamos... Leer más ...
Aerolíneas mexicanas toman medidas ante propagación de coronavirus
Aeromexico, Copa Airlines, Interjet y Volaris son las compañías que van a hacer frente al potencial impacto de la propagación mundial del coronavirus.
Aeroméxico, la mayor aerolínea del país latinoamericano, dijo que durante los próximos meses dejará de cobrar cargos a pasajeros que hagan cambios en algunas de sus rutas, principalmente hacia Estados Unidos e Italia, además de Corea del Sur, a donde redujo el número de vuelos por la epidemia.
La panameña Copa Airlines también anunció un plan de flexibilización en sus políticas para dejar de cobrar cargos por boletos comprados durante marzo, además de medidas adicionales de higienización en sus unidades.
La mexicana Interjet, por su parte, dijo que realizaba ajustes en su estrategia comercial para enfrentar la reducción en la demanda que se pueda presentar a causa de la nueva cepa surgida en China, aunque no ofreció mayores detalles de las medidas.
CONFIRMO QUE EN VUELO REGULAR LAS TASAS VAN INCLUIDAS EN EL BILLETE, MI VUELO FUE CON AIRFRANCE Y TODO PERFECTO, INCLUSO HICIERON UN POCO DE VISTA GORDA CON UN PEQUEÑO EXCESO DE EQUIPAJE QUE LLEVABAMOS, GRACIAS A AIRFRANCE POR UN SERVICIO A BORDO TAN EXCELENTE Y DE PRIMERA EN CLASE TURISTA Y CON REFERENCIA A VOLARIS QUE FUE LA COMPAÑIA CON LA QUE REALIZAMOS LOS TRAYECTOS AEREROS EN TODO MEXICO, PUNTUALIDAD UN 10 Y SIN PROBLEMA EN NINGUN VUELO, PERSONAL MUY AGRADABLE Y PROFESIONAL EN ESTA AEROLINEA MEXICANA, SIN DUDA ALGUNA LA ELEJIRE EN NUESTROS PROXIMOS VUELOS EN MEXICO PARA UN FUTURO VIAJE A ESTE MARAVILLOSO PAIS.-
Hola Ursus_Nanook, que buena información, da placer tener a foreros respondiendo tan atentamente y con tantos detalles, te molesto con mi pregunta, son 2 en realidad: 1-viajo desde Argentina a Mexico por LATAM (Tam se unio con Lan), llego a las 5 de la mañana a mitad de enero, ahora tengo que comprar mis pasajes de Mexico a Cancun y tengo dudas de comprarlos en Volaris, que me puedes decir de esta aerolinea? Sabes si tengo que hacer cambio de terminal?
Segun veo en la pagina de AICM www.aicm.com.mx LATAM llega a Terminal 1 y es la terminal donde sale y llega Volaris. por lo que al menos no se tendria que realizar cambio de terminal.
Volaris es una linea de bajo costo, hay que tener muy en cuenta las condiciones del contrato cuando se hacen las reservas y el tipo de boleto que pagas y ver las restricciones de maleta y si tienes que tener el pase de abordar impreso, Asi mismo la politica de cancelaciones o retrasos. Es en este rubro que se debe poner mucha atencion y no te vayas a perder un vuelo largo por alguna causa ajena.
Si deseas llegar a MEX y salir hacia Cancun el mismo dia sugiero realices la reservacion del vuelo a las 9:00 am o posterior. Esto en caso de que LATAM se pueda retrasar. 4 Horas es relativamente bastante tiempo , pero es posible y tienes que tener tiempo para migracion, maletas y aduana cuando cambies de vuelo. Mediados de Enero no es temporada alta para Mexico y la hora de llegada de LATAM no es hora pico en aeropuerto, sin embargo si la salida se retrasa en Argentina puede darte algun problema.
Yo he viajado 2 veces por Volaris a La Paz BCS y a Cancún hace ya varios años, dan el servicio basico ni mas ni menos, asi como no suele pasar algo mayor. Antes cuidaban mucho la puntualidad, sin embargo ultimamente algunos compañeros que han viajado por Volaris comentan algunos retrasos y quejas de servicio. Comprando con mucha anticipacion son baratos sus vuelos con respecto a Aeromexico e Interjet que no son de bajo costo aunque dan precios competitivos y eso si un mejor servicio. Sugiero compares precios de diferentes aerolineas y te des una mejor idea en relacion calidad-precio.
clau2912 Escribió:
2- A la vuelta tengo vuelo a las 16,30 hs de Mexico a Argentina, y Volaris de Cancun a Mexico tiene vuelos a las 11,13hs, llegando a Mexico 12,43hs, te parece tiempo suficiente? el regreso es el 3 de Febrero, me preocupa mucho este tema y me estoy demorando en comprar los pasajes por esta gran duda.
Desde ya te agradezco toda informacion.
Saludos y mil gracias
Hay que tener en cuenta que como vas de regreso a Argentina el mismo dia, si por cualquier cosa Volaris se retrasa &/o cancela la salida te verias en aprietos fuertes para tu vuelo largo de regreso, aunque 4 horas pudiera ser buen tiempo, en mi opinion y si yo viajara en el mismo caso, yo le daria 2 o 3 horas mas es decir trataria de salir de Cancun a las 8:00 o 9:00 de la mañana a mas tardar, si todo saliera bien llegarias entre 10:00 y 11:00 AM , y tendrias 5 o 6 horas para la conexion, seria algo aburrido y levantarse muy temprano en Cancun, pero si tuvieras cualquier imprevisto podrias ver una mejor solucion en 6 horas que en 4 , tomando en cuenta que para viajes internacionales las aerolineas en AICM te piden estar 3 horas antes.
En AICM y en Mexico en general a veces hay que darle mas espacio a los tiempos , El AICM se satura , es por esta situacion que ya... Leer más ...
Hola Ursus_Nanook, que buena información, da placer tener a foreros respondiendo tan atentamente y con tantos detalles, te molesto con mi pregunta, son 2 en realidad: 1-viajo desde Argentina a Mexico por LATAM (Tam se unio con Lan), llego a las 5 de la mañana a mitad de enero, ahora tengo que comprar mis pasajes de Mexico a Cancun y tengo dudas de comprarlos en Volaris, que me puedes decir de esta aerolinea? Sabes si tengo que hacer cambio de terminal?
Segun veo en la pagina de AICM www.aicm.com.mx LATAM llega a Terminal 1 y es la terminal donde sale y llega Volaris. por lo que al menos no se tendria que realizar cambio de terminal.
Volaris es una linea de bajo costo, hay que tener muy en cuenta las condiciones del contrato cuando se hacen las reservas y el tipo de boleto que pagas y ver las restricciones de maleta y si tienes que tener el pase de abordar impreso, Asi mismo la politica de cancelaciones o retrasos. Es en este rubro que se debe poner mucha atencion y no te vayas a perder un vuelo largo por alguna causa ajena.
Si deseas llegar a MEX y salir hacia Cancun el mismo dia sugiero realices la reservacion del vuelo a las 9:00 am o posterior. Esto en caso de que LATAM se pueda retrasar. 4 Horas es relativamente bastante tiempo , pero es posible y tienes que tener tiempo para migracion, maletas y aduana cuando cambies de vuelo. Mediados de Enero no es temporada alta para Mexico y la hora de llegada de LATAM no es hora pico en aeropuerto, sin embargo si la salida se retrasa en Argentina puede darte algun problema.
Yo he viajado 2 veces por Volaris a La Paz BCS y a Cancún hace ya varios años, dan el servicio basico ni mas ni menos, asi como no suele pasar algo mayor. Antes cuidaban mucho la puntualidad, sin embargo ultimamente algunos compañeros que han viajado por Volaris comentan algunos retrasos y quejas de servicio. Comprando con mucha anticipacion son baratos sus vuelos con respecto a Aeromexico e Interjet que no son de bajo costo aunque dan precios competitivos y eso si un mejor servicio. Sugiero compares precios de diferentes aerolineas y te des una mejor idea en relacion calidad-precio.
clau2912 Escribió:
2- A la vuelta tengo vuelo a las 16,30 hs de Mexico a Argentina, y Volaris de Cancun a Mexico tiene vuelos a las 11,13hs, llegando a Mexico 12,43hs, te parece tiempo suficiente? el regreso es el 3 de Febrero, me preocupa mucho este tema y me estoy demorando en comprar los pasajes por esta gran duda.
Desde ya te agradezco toda informacion.
Saludos y mil gracias
Hay que tener en cuenta que como vas de regreso a Argentina el mismo dia, si por cualquier cosa Volaris se retrasa &/o cancela la salida te verias en aprietos fuertes para tu vuelo largo de regreso, aunque 4 horas pudiera ser buen tiempo, en mi opinion y si yo viajara en el mismo caso, yo le daria 2 o 3 horas mas es decir trataria de salir de Cancun a las 8:00 o 9:00 de la mañana a mas tardar, si todo saliera bien llegarias entre 10:00 y 11:00 AM , y tendrias 5 o 6 horas para la conexion, seria algo aburrido y levantarse muy temprano en Cancun, pero si tuvieras cualquier imprevisto podrias ver una mejor solucion en 6 horas que en 4 , tomando en cuenta que para viajes internacionales las aerolineas en AICM te piden estar 3 horas antes.
En AICM y en Mexico en general a veces hay que darle mas espacio a los tiempos , El AICM se satura , es por esta situacion que ya varias aerolineas llegan... Leer más ...
Muchas gracias Ursus me has ayudado un montón. Llegamos a las cinco de la mañana. Tenemos una escala de 4 horas. Espero que nos de tiempo de sobra y no nos perdamos por el aeropuerto
La terminal 1 del AICM de CDMX no es complicada porque es un solo pasillo largo , tanto interior como exterior, con 4 horas tienes muy buen tiempo , para migracion y maletas. Estas en tiempo para salir y en todo caso registrar tus maletas con Interjet. A las 5:00 AM no hay relativamente mucho movimiento en las llegadas, te dara buen tiempo de salir de migración , recoger maletas, pasar aduanas y salir al mostrador de Interjet para documentar tu vuelo a Cancún, A esa hora ya habra locales de comida abiertos por si gustas desayunar o tomar un cafe antes de tu vuelo. En sala de ultima espera de salidas nacionales hay de varias opciones para desayunar, conseguir una revista o algun recuerdo que quieras llevar.
En Noviembre ya estara mas fresco el ambiente y puede que la temperatura este entre 17 y 13 grados a esa hora de la mañana en CDMX por lo que un rompevientos o una chaqueta ligera puede ser recomendable, CDMX esta a 2240 metros sobre el nivel del mar y puede que sientas un poco de cansancio despues de un vuelo largo. Porque llegando a Cancun a las 11:00 am o 12:00 pm estara casi en los 28-32 calor humedo nivel del mar
¡Buen Viaje al mar turquesa de Cancun!
Hola Ursus_Nanook, que buena información, da placer tener a foreros respondiendo tan atentamente y con tantos detalles, te molesto con mi pregunta, son 2 en realidad: 1-viajo desde Argentina a Mexico por LATAM (Tam se unio con Lam), llego a las 5 de la mañana a mitad de enero, ahora tengo que comprar mis pasajes de Mexico a Cancun y tengo dudas de comprarlos en Volaris, que me puedes decir de esta aerolinea? Sabes si tengo que hacer cambio de terminal?.
2- A la vuelta tengo vuelo a las 16,30 hs de Mexico a Argentina, y Volaris de Cancun a Mexico tiene vuelos a las 11,13hs, llegando a Mexico 12,43hs, te parece tiempo suficiente? el regreso es el 3 de Febrero, me preocupa mucho este tema y me estoy demorando en comprar los pasajes por esta gran duda.
Desde ya te agradezco toda informacion.
Saludos y mil gracias
A ver si alguien me puede aconsejar. Para snorkel que es mejor Cozumel o Mahahual para ir al banco Chinchorro
Hola Karme:
Para ir a Banco Chinchorro en mi opinion es mejor desde Mahahual, es una excursión que hice el año pasado y es mas facil encontrar un bote que te lleve de Mahahual a Banco Chinchorro. En la zona de la playa hay varios sitios que ofrecen el servicio o hay Dive Shops en Mahahual donde puedes solicitar informes y reservaciones, Sugiero los contactes antes de ir para reservar lugar al menos 24 o 48 horas antes de la salida ya que si es importante para los que llevan los botes saber con antelacion si hay personas para llevar. Me comentaban que como los botes piden permiso para entrar en la reserva tienen que realizar los tramites con tiempo.
De Chetumal a Mahahual son dos horas de autobus y hay ruta ADO, tambien hay taxis colectivos , son mas baratos pero no tan comodos ni amplios y son 200 kilometros desde Chetumal a Mahahual. eso si sugiero lo reserves con tiempo ya que hay ya vuelos de Interjet y Volaris a ese destino y cuando llegan a Chetumal la mayoria de los turistas van a este destino.
Desde Mahahual a Banco Chinchorro en bote de doble motor fuera de borda hicimos casi dos horas , ya que el oleaje estaba algo fuerte y en Septiembre de hace un año teniamos la corriente en contra.
Desde Cozumel no he visto excursiones en bote hasta Banco Chinchorro , y por la distancia no creo que exista alguno. al menos al mismo precio que de Mahahual a Banco Chinchorro.
Normalmente hay excursiones con el viaje en bote que lleva personas a Bucear y al Snorkel a la vez. En la excursion que fui, iban 12 personas , 1 dive master, 2 ayudantes para el snorkel y el capitan. El dive Master realizo dos inmersiones con 3 personas de nuestro grupo, 2 ayudantes llevaron el grupo de 4 y 5 personas respectivamente al snorkel y son dos paradas en el arrecife para buceo y snorkel.
Fue una experiencia increible porque en la segunda parada encontramos a un grupo de delfines que se acerco al grupo en snorkel rapidamente. Ya subire pronto el diario, fue increible escuchar los sonidos de los Delfines comunicandose en el agua y verlos pasar a unos 6 metros debajo del agua
El Arrecife de Banco Chinchorro es impresionante, la excursion hace una parada en la Isla Central de Banco Chinchorro donde hay una estacion para cientificos y se pueden ver a las iguanas y a los cocodrilos que ahi habitan. las iguanas son muy grandes. No se permite quedarse en esa Isla , solo hacer paradas de descanso ya que es una reserva.
De regreso a Mahahual los delfines acompañan el bote en un tramo y como se va a favor de la corriente se hace menos tiempo como una hora y 20 minutos.
Mahahual es muy bonito y no muy grande, muy sencillo pero con todas las comodidades, hay farmacia por lo que si uno es sensible al mareo se puede conseguir Dramamine con una tableta unos 40 minutos antes de la salida y otra de regreso y no desayunando mucho ( la excursion incluye aguas , sodas y almuerzo muy ligero )
El paseo con oleaje puede ser movido y mojado, si llevas camara acuatica mejor, si llevas la reflex, solo asegura de llevar una bolsa seca para la cámara, el movil y la cartera.
Normalmente la excursion a banco Chinchorro desde Mahahual sale temprano por la mañana para aprovechar el dia, y al menos en la excursion que me toco fueron bastante puntuales , amables y cumplieron con el plan de... Leer más ...
A ver si alguien me puede aconsejar. Para snorkel que es mejor Cozumel o Mahahual para ir al banco Chinchorro
Hola Karme:
Para ir a Banco Chinchorro en mi opinion es mejor desde Mahahual, es una excursión que hice el año pasado y es mas facil encontrar un bote que te lleve de Mahahual a Banco Chinchorro. En la zona de la playa hay varios sitios que ofrecen el servicio o hay Dive Shops en Mahahual donde puedes solicitar informes y reservaciones, Sugiero los contactes antes de ir para reservar lugar al menos 24 o 48 horas antes de la salida ya que si es importante para los que llevan los botes saber con antelacion si hay personas para llevar. Me comentaban que como los botes piden permiso para entrar en la reserva tienen que realizar los tramites con tiempo.
De Chetumal a Mahahual son dos horas de autobus y hay ruta ADO, tambien hay taxis colectivos , son mas baratos pero no tan comodos ni amplios y son 200 kilometros desde Chetumal a Mahahual. eso si sugiero lo reserves con tiempo ya que hay ya vuelos de Interjet y Volaris a ese destino y cuando llegan a Chetumal la mayoria de los turistas van a este destino.
Desde Mahahual a Banco Chinchorro en bote de doble motor fuera de borda hicimos casi dos horas , ya que el oleaje estaba algo fuerte y en Septiembre de hace un año teniamos la corriente en contra.
Desde Cozumel no he visto excursiones en bote hasta Banco Chinchorro , y por la distancia no creo que exista alguno. al menos al mismo precio que de Mahahual a Banco Chinchorro.
Normalmente hay excursiones con el viaje en bote que lleva personas a Bucear y al Snorkel a la vez. En la excursion que fui, iban 12 personas , 1 dive master, 2 ayudantes para el snorkel y el capitan. El dive Master realizo dos inmersiones con 3 personas de nuestro grupo, 2 ayudantes llevaron el grupo de 4 y 5 personas respectivamente al snorkel y son dos paradas en el arrecife para buceo y snorkel.
Fue una experiencia increible porque en la segunda parada encontramos a un grupo de delfines que se acerco al grupo en snorkel rapidamente. Ya subire pronto el diario, fue increible escuchar los sonidos de los Delfines comunicandose en el agua y verlos pasar a unos 6 metros debajo del agua
El Arrecife de Banco Chinchorro es impresionante, la excursion hace una parada en la Isla Central de Banco Chinchorro donde hay una estacion para cientificos y se pueden ver a las iguanas y a los cocodrilos que ahi habitan. las iguanas son muy grandes. No se permite quedarse en esa Isla , solo hacer paradas de descanso ya que es una reserva.
De regreso a Mahahual los delfines acompañan el bote en un tramo y como se va a favor de la corriente se hace menos tiempo como una hora y 20 minutos.
Mahahual es muy bonito y no muy grande, muy sencillo pero con todas las comodidades, hay farmacia por lo que si uno es sensible al mareo se puede conseguir Dramamine con una tableta unos 40 minutos antes de la salida y otra de regreso y no desayunando mucho ( la excursion incluye aguas , sodas y almuerzo muy ligero )
El paseo con oleaje puede ser movido y mojado, si llevas camara acuatica mejor, si llevas la reflex, solo asegura de llevar una bolsa seca para la cámara, el movil y la cartera.
Normalmente la excursion a banco Chinchorro desde Mahahual sale temprano por la mañana para aprovechar el dia, y al menos en la excursion que me toco fueron bastante puntuales , amables y cumplieron con el plan de salida.
buenas tardes al foro, mis preguntas son las siguientes: primero tengo vuelo interno con VOLARIS hacia ciudad de Mexico ¿ se pagan tasas tambien en este vuelo?
segundo: mi vuelo de salida internacional es con AIRFRANCE, no es charter,,,,¿ tengo que pagar tasas con este vuelo? ,,,,muchas gracias al foro por tan buena informacion.-
Hola yo he realizado este mes ese viaje, además tb con Volaris los internos y te confirmo que no se pagan tasas.
Un saludo
Hola sdenka!! Estoy muy interesada en ir a Baja California, la parte de los Cabos la recomiendas por lo que he visto es muy turística, es mejor hacer el viaje en bus o en coche de alquiler?
Es que hay muy poquita información
Muchas gracias de antemano
Hola alajirafa! Perdona por el retraso en la respuesta! Veo que estás en Playa del Carmen. Si lo que más te interesa es viajar a Baja California para ver las ballenas, tienes dos vuelos directos a La Paz desde Cozumel, uno con Hahn Air Systems y otro con Mayair, que apenas duran 20 minutos. En La Paz puedes visitar la Isla de Espíritu Santo, donde podrás ver las ballenas grises y muchos otros animales marinos. Desde La Paz, yo me alquilaría un coche para visitar la zona y sus pueblos mágicos. A Adolfo López Mateos, que es la laguna donde yo fui a ver a las ballenas grises, tienes 3 horas y media de coche. Y de ahí a Loreto otras 2 horas, donde puedes visitar las Islas de la Bahía, ver ballenas jorobadas, ballenas azules y leones marinos. De Los Cabos no te puedo decir, ya que nosotros no lo visitamos durante nuestro viaje. ¿Cuántos días planeas ir de vacaciones?
Hola, antes de continuar , en mi opinion hay que hacer algunas aclaraciones..
1- De la Isla de Cozumel en el Estado de Quintana Roo a La Paz en el estado de! Baja California Sur los vuelos no duran 20 minutos. Desde Playa Del Carmen queda mejor ubicado Cancun ( aeropuerto CUN) y salir desde su aeropuerto en un vuelo en Low Cost ( Volaris o Viva ) A Guadalajara y de ahi al Aeropuerto de LAP (La Paz ). El recorrido desde CUN a LAP aunque el vuelo fuera directo duraria mas de 90 minutos. De Playa del Carmen a Cozumel hay que tomar un ferry y despues tomar el avion desde el aeropuerto de Cozumel.
2.- En la Isla Espiritu Santo , al norte de la bahia de La Paz BCS se llegan a ver la ballenas grises, pero se le puede ver de lejos y no se acercan en esa zona a las embarcaciones y es mar abierto. En la Isla de Espiritu Santo esta la geografia de la isla que es impresionante, tiene unas playas increibles, y lo que si se puede ver muy cerca es a la Colonia De Lobos Marinos.
3.- En el Area de La Paz hacia el norte hay que tener cuidado ya que se han presentado incidentes de seguridad, si alquilaran un auto se recomienda usar las carreteras y autopistas amplias y de dia , el pueblo magico recomendado seria Todos Santos, las principales atracciones son El Hotel California ,el bar de la margaritas Damianas que esta enfrente, la mision que esta atras del Hotel ( que por cierto se menciona en la cancion de "Hotel California") las artesanias y si te gusta el Surf las playas seria una buena opcion en mi opinion. Si rentaran un auto mas seguro se puede ir de La Paz a Los Cabos ( Cabo San Lucas y San Jose del Cabo ). Hay que tener en cuenta que las distancias en auto pueden ser recorridos de mas de 130 kilometros entre poblaciones como Todos Santos, Lopez Mateos y Loreto.
4.- Puerto Lopez Mateos es el lugar donde se llega a la Bahia Magdalena muy cerca el Canal de San Carlos donde si es posible observar a las ballenas grises muy de cerca. Hay infraestructura para turismo. La temporada de ballenas es limitada, es mejor informarse cual es la mejor temporada para verlas. En las bahias y lagunas De Bahia Magdalena y Laguna de San Ignacio , algunas ballenas grises llegan a acercarse a los botes ( que localmente se denominan "pangas"y esta normado el uso y acercamiento a los... Leer más ...
Necesito ayuda sobre el traslado desde el aeropuerto de Tuxla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas.
Mi vuelo es de Volaris de Mexico DF con llegada a las 10:40 el día 15 de julio.
Si alguien me puede ayudar se lo agradecere
Lo más recomendable es q cojas un taxi u otro transporte del aeropuerto a la Central de autobuses de Tuxla. De aquí salen buses (camión le llaman los mexicanos) con varios horarios a San Cristobal y el viaje dura como 1:30h. Creo q el q más horarios tiene es ADO GL pero eso ya mejor lo miras allí
ADO en tuxtla tiene muy pocos horarios. Yo al llegar lo habia perdido y tenía que esperar 3 o 4 horas, por lo que compartí taxi con otras 3 personas. Creo que pagamos 200 pesos por persona. Es lo mismo que el bus. Saludos