Nosotros vamos a Bako en agosto. Hemos reservado también noche allí pero tengo algunas dudas. El calzado, ¿mejor llevar calzado cerrado? Tenemos las zapas de trekking abiertas pero quizá para por la noche sea mejor llevar cerrado, no? También he visto que hay que llevar ropa larga para por la noche, que me parece bien porque sino los mosquitos te acribillan. Vamos con un niño de 10 años y es propenso a que le piquen los mosquitos, así que le llevaré de antimosquitos, pulsera y parches en la ropa. En la habitación, hay mosquitera? O se puede llevar enchufe con antimosquitos?
Y por último, ¿hay muchas arañas? Es que no es mi animal favorito y sé que las hay pero...¿muchas?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Buenas!
Calzado cerrado tipo trekking o trail sí o sí tanto de día como de noche.
En la habitación hay mosquitera y posibilidad de llevar enchufe antimosquitos. Nosotros no llevamos y no tuvimos ningún problema.
Arañas, haberlas haylas pero no diría que muchas… jejeje, de hecho, cuando más vi fue cuando hice el hike nocturno, pero porque realmente vas en busca de cualquier animalito.
Acabamos de llegar de Marruecos y me gustaría devolver, como siempre, toda la ayuda obtenida y poner mi granito de arena para ayudar a aquellos foreros que quieran hacer un viaje por este maravilloso país por su cuenta.
Antes de nada agradecer especialmente a @spainsun y @ginger por todos sus consejos, nos han sido de gran ayuda.
A continuación os expongo el itinerario que hemos hecho:
23/12/23: Llegada a Marrakech sobre las 19:00. Pasamos control de pasaportes, compramos SIM (Orange) y sacamos algo de dinero en los ATM del aeropuerto (cobran algo de comisión). Nos dirigimos a AIRCAR a recoger el coche con el que haremos nuestro road trip. Noche en Amani Hotel (cerca del aeropuerto y con fácil aparcamiento para poder salir al día siguiente sin problema)
24/12/23: Nos dirigimos a Ait Ben Hadu. Pasamos antes por Telouet, no se puede entrar a la Kasbah por culpa del terremoto, aún así es bonita por fuera. Hacemos noche en Kasbah el Hajja en Ait Ben Hadu, una pasada dormir en un sitio como éste.
25/12/23: Partimos hacia Agdz. Pasamos por Ouarzazate, visitamos los estudios Atlas. (nos gustaron mucho). No pasamos por las cascadas Tizgui porque están secas. Hacemos noche en Hara Oasis, totalmente recomendable.
26/12/23: Marchamos dirección el desierto de Merzouga. De camino visitamos la kasbah de Tamnougalt, muy bonita por dentro y por fuera. Antes de llegar a Merzouga paramos en Risani. Alquilamos quads al atardecer en el desierto, totalmente recomendable hacerlo a esa hora, fue una pasada. Hacemos noche en Luxurious Merzouga Desert Camp, muy buen campamento en el desierto.
27/12/23: Nuestra siguiente parada será Tinerhir. Llegamos allí y hacemos un hammam tradicional, sin comentarios, hay que probarlo sí o sí y que luego cada uno saque sus propias conclusiones. Hacemos noche en Maison d'hotes retour au calme, un alojamiento súper barato y te hacen sentir como en casa. Si tenéis que hacer noche en este pueblo, recomiendo mucho dormir aquí.
28/12/23: Siguiente destino, Skoura. Pasamos por las gargantas del Dades y del Todra, para mí no son nada del otro mundo, pero como teníamos tiempo de sobra, las visitamos. Noche en Gite ait Imaalam chez Ahmed, una casa espectacular donde podría estar un mes desconectado del mundo.
29/12/23: Visitamos la Kasbah Amridil, al alfarero Ahmed y nos vamos de ruta por la R307 atravesando el Atlas de sur a norte hasta llegar a Ouzoud. Esta ruta no está hecha para todos los públicos, es una carretera de montaña preciosa para los que nos gusta conducir, no apta para gente que se maree en el coche. Noche en Riad Cascades d'Ouzoud, precioso riad a escasos metros de las Cascadas.
30/12/23: Visitamos las cascadas y partimos de vuelta a Marrakech a devolver el coche y seguir con nuestro viaje. Como esperábamos, nos multaron por "supuesto" exceso de velocidad, cada día tengo más claro que es un timo, justo hoy le ha pasado a unos amigos y les han comentado a la policía "brigada turística" y se les ha cambiado la cara y les han dicho que continuaran sin problema. Una pena, pero bueno... Devolvemos el coche en el aeropuerto y cogemos un taxi que nos lleva al Riad Jardin de Mina, bonito riad en la Medina de Marrakech.
31/12/23: Pasamos el día en Marrakech, hacemos un freetour con Ali de guruwalk y simplemente fluimos por la ciudad. Noche en Riad Jardin de Mina.
1/1/24: Nuestro último día en Marrakech ya que nuestro vuelo sale tarde... Leer más ...
@Mbangel29 yo creo que planteas recorridos ambiciosos, en enero no hay tantas horas de luz.....
Muchas gracias por tu comentario.
He leído que hay unas 9 horas de luz en enero. El sol se pone sobre las 16:30.
Crees que si salimos del hotel sobre las 8 de la mañana y llegamos a Hallstatt sobre las 11:30 no tenemos tiempo suficiente para poder disfrutar del pueblo como merece? Intuyo que las carreteras de Austria serán parecidas a las de Alemania, si es así, no nos importa que se nos haga de noche para partir rumbo Linz.
Si tuvieras 3 días y medio en enero en Austria sabiendo que un día y medio son para Viena, qué itinerario me aconsejarías?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Si tiempo te da, y si sales primero mejor, pero ese día si ves Hallstatt ya no creo que tengas tiempo para más.
Solo comentaba las horas de luz por que lo tengas en cuenta. Tenerlo en cuenta, al igual que las carreteras (no sé si son como las alemanas, en Austria solo me he movido por railes) supongo que en esas fechas tendrán hielo y nieve. Hielo especialmente por las mañanas hasta las 9 ó 10
Muchas gracias por tu respuesta.
Le daremos un par de vueltas a las opciones que tenemos y ya decidiremos.
@Mbangel29 yo creo que planteas recorridos ambiciosos, en enero no hay tantas horas de luz.....
Muchas gracias por tu comentario.
He leído que hay unas 9 horas de luz en enero. El sol se pone sobre las 16:30.
Crees que si salimos del hotel sobre las 8 de la mañana y llegamos a Hallstatt sobre las 11:30 no tenemos tiempo suficiente para poder disfrutar del pueblo como merece? Intuyo que las carreteras de Austria serán parecidas a las de Alemania, si es así, no nos importa que se nos haga de noche para partir rumbo Linz.
Si tuvieras 3 días y medio en enero en Austria sabiendo que un día y medio son para Viena, qué itinerario me aconsejarías?
En enero iremos unos días a Austria y me gustaría saber vuestra opinión sobre el posible itinerario ya que es una época con pocas horas de luz y algo de fresquito...
3 de enero: llegamos al aeropuerto de Viena por la noche. Hacemos noche cerca del aeropuerto.
4 de enero: ruta en coche de alquiler por el valle de Wachau... Krems and der Donau, Durnstein, Spitz y Melk. Noche en Melk.
5 de enero: Mauthausen, Linz y vuelta a Viena, devolvemos coche y hacemos noche en Viena.
6 de enero: Día en Viena. Noche en Viena.
7 de enero: Mañana en Viena, vuelta a España por la tarde.
- Creéis que podemos incluir una visita a Hallstatt quitando algo de la ruta por el valle de Wachau o está muy lejos de la ruta y hay pocas horas de luz para poder disfrutarlo?
- Haríais otra ruta diferente a la del valle de Wachau para poder incluir Hallstatt?
Al ir tan pocos días, nuestra preferencia es visitar Mauthausen, alguna ruta bonita en coche con pueblecitos y dejar un día y medio para Viena.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Hola, @mbangel29 . Yo hice, en el viaje de este mes, una ruta desde Viena en tren a Melk y vuelta en barco por el Danubio viendo Durnstein y Spitz (desde el barco, sin bajar). Y dí una vuelta por Krems para coger el tren de vuelta a Viena. E hice una ruta por Austria hace unos años en la que incluí Hallstatt (y más cosas). Creo que, si tienes interés en verla, no hay nada en la ruta de Wachau que sea comparable a Hallstatt, incluso teniendo en cuenta que Enero no es el mes más apropiado, por las pocas horas de sol que comentas y por que el lago pierde parte de la gracia que tiene en verano. Pero, si tienes suerte, puede que pilles alguna nevada que le de un toque especial a la visita (yo estuve en verano, pero he visto fotos de Hallstatt nevado y es todavía más espectacular)
No obstante, por la organización de tu itinerario, es probable que fuera más interesante cambiar el recorrido. Partiendo de que únicamente quieres tener una noche de alojamiento fuera de Viena, yo iría directamente el primer día a Hallstatt (son 3 h 10 min aprox maps.app.goo.gl/FUqe3vHYiUZBh6Sf6 ) y luego regresaría para dormir en Linz, para ir acercándote y poder ir al día siguiente a primera hora a Mauthausen y, una vez finalizada la visita, seguir hasta Melk para ver la abadía. Y a partir de ahí, si te queda tiempo de ver algo volviendo por la orilla del Danubio, bien (lo más interesante es la Abadía de Durnstein, en mi opinión y aunque yo la ví de día, imagino que por la noche también tendrá una iluminación atractiva). Y si no te queda tiempo porque ya es de noche cerrada y no hay nada iluminado, pues te vuelves para Viena ...
Pero es solo una idea, puede que otros forofos tengan otra ...
Muchas gracias por tu respuesta.
Creo que esa opción puede estar genial ya que lo que más me interesa ver, lo vería al principio y dejaría para la vuelta a Viena lo "menos interesante".
En enero iremos unos días a Austria y me gustaría saber vuestra opinión sobre el posible itinerario ya que es una época con pocas horas de luz y algo de fresquito...
3 de enero: llegamos al aeropuerto de Viena por la noche. Hacemos noche cerca del aeropuerto.
4 de enero: ruta en coche de alquiler por el valle de Wachau... Krems and der Donau, Durnstein, Spitz y Melk. Noche en Melk.
5 de enero: Mauthausen, Linz y vuelta a Viena, devolvemos coche y hacemos noche en Viena.
6 de enero: Día en Viena. Noche en Viena.
7 de enero: Mañana en Viena, vuelta a España por la tarde.
- Creéis que podemos incluir una visita a Hallstatt quitando algo de la ruta por el valle de Wachau o está muy lejos de la ruta y hay pocas horas de luz para poder disfrutarlo?
- Haríais otra ruta diferente a la del valle de Wachau para poder incluir Hallstatt?
Al ir tan pocos días, nuestra preferencia es visitar Mauthausen, alguna ruta bonita en coche con pueblecitos y dejar un día y medio para Viena.
Google Maps sería fiable si no te parases. Conmigo es muy poco fiable... Me encanta parar a disfrutar de los paisajes o el espectáculo que es la gente.
Entiendo que el viaje es para disfrutar de esas cosas y no para conducir sin parar.
Y tanto
Tengo claro que no tardaremos lo que pone en google maps xq pararemos un montón de veces, pero me refiero a que si lo hiciéramos del tirón, tardaríamos lo que pone el google maps.
Siguiendo con la planificación del viaje para este verano, pensaba hacer tres noches en Borneo y terminar el viaje con tres noches en Singapur, pero creo que voy a darle una noche mas a Borneo y quitar de Singapur (en este caso llegaríamos a Singapur por la mañana y saldríamos de noche, por lo que serian casi 3 días enteros. Por lo tanto en Borneo tendríamos 4 noches y tengo dudas con el orden de las visitas:
Opción A:
1. Llegar a Kuching al mediodía, visitar la ciudad y dormir allí.
2. Ir a Bako y hacer noche
3. Volver de Bako y visitar Semengok (no se si nos daría tiempo...), y por la tarde otra vez Kuching??
4. Si el día anterior no vemos los orangutanes ir otra vez a Semengok. Y si no, pues no se, ir a Parke Kubah por ejemplo, o Longhouse Anna Rais ?
Opción B
1. Llegar a Kuching al mediodía, visitar la ciudad y dormir allí.
2. Semengok por la mañana, y Longhouse Anna Rais, dormir en kuching
3. Ir a Bako y hacer noche
4. Volver de Bako y...que se puede hacer en mediodía aquí? Dormir en Kuching
Creo que me gusta mas la opción B pero tengo dudas
Hola!
He llegado hace poco de Borneo y nosotros hicimos lo siguiente:
Día 1: Llegada a las 12:00, nos recoge Jay y damos una vuelta por la ciudad (en coche porque nos moríamos de calor) y nos lleva a comer a un sitio donde suelen comer los locales, un acierto, la verdad. Por la tarde hicimos la excursión de los humedales. Noche en Kuching
Día 2: Nos recoge Jay y vamos a Semenggoh por la mañana, no vimos orangutanes por estar en temporada de fruta. Después fuimos a Fairy Cave, no nos gustó demasiado, quizás hubiera estado mejor ir a la longhouse. Comimos en otro sitio de locales cerca de Semenggoh y vuelta a Semenggoh, esta vez sí que hubo suerte y pudimos ver un orangután, es una PASADA.
Día 3: Nos recoge Jay y nos lleva al jetty donde salen los barcos a Bako. Noche en Bako. Aconsejo hacer la excursión nocturna, estuvo muy interesante.
Día 4: Mañana en Bako y vuelta al Jetty. Jay nos lleva a un mall a comer y hacer tiempo hasta que llega la hora de llevarnos al aeropuerto.
Espero que te sirva de ayuda, cualquier otra duda, aquí estoy
Un saludo!
Que bien! Gracias por la información.
Una pregunta, en Bako donde dormisteis? He mirado un poco los alojamientos y no se si elegir la lodge4 o la 6 ( somos 4)
Estuvimos en el Forest lodge type 4 y fue genial. Éramos 3 adultos. Es como dos casitas juntas, una con 2 camas y un baño y otra con 4 camas y otro baño. No son las camas más cómodas del mundo pero está bastante bien en general.
Siguiendo con la planificación del viaje para este verano, pensaba hacer tres noches en Borneo y terminar el viaje con tres noches en Singapur, pero creo que voy a darle una noche mas a Borneo y quitar de Singapur (en este caso llegaríamos a Singapur por la mañana y saldríamos de noche, por lo que serian casi 3 días enteros. Por lo tanto en Borneo tendríamos 4 noches y tengo dudas con el orden de las visitas:
Opción A:
1. Llegar a Kuching al mediodía, visitar la ciudad y dormir allí.
2. Ir a Bako y hacer noche
3. Volver de Bako y visitar Semengok (no se si nos daría tiempo...), y por la tarde otra vez Kuching??
4. Si el día anterior no vemos los orangutanes ir otra vez a Semengok. Y si no, pues no se, ir a Parke Kubah por ejemplo, o Longhouse Anna Rais ?
Opción B
1. Llegar a Kuching al mediodía, visitar la ciudad y dormir allí.
2. Semengok por la mañana, y Longhouse Anna Rais, dormir en kuching
3. Ir a Bako y hacer noche
4. Volver de Bako y...que se puede hacer en mediodía aquí? Dormir en Kuching
Creo que me gusta mas la opción B pero tengo dudas
Hola!
He llegado hace poco de Borneo y nosotros hicimos lo siguiente:
Día 1: Llegada a las 12:00, nos recoge Jay y damos una vuelta por la ciudad (en coche porque nos moríamos de calor) y nos lleva a comer a un sitio donde suelen comer los locales, un acierto, la verdad. Por la tarde hicimos la excursión de los humedales. Noche en Kuching
Día 2: Nos recoge Jay y vamos a Semenggoh por la mañana, no vimos orangutanes por estar en temporada de fruta. Después fuimos a Fairy Cave, no nos gustó demasiado, quizás hubiera estado mejor ir a la longhouse. Comimos en otro sitio de locales cerca de Semenggoh y vuelta a Semenggoh, esta vez sí que hubo suerte y pudimos ver un orangután, es una PASADA.
Día 3: Nos recoge Jay y nos lleva al jetty donde salen los barcos a Bako. Noche en Bako. Aconsejo hacer la excursión nocturna, estuvo muy interesante.
Día 4: Mañana en Bako y vuelta al Jetty. Jay nos lleva a un mall a comer y hacer tiempo hasta que llega la hora de llevarnos al aeropuerto.
Espero que te sirva de ayuda, cualquier otra duda, aquí estoy
Hola!
A ver si podéis ayudarme.
El próximo verano viajaremos a Singapur y a Malasia con nuestro peque de 8 años.
Además de otras visitas (incluso a islas, como Perhentian), pensábamos pasar 4 días (3 noches) en Taman Negara.
Hoy hemos estado en Sanidad en la oficina del viajero para preguntar sobre vacunas y demás y nos han confirmado que no tenemos que ponernos ninguna (sólo el peque la de la Hepatitis A, la de intoxicación alimentaria) y tampoco hay que vacunarse para ir a Borneo (zona Malaya, no de Indonesia).
¿Veis viable destinar 5 días (4 noches) a Borneo en vez de a Taman Negara? ¿O es poco tiempo?
Nos encantan los animales y el ver los narigudos y/o orangutanes nos alucinaría.
¿Qué zona nos recomendaríais de Borneo y cuál es el aeropuerto cercano a esa zona?
Gracias!!
Hola!
Acabo de llegar de Borneo (estuvimos 2 noches en Kuching y 1 en Bako) y lo veo un destino ideal para ir con un niño de 8 años. Algunos trekkings en Bako son un poco duros pero sin prisa creo que se pueden hacer sin problema. Nosotros vimos más animales cerca del campamento que en los propios trekkings.
A Taman Negara no he ido pero por lo que leí, creo que no es un destino ideal para lo que buscas.
El aeropuerto y la zona en la que yo estuve es KUCHING.
23/12: Llegada a Marrakech, alquilamos coche, noche en Marrakech.
24/12: Marrakech - Ait Ben Hadu
25/12: Ait Ben Hadu - Agdz
26/12: Agdz - Merzouga
27/12: Merzouga - Tinerhir
28/12: Tinerhir - Skoura
29/12: Skoura - Ouzoud
30/12: Visitar Cascadas de Ouzoud y vuelta a Marrakech. Noche en Marrakech
31/12: Marrakech
1/12: Marrakech y vuelta a España.
- veis bien las distancias o aconsejáis hacer noche en otros sitios?
Un saludo!
En esas fechas tendrás 10 hrs de luz diurna, entre las 8.30 am y las 18.30 pm y, evidentemente, posibilidad de mal tiempo sobre todo al cruzar el Atlas; tenlo en cuenta.
"mbangel29" Escribió:
Hola a todos,
- en el trayecto desde Skoura hasta Ouzoud, qué visitas se pueden hacer para que no se nos haga tan pesado?
Ninguna; tienes 5 horas de coche por la R307 (la ruta mas directa) mas el tiempo en paradas esenciales. Y la posibilidad de mal tiempo que te puede retrasar.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Aconsejas entonces evitar la R307 y volver a Marrakech, hacer noche allí y al día siguiente hacer la excursión de un día a las Cascadas de Ouzoud?
Si veo que es mucho jaleo, puedo descartar las Cascadas de Ouzoud y alargar un día más en la vuelta desde Merzouga a Marrakech… en ese caso, dónde meterías ese día de más?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo!
Esa carretera tiene unos paisajes muy bonitos, pero en invierno te puedes encontrar con nieve. A mí me pasó. No hay gran problema si vas de día, pero de noche hay que tener cuidado porque es muy curvada y puedes tener algún desprendimiento si llueve.
El atlas siempre hay que conducir con luz de día.
Muchas gracias por tu aportación.
Acabo de hablar con un chico español que vive allí y me ha dicho lo mismo que tú, es una carretera con unas vistas preciosas que actualmente está casi toda terminada a falta de unos 15km que está un poco hecha polvo, si hay nieve me la puedo encontrar cerrada, aunque comenta que las máquinas quitanieves suelen funcionar bastante bien.
La idea es salir sin prisa de Skoura y hacer todo el trayecto de día. Si nos la encontramos cerrada, optaremos por la opción que me da Google maps que se tarda una media hora más aproximadamente... Aunque no sé yo si es muy fiable la previsión de Google maps en Marruecos
23/12: Llegada a Marrakech, alquilamos coche, noche en Marrakech.
24/12: Marrakech - Ait Ben Hadu
25/12: Ait Ben Hadu - Agdz
26/12: Agdz - Merzouga
27/12: Merzouga - Tinerhir
28/12: Tinerhir - Skoura
29/12: Skoura - Ouzoud
30/12: Visitar Cascadas de Ouzoud y vuelta a Marrakech. Noche en Marrakech
31/12: Marrakech
1/12: Marrakech y vuelta a España.
- veis bien las distancias o aconsejáis hacer noche en otros sitios?
Un saludo!
En esas fechas tendrás 10 hrs de luz diurna, entre las 8.30 am y las 18.30 pm y, evidentemente, posibilidad de mal tiempo sobre todo al cruzar el Atlas; tenlo en cuenta.
"mbangel29" Escribió:
Hola a todos,
- en el trayecto desde Skoura hasta Ouzoud, qué visitas se pueden hacer para que no se nos haga tan pesado?
Ninguna; tienes 5 horas de coche por la R307 (la ruta mas directa) mas el tiempo en paradas esenciales. Y la posibilidad de mal tiempo que te puede retrasar.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Aconsejas entonces evitar la R307 y volver a Marrakech, hacer noche allí y al día siguiente hacer la excursión de un día a las Cascadas de Ouzoud?
Si veo que es mucho jaleo, puedo descartar las Cascadas de Ouzoud y alargar un día más en la vuelta desde Merzouga a Marrakech… en ese caso, dónde meterías ese día de más?
Ya tenemos más o menos claro nuestro itinerario de diciembre pero nos surge alguna duda, a ver si alguien nos puede echar una mano.
23/12: Llegada a Marrakech, alquilamos coche, noche en Marrakech.
24/12: Marrakech - Ait Ben Hadu
25/12: Ait Ben Hadu - Agdz
26/12: Agdz - Merzouga
27/12: Merzouga - Tinerhir
28/12: Tinerhir - Skoura
29/12: Skoura - Ouzoud
30/12: Visitar Cascadas de Ouzoud y vuelta a Marrakech. Noche en Marrakech
31/12: Marrakech
1/12: Marrakech y vuelta a España.
La ida hasta Merzouga la tenemos clara, la vuelta subiendo a las Cascadas de Ouzoud es lo que no tenemos muy claro todavía...
- veis bien las distancias o aconsejáis hacer noche en otros sitios?
- en el trayecto desde Skoura hasta Ouzoud, qué visitas se pueden hacer para que no se nos haga tan pesado?
Vamos a Malasia el 28/10 entramos por Singapur
1 noche... Autubus a Malaca
2 oche en Malaca
Bus a Kul... Aquí pienso ir Batu cuevas y conocer Kul 2 o 3 noches
Después vuelo Kul/Cuching 3 noches una de ellas en Bako
Me quedan 5.noches mas regreso a Kul yno se que mas hacer? Que tal Georgetown?[/
Pues excelente. Para ir.
Al final el viaje va así ;
29 octubre llegada a Singapur 1 noche
Visitar restaurantes michelin 😜😜🥰
30 octubre autobús a Malaca 2 noches
1 noviembre bus a Kul ir al eriouerto y vuelo a Kuching
1-7 Kuching
Bako una noche
Semengo
Pn Kuba
Granja de cocodrilos
Parque nacional de humedades { no sé cómo ir ? Alguien sabe ? )
Damai central { alguien sabe cómo ir )
Isla de comag {alguien sabe cómo ir)
7 nov vuelo a Kul
7 al 11 Kul
Vistas Batu cave
Vista a muchos restaurante estrella michelin 😀😀
11 noviembre regreso a Madrid
Alguien sabe si Camerón Higlands es igual que Sapa en Vietnam 🇻🇳
Si es así no voy
Qué tal el itinerario ??
Saps no tiene nada que ver con Cameron. A mi Sapa me gusto y Camerón no me dijo nada. Campos de te y poco más. Para mi decepcionante.
Cerca de kuching tienes el parque de gudung gading donde puede que tengas suerte y puedas ver la raflessia en flor…. ( llanas y te dicen si hay alguna abierta)
También tienes la longhouse de Anna Rais que es curiosa de ver.
No se ir a donde dices , porque no estuve.
Un saludo.
Pues paso de Camerón !!!
Si en kuching voy a llamar para la reflexia a ver si hay suerte
Gracias
Hola!
Acabo de llegar de Kuching.
Te paso el contacto de nuestro conductor en Kuching, se llama Jay, es amigo de Smigeo y es un crak. Le puedes decir que vas de parte de Ángel 😉.
Jay: +60 13 234 1816
Instagram: Kuchingexplorer
Puedes preguntarle a él todas las dudas que quieras, déjate aconsejar porque cada parque tiene su historia dependiendo de la época en la que vayas. Por ejemplo, en Semenggoh ahora mismo es temporada de frutas y es mucho más difícil ver orangutanes y se supone que la época de frutas es a final de año.
A los humedales te puede llevar Jay sin problema. A mí la excursión me defraudó un poco, tan solo vi una aleta de delfín, unos ojos de cocodrilo enfocados por la linterna del guía al anochecer y una familia de narigudos saltando de rama en rama a unos 60 metros del barco. Las luciérnagas no están mal pero sólo si nunca antes las has visto. Por lo menos el paseo al atardecer en el barquito es muy agradable.
Bako es una pasada.
Espero que disfrutéis mucho y que tengáis mucha suerte con la fauna, porque es una auténtica pasada.
Un saludo!
Muchas gracias por tu consejo !!
Dime precios para ver qué tal ??
De nada! Un placer.
Te aconsejo que le escribas directamente a él y le preguntes los precios de todos los trayectos, si incluyen o no la entrada a los parques… suele contestar bastante rápido.
Vamos a Malasia el 28/10 entramos por Singapur
1 noche... Autubus a Malaca
2 oche en Malaca
Bus a Kul... Aquí pienso ir Batu cuevas y conocer Kul 2 o 3 noches
Después vuelo Kul/Cuching 3 noches una de ellas en Bako
Me quedan 5.noches mas regreso a Kul yno se que mas hacer? Que tal Georgetown?[/
Pues excelente. Para ir.
Al final el viaje va así ;
29 octubre llegada a Singapur 1 noche
Visitar restaurantes michelin 😜😜🥰
30 octubre autobús a Malaca 2 noches
1 noviembre bus a Kul ir al eriouerto y vuelo a Kuching
1-7 Kuching
Bako una noche
Semengo
Pn Kuba
Granja de cocodrilos
Parque nacional de humedades { no sé cómo ir ? Alguien sabe ? )
Damai central { alguien sabe cómo ir )
Isla de comag {alguien sabe cómo ir)
7 nov vuelo a Kul
7 al 11 Kul
Vistas Batu cave
Vista a muchos restaurante estrella michelin 😀😀
11 noviembre regreso a Madrid
Alguien sabe si Camerón Higlands es igual que Sapa en Vietnam 🇻🇳
Si es así no voy
Qué tal el itinerario ??
Saps no tiene nada que ver con Cameron. A mi Sapa me gusto y Camerón no me dijo nada. Campos de te y poco más. Para mi decepcionante.
Cerca de kuching tienes el parque de gudung gading donde puede que tengas suerte y puedas ver la raflessia en flor…. ( llanas y te dicen si hay alguna abierta)
También tienes la longhouse de Anna Rais que es curiosa de ver.
No se ir a donde dices , porque no estuve.
Un saludo.
Pues paso de Camerón !!!
Si en kuching voy a llamar para la reflexia a ver si hay suerte
Gracias
Hola!
Acabo de llegar de Kuching.
Te paso el contacto de nuestro conductor en Kuching, se llama Jay, es amigo de Smigeo y es un crak. Le puedes decir que vas de parte de Ángel 😉.
Jay: +60 13 234 1816
Instagram: Kuchingexplorer
Puedes preguntarle a él todas las dudas que quieras, déjate aconsejar porque cada parque tiene su historia dependiendo de la época en la que vayas. Por ejemplo, en Semenggoh ahora mismo es temporada de frutas y es mucho más difícil ver orangutanes y se supone que la época de frutas es a final de año.
A los humedales te puede llevar Jay sin problema. A mí la excursión me defraudó un poco, tan solo vi una aleta de delfín, unos ojos de cocodrilo enfocados por la linterna del guía al anochecer y una familia de narigudos saltando de rama en rama a unos 60 metros del barco. Las luciérnagas no están mal pero sólo si nunca antes las has visto. Por lo menos el paseo al atardecer en el barquito es muy agradable.
Bako es una pasada.
Espero que disfrutéis mucho y que tengáis mucha suerte con la fauna, porque es una auténtica pasada.
Tengo en cuenta lo de dejar Marrakech para el final.
Están muy bien esos alojamientos, sí que me encajaría por gusto y precio. Cualquier sugerencia es bienvenida, por supuesto.
Gracias de nuevo!
"GINGER" Escribió:
"mbangel29" Escribió:
Hola viajeros!
Lo primero de todo, me gustaría mostrar todo mi apoyo y cariño al pueblo marroquí en estos momentos tan complicados. Mucha suerte y ánimo!
Llevo unos días planeando mi primera visita a este maravilloso país. Si no pasa nada raro y esperemos que se puedan ir solucionando todos los problemas ocasionados por el terremoto, nos gustaría viajar estas Navidades.
El itinerario que tenía pensado es el siguiente, con algunas dudas:
23/12: Llegada a Marrakech a las 18:50. Noche en Marrakech.
24/12: Día en Marrakech, noche en Marrakech.
25/12: Día en Marrakech, noche en Marrakech.
26/12: Alquilamos coche con destino final Merzouga. Noche en Ait Ben Hadu. (3h30' según Google Maps)
27/12: Ait Ben Hadu - Ouarzazate - Agdz - Zagora. (3h11’)
28/12: Zagora - Merzouga (3h43’). Noche en jaima.
29/12: ??
30/12: ??
31/12: ??
1/1: Vuelo de vuelta a España a las 20:45
- El trayecto de ida a Merzouga lo tengo más o menos claro. Conocéis alojamientos con encanto o digamos, diferentes en este trayecto? La idea de conocer esta parte de Marruecos es por ver los oasis, palmerales, desierto y zonas menos concurridas en cuanto a turismo convencional se refiere.
- Como veis, tenemos casi 4 días para volver a Marrakech desde Merzouga. Nos gustaría incluir las Cascadas de Ouzoud pero no sabemos qué ruta ni qué paradas tanto de visitas como de alojamientos chulos realizar. Alguna recomendación?
Como siempre, muchas gracias de antemano.
Un saludo!
Para empezar...
Yo me plantearia la visita a Marrakech para los ultimos días, y salir antes hacia el sur. Así, ante cualquier problema tienes un cojin de días al final.
En cuanto a alojamientos con encanto, mis preferidos son la kasbah azul y el Hara Oasis, ambos en Agdz. Dos lugares en los que te recomendaria pasar un minimo de 2/3 noches para ver la zona que tiene mucho que ofrecer. Ambos sitios tienen encanto. Baratos no son pero te aseguro que volveras encantado.
Lo primero de todo, me gustaría mostrar todo mi apoyo y cariño al pueblo marroquí en estos momentos tan complicados. Mucha suerte y ánimo!
Llevo unos días planeando mi primera visita a este maravilloso país. Si no pasa nada raro y esperemos que se puedan ir solucionando todos los problemas ocasionados por el terremoto, nos gustaría viajar estas Navidades.
El itinerario que tenía pensado es el siguiente, con algunas dudas:
23/12: Llegada a Marrakech a las 18:50. Noche en Marrakech.
24/12: Día en Marrakech, noche en Marrakech.
25/12: Día en Marrakech, noche en Marrakech.
26/12: Alquilamos coche con destino final Merzouga. Noche en Ait Ben Hadu. (3h30' según Google Maps)
27/12: Ait Ben Hadu - Ouarzazate - Agdz - Zagora. (3h11’)
28/12: Zagora - Merzouga (3h43’). Noche en jaima.
29/12: ??
30/12: ??
31/12: ??
1/1: Vuelo de vuelta a España a las 20:45
- El trayecto de ida a Merzouga lo tengo más o menos claro. Conocéis alojamientos con encanto o digamos, diferentes en este trayecto? La idea de conocer esta parte de Marruecos es por ver los oasis, palmerales, desierto y zonas menos concurridas en cuanto a turismo convencional se refiere.
- Como veis, tenemos casi 4 días para volver a Marrakech desde Merzouga. Nos gustaría incluir las Cascadas de Ouzoud pero no sabemos qué ruta ni qué paradas tanto de visitas como de alojamientos chulos realizar. Alguna recomendación?
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para nuestra corta estancia en la zona de Kuching. Me surgen algunas dudas, a ver si alguien me puede aconsejar:
Llegamos al aeropuerto de Kuching el miércoles 4 de octubre a las 14:00, nos hospedamos un par de noches en The Lime Tree Hotel y una noche en Bako (Forest lodge House type 4). Nuestro vuelo a Kota Bharu es el sábado 7 de octubre a las 17:35.
Tenemos pensado contratar los servicios de Smigeo gracias a los buenos comentarios de varios foreros.
- 4/10/23 Quedar con Smigeo para que nos recoja en el aeropuerto, dejar equipaje en el hotel, comer algo en algún sitio que nos aconseje Smigeo (imagino que será algo tarde para ellos) e ir a ver el parque natural de los humedales de Kuching.
- 5/10/23 Semengoh (tener opción de ir tanto por la mañana como por la tarde por si no hubiera suerte por la mañana, de ver mucha fauna) y el resto del día, ¿qué más se podría hacer?
- 6/10/23 Grab hasta Bako. Día en Bako, trail nocturno, noche en Bako. En el alojamiento del parque, hay para desayunar, comer y cenar, no? En este caso, qué tal está la comida?
- 7/10/23 Mañana en Bako. Nuestro vuelo sale a las 17:35 y he visto que desde el parque hasta el aeropuerto hay unos 35 minutos en coche... sobre qué hora aconsejáis coger el barco de vuelta para poder llegar a tiempo y sin agobios al aeropuerto (no facturamos equipaje)? Es aconsejable quedar con el conductor de Grab que nos llevó a Bako para que nos recoja al día siguiente y nos lleve al aeropuerto o se puede solicitar el Grab sin problema in situ?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
5.10. En Sememgoh ver los gorilas por la mañana o por la tarde ( Nosotras estuvimos solo por la mañana ) creo k viene a ser lo mismo, es un recinto cerrado, donde les veras dandoles de comer, como mucho una hora. Nosotras, cogimos un taxi privado y luego fuimos a ver la longhouse de Anna Rais, es una comuna. En una mañana lo hicimos todo.
Nosotras estuvimos hasta el ultimo momento intentando ir a ver las flores de Gudung Gading, pero no hubo suerte y no estaba abiertas, asi que abortamos el plan de ese parque.
Tampoco veras mucho de Kuching el dia 4 llegando a las 14 h. asi que puedes aprovechar el resto del dia 5, para acabar de ver la ciudad.
6.10. Comimos alli, no estaba mal. Normal.
7.10 no te puedo aconsejar ese traslado al aeropuerto xk lo hicimos desde Kuching. Ni idea.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para nuestra corta estancia en la zona de Kuching. Me surgen algunas dudas, a ver si alguien me puede aconsejar:
Llegamos al aeropuerto de Kuching el miércoles 4 de octubre a las 14:00, nos hospedamos un par de noches en The Lime Tree Hotel y una noche en Bako (Forest lodge House type 4). Nuestro vuelo a Kota Bharu es el sábado 7 de octubre a las 17:35.
Tenemos pensado contratar los servicios de Smigeo gracias a los buenos comentarios de varios foreros.
- 4/10/23 Quedar con Smigeo para que nos recoja en el aeropuerto, dejar equipaje en el hotel, comer algo en algún sitio que nos aconseje Smigeo (imagino que será algo tarde para ellos) e ir a ver el parque natural de los humedales de Kuching.
- 5/10/23 Semengoh (tener opción de ir tanto por la mañana como por la tarde por si no hubiera suerte por la mañana, de ver mucha fauna) y el resto del día, ¿qué más se podría hacer?
- 6/10/23 Grab hasta Bako. Día en Bako, trail nocturno, noche en Bako. En el alojamiento del parque, hay para desayunar, comer y cenar, no? En este caso, qué tal está la comida?
- 7/10/23 Mañana en Bako. Nuestro vuelo sale a las 17:35 y he visto que desde el parque hasta el aeropuerto hay unos 35 minutos en coche... sobre qué hora aconsejáis coger el barco de vuelta para poder llegar a tiempo y sin agobios al aeropuerto (no facturamos equipaje)? Es aconsejable quedar con el conductor de Grab que nos llevó a Bako para que nos recoja al día siguiente y nos lleve al aeropuerto o se puede solicitar el Grab sin problema in situ?
La ubicación del Tuna y del Abdul me gusta mucho. Los he bicheado todos en Google maps y al final me decantaré por uno de estos dos.
Los q hayáis estado en el Tuna, sabéis cuál es la diferencia entre el super deluxe sea view y el deluxe beach front? Os habéis alojado en alguno de estos chalets?