Yo también recomiendo pillarse una SIM en el aeropuerto e ir recargándola. Hay tiendas de IranCell por todos lados. Y confirmo que sí que funcionan los datos con la misma tarjeta. Yo lo utilizaba sobre todo con Google Maps y el GPS del móvil, y sin problema. La gente también utiliza Facebook y demás en el móvil a través de algún proxy.
Para enviar correos "largos" y enterarse un poco de las noticias, mejor cibercafés, aunque me acabé dando cuenta de que en algunos no les hacía mucha gracia que fuera un extranjero, remarcando varias veces que no entrara en páginas bloqueadas porque podían tener problemas. Todo ello con suma educación, como siempre.
Yo también tengo muchas ganas de ir, pero con todo el tema de secuestros que está habiendo últimamente, no sé si sería buena idea... Una verdadera pena, la verdad
Creo que también me llevaré un movil de estos viejos que hay por casa. Ya no tengo excusa para no llamar a mi madre, que siempre dejo a la pobre más preocupada...jejeje.
1- Nosotros cambiamos el sabado a 43.000 Creo que sigue subiendo asi que te lo puedes encontrar a 45.000. En el aeropuerto cambia lo minimo. Es probable que incluso a la puerta del aeropuerto te ofrezcan cambio. Mucho mas bajo que el de las casas de cambio pero mejor que el del banco del aeropuerto. Este te dara menos de 16.000. Incluso el hombre que estaba alli nos dijo que cambiaramos muy poco porque el hotel nos hacia mejor cambio. Para que te des cuenta de lo honrada que es la gente alli. Los taxistas son otro cantar.
2- Yo llevaba mi netbook y en la mayoria de hoteles tenian wifi asi que no me preocupe de buscar cibers. Algunos hoteles tienen ordenadores que puedes usar gratis. Otros tienes que pagar. Menos de 1€/hora.
3-Pues si que me he llevado la Lonely pero creo que no vienen horarios. Pone la frecuencia, y coincide bastante. En cualquier hotel te hacen reservas de bus. Igual se llevan comision pero tiene que ser minima porque lo mas caro que pagamos fueron 130.000 por un viaje de 8 horas en VIP. Tipo los Supra de Alsa.
4-No creo que tengas problemas. Nosotros los reservamos todos sobre la marcha. Si puedes conseguir un movil libre, te recomiendo que te compres alli una SIM de IranCell y de esa manera puedes llamar a los hoteles para preguntar si tienen sitio. Es muy barata y llamas a España por 0,10 €/min. Te la puedes comprar en el aeropuerto.
Muchas gracias por tan pronta respuesta!
Madre mía...menuda catástrofe están sufriendo los iraníes con el desplome del rial. Aunque nos beneficie a los turistas es una pena...
Lo de la SIM es otro tema que tenía pendiente. ¿Son de prepago? Entiendo que no hay ningún problema en conseguir una aunque seas extranjero, ¿no? Recuero que en Uzbekistán necesitabas registrarla con un pasaporte uzbeko. ¿Sabes si ese tipo de SIM permiten conexiones de datos? Bueno, en todo caso será cuestión de preguntar allí.
Gracias por vuestros comentarios y recomendaciones. Finalmente, creo que me lo llevaré. Tampoco tengo pensado andar enseñándolo por ahí ni nada, así que supongo que no debería tener ningún problema.
Buenas! Querría haceros una consultilla a los que ya estuvisteis por allí.
Ayer me compré un libro que seguramente muchos conoceréis. Se llama Mi tío Napoleón, una comedia del escritor iraní Iraj Pezeshkzad. La verdad es que tiene pintas de ser muy divertido y mi intención era llevarlo a Irán para leerlo durante el viaje. Pero tras leer la sinopsis de la contraportada, mi sorpresa es que el libro fue prohibido tras la revolución del 79 aún siendo una obra célebre en la cultura actual iraní.
¿Creéis que podría tener problemas en introducir el libro en el país aún teniendo una portada exclusiva para España y por supuesto estar escrito en castellano? Me tiene un poco mosca el asunto. No sé hasta qué punto controlan estas cosas y/o cuán permisivos son.
Muchas gracias por contestar, spab! Supongo que lo iré decidiendo sobre la marcha. Como tengo pensado ir primero al Oeste, así ya sabré de cuántos días dispongo para ver el resto del país.
¿Cuántos días recomendarías para Tabriz? Me imagino que la gente aprovechará para ver algo más de la zona o subirse hasta Jolfa y demás. ¿Merece la pena aunque solo sea por ver su famoso bazar?
Por cierto, tenía pensado comprar un duduk armenio para mi profe de gaita jeje. ¿Sabéis cuál sería el mejor sitio para buscarlo? Quizá Tabriz sea un lugar apropiado para ello. Bueno, y poder visitar un taller de instrumentos de viento ya sería la leche! Será cuestión de preguntar por allí.
Hola a todos! Dentro de un mes viajaré a Irán durante 18 días (16 completos).
La verdad es que es un lujo disponer de toda la información que aportáis con vuestras experiencias. Es de agradecer.
Lo cierto es que todavía no sé muy bien cómo distribuir los días. Aunque personalmente prefiero no tener todo atado antes de viajar, sí que es recomendable tener una idea de qué visitar cada día. Os dejo un posible itinerario:
1- Salida Madrid-Estambul-Teherán
2- Llegada a las 04:40. Teherán. Bus nocturno a Tabriz.
3- Tabriz
4- Tabriz
5- Sanandaj
6- Sanandaj (Palangan o Howraman)
7- Sanandaj
8- Isfahan
9- Isfahan
10- Isfahan
11- Shiraz*
12- Shiraz*
13- Shiraz*
14- Yazd
15- Yazd
16- Yazd
17- Teherán
18- Salida a las 03:35
En principio tengo pensado hacer todos los trayectos por tierra. Aunque no descarto cambiar de opinión si el cansancio acumulado hace mella o por no perder tanto tiempo.
No es nada definitivo, ni mucho menos. De hecho, no sé si os parecerá una locura, pero estoy sopesando la posibilidad de quitar Shiraz de la ruta (Persépolis incluida) y dedicar algún día más al oeste del país para no ir tan apurado. Sobre todo me interesa la parte del Kurdistán. Soy super fan de la música kurda!! jajaja.
Respecto a Palangan y Howraman, me gustaría pasar la noche en algún pueblo de la zona, pero me da a mí que será complicado... En realidad no sé ni como hacer para ir ya que voy solo y contratar un coche con conductor seguro que me sale carillo.
Después de leeros, me entraron unas ganas tremendas de visitar Yazd y su ciudad antigua, por lo que tampoco descarto pasar algún día más allí de tranqui.
Por supuesto, cualquier recomendación será bien recibida.
En la frontera no te daran el visado. Esto solo es posible en algunos aeropuertos. Ese tipo de visa tiene una duracion de 15 dias.
Para obtener el visado de Iran no te piden reserva de avion, es mas, la embajada te recomienda que no lo reserves porque es posible que no te el visado.
En esta pagina tienes la info de como conseguir el visado. www.iranemb.es/es/
No te olvides del seguro de viaje.
Yo tambien tambien ire a finales de septiembre y por fin el viernes consegui que me dieran el visado.
¿No te han puesto ninguna pega más para hacer el visado? ¿Cuánto tiempo tardaron en dártelo? ¿Te avisan ellos, los llamas o como funciona el tema? A ver si mi colega va por 3ª vez en cuanto empiece septiembre y espero que haya suerte...
Por cierto, han modificado el formulario que se descarga en la web de la embajada, añadiendo en el anexo lo siguiente:
"Los interesados en viajar a Irán a partir del 20 de febrero, deben disponer de un seguro con cobertura en la República Islámica de Irán. En caso contrario no se les concedería el visado de entrada"
Lo del seguro, no veo mal que lo pidan, sobre todo un seguro de responsabilidad civil, pero no estaría de más que avisaran antes.
Gracias a los mensajes tranquilizadores de la gente, que dicen que a nadie le deniegan el visado, porque si no, a ver quién se aventura a comprar un billete de avión con las dudas de si te darán o no el visado.
Muy mal por su parte, aunque hay que decir que en la embajada española de muchos países ponen las mismas trabas e incluso más para poder visitar España.
Bueno pues seguimos con los inconvenientes del visado. Hoy ha vuelto mi amigo para entregar la documentación y le han dicho que de momento no se la cogen, que la vuelva a llevar en septiembre ya que yo viajo en octubre. Además requieren que se contrate un seguro y adjuntar los papeles del mismo. Así que toca esperar hasta septiembre. Ya hay que ser tiquismiquis... Leer más ...
Alguien que no es de Madrid ha gestionado lo del visado por correo?
soy de Bilbao e ir a dejar la documentación y volver a por ella son 100 euros y 20 horas la broma
gracias
Yo le he dejado la documentación a un colega que trabaja en Madrid y fue el lunes 4 y justo ese día estaba cerrado. Me dijo que se encontró con un chaval de Bilbao que habia ido a Madrid solo para hacer el visado. Espero que no fueras tú...
Juanlee Escribió:
Hola a todos,
he enviado a un amigo a la embajada de Iran con toda la información que pedian: formulario, fotos, pasaporte i el recibo de la transferencia.
Me han puesto 2 problemas:
- Primero que el visado hay que pedirlo un mes antes de ir al pais, que no se puede pedir antes, pero si tardan 3 semanas i no te aseguran de que te lo den, como lo haces para comprar el billete?
- Segundo que lo habia solicitado para un mes, i le han dicho que casi seguro que no me lo dan, que solo dan visados para 15 dias.
No se si es que he tenido mala suerte con el funcionario o realmente es así. No dan visados de un mes? Hay que esperar hasta un mes antes de salir?
Tambien le han preguntado que porque tenia el pasaporte tan lleno de visados y que porque viajaba tanto!
Joer...me has dejado preocupado. Mi amigo volverá el lunes que viene a ver qué pasa. Por cierto, ¿de cuánto has hecho la transferencia? Es que en las instrucciones del formulario que te descargas de la web de la embajada pone que son 50€ para visado turista, pero por ahí la gente habla de 60€. ¿Y cuándo tienes pensado ir tú? Me refiero si el visado lo pides para dentro de mucho tiempo, ya que yo lo estoy tramitando para octubre.
Comparto la opinión de Darkgeorge. La familia y los amigos son algo muy sagrado, y yo intento (y cada vez más) pasar el mayor tiempo posible con ellos y disfrutar de su compañía. Pero a la hora de viajar, sobre todo en el caso de viajes más o menos largos y a destinos en los que el choque cultural es mayor, no dudo ni un momento en ir solo. Primero, porque la mayoría de mis conocidos me mandarían a freír espárragos si les digo que se vengan conmigo a ciertos destinos, y segundo, porque la inmersión cultural cuando viajas en solitario es plena y es mucho más fácil socializar con la población local cuando no vas en grupo. Yo con suerte puedo hacer un viaje al año, y personalmente, me gusta vivirlos al 100% e intensamente. Siento que haciéndolo acompañado me perdería muchas cosas. Supongo que por otra parte también dependerá de lo que le guste la soledad a cada uno.
Sin embargo, he de decir que viajando por Europa, donde la gente por lo general suele ser más fría y donde no existe ese sentimiento de curiosidad por los viajeros, prefiero viajar acompañado.
La verdad es que es increíble la suerte que tenemos de poder viajar, sea acompañado o en solitario. Viajar se ha convertido en uno de los lujos y placeres más maravillosos de nuestra sociedad.
Al final he llamado esta mañana (lunes) y me han dicho lo que ya sabíamos: o bien ir allí personalmente o a través de una agencia, nada de enviarlo por mensajería y tampoco me dijeron nada del número de autorización. Me ha remitido a la web de la embajada www.iranemb.es y que descargue el formulario desde ahí. Así que se lo comentaré a un amigo que vive en Madrid y ya os contaré si me ponen alguna pega.
Madre mía, cuantas más cosas leo sobre cómo conseguir el visado para Irán, más dudas tengo. Da la sensación de que son muy poco serios con este tema en la embajada, ¿no?
La verdad es que da un poco de miedo plantarse en el país sin tener el visado, aunque por lo que decís, se puede hacer en el aeropuerto sin problemas. El caso es que yo tengo pensado ir unos 17-18 días y por lo que veo, solo expiden visado para 15 días. ¿Hay forma de extenderlo una vez allí?
Yo voy a intentar hacerlo aquí, quizá enviando la documentación por medio de MRW y después siendo un poco insistente por teléfono, ya que ir hasta Madrid no me sale muy rentable.
¿Hay alguien por aquí que lo haya hecho así últimamente?
hola a todos
Nosotros vamos a viajar a Uzbekistan y Moscu este verano con este recorrido:
Khiva 2 noches (1 dia y medio
Bukhara 2 noches ( 1 dia y medio)
Samarcanda 2 noches (1 dia y medio)
Moscu 3 o 4 noches
Que os parece la distribución de los dias?
Y luego tengo la duda de hacerlo totalmente por libre o contratar una agencia local
Los que habeis visitado el país:
-Es fácil encontrar los monumentos? hay oficinas de turismo?
- Hay agencias locales en cada ciudad para hacer excursiones en Khiva,Bukhara,Samarcanda?
- Alguien ha volado de Urgench a Bukhara con Uzbekistan Airways? Que tal el avión?
Si alguien me puede ayudar, estaré muy agradecido
Yo volé de Tashkent a Urgench con Uzbekistan Airways y todo perfecto. Ningún problema. La vuelta la hice en coche hasta Bukhara (ya está todo dicho sobre ese tema) y de Bukhara a Samarkanda y de ahí a Tashkent en tren, y muy bien también.
Yo creo que con una guía del tipo Lonely Planet y llevándolo un poco preparado de casa, o incluso de un día para otro en el propio hotel, no hace falta contratar ningún guía para ver esas ciudades. Como ya han dicho, está todo cerquita. Y en caso de duda, preguntad a cualquiera, que es un gusto hablar con esa gente. Os va a encantar seguro!
Tengo en mente ir unos 10 días a Albania y Kosovo en solitario, pero hay tan poca información... Incluso los capítulos de la Lonely Planet de Europa del este dedicados a dichos países se resumen en escasas 10 páginas. Entre eso y los comentarios de algunos de los que han viajado, hace que uno tenga cuanto menos, dudas.
Sobre Fergana...supongo que todos teníais razón en que a priori no merece la pena. Pero he tenido la suerte de ir acompañado de una amiga que trabaja en Tashkent pero es de un pueblecito a 30 minutos de Fergana, por lo que el punto negro del viaje se convirtió en uno de los más interesantes, ya que tuve el placer de disfrutar de una más que agradable cena con su humilde familia, que me acogieron como un hijo más. Escuchar a la gente hablar de las tradiciones y costumbres del valle hace que sea más y más interesante viajar allí. Estuvimos en Kokand, Marguilan y Fergana.
Os cuento como curiosidad que Kokand es famosa por albergar gran cantidad de gente "rara" jajaja. No lo digo yo, es lo que se dice por ahí. Incluso es típico escuchar a la gente decir "Deberías ir a Kokand" cuando alguien hace algo fuera de lo normal. Yo creo que es debido a que allí hay un conocido hospital de salud mental. Bueno, ya solté la tontería
Curioso también la tradición de Kokand de celebrar las bodas separados hombres y mujeres. Nos metimos por curiosidad en el banquete de una boda, y he de decir que era mucho más animada la fiesta de las mujeres
Qué más...ah! también me llamó la atención que la tradición de las mujeres de no depilarse las cejas hasta que se casan, por lo que se puede saber qué mujeres están casadas y cuáles no con solo mirarles la cara.
Me sentí muy a gusto en Marguilan, donde la gente es muy tranquila y agradable, tan distinta a la de la ciudad de Fergana.
Añadir que pasé un miedo terrible en el viaje de vuelta a Tashkent durante el paso de montaña. Mira que me gusta la aventura, pero cuando vas con alguien que aún con la carretera nevada, con una niebla que no ves ni a un metro, de noche, y que no baja de 60-70km/h, se te quitan las ganas de aventura al momento! Para mí que el conductor era de Kokand jajaja.
Ya estoy de vuelta!! Fue increíble!! El mejor viaje que he hecho hasta la fecha. Lo mejor de todo, la gente, sin duda. La ciudad que más me ha gustado ha sido Bukhara, sobre todo recorrer la ciudad vieja de arriba a abajo. Todo muy tranquilo estos días, sin apenas turismo. Ya os contaré algo más tranquilamente.
Por supuesto, si alguien necesita ayuda que pregunte. Toda vuestra información me ha servido de mucho. Gracias!