Hola a todos!!
Vereis..leyendo, leyendo, veo que en absolutamente todas las partes de China hay que pagar para entrar, y bien, veo que en la mayoria de los sitios si presentas un carnet de estudiante, te hacen descuentos interesantes, que sumados a todos los lugares que hay que ver en todo el viaje, es un ahorro de un pico gordo.
Yo, ya no soy estudiante, pero dandole al coco...he pensado en "falsificarme un carnet", alguien lo ha hecho?¿?si es asi como podria hacerlo?¿?¿es arriesgado si me pillan,creeis que me puedo meter en un problema, o simplemente que me digan que no vale y punto??¿¿
Que opinais al respecto?¿?
gracias por vuestros comentarios como siempre
saludos
Brujula, en nuestro caso viajabamos dos y llevamos un carnet de estudiante de uno, y el otro un carnet de empresa.
En principio ellos ya se conocen la palabara en ingles "university" asi que si ven un carnet con algo parecido (en español es universidad y se daban cuenta de que es lo mismo) no te ponen pegas. En cambio el carnet de empresa nos dio mas problemas al no poner la palabra en cuestion.
Si insistes un pelin y les dices que es una universidad privada, etc... no suelen pensarselo mucho y te lo dan por bueno.
Solo tuvimos problema en el Parque Nacional de Jiuzhaigou donde la responsable no se fiaba y se fue a comprobar a google lo que ponia el carnet.
Al ser español se lio un poco, porque yo creo que pensaba que era ingles..asi que me llamo para revisarlo y le dije que el nombre de la uni era el de la empresa que aparecia en el carnet (una empresa estatal española). Al poner la direccion y entrar en la web de dicha empresa, como que se quedo tranquila y nos lo dio por bueno...
En el caso de que no os lo acepten, no creo que pase nada..porque a mi un par de veces me dijeron que no sin mas y al insistir un pelin ya colaba...
Estoy totalmente de acuerdo con tu amiga.
Yo tambien suelo estar bastante al dia en cuestion de moda y las imitaciones que vi me parecieron muy malas. En Beijing no lo intente porque era el comienzo del viaje y no podia ir cargada, pero si en Shanghai entrando a numerosas trastiendas, pisos, puertas secretas, etc e insistiendo que no me importaba pagar mas pero que me enseñaran los articulos de mejor calidad... y asi como en unos 20 sitios.
Igual tuve mala suerte, no di con el lugar adecuado o vete a saber... pero no me gusto nada.
Por ejemplo, en el tema de ropa interior, si es cierto que encuentras boxers de Calvin Klein por ejemplo a 1 o 2 € la pieza pero no habia mas que verlos de lejos para darse cuenta de que eran unos modelos con estampados que no los tienen los modelos autenticos, sino que simplemente a cualquier boxer le cosen un elastico por arriba con el nombre de la marca y listo...
En bolsos igual, mucho logo grande que se vea bien de D&G o Chanel y los clasicos modelos de Gucci o LV que se ven por aqui en cualquier mercadillo...
Estos bolsos originales son impecables y el ver en China un bolso que ya trae las terminaciones "metalicas" (que por cierto, alli no son de metal) arañadas y mal acabadas lo dice todo...
Alanisphoenix, como a nosotros las imitaciones nos parecieron tan malas, donde si compramos fue en las tiendas Quicksilver oficiales. El precio es un poquito mas bajo que en España, pero la suerte fue que estaban con todo al 50% asi que sale muy bien.
En general, respecto a las tiendas de marcas "internacionales" los precios son practicamente igual que aqui.
Nosotros estabamos en este hostel Downtown backpackers y tambien contratamos alli la excursion por 260RMB por persona. Incluye transporte y entradas de los dos tramos y del puente. No incluye telesferico para subir (que es opcional puesto que puedes subir andando) ni tirolina para bajar (que tambien puede hacerse a pie).
En el restaurante-cafe que hay al lado dejamos encargados sandwiches la noche anterior (ya que tan temprano por la mañana aun no estan abiertos) y nos los guardaron en el hostel. Asi teneis para desayunar y para llevaros alli para comer, puesto que durante el recorrido solo se venden bebidas, no comida. Además estaban muy buenos y muy bien presentados cada uno en un tupper desechable individual.
Nosotros acabamos de llegar despues de una aventura de un mes por el pais y nos ha parecido que los chinos, individualmente, son excelentes personas, pero en grupo...temibles!
Coincido con vosotros en que es desesperante el tratar de hacer una foto y que se pongan en medio, las colas que se saltan, los empujones en el metro, etc... y estoy con Mardeakad en que es cuestion de acostumbrarse y dejarse llevar tanto, que a veces hay que acabar actuando de igual manera para lograr sobrevivir
Respecto al tema de la venta de billetes nosotros no tuvimos problemas nunca, pero es que llevabamos desde aqui un folio escrito para cada desplazamiento con lugar de destino y salida, hora de salida, tipo de asiento, etc... y sin intercambiar palabra con ellos, en cuestion de segundos los teniamos.
Es pesado invertir el tiempo en hacerlos (tirando de la Lonely planet en Mandarin) pero el tener en una sola hoja condensada toda la info necesaria para obtener los preciados billetes te salva de mas de un quebradero de cabeza!
En los trayectos de tren, cuanto antes vayas a por los billetes, mejor. En los de autobus que salen muy temprano, se puede ir a la estacion el dia antes a sacar el billete y te lo venden sin problema, asi no hay que darse tanto madrugon al dia siguiente y jugarsela a conseguir plaza hasta el ultimo minuto.
Salvo estos "problemillas", me quedo con que la gente que conocimos fue fantastica con nosotros. A pesar de la barrera del idioma, la gran mayoria se desvivio por comprendernos y tratar de ayudarnos cuando necesitabamos algo. Ya os digo que como grupo desesperan, pero personalmente es una gente encantadora.
Haciendomundo, esa era la hora de nuestro avion y llegas sin problemas! De todas formas diles que como tienes que coger el avion te dejen a ti de los primeros, que sino te dan de nuevo el paseo por Chengdu
Para ir al aeropuerto pensabamos ir en taxi hasta un sitio en el que se coge el autobus, pero a la salida del propio hotel un taxista nos ofrecio llevarnos al aeropuerto por 60RMB y sale muy bien, porque entre el bus (que son 20RMB por persona) y el taxi que te lleve a donde se coge el bus (minimo 10RMB), merece mucho mas la pena ir relajado y fresquito en el taxi.
Nosotros contratamos con el CITS esta excursion por 150RMB por persona (transporte y entrada a los arrozales incluida)
Nos recogieron en el hotel a las 8 y fuimos los primeros, despues pasamos cerca de otra hora recogiendo mas gente en otros puntos de la ciudad. En hora y media mas o menos llegas a la zona.
Primero te paran por si quieres ver el espectaculo de las Miao. Mi recomendacion: Ni se os ocurra malgastar los 6 euros que cuesta!! Solo asistireis a un par de danzas y canciones, un espectaculo patetico en el que sacan a hombres del publico, y que se suelten el moño para ver el tamaño del pelo. Totalmente decepcionante.
De ahi os suben en autobus a Ping'an. Alli os llevan a comer a un sitio (aunque la comida no va inlcuida, debeis abonarla a parte) que está llenisimo de gente. Con el calor que hacia nosotros preferimos no comer sino ir tranquilamente por nuestra cuenta ascendiendo por el pueblo para llegar a la parte alta de la montaña donde se contemplan los arrozales.
El pueblo es muy turistico y esta atestado de gente. No lo recomiendo para alojarse alli (ademas de la incomodidad del acceder hasta alli con el equipaje).
A las 3 de la tarde ya tienes que estar de vuelta en el aparcamiento. El autobus no estuvo completo hasta cerca de las 4, hora en la que salimos llegando de nuevo al hotel cerca de las 7 menos cuarto de la tarde debido al trafico.
Nosotros nunca pillamos excursiones porque nos gusta ir tranquilamente a nuestro aire, pero como nuestro vuelo a Shanghai salia el mismo dia no nos quedo mas remedio por la comodidad y la tranquilidad de llegar a tiempo de salir al aeropuerto.
Nosotros estuvimos dos dias en Guilin y otros tres en Yangshuo.
Guilin lo recomiendo como base para hacer la excursion a Longshen. Yangshuo es mejor por ser mas tranquilo y por poder internarse desde alli en los arrozales.
El crucero tradicional por el rio Li no lo hicimos. En lugar de eso, alquilamos desde Yangshuo una barquita de bambu a motor por 350RMB y nos dio un paseo de 5 horas hasta un pueblecito (del que no recuerdo ahora el nombre) en un trayecto en el que abarcamos la parte mas espectacular de los paisajes.
El paseo fue genial porque a diferencia de los barcos atestados de Chinos, nosotros ibamos solos refrescandonos del calor con la brisa y metiendo los pies en el agua, muchisimo mas agradable a mi parecer y bastante mas barato.
Desde Yangshuo, subimos remontando el rio Yulong en bicicleta, por los caminos entre arrozales, hasta el pueblecito de Yulong. Una vez ahi bajamos en un paseo de 2 horas en barca de bambu donde no nos encontramos a nadie. El tramo que está mas abajo, donde el paseo es de 4 horas si está mas frecuentado por gente.
Tened en cuenta las horas para no hacerlo muy tarde porque no hay otra manera de volver a Yangshuo. Si cogeis el tramo superior, como en nuestro caso, debeis volver por vosotros mismos en bici ya que donde os deja no hay nada. (nosotros negociamos con un camion que afortunadamente encontramos alli para que nos llevase, toda una suerte!)
Eso si, la excursion merece la pena porque los paisajes son alucinantes.
Para ir a los arrozales contratamos la excursion con el CITS por 150RMB por persona desde Guilin.
Bueno, yo estoy recien llegada y vengo decepcionada del tema compras.
En Beijing ni lo intentamos, porque ibamos a estar un mes de un lado para otro y no podiamos ir cargados desde comienzos del viaje, asi que las dejamos para los ultimos dias en Shanghai.
Pues bien, despues de visitar los mercados que se recomiendan por aqui y meternos en infinidad de pisos, trastiendas, puertas secretas, etc... os comento que en cuanto a las imitaciones de bolsos tanto las copias, como las calidades no son nada buenas. Las marcas que mas abundan son Louis Vuitton y Gucci. Los modelos son poco variados y en un principio intentan venderte los de plastico. Si ven que no te interesan te pasan a otras habitaciones con los que dicen ser de piel (yo tengo mis dudas) y ya en ultimo extremo a las camaras secretas donde al entrar si huele a piel, pero los acabados siguen siendo por el estilo en todos. Los pespuntes no estan perfectos, los cierres, cremalleras, etc no son metalicos sino de una especie de calamina pintada en dorado que esta arañada aun estando nuevos, etc... vamos un chasco total! Y ya os digo que entramos a un monton de sitios.
A nada que se tenga un poco de ojo y sepas un poco de os detalles del bolso que vas a comprar, te das cuenta de que la imitacion no esta nada lograda.
De tema ropa, es cierto que hay muchas camisetas Quicksilver, Billabong, etc...pero mas o menos igual. Pocos modelos, tejidos finos, etc... Al final tampoco compramos nada, sino que fuimos a las tiendas oficiales donde los precios de por si son un poco mas bajos que aqui y unidos al 50% de rebaja que tenian, si que fue una buenisima oportunidad.
De relojes, gafas, etc ni nos detuvimos a mirar, viendo el resto no nos merecia confianza...
Quiza otros habeis tenido mas suerte y si encontrasteis productos de calidad, pero como digo no fue nuestro caso. Comparando estos bolsos con los que se encuentran en Tailandia donde las imitaciones son exactas y la calidad buenisima, no dan ganas de comprar...
El tema del control de la gripe solo lo vivimos a la hora de entrada por Beijing, donde nos hicieron rellenar un formulario y pasar el arco del temperatura. En el resto del pais y vuelos internos que cogimos la normalidad es absoluta.
Hace unos dias hemos hecho el tramo de Jianshalin a Simatai y ha sido un recorrido genial. Los paisajes, preciosos y muy poquita gente compartiendo el camino.
Eso si...es duro. Las subidas y bajadas son pronunciadas y en estos dias hace muchisimo calor. Imprescindible la proteccion solar!!
Nosotros la contratamos en nuestro hostel (que por cierto, recomiendo totalmente) por 260 yuanes (transporte y entradas a los dos tramos y el puente incluidas) Es el Downtown Backpackers Beijin.
Nooka, yo tambien estuve en china hace dos años y el proximo octubre regresamos con un itinerario diferente. Con tanto tiempo, supongo que esta vez visitaresis cosas menos tipicas ¿pasareis por la provincia de yunan? Es que nosotros queremos centrar nuestro viaje alli y como no encuentro mucha info, pues pienso que a lo mejor a tu vuelta me puedes ayudar. Gracias anticipadas y que tengais muy buen viaje!!!!
Sandy, a lo que me refería de que viajé con Finnair fue el año pasado a la India. Esta será mi primera vez en China!
Nosotros centramos 10 dias del viaje en la zona norte de Sichuan (En la región tibetana de Amdo). Es cierto que de éstas zonas se encuentra poquita informacion..yo no sé la cantidad de horas que me he pasado pegada al ordenador Puedes entrar en el foro en inglés de LP a ver si ahí encuentras mas info! A mi me vino bastante bien!
Nosotros ya viajamos el año pasado con Finnair y como la experiencia fue muy buena (y los precios mejor ) este año repetimos con ellos.
Trataré de pasarme por aquí y os cuento, de todas maneras tenemos un blog para ir comunicándonos desde allí así que si queréis echar un vistazo, estáis invitados (que bastante me he ido aprovechando yo de los consejos que aporta todo el mundo por aqui )
Salimos mañana y ya tenemos unos sobrecitos de embutido al vacio, que nos vendran bien por variar un poco, ya que estaremos en China un mes.
La cuestión es que en los envases pone: conservar entre 0 y 1º y claro, nosotros nos dispondremos de frío alli.
Yo tenía entendido que siendo embutido (jamoncito y lomo, concretamente) y encima al vacío, aguantaría sin problemas, pero ahora ya me entra la duda... A quienes lo habéis llevado se os ha puesto malo por tenerlo fuera?
Tolo, yo también pensaba esperar para coger los míos desde allí en el ultimo momento, pero hace unos días vi uno de los trayectos que quería hacer al 50% y no me lo pensé! El otro vuelo previsto aún lo tengo sin sacar.
Si haces una búsqueda como para salir en 4 o 5 días hay veces que encuentras alguna oferta y otras en las que están mas caros...así que si pillas un buen precio yo lo sacaría!
Si botswana, al menos por ese sistema podremos escribir.
Recuerda habilitar también el envío de los comentarios a tu correo.
Por cierto, que creo que gmail también está censurado, no sé si también los estarán hotmail o yahoo..yo por si acaso me he hecho cuanta en ono, que espero que si pueda consultarse desde alli.
Una preguntita...
A qué hora se suele salir y se regresa de la excursión desde Guilin?
Hoy he conseguido vuelo a Shanghai a buen precio a las 22:00. Creéis que podremos hacer la excursión sin problema?
Si, estoy contigo en que el precio de los transportes es tan pequeño que no merecería la pena si no fuese por la comodidad de evitar el estar sacando los tickets.