Gracias por vuestras respuesta. ya lo tengo decidido, en Hiroshima, no me merece la pena el pase del tranvía. Con el bus JR que me da acceso a 3 líneas de buses, y con un par de viajes en tranvía, tengo el día y el transporte apañado.
Gracias luiggimaz2004. Tenía dudas, porque en muchas guías de viaje se hablan de estas líneas con el pase de 500 yenes, y estos autobuses parecen como autobuses turísticos. Gracias de nuevo.
tengo una duda sobre la duración del pase diario para coger el tranvía en la ciudad de hiroshima. Este pase cuesta 600 Yenes, pero tengo una duda. ¿Alguien sabe o conoce si este pase es de un día o 24 horas? He leído información en distintos foros, guías de viajes, y unos habla de 24 horas y otros de 1 día.
A las 24 horas me refiero a que si utilizo el pase 10 de la mañana del día 21, podré utilizarlo hasta el día 22 hasta las 9:59. A ver si alguien puede arrojar un poco de luz sobre este tema. Gracias.
Hola foreros. Alguien conoce, si con el pase diario de 500 yenes, ¿este pase sirve para los buses rakubus? Cuyas líneas son 3, las 100, 101 y 102. Son los de color rosa creo. Alguien puede arrojar un poco de luz, la web de información de Kioto no es muy clara en este aspecto. Alguien que haya ido puede confirmar si es posible utilizar estos autobuses rakubus???
Esta excursión la haría durmiendo en Takayama y por tanto usando dos días y su noche intermedia. La maleta en esta situación no te estorbaría, pero también tienes la opción de mandarla de TOkio a Kioto si es el caso de que vas a hacer esa excursión intermedia entre esas dos ciudades.
A Shirakawago iría el segundo día. Llegar el primer día a Takayama y usar el día para pasear por Takayama, y el segundo día ir a Shirakawago (yo soy más partidario de ir por la mañana temprano, me gusta verla sin gente apenas), verla en 2-3 horas y regresar a Takayama para aún dar un paseo antes de ir a dormir a... Kioto, creo.
No es mala idea reservar el billete de bus. No sé en qué época vas, yo no reservé cuando fui, pero no es mala idea. Ni idea del bus que sube al mirador, yo subí andando, de hecho no sé si realmente sube al mirador o si te deja cerca y luego tienes que subir tú por una de las dos rutas que hay. No sé cuanto cuesta. www.japan-guide.com/ ...#viewpoint
Gracias xansolo.
El día que salgo de tokio es el lunes 11 de septiembre para dormir en takayama, y el martes 12 de septiembre dirigirme a Kioto.
Justo esa guía la estaba leyendo y con ella planificando el día 11 y 12 de septiembre. La idea de subir por el norte desde tokio a Shirakawago, para posteriormente visitar y dormir en Takayama, es con la idea de llegar a Kioto antes de la hora de comer, y tener así dos días y medio en esta ciudad. Sé que es poco tiempo, pero veré lo indispensable y lo que realmente estoy buscando en esta ciudad, no tengo más tiempo para dedicarle. Por eso, es interesante esta opción, pero tengo que sacar los billetes de bus online, y siendo en japonés, va a se un poco inviable la compra.
tengo una duda a la hora de realizar el trayecto TOKIO - TAKAYAMA, donde realizaré una excursión a Shirakawa-go. Tengo las siguientes opciones:
1. Origen TOKIO llegada a SHIN-TAKAOKA. Coger el bus hacia Shirakawa-go (llegada sobre la 13:00). Es la ruta del norte. Comer en Shirakawa-go, visitar el pueblo, y poner rumbo hacia takayama. Visitar el pueblo, dormir. Por la mañana visita del pueblo nuevamente y poner rumbo hacia Kioto.
Mi pregunta sobre este punto es la siguiente ¿Existen taquillas para dejar las maletas en la estación de autobuses de Shirakawago? La empresa de autobuses que te lleva desde Sin-Takaoka hacia Shirakawago es World Heritage Bus de la empresa Kaetsuno bus. ¿Cómo puedo reservar asientos en la web?¿Lo comento porque todo está escrito en perfecto japonés y lo veo muy complicado la reserva de estos billetes. La página es kaetsunou (punto) co (punto) jp.
2. Origen Tokio llegada a Takayama. Ir al hotel y dejar la maleta pequeña que llevaremos en cada traslado. Comer en takayama y poner rumbo a shirakawago, para visitar dicho pueblecito. Esta excursión, nos llevará tiempo, y en takayama solo tendríamos tiempo para disfrutar del onsen del hotel, cenar y a dormir. Por la mañana, ver takayama y poner rumbo hacia Kioto. En esta opción, me surge la duda de la reserva de billetes ida/vuelta. La empresa de autobuses es Nohi Bus. A la hora de reservar los billetes permite seleccionar una fecha y hora de salida con un coste. Al seleccionarlo, el coste del billete sube bastante, y no tengo opción de obtener un billete de ida y vuelta. ¿Alguien sabe como sacarlo?.
Otra duda que tengo, es el coste que tiene el bus lanzadera que te sube al mirador de Shirakawago. No he encontrado nada al respecto ¿Alguien sabe el coste de esta lanzadera?.
Gracias a todos por sus comentarios/respuesta.
un saludo.
Después de los comentarios de xansolo, ya tengo el planning para la aventura por Japón
Día 1. (05/09/2017) Salida desde España dirección Tokio.
Día 2. (06/09/2017) Llegada a tokio por la mañana, recogida de maletas, gestión wifi y sim en el aeropuerto, gestiones JRPass y demás actuaciones en el Aeropuerto. Hotel Villa fontaine.
Día 3. (07/09/2017) Tokio y rutas por tokio
Día 4. (08/09/2017) Tokio y rutas por tokio
Día 5. (09/09/2017) Tokio y rutas por tokio
Día 6. (10/09/2017) Activación del JRPass. Dirección Takayama. Por la tarde ver takayama y dormir en ryokan.
Día 7. (11/09/2017) Visitar Shirkawagago y ruta hacia Kioto (hotel Sakura Terrace)
Día 8. (12/09/2017) Visita Kioto
Día 9. (13/09/2017) Visita Kioto
Día 10. (14/09/2017) Dirección hacia Miyajima, para ir después a Hiroshima a pasar la tarde y dormir.
Día 11. (15/09/2017) Dirección Osaka, pasando por Himeji hasta Osaka. Dormir en Osaka
Día 12. (16/09/2017) Excursión a Nara para pasar el día, y volver a Osaka. (fin JR pass)
Día 13. (17/09/2017) Visitar Osaka
Día 14. (18/09/2017) Visitar Osaka
Día 15. (19/09/2017) Hora de salida del avión a las 10 de la mañana, salida temprano del hotel para ir al aeropuerto.
Día 16. (20/09/2017) Llega a España.
En Tokio estamos 3 días y medio para recorrer la ciudad.
En Kioto estaremos 2 días y medio para recorrer la ciudad.
El JR Pass lo vamos a sacar para 7 días. Creo que no nos hace falta el de 14 días.
En Osaka pasamos 4 noches, a lo mejor es mucho tiempo, pero quitando la excursión a Nara, y la salida temprano del avión, nos quedarán 2 días para ver Osaka. Que no sé si será aún excesivo permanecer tanto tiempo aquí.
Me falta por reservar ryokan de Takayama y el Hotel de Osaka. Aparte también me falta el plannig para recorrer las ciudades. Pero vamos, esto va adquiriendo forma.
Después de 2 semanas de curro, mucha lectura del foro, búsqueda de vuelos y hoteles. Tenemos más o menos el siguiente playing si pones cuando vas, y a qué días de la semana corresponde, podríamos ser más precisos con los consejos
día 1. llegada a Tokio y disfrute de tokio
día 2. Tokio
día 3. Tokio
día 4. Tokio
día 5. Tokio
día 6. Tokio - Takayama (ryocan)
día 7. Takayama hacia Hiroshima - Miyajima No hagas eso, hacer un Takayama -Miyajima es sumar muchas horas de tren y desperdicar parte de este día sin necesidad
Si la víspera (día "6") vas a Takayama, el día 7 sería recomendable hacer la excursión a Shirkawagago y luego regresar a Takayama para después ir a dormir a Kioto
día 8 Hiroshima - Osaka Este día podrías ir a Himeji y luego a Miyajima
día 9 Osaka
Y este día acabarías de ver Miyajima para luego echar un vistazo a Hiroshima y volver a Kioto a dormir
día 10 osaka
día 11 Osaka
día 12. Osaka
día 13. Osaka - Vuelta al hogar (o avión o tren a Tokio para coger el avión). si no das información precisa, no se puede comentar bien... desde donde vuelves? desde Osaka? desde Tokio? a qué hora sale el vuelo y desde donde?
Por cierto le daría a la zona de Kioto un total de 6 días. Es decir, necesitaría un día más que habría que quitarselo a Tokio
Y no pretendas hacer un Osaka-Tokio-Narita- vuelo.... nuevamente sería desperdiciar un día en translados, y un riesgo como un tren tenga algún retraso... si regresas desde TOkio es mejor correr el itinerario un día para atrás y dejar un último día para TOkio
Hemos decidido centrar nuestras bases de operaciones en Tokio y Osaka. Desde Osaka visitar Kyoto, Nara y alrededores además de la propia ciudad de Osaka. no sé cuando vais, ni época... no sé si Kioto la descartais por falta de disponibilidad o por qué... proque ser, sería mejor dormir en Kioto (para no perder tiempo por las mañanas cambiando de ciudad...
Tengo alguna duda, con el fin que alguien pueda arrojar un poco de luz a mis inquietudes.
Tengo dudas en sacar el JRpass de 7 o 14 días. Depende de esta decisión, también dependerá el vuelo. Entrada Tokio/Salida Tokio o Entrada Tokio/Salida Osaka. Con el JRPass puedo moverme sin problemas por Tokio con las JR lines, o el metro es necesario para llegar a cierto lugar indispensables. Es decir, ¿si cojo el JRPass voy a necesitar el metro? ah, aún no tienes vuelos...
si entras por Tokio y sales por Osaka (o al revés, según la época que vayas) te permitiría tener un jrpass de menos duración, te llegaría con uno de 7 días, ya que para los días que estés en Tokio y los que estés en Kioto no es necesario el jrp
Otra duda que tengo, es respecto a la estancia en Hiroshima. Nuestra idea es llegar a hiroshima sobre las 14.30 (hora llegada del tren). ¿Nos daría tiempo a ir hasta Miyajima (tren + ferry), dar una vuelta por la ciudad, ver la puerta situada en el mar, ver el atardecer, y posteriormente volver a hiroshima a dormir? ¿Merece la pena una noche más para ver Hiroshima? Ya te dije una forma de ver esa zona aprovechando mejor el tiempo...
Tengo también dudas, en si hacer una noche más en Takayama para ver los alrededores. Me hace mucha ilusión dormir en un ryocan.
Ryokanes hay en todas las ciudades, no es necesario ir a Takayama para dormir en uno. Además, si vas esa cantidad de dias... read more...
Después de 2 semanas de curro, mucha lectura del foro, búsqueda de vuelos y hoteles. Tenemos más o menos el siguiente playing
día 1. llegada a Tokio y disfrute de tokio
día 2. Tokio
día 3. Tokio
día 4. Tokio
día 5. Tokio
día 6. Tokio - Takayama (ryocan)
día 7. Takayama hacia Hiroshima - Miyajima
día 8 Hiroshima - Osaka
día 9 Osaka
día 10 osaka
día 11 Osaka
día 12. Osaka
día 13. Osaka - Vuelta al hogar (o avión o tren a Tokio para coger el avión).
Hemos decidido centrar nuestras bases de operaciones en Tokio y Osaka. Desde Osaka visitar Kyoto, Nara y alrededores además de la propia ciudad de Osaka.
Tengo alguna duda, con el fin que alguien pueda arrojar un poco de luz a mis inquietudes.
Tengo dudas en sacar el JRpass de 7 o 14 días. Depende de esta decisión, también dependerá el vuelo. Entrada Tokio/Salida Tokio o Entrada Tokio/Salida Osaka. Con el JRPass puedo moverme sin problemas por Tokio con las JR lines, o el metro es necesario para llegar a cierto lugar indispensables. Es decir, ¿si cojo el JRPass voy a necesitar el metro?
Otra duda que tengo, es respecto a la estancia en Hiroshima. Nuestra idea es llegar a hiroshima sobre las 14.30 (hora llegada del tren). ¿Nos daría tiempo a ir hasta Miyajima (tren + ferry), dar una vuelta por la ciudad, ver la puerta situada en el mar, ver el atardecer, y posteriormente volver a hiroshima a dormir? ¿Merece la pena una noche más para ver Hiroshima?
Tengo también dudas, en si hacer una noche más en Takayama para ver los alrededores. Me hace mucha ilusión dormir en un ryocan.
Pd. Aún no tengo nada reservado, pero tengo conformidad de vuelos y hoteles. Falta perfeccionar un poco la ruta, y empezar con las reservas.
Busco viaje a Japón para el mes de Septiembre.
Fechas: 05/09/2017 al 20 o 21/09/2017
todavía estamos dudando en el recorrido.
Interesa conocer presupuestos para sólo avión ida/vuelta Madrid - tokio y vuelta Osaka - Madrid.
o viaje organizado para dichos días.
Hola buenas. Busco una buena oferta para el siguiente viaje:
Punta Cana.
Hotel: Del estilo al Royal Suits del Palladium pero que no sea este hotel porque ya hemos estado. Nos gustaría zona Royal de un hotel para adultos. (nada de niños).
Fechas:
- del 23 de junio a partir de las 3 de la tarde (sino es posible, sería el día 24 la salida), al 2 de julio
Vuelos desde Madrid.
Ruego manden el presupuesto por mensaje privado a medida q dispongan de las mejores ofertas.
Hola buenas. Busco una buena oferta para el siguiente viaje:
Punta Cana.
Hotel: Del estilo al Royal Suits del Palladium pero que no sea este hotel porque ya hemos estado. Nos gustaría zona Royal de un hotel para adultos. (nada de niños).
Fechas:
- del 23 de junio a partir de las 3 de la tarde (sino es posible, sería el día 24 la salida), al 2 de julio
Vuelos desde Madrid.
Ruego manden el presupuesto por mensaje privado a medida q dispongan de las mejores ofertas.
Una duda que me surge sobre el tema del pase anual.
Con este pase, se comprueba número de pase con la identificación (dni) de la persona que la usa? Cómo se gestiona la entrada en los parques?, es decir,¿ pasan el pase por una "maquinita" de lectura de bandas magnéticas? Se puede saber que dicho pase ha sido usado por tres, cuatro o cinco personas diferentes???
Si la tarjeta ha sido usada por dos personas, la puede utilizar una tercera persona???
El pase es una tarjeta con la foto de un oso polar. Con el calor que pasamos y ver un oso polar, irónico...
La tarjeta tiene dos cuadraditos para firmar y los meses del año arriba. Cuando la compras te marcan el mes en el que ha sido adquirida y que determina el mes del año siguiente en que caduca. Te hacen firmar en uno de los recuadros. Cuando vas a entrar en un parque te piden el pase y el DNI/carnet de conducir que coincida con esa firma. Y ya, no comprueban nada más, solo miran que coincida la firma. Y más o menos, porque a mi me salió super fea y en ningún momento nos dijeron nada. Es más, en más de una ocasión con darles el DNI junto al pase ni lo miraban, nos daban el mapa y nos dejaban pasar.
El pase da acceso a un coche donde vayan el "dueño" del pase y a otros tres acompañantes. No entiendo por qué si en un coche entran 5 solo es para 4, pero bueno. El "dueño" no tiene por qué ser el conductor. Yo era la "dueña" del nuestro y era copiloto.
Entonces, para qué los dos recuadros? pues mi teoría es que está pensado para las familias. Firman el padre y la madre y así ambos pueden coger un día a los niños y llevarselos a ver un parque aunque el otro no esté.
Si compras un pase de segunda mano, comprueba que uno de los recuadros está vacío para que tu puedas firmas y que tu viaje entra dentro de la fecha marcada. Si lo compras allí, firma solo uno para después poder venderlo. Y no lo pierdas bajo ningún concepto!
Las entradas a los parques suelen costar 20-30 dólares y el pase 80, así que merece la pena si vas a ver cuatro o más parques nacionales. Ten en cuenta que Antelope Canyon y Monument Valley son reservas indias y se pagan aparte.
Muchísimas gracias por la explicación Bidaiaria87
La tarjeta que he comprado, el dueño/a, borró con alcohol las dos firmas que habían realizado en la parte trasera de la tarjeta, y de ahí mi pregunta. Ahora mismo, la tarjeta está como nueva, como recien comprada, sin firma alguna con la salvedad de la fecha fin de la misma.
Con dicha explicación, ahora me queda más tranquilo.
Gracias de nuevo.
Una duda que me surge sobre el tema del pase anual.
Con este pase, se comprueba número de pase con la identificación (dni) de la persona que la usa? Cómo se gestiona la entrada en los parques?, es decir,¿ pasan el pase por una "maquinita" de lectura de bandas magnéticas? Se puede saber que dicho pase ha sido usado por tres, cuatro o cinco personas diferentes???
Si la tarjeta ha sido usada por dos personas, la puede utilizar una tercera persona???
Hola a todos.
Necesitaria un pase, alguien tiene?? La fecha tope seria hasta el 1 de octubre de este año, que es cuando regreso.
Si alguien tiene, por fa, me podeis avisar?? soy de MAdrid.
Gracias.
Hola a todos.
Necesitaria un pase, alguien tiene?? La fecha tope seria hasta el 1 de octubre de este año, que es cuando regreso.
Si alguien tiene, por fa, me podeis avisar?? soy de MAdrid.
Gracias.
Hola, busco gente para excursión a isla mujeres e isla contoy para la semana del 2 al 7 de septiembre. Nosotros somos dos y la haríamos con Juan Carlos Hedding. A quien le interese por favor que mande privado.
Ya sabeis que los precios varian en función de la gente.
Hola, busco gente para excursión a isla mujeres e isla contoy para la semana del 2 al 7 de septiembre. Nosotros somos dos y la haríamos con Juan Carlos Hedding. A quien le interese por favor que mande privado.
Ya sabeis que los precios varian en función de la gente.
Hola. a ver si podéis echarme una mano. Del 28 de agosto al 11 de septiembre nos vamos a thailandia mi pareja y yo. Más o menos la ruta la tenemos configurada, pero a la hora de elegir hoteles, nos estamos volviendo locos, por internet hay miles y miles y estamos un poco saturados de tanta información. Después de pasar unos días en Bangkok y chiang mai, queremos irnos a relajar a un hotel en krabi. Nos gustaría un hotel con Villa y piscina privada, y con playa. Ya que iremos en alojamiento y desayuno, nos gustaría un hotel que esté cerca de alguna ciudad para ir a cenar y supermercados para comprar bebidas y demás. También cerca de algún sitio para contratar 2 excursiones. Gracias de antemano
La opción que estás buscando (una pool villa con playa, pueblo, restaurantes o supermercados cerca) es extremadamente limitada en Krabi, de tal manera que me parece que la unica opción es el Krabi Resort pero lo están ampliando hasta mediados de octubre por lo que desconozco si habrá muchas molestias. Los demás hoteles que yo conozco con Pool Villa no están en zonas habitadas o puedes tardar un rato en llegar hasta zonas comerciales
Un saludo
Esto de buscar hotel, tanto en Bangkok, chiang mai y krabi, se está convirtiendo en una odisea. Hay miles de hoteles. Los que más me gustan son super caros, y tampoco me parece que deba gastarme más de un sueldo en alojamiento para 5 días. Creo que el alojamiento en Krabi, en vez de villa, con una suite con piscina privada también me vale.
Se me comentas, entonces ¿Que zona me recomiendas donde pueda tener restaurantes, y supermercados cerca? Un saludo.
Por cierto, gracias por responder.