Tengo una pregunta, mas que nada es para no hacer el "primo" o que me tiren algo por la cara, como funciona Argentina en el tema propinas, se dan propinas en taxis, hoteles, gasolineras, restaurantes, bares, etc.
Vaya que si funciona como en Espeña de hace 10 años, ahora cada vez se dan menos.
Si se dan propinas mas o menos de cuanto.
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9950
Votos: 0 👍
Hola
Generalmente se estila dejar propinas en restaurantes, pero es una práctica en desuso por nuiestros tiempos, tal como en España.
Lo que marca "el buen gusto" según mis padres/abuelos , es dejar el 10% de lo consumido, pero en la realidad cada vez que voy a comer afuera no dejamos mas de $5Ars por persona
También depende del servicio que te haya brindado el mozo, si fue cordial significará que se le deje algo de propina, si no lo fué pues que le sirva de lección. _________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Si el servicio fue correcto y amable se deja una propina, se estila ese porcentaje del 10%, pero la propina se la deben ganar. Solo se estila en bares y restaurantes.
No creo que haya cambiado lo de las propinas acá en Argentina. Se siguen dando. En mi caso, salvo situaciones excepcionales, en los restaurantes dejo alrededor del 10 %, a veces un poco menos si da para redondear o un poco más (para redondear cuando somos varios pagando la cuenta).
Se deja en restaurantes, bares, gasolineras cuando te limpian el vidrio), hotel si te llevan las valijas, autobuses de larga distancia cuando le dejas tu equipaje al señor que lo mete en el guardaequipaje, cuando te traen comida por delivery (en estos últimos casos entre 1 y 2 pesos).
Saludos
Yo cuando fui apliqué el mismo criterio que en España. Bien es cierto que si el servicio ha sido correcto, una propina viene a cuento. Pero claro, también hay que tener en cuenta el precio de la carta en restaurantes por ejemplo, y la calidad del producto. Por muy bien que me atiendan, si me han pegado un palo acojonante cuando me ha llegado la cuenta, está claro que no voy a dejar propina. Siendo gente jóven, que no cuenta con un presupuesto desorbitado y con la crisis que hay, esto del tema de las propinas no es algo que a día de hoy se deba de tener muy en cuenta. Demasiado jodidos estamos creo yo como para andar dejando propinas.
Lo de las gasolineras sí es cierto lo que comentan, que cuando te limpian el cristal se les debe dar una propina. Eso nos pasó tanto en Argentina como en Uruguay. Yo no lo veo nada bien, porque primero deberían pedirte permiso, no hacerlo directamente, porque luego yo también les puedo decir que no les había pedido que me lo limpiasen, pero bueno, es una opinión mía y como sólo nos pasó 2 veces, les di algo de dinero suelto que llevaba y listo.
En Puerto Madero cenamos en una parrilla que ahora no recuerdo el nombre. Pedimos 2 vacíos con patatas, porque según el camarero era eso junto al bife lo mejor que tenían en ese momento, y no nos quiso traer a carta. Como no habíamos probado el vacío y ya era un poco tarde, nos pedimos eso y dos Quilmes. Nos cobraron 100 pesos por dos pedazo de carne secos con 2 cervezas. El vacío no podía estar peor preparado, super reseco y recalentado claramente (tardó menos de 10 minutos en venir). No pedimos ni postre, le dejamos 100 pesos y nos largamos sin decir ni adiós. Lástima que no me acuerde del sitio para no recomendaroslo. Estaba en el lado izquierdo de uno de los diques y era una parrilla típica con los camareros con un delantal, las vistas daban al puerto, no a la avenida.
Otro ejemplo más cercano que me ha pasado : El domingo cenamos 8 amigos en un restaurante italiano en pleno centro de Madrid (Grazie Nonna se llama). El camarero el típico italiano bromista y simpático, las camareras bastante secas. Cuando nos llega la cuenta, vemos que nos han cobrado 16 € por pan y aperitivos que no habíamos pedido en ningún caso (y que se supone que si es así se pagan unos 3 € como mucho o que invita la casa si no lo has pedido como ocurre en otros sitios), y 10 € por una jarra de cerveza. Por lo tanto ni un céntimo de más de propina y nada de cordialidades. Un sitio que por muy buena que haya estado la comida, no pensamos volver ninguno de los que fuimos. A esto me refería al principio, el camarero muy simpático, la calidad precio desorbitada, cero propinas por tanto. _________________ Con Dios y por la sombra
Estoy de acuerdo con mucho de lo que decís. Si el servicio es un desastre o si te cobran de más y no te lo quieren reconocer, n oda para dejarles propinas. Tampoco es nada simpático que te limpien los vidrios del auto sin que lo pidas (peor es aún cuando esto ocurre en la vía pública y con limpiadores bastante prepotentes que hacen caso omiso a la negativa explícita del conductor, caso en el cual no hay por qué darles nada, obivamente).
Pero por más crisis que haya y por más que nos duela hondamente en el bolsillo, si el camarero se ha comportado bien corresponde dejarle una propina decente. No hay que olvidar que en algunos oficos, la propina configura una parte importante de la remuneración del trabajador. Personalmente, si mi presupuesto ya no da para más prefiero pedirme un plato más barato, un vino de menor calidad, no pedir una segunda cerveza o directamente evitar ir a comer a afuera que no darle una propina respetable a quien la merece y tiene justas expectativas de recibirla.
Así pienso yo, saludos
Yo creo no importa el pais en que me encuentre, la propina es igual. No porque sea un pais más pobre o más rico, me comportaré diferente con las personas.
La propina es un premio a un buen servicio y eso lo aplico en todos lados.
Lo que deben revisar es que en algunos paises la propina va incluida en el precio. _________________ Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panáma...
Hola, soy de Bs As y estoy de acuerdo con lo que dicen. Las propinas son del 10% del total, ahora si el servicio fue estupendo y pensas que se merece un poco más y tu presupuesto lo permite, podés dejar un poco más. Si el servicio por parte de quien te atiende deja mucho que desear, dejas menos.
Saludos
Si, si yo también estoy de acuerdo en lo que comentais. Si el servicio es bueno y la calidad del producto también, lo suyo es dejar una propina. El problema es lo que dice lazzer, que muchas veces los precios ya son lo suficientemente altos como para llevar una propina incluída. También hay que tener en cuenta que no es lo mismo una propina para un estudiante que para un empresario. A eso me refería con que las propinas son relativas. Saludos ! _________________ Con Dios y por la sombra
Bueno eso lo doy por supuesto al ser el nivel de vida más barato que en otras zonas del planeta. Pero vamos sigo diciendo lo mismo de antes... Si el servicio o lo que he consumido ha sido una mierda hablando mal y pronto... No se tú, pero yo la propina no se la pienso dejar, por mucho que los precios sean más bajos. _________________ Con Dios y por la sombra
De acuerdo.
Para mi la propina no es obligatoria.
Si el servicio o los productos no fueron adecuados, no hay propina. _________________ Los sentimientos no necesitan visa
El tema de la propina es muy personal y se acostumbra a dejar algo en bares, pizzerias, confiterías, restaurantes, gasolineras(por servicios extras como lavado de cristales, inflado de gomas, no por el combustible), y el monto depende del usuario puede ir desde $1 a 2,5,10 según el monto de lo consumido o la satisfacción del consumidor. No se deja en taxis o remisses. Si a los cuidacoches en la calle. Pero ojo nadie les va a tirar las monedas en la cara , por lo menos no es lo frecuente. Nos ha pasado en otros países donde uno por desconocer las costumbres o el valor local de la moneda que nos han devuelto la propina. Lo del 10% para mí es un mito que vale para USA.
Suerte. Jime
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22042
Votos: 0 👍
En los restaurantes el servicio suele estar incluido, así que no hay que dejar propina. Si no está incluido, incluso los camareros te lo piden, y algunos te preguntan si te lo cargan a la tarjeta.
También me la pidieron los maleteros del autobús y una amiga argentina pagó por nosotros, que no llevábamos en esos momentos _________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
La propina no esta incluida en el servicio, lo que suele estar incluido en la factura es el servicio de cubierto, pan etc, yo dejo de acuerdo a como me atendieron, _________________ Alicia
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22042
Votos: 0 👍
alimar511 Escribió:
La propina no esta incluida en el servicio, lo que suele estar incluido en la factura es el servicio de cubierto, pan etc, yo dejo de acuerdo a como me atendieron,
Eso sí, creo que no me expliqué bien. Lo que digo es que si el servicio está incluido no es obligatorio, y si no está incluido, sí que te piden la propina. Luego aparte, tú dejas según te pareció el servicio, claro está. _________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Hola, soy de Bs As y estoy de acuerdo con lo que dicen. Las propinas son del 10% del total, ahora si el servicio fue estupendo y pensas que se merece un poco más y tu presupuesto lo permite, podés dejar un poco más. Si el servicio por parte de quien te atiende deja mucho que desear, dejas menos.
Saludos
Mi duda es: puedo seguir la regla del 10% en situaciones en las que hay "factura" o "total", pero ¿cuándo se dejaría de propina al mozo que te sube la maleta a la habitación o a quien te limpia los cristales en la gasolinera?, en esos casos ya no hay cuenta
Hola, soy de Bs As y estoy de acuerdo con lo que dicen. Las propinas son del 10% del total, ahora si el servicio fue estupendo y pensas que se merece un poco más y tu presupuesto lo permite, podés dejar un poco más. Si el servicio por parte de quien te atiende deja mucho que desear, dejas menos.
Saludos
Mi duda es: puedo seguir la regla del 10% en situaciones en las que hay "factura" o "total", pero ¿cuándo se dejaría de propina al mozo que te sube la maleta a la habitación o a quien te limpia los cristales en la gasolinera?, en esos casos ya no hay cuenta
Para los que te limpian los cristales en la gasolineria con 5 o 10 $ ARG esta mas que bien, en la avenida 9 de julio hay hombres que se aparecen cuando corta el semáforo para limpiarte los vidrios, trata de hacerles señas que no quieres que te limpien, si lo hacen cuando bajes la ventanilla a darles propina cuidado si tienes un reloj puesto o algo que te puedan arrebatar, a ellos dales 2,3 o 4 pesos ARG como "nucho". A un maletero la propina de 20 $ ARG estaría bien vista _________________ OCEANIA: Polinesia Francesa - Nueva Zelanda (Auckland) - Australia (Sidney)
AMERICA: Hawaii - New York - Punta Cana
ASIA: Dubai - Tailandia - Japon.
EUROPA: Italia- Eslovenia- Austria- Rep. Checa- Alemania- Rusia- Irlanda- Inglaterra- Escocia- Holanda- Bélgica -Tirol -Santorini
¡¡Me he asustado con lo del reloj!! .... ¡¡buufff!! ... ¿tan difícil está el tema?.
Todavía no he mirado cómo es la moneda, pero por lo que parece "los pesos" son monedas (lo que le daría por ejemplo a quien limpia los cristales del coche) y luego un billete, al mozo del hotel, ¿de cuántos pesos sería?
Como dijeron mas arriba, aca en Buenos Aires, mas que nada, la propina va para el 90% de los casos. En lugares donde comer SIEMPRE (con excepción obviamente de los lugares de comidas rapidas), en las estaciones de servicio al revisar agua aceite o lavado de vidrios también, los que aparcan los coches también, etc.
En la zona de microcentro, al que se le ocurra manejar (a parte de tener MUCHISIMA paciencia) le recomiendoo que a los que le vengan a querer limpiar el vidrio, amablemente les hagan señas de que no quieren (en mi experiencia, cuanto mas de mal humor parezcas, mas se te tiran).