En el Valle D'Aosta hay las montañas más altas de Europa, excursiones y senderismo no os faltaran.
Este link seguro que encontrareis mucha información: www.regione.vda.it/ ...ault_s.asp
En la página que comenta Dakota suelen aparecer también ofertas de alojamientos y eventos bastante interesantes. Yo como opción para conocer mejor el lugar recomendaría una ruta en BTT y con monitor si es posible ya que te puede llevar por rincones no tan turísticos.
¿Alguien recomiendo alguna ruta para estos puentes?
yo mandé un email a la oficina de turismo de aosta y a la embajada de italia en españa y me mandaron un montón de folletos.
Hola larro, estoy preparando un viaje al Piamonte y al Valle de Aosta para este verano. Me podrías mandar el e-mail de oficina de turismo y la embajada de Italia para pedirles la información que comentas.
VAL D´AOSTA : como apenas hay información, comento sobre lo que visité de este valle en poco más de un día en la Semana Santa de 2011
-Pont St Martin : pequeña localidad de limitado interés, de la que parte la carretera del valle que se origina a los pies del Monte Rosa. Recorrimos la mitad del valle, tiene un paisaje interesante y algún núcleo urbano fotogénico.
-Castillo de Verres : se visita el interior, pero apenas ofrece interés, es prescindible. Tampoco exteriormente destaca por su atractivo, pero el emplazamiento en lo alto, rodeado de bosques y con las montañas nevadas al fondo, justifican acercarse hasta él.
-Castillo de Issogne : se ve a lo lejos desde el de Verres. Exteriormente, no es de los mejores.
-Castillo de Fenis : el más bonito del valle, muy recomendable tanto por fuera como la visita al interior, que posee unas cuantas salas interesantes por su decoración, muebles etc.
-Castillo de Ussel : bonita estampa en un magnífico emplazamiento. Se ve desde el pueblo de Chatillon
-Valle del Cervino. Se coge en Chatillon y se recorre durante 26 km hasta llegar al final donde el Cervino cierra el paso. Había nubes y no se contemplaba el monte en su totalidad, pero de todas formas el lugar merece la pena. Lo veríamos mejor al día siguiente desde Suiza.
- Aosta : la capital del valle al que da nombre se merece una visita breve de unas 2 o 3 horas para conocer su centro histórico. Interesante el claustro románico con bellos capiteles de la iglesia de Sto Orso; la catedral, discreta, y los restos romanos como el teatro, el arco triunfal, etc completan el panorama monumental.
-Castillo de St Pierre : una poco afortunada reconstrucción estropea el conjunto que, de todas fromas, conserva una atractiva silueta en un bonito emplazamiento. Vale la pena acercarse, el desvío es pequeño.
-Castillo de Sarriod de la Tour : muy cerca del anterior, al otro lado de la carretera general. El conjunto no está mal, pero es difícil de fotografiar.
-Monte Blanco, Mont Blanc : el pico más alto de Europa occidental, de 4810 m se ve en gran parte desde Morgex, a unos 25 km de Aosta hacia Francia. Vale la pena acercarse para contemplarlo. Aquí dimos la vuelta para pasar a Suiza por el S. Bernardo
-Paso de S. Bernardo : por esta carretera se contempla un atractivo paisaje de cimas nevadas de más de 4.300 m.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Verres, Fenis, St Pierre y Ussel
_________________ Diarios de Myanmar, Malasia, Indonesia, Vietnam, Grecia, Rumanía, Túnez, Siria, Jordania, Marruecos
Buenos días
Estoy pensando en irme en verano con el coche al Valle de Aosta.
Me gustaría estar en un hotelito barato en el centro de la zona y poder realizar escursiones con el coche para visitar toda la zona... Nos gustan las montañas con sus puertos, los lagos, glaciares, telesillas, telecabinas para subir a lo alto, cremalleras, etc...
Allí cerca tenemos el Montblanc, el Monte Rosa, el valle de Aosta, Zermatt, Saas-Zee... ¿Qué os parece?
Espero vuestra ayuda y recomendaciones
Muchas gracias anticipadas.
Buenas a todos
El año pasado al final no pude irme a Aosta, pero este verano vamos a intentarlo otra vez... ¿Alguien puede ayudarme?
Me gustaría estar en un hotelito barato en el centro de la zona y poder realizar escursiones con el coche para visitar toda la zona... Nos gustan las montañas con sus puertos, carreteras con muchas curvas ascendiendo, los lagos, glaciares, telesillas, telecabinas para subir a lo alto, cremalleras, etc...
No me interesan castillos, ciudades, museos... ¡¡¡Naturaleza!!!!
Allí cerca tenemos el Montblanc, el Monte Rosa, el valle de Aosta, Zermatt, Saas-Zee... ¿Qué os parece?
Espero vuestra ayuda y recomendaciones
Muchas gracias anticipadas.
Upss!!! Se ha editado el mensaje a medias.. Menos mal que me ha dado por mirar, bueno al grano, estoy mirando el subir al Mont Blanc, y en la pagina oficial de turismo sobre el valle de Aosta, me he encontrado que existe un telesferico nuevo que aunque no sube hasta Aiguille du Midi, llega hasta la punta Helbronner y desde allí dice que hay buenas vistas de los alpes, alguien lo conoce?, es que francamente el precio es mas bajo y si ofrece buenas vistas a mi me valdria igual, lsaludos y gracias
_________________ Egipto-Portugal-Andorra-México-Malta-Italia- Francia-Mónaco-Alemania-Inglaterra- Suiza-
San Marino-Bélgica-Luxemburgo-Hungría-Austria-República Checa-Eslovaquia -Holanda-EEUU.Irlanda.España
Upss!!! Se ha editado el mensaje a medias.. Menos mal que me ha dado por mirar, bueno al grano, estoy mirando el subir al Mont Blanc, y en la pagina oficial de turismo sobre el valle de Aosta, me he encontrado que existe un telesferico nuevo que aunque no sube hasta Aiguille du Midi, llega hasta la punta Helbronner y desde allí dice que hay buenas vistas de los alpes, alguien lo conoce?, es que francamente el precio es mas bajo y si ofrece buenas vistas a mi me valdria igual, lsaludos y gracias
Hola, frusbita.
Nosotros subimos a la Punta Helbronner hace unos años, antes de que dejaran de subir hasta allí. Me alegra saber que han reabierto, y por lo que veo además han mejorado bastante las instalaciones en la Punta.
En taquilla nos dijo el chico que desde Helbronner hay una vista más directa del Mont Blanc que desde el Aiguille du Midi, ya que aunque este último está más alto, la base del Mont Blanc queda tapada en parte por otro monte (lo siento, no recuerdo cuál). No te lo puedo confirmar en primera persona porque al Aiguille no llegamos a subir, pero sí puedo decirte que las vistas desde Helbronner nos parecieron una pasada, no sólo del Mont Blanc, sino también del Dente del Gigante/Dent du Geant, del valle y del Mare di Giacchio/Mer de Glace. Además tuvimos la suerte de que fue un día totalmente despejado y se veían las montañas extendiéndose hasta donde daba la vista.
Te dejo algunas fotos para que te hagas una idea (aunque te aviso que la calidad es pésima, y que no hay forma de reflejar en una fotografía lo que se ve desde allí).
A ver si alguien que haya subido hasta el Aiguille du Midi puede aportarte más
Muchísimas gracias univad por la rápida respuesta,es de mucha utilidad tu experiencia, por lo que he leído también a mí me parecía que las vistas desde aquí deben ser una pasada, las fotos que subes así lo confirman
_________________ Egipto-Portugal-Andorra-México-Malta-Italia- Francia-Mónaco-Alemania-Inglaterra- Suiza-
San Marino-Bélgica-Luxemburgo-Hungría-Austria-República Checa-Eslovaquia -Holanda-EEUU.Irlanda.España
TAnto desde Hellbronner como desde Aiguille du Midi las vistas son espectaculares y ya va mas por gustos. A mi personalente me gusta mas la Aiguille pero mucha gente prefiere Hellbronner, así que lo mejor, ver las dos y decidir por uno mismo pero con la tranquilidad que si solo te decides por una opción en ningun caso te equivocaras decidas lo que decidas.
TAnto desde Hellbronner como desde Aiguille du Midi las vistas son espectaculares y ya va mas por gustos. A mi personalente me gusta mas la Aiguille pero mucha gente prefiere Hellbronner, así que lo mejor, ver las dos y decidir por uno mismo pero con la tranquilidad que si solo te decides por una opción en ningun caso te equivocaras decidas lo que decidas.
Si vas a l'Aiguille también puedes ir a Helbronner en esas cabinas colgantes que sobrevuelan el glaciar. ¿Cómo está la situación por el lado italiano? ¿Se puede ir a Helbronner y pasar al lado francés? Antes creo que era posible.
Hola
Este verano pasado estuve por dolomitas Tirol y acabe en chamonix estuvo genial
Pero me comentaron que si me había gustado la mármolada, las tres cimas, el mer de glace y la aigulle Du medi
Me encantaría el valle de aosta
Estoy mirando y no encuentro demasiada información
Alguien me podría dar información desde que visitar hasta donde alojarme?
Muchas gracias
Sí que se mueve poco este hilo.
Para pasar varios días en la zona de Aosta en verano (en torno a 6 días), ¿está bien hacer base en la localidad de Aosta para desplazarse a distintos lugares, o sería mejor cambiar de alojamiento y alojarse en distintos pueblos?
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Sí que se mueve poco este hilo.
Para pasar varios días en la zona de Aosta en verano (en torno a 6 días), ¿está bien hacer base en la localidad de Aosta para desplazarse a distintos lugares, o sería mejor cambiar de alojamiento y alojarse en distintos pueblos?
Hola meha
Escribí a la oficina del valle de aosta y hoy me ha llegado la información
Hay un mapa para senderos momento y diferentes rutas
Sí que se mueve poco este hilo.
Para pasar varios días en la zona de Aosta en verano (en torno a 6 días), ¿está bien hacer base en la localidad de Aosta para desplazarse a distintos lugares, o sería mejor cambiar de alojamiento y alojarse en distintos pueblos?
Hola meha
Escribí a la oficina del valle de aosta y hoy me ha llegado la información
Hay un mapa para senderos momento y diferentes rutas
Hola Anapita,
¿Les escribiste un email? ¿Puedes poner aquí la dirección?
Yo también estuve por Dolomitas el verano pasado.
Muchas gracias
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Sí que se mueve poco este hilo.
Para pasar varios días en la zona de Aosta en verano (en torno a 6 días), ¿está bien hacer base en la localidad de Aosta para desplazarse a distintos lugares, o sería mejor cambiar de alojamiento y alojarse en distintos pueblos?
Hola meha
Escribí a la oficina del valle de aosta y hoy me ha llegado la información
Hay un mapa para senderos momento y diferentes rutas
Hola Anapita,
¿Les escribiste un email? ¿Puedes poner aquí la dirección?
Yo también estuve por Dolomitas el verano pasado.
Muchas gracias
A ver, llegamos desde la zona de Briançon donde habíamos pasado 4 noches. No se tarda mucho, un poco más de dos horas hasta que llegamos al primer valle que íbamos a visitar, el de Lys. Empezamos por Point St. Martin, donde visitamos el puente romano y dimos una vuelta por la zona, viendo grandes fotografías del bombardeo aliado a la ciudad en la WWII. 33º y no eran ni las 12 de la mañana. Ascendemos por el valle hasta Fontainemore para andar al lado del caudaloso río y ver el puente medieval y la iglesia. Llegamos a Gressoney-St Jean, donde paramos a comer en un banco con el macizo del Monte Rosa al fondo. Hicimos la excursión que va al castillo de Saboya, unos 5 kms i/v. Por el camino vimos el lago Gover y la pequeña cascada de Underweilth (o algo así) Allí, en el castillo, hay un pequeño jardín botánico. No entramos al interior porque íbamos con nuestra perrita. El macizo del Monte Rosa se había tapado por las nubes, por lo que decidimos no subir hasta Staffal. Bajamos a Donnas para hacer el sendero de la antigua vía romana que llevaba hasta Bard (donde está la fortaleza de Hydra en la película de Los Vengadores) Nos salió rana. Al poco de andar estaba cortado el camino porque habían caído unas rocas por abril. Nos dirigimos a Isollaz y allí bajé a ver su famosa cascada. El sendero es de medio kilómetro pero baja en picado. Tras ello nos fuimos para nuestro apartamento de Airbnb. Aprovechamos que teníamos una pizzería justo abajo para cenar.
Al día siguiente, y como todos los días en el que no había cambio de apartamento, me levanté temprano para hacer una ruta senderista durilla por mi cuenta. Fui al parque natural de Mont Avic, una ruta circular de 16 kms, en el que visitaba unos cuantos lagos. Tras realizarla y ducharme y ya con mi mujer y perrita nos fuimos para Brueil Cervina directamente. La población muy turística y es que el sitio merece muchísimo la pena al pie del Cervino. Nos costó aparcar y sobre todo encontrar donde se cogía el funicular que teníamos pensado coger hasta la segunda estación, en el lago Bianchi. El caso es que eran más de las 14:30 y sabiendo que el último funicular era sobre las 16 y pico decidimos dejarlo para el día siguiente. Comimos allí, en un banco con unas vistas estupendas. Bajamos por el valle y paramos en el lago Blu que estaba de gente hasta los topes. Luego paramos en Perreres para hacer una ruta por una antigua vía verde que llevaba hasta Promoron. Casi la hicimos entera, pero empezó a tronar y nos volvimos sin completarla. Muy plana y muy chula. Unos 10 kms. De ahí ya volvimos para el apartamento.
Al día siguiente empecé con mi excursión, en la zona de Breuil Cervina. 14,5 kms, ruta circular que me llevaba hasta el Refugio Duca degli Abruzzi Orionde. Día nublado que acabó cayéndome una manta de agua. Tal y como estaba el día por la zona dejamos para el día siguiente lo de subir al lago Bianchi. Ya con mi mujer fuimos al valle del Gran San Bernardo, donde en la frontera con Suiza comimos. Nos empezó a llover y cogimos el valle de Vallpelline (que nos gustó mucho) y acabamos en la presa de Place Moulin, donde hicimos la ruta al lado de la misma con las vistas a los glaciares, montañas y con multitud de caídas de agua que había. Muy chula y no nos llovió durante los 7,5 kms.
Al día siguiente había cambio de base a Aymavilles. Volvimos a subir al Brueil Cervina y al fin subimos hasta el Lago Bianchi, que no merece en absoluto la pena. Una zona lunar llena de instalaciones y aparatos humanos. Subir hasta aquí es 37 euros, subir hasta Plan Maison es 12 y Plan Maison es mucho más chulo. Allí fuimos hasta Goilet y disfrutamos del paisaje lo que las nubes nos permitieron, de hecho cuando llegamos abajo nos llovió. Paramos a comer en el lago Maen, que tenía una bonito color verde, cuando un par de días antes lo tenía marrón y de allí salimos del Valle para visitar el castillo de Fenis, muy "medieval". Tras ello fuimos para el Parque Nacional Gran Paraíso, por la zona de Cogne. La ciudad muy turística, pero nuestra idea era ir más arriba, hasta Valnontey para hacer su ruta al lado del río, con vistas a las montañas y glaciares. El caso es que no estaba permitido subir en coche y tuvimos que aparcarlo y hacernos los casi dos kilómetros de carretera. Ya ahí nos dimos cuenta de que algo había pasado porque estaba muy mal y había mucha máquina pesada. Empezamos la ruta que teníamos pensada y estaba con mucho destrozo y entonces buscando por internet vimos que a finales de junio hubo una inundación y ha dejado la zona bastante mal, aunque para el poco tiempo que había pasado desde el desastre, bastante la han mejorado. Nos volvimos mucho antes de lo pensado para hacer un poco más de 6 kms.
Al día siguiente mi excursión planificada también partía de Valnontey para subir hasta Alpamoney, el camino al principio era el mismo que ayer por la tarde y aunque llegué más allá me tuve que volver ya que el río se había comido el camino y encima la ladera de la montaña por la que tenía que subir estaba con bastantes tramos de avalanchas de las inundaciones. Así que improvisé he hizo la excursión a las cascadas de Lilaz y Bionaz, y luego subí en el funicular de Cogne para hacer un sendero Nature que había con vistas interesantes. Lástima lo del PN Grand Paradiso porque le tenía muchas ganas. La tarde fue de relax total ya que nos fuimos al balneario-spa de Pre Saint Didier en un pase de 5 horas que adquirimos. Bien para relajarse con aguas termales.
Siguiente día me voy para el valle de Val Veny para hacer el anillo de Val Veny, una auténtica pasada lastrada por el día nublado y la lluvia que me cayó intermitentemente que me redujeron totalmente las vistas, pero aún así, con lo que ví pude comprobar que esta excursión merece mucho la pena. Se me fue a 18 kms porque hice unos desvío para ver el lago Miage, que no merece la pena mucho que se diga. Con la mujer hicimos la excursión del Lago Arpy, visitamos La Thuile con una lluvia intensa y seguimos por el valle Petit St. Bernard hasta ver el lago Verney, muy chulo. El Orrido Skywalk lo dejamos porque llovía a mares.
Al día siguiente ya dormíamos en Chamonix, Francia, pero pasamos la mayor parte del día en la zona de Aosta. Visitamos Pont D'Ael, el puente romano de Aymavilles dirección Cogne, el castillo de Aymavilles y luego el de Saint Pierre, paramos en la cascada de Lenteney, una auténtica pasada al lado de la carretera, hicimos el Orrido Skywalk que es curioso y poco más y acabamos visitando el valle de Val Veny donde paramos en Notre-Dame de Guérison para ver el glaciar y donde comimos y acabamos visitando Val Ferrer, donde las nubes apenas nos dejaron disfrutar de las cimas. Luego dos horas de atasco para cruzar el túnel del Mont Blanc
_________________ Costa Oeste EEUU y Yellowstone 2013 - Amboseli y Tanzania 2015 - Australia 2017 - Canadá 2019 - Paris 2021 - Norte del Estado de Washington y Alaska 2022 - Sur Rocosas Canadienses y P.N. Kruger 2023 - Glacier NP y Alpes 2024
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro