Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
En octubre estare un par de días en Varsovia,concretamente llego el día 12 de octubre a las 8 de la tarde. Luego estare allí 2 días enteros, (13 y 14 de octubre). Mi duda es si pensais que 2 días son suficientes para ver bien la ciudad teniendo en cuenta que voy solo y cunde mas el tiempo. Mi intención es ver el camino real, la ciudad vieja,la ciudad nueva, la carcel de Pawiak y el guetto, el lago lazienski y el palacio Wilanov. No se si es demasiado ambicioso para 2 días o ire bien de tiempo, a ver que os parece
Gracias a todos
Un saludo
Hola, yo creo que lo podrás ver sin problemas. Porque la Stare Miasto y Nowe Miasto es callejear, tienen muchas iglesias y Palacios, pero yo el encanto lo vi en las calles sobre todo en la Stare Miasto
También depende de a la hora que salgas para visitar la ciudad que los españoles tenemos la costumbre de no salir muy pronto... Nosotros a las 9 ya estábamos de camino que suele ser la hora a la que empiezan a abrir las cosas (pero igual si sales antes, no te viene mal para ir llegando a los sitios). Si son 2 días completos creo que no tendrás problemas. Si alguno de los días cuenta como ida o vuelta, no lo tengas en cuenta, porque prácticamente estarás más pendiente del vuelo que de visitar la ciudad (entre que vuelves al aeropuerto que te lleva una hora en autobús, tener que estar con tiempo para facturar si lo haces, etc...)
Respecto al Ghetto, es prácticamente toda la ciudad, y se van encontrando restos por todos lados de por donde pasaban los límites del muro que lo dividía. Restos del muro los puedes encontrar en pero el acceso es un poco extraño. No tiene un acceso directo, y hay que meterse como en una comunidad de vecinos para entrar. En la guía que te digo que puedes coger en el aeropuerto, te lo explica muy bien para que puedas llegar. El muro se ve perfectamente desde una gran calle llamada Jana Pawla II desde una zona vallada. Que le das la vuelta y entras por la calle Sienna o Sliska (ahora no recuerdo exactamente cual, pero en la guía te lo indica). Una vez que entres, tienes dos zonas, un primer patio donde hay una parte del muro con unas placas, y luego otra más interior (te metes un poco más por los jardines-camino y llegas a ella) donde se ve más parte del muro, que es justo la otra cara de la que ves desde la calle Jana Pawla II
No sé si tienes programado ir al Museo de la Insurrección, pero me pareció muy interesante para conocer la historia de la ciudad
También subimos al Palacio de la Cultura y la verdad que las vistas son bonitas (siempre ver una ciudad en altura tiene su encanto) pero me defraudó el edificio... Te suben en ascensor hasta la zona mirador y luego te bajan a una especie de exposición de la evolución del humano... El precio me pareció elevado para que lo que ofrecen... Aunque no recuerdo ahora mismo la cifra exacta
Comentarte que la Prisión de Pawiak está cerrada los lunes y martes (nosotros desgraciadamente no pudimos entrar, porque fue justo los días que estuvimos, pero veo que a ti no te afecta)
También estate atento al horario del Palacio de Wilanow, porque a las 16.00 cierran... Demasiado pronto creo yo cuando el resto de sitios suele cerrar sobre las 18.00 horas. Para llegar al Palacio lo mejor es que vayas en autobús porque está bastante alejado y no merece la pena perder el tiempo en ir andando
Creo que te dará tiempo sin problemas. Todo depende de lo que te guste detenerte a ver las cosas y lo rápido que andes, jeje. Al ir solo me imagino que será más fácil pues no dependes del ritmo que te impongan otros y siempre se entretiene uno menos
En el aeropuerto hay una oficina de turismo, justo en la salida, acércate para que te den una mini guía muy completa con información que te vendrá muy bien para programar tu visita
Aquí te dejo información de Varsovia con horarios y las cosas más interesantes de ver (incluso algunas son prescindibles). También tienes un listado de autobuses en los cuales podrás llegar al Palacio de Wilanow
Como resumen, la ciudad a mí me sorprendió gratamente. Íbamos con el miedo de encontrarnos allí la "oveja negra" del viaje pero nos equivocamos. Todo es prácticamente reconstruido (pues en la II Guerra Mundial fue una de las ciudades más castigadas) pero creo que le han dado ese encanto que tendría antes de padecer las consecuencias de una guerra
Hay una calle (Próżna) en rehabilitación (me imagino que estarán apuntalando y conservando los edificios) que se conserva tal y como quedó tras la guerra. Pasar por la calle te mete de lleno en la Varsovia de hace 70 años...
Aquí os dejo una serie de sitios no tan comunes a visitar en Varsovia, por si alguno le interesa o :
Este año se conmemoran los 70 años del Alzamiento del Varsovia Ghetto, y por toda la ciudad veréis fotos y exposiciones relacionadas. En el Castillo hay una exposición muy chula (y gratuita). En Krakowskie Przedmiescie también hay un par de paneles con fotos. El Museo del Alzamiento está muy bien si os gusta la historia.
- Ul. Prózna, con balazos de la 2ª GM. El edificio lo van a reformar y para mí ya no es lo mismo puesto que han quitado las caras de la parte superior, pero bueno, la esencia sigue estando allí de momento.
- En Ul. Wilcza tenéis también otra ración de balazos, estos protegidos por un metacrilato y bien conservados. Enfrente de la gasolinera más o menos.
- Museo Chopin
- Corazón de Chopin en la iglesia de la Sta Cruz. En el mismo pilar está también enterrado el corazón de W. Reymont, premio Nobel de literatura
- Monumento al alzamiento, al lado de los juzgados y cerca de la embajada china.
- Museo Maria Sklodowska Curie
- Monumento caídos en el Este
- Monumento a los Héroes del Ghetto
- Museo de la historia judía, enfrente del monumento anterior. Yo no entré pero me dijo mi cuñado que de momento no merece la pena, que no tiene mucho contenido, le han inagurado recientemente.
- Trozo del muro del ghetto original en Ul. Sienna 55. Cuidadín con quedaros dentro.
- Restos de la cárcel de Pawiak.
- Conciertos homenaje a Chopin en el parque Lazienki, a las 12 y a las 16, todos los domingos hasta finales de Septiembre. Duran una horita y está muy chulo.
- Si vais con niños quizá os guste ir al Centro Copérnico, que es un museo de ciencias muy interactivo. Si queréis ir reservad por Internet antes, las colas suelen ser largas.
Ah, para los que os guste, en Plac Zbawiciela, aparte de tener una bonita iglesia y el arco iris del orgullo gay (que constantemente queman y destrozan unos cuantos) hay un bar que se llama Charlotte en donde se desayuna muy bien. Es un poco caro, eso sí, entre 4 y 8 euros el desayuno.
Saludos
Última edición por Kewo69 el Lun, 22-09-2014 11:43, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
Información para viajeros durante el mes de Noviembre:
El Castillo Real de Varsovia, el Museo del Rey Jan III de Wilanów y el Museo Real Łazienki se han unido para ofrecer entrada gratuita durante el mes de noviembre por iniciativa del Ministerio de Cultura. _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
Varsovia en tres días: arte, platos ricos y mucho callejeo
La mejor manera de conocer la esencia clásica de la bella capital del este
Paseos por el casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o los jardines del Castillo Real junto al río, recitales de Chopin en la antigua residencia de verano de los reyes, vistas panorámicas desde el piso 30 del misterioso y emblemático Palacio de Cultura y Ciencia ... Esta ES UNA guía para descubrir la Varsovia clásica, donde los grandes vestigios del pasado hacen un presente maravillosamente habitable.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
ENTRADAS GRATUITAS EN LAS RESIDENCIAS REALES
Viajar a Polonia en noviembre tiene premio. Algunos de los monumentos ofrecen entrada libre y entre ellos, todas las residencias reales que hay en el país - los más representativos en Varsovia y en Cracovia.
Información Web Turismo de Polonia: www.polonia.travel/ ...3%A9+hacer _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
VARSOVIA NOMINADA AL MEJOR DESTINO EUROPEO 2023
Varsovia es la única ciudad de Polonia nominada en el concurso European Best Destinations 2023. Los organizadores del certamen han propuesto a la capital polaca en las siguientes categorías: destino ideal para un city break, destino gastronómico, destino cultural y destino seguro.
European Best Destinations (Mejores Destinos Europeos) es una organización creada en 2009 para fomentar el desarrollo cultural y el turismo en las ciudades y regiones europeas. Cada año, en colaboración con medios de influencia global, selecciona los destinos europeos recomendados para ser visitados. La lista de los nominados se publica en internet dando la posibilidad a los internautas a votar por el destino de su elección.
Hasta el 10 de febrero sois vosotros los que podéis decidir cuáles de las 20 ciudades nominadas se convertirán en los mejores destinos este 2023. La única que representa Polonia es su capital, Varsovia: www.voteforwarsaw.pl. Te preguntarás: ¿por qué?.
La diversidad de la oferta turística
Su casco antiguo no es tan extenso como el de Cracovia, Wroclaw o Gdansk, pero la capital polaca es la única que alberga tres residencias reales. Su oferta va mucho más allá de los atractivos e interesantes espacios monumentales: la diversidad arquitectónica y, por lo tanto cultural, la encontrarás en los antiguos barrios de estilo "comunista"; en el decadente barrio de Praga en pleno proceso de reinventar sus antiguos espacios post industriales; en el moderno y cosmopolita skyline de Varsovia visto desde los bulevares del Vístula.
Además de los tradicionales museos que puedes visitar en las tres residencias reales, hay otros espacios a tener en cuenta, como el Museo Polin (el Mejor Museo de Europa 2016) o el del Levantamiento de Varsovia 1944. Viajar es aprender en todos los sentidos. Acércate al Centro de Ciencias Copérnico (¡este año es el aniversario de sus 550 año de nacimiento!) donde en un moderno espacio ponen a disposición de los visitantes interesantes y sorprendentes experimentos científicos, para aprender de manera divertida. Sumérgete en "Cuéntame lo que pasó" polaco en alguno de los museos que recrea la vida cotidiana de los cincuenta y sesenta; en verano, puedes dar una vuelta por la ciudad en un autobús de esta época.
Cultura
El protagonista de la agenda cultural de Varsovia es Chopin: conciertos gratuitos en primavera y verano, la ruta de Chopin y el museo dedicado al compositor que interpretó sus primeras obras aquí, te mostrarán la cara romántica de una Varsovia de principios del s. XIX. Pero si buscas algo más moderno, disfruta de los festivales de jazz (el más famoso es el que celebra en verano) o consulta la agenda de conciertos de los grandes de la música pop actuales: estos espectáculos se suelen celebrar en el Estadio Nacional.
Además de las colecciones de arte en el Museo Nacional, encontrarás interesantes exposiciones temporales en las residencias reales, y el arte moderno en el coqueto palacio Zacheta por un lado, y en el majestuoso Castillo Ujazdowski por el otro. Lo mejor de la escuela polaca de los carteles de cine y teatro, está expuesto en el Museo de Cartel (Muzeum Plakatu), muy cerca del Palacio de Wilanów. Y si prefieres el arte al aire libre, piérdete por las calles de Varsovia y busca los murales, algunos dedicados a los artistas como David Bowie.
Biodiversidad
Varsovia es una ciudad con muchos espacios verdes. Además de los parques históricos, como el Jardín de los Baños Reales, el Jardín Saski, el Jardín Ujazdowski (todos ellos situados en el centro de la ciudad), cada barrio goza de su propio parque o jardín, de considerables dimensiones. No importa la época del año en la que visites Varsovia: cubiertos de nieve, en plena flor o bajo una tenue luz otoñal, siempre te dan la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza. La biodiversidad de esta parte de Polonia, está protegida en la Reserva de la Biosfera, el Parque Nacional de Kampinos, a las puertas de Varsovia.
Sabores para todos los gustos
La gastronomía polaca, según el ranking de World Culinary Awards, se encuentra entre las 20 mejores del mundo. Después de probar nuestros platos típicos o nuevas propuestas de la cocina polaca de autor, en Varsovia podrás hacer una gira por la gastronomía mundial: restaurantes vietnamitas, japoneses, brasileños y más, sin olvidarnos de la gastronomía europea, es un apetecible elemento de la visita a la ciudad. Además, ¡Varsovia se encuentra entre las ciudades más friendly para veganos y vegetarianos! Ningún problema en encontrar restaurantes que dedican su oferta a este tipo de cliente, o elegir platos en la carta de un restaurante normal, respetuoso con este estilo de vida.
Información facilitada por Oficina Nacional de Turismo de Polonia: www.polonia.travel/es
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
Varsovia es el Mejor Destino Europeo 2023
European Best Destination acaba de publicar, los resultados de la votación del Mejor Destino Europeo. ¡Varsovia lo conisguió! Gracias a los más de 142.000 votos, se lleva la palma. El número de votos totales y al mejor destino batió todos los récords. Gracias a todos los que participaron y, especialmente, a todos los que decidieron votar por Varsovia.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
Horario de apertura durante la Semana Santa 2023
El Castillo Real cierra los días 7, 8 y 9 de abril (Viernes y Sábado Santo, Domingo de Pascua). Abre el Lunes de Pascua de 10 a 17 horas (última entrada a las 16.00h).
El Museo Polin abre todos los días, salvo los martes (el día de cierre) y el Domingo de Pascua. El Viernes Santo (7.04) abre de 10 a 15 horas.
El Museo del Levantamiento cierra los días 8 y 9 de abril (Sábado Santo y Domingo de Pascua). Horario de apertura el Jueves y Viernes Santo de 9 a 18 horas y el Lunes de Pascua de 10 a 18 horas.
El Museo de Chopin está cerrado hasta el 30 de abril debido a las obras de mantenimiento. La casa natal de Chopin en Zelazowa Wola abre de lunes a sábado, incluido los Jueves y Viernes Santo y el Lunes de Pascua. Cierra el Domingo de Pascua.
El Palacio de Wilanów cierra todos los días festivos de Semana Santa, los Jueves y Viernes Santo incluidos (del 6 al 10 de abril). El Jardín Real abre todos los días de 9 a 20 horas (última admisión a las 19.30h).