Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Hace ya como mes y medio que volvimos de la Selva Negra + Alsacia y por fin he podido ponerme a meterlo aquí por si os puede ayudar. Hemos estado 8 días completos (además del que llegamos y el que volvimos) con una niña de 3 años visitando la Selva Negra (5 días) y la Alsacia (3 días) y creo que está bien dimensionado. Sin niña lógicamente vas a otro ritmo. Más o menos he hecho un poco lo que planifiqué, dejando alguna cosilla para hacerlo tranquilo.
Para abarcar bien la Selva Negra sin tener que hacer desplazamientos largos, pero intentando cambiar de alojamiento lo mínimo, estuvimos en 2 alojamientos: uno en el sur 2 noches y otro en el norte 3 noches. En la Alsacia está todo muy cerca y cuantos más días estés más pueblos ves (hay muchos chulos, pero los más espectaculares creo que se ven en 3 días).
Imprescindibles: Estrasburgo, Castillo de Haut Koenigsbourg, Riquewir, Ribeauville, Colmar, Kayserberg, Eguisheim.
Está bastante bien: Bergheim, Turckheim.
Prescindibles: Hunawihr, Niedermerschwihr. Hubo otros que eliminamos sobre la marcha porque nos dijeron o vimos que no merecían tanto.
4 Agosto. Día de traslado de la Selva Negra a la Alsacia. Aprovechamos para pasar unas horitas en Estrasburgo, aparcando en el pk Les Halles, desde donde tardamos menos de 10 min en llegar a la plaza de la catedral. Compramos un plano en español (1,5€) que se compra rápido sin esperar la cola, hicimos el recorrido recomendado en 4 horas muy tranquilos, con paradas, viendo tiendas, comiendo… seguido y sin niños no creo que sea más de 1 hora. Nos gustó bastante, pero sobre todo la parte suroeste de la Petit France. Nos fuimos sobre las 3:30 hacia la Alsacia y pillamos algo de atasco. Justo se puso a llover, pero aun así teníamos ganas de ver el castillo de Haut Koenigsbourg. Aunque era ya tarde, llovía, no tenías muy buenas vistas por la lluvia… nos encantó, es un castillo impresionante, gran parte es cubierto, tenía también encanto entre nieblas, 9€/persona, es rehabilitado y la arquitectura es chulísima, estuvimos de 5 a 6, y luego ya nos fuimos a nuestro alojamiento de las próximas 3 noches en Colmar y cenamos por allí.
5 Agosto. Este y el siguiente día los dedicamos a visitar pueblos de la Alsacia, las distancias entre los pueblos son muy pequeñas y se aparca bien en todos. Empezamos por Riquewir: aparcamiento fácil con varios acceso junto al pueblo (2€ 2 horas y 5€ 4 horas), fuimos a la oficina de turismo (te dan plano gratis), hicimos todas las calles intramuros, compramos alguna cosas… muy tranquilos. Fuimos a Bergheim a comer (muy recomendable: La Cave du Bailli), con terraza, menú del día, pero lentos aunque la niña se durmió y pasamos un rato muy agradable, nos dimos un paseo por el pueblo, aquí el pk fue gratis. Por la tarde fuimos a Ribeauville, lo dejamos en el pk (pagas 2€ y puedes estar 5 horas) al lado del jardín de la villa pero hay otros, plano en oficina de turismo e hicimos todo lo que aparece marcado en verde, hasta Place de la Republique y vuelta, café y heladito. A las 6:30 dimos una vuelta en coche en Hunawihr porque no nos pareció para parar y nos fuimos al hotel para después dar un paseo por Colmar centro (catedral, Pl. De Ancienne Douane, Petit Venice y vuelta, cena en Taaneurs y vuelta al hotel).
6 Agosto. El 2º día de pueblos de la Alsacia. Empezamos en Kayserberg que, como en la mayoría hay varios pk alrededor del pueblo y con acceso andando rápido, 2€/día (creo que de 9 a 19, pero igual te lo da alguien que se va –lo ves todo el rato); como solemos hacer fuimos a oficina de turismo a por el plano y seguimos itinerario; por cierto, hay un parque con columpios en un punto del itinerario. De ahí pasamos con el coche por Niedermerschwihr para ir a Turckheim a comer (muy bien, en restaurante La Tour), paseo con la niña dormida y cafetito. Después de comer a Eguisheim, compramos vino Riesling, paseo, oficina de turismo, helado, un paseo largo siguiendo el itinerario e incluso algo más. A las 5:30 estábamos en Colmar dejando el coche y fuimos al centro a ver alguna calle que no vimos el día anterior, pasear y a las 8 de vuelta para cenar y recoger.
7 Agosto. AL final no hicimos nada por ir tranquilos. El vuelo salía a las 13:30.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1518
Votos: 0 👍
Hola, recien llegado de Alsacia tengo mucho que comentar.
Pueblos.
Ya conocía bastantes de los que hemos visitado, pero como eso fue hace ya casi 8 años, no me acordaba casi nada de ninguno de ellos.
Kayselberg. Puede que el que mas nos haya gustado de todos. Muy bonito, el rio que lo cruza, el puente, etc. Lo malo, demasiada gente, y es que lo visitamos en fin de semana.
Riquewihr. También muy bonito. Como es practicamente una sola calle y lo visitamos en fin de semana, habia una marea humana y se hacia algo molesto. Recomiendo pasar por la torre y ver las murallas por detras del pueblo, que también esta muy bien y casi nadie lo hace. La gente se limita a llegar hasta la torre y volver.
Ribeauville. Lo vimos ya de noche así que no puedo opinar mucho, pero no nos gusto mucho ya que nos parecia peor que Riquewihr. También es basicamente una sola calle, pero no se veian tantos edificios antiguos como en Riquewihr. Ademas no vimos ningun mercadillo así que no se donde estarian, pero en la calle principal al menos no estaban.
Eguisheim. Muy bonito pero de nuevo lo mismo, demasiada gente para un pueblo tan pequeño.
Dambach la ville, Barr y Mittelsbergeim. También muy bonitos, y ademas sin apenas turistas, con lo que se disfrutaba el doble. También es verdad que los visitamos entre semana, pero seguro que los fines de semana tampoco hay mucha gente en ellos. Estos pueblos puede que estén un escalón por debajo de los demas pueblos, pero solo eso, un escalón, sobre todo los dos primeros.
Colmar. Lo visitamos en fin de semana. Demasiada gente, pero demasiada. No digo ya dentro de los mercadillos, donde no se podía casi ni entrar, y luego, salir, sino simplemente pasear por el casco histórico. Casi todas las calles turísticas estaban saturadas de gente y codazos cada vez que levantabas la mano para hacer una foto. Al final acabamos agobiados porque nos estaba recordando a Venecia y terminamos saliendo de la ciudad antes de tiempo porque acaba uno agotado con tanta gente.
De parking no puedo comentar nada porque nos movimos siempre por transporte público, pero cuidado con Riquewihr, que vimos filas de coche aparcados al borde la de carretara hasta bien alejados del pueblo. Debe de tener bastantes problemas de parking ese pueblo por ser muy pequeño.
Mercadillos.
Muy caro casi todo, así que no compramos casi nada. Pero vamos, eso es en todos sitios. En Colonia también me parecio todo bastante caro, aunque puede que algo mas barato que en Alsacia.
Para mercadillos recomiendo Estrasburgo. Allí no había tanta gente como en Colmar, y se paseaba comodamente por todos ellos, tanto en los mercadillos como pasear por los sitios turisticos: Petit Francia, catedral, etc. Sera que la ciudad es mas grande que Colmar y con menos interés turístico que la otra y por eso habría menos gente.
Los mercadillos en Alsacia me han parecido peores que los que visite la semana parasa en Colonia. Estan menos decorados los tejados, no tienen puertas de entrada con bonitas decoraciones como los había en Colonia, y son mercadillos mas pequeños. En Colonia visité 6 mercadillos y todos ellos mas grandes que los de Estrasburgo (excepto el que hay en la plaza del ayuntamiento, el único que si que era grande).
Por contra en Alsacia decoran muy bien las ventanas de las casas y tiendas de los pueblos y ciudades, cosa que no vi en Colonia. Todo precioso. Osos de peluche, muñecos, Papa Noes, etc. Me he hartado de hacer fotos porque es lo que mas me ha gustado de la navidad en Alsacia, mucho mas que los propios mercadillos.
Del viaje lo negativo que me quedo es el frio, que aunque vayas bien abrigado, por la noche con 0 grados te apetece menos salir y pasear por la ciudad y tienes ganas de meterte ya en el hotel. Aparte anochece muy pronto. A las 16 horas ya puedes despedirte de hacer fotos con suficiente luz y a las 17 horas es noche total. Como amanece a las 8:30, dispones de menos de 8 horas al día de luz, con lo que nuestra idea inicial de visitar 3 pueblos cada día se hizo imposible y solo podíamos ver dos y gracias.
Yo solo recomiendo visitar en invierno Alsacia (y Europa en general) para ver cosas como esto de la navidad, porque entre el frio y las pocas horas de luz, visitas muchos menos cosas de las que haces si visitas estos sitios en primavera o verano.
Moderador Asia Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15782
Votos: 0 👍
Bueno, pues ya recién llegado de pasar unos días por Alsacia. En general nos ha encantado todo. Nos ha parecido una región de cuento con ciudades y pueblo con un encanto especial.
Hemos estado cuatro días, dedicando un día entero a Estrasburgo, otro día a visitar pueblos con encanto en los alrededores de Colmar, otro día a visitar el Castillo de Haut Koeningsburg y el último día (no completo) a visitar Colmar. Algunas recomendaciones que también podréis ver en el diario que estoy preparando.
- Me parece una buena idea dedicar un día entero a visitar Estrasburgo. Es una ciudad con mucho que ofrecer que os puede llevar mucho tiempo. Nosotros solo paseando por sus zonas más emblemáticas, comiendo en la ciudad y haciendo el paseo en barco, ya echamos todo el día. Eso sin visitar algunos de los muchos museos interesantes que tiene.
- El día de los pueblos nos dio tiempo a visitar Eguisheim-Turckheim-Kaysersberg-Riquewihr-Ribeauvillé. Bergheim se quedó en el tintero. Creo que disfrutamos todos y no corrimos para poder verlos todos. Por encima de todos destaco Eguisheim, aunque Kaysersberg también tiene mucho encanto.
- Fundamental una visita al Castillo de Haut Koeningsburg. Está estupendamente restaurado y es una visita muy interesante.
- Nosotros como hicimos base en Colmar todas las noches fuimos poco a poco viendo cosas de la ciudad. Creo que medio día puede ser suficiente en el caso que no visitéis algún museo, pero es que el museo Unterlinden es muy bueno y sin duda merece una visita por lo que si tenéis un día para dedicarlo a Colmar entero no lo dudéis.
Hemos comido muy bien y los bebedores del grupo dicen que ha estado bien (ahí no puedo ayudar, soy más de refrescos )
Como en muchos otros viajes el movernos con coche privado de alquiler ha sido una ventaja y nos ha facilitado mucho los desplazamientos. Moverse por la región es sumamente sencillo con carreteras en muy buen estado.
El pasado lunes 3 de diciembre, volvimos de nuestro intenso fin de semana en Alsacia. Volamos desde Barcelona al aeropuerto Basel-Mulhouse-Freiburg y viceversa.
Nos hemos desplazado por la zona en transporte público, para ello compramos dos tipos de abonos : "Alsa plus journée "o Alsa+24 heures"en su modalidad de Haut Rhin ( el viernes 30 de noviembre),es un abono individual de 24 horas de validez y que nos costó 22,50 €/persona. También compramos ( tanto el sábado 1 de diciembre como el domingo 2 de diciembre) el "Alsa plus group" en su modalidad "Toute Alsace", que es un abono de grupo - de 2 a 5 personas viajando juntas- que tiene un precio de 38,10€ y una validez hasta las 12 de la noche. Ambos abonos sirven para los autobuses y tranvías urbanos, trenes ter,autobuses regulares de línia, "navettes de Noël", autobús distribus nº 11 del aeropuerto a Gare de Saint Louis;más información en : www.vialsace.eu/ ...urnee/1002.
Nos alojamos en Colmar, en un estudio alquilado a través de la plataforma airbnb.
Nuestro planning :
30/11/2018 :
Llegada a Colmar a las 11h, dejar equipaje y navette nº3 a Eguisheim*.Vuelta a Colmar y navette nº2 a Riquewihr *. Vuelta a Colmar, tren a Mulhouse, sólo visita de la Place de la Réunion , para ver el Marché de Noël, la iglesia de Saint Étienne y el ayuntamiento. Vuelta a Colmar y visita nocturna.
(*)Siguiendo los consejos del foro priorizamos la visita a estos dos pueblos en viernes, a posteriori , comprobamos que es un buen consejo ya que en sábado y domingo estaban colapsados totalmente.
1/12/2018
Tren a Sélestat y autobús 500 al castillo de "Haut Koenigsbourg".Vuelta a Sélestat- visita exprés al "centre ville" - y tren a Strasbourg : visita a la "Petite France", "Barrage Vauban "y "Ponts couverts", Catedral y plazas Gutenberg, Broglie y Klébert. Vuelta a Colmar.
2/12/2018
Navette nº1 a Kaysberg, visita del pueblo, navette nº 1 a Ribeauvillé, vuelta a Colmar, paseo por la "Petite Venice".
Sobre las 16:30 h tren a Strasbourg para admirar la iluminación nocturna. Por cierto,con la iluminación de" le grand Sapin" situado en la place Klébert,y de los árboles que bordean dicha plaza, hacen un espectáculo, de luz y sonido que se repite cada hora a partir de las 17:15h.
En la Place Gutenberg -aparte del árbol y del osito azules-se encuentra el mercado del país invitado, este año es Finlandia, y en las casetas se venden muestras de artesanía y alimentos típicos de dicho país;también se puede degustar un excelente salmón asado a la llama.
3/12/2018
Paseo matutino por Colmar, tren a la Gare de Saint Louis , autobús distribus 11, aeropuerto Basel -Mulhouse-Freibourg y vuelo puntual a Barcelona.
Consejos según nuestra experiencia:
Si os desplazáis en transporte público, los abonos de Alsa+ son muy
Prácticos y los del fin de semana salen muy a cuenta .Nosotros compramos el del viernes al conductor del autobús que va del aeropuerto a la Gare de Saint Louis, y los del fin de semana en las taquillas de la estación de Colmar, ojo que en domingo no abren dichas taquillas.
Una ventaja más de utilizar el transporte público : en la entrada al castillo de Haut Koenigsbourg, te hacen un descuento de 2€ en el precio de la entrada, si justificas que has llegado en transporte público mostrando el ticket del autobús 500 o el abono Alsa+, pagas 7€ en vez de 9€ .
Como somos jubilados, lo dijimos al sacar el billete de tren de Colmar a la Gare de Saint Louis y nos aplicaron un descuento del 25% tras mostrar nuestros respectivos DNI.
Las " navettes de Noël" tienen mejor frecuencia los sábados y domingos , pero ir a los pueblecitos en domingo, puede ser un suplicio por la masiva afluencia de visitantes .
Nos ha gustado muchísimo la zona y Strasbourg en particular, aunque ha habido manifestaciones de "los chalecos amarillos", éstas han sido pacíficas y no nos han supuesto ningún incordio.
Para acceder a la zona de los mercadillos de Navidad ya sea en los pueblos, como en Strasbourg, hemos tenido que pasar controles donde te pedían que mostrases el contenido de bolsos y mochilas.
Saludos. _________________ "Viajar es un ejercicio de consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente " ( Mark Twain )
Última edición por Maria65 el Vie, 07-12-2018 8:39, editado 8 veces
Buenas tardes:
Hace 1 semana que llegamos de Alsacia y sus mercadillos Navideños.
No soy de escribir blogs pero siempre me gusta hacer un pequeño resumen por si es de utilidad para futuros viajeros.
Viajamos en famila desde el 12 al 17 de Diciembre del 2018( 2 adultos y 2 niñas de 5 y 8 años muy viajeras y acostumbradas a conocer mundo).
12/12/2018
Vuelo desde Alicante con easyjet a Basilea.Hice el check inn online un mes antes con asignación gratuita de asientos( 3 juntos y 1 pasillo a continuación),sin facturar maletas(nos facturaron 1 gratis a la ida) y con carrito de paseo.
No nos pesaron maletas.Vuelo puntual y sin incidencias.
Llegada sobre 21:30.Paso rápido de control de pasaportes y salida por zona Francesa.
Tenia reservado shuttle con el hotel(Aparthotel Adagio Access Saint Louis Bâle ) pero allí no estaban por lo que cogimos un taxi( 15 euros ,tardamos menos de 10 minutos).Check inn rápido(unos 100 e la noche sin desayuno,reservado en viajes el corte inglés).El hotel justo en la frontera de Suiza(desde la habitación se veía el control de aduanas).Habitación correcta,para pasar una noche.
13/12/2018
Al día siguiente desayuno en confiteria llamada envie de pain enfrente del hotel( unos 12e los 4),check out y dejamos maletas en la consigna del hotel.A continuación cogimos el autobus numero 4 justo enfrente del hotel( parada frontiere)comprando el ticket al conductor.Pasada de frontera( suben al bus y piden dni o pasaporte) y llegada al centro de Basilea.Visita de la ciudad,ayuntamiento,catedral....mercadillos.Buen ambiente navideño pero a precios suizos jeje.En el mercadillo se podia pagar en moneda suiza o euros.
Por la tarde cogimos el bus en la parada de enfrente donde nos dejo por la mañana(el ticket hay que comprarlo en las maquinas que hay en las paradas,el conductor no vende tickets) y vuelta al hotel de saint Louise,recogida de maletas y otra vez al bus dirección gare de Saint Louise( valido el mismo billete de bus de vuelta de Basilea,tienen validez de 1 hora)
Compramos billete de tren en las maquinas de la entrada( opción de ponerlo en español),unos 19,20 e dirección Mulhouse y en unos 20 -25 minutos llegada a Gare de Mulhouse.
Cogimos el hotel Ibis budget Mulhouse centre Gare(junto a la estación de tren).Unos 350 e 4 noches con desayuno(reservado en la página de accor en septiembre).Hotel funcional,habitación algo pequeña pero nos pusieron 2 camas supletorias,calefacción estupenda y bien insonorizado,el desayuno más que correcto,no mucha variedad pero todo muy bueno.Dejamos las maletas y nos fuimos al centro de Mulhouse andando(5 minutos) para visitar su mercado nocturno.Para cenar macdonald en la calle principal para las niñas y nosotros cena en el mercadillo.
Vuelta al hotel a descansar.Hacía un frio intenso y al llegar al hotel nos invitaron a vino caliente a los adultos y chocolate caliente para las niñas,un detallazo con el frio que hacia!!!!
14/12/18
Tras desayuno fuimos a la estación de tren para recoger coche con avis para visitar varios pueblos alrededor de Colmar.
Cogimos fiat 500,en total unos 65 e un día con seguro a todo riesgo.Cuando llenamos el deposito de gasolina para devolver el coche gastamos 10 euros y el deposito se llenó.
Hicimos de ruta:
1-Eguisheim(parking de pago,3 euros a la entrada del pueblo.Llegamos a primera hora sobre 9 y media y habia poca gente).Pueblo espectacular,de los mas bonitos,se hace ruta circular.Varios mercadillos en varias plazas.Imprescindible.
2-Turckheim.( A pocos minutos de Eguisheim,parking gratuito cerca de una entrada lateral del pueblo).Pueblo pequeño pero muy bonito,con su calendario de adviento gigante y su mercadillo.Nos gustó mucho.Aqui aprovechamos para entrar en un super y comprar agua,platanos,patatas... Precio normal.
3-Kaysersberg(parking de pago justo a la entrada,aqui costó algo mas aparcar,dimos 3 o 4 vueltas pero encontramos sitio enseguida,1 euro cada hora)justo al salir del parking baños gratuitos y para pasar al centro del pueblo habia control de mochilas.
Este pueblo es mas grande que los anteriores,al ser mediodia habia muchisima gente.El pueblo precioso,todo decorado y con varios mercadillos por sus plazas,pero para comer todo lleno o reservado.Al final encontramos un pequeño restaurante en una calle transversal ,cerca del centro,con comida turco-alsaciana.Personal superamable,comida muy buena y de precio muy bien.
Después de comer y terminar de visitar el pueblo pusimos rumbo al siguiente pueblo.
4-Riquewihr(Aqui si que fue dificil aparcar,todo lleno,colas para entrar a los parkings,al final en una calle casi a las afuera entrando por arriba encontramos sitio gratuito ).
Pueblo también muy bonito,pero de los 4 fue el que menos nos gustó pero creo que fue por la cantidad de gente que habia,casi no se podia andar,creo que seria buena opción visitarlo a primera hora .Pero creo que si o si hay que verlo.El mercadillo muy animado.
Tras esto pusimos rumbo al último pueblo Ribeauvillé,pero no habia mercadillo(mercadillo medieval pero solo 2 fines de semana de diciembre,nosotros fuimos viernes,se veia que lo estaban preparando)Dimos una pequeña vuelta y rumbo a devolver el coche en Mulhouse.De vuelta pasamos un momento por Colmar para ver la estatua de la libertad( en una rotonda en un poligono industrial de las afueras de Colmar) muy curiosa pero mal ubicada,en una rotonda con mucho trafico.
De allí camino a Mulhouse,30 minutos por autopista,viaje muy cómodo.
Devolvimos el coche y fuimos a cenar a un restaurante junto del hotel llamado courtepaille restaurants-grill.courtepaille.com/ ...e-gare/375 (creo que pertenecia a ibis,no lo se seguro)buena relación calidad precio,tarte flambé con queso munster buenisima.
Y de allí a recogerse al hotel.
15/12/2018
Hoy tocaba Colmar.
Tras desayuno nos dirigimos a la estación de tren.Cogimos la ALSA+ GROUPE JOURNÉE opción alto rhin,unos 23 euros los 4,i/v pudiendo usar tren,bus,tranvia....
Tren a Colmar,unos 30 minutos.Llegada a la estación y paseo hasta el centro(15- 20 minutos andando).Visita de la ciudad y de sus mercadillos.Ciudad facilmente abarcable andando.Desde las 11 buscando sitio para reservar para comer pero todo estaba ya ocupado.Al final comimos en el mercado cubierto,en un local con mesas largas y compartidas donde se agradecia que hiciera menos frio que en la calle.Se llamaba citron et basilic www.tripadvisor.es/ ...d_Est.html
Buena relación calidad precio.
De allí fuimos a la plaza rapp para que mi hija mayor patinara sobre hielo(3 euros por media hora incluidos patines pero no controlaban tiempo) y que la pequeña se montara en la feria que habia instalada junto a la pista de hielo.Despues seguimos paseando por la ciudad y volvimos a la pequeña venecia para ver a Papa Noél sobre una barca y un coro de niños cantando villancicos( a las 5 de la tarde los miercoles y sabados,hay que estar un rato antes porque se llena de gente).Tras esto fuimos a ver la iluminación Navideña de la ciudad,espectacular!!!!!y después vuelta a la estación de tren.Llegada a Mulhouse y cena en el mercadillo.
16/12/18
Tras desayuno hoy tocaba Estrasburgo(Teniamos dudas si ir o no debido al atentado de unos días antes pero leyendo las noticias sabiamos que los mercadillos los habian reabierto y que habian "neutralizado"al autor del atentado).
Fuimos a la estación y cogimos otra vez la
ALSA+ GROUPE JOURNÉE pero versión regional,unos 38 e y pico.
En menos de una hora nos plantamos en Estrasburgo(en este tren fue el único transporte donde un revisor nos pidió los billetes).Al llegar la ciudad estaba nevada,un manto blanco cubria la ciudad!!!.Cogimos tranvia hasta Repúblique(las paradas de tram del centro cerradas por seguridad,muchos controles,muchos militares patrullando el centro pero sin sensación de inseguridad).De allí tranvia hasta el parlamento europeo,dimos un pequeño paseo y de vuelta a la anterior parada.Alli estuvimos haciendo muñecos de nieve en la plaza de la Repúblique.Tras esto pasamos a la isla por uno de los puentes con control de seguridad hasta el mercado de Navidad de Broglie(grandisimo,con mucho ambiente).De allí visita de la ciudad y sus múltiples mercadillos.Mis hijas comieron en un restaurante italiano cerca de la catedral junto a la calle del oro( carisimo para lo que comieron) y mi mujer y yo en los mercadillos.Tras la visita compras en mercadillos pero los adornos de Navidad los compramos en la Maison de Hanssen y gretel,mis hijas alucinaron y fueron super amables con las niñas.
Tras esto,visita de la iluminación nocturna.Terminamos en la plaza Klebber y de allí a la estación de tren andando(15 minutos de paseo mas menos) .Cogimos tren a Mulhouse y de allí a cenar al restaurante junto al hotel de días anteriores.
17/12/2018
Último día en Alsacia.
Tras desayuno check out y dejamos las maletas en consigna.
Fuimos al centro de Mulhouse para últimas compras y paseo por mercadillo Navideño(Tocó subirse a la noria gigante con las niñas 5 euros cada uno,vistas impresionantes).Tras esto recogida de maletas,tren a Saint Louise(19,20 e) y bus numero 11 hasta el aeropuerto(2,5 e adultos,niñas no pagaron,se coge al salir por detras de la estación de tren,no tiene perdida).
Al llegar,paso por facturaciôn ya que llevamos carrito de paseo( llevabamos el check in hecho),paso por seguridad( mas rápido de lo que pensabamos) y espera a que saliera nuestro vuelo hacia Alicante.
Salida en hora y en 1h 45minutos llegada puntual sin incidencias.
En resumen,lo hemos pasado fenomenal,mucho frio( media de 0 y -1. Grado C ) pero soportable.Gente bastante amable y las niñas han sido bienvenidas en casi todos sitios.
Los pueblos en Navidad impresionantes y tanto Colmar como Estrasburgo de cuento de Navidad.
Estrasburgo con mucha seguridad.
En definitiva una zona muy recomendable para niños y no tan niños sobre todo en epoca Navideña.
Un saludo _________________ "El mejor de los viajes siempre es el próximo" Javier Reverte
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1518
Votos: 0 👍
Hola, yo recomiendo 3 pueblos que están fuera de la lista de los 6-7 que siempre se recomienda como los mejores. Son Barr, Mittelbergheim y Dambach la Ville. Los dos primeros separados apenas por 1,5 kms. Evidentemente estos pueblos están un escalón por debajo de los ya famosos, pero solo eso, un escalón (Mittelbergheim tal vez dos escalones), porque siguen siendo preciosos, y a cambio se disfrutan mas que los otros porque no están saturados de turistas. De hecho yo los visité las navidades pasadas y los turistas se contaban con los dedos de la mano. Me hinché de hacer fotos de las calles sin nadie por delante.
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1246
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
No sabía donde poner en este mensaje, pero he entrado rápido para compartirlo con ustedes por si alguien se puede ahorrar un sofocón.
Acabamos de volver de Alsacia y hemos entrado por el aeropuerto de Baden Baden. Ibamos con niños.
En la puerta del control a los accesos de embarque se han sacado que los niños mayores de 6 años necesitaban una prueba de antigenos. Han formado la mundial a todas las familias.
No hemos perdido el vuelo de milagro. Había un puesto covid a 47e la prueba.
No he sido capaz de encontrar ni un solo sitio donde haga referencia a eso. Creo que la zona ha pasado a 2G plús.
Tened cuidado con esto los que vayáis a retornar estos días. Ha salido una locuray por supuesto hemos tenido que pasar por el aro en ese momento. _________________ Viajé y disfruté ... no se si más que otro cualquiera, pero siempre fue a mi manera
Hola viajer@s,
Recién llegados de Alsacia, os quería dejar algunas recomendaciones por si os pueden ser de utilidad a los que viajéis próximamente.
Hemos viajado con nuestro coche y a pesar de ser un viaje de última hora (ya que íbamos a viajar a Munich pero debido a las restricciones en Alemania decidimos cancelar el vuelo, y tirar con nuestro coche para Alsacia), encontramos alojamiento en Selestat. Decir que este pueblo nos ha encantado y ha sido un campamento base ideal para poder visitar Estrasburgo y los pueblos de la ruta del vino, ya que está a medio camino de todo.
Los pueblos hemos podido visitarlos sin problema, sin muchas aglomeraciones entre semana; eso sí, pasaporte covid para todo, tanto para los restaurantes como para los mercadillos navideños y museos. A nuestro hijo de 9 años no le pidieron nada en ningún sitio, ni siquiera documentación para comprobar su edad.
El domingo estuvimos en Ribeauville, en la feria medieval, y fue el único día que vimos aglomeraciones bestiales de gente por las calles, intransitable...no paraban de llegar autobuses y había una cola interminable para acceder al pueblo. Nosotros llegamos a primera hora y encontramos sitio para aparcar y pudimos disfrutar del pueblo y la feria, pero es el único día que realmente era imposible sacar una foto sin que saliese el paisaje lleno de cabezas, gorros y abrigos de colores
Nuestro planning fue:
-Domingo día 5/12: Ribeauville, feria medieval. Aparcamos en el Parking de la Streng, gratuito. A las 17.00 llegada a Selestat, que tenía mercadillo hasta las 19.00.
- Lunes: Castillo Haut- Koenigsbourg (cogimos las entradas la víspera por la web; precioso castillo, lo vimos nevado y nos maravilló! si podéis, incluirlo en vuestro planning sí o sí!). No tendréis problema para aparcar. Después fuimos a Eguisheim y aparcamos en el parking de la Mairie (cuesta 3 euros dejar el coche todo el día). Es el pueblo que más me recordó a la Bella y la Bestia, precioso. A la tarde fuimos a Turckheim y vimos a las 17.00 como los niños abrían una ventana del calendario de adviento. En Turckheim dejamos el coche en el aparcamiento gratuito al lado de la Porte de France. Sobre las 18.00 nos acercamos a Colmar.
- Martes: disfrutamos de Colmar durante todo el día. Me enamoré de Colmar, así, sin paños calientes lo digo. Aparcamos siempre en el parking Lacarre, gratuito durante todo el día si aparcas el coche entre los niveles 1 y 8. Si no hay sitio y aparcáis en el subterráneo, entre los niveles del -1 al -4 os cobrarán 3 euros por dejarlo todo el día. Nosotros siempre encontramos sitio en los niveles gratuitos.
- Miércoles. Fuimos a Estrasburgo y dejamos el coche en el P+R de Elsau. 4.20 euros pagamos por dejar el coche durante todo el día, y nos incluía el trayecto de ida y vuelta al centro en tranvía para todos. En Estrasburgo fue donde más policías y militares vimos por las calles. Alucinamos con la catedral, la decoración, la Petit France y disfrutamos del trayecto en barco (empresa Batorama), ya que te dan unos cascos y vas escuchando un audio guía con todo lo que ves por el camino; a nuestro hijo le encantó.
- Jueves: Visitamos Kaysesberg por la mañana; aparcamos en el primer parking que vimos a la llegada del pueblo, que cobran 1 euro la hora; después fuimos a Riquewihr, que también tenía parking de pago. Ambos pueblos nos encantaron. Terminamos al atardecer en Colmar para disfrutar de la última noche y hacer las compras y regalos navideños.
En Selestat siempre dejábamos el coche en el parking Vauban, gratuito.
Como recomendación os diría que no saturéis demasiado los itinerarios, y que tengáis en cuenta las horas de luz y también los horarios de cierre de los mercadillos en cada pueblo. Conviene madrugar y empezar las visitas a primera hora para aprovechar al máximo las horas de luz, y tener en cuenta que a las 17.00 ya ha anochecido y que la mayoría de mercadillos entre semana cierran a las 19.00 de la tarde (menos en Estrasburgo, que cierran a las 20.00).
Ir en coche es una ventaja añadida, tanto por la rapidez para desplazarte como para poder disfrutar de algunos pueblos de noche, cuando la gente ya se ha ido en los autobuses y se quedan los pueblos más tranquilos. Además, entras en calor con la calefacción cada vez que te desplazas.
La previsión del tiempo era malísima antes de salir de viaje, nos daban lluvia todos los días…y sin embargo hemos tenido sol y cielos azules casi todos los días. El día más nublado lo tuvimos en Estrasburgo, pero no nos llovió. El viernes, cuando ya veníamos para casa amaneció nevando en Selestat y durante kilómetros nos encontramos las carreteras nevadas, sorprendente teniendo en cuenta el tiempo tan bueno del que habíamos disfrutado allí los días previos.
Venimos encantados de Alsacia, de la belleza de sus pueblos, y agradecidos de poder haber disfrutado de un ambiente navideño de cuento, que precisamente por haberlo vivido en tiempos pandémicos, nos ha hecho valorarlo más y disfrutarlo al máximo. ¡Seguro que volveremos en un futuro! ¡Y si alguien tiene alguna pregunta, aún tengo la información fresca! ¡Disfrutar del viaje!
Bueno, de vuelta ya del finde en Estrasburgo. La ciudad merece su fama, muy bonita, un centro histórico cuidado, fácil de caminar, con mucho restaurante y muchas tiendecitas (no sólo de souvenirs). Mención aparte a las librerías, nos sorprendió el gran número de ellas que hay.
Pusimos el check en unos cuantos puntos de la lista, paseo en tren turístico, subida a la catedral y paseo en Batorama. Con una niña pequeña hay que llenar tiempo con estas cosas. Bastante gente, eso sí (bajó el domingo por la noche), no sé si en adviento será demasiada aglomeración, visto lo visto en una fecha cualquiera.
Colmar también es muy bonito, nos lo tomamos más en plan paseo y comer bien, por la tarde al museo del juguete, recomendable también. No nos esperábamos tan caro el tren de Estrasburgo a Colmar, pero bueno, como sólo hicimos ese desplazamiento además de los del aeropuerto, para un fin de semana tampoco nos habría cundido el coche de alquiler con parkings y demás.
Muy contentos en general, prepararé otro post para los restaurantes en los que estuvimos. _________________ Mi nacimiento no me vincula a ningún lugar, el mundo entero es mi patria.
Buenas:
Por si sirve de ayuda. Llevamos desde el domingo por la alsacia. Para los que vais en coche. Ningún problema de parkings en ningún pueblo (quizá ligeros atascos en fin de semana), aconsejo aparcar en estrasburgo a las afueras en parking Con tranvía en el mismo parking directo al centro.
Colmar parking lacarre muy cerca del centro sin problemas.
Nuestro itinerario por si sirve de algo:
Llegada domingo directos a Ribauville y después Keysrnberg.
Lunes rikewir por la mñn y después a turkeim a la apertura de la puerta del calendario de adviento por los niños, es a las 17 de la tarde. El mercadillo y pueblo se ve en 30 minutos.
Martes estrasburgo todo el día.
Miércoles Colmar.
Dormimos en Eguisheim así que algún día finalizamos en sus mercadillos. Muy muy recomendable tb ir cuando cierran los mercadillos a disfrutar de las luces y adornos.
Y mñn más gengenbach, obernai....
El viernes nos vamos a selva negra. Triberg, la ravena y si hay fuerzas friburgo.
....
Para mi Estrasburgo se merece 2 días. Colmar, Eguisheim, Kaysesberg y Riquewihr impresecindibles. Obernai nos gustó bastante también. Mulhouse solo vale la pena la parte del mercadillo.
No fuimos al Castillo de Haut-Koenigsbourg porque el tiempo no acompañaba...
Indiana Jones Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 4300
Votos: 0 👍
Jorgechu80 Escribió:
Hoy hemos visitado Colmar. Impresionante. Nos ha gustado mucho, más que Estrasburgo. Verlo de día y de noche el cambio es espectacular. Hay varias atracciones para niños. Los mercadillos muy bien y el mercadillo del edificio tb genial y calentito. Hoy no han cantando los niños, vaya chasco. Las barcas si que navegan tb. Y hemos comido de lujo en la Fer Rouge, muy muy recomendable.
Por cierto desde la gran Noria no se ve nada de nada de los mercadillos.
Seguro que se me pasan cosas pero seguro que volveremos.
Hola!
En 2018 estuvimos en Colmar y alrededores y ahora en 2022 hemos ido a Estrasburgo y a rematar los alrededores de Colmar que no pudimos ver en 2018, así que ya puedo opinar de primera mano sobre todos los mercadillos de navidad de Alsacia: corroboro que Colmar es mucho más espectacular que Estrasburgo.
Colmar es más pequeño y tiene más cantidad de decoraciones y edificios bonitos en un espacio más reducido. Ideal para verlo de día y también muy recomendable verlo de noche para ver todas las luces de la ciudad.
Estrasburgo está bien y tiene varias zonas con decoraciones y varios puntos donde hay mercadillos de Navidad pero no deja de ser una gran ciudad y está todo más disperso.
Para mí, los highlights de la ciudad son: la catedral con su espectacular reloj astronómico (con espectáculo por 3€ a las 12h del mediodía), toda la zona de Petite France que es de cuento y un paseo en barco por 14,50€ y 1.15h de duración. Los barcos salen cada 15 minutos y se compran las entradas sobre la marcha (no se puede comer nada dentro del barco y los baños no los tienen operativos por el Covid). También hicimos un free tour de Civitatis, que en 2h largas te recorre el centro de la ciudad y te van explicando cosas muy interesantes como suele ser habitual en este tipo de tours.
Si hay que decantarse entre una de estas dos ciudades por falta de tiempo, yo personalmente iría a Colmar.
Felices fiestas a todos .
_________________ Europa (21), Africa (9), América (15), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Bueno tras mi regreso de unos en la Alsacia me paso por este hilo para seguir aportando información.
Nuestros vuelos eran del 21 al 26 diciembre desde basilea, digo eran, porque me cancelaron la vuelta y tuve que coger un tren vía Zurich y allí regreso a España!!!!
Coche de alquiler en basilea en el lado suizo para asegurarme que tuvieran neumáticos de invierno!!!!.
La salida del aeropuerto de Basilea es muy muy muy sencilla, mas de lo que parece, ademas es algo mas pequeño que barajas, según coges tu maleta, tienes dos banderas, suiza y francesa y listo!!!!!
Nuestra base Colmar para 3 días, nos alojamos a 20 metros de todo el meollo, al viajar con niños, prefiero no escatimar en los alojamientos en cuanto a cercanía, me parece un plus en cuanto a comodidad, era bajar del apartamento en rue de batalliers y disponer de todo el centro de colmar, durante las mañanas visitábamos algunos pueblos de alrededor y la verdad que todos muy bonitos y con mucho encanto, pero casi todos muy similares entre si, así que creo que tampoco es necesario pegarte el tute para ver todos, nosotros decidimos ver 3 o 4 bien que alguno mas y verlo de otra forma!!!!
Para comer en estas fechas o tienes reserva o es prácticamente imposible comer al menos en las zonas céntricas, al tener coche, lo que hicimos era salir de las zonas turísticas y comer en diferentes sitios un poco mas apartados.
Los ultimos dos días, los pasamos en Estrasburgo e igualmente en el centro a 20 metros de la plaza Kléber, y Estrasburgo me gusto también muchísimo, se ve que es una ciudad mas grande pero es espectacular!!!!!
Todo lleno de gente, pero la verdad que muy bien, ningún agobio ni nada por el estilo!!
Y por supuesto que no defrauda, parece un puñetero cuento!!!!
Hola compañeros! cogí los vuelos para ir a Alsacia del 29 de diciembre al 2 de enero. Me pudo la emoción de ver que estaban a precio razonable, y luego me dió el bajón cuando vi que para esas fechas a penas había mercadillo. Me daría tiempo con algo de suerte el 29 a ir al mercado gourmet de Colmar pero no al de noel. 30 y 31 puedo rascar alguno, y estoy esperando a ver si publican algunas fechas más y puedo visitar alguno más.
Pero por favor, dadme ánimos, entiendo que la iluminación y decoración seguirán. Espero que haya tiendecitas de regalos, pastelerías que desprendan olor a chocolate, y algún que otro carrusel. Me veré el calendario de actividades para disfrutarlo al máximo.
Visité la Selva Negra en verano y ya era preciosa sin ningún tipo de decoración así que seguro que Alsacia nos enamora.
Merece la pena planificar la visita intentando visitar el máximo de mercadillos o hago mi ruta y visito el que pueda? Por ejemplo Saverne no entraba en mis planes, pero tiene mercadillo el día 1. Por último, supongo que serán más bonitos de noche, cuando la iluminación esté encendida verdad?
Hola!!! Tras haber vuelto del viaje me autorrespondo.
Ha sido un viaje maravilloso. Por muchas fotos que se vean, es mucho más bonito cuando se llega allí.
Es un viaje de cuento, y a pesar de no viajar en época de mercadillos, lo he disfrutado muchísimo.
Aunque no llegué al de Colmar, que seguro sería espectacular, pude visitar los de Obernai, Turkheim y Eguisheim, y la verdad que no son los mercadillos lo que más me ha llamado la atención.
El ambiente navideño se sigue respirando, la iluminación está encendida hasta el 1 de enero, las tiendas y las pastelerías ofrecen su mejor versión y las calles están menos abarrotadas.
Sin duda los mercadillos serían la guinda del pastel pero si no se puede viajar en otra fecha, no descartaría el viaje porque estos no estuvieran.
Me gustaría hacer un diario de viaje por si les sirve a otros ya que preparando el viaje no he encontrado mucha información de Alsacia después del adviento, de todas formas si alguien tiene alguna duda, que me pregunte.
Solo una cosa muy importante: si tienes pensado pasar la nochevieja en Alsacia, no dejes la cena a la aventura porque no cenarás. Es necesario concretar una reserva con antelación (varias semanas), ya que muchos restaurantes cierran, otros ofrecen cenas a horarios no muy españoles, y los pocos que abren ese día y cierran tarde estan a tope. Donde yo cené habia personas que después de estar 2 horas esperando a que se quedase una mesa vacía, tuvieron que irse pidiendo comida para llevar.
Gracias a tod@s los que me habéis ayudado!!
Hola a todos,
Una vez de vuelta de Estrasburgo / Alsacia y Franckfurt, Puedo decir que Estrasburgo es una ciudad increíble, de mis favoritas en Europa, y más en Navidad. No vimos Mercadillos en Estrasburgo pero no hizo falta, una ciudad increíble. Además la nochevieja fue espectacular, lo pasamos muy bien.
Por otro lado, Colmar, Riquewihr y Eguisheim son increíbles. Vimos los Mercadillos de Navidad de Colmar y de Eguisheim y sobre todo los de Colmar son muy chulos, pero sobre todo la ciudad y pueblos en sí en Mavidad son espectaculares, igual de preciosos también en otras fechas , pero más especiales con las luces por la noche. Totalmente recomendable, Frankfurt más normalito. Cualquier duda no dudéis en preguntar.
Fran
Indiana Jones Registrado: 06-04-2011 Mensajes: 1515
Votos: 1 👍
Hola, nosotros también llegamos el viernes de Alsacia y un poco Selva Negra.
Llegamos a Colmar el día 31 pasando por Eguisheim, allí estuvimos 2 noches, visitando Colmar, Turckheim y Kayseberg.
2 noches más en Selestat, recorriendo Riquewihr, Ribeauvillé, Hunawihr, y Bergheim.
Estuvimos en el Château de Haut-Koenigsbourg, Barr, Gertwiller, Dambach-la ville.
Estrasburgo con el parlamento Europeo, otro día más y pasamos a Alemania visitando Offenburg, Gengenbach, Haslach im Kingitzal, Zell am Hamersbach, Ettenheim y Ringsheim.
Nos quedamos con las ganas de visitar Friburgo, pero no nos daba ni tiempo y con el handicap de no llevar la pegatina ecológica para entrar en la ciudad, ya que alquilamos el coche en el aeropuerto de Basilea ( lado suizo ) por el tema de las ruedas de invierno y nos salia mejor a cuentas.
Solo decir, que Alsacia en Navidad a pesar de no haber llegado a tiempo de los mercadillos navideños, es una pasada, como un cuento...increible. Todavia estaban las decoraciones y luces encendidas, es mágico.
Es una zona muy tranquila, en los pueblecitos no esperar mucho ambiente, porque salvo los más famosos, el resto son pueblos fantasmas , y lo agradecimos por el tema de movernos a nuestro aire.
Hicimos el Free tour en Colmar y en Estrasburgo, visitamos el Museo de la Guerra en Turckeim ( muy interesante por cierto ) y dos catas de vinos de Alsacia en Ribeauvillé y en Gertwiller.
Comimos de maravilla, la gente muy amable y ningún tipo de problema.
Me quedo con Colmar, Riquewihr, y el colofón se lo lleva Estrasburgo, PRECIOSA!!!
Si alguien necesita consejos de bares, restaurantes, o recorrido, no dudeis en preguntar,doy las gracias a las aportaciones que he podido ir recogiendo desde el foro.
Hola, recien llegados de Alsacia, quisiera aportar mi granito de arena al foro como gratitud a vuestra ayuda que ha enriquecido nuestro viaje.
Hemos estado del 2 al 7 de septiembre. Un tiempo fenomenal, incluso hemos pasado un poco de calor.
Volamos desde Málaga hasta Basilea con Easyjet. Puntuales y sin contratiempos.
Alquiler de coche con Alamo a través de la página de booking. Cogimos el básico para los seis días 260,00€ no incluía el seguro. Kilometraje ilimitado, combustible lleno y fianza 250€ con tarjeta de crédito. Una vez allí hicimos con ellos el seguro antifranquicia, ruedas y demás por un importe de 209€. Total que nos ha salido el alquiler con todo por 470€ los 6 días. Nos dieron un coche superior al solicitado y muy bien sin problemas. Recogida zona francesa y entrega en el mismo parking. Ojo en el papel que nos dieron había un código QR que se supone que nos indicaba cómo volver al mismo parking del aeropuerto pero no fue así y nos hizo perder más de 40 minutos. Menos mal que íbamos con tiempo. La fianza nos la han devuelto a los tres días. Comentar que echamos gasolina en Colmar y que a pesar de haber dado más vuelta para llegar al aeropuerto la aguja de la gasolina no se movió nada.
Salimos del aeropuerto y nos dirigimos al castillo de Haut-Koenigsbourg. Vistas estupendas pero la visita No nos ha impactado. Comimos en el pueblo al bajar y luego nos dirigimos a Estraburgo dónde hicimos nuestras dos primeras noches. La tarde de llegada hicimos un free tour con civitatis que nos ayudó a situarnos.
Hemos hecho dos noches en Estraburgo y tres noches en Colmar. Visitando Estraburgo, Obernay, Riquewihr, Kaysersberg, Eguisheim y Colmar. Nos han gustado todos!!!
Para cambiar la rutina uno de los días hemos ido a Europa Park desde Colmar. Un día diferente y nos ha encantado la atracción de Voletarium en la que nos montamos dos veces una al llegar y otra antes de cerrar el parque (los colores del cielo variaron por la tarde y parecía que veías atardecer y fue una grata sorpresa). Solo por esta atracción ya nos mereció la pena haber ido.
Los hoteles en los que nos hemos hospedado han sido Hotel Best Western Plus Metropole que tiene buena ubicación pero necesita una reforma sobre todo en el baño. Y Colmar Hotel que ha sido del 10, nuevo con muchos detalles para el huesped, parking gratuito, personal amable y sobre todo desayuno del 10. Estaba completo en los días que estuvimos. Tiene un pero aunque no se le puede atribuir al hotel ya que se refiere a la calle publica desde dónde accedes al hotel. Por la noche no había luz y teníamos que poner las linternas del móvil. Para ir al centro, justo al lado donde la estación hay un pequeño bus electrico gratuito que te lleva, su horario es de 9,00 a 19,00. Si vuelves en ese horario sólo tienes que pararlo alzando la mano dónde lo veas. Para bajarte igual sólo tienes que darle al timbre de bajada y ahí te para. Nosotros lo utilizamos el último día que estuvimos por la mañana paseando antes de ir al aeropuerto. Caminando al centro desdde el hotel puedes tardar unos 20 minutos.
Nos ha gustado mucho visitar estos pueblos, había gente pero no excesiva, y los hemos paseado con tranquilidad. El verdor, los colores de las flores, las casas, los adornos, todo encantador. En Navidad debe ser increible aunque me imagino que con excesiva gente y frio!. Si en las fechas que nosotros hemos estado hemos tenido que retrasar tanto la hora de la comida como de la cena para comer porque ponían el cartel de completo, supongo que en Navidad debe ser más complicado.
Alsacia es para visitarla y disfrutarla y está preciosa sea la época que sea, os animo a ir.
Quedo a vuestra disposición para cualquier consulta que queráis hacerme y agradecer de nuevo al foro su ayuda.