Información sobre Visados y Pasaportes para Tanzania.
Se requiere pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país, y al menos tres páginas en blanco.
El visado puede conseguirse online o a la llegada al país.
En enero de 2025 el coste del visado ordinario o de turismo, con validez de hasta 90 días es de 50USD.
Página para solicitar visado online: visa.immigration.go.tz/
La página oficial indica que "las solicitudes de visa normales pueden procesarse en un plazo de diez días. Sin embargo, algunas solicitudes, según determine la autoridad, pueden requerir más tiempo de procesamiento". Suele tardar menos.
Incidencias en su pago hay quienes las han solucionado en este enlace: epay.gepg.go.tz/
Para más información: visa.immigration.go.tz/guidelines
Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibarís realizarán un nuevo control de inmigración y pasaportes.
Documentación y visados
Pasaporte / DNI
Es preciso viajar con pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
Visados
Los ciudadanos españoles están sujetos a la obtención de visado para acceder al país. Su tramitación puede online o a través de esta página web: visa.immigration.go.tz/ o bien en los siguientes puestos fronterizos a la llegada al país: aeropuertos internacionales de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kilimanjaro, así como en los puertos de Dar es Salaam, Zanzíbar y Kigoma.
En la solicitud de visado es obligatorio informar a las autoridades tanzanas de la naturaleza de la actividad a desarrollar durante la estancia en el país. Si se solicita y obtiene un visado turístico no se pueden desempeñar actividades profesionales de ningún tipo, independientemente de que sean remunerados o no, y de su eventual carácter humanitario/cooperación. El desempeño de todo tipo de actividad profesional, incluido el voluntariado, está sometido a la obtención de un visado de negocios y, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo. El incumplimiento de dichos requisitos de entrada puede conllevar la detención, multa (600 dólares), deportación y prohibición de entrada al país.
Los menores también deben viajar con visado y con los permisos parentales requeridos.
Las tasas de visados son las siguientes:
-Visado de turismo con validez de hasta 90 días: 50 dólares.
-Visado de negocios: una sola entrada con validez de hasta 90 días (no renovable): 250 dólares. NOTA IMPORTANTE: este visado no permite trabajar en Tanzania (para lo que se necesita un permiso de trabajo y otro de residencia) pero está pensado para viajes de negocios, inspecciones o visitas a centros de trabajo, instalación o reparación de maquinaria, participación en reuniones de consejos de administración o en sesiones de formación, etc. Se debe presentar la documentación justificativa junto con la solicitud de visado en el punto de entrada al país.
-Visado de tránsito: 30 dólares. Puede alcanzar una duración de 14 días.
NOTA IMPORTANTE: este visado está pensado para transbordos y no permite salir del país por un punto distinto del de entrada (es decir, no se podrá entrar por carretera desde Kenia y posteriormente embarcar en un vuelo internacional en Dar es Salaam) para lo que es necesario tener un visado de turismo.
Voluntariado
Se requiere entrar con un visado de negocios (250 dólares) y obtener un permiso de trabajo que debe ser tramitado por la organización en cuestión en Tanzania previa llegada de la persona voluntaria. Las autoridades de inmigración pueden requerir toda la documentación justificativa de la estancia, así como el billete de retorno.
Para ampliar información se recomienda visitar esta página web.
Seguro de viaje obligatorio para la entrada en Zanzíbar
A partir del 1 de octubre de 2024, todos los visitantes de Zanzíbar (excluidos los residentes en Tanzania) deberán tener un seguro obligatorio de viaje adquirido a la Zanzibar Insurance Corporation (ZIC), que cubra toda la duración de su estancia.
Este seguro sólo se puede contratar con la Zanzibar Insurance Corporation. Independientemente de que el visitante disponga de otro seguro internacional, la adquisición de este seguro es obligatoria.
Las autoridades podrán denegar la entrada en Zanzíbar a quien no disponga de este seguro.
Las pólizas podrán asquirirse, a partir del 1 de septiembre, en el sitio web Visit Zanzibar: visitzanzibar.go.tz/
Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un seguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.
Vacunas
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España, pero sí el de todos los países fronterizos con Tanzania) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS www.who.int/ ...ly-2019%29 para ampliar información acerca de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla. Las autoridades tanzanas exigen la presentación de dicha certificación a los viajeros que hayan hecho un tránsito aeroportuario superior 12 horas en países con riesgo de transmisión.
Hola Maruchi,
El visado para Tanzania vale 50$ ese no lo han bajado.
Además ten en cuenta que necesitarás 30$ más para la salida de Zanzibar si lo haces en vuelo internacional (directo a Nairobi).
Si sales via Dar es Salam (como hice yo ) sólo pagas 5000 shilings.
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola Maruchi,
El visado para Tanzania vale 50$ ese no lo han bajado.
Además ten en cuenta que necesitarás 30$ más para la salida de Zanzibar si lo haces en vuelo internacional (directo a Nairobi).
Si sales via Dar es Salam (como hice yo ) sólo pagas 5000 shilings.
Saludos
Gracias Manduki!
Si no me equivoco desde Tanzania volamos a Dar es Salam, a Nairobi ya no volvemos, pero ni idea de lo que son 5000 shilings jejeje.
Bueno ya ando preparando todo, tengo que ir al banco a cambiar a dolares, me han comentado de llevar dolares para algunas cosas y euros para cambiar allí a moneda local, aunque habia leido que cambian mejor los dolares, bufffffffffff que follón!!!!!!!!!!
_________________ india, londres, roma, copenaghe, estocolmo, oslo, alemania, belgica, paris, dublin, fiordos, tunez, cuba, jamaica, rivera maya, punta cana, salvador de bahia, canada , orlando, , nueva york, kenia, dubai, abu dhabi, bahrein, mascate, al fujairah, los angeles, san francisco, yosemite, las vegas, chicago Washington, japon, tailandia, hawaii, bahamas
Maruchi, 5000 shilings son aproximadamente 3€, como verás, la diferencia es importante...
Es mejor,a mi modo de ver, llevar los dólares justos, para visados y tasas y alguno más que te sobre para lo que pueda surgir y el resto en euros para cambiarlos allí. Así te evitas tener que cambiar dos veces
Y mucho mejor pagar en moneda local las cosas que no en € o $
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Voy a viajar en el tren TAZARA desde Zambia a Tanzania.
Tengo una duda que no he conseguido aclarar por mucho que he buscado por la red, porque la información es confusa.
El tren pasa por el punto fronterizo de Tunduma, en Tanzania, pero no sé si sólo es un punto de control de visados, o pueden gestionarse allí.
Algunas informaciones que he leído dicen que los policías suben al tren para hacer el control de los visados, pero nada sobre que se puedan gestionar.
Para mí es importante esta información, porque tengo complicado ir a la embajada de Tanzania en Lusaka, ya que estaré muy poco tiempo en la ciudad. Y para más inri, el mail de la embajada que he encontrado para hacer la consulta es erróneo.
Gracias si alguien puede darme información fiable. Ni siquiera en el foro de Thorn Tree he encontrado nada. La guía LP tampoco es muy aclaratoria al respecto, que digamos.....
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Tengo una duda sobre el visado en Tanzania. Se que se puede conseguir en el aeropuerto pero te exigen tener un billete de vuelta? Nosotros llegamos en avion a Dar pero luego iremos a Malaui en bus y tampoco sabemos la fecha exacta.
Tengo una duda sobre el visado en Tanzania. Se que se puede conseguir en el aeropuerto pero te exigen tener un billete de vuelta? Nosotros llegamos en avion a Dar pero luego iremos a Malaui en bus y tampoco sabemos la fecha exacta.
Muchas gracias!!
No te exigen nada, simplemente pagas y ya está.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Tengo una duda sobre el visado en Tanzania. Se que se puede conseguir en el aeropuerto pero te exigen tener un billete de vuelta? Nosotros llegamos en avion a Dar pero luego iremos a Malaui en bus y tampoco sabemos la fecha exacta.
Una consulta. Yo iré a Tanzania vía Nairobi y 12 días más tarde haré el mismo recorrido a la inversa.
Según he ido leyendo por aquí el visado de tránsito en Kenya cuesta 15$ pero sólo es válido para 5 días, por lo que deduzco que a la vuelta de Tanzania tendría que volver a pagar otros 15 $ por el tránsito.
En cambio si me saco el visado normal que cuesta 20 € ya tendría también incluida la vuelta, por lo que me sale más a cuenta.
Esto es así, o estoy equivocada?.
Saludos
P.D. El visado de Tanzania tengo claro que tengo que pagar 50 $. Las dudas las tengo con Kenya, que sólo voy a estar de paso.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
Una consulta. Yo iré a Tanzania vía Nairobi y 12 días más tarde haré el mismo recorrido a la inversa.
Según he ido leyendo por aquí el visado de tránsito en Kenya cuesta 15$ pero sólo es válido para 5 días, por lo que deduzco que a la vuelta de Tanzania tendría que volver a pagar otros 15 $ por el tránsito.
En cambio si me saco el visado normal que cuesta 20 € ya tendría también incluida la vuelta, por lo que me sale más a cuenta.
Esto es así, o estoy equivocada?.
Saludos
P.D. El visado de Tanzania tengo claro que tengo que pagar 50 $. Las dudas las tengo con Kenya, que sólo voy a estar de paso.
Yo tengo esa misma idea para la primera quincena de abril, mi objetivo es una zona costera en zanzibar. Vuelo a Nairobi autobus a Dar es Salaam , Ferry a Stone town, y taxi a algún hotel de la costa. La embajada de Kenia en Madrid está no muy lejos de mi casa, pero la de Tanzania está en París (la más cercana) espero que se pueda sacar el visado en la embajada de kenia sin problemas y el de tanzania me lo den ahí mismo, o entrando en el país. Supongo que no tendré mayores dificultades.
¿Has realizado ya dicho viaje? ¿Me puedes informar algo de tu experiencia? Gracias.
No me queda claro lo que tengo que pagar en el aeropuerto de Zanzibar. Creo que son tasas de salida, pero no se si son 30$ o 5$. ¿Hay también tasas de entrada?
Nosotros volamos a Zanzibar desde Kilimanjaro y la vuelta vamos a Nairobi via Dar es Salaam.
Gracias y saludos.
No me queda claro lo que tengo que pagar en el aeropuerto de Zanzibar. Creo que son tasas de salida, pero no se si son 30$ o 5$. ¿Hay también tasas de entrada?
Nosotros volamos a Zanzibar desde Kilimanjaro y la vuelta vamos a Nairobi via Dar es Salaam.
Gracias y saludos.
¡Hola! Nosotros estuvimos hace cuatro años y creo recordar que en el mismo aeropuerto, en la taquilla de visados se pagaban 25 $ por persona, y a la salida, no se pagaba nada. Eso sí, hay que tener cuidado con los policías del aeropuerto. Recuerdo que mientras esperábamos las maletas, por cierto, peazo de aeropuerto, sin cinta de equipaje, las sacaban en hombros y te las dejaban en el suelo, ya os imagináis el revuelo de 300 / 400 personas buscando su maleta. Fue subrealista, de verdad.
Bueno, a lo que iba que me he enrollado. Mientras esperábamos las maletas yo quise salir a fumar un cigarro y había dos seoras policiías que o les pagaba una "propina" o no me dejaban salir a la calle. Lo mismo ocurría una vez que teníaslas maletas, no te dejaban salir si no les pagabas.
A la salida, más de lo mismo, etabas en el mostrador, te pedían las tarjetas de embarque junto con el pasaporte y se lo quedaban y si no les dabas 10 $ no te lo devolvían. Al final montamo un pollo que no veas. Me pareció de vergüenza. No sé si las cosas habrán cambiado en 4 años, pero por si acaso yo lo cuento.
Un sduo,
_________________ 2017 - Roma y Japón. 2016 – Florencia, Siena y Pisa-Filipinas-Holanda. Oporto-Singapur-Myanmar-Perhentians. Londres- Sri Lanka-Maldivas-Guatemala-Belice-Indonesia-Bélgica-Jordania-Dubai-Kenya-Vietnam-Camboya-Samui-Malasia-Borneo-Norte India-Katmandhú-Tanzania-Zanzíbar-Cuba-Crucero Caribe-China-Costa Rica-Tailandia-R. Checa-Hungría-Polonia-R. Maya-Túnez-Austria-Egipto-R. Dominicana-Turquía
Copio información extraída de la página web del ministerio de asuntos exteriores:
Visados:
El visado puede conseguirse a la llegada al país, bien sea en el aeropuerto o en frontera terrestre.
Desde el 15 de septiembre de 2005 las tasas que aplican las autoridades de la República Unida de Tanzania son las siguientes:
* Visado ordinario o de turismo con validez de hasta 90 días: 50 dólares americanos ó 50 euros.
* Visados de negocios o múltiple con validez de 6 meses hasta 2 años: 100 dólares americanos ó 100 euros.
* Visado de tránsito: 30 dólares americanos ó 30 euros.
N.B. : Existe un impuesto adicional de 5 dólares americanos a pagar en efectivo en todas las salidas del Aeropuerto de Zanzíbar.
_________________ 2004 KENYA y SEYCHELLES - 2005 EGIPTO - 2007 MEXICO (Riviera Maya) - 2008 JORDANIA y JERUSALEN - 2009 CHINA - 2010 INDIA - 2011 TANZANIA - 2012 PERÚ - 2014 LANZAROTE - 2015 BUTÁN y KATMANDÚ - 2016 MADAGASCAR - 2017 JAPÓN -2018 MYANMAR Y CAMBOYA -2019 EGIPTO - BOLIVIA, CHILE Y RAPA NUI - 2020 MENORCA- 2021 LA PALMA, TENERIFE Y COSTA RICA
A mi me daba problemas al pagar. Escribí a la agencia local con la que tengo contratado el viaje y me recomendaron hacerlo en el aeropuerto porqué se ve que están teniendo muchos problemas y que podía ser que finalmente pudiera pagar pero luego no me llegara el visado.
Así que....a hacerlo en el aeropuerto aunque sea más engorroso
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro