Página 1 de 13 - Tema con 258 Mensajes y 58517 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Organizar un itinerario por el Parque Nacional Kruger de 5 días o mas.
Cuales son los campamentos ideales para alojarse en una visita al Kruger si dispones de al menos 5 días.
Buenas, Lowr Sabie está muy bien ya que está al lado de un río donde los nimales van al atardecer a beber, así que cuando cierren el campamento puiedes ir a verlos con una cervecita en la mano. Que lo disfrutes
Gracias Itopito, perdona que te moleste de nuevo, te voy a hacer en resumen mas o menos lo que tenia planeado a ver y si eso me puedes ayudar ( o cualquier persona que quiera comentar) y me corriges en lo que consideres oportuno (ya sean los horarios, las puertas del parque, los safaris, etc), no dudes en hacerlo te lo agradeceria, lo que no puedo cambiar son los camps que los tengo contratados, ahí va:
1-Salir de Johannesbrugo en coche temprano el día 30 como a las 4.00 AM para estar llegando a la puerta de Coocodile Bridge a las 9.00 AM.
2.- Me dirijo al Lower Sabie pero por el camino parando para ir viendo todo lo que pueda ( A ver que me recomiendas), para luego hacer el cheking a eso de la 13.00-14.00 horas y almorzar allí en lower sabie.
3.- Salir por libre esa tarde (en nuestro coche) y volver al campamento a la hora de cierre 17.30 ( Cervecita con vista al rio ) jejeje.
4.- Salir en un Safari nocturno esa noche del día 30.
5.- Día 01 julio, check out en Lower Sabie, y viene la duda: Contratar un safari guiado para todo este día (no se si los hay ó es por horas) y/o ir por libre....dirigiendonos al final de la tarde a Skukuza ya que tenemos hospedaje allí...
6- Problamente Safari nocturno en Skukuza...
7. Día 02 julio. Aquí si quiero contratar el Safari guiado madrugador ya que tengo que partir para Johannesburgo a mas tardar el mediodia y Chech out en Skukuza.
8. Sobre las 11-12 Dirigirnos a la Pta Paul Kruger y destino Johannesburgo.
Hola amigos, soy Pepita y voy a estar viajando a Sudáfrica. Estuve viendo las posibilidades de hacer un safari en el Kruger pero tengo mis dudas sobre el tiempo que me demandará realizar las visitas que quiero realizar.
En consecuencia pido por favor si alguien me puede recomendar o aconsejar sobre mi hoja de ruta en el Parque. Al mismo tiempo me está costando encontrar excursiones nocturnas o durante el día, dado que hay muchas y no sabría cuál elegir.
1-) Salida desde Joha hacia Nelspruit haciendo noche allí
2-) Berg-En-Dal Camp por la mañana. Luego por la tarde manejar hacia el Crocodile Bridge y realizar alguna actividad por la tarde para luego terminar el día en Lower Sabie
3-) Noche en Lower Sabie, realizar alguna excursión nocturna o durante la mañana siguiente
4-) Por la tarde manejar hasta Satara para luego terminar en Olifants
5-) Noche en Olifants, realizar alguna excursión nocturna o durante la mañana siguiente
6-) Arribar a Skukuza por la tarde, hacer noche allí y al día siguiente emprender viaje hacia Polokwane
Buenos días, Viaje Adicto lo que tienes pensado en principio tiene buena pinta. Yo en los campamentos no vi safaris guiados de todo el día, había por la mañana, a medio día y por la noche (pero no en todos los campamentos, puedes verlos e incluso reservarlos en la pagina de Sankparks). Nosotros hicimos uno por la mañana a pie (vas con dos guardas) que nos gustó mucho.
Hola amigos, soy Pepita y voy a estar viajando a Sudáfrica. Estuve viendo las posibilidades de hacer un safari en el Kruger pero tengo mis dudas sobre el tiempo que me demandará realizar las visitas que quiero realizar.
En consecuencia pido por favor si alguien me puede recomendar o aconsejar sobre mi hoja de ruta en el Parque. Al mismo tiempo me está costando encontrar excursiones nocturnas o durante el día, dado que hay muchas y no sabría cuál elegir.
1-) Salida desde Joha hacia Nelspruit haciendo noche allí
2-) Berg-En-Dal Camp por la mañana. Luego por la tarde manejar hacia el Crocodile Bridge y realizar alguna actividad por la tarde para luego terminar el día en Lower Sabie
3-) Noche en Lower Sabie, realizar alguna excursión nocturna o durante la mañana siguiente
4-) Por la tarde manejar hasta Satara para luego terminar en Olifants
5-) Noche en Olifants, realizar alguna excursión nocturna o durante la mañana siguiente
6-) Arribar a Skukuza por la tarde, hacer noche allí y al día siguiente emprender viaje hacia Polokwane
Muchas gracias y buena vibra para todos
Hola Pepita, acabo de llegar de Sudáfrica y realmente es un país increíble, la vas a pasar muy bien, eso te lo aseguro. Ahora viendo tu itinerario lo siento un tanto arriesgado.
Consultaste el mapa y las distancias entre campamentos en el Kruger?
A ver si entiendo, el 1er día tienes noche en Lower sabie? Y piensas entrar por Malelane (la más próxima a Berg en dal)? ok, pero no entiendo eso de mañana en Berg en dal y tarde en Cocodrile Bridge ¿es para ir a comer a esos lugares, o estirar las piernas? Porque por lo general te pasas el día en la ruta viendo animales y no en los campamentos, allí sólo vas al baño o a dormir, el resto del día es en el auto.
Lo que dices de las actividades: las actividades que se pueden hacer se reservan con antelación por la web del parque y que yo sepa son safaris con guía y los que puedes hacer son sunrise drive (amanecer), sunset drive (anochecer) y night drive (nocturno) y creo que hay algunas excursiones de a pie. La oferta de excursiones depende del campamento y creo que tienes que estar alojado en él para hacerlas porque se hacen a horarios en los que las puertas están cerradas. Por lo tanto fijate bien en qué campamentos quieres alojarte y qué actividades ofrecen y a qué hora tienes que estar lista para realizarlas. Te digo porque hacer un sunset drive te condiciona los recorridos particulares con el auto porque a las 4 y media de la tarde tienes que estar listo en el campamento para subirte al camión. Y recuerda que vas a manejar despacio y te vas a encontrar con animales que te va a gustar parar a ver, y entonces quizás estás 1 hora para hacer 30 km.
Me parece que en tu recorrido estás poniendo distancias muy largas que te harían ir demasiado rápido y no podrías parar relajadamente ante las cosas que te ofrece la naturaleza.
Bueno, es mi experiencia.
Estoy a tu servicio
Seba _________________ SEBASTIÁN. BS.AS. ARGENTINA
Hola Seba, muchas gracias por tu respuesta. Te comento que hubo cambio de itinerario dado que no conseguí alojamiento en algunos campos.
Por lo que quedaría así:
18-6 Arribar a Malelane Gate a las 3pm y manejar hacia Berg En Dale y de ahí seguir hacia Skukuza (a 3hs de Berg a una velocidad de 25km/h). Como llegariamos tarde a Skukuza leí que nos cobrarían una penalidad por llegar luego de que las puertas se cierren.
18-6 Noche en Skukuza
19-6 Sunrise Drive en Skukuza y a laa 11am si es posible manejar hacia Olifants Camp (según sanparks.com, a una velocidad de 25km/h llegaríamos en 6hs)
19-6 Olifants Camp - si es posible y llegamos a horario realizar un sunset drive
19-6 Noche en Olifants
20-6 Estirar las piernas, recorrer los alrededores de Olifants y manejar hacia Letaba (32km)
20-6 Letaba - Afternoon walk (no tengo información sobre el horario de inicio de esta actividad)
20-6 Luego de la actividad, manejar hacia Mopani Camp (86km)
20-6 Noche en Mopani
21-6 Recorrer los alrededores de Mopani y manejar hacia Phalaborwa Gate (150km de Mopani) y de ahí seguir rumbo hacia Polokwane
Si bien las distancias son grandes, tenemos hospedaje en Skukuza, Olifants y Mopani y lamentablemente en algunos momentos tendremos que seguir rumbo y no hacer ningun stop para llegar on time a los campamentos
Nuevamente te agradezco tus opiniones sobre este nuevo itinerario y sobre alguna recomendación, actividad y/o campamento que no deberíamos pasar por alto. Más adelante enviaré algún mensaje solicitando consejos sobre otros lugares je
Hola icanto, tardaras unas 5 horas hasta la puerta Paul Kruger desde el aeropuerto de Johannesburgo.
Si no quieres darte el palizón siempre puedes echar el día visitando Pretoria y algo de Johannesburgo (eso si con mucho cuidadín)
Buenos días, Viaje Adicto lo que tienes pensado en principio tiene buena pinta. Yo en los campamentos no vi safaris guiados de todo el día, había por la mañana, a medio día y por la noche (pero no en todos los campamentos, puedes verlos e incluso reservarlos en la pagina de Sankparks). Nosotros hicimos uno por la mañana a pie (vas con dos guardas) que nos gustó mucho.
Hola Seba, muchas gracias por tu respuesta. Te comento que hubo cambio de itinerario dado que no conseguí alojamiento en algunos campos.
Por lo que quedaría así:
18-6 Arribar a Malelane Gate a las 3pm y manejar hacia Berg En Dale y de ahí seguir hacia Skukuza (a 3hs de Berg a una velocidad de 25km/h). Como llegariamos tarde a Skukuza leí que nos cobrarían una penalidad por llegar luego de que las puertas se cierren.
18-6 Noche en Skukuza
19-6 Sunrise Drive en Skukuza y a laa 11am si es posible manejar hacia Olifants Camp (según sanparks.com, a una velocidad de 25km/h llegaríamos en 6hs)
19-6 Olifants Camp - si es posible y llegamos a horario realizar un sunset drive
19-6 Noche en Olifants
20-6 Estirar las piernas, recorrer los alrededores de Olifants y manejar hacia Letaba (32km)
20-6 Letaba - Afternoon walk (no tengo información sobre el horario de inicio de esta actividad)
20-6 Luego de la actividad, manejar hacia Mopani Camp (86km)
20-6 Noche en Mopani
21-6 Recorrer los alrededores de Mopani y manejar hacia Phalaborwa Gate (150km de Mopani) y de ahí seguir rumbo hacia Polokwane
Si bien las distancias son grandes, tenemos hospedaje en Skukuza, Olifants y Mopani y lamentablemente en algunos momentos tendremos que seguir rumbo y no hacer ningun stop para llegar on time a los campamentos
Nuevamente te agradezco tus opiniones sobre este nuevo itinerario y sobre alguna recomendación, actividad y/o campamento que no deberíamos pasar por alto. Más adelante enviaré algún mensaje solicitando consejos sobre otros lugares je
Pepita
Hola Pepita
A ver, ahora tenemos cosas cerradas, no? 1a noche Skukuza, 2a Olifants, 3a Mopani. Ok. Está bueno, tendrías que tratar de abarcar la mayor diversidad de geografía que puedas (a mi gusto). No sé si sabés cómo es el paisaje, por las dudas te cuento, al sur es más verde con vegetación tupida, lomas y sierras, a medida que vas hacia el norte se va haciendo más seco con la típica vegetación de pastos amarillos como en los documentales. Si lo que querés es ver mamíferos, se los suele encontrar en mayor medida de Satara para abajo, y de allí para arriba hay más aves. Pero no es una regla fija ni mucho menos, y muchas veces tiene que ver con la suerte de cada uno y la época. Yo te voy a hablar desde mi experiencia, estaría bueno saber también lo que les pasó a otros viajeros para que tengas una idea promedio.
Yo estuve en Berg en Dal, en Skukuza y en Satara, y no pude llegar más arriba de Olifants porque no me dieron los tiempos. Mopani no conozco, el resto de los que nombrás son muy lindos campamentos.
Bueno, esto es lo que yo trataría de hacer, suponiendo que todavía no tenés reservadas las excursiones.
1 día, entraría por la Paul Kruger Gate que está al lado de Skukuza, no le veo sentido entrar por abajo, tenés un tirón largo hasta skukuza y hay mucha vegetación alta, no sé, la zona de Skukuza probablemente sea la mejor de todo el parque para ver bichos y trataría de aprovecharla. Trataría de entrar lo más temprano posible al parque para ver un poco por ahí y estar a las 4.30 pm en el campamento para hacer el sunset drive. Si podés hacer esto está bueno porque ves cómo se manejan los Rangers, cómo reconocen los bichos, y ves un poco como son los tiempos, porque puede pasar un rato largo sin que veas nada de nada. Creo que de esta forma ya el primer día habrás visto unos cuantos bichos y ver el atardecer en la sabana que está buenísimo, y además si podés hacer el sunset podés saltearte el sunrise, y salir tempranito con tu auto para abarcar un poco más del sur antes de ir a OLifants. Tenés que calcular un promedio de 2 horas entre cada campamento importante.
2 día. Arriba bien temprano, cargar el auto y estar en la cola para ser los primeros en salir a las 6 por la puerta. Es fundamental que salgas adelante para que no te espanten los bichos de la ruta, al amanecer suelen estar todos alrededor de los caminos, sobre todo los de asfalto. Salis rápido a 50 km/h para quedar primera, así tendrás la mayor posibilidad de ver algún felino, sobre todo leones acostados sobre la ruta calentita.Vas rumbo a Lower Sabie, con ritmo, a las ocho y pico tendrías que poder estar por allí. Ahí tienen para ver el río que suele tener cocodrilos e Hipopótamos. Desayunan, van al baño y ahora suben hacia Tshokwane por la H10, sobre ésta tendrás unos miradores casi llegando a Tshokwane, hay uno en el que se puede bajar. La vista de la sabana es impresionante. Conseguite unos buenos binoculares. Paran en Tshokwane, baño, etc. Y siguen rumbo a Satara, compran algo para comer y luego seguís hasta Olifants. Tendrían que poder estar llegando bien, no sé si para un sunset, pero sí para haber recorrido bastante del sur.
3-día- Quizás un sunrise drive. Luego seguir hasta Letaba. No sé qué onda el afternoon walk ni cuánto demora. Vi que otro viajero dijo que lo hizo, podrías preguntarle a él. Y luego a Mopani, según mi mapa no son 80 km sino 47 desde Letaba a Mopani, lo cual te dá más margen de maniobra.
4o día- Salís para Phalaborwa, son 74 km, así que calculale 2 horas y pico a buen ritmo.
Bueno, ya me contarás qué te parece y cómo andas de horarios para llegar y salir del parque. Mi experiencia y lo que había averiguado por otros viajeros y un guía, éste es el modo de conocerlo, a ritmo, tratando de aprovechar al máximo las horas de luz, y casi no bajando del auto. No obstante a mí me hubiera gustado tener un día más para poder disfrutar de los campamentos que me parecieron muy lindos, por ejemplo desayunar con tiempo en Olifants mirando un elefante cruzar el río, o sentarse bajo un árbol un rato saboreando una cerveza, y de paso bajar un poco el ritmo un tanto cansador de los días anteriores, pero como quería conocer muchas cosas eso implica hacer cierto tipo de sacrificios.
Bueno, es mi opinión.
Abrazo _________________ SEBASTIÁN. BS.AS. ARGENTINA
Hola a todos. Estuvimos hace 2 años durante 4 días-3 noches en el Kruger, antes de ir a Mozambique. Hicimos noche en Letaba, Satara y Crocodille Bridge.
De aquellas nos quedamos con ganas de más y este año que viene volvemos en agosto 1 semana. Ya he reservado los campamentos porque he visto que sobre todo los del sur estaban ya casi completos.
Os cuento el recorrido a ver si os parece muy apretado:
1 noche en Punda Maria (tenia ganas de ver la parte norte)
1 noche Shingwedzi
1 noche Letaba
1 noche Tamboti (satélite de Orpen)
1 noche en Lower Sabie (me encantó su emplazamiento en el otro viaje)
1 noche en al lado de Crocid. Bridge Gate, pero fuera del parque.
Se aceptan sugerencias, aunque ya os digo que he visto como estaba agosto, casi completo y me he puesto a reservar como una loca.
Tengo un par de dudas. La última noche que pasamos fuera del Kruger, tenemos pensado aprovechar la mañana para volver a entrar al parque a hacer un último safari. Hay que volver a pagar la tasa diaria de 180 R como si hubiesemos pernoctado allí , o el del visitante diario(o algo así) que es más barato?
Gracias
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 392
Votos: 0 👍
Hola enola.
Si te sales del parque tienes que volver a pagar ,pero si compras una wild car,que te sale a cuenta,puedes entrar las veces que quieras durante 1 año _________________ SI ALQUILAS CON AIRBNB, AYUDAS A DESTRUIR CIUDADES!
Paris/Venecia/Florencia.1990 Rep. Dominicana. 91 R. Dominicana. 94 Jamaica.Cuba.96 Cuba. 97 haiti. 97R. Dominicana. 2006 Brasil. 2007 Brasil. 2008 Tanzania-Zanzibar. 08 Estambul -. 09 Costa Rica. 10 Sudáfrica. 11 Panamá y Costa Rica. 12 Japón. 13 Estambul, 13 Hong Kong y Macau.14 Thailandia.16 Japon.-DiarioS de COSTA RICA y SUDAFRICA
El pasado agosto estuve 5 días en el parque Kruger y quiero compartir mis impresiones e intentar resolver las dudas de quien las necesite.
Lo primero que hay que tener en cuenta en el parque es que debe estar todo muy bien planeado, saber cuántos días vas a estar y así poder organizarlo todo con muuucho tiempo de antelación.
Para poder entrar en el parque es obligatorio tener reservadas todas tus noches, por lo cual utilizad la página de sanparks, reservad lo que podáis y ya iréis cambiando las reservas a medida que se vayan librando. Nosotros empezamos con 6 meses de antelación, entrando todos los días hasta conseguir las reservas en los campamentos que queríamos.
Los campamentos, yo estuve en Olifants, Letaba, Skukuza, Lower Sabie y Berg-En-Dal, son muy completos, tienen restaurantes, tiendas, etc. Podéis elegir entre varios tipos de alojamientos, nosotros estuvimos en bungalos con baño propio mas terraza, y cocinita. No esperéis lujos pero estan genial. Desde la web o en los mismos campamentos si hay plazas, se pueden reservar mornings drive, sunset drive, los cuales merecen la pena. Pero tened en cuenta que a esas horas en las camionetas-safari, HACE FRIO !!!
Es obligatorio estar dentro de los campamentos antes de las 6 de la tarde, aunque esto varía segun la epoca del año. Teneís la opción de cenar en restaurante, o llevarte unas pizzas recien hechas a tu habitación, o lo que yo aconsejo, comprar algo de carne en el supermercado y hacer una barbacoa en tu bungalow.
El precio en las tiendas/restaurantes no es elevado, puede que sea algo más que en el resto de Sudáfrica, pero no os volvais locos, es barato. Podrían poner precios altos, ya que tienes que comprar ahí si o si, pero de verdad que no lo son. No lo recuerdo, pero será similar a cualquier supermercado en España
Es conveniente antes de entrar parar en el pueblo anterior al parque para comprar cosas que vayas a necesitar (agua, refrescos, carbon, comida, etc) pero tranquilos que dentro tenéis de todo.
Dentro del parque se puede comprar un libro, lo tienen en todos los idiomas, con el mapa del parque, y la variedad de fauna. Es bonito ir marcando los animales que vas viendo.
En cuanto al parque propiamente dicho, yo os aconsejo que lleveis alquilado un coche grande, cuanto más alto mejor. Está todo señalado perfectamente. Las carreteras son buenas, bien señaladas pero tened en cuenta los horarios de entrada a los campamentos, ya que en carretera asfaltada el máximo es 50 km/h, y las sin asfaltar es de 40 (cuidado que hay radares). Aun así, os recomiendo ir despacio. Para poder ver cosas, es mejor ir despacio. Cuando veais a algun coche parado, pararos junto a el y mirar a ver hacia donde miran, y si hace falta bajar las ventanillas y preguntarle que estan viendo.
La gente es solidaria, cuando ven algo te suelen avisar, por lo que sed vosotros también solidarios.
Yo tuve la suerte de ver varias veces el big five, e incluso consegui el small five, que es ver las crias de los 5 grandes. Aquí van algunos consejos de cómo buscarlos.
Elefantes.
No hace falta nuingun consejo, los veréis continuamente. A veces solos, o a veces en manadas. Son increibles, si teneis la posibilidad de ver como llega una manada a una charca o bebedero, disfrutad de su sesion de "spa" en el barro.
Rinocerontes
Hay menos que elefantes, pero en el fondo no son tan dificiles de ver por su tamaño. Les gusta estar en zonas donde no hay arboles, pero si arbustos altos. Cuando les ves, son bastante rápidos desapareciendo entre los arbustos.
Bufalos.
A veces verás grupos reducidos, pero otras van en manadas de hasta unos cientos. A nosotros nos paso una manada entera, la mitad por delante del coche y la mitad por detras. Tienen cara de mala leche, pero son increibles.
Leones.
Estos son más dificiles de ver. Hay que tener en cuenta que el macho duerme entre 20 y 22 horas al día. Así que casi siempre los vereis dormitando al sol, o bajo alguna sombra. Les gusta el cauce de los ríos y suelen moverse en grupos pequeños.
Leopardos.
Los más dificiles de ver y los más escurridizos. Un truco para poder verlos es buscar en los arboles de hoja verde, les encanta subirse hasta donde empiezan a dividirse las ramas y quedarse ahí dormitando. Son preciosos, silenciosos y escurridizos. Mucha gente se va de kruger sin ver ninguno. Yo tuve uno andando a metro y medio del coche. Impresionante
Pero sobre todo, madrugad para salir pronto, es cuando mas animales hay. Mirad los paneles de avistamientos que hay en cada campamento. Hablad con la gente, en el campamento o de coche a coche. Buscad bebederos, charcas o ríos ya que allí es donde van a beber. Y sobre todo, id con los ojos bien abiertos, conduciendo despacio.
De los 5 campamentos en los que yo estuve, sin duda alguna el mejor y en el que más animales vi fue Lower-Sabie. Allí vi mi primer leopardo, y en ese día consegui ver tres más.
El aeropuerto de Nelspruit está bien cerca del parque, miraros los precios porque a nosotros nos salía más barato el avion desde Johanesburg a Nelspruit, que ir conduciendo 4 o 5 horas.
Cualquier duda que tengais, no dudeis en preguntar.
Super Expert Registrado: 26-05-2007 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
La idea es entrar por Phalaborwa Gate por la mañana ( a media mañana pues vendre de recorrer el Canyon ) y ese día pernoctar en Letaba; a partir de ahí, el planing que realizaria seria el siguiente
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4198
Votos: 0 👍
El día anterior creo que ibas a estar por el Blyde River Canyon ¿no? Entonces el día 1 podrías entrar por la mañana a Kruger, estar por Letaba y alrededores (el museo del elefante de Letaba merece la pena) y llegar por la tarde ya a Olifants. De esta manera sacas un día más al sur de Kruger, por ejemplo con otra noche en Skukuza, o Berg-en-Dal o Pretoriuskop (y su piscina, considerada la mejor de todo Kruger).
Pero bueno, si te apetece explorar también en profundidad la zona centro del parque, déjalo como está.
La idea es entrar por Phalaborwa Gate por la mañana ( a media mañana pues vendre de recorrer el Canyon ) y ese día pernoctar en Letaba; a partir de ahí, el planing que realizaria seria el siguiente
Saldre del parque por Malelane Gate para desde allí, tirar hacia Isimangaliso atravesando Swaziland
¿ Como lo veis ?
Buenas,
Efectivamante yo también cambiaría Tahokwane (no lo conozco) por Skukuza, y también intentaría repetir Lower Sabie. Para mi, el mejor sin duda, tanto el alojamiento como los animales (alli vi varias veces el big five, una de ellas en hora y cuarto).
Otra cosa que debes tener en cuenta, es que desde Graskop, si quieres ver el Cañon del Rio Blyde, son tres horas conduciendo hasta Phalaborwa , a eso debes añadir todo el tiempo que pares para ver cosas.
Desde la puerta de Phalaborwa a Letaba tardaras 1,5 horas mas o menos, ya que no puedes ir a mas de 50. Por lo tanto, calcula que debes llegar 1,5 horas antes de la hora de cierre del campamento (en agosto era a las 18:00).
Yo sali desde Graskop y llegue a Olifants, se puede hacer en un día, pero tenlo en cuenta, que al final son muchas horas para llegar, así que madruga y ve controlando el reloj.
Super Expert Registrado: 26-05-2007 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
La idea que tengo es estar un día completo en Greskop para poder ver la zona, alrededores, cascadas, Canyon.....asi que el primer día que accederia a Kruger, iria directamente ( sin paradas ) desde Greskop hasta Phalaborwa
Así pues, calculo que llegaria a la entrada de Kruger sobre las 10:00 AM y la ruta seria así:
1º DIA: ENTRADA A KRUGER SOBRE LAS 10.00, RECORRIDO POR LETABA Y PERNOCTACION EN OLIFANTS
2º DIA: SATARA
3º DIA: SKUKUZA
4º DIA: Pretoriuskop
5º DIA: LOWER SABIE
6º DIA: LOWER SABIE ???
La idea que tengo es estar un día completo en Greskop para poder ver la zona, alrededores, cascadas, Canyon.....asi que el primer día que accederia a Kruger, iria directamente ( sin paradas ) desde Greskop hasta Phalaborwa
Así pues, calculo que llegaria a la entrada de Kruger sobre las 10:00 AM y la ruta seria así:
1º DIA: ENTRADA A KRUGER SOBRE LAS 10.00, RECORRIDO POR LETABA Y PERNOCTACION EN OLIFANTS
2º DIA: SATARA
3º DIA: SKUKUZA
4º DIA: Pretoriuskop
5º DIA: LOWER SABIE
6º DIA: LOWER SABIE ???
¿ Como lo veis ?
Tiene muy buena pinta, aunque yo no conozco Pretoriuskop. Olifants y Lower Sabie están ubicados a la orillad de un río, con terrazas sobre el. Tomarte una cervecita mientras anochece ahí, es una de las mejores experiencias.
Sobre tu duda de la 6ª noche en Lower Sabie, yo no lo dudaría. Allí hice un sunset drive, con el que vimos una familia entera de leones (Dos machos, tres hembras y ocho crias) jugando en la carretera a un par de metros nuestro. Por mi cuenta, conseguí allí el small five (crias de los big five). Aunque nadie te puede asegurar los avistamientos, EN MI CASO, fue el mejor.
Para conseguirlos en la web, tuve que estar meses entrando todos los días a ver si se libraban, finalmente lo consegui.
Recuerda llenar bien el coche de gasolina antes de entrar. Dentro hay gasolineras en casi todos los camps, pero es algo mas caro.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4198
Votos: 0 👍
argikatua Escribió:
La idea que tengo es estar un día completo en Greskop para poder ver la zona, alrededores, cascadas, Canyon.....asi que el primer día que accederia a Kruger, iria directamente ( sin paradas ) desde Greskop hasta Phalaborwa
Así pues, calculo que llegaria a la entrada de Kruger sobre las 10:00 AM y la ruta seria así:
1º DIA: ENTRADA A KRUGER SOBRE LAS 10.00, RECORRIDO POR LETABA Y PERNOCTACION EN OLIFANTS
2º DIA: SATARA
3º DIA: SKUKUZA
4º DIA: Pretoriuskop
5º DIA: LOWER SABIE
6º DIA: LOWER SABIE ???
¿ Como lo veis ?
Muy bien. Tiempo suficiente para recorrerte bien la zona sur de Kruger. A ver si tienes suerte y puedes ver de todo. Sólo hay que tener paciencia.
Me gustaría hacer una reserva en el restaurante de Satara Camp para un cumpleaños y no encuentro ningún email actualizado. El único que encuentro es "satara@tindlovu.co.za" y parece que ya no funciona.
¿Alguien tiene actualizado el email?