Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Que envidia me dais!! Me encantó Budapest. Estuve el año pasado en Julio. Fui a comprar un perro y aproveche para hacer turismo. Una ciudad preciosa y con mucho futuro turistico. Pincha www.budapestinfo.hu, tienes mucha informacion. No compre la budapestcard porque no me parecio muy rentable... Es una ciudad para ver muchas cosas en la calle y no entre en museos, solo en el Parlamento, por cierto, si entrais, os pediran el carnet de identidad, los ciudadanos de la comunidad europea no pagan entrada por ver el interior del Parlamento. El transporte público funciona bien, pero llegas a todos los sitios andando.Para subir en el bus, hay q llevar billete, lo puedes comprar en las taquillas del metro, aunque las taquilleras no hablan ingles. Yo les señalaba en el mapa donde queria ir... Al salir del aeropuerto, hay un servicio de bus a tu hotel por unos 30€ por persona ida y vuelta. Esta muy bien, porque si vas por tu cuenta, llegar desde el aeropuerto a tu alojamiento, no es fácil. No dejeis de entrar en los baños termales, los hay por toda la ciudad y son curiosos de ver. Una buena guia de la ciudad es la guia visual de El Pais Aguilar. Si necesitais alguna información en particular, pregunta lo que quieras. Que lo paseis muy bien!! Saludos.
Hemos estado 6 días y nos hubiésemos quedado 6 más Una ciudad que te va enamorando cada día que pasas en ella. Nos alojamos en el barrio judío, en concreto en la calle Wesselényi con la Sinagoga a escasos 50m. Creo que es una zona magnífica para alojarse (distrito 07. Erzsébetváros) queda todo muy a mano sin necesidad de transporte público. Los restaurantes y pastelerías ricas y a buen precio están en el barrio judío, y los Ruin Bar también.
Toda Budapest es maravillosa, no sentimos inseguridad en ningún momento y mucho ambiente por las calles.
Tuvimos la suerte de coincidir con un festival gastronómico judío y fue fantástico. Puestecillos de comida y artículos relacionados con su cultura, conciertos de música klezmer etc...Lo pasamos genial.
Ni se os ocurra cambiar dinero en España o en el aeropuerto a no ser que sea muy preciso, cualquier casa de cambio de la calle Erzsébet os dan entre 303 - 306 florines por euro. Excepto las de Western Unión que son unos chorizos.
Seguid los consejos que ya se han dado por aquí, sobre todo en los transportes, hay que VALIDAR los tickets si no queréis llevaros un mal rato, están muy pendientes los revisores a la caza del turista despistado. Da igual las miles de excusas que le contéis, os casca la multa fijo.
La única experiencia negativa que me traigo de Budapest ha sido la de los famosos balnearios.
Nos decidimos por el Széchenyi....todo lo bueno que habíamos oído y leído sobre el balneario se nos vino abajo. No sé si elegimos un mal día pero allí la higiene brillaba por su ausencia, petadísimo de gente sin sitio apenas para moverte, vasos de plástico por el suelo, colillas, gente gritando (más que un balneario parecía un macrobotellón), el agua de las piscinas sucia (y no, no era por el azufre). El edificio en si muy bonito pero mal conservado, está que se cae a pedazos. Entiendo un balneario como un lugar para el relax y aquí había de todo menos relax. Para mí no es algo imprescindible de hacer en Budapest aunque lo recomienden en todas las guías.
Recién llegada de Budapest os cuento un pelin mi experiencia por si os sirve de ayuda ;).
Volamos con Wizz Air,cierto que salimos con retraso de Madrid,pero tanto el vuelo de ida como el de vuelta,saliendo en hora,fueron muy buenos y sin problema alguno con el equipaje.
Si necesitais traslado privado hasta el alojamiento os recomiendo muchisimo Rideways,son puntuales,amables,coches impecables..eso si,el traslado nos costo 50,55€ i/v.
Nos alojamos en Friends Hostel & Apartments...en nuestro caso apartamento.Fúe una pasada,grande,bien situado y con todo tipo de detalles;eso si,os recomiendo que si lo cogeis os asegureis de que llegais antes de las 23 pues de lo contrario no encontrareis a nadie,no os van a esperar y acabareis durmiendo en el sofá hasta que vengan al día siguiente y siempre que algún inquilino del Hostel os abra si no en el portal.
Tour free,lo hicimos con Martina de la tour operadora Next City Tours;2.5h-3h de curiosidades,leyendas..encantados estuvimos,ah! Y en español
Visita a la sinagoga- tienen pases cada 30minutos en español donde cuentan cosas curiosas..no está mal pero nos la esperabamos más espectacular.
Metro-viajamos en la linea 1,no es tan maravillosa como la pintan.Los billetes valen 350HUF y se puede pagar con tarjeta o con HUF.
Colina gellért- muy recomendable la visita,cuesta subir tantas escaleras pero las vistas merecen la pena.
Mercado central-está muy chulo,barato para comer y comprar souvenirs.
Baños szchenyi-a mi me gustaron,tiene muchas piscinas de agua caliente..la mejor piscina la interior de corriente y la exterior.
Parlamento-muy bonito de ver,fuimos a la charla en español,tienen 4 al día.
Isla Margarita-es como un parque grande,en mi opinión no la visitaria,por lo menos en esta época.
Zona del Bastión de los pescadores,castillo-muy bonito,subir en el funicular es caro pero depende del presupuesto de cada uno.
Y así seria a grandes rasgos nuestro viaje...si necesitais algo o teneis alguna duda,no dudeis en preguntarme!! Será un placer ayudar
Recien llegados de Budapest os hago unos comentarios que espero sirvan a los futuros viajeros:
El peor cambio de moneda euro-florin, con mucha diferencia, es en el aeropuerto (unos 245 florines por euro aprox, mientras que en cualquier oficina de cambio de Budapest ciudad lo teneis a 300-310 florines).
La comida y bebida es barata. Hay muchas posibilidades de comida a muy buen precio (burguer, pizza, kebab, etc...) y restaurantes (algunos de ellos recomendados en el foro) con menú "húngaro" a 10 euros aprox. (sopa goulash + ensalada +plato fuerte + postre), pero, perfectamente, puede ser suficiente con el plato fuerte y poco mas porque suelen ser bastante contundentes.
En algunos restaurantes vereis la carta, ademas de en hungaro, en español, pero en la mayoria también esta en ingles
Cuando pagueis, repasar la cuenta porque en la mayoria ya viene incluida la propina sin preguntar antes (suelen sumarse el 10 % del total)
Para las compras en casi todos los sitios aceptan euros, pero al cambio que marcan ellos (siempre mejor que en el del aeropuerto)
Nosotros hicimos el free tour guiado con "White Umbrella", terminamos muy contentos pero no podemos decir si fue mejor o peor que otros guias porque no conocimos mas. Hicimos este porque nos venia mejor el recorrido (comienzo en el Parlamento y final en la Sinagoga), ofrecieron mas (de pago) pero no los hicimos......importante y que no sabíamos hasta que nos lo dijo el guia!!!! enseñando el flyer (publicidad) de White Umbrella, si comes/cenas en el restaurante "Blue Rose" (recomendado por el foro) te descuentan las bebidas, en nuestro caso nos ahorramos un refresco y dos cervezas.
Si pensáis comer en restaurante Paprika, reservar antes u os pasara como a nosotros, que nos quedamos sin conocerlo por estar lleno.
En muchos restaurantes cierran la cocina a las 21:00, si llegas antes y hay sitio sí comes, pero si llegas a esa hora, por muy vacio que este, ya no sirven.
En los baños Szechenyi, sí esta permitido hacer fotografias, tanto en las piscinas interiores como exteriores (nosotros vimos camaras con palo selfies, moviles, camaras normales, etc..incluso dentro de la piscina). Si vais mas de uno a estos baños, podeis coger una sola cabina y compartirla por turnos dejando todas vuestras pertenencias dentro.
La ciudad se puede recorrer perfectamente andando, son distancia cortas y siempre hay algo interesante para ver por el camino.
Como curiosidad, en nuestra visita (Febrero) mucho turista español e italiano.
Si me acuerdo de alguna cosa mas importante, iré poniendo.
Estuve en Budapest con mi novio desde el 25 al 29 de marzo y les cuento nuestra experiencia (puse información específica en los distintos hilos):
Nos alojamos en el Ibis Budapest Centrum, un hotel sencillo con comodidades básicas pero relativamente bien comunicado con los distintos puntos turísticos (a 15 minutos a pie de la Sinagoga, a metros del Mercado Central, a 10 minutos a pie de la estación de Metro M2 Astoria y a media cuadra de la estación de Metro M3 Kalvin Ter).
Para movernos por la ciudad, compramos dos tiras de 10 billetes sencillos y no nos sobró ni uno Si bien no hay grandes distancias, se agradece descansar un poco los pies después de haber estado todo el día recorriendo (salíamos del hotel a las 8:30 am y volvíamos alrededor de las 21:00 pm). De las veces que anduvimos en transporte público, solamente nos pidieron el billete en dos ocasiones, una en el bus 16, a la tarde, camino al Bastión de los Pescadores, y otra a la salida del Metro M2 (Estación Astoria) a la noche. El billete se valida en unas máquinas al subir a un medio de transporte (bus o tranvía) o antes de subir (metro). Recomendación: comprar el billete y validarlo porque los inspectores están a la caza de turistas.
El clima en marzo fue frío y algo ventoso, pero nada que no se pueda soportar con un buen abrigo, bufanda y guantes.
El cambio de moneda lo hicimos en nuestro país (Argentina) antes de viajar, porque era lo que más nos convenía. Como ya dijeron otros foreros, en muchos sitios aceptan euros pero es mejor manejarse con moneda local porque no termina saliendo muy ventajoso el cambio.
En cuanto a precios, es una ciudad accesible para comer e incluso para hacer compras. En el Mercado Central se pueden encontrar souvenirs con mejores precios que en las tiendas de las zonas más turísticas, pero igualmente hay que recorrer los distintos puestos porque hay diferencias de precios entre uno y otro.
La gastronomía nos gustó, probamos especialidades húngaras y otras no tanto, lo bueno es que hay variedad para todos los gustos. Los menúes están en húngaro y en inglés, y en algún que otro caso vimos menúes en español. Por sugerencia de un forero, hicimos reserva en algunos de los restaurantes que visitamos (Hungarikum Bistró, Ket Serecsen, Rubén Etterem, Puder) con bastante anticipación y fue un acierto, sobre todo en el Hungarikum, al que fuimos un lunes y ya tenía todo reservado hasta el viernes de esa semana. En los demás no era necesario reservar, pero no nos arrepentimos porque preferíamos tener el lugar asegurado. La propina está incluida en la cuenta, excepto en el caso del Puder, donde nos indicaron que no estaba incluida y había que dejarla aparte.
La gente nos pareció amable y siempre dispuesta a ayudar. Ya sea con el inglés o con lenguaje de señas, uno se puede hacer entender perfectamente.
Estuvimos conformes con todas las visitas que hicimos, y en especial con las que incluían audioguía o visita guiada (por ejemplo, el Parlamento, el Museo Hospital en la Roca, la Iglesia Rupestre, la Sinagoga) porque resultaron más interesantes. No hicimos free tour porque no nos cuadraba en el itinerario, pero hubiese sido una buena opción para entrar en contacto con la ciudad.
Recien aterrizado de Budapest dar las gracias una vez mas a este foro y en especial a ANGEMI que me ayudo bastante con el tema transporte.Con lo complicado que lo veia desde casa una vez allí es todo sencillisimo y va sobre ruedas.Cogi el hotel Danubius Astoria y se lo recomiendo a cualquiera.Un hotel 4 estrellas muy bueno,buen precio, muy bien ubicado en el centro de la ciudad con paradas de metro,tranvia,bus en la puerta del hotel y los mejor de todo el autobus de traslado al aeropuerto 100E para en la puerta tanto a la ida como a la vuelta. Lo unico malo del hotel es que no hablas español. Sales del hotel y tienes Burger King,McDonal,Starbucks,supermercados..... Vamos que es una calle comercial.
En cuanto al cambio de dinero hay montones de casas de cambio,yo lo cambie en Astoria con 0 comisiones lo poco que cambie.Pagaba todo con tarjeta.Ojo en el metro hay muchos revisores, a nosotros el primer viaje tanto al entrar como al salir nos pidieron los tickets.El resto de viajes ya no.En el tranvia no vi ninguno.
Sitios destacados para comer el Drum Cafe y el Kisharang Étkezde para comer comida hungara,ademas del mercado central. Y como no,probar los riquisimo Kürtőskalács. Hay muchos puestos por la ciudad.
Visitas recomendables de pago el Parlamento.Me parecio precioso y ademas nos coincidio el cambio de guardia de la corona y otro en las escaleras del parlamento.Tambien visitamos la sinagoga y la opera. Estas ultimas no volveria a entrar y menos a opera que no se puede entrar por obras a la mejor zona de todas el auditorium.
El clima,frio pero soportable.Yo soy del norte y aquí el frio es peor.Alli hacia -2, 0 , 2 grados,como mucho 6...... Y donde mas frio pase es en las manos porque llevaba el carro de niño.Con ir bien abrigado esta superado.
La ciudad esta super bien comunicada con transporte,es alucinante pero aun así vas andando a cualquier lado.
Me quede con ganas de ver la casa del terror,el hospital de la roca y los baños Széchenyi pero como iba con un niño de 3 años no podia ir porque en los museos no le dejaban entrar y en los baños no es plan con un niño tan pequeño y que pueda coger un resfriado con tanto contraste de tiempo.
Creo que nada mas,si alquien tiene alguna duda que me diga.Acabo de llegar hace 4 horas así que lo tengo fresquito todo todavia _________________ 2007-Punta Cana 2008-Salou 2009-Tenerife
2010-Roma, Benidorm y Murcia 2011-París y Mallorca 2012-Malaga y Granada 2013-Sevilla y Riviera Maya 2014-Londres
Hola a todos, acabamos de regresar de Budapest y la verdad que venimos con pena de dejar una ciudad tan bonita como la perla del Danubio. Hemos volado con wizz Air y todo perfecto, cogimos el wizz priority y eso nos facilito el poder embarcar con una maleta de cabina y un accesorio de mano . El vuelo llegó puntual y el transporte que también contratamos en la web de wizzair, aunque nos costó encontrarlo ya que no dabamos encontrado el meeting parking, fue puntual y llegamos bien al hotel. El hotel que elegimos fue el Eurostars Budapest Center. Nos gustó bastante, buena habitación, buena cama y un desayuno buffet más que correcto. Incluso el vuelo que nos salía a las 6:20 y ya no podíamos desayunar en el hotel, nos hicieron dos cajas (con manzana, zumo, yogur, sándwich, croissant, barritas,...). Todo un detalle. En cuanto a la ciudad visitamos casi todas las zonas y monumentos que recomiendan todas las guías. Tanto en Buda como en Pest. La mayoría lo hicimos andando, pero nos hicimos con un bono de 10 tickets de transporte por 3000huf que son unos 10€ y sirven para cualquier medio de transporte. De todos los monumentos me resultaron imprescindibles, la gran sinagoga por su historia, la iglesia de San Matías y bastión de los pescadores, por la impresionante vista, los baños szechenyi, o los ruin bar de los que de destaco el szimpla kert. Luego disfrutamos en un pequeño japonés cerca de la ópera llamado sushi vibes, increíble como en Japón. Solo una mesa para compartir y la cercanía de su dueña. Luego el Hungarikum bisztro, delicioso todo aquello que pedimos. Imprescindible. Una ciudad increíble que tiene infinidad de rincones y cosas que te maravillarán. Tanto Pest como Buda son preciosos. Un viaje que nunca olvidaré. Incluso una noche en la ópera por un precio realmente irrisorio (4,5€ pax). Muchas gracias a los blogueros que me ayudaron para organizar este viaje. _________________ Ultimos viajes...
2016 Mallorca
2017 Paris y Disney
2018 Londres
2018 Tenerife
2019 Gante, Brujas y Bruselas
Hola, de regreso de Budapest paso algo de información.
Hemos estado 6 días y no hemos necesitado comprar florines, todo lo hemos pagado con tarjeta. La tarjeta que utilizamos es la Revolut (sin comisión) y en un restaurante que no pasó utilizamos la Wizink. El cambio aplicado de media más/menos unos 350 florines X euro. Cuidado con las casas de cambio, entre el cambio y la comisión te darán unos 50 florines menos por euro. En algunos sitios se puede pagar en euros, pero es más favorable pagar con tarjeta en florines. Tener en cuenta la posible comisión de la tarjeta que utilicéis de vuestro banco.
El puente de las cadenas está cerrado y seguirá cerrado bastante tiempo.
Al lado del puente de las cadenas hay un barco que te cruza el Danubio. Hace el trayecto de una orilla a la otra cada 30 minutos y cuesta unos 500 florines/trayecto. Se puede pagar con tarjeta.
Fuimos por nuestra cuenta a Esztergom (paso la información en el hilo de excursiones)
Hicimos el paseo nocturno en barco por el Danubio con salida a las 20:00 h. Con la compañía Legenda. Duración, 1 hora. Aunque hubo tensión porque había una despedida de soltera y no paraban de molestar, solo por ver el Parlamento iluminado merece la pena.
No es obligatoria la mascarilla prácticamente en ningún sitio, ni en interiores, casi nadie la lleva, allí parece que no hay pandemia, de hecho, hicimos la visita al Parlamento y la guía nos indicó que “el tapabocas no es obligatorio”
Sobre el alojamiento y restaurantes pasaré la información el los hilos correspondientes.
Un saludo viajeros.
Hola Forer@s,
Antes de ayer llegamos de nuestro viaje a Budapest, que teniamos cogido desde marzo de 2020. Nos ha encantado Budapest, es una de esas ciudades que decides que vas a volver. Hemos estado 4 noches, 3 días y para ver lo más importante es más que suficiente, si te organizas bien los días y las visitas.
Unas recomendaciones para que lo tengaís en cuenta en vuestros itinerarios:
El Puente de las Cadenas, La Cidadela, La Estatua de la Libertad, El Teleférico, La Opera, Timewhell, Hotel Hilton, .... Están cerrados por obras, pero además por bastante tiempo, yo creo que más de un año.
Si tenéis que cambiar, salvo que os sea necesario, no en el aeropuerto, no en las
Oficinas de western Unión, en la calle Vacy Utca hay varios que te cambian por encima de los 356 f por euro., menos su comisión ( dependiendo de lo que cambies, 2 o 3€.
Si pagáis con tarjeta mejor la de debito( al menos mi banco) o una del estilo N26 o similar.
Para comer, cenar, cafe,copas: Menza, Café Kor, Hugarikum Bizstro, Trofeagrill, Szimpla Kert y callejón de al lado para cenar, Cafetería New York, Ruszwurm Pastelería,chimeneas dulces en Molmars K., Fatal restaurant, etc...
Mejor zona de hotel o apartamento a mi gusto... Belvaros, en Buda vaís a estar un día solo y con el Puente cerrado por obras yo os recomiendo por Pest y cerca de San Esteban.
Cosas que a mi juicio os podéis ahorrar de ver: Casa del terror( fotos, videos y un tanque ruso), El laberinto del Castillo (si váis muchos os lo podeis pasar bien dando sustos , risas, etc...)pero no hay na de na. La Sinagoga .... Merece la pena pero es muy caro( 15€ por persona+- )
Ojo con no validar los billetes de transporte en el metro, tranvia o bús, hay muchos revisores/as
Si tenéis alguna duda, preguntar que lo tengo reciente.
Saludos forer@s
Bueno, recién llegado de Budapest. He estado en el puente del Pilar, una escapada rápida de 2 días. Informar que el puente de las cadenas está en obras hasta el 2023 y no se puede cruzar por el. Igualmene, la Opera está completamente rodeada de andamios, aunque si se puede acceder a ella. Salimos de Oporto con llegada a Budapest a las 212:00 horas. Traslado al hotel Barceló en el barrio judio y cena en el Mazel Tov (al loro que la cocina cierra pronto). Vuelta al hotel y descanso hasta el día siguiente.
Visita a la iglesia de San Esteban con subida a la parte superior con unas magníficas vistas. Es uno de los puntos mas altos de Pest. Seguidamente memorial sovietico, Danubio y monumento de los zapatos, Plaza de los Héroes, Castillo de Vajdahunyad, Café New York, Szimpla, Vaci Utca y Sinagoga. Por la noche crucero por el Danubio de una hora de duración.
Día 2: visita a zona de Buda, excepto la citadella, hemos visto el castillo de Buda y sus jardines, Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matias. Volvimos andando hasta el mercado central, pasando por la zona de la Universidad, y ya por la tarde nos fuimos al balneario széchenyi.....gran idea!!! Vale mucho la pena. La vuelta en metro, dadas las horas. Casi no hemos cambiado dinero. Hemos sacado el equivalente a 50 euros para menudeo y el resto tarjeta sin problema. La comida, si sabes buscar, comes barato. Aún en el mercado central no me pareció caro, y eso que está orientado al turista. Os dejo un video!!
_________________ Cuba 2004 - Francia 2004 - Italia 2008-Malta 2008-Túnez 2008-Lisboa 2009- Londres 2011 - Holanda 2012 - Tenerife 2015 -Paris 2017- Dubai 2018 - Hungria 2021
Hola Amigos, voy al Grano. Budapest se ve en 3 días si os dais prisa, incluido visita al Parlamento, un baño termal y una visita al museo de Bellas artes (El unico que merece la pena).
Transporte: Cortada la linea 1 azul y la mitad de la Linea 3 Amarilla hasta Oktogon. Simplemente hay que ir al metro y buscar junto a este una parada de buses azules en los que pone M1 (Linea metro 1) o M3 (Linea metro 3) que siguen el trayecto y las paradas de metro.. La linea 2 (Roja) y la verde operativas.
Godollo: Tren a Godollo (Palacio de Verano de Sisi) complicado pero posible (Se tarda en vez de 35 minutos, 1 hora por las obras, ya que hay que enlazar metro bus y tren: Ya no sale desde la estacion de Keleti y va directo el tren ya que esta en obras. Hay que ir hasta Ors vezcr tere (Linea 2 roja) allí salir afuera e ir hasta la linea de tren que esta en la calle a 100 metros, que se ve que esta cortada (H8) y al otro lado de la carretera que hay a su derecha pillar el bus azul de volanzbus que va hasta la parada de tren de CINKOTA, este te lleva hasta esta parada de tren exclusivamente y te deja a 5 metros para que lo cojas dirección Godollo, hay que bajarse en la penultima parada la de Godollo szabadsag y nada mas bajarse a la izquierda tienes la plaza del pueblo con un super enorme con maquinas para desayunar y si cruzas la via a la derecha y a 100 metros tienes el Palacio (Se ve muy bien). No tiene perdida. Cualquier duda me escribis. El Palacio es bonito pero se ve en 30 minutos (La capilla en obras y cerrada, y te enseñan la escalera, 4 habitaciones de sissi, 4 del emperador, un salon y te vale 8,5 euros la entrada, los jardines son gratis.
Museo de Bellas Artes: La mitad cerrado y 8,8 euros (No se ven los impresionistas franceses, ni goya ni velazquez), pero esta toda la pintura italiana (Da vinci, rafael, bonauroti, tintoreto...) Española (6 cuadros del Greco) Alemana (Durero y Cranach)
Parlamento: Recomiendo tour en Español al mismo precio que la visita normal, es a las 15h y se reserva en la web oficial del parlamento.
Biblioteca Erwin szabo: Original con las escaleras de biblioteca espectaculares. No admiten tarjetas de credito. Y eso que las admiten en casi todos lados hasta para pagar cosas de 1 euro.
Covid: Ni Dios usa mascarilla en ningun lado y si las llevas te miran mal, porque el gobierno de la derecha mayoritario es antimascarilla.
Obras: Tapada media fachada de la opera, las cadenas y el transito por el puente de las cadenas aunque se ven de lejos sus puertas, la ciudadela, la estatua de san gellert, se ve mas o menos la estatua de la libertad, y tapado pero con lienzo que lo simula el museo de ciencias aplicadas, cerrado medio museo de bellas artes.
Baños: Los baños Szechenyi apenas tienen cola, pero si quieres entrar directamente sacate con un 10% de descuento las entradas online en su web. Por 15 euros/Pers. No recomiendo tours de internet que te cobran 24 euros.
No perderse: En el barrio judiio el pub ruina szimpla kert espectacular (Se puede echar un vistazo sin que te cobren nada) kazinczy utca 18) y la caravan street en el numero 14 de la misma calle (espectacular).
Restaurantes: Ramazuri (En Buda) cocina hungara de calidad por 3 platos y 2 bebidas 35e Tardaron en servirnos ya que estaba lleno (Buda es mas caro)
Hungarikum bistro (Buena pinta por fuera) al igual que Frici Papa (Kirali utca55) comimos en el cafe korr en calle sas 13, cocina hungara buenisima con sus croquetas de gulash y por 4 platos y 2 bebidas 40e. Ademas te sirven rapidisimo.
La salida a Esztergom (La antigua capital es bonita por las vistas de la curva del Danubio y la catedral) se tarda 1h en llegar en tren moderno desde la estación de tren de Nyugati, y se ve en 2h, merece la pena si vais a estar mas de 3 días. Sale a las y 20 y 50 y vuelve a las y 5 y 35. Te deja a 20 min del centro (Rakozci ter) pero a 20m tienes el bus 808 de Volanzbus que sale a las y 35 y te acerca en 5 minutos en el centro.
Aeropuerto: El E100 pasa cada 20 minutos (No tiene perdida para encontrarlo) y en 30 minutos te deja en el centro. Para en Kalvin ter, astoria y Deak tere.
Acabo de llegar, he estado del 19al 22 noviembre. Las obras que ha mencionado wildforrester son por lo menos hasta 2022 según nos han dicho los guías, aún así merece la pena ir. Con el tema covid pocas restricciones pero ahora han puesto obligatorio presentar el certificado covid y el dni para entrar al parlamento, termas, sinagoga y mercadillos navideños. Son muy laxos con el tema mascarilla, demasiado para mi gusto, y con guardar distancia social. Recomiendo hacer tour Buda, Pest, barrio judio, termas y visitar por dentro parlamento y sinagoga
En el tren camino a Praga, tengo tiempo para escribiros algunas cosas sobre Budapest. Es nuestra segunda vez, vinimos hace 10 años, y nos sigue gustando mucho el rollo que tiene.
Hoy hemos amanecido nevados. Está haciendo bastante frío,pero hemos ido a las termas a nadar a las 8 de la mañana y la experiencia en las piscinas exteriores es brutal. Nos ha encantado. Coged ropa térmica para estos días.
Hemos ido comiendo sobre la marcha y generalmente bien de precio, nada que merezca ser recomendado.
Cuidado en café New York, una cosa es la cola de fuera y otra la de dentro bastante más lenta, aunque calentita. El chocolate ya está sobre los 8.50e el más barato.
He sacado dinero con Bnext y sin problemas, muy buen cambio y me la han aceptado en todos lis sitios.
Conducen mal y son muy animales, nuestro transfer iba a 130 en zonas de 50km/h. Pitan mucho, pegan acelerones etc. Tampoco son simpáticos por naturaleza.
Estaba lleno de españoles, por el puente que era, pero en general no hay mucha gente ni colas largas.
Empiezan a pedir el pasaporte covid en mercadillos y los ruin pubs junto al dni, pero ni los miran... Un poco de paripé y mascarilla muy poca gente.
Recomiendo el hotel Up Budapest, moderno y bien situado, junto a Andrassy y cerca de Nyugati por si tenéis que pillar o llegáis en tren, con metro cerca, supermercados y cafeterías.
No os dejéis llevar por horarios de Google, no aciertan ni para bien ni para mal. Los domingos casi todo abierto.
Más o menos eso es lo que os puedo recomendar que no sea lo de siempre.
La semana pasado volvimos de Hungría y quiero dejar la información por aquí de lo que hemos hecho. Cualquier pregunta nombradme con el @ para que me llegue notificación y os conteste aquí!!
Voy a dividir el viaje de Hungría en 2 partes: resto de Hungría y Budapest, y lo pondré en 2 posts distintos. Aquí va BUDAPEST:
MARTES 19 ABRIL:
Hoy vimos Royal Palace of Gödöllő (abre a las 10). Interesante por Sisi, pero no es algo esencial.
Devolvemos coche y para el hotel en BUDAPEST. El hotel el Barceló Budapest del centro un 10.
Comimos Mazel tov a las 14h (restaurante israelí, recomendado aquí porque es el barrio judío), bastante rico pero no lo recomendaría si vais a estar pocos días, en ese caso me centraría en comida tradicional. Por ej me apunté “Si preferimos comida tradicional podemos cambiar la reserva a Menza Étterem és Kávéház” ya que estaba cerca
Esto es el barrio Judío (las sinagogas las vemos el jueves por tema de horarios post Semana Santa
O Klauzál tér (la plaza) y pasear alrededor
Vimos Opera en Tour Guiado a las 16.30, la verdad es que es chulísima.
Ver el barrio de al lado de la Ópera, así como el Judío.
Cosas que se pueden hacer de noche en general en Budapest y hay que hacerlas según os apetezca:
O Pasear por el centro de Budapest muy recomendado
O Street Food Karavan Budapest (11:30AM–11PM) muy recomendado para Langos y Kurtoskalacs, también hacían un goulash dentro de un pan con muuy Buena pinta (no lo probamos)
O Ir a tomar un helado a Molnár's kürtőskalács el mejor que hemos probado, 100% recomendable (lo tomamos sin helado, el helado típico de máquina no nos llamaba la atención)
O Los Ruins Pubs, para tomar un día algo, muy famosos y típicos de Budapest Szimpla el más famoso, y el que más nos gustó, muy bien para verlo y tomar algo si os apetece (se puede ver sin tomar nada)
O Para cenar en algún sitio clásico ir a Hungarikum Bisztró o a Menza.
O Una noche obligado acercarse al Danubio para ver la otra parte (Buda) de noche.
MIÉRCOLES 20 ABRIL: CASTLE HILL
• Cogemos la línea 2 de metro a Széll Kálmán tér (vale la pena comprar bono 10 tickets, a valorar de 24 o 72h según el tiempo que vayáis a estar).
• Aquí desayunaremos en Pékműhely (panadería con muy buena pinta, nos gustó bastante, aunque era la séptima a la que íbamos en el viaje y todas tienen cosas similares)
• Subiremos hasta Vienna Gate para entrar en Castle Hill (LP pag 60)
• Nada más pasarla, el primer edificio a la derecha es National Archives of Hungary Building
• Paseamos por la zona y veremos: (de camino se recomienda ir por la de la izquierda, Tancsics)
O Fisherman's Bastion (abre de 9 a 8pm; hay que pagar). Recomendado 100%
O Matthias Church (abre de 9 a 5pm; hay que pagar). Recomendado 100%
• De aquí seguiremos paseando hasta Buda Castle (Royal Palace)
O Aquí está la Hungarian National Gallery (abre de 10 a 17h, por eso la vemos antes de comer). Suggested time for a visit: 1,5-3 hours. Entradas compradas. Es todo galería de cuadros, me gustó muchísimo más el museo Nacional.
O Antes de entrar veremos Fountain of King Matthias
O No entramos a History Museum / Castle Museum (abre de 10 a 6)
• Al salir, hay un ascensor y escaleras por detrás para bajar a la calle del Garden Bazaar. Nosotros vamos por rampa normal, no cuesta nada.
• Comimos en Felix Kitchen and Bar, no nos gustó nada.
• Desde aquí nos iremos paseando por el borde del río. Primero llegamos a "Clark Ádám tér" (plaza), donde se cuenta el km0 de budapest (tipo plaza del Sol) y desde donde sale el puente típico que ahora lo están reformando.
• Llegaremos a Batthyány tér. Desde aquí se tienen las mejores vistas del parlamento de Budapest.
O Aquí está la iglesia de Santa Ana (se puede entrar, gratis)
• Cruzamos por el siguiente puente para ir al centro de Budapest y pasear.
JUEVES 21 ABRIL:
• Visita guiada al Parlamento en español: 8.45-9.30 (obligado reservar e imprimir los tickets) (LP pag 50)
• Kossuth Lajos Square (la plaza de enfrente del parlamento)
• Al salir Szabadság tér (Liberty Square)
• Luego iremos a St. Stephen's Basilica (LP pag 54). Muy recomendada, ahora sí que hay que pagar (se compran en una oficina en su lado derecho si la miras de frente)
• Iremos Dohány Street Synagogue (revisar bien horarios en la web), super recomendada
• Rumbach Street Synagogue (LP pag 88). No tan impresionante como la anterior pero también nos gustó mucho.
• Confirmada reserva para comer en VakVarjú a las 14h. Comimos muy bien.
• Desde aquí pasearemos por toda la Av Andrassy (mansiones de todo tipo, patrimonio UNESCO) hasta el CITY PARK:
O Museum of Fine Arts. No entramos
O Hősök tere (heroes square)
O Kunsthalle (arte contemporáneo, no entraremos)
O Vajdahunyad Castle (desde fuera, dentro es el museo de agricultura)
O Jaki Chapel
O Ver desde fuera Széchenyi Thermal Bath (nos gustó mucho al entrar, nos llamó la atención más que las Gellert, no entramos porque no nos gustán las termas/spas)
O Pasear por el parque
• De aquí cogemos la línea 1 de metro para ir al centro de Budapest.
VIERNES 22 ABRIL:
O Desayunamos en New York Café a las 9 (es muy bonito, vale la pena)
O Hoy llovía bastante, paseando fuimos hasta Rákóczi Market Hall --> no nos gustó nada.
O De aquí 1 parada de metro a Central Market Hall (6AM–5PM). Super recomendado pero no nos gustó la zona de “comer”, no lo recomendamos.
O Cruzamos paseando para ver los baños Gellert por fuera (no tardamos nada en cruzar el puente)
O Desde aquí fuimos en metro (2 paradas) al Hungarian National Museum (10-18h), nos gustó mucho, mucha historia, se puede estar desde 1h hasta 3-4h si os gusta mucho la historia. Reservadlo por si os llueve un día!
O De aquí nos fuimos a comer a Roosenstein (algo alejado pero muy muy recomendado)
O No fuimos a Kerepesi Cemetery (7am-7pm) que está cerca porque llovía
O De ahí bajamos en metro e hicimos lo siguiente:
O Pasea por Károlyi Garden
O Entrar a University Church
O Al lado se recomienda la tienda de chocolate Chocolate Rózsavölgyi nos gustó mucho (habíamos probado varios bombones bastante malos en Hungría y aquí muy buenos)
• Pasear por el barrio de alrededor (Lipotvaros) e ir a Stephen Széchenyi Square (otra plaza que da hacia el puente que está cerrado): en esta plaza está el Four Seasons Hotel Gresham Palace Budapest, y la academia de las Ciencias.
• Posteriormente ir a Vigadó Concert Hall (se puede entrar, comprar allí "all inclusive ticket). Estaba de obras delante y no nos llamó la atención tras haber visto muchos monumentos por dentor y no entramos.
• Dunakorzó es el paseo del Danubio en el lado contrario al día de ayer.
• Al sur de ese paseo: Budapest Inner-City Mother Church of Our Lady of the Assumption
• Paseamos por toda la calle de las compras (Vaci utca)
SÁBADO 23 ABRIL:
Hoy por la mañana descansamos y pasemos por el barrio de Újlipótváros: se puede pasear por el barrio de arriba del Parlamento, que es un barrio residencial con tiendas y cafés (lo asemejan al Upper West Side en NY). A nosotros no nos llamó demasiado la atención.
Fuimos a la ISLA MARGARITA, la recorrimos andando de Norte a Sur, está bien para dar un paseo pero no lo veo esencial como sí vería el Retiro en Madrid o Central Park en NY
Jardín Japonés muy mal cuidado
El Pozo de la Música y la fuente de la Música (ambos protegidos por la UNESCO), justo arriba del jardín japonés
Torre del agua
Ruinas de un monasterio Domicano
Acabamos de ver cosas por Budapest que nos faltaban, pasear, tiendas, comimos Gyros (ahí por todos lados) _________________ España (viajes varios anuales). Oeste de Francia (Loira). Andorra. París + Disney. NY + Costa Este USA. Costa Oeste USA (SFO y la bahía + PN con Yellowstone). Israel. Tailandia con islas, Angkor, Langkawi, Singapur. Riviera Maya. Londres. Lisboa. Marrakech. Hawaii, Norte India, Sudáfrica, Perú, Sur Francia, Suiza, Croacia+Kotor. Roma. Hungría, Atenas-Santorini-Milos. Noruega.
Volamos a Budapest con ryanair este sabado (Una pareja con un niño de 4 años), llegando hacia las 10:30. Usamos el bus 100E. Cuesta 900 HUF, algo mas de 2 euros, se puede sacar en unas maquinas muy sencillas en las que puedes elegir español. Había muchisima cola en todas las máquinas. Luego en el bus ibamos como sardinas en lata, de pié y con las maletas fue bastante incomodo los 35 minutos de trayecto hasta Astoria M.
En Astoria, hay un OTP Bank donde sacamos dinero con muy buen cambio con la tarjeta revolut, solo sacamos 20.000 HUF porque luego pagamos con tarjeta todo lo que pudimos, y nos sobró y lo gastamos en el aeropuerto a la vuelta.
Teniamos el apartamento Gabriella studio in the downtown, por 136€ 3 noches, muy bien para los 3, perfecto.
No voy a poner nada de comidas para no alargarlo mucho, si eso en otro post.
A las 3 teniamos reservado un tour con white umbrella, pero ni aparecieron ni avisaron, así que encontramos un tour con buendia tours (paraguas naranja) a las 16:30, y el guia Dani estuvo genial. Muy interesante la historia de Budapest/Hungría.
Luego a las 8 reservamos un paseo en barco entre las diferentes opciones había cerca del puente Elisabeth, como aún teniamos uno hora fuimos camianndo hasta el puente de la libertad que mola mucho.
El paseo en barco mola mucho, nos costó 4000 florines (unos 10€) a cada uno (niños gratis). Fue el único sitio que no admitian tarjeta en todo el viaje. Si pagabas en euros salia a 14 creo recordar. Lo único malo fue que pensabamos que cuando pasasemos por el parlamento ya sería denoche, y desafortunadamente aún no lo era, justo lo iluminaron después de pasar por allí a las 20:30, lo que si vimos iluminado fue el puente de la libertad, Elisabeth...
DOMINGO 15 DE MAYO
Nos levantamos pronto y pillamos el metro (linea 1) en Opera para ir al balneario Széchenyi. Sacamos una opción de 10 viajes por unos 8€ al cambio, te salen 10 billetes individuales. En la línea 1 se valida en el propio andén. Es la línea más antigua y está muy cerca de la superficie.
El balneario Széchenyi nos encantó, ya teniamos sacadas las entradas, 1 con cabina y las otras 2 con taquilla, creo recordar que unos 55€ los 3. Los niños pagan igual que un adulto. Usamos los 3 la cabina para dejar la mochila, camisetas y demás y nos fuimos a disfrutar toda la mañana. Nos gustó mucho la experiencia. Al principio sobretodo que había poca gente
Hacia las 13h. salimos a dar una vuelta por el parque de la ciudad (Városliget), castillo Vajdahunyad y plaza de los héroes donde cogimos el metro hasta opera para voler a la zona del barrio judio donde teniamos el apartamento.
Comimos por allí y pillamos un metro de la línea 2 para ir a la zona de buda para hacer otro free tour.
La línea 2 está super profunda ya que pasa por debajo del danubio, pensabamos que las máquinas de validar el metro estaban abajo en el andén (como en la línea 1) y cuando nos damos cuenta no estaban, así que me dispuse a dar la vuelta a validar los billetes, y sorpresa había un control, me puse super nevioso y di la vuelta para que no me multasen, que mala pata. No sabía que hacer, si esperar a ver si se iban los revisores o arriesgaronos a hacer el viaje sin validar el billete que fue lo que hicimos. Soy totalmente contrario a colarnos en el metro, pero ante las circunstancias no nos quedó otra. Por suerte y a pesar de nuestro nerviosismo nos bajamos en Széll Kálmán tér sin incidencia.
Allí hicimos un free tour con freetourbudapest y todo perfecto también. Al finalizar volvimos caminando al bastión de los pescadores para ver las vistas desde allí y bajamos caminando hasta batthyany ter, para por fin ver el parlamento iluminado. Y cuando anocheció volvimos al barrio judio desde allí nuevamente en la línea 2, esta vez validando los billetes arriba en el hall de la estación de metro.
LUNES 16 DE MAYO
Por la mañana fuimos a visitar la basílica de San Esteban, ahora ya no es gratis, hay una entrada por unos 8€ que incluye la entrada a la basilica y subir al mirador de la cupula y al tesoro. Los niños no pagan. Para nosotros no merece mucho la pena, las vistas no merecen mucho la pena, lo bueno es que puedes subir en ascensores. El tesoro tampoco nos llamó demasiado la atención. Y el interior de la basilica no está mal, pero al parecer es bastante mejor la Iglesia Matías. Pudimos ver la mano momificada de San Esteban.
Luego cogimos un tranvía hasta la Iglesia rupestre. En el tranvia se validan los billetes en su interior. Una ruta muy guapa desde deak ferenc ter cruzando por el puente de la libertad hasta enfrente al Hotel-balenario Gellert. Creemos que está en obras.
A unos metros está la Iglesia rupestre, es una iglesia en el interior de una cueva, copia de Lourdes. Hay que pagar algo pero no es muy caro, y te dan audio guia. Desde allí hay unas bonitas vistas del puente de la libertad.
Volvimos caminando por el puente y fuimos al mercado central, compramos algun souvenir, unos zumos y comimos allí.
Luego fuimos caminando a la opera, una media hora de caminata. Sabíamos que había visita guiada en inglés a las 3 y a las 4:30, pero cuando llegamos estaban llenas ya, que decpeción. Pregunté si había alguna otra opción de visitarlo, algun espectaculo o algo y después de mucho insistir me dijo que había visita en hungaro. Así que decidimos hacerla, es más barata que en inglés además. 2500 HUF (6,5€). La canallada es que el niño pagó igual, pero bueno... Teniamos muchas ganas de verlo. Y la verdad que mereció la pena, es una pasada, aunque es mas pequeña que la de viena, a mi me gustó mas esta, puro lujo. Además la guia hablaba español y fue muy amable.
El resto de la tarde noche la dedicamos a ir al simpla kert, y a estar relajados por esa zona antes de cenar.
Después de cenar cuando nos ibamos para el apartamento, flipamos con lo que teniamos al lado, una especie de galería, con 20 o 30 o más bares, restaurantes, pubs, algo increible, para ser lunes con un ambientazo. Se trata de Goszdu udvar, impresionante.
MARTES 17 DE MAYO
Este día ya nos ibamos, pero aun nos quedaba la visita al parlamento, por algún motivo no las hubo todo el fin de semana así que reservamos para el martes a las 8:30, una visita de unos 50 minutos en español, cada día es a una hora, distinta. Sacamos un pack familiar (16€) que salía mas barato que sacar 2 entradas individuales. La visita estuvo muy bien, es espectacular, pero nos quedamos sin ver la sala principal, ya que estaban los diputados en ese momento. Creo que es algo que deberían avisar. Aun así merece la pena ver todo lo demás, el hall con las escaleras, la cúpula, la corona de san esteban, es un edificio espectacular.
Luego nos fuimos corriendo a pillar el 100E desde deak ferenk, un poco apurado, pero al final nos sobró tiempo.
Como conclusión, Budapest es una ciudad espectacular, de lo mejor que hemos podido ver en la vida. Aun tiene buenos precios en general, y es una ciudad preciosa, todo lo que rodea al danubio es espectacular. 3 días se quedan un poco cortos, al menos con un niño que es todo más lento.
Cualquier pregunta estoy encantado de contestar.
Última edición por Jirji el Jue, 19-05-2022 8:30, editado 2 veces
Acabando ya mis últimas horas en Budapest os dejo algunas notas y mi impresión final:
Restaurantes que he comido:
-Tulipano. Está muy buena la comida y relación calidad precio buena.
-BANK3: creperia de dulce y salado. Muy buenos, poca gente y no está mal de precio.
-Frici Papa. El mejor. Bueno bonito barato. Típicas comidas. Goulash de setas buenísimo.
-KARAVAN: Un Food Street curioso, alternativo, pero los precios no corresponden con la comida en la calle.
De las visitas, el Parlamento y la Ópera, chapó.
-Galería Gozsdu Udvar. Un pasaje en el que hay puestecillos de venta de camisetas, marroquinería, antigüedades y demás, todo esto mezclado con restaurantes, cervecerías y un ambiente pero que muy bueno. Lo descubrí de camino cuando iba a comer al Frici Papa.
-Szimpla kert. Bar en ruinas más famoso. Interesante. Es un macro bar. Muy buen ambiente por las calles de alrededor. Yo estuve a eso de las cuatro o las cinco de la tarde y no desmereció nada.
-Szentendre: prescindible. Si te sobra tiempo pues vale.
Ahora mi opinion:
Después de estar cuatro días en Praga me quedo con Praga. He encontrado muchas obras en Budapest, mucho tráfico incluso por el centro, no por ello infravalorando Budapest. Pero el ambientillo de esta zona que digo de los ruins bar, el karavan y todo esto me ha sorprendido por el ambiente. _________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
LLegados de Budapes el 8 de enero. Mis recomendaciones.
Antes de llegar:
-Hotel cerca del barrio Judío (Centro) y mejor si está al final de la línea 100E. Desde allí andando se pueden hacer muchas cosas
- Reservar: Parlamento (Muy importante), Restaurante Menza, Hungarikum Bisztro
-Descargar app Budapestgo, para el transporte público. Así cuando llegas a Budapest en el aeropuerto no te tienes que pelear con la máquina para sacar los billetes.
- Nosotros no cambiamos dinero. El 99% se puede pagar con tarjeta (Wise p.e.) a través del móvil.
-LLevar algo de euros: billetes de 20, 10 y monedas
Al llegar:
-Casi todos hablan inglés.
- Es una ciudad para andar, andar y andar. Grandes avenidas, fachadas de edificios impresionantes.
- Sensación de peligro 0. Se puede ir por la noche por cualquier sitio sin problema
- En invierno a las 16.30 es de noche
- Se puede comer durante todo el día en muchos sitios
- Las reservas de las cenas suelen ser hasta las 21.30. Los restaurantes a las 23.00, suelen cerrar
- Hay ambiente a diario (barrio judío) para tomarse copas por la noche
- Los guías de los paraguas amarillos, perfectos. (budapest tours) Se puede reservar y dudas por whatsapp
- Los guías, prefieren euros
- El Puente de las Cadenas no se puede cruzar andando
- La gran Sinagoga cierra los sábados, no hay colas para comprar entradas por las tardes y caducan en un mes.
- No colarse en el metro, es muy fácil despistarse y hay revisores
- Mejor desayunar fuera del Hotel, mucho más barato. El Szamos cafe, dentro de los grandes cafés de Budapest es el de mejor calidad/precio, pero no es el más bonito. Eso sí abren a las 10.00
- El aeropuerto de Budapest es muy pequeño, con estar dos horas antes es suficiente si tienes que facturar
Imprescidibles:
- Parlamento
- Opera
- Gran Sinagoga
- Crucero Danubio
- Tours con guías para conocer su historia
- Basílica San Esteban, también subir arriba
- New York Café
- Zona de Buda
Conclusiones.
- Viaje muy divertido y asequible.
- Ciudad muy viva y divertida
- Es verdad que ya no es tan barato como antes, pero siguen teniendo precios moderados.
- Andar, andar y andar
- 4 días es la duración ideal
Hola:
Os pongo un resumen de nuestra escapada este enero a Budapest por si es de utilidad a algún forer@.
Otro viaje más a nuestras espaldas y en nuestras mochilas.
Teníamos unos créditos para unos vuelos de la compañía Wizzair de cuando el año pasado nos cancelaron un vuelo a Viena.
Buscando un destino al cual no tuviéramos que pagar mucho más por él(solo con créditos) di con un vuelo a Budapest del 14 al 17 de enero del 2023(previamente reservé un vuelo para Cardiff con salida en febrero el cual también cancelaron enseguida) .
A este vuelo con créditos( eran unos 170 e) hubo que sumarle la maleta facturada de 10 k y los asientos: en total unos 175 e más.
Cómo no me fiaba mucho de Wizzair por si lo volvían a cancelar reservé el hotel una semana antes de viajar.
Después de reservar un par en booking encontré uno con las 3 B con muy buena pinta.El elegido fue el MEININGER
BUDAPEST GREAT MARKET HALL situado cerca del mercado central; de la parada de metro y a pocos minutos caminando de la parada de bus 100 E proveniente del aeropuerto. Es un hotel que solo acepta pagos con tarjeta. www.meininger-hotels.com/ ...nt=website
Reservado en su propia página; habitación cuádruple con cama doble y literas y con desayuno buffet incluído. Nos costó unos 211 e¡¡¡ Una verdadera Ganga!!!!.( Luego en el hotel pagamos las tasas turísticas que fueron menos de 6 e en total)
Como siempre; reservé el parking de larga estancia de AENA en Alicante por unos 26 e( 4 días).
También descargué la app BudapestGo para comprar los tickets para el traslado del aeropuerto y viceversa por unos 30 e los 4( ida y vuelta).
Además cogimos seguro con Mondo por 23 e ( franquicia de 100 e) para 4 días.
Ya con todo reservado solo faltaba que llegara el día para salir de viaje.
Día 1: 14/1/23
Llegamos al aeropuerto de Alicante sobre 8:30 a.m y tras dejar el coche en larga estancia nos dirigimos hacia el mostrador de facturación de Wizzair y tras facturar la única maleta que llevábamos nos fuimos hacia nuestra puerta de embarque previo paso por el control de seguridad.
En hora embarcamos despegando a las 10:35 a.m y tras un vuelo tranquilo de unas 3 horas llegamos puntuales al aeropuerto de Budapest sobre 13:30 p.m.
Recogimos nuestra maleta y nos dirigimos al exterior para buscar la parada del bus 100 E. Este se encuentra al salir del aeropuerto a mano derecha; no tiene pérdida.Una vez presentados y validados nuestros tickets de la app ( hay personal en la puerta del bus que los valida con el QRS del ticket electrónico)emprendimos camino hacia el centro de la ciudad.Tras unos 25 minutos de trayecto bajamos en la primera parada del bus que fue la plaza Kálvin . De aquí a nuestro hotel tardamos unos 5 minutos caminando.
Tras el check in salimos raudos y veloces para aprovechar lo poco que quedaba de luz solar y ver algo de la ciudad.
Pasamos por el mercado central( nuestro hotel daba a la parte trasera del mercado) que estaba cerrado y nos encaminamos hacia el puente de la libertad el cual atravesamos para dirigirnos al monte Gellért para ver el atardecer. De camino pasamos por la puerta del balneario Gellért y también por la iglesia rupestre.Subimos hasta lo más alto parándonos y fotografiando la ciudad desde los diversos miradores que nos encontramos. Llegamos hasta donde está la estatua de la libertad pero el recinto estaba cerrado por obras.Tras muchas fotos de la ciudad con el parlamento iluminado y el Danubio a nuestros pies dimos por concluida esta visita y con cuidado( porque no se veía casi nada ya que la zona carece de iluminación) bajamos otra vez hacia el puente de la libertad.
Tras cruzarlo nos dirigimos a Váci Utca, la calle peatonal más comercial de Budapest.
Aquí compramos el pastel más auténtico húngaro, el Kürtőskalács. Conocido en inglés como "Chimney Cake" el cual nos encantó y nos hicimos adictos a él.
Para ser sábado y todavía temprano la calle estaba bastante vacia y la mayoría de establecimientos cerrados ( serían sobre las 18 h).
Llegamos hasta la noria de Budapest en la Plaza de Erzsébet y dimos la vuelta para encaminarnos hacia nuestro hotel parando a cenar en un restaurante de comida húngara que encontramos de paso llamado
Grinzingi Borozó www.grinzingi.hu/
Donde cenamos muy bien por 35 e los 4.
De ahí hacia el hotel para descansar y preparar la ruta del día siguiente.
Día 2: 15/1/23
Tras un desayuno más que decente en el hotel nos encaminamos hacia la plaza Kálvin para coger el metro ya que queríamos dirigirnos a la colina de Buda.
Cuando llegamos al metro compramos un ticket de 24 h para cada uno( unos 25 e los 4; este tipo de ticket no hace falta validarlo) pero cuando íbamos a entrar nos encontramos el metro cerrado. Entonces cogimos el bus M3 que nos dejó en Ferenc tér donde intentamos coger otra línea de metro la cual también se encontraba cerrada.
De ahí buscamos la parada de bus ( bus 16) el cual nos llevó a la colina de Buda atravesando previamente el puente de las cadenas. En unos 15 minutos llegamos a la parada que se encuentra frente al museo Houdini. De ahí al bastión de los pescadores hay menos de 5 minutos caminando.
Intentamos entrar a la iglesia de Matías la cual no abrían hasta primera hora de la tarde por lo que no la visitamos. Paseamos y fotografiamos la zona del bastión y sus increíbles vistas y dimos una vuelta por la zona. Hacia un frío horrible así que decidimos bajar hacia la zona del castillo .De camino intentamos entrar en el museo Houdini pero no aceptaban pago con tarjeta así que como no llevábamos efectivo no pudimos entrar.
Bajamos hacia la zona del castillo ( la zona está toda en obras por lo que no pudimos ver la famosa fuente ni muchos de los edificios). Fotografiamos la zona y de ahí cogimos un ascensor que nos bajó hasta
El Bazaar de los Jardines del Castillo y paseando bajamos hasta la orilla del Danubio.
Nuestra idea era ir hacia el parlamento así que cogimos el tranvía que pasaba justamente por la zona y tras un pequeño trasbordo cruzamos hasta la orilla de Pest cerca del Parlamento. Visitamos toda la zona ( no llevábamos entradas al parlamento ya que no quedaban cuando lo miramos) y después vimos el impactante monumento de los " Zapatos en la Orilla del Danubio ". De ahí cogimos el tranvía para parar en la icónica estatua de la princesita y otra vez al tranvía para hacer transbordo en la plaza Eötvös donde cogimos el bus que nos llevó hacia la plaza de los héroes atravesando la imponente avenida Andrássy y viendo la ópera de pasada.
Llegamos a la plaza sobre las 14 h.Tras unas cuantas fotos y con bastante hambre nos decantamos por comer en un restaurante que encontramos en un lateral de la plaza llamado Városliget Café varosligetcafe.hu/
Donde nos atendieron estupendamente sin llevar reserva previa y con unas vistas preciosas hacia la pista de patinaje y el Castillo de Vajdahunyad.
Comimos muy bien por unos 85 e los 4.
Tras el café volvimos al frío intenso de la calle para ver la enorme pista de patinaje y la cantidad de gente que en ese momento estaba patinando. Después fuimos hacia el Castillo de Vajdahunyad y tras pasear por la zona llegamos hasta el balneario Szechenyi donde entramos al hall para ver el horario y precios ya que al día siguiente teníamos pensado visitarlo por la tarde.
Tras salir decidimos ir mejor a primera hora de la mañana al balneario ya que la previsión de tiempo era que iba a hacer mucho más frío por la tarde.
De ahí cogimos otra vez el bus frente a la plaza de los héroes(con transbordo incluido) para dirigirnos al café New York donde merendamos y nos cobijamos del frío durante un buen rato.
Hicimos mil fotos de esta bonita cafetería y tras pagar la cuenta( unos 30 e) cogimos un par de tranvías para encaminarnos a nuestro hotel y guarecernos de la lluvia ya que había comenzado a llover.
Antes de llegar pasamos por un supermercado Tesco donde compramos la cena la cual nos preparamos en el comedor habilitado en nuestro hotel.
Tras una agradable cena nos fuimos a nuestra habitación para descansar de la agotadora jornada.
Día 3: 16/1/23
Desayunamos abundantemente y nos fuimos hacia Kálvin tér para coger el bus
72 M que nos llevó en unos 15 minutos justo a la entrada del balneario. No sacamos ticket para el bus ya que eran las 9 de la mañana y el ticket de 24 h del día anterior caducaba a las 10 a.m así que nos dió tiempo de sobra para usarlo en esta ruta de bus.Llegamos sobre 9:30 a m y
Tras comprar las entradas para los 4 con taquilla ( unos 95 e)y darnos una especie de llave magnética con correa entramos directos a cambiarnos. www.szechenyifurdo.hu/
El uso de chanclas es obligatorio; además nos llevamos nuestros gorros( que no eran obligatorios) y nuestras toallas(prestadas por el hotel). Todo esto también lo venden el el balneario( junto con bañadores por si hay algún despistad@) por un módico precio.
Con algo de frío nos fuimos a las piscinas exteriores donde el agua estaba a 28°C mientras que en el exterior hacían 1 o 2 °C con una fina lluvia. ¡¡Que sensación!! Visitamos todas las piscinas exteriores; interiores; varias saunas....y nos lo pasamos fenomenal.Aunque había gente, se estaba bien y la mañana fue muy divertida. Sobre las 14 a.m salimos del balneario muy relajados y con mucha hambre así que paramos a comer en un pequeño restaurante a 200 m llamado
Buja Disznó(k) Liget m.facebook.com/100083369220896/
Donde comimos fenomenal por unos 60 e, sentados en la terraza en unas burbujas que nos protegían de la lluvia y el frío.
Después comenzamos a caminar por la avenida Andrássy en dirección a la catedral de San Esteban pero la lluvia comenzó a arreciar por lo que decidimos coger el metro en esta avenida ( con ticket simple, 3.5 e los 4, imprescindible validarlo antes de subir al vagón ) y parar en la plaza Ferenc para ir caminando hacia la catedral. www.bazilika.biz/
Compramos el ticket familiar( 12 e) y tras visitarla y comprar por el camino otros "Chimney cake"de Nutella ( deliciosos) nos encaminamos hacia la Gran sinagoga de budapest la cual encontramos cerrada por lo que solo pudimos contentarnos con ver el exterior. www.dohany-zsinagoga.hu/
De ahí nos fuimos al ruin bar más famoso de la ciudad :
Szimpla Kert szimpla.hu/
Preguntamos al portero si podíamos entrar con las niñas y amablemente nos dejaron porque todavía no eran las 19 p.m.
Tras una breve visita y muchas fotos paseamos por el barrio judio y caminando llegamos a Váci Utca donde volvimos a comprar más "Chimney cake",esta vez de azúcar con vainilla ( buenísimos) y nos fuimos al hotel para descansar un poco y secarnos ya que no había parado de llover toda la tarde.
Tras un rato en el hotel salimos a cenar a un burguer King cercano ya que las niñas estaban cansadas de comida húngara.
De ahí al hotel ya que hacia muchísimo frío y nos tomamos unas infusiones en su cafetería.
Después subimos a la habitación para dejar la maleta preparada ya que al día siguiente terminaba nuestra escapada.
Día 4: 17/1/23
Desayunamos tranquilamente y salimos al mercado central que teníamos frente al hotel para visitarlo y aprovechar para comprar un par de souvenirs que querían mis hijas. piaconline.hu/
Estuvimos un buen rato hasta que decidimos volver al hotel para hacer el check out y tomarnos nuestro último café en la cafeteria.
Sobre las 11 a.m nos fuimos a la parada del bus 100 E cerca de la plaza Kálvin y cogimos el que estaba esperando en ese momento.
Llegamos con tiempo de sobra al aeropuerto; hicimos la autofacturación en las máquinas y pasamos rápidamente el control de seguridad( de los más rápidos de todos nuestros viajes ) y a esperar a nuestro vuelo que salía sobre 15:30 p.m.
Mientras esperamos comimos en el aeropuerto y embarcamos con casi media hora de retraso.
Llegamos sobre las19 p.m tras algunas turbulencias; cogimos nuestra maleta y hacia el parking de larga estancia el cual pagamos con tarjeta( 26 e).
Y de camino a casa para dar por concluida nuestra escapada a la bonita ciudad de Budapest. _________________ "El mejor de los viajes siempre es el próximo" Javier Reverte
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 1153
Votos: 1 👍
Recién llegado de Budapest, al ser mi tercer viaje a esa ciudad me lo he tomado con calma. Por medio de la app BudapestGo he cogido un bono para 3 días para aprovechar bien porque ya antes de las 5 de la tarde era de noche. El alojamiento en el centro a poco más de 300 m. De la catedral, un apartamento de AirBnB que estaba bastante bien y que nos servía para cenar. Para comer hemos ido al "Hungarikum Bisztro" y al "Frici Papa", los dos geniales, sobre todo el segundo, quedé más lleno y por menos precio. El oreo día fuimos a un italiano llamado "Belli di Mamma" a comer una pizza, que no estaba mal.
En cuanto a visitas sólo hemos entrado a la iglesia de Matías, que me siempre me ha parecido una pasada, pero otras cosas en las que ya habíamos entrado anteriormente no hemos entrado esta vez. Como las otras dos veces estuve en el balneario de Szechenyi esta vez hemos ido al de Gellert, por cambiar. Más tranquilo y está bonito por dentro.
Un saludo
Recién llegado y a modo de resumen:
Hotel Giselle Vintage cerca de la parada Astoria, danubio, barrio judío,....y a muy buen precio. Muy recomendable.
Fuimos 4 días enteros pero con 3 es suficiente.
Hicimos un freetour nada más aterrizar con white umbrella, muy bien.
Cogimos un taco de 10 billetes de transporte y los usamos todos para regresar a la noche o si estábamos en la otra punta de la ciudad.
Usamos la revolut sin problema.
En cuanto a las visitas nada nuevo que no se halla escrito. La ciudad muy de ver y disfrutar a pie.....preciosa. Un frío que flipas.
Como apunte, fuimos a la pastelería gerbeaud y los pasteles me parecen un timo no solo por los 10 euros que valen, si no porque tienen la calidad de una tarta congelada del supermercado. El new york al menos es mucho más bonito aunque te claven más que en el sacher de viena.
Iré escribiendo lo que me acuerde en el foro
Por cierto, mala suerte la nuestra porque ahora en enero cambiaron los precios de un montón de cosas. Hasta el doble de precio en cosas como transporte(ya barato de por si), atracciones...
Yo habiendo escuchado tanto de que si barato y tal, no me lo parece tanto (tampoco caro y siempre dependiendo con que lo compares) El alojamiento si, respecto a otras ciudades europeas es muy barato.
Dr. Livingstone Registrado: 24-11-2007 Mensajes: 6319
Votos: 1 👍
Recién llegados de Budapest, os dejo mis impresiones. Hemos hecho una escapada de 3 días, que nos han parecido suficientes para ver lo más importante de la ciudad sin grandes apuros. La ciudad nos ha encantado, nos ha parecido muy cómoda para visitar, muy segura, fácil de recorrer a pie, preparada para recibir turistas y con todo lo que se pide en un destino de escapada urbana.
• ALOJAMIENTO: Hotel Eurostars Danube Budapest, con una ubicación estupenda. Lo recomiendo sin duda. Dejo mis impresiones en el hilo de alojamiento: www.losviajeros.com/ ...56#6736656
• MONEDA: Nosotros no hemos cambiado moneda, hemos pagado absolutamente todo con tarjeta (N26 para evitar las comisiones de cambio de divisa).
• CLIMA: Hemos tenido mucha suerte porque marzo es un mes muy cambiante y te pueden tocar días totalmente invernales. Mucho frío (sobre todo los dos primeros días, un viento helado que dejaba una sensación térmica muy baja) pero cielo azul, así que ideal para patear la ciudad bien abrigados.
• TRASLADO DESDE/HASTA AEROPUERTO: Hemos usado el bus 100E, barato y sencillo. Dejo aquí nuestra experiencia: www.losviajeros.com/ ...68#6736668
• TRANSPORTE PUBLICO: Apenas lo hemos usado, hicimos casi todo andando. Si el alojamiento es céntrico, como nuestro caso, prácticamente no hay que usar transporte público salvo por lluvia o cansancio.
• RESTAURANTES: Hemos comido muy bien, probamos algo de gastronomía húngara. Llevé reservados los restaurantes de las cenas, siguiendo las recomendaciones del foro. Aquí dejo los detalles: www.losviajeros.com/ ...54#6736654
• VISITAS: Además de callejear, hemos visitado el Parlamento (imprescindible), la Basílica de San Esteban, la Iglesia de Matías (maravillosa) y la Gran Sinagoga.
También hicimos el paseo por el Danubio (no podía faltar en una primera visita a la Perla del Danubio): www.losviajeros.com/ ...59#6736659
Nos quedó pendiente un café en el New York Café, pasamos por delante pero estaba lleno y no teníamos mucho tiempo, después no hubo oportunidad de volver hasta allí. Queda para la próxima!.
Lo que sí probamos son los famosos kürtőskalács, muy ricos pero muy potentes. Los probamos en Molnár’s, en la calle Vaci. A nosotros uno para compartir nos pareció suficiente para comprobar que están deliciosos y que son una bomba calórica, jajajajaja…
Los húngaros nos parecieron correctos pero serios y distantes, apenas vimos sonrisas. No podemos decir que hayan sido desagradables en ningún momento, pero no son la alegría de la huerta.
Recomiendo mucho la visita a esta maravillosa ciudad en el corazón de Europa!!
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 15016
Votos: 0 👍
Este hilo lo dejamos para los recién llegados; es preferible hacer cada pregunta en el hijo correspondiente _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!