Información sobre visados para viajar a Ruanda: validez del pasaporte, tramites online, precios...
¿Qué documentos se necesitan para viajar a Ruanda?
Pasaporte / DNI:
Es preciso viajar con pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos una página en blanco.
Visados:
Los ciudadanos españoles están sujetos a la obtención de visado para acceder al país. Su tramitación puede hacerse online a través de
esta página web o bien en los puestos fronterizos a la llegada al país. En este último caso, se informa de que las tarjetas de crédito suelen ser aceptadas en el aeropuerto internacional de Kigali, pero no así en todas las fronteras terrestres, por lo que se recomienda viajar con dinero en efectivo (preferiblemente francos ruandeses o dólares estadounidenses).
Las modalidades y tasas de visado son las siguientes:
Visado de turismo: la tasa del visado de turismo de única entrada y validez de 30 días es de 50 dólares estadounidenses. La tasa del visado de turismo de entrada múltiple y validez de 90 días es de 70 dólares estadounidenses.
Visado de turismo de la Comunidad del África Oriental: visado de turismo de entrada múltiple válido para viajar a Ruanda, Kenia y Uganda. Su tasa es de 100 dólares americanos y su validez de 90 días.
Visado para conferencias: válido para la asistencia a conferencias, talleres, seminarios o reuniones. La tasa del visado es de 50 dólares estadounidenses.
Visado de negocios: válido para inversores, emprendodres o comerciantes que visiten Ruanda para identificar oportunidades de negocio. Su validez es de 90 días y la tasa es de 50 dólares estadounidenses para una única entrada y 70 dóalres estadounidenses para múltiples entradas.
Visado de tránsito: válido para tránsitos no superiores a 72 horas, sin que se permita la salida del país por un puesto distinto del de entrada, en cuyo caso será necesario tramitar el correspondiente visado de turismo. Su tasa es de 30 dólares estadounidenses.
Requisitos sanitarios
A los viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla (no es el caso de España) se les exige la presentación de la cartilla de vacunación contra la misma. Consulte la página web de la OMS para ampliar información acercda de la lista de países con riesgo de transmisión y países que exigen la vacunación contra la fiebre amarilla.
Ruanda ha dejado de exigir para la entrada en el país la cumplimentación del formulario COVID, así como la presentación de certificados de vacunación contra dicha enfermedad, pruebas PCR y tests de antígenos.
¿Dónde obtener el visado online para Ruanda?
Debido a la situación actual causada por la Pandemia del Coronavirus (⛿COVID-19), recomendamos la lectura minuciosa de los apartados de Sanidad, Seguridad y Tramites de Embajadas, antes de planificar su viaje a cualquier país. En la situación actual, las condiciones de entrada y estancia en cualquier país, pueden cambiar sin previo aviso y los documentos de acceso al país, anulados de forma imprevista.
Web para obtener el visado online: www.migration.gov.rw/