Información para viajar a Puerto Maldonado en la selva del Peú. Situado en la región de Madre de Dios, cruzada por el rio del mismo nombre, podemos visitar reservas naturales como Tambopata y Manu; ver maravillosas orquídeas y una enorme variedad de vida salvaje, desde invertebrados a mamíferos pasando por aves multicolores. Es fácilmente accesible desde Cuzco por la nueva carretera Intraoceánica que conecta esta zona de Perú con Brasil..
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa Puerto Maldonado[/align]
El departamento de Madre de Dios se encuentra situada en la zona suroriental del país. Por el norte limita con Ucayali, por el sur y por el oeste con Puno y por el este con Brasil y Bolivia. Su territorio abarca zonas de selva alta y selva, con una clima tropical, cálido y húmedo y lluvias de noviembre a abril. Su temperatura promedio es de 25°C.
Tiene una extensión de 78,403 kilómetros cuadrados y su población apenas bordea los 50 mil habitantes.
Su capital es Puerto Maldonado, en la provincia de Tambopata.
PRINCIPALES ATRACTIVOS
Reserva Nacional de Tampopata-Candamo. Ubicada en la confluencia de los ríos La Torre y Tambopata, con una extensión de 5,500 hectáreas de selva virgen. Destaca por su riqueza y variedad de aves (aproximadamente 600 especies), mariposas (900 especies) y libélulas (115 especies).
Santuario Nacional de las Pampas del Heath. Con una extensión de 109 hectáreas. Fue creado en 1983. Aquí se encuentra el cotizado lobo de crin.
Reserva de la Biósfera del Manu. Reconocida así por la UNESCO en marzo de 1973. Tiene una extensión de 1’881,200 hectáreas. Esta conformada por tres áreas: El Parque Nacional del Manu (1’532,806 hectáreas), zona intangible; La Zona Reservada del Manu (257,000 hectáreas) para realizar el turismo; y el Bajo Manu (91,394 hectáreas), zona cultural habitadas por grupos humanos. Se aprecian lagos hermosos como Valencia, Copa Manu, Sandoval, La Pastora, Tambopata, Madre de Dios, Cocococha, Tres Chimbadas y Amigos; igualmente están los ríos Manu, Tambopata, Madre de Dios, La Torre, Manuripe, Las Piedras y Tahuamanu.
La reserva es un ecosistema que ha tenido una evolución inalterable durante miles de años, presentando una de las mayores variedades de flora y fauna del mundo, estimándose en más de mil el total de aves especies de aves en el parque y unas 200 de mamíferos. Las plantas varían entre 2 mil y 3 mil sus especies, considerándose que hay un 10% no conocidas por la ciencia.
Para ingresar a la reserva es necesario solicitar una autorización a la Dirección del Parque Nacional y para visitarla se requiere disponer de por lo menos una semana.
Lago Valencia. Ubicado a 60 kilómetros y a cuatro horas en lancha a motor desde Puerto Maldonado. En el camino, a orillas del río Madre de Dios, es posible observar buscadores de oro, el asentamiento nativo de los Huarayos y una flora y fauna muy variadas. En el lago se puede pescar corvinas, dorados y doncellas, entre otros. Las principales comunidades nativas son Amaralari, Arasaeri, Kisambaeri, Pukirieri, Sapiteri, Toyoeri, Wachipari, Arawak, Machiguenga y Piro-Mashko
Indiana Jones Registrado: 13-02-2007 Mensajes: 1549
Votos: 0 👍
Nosotros en el circuito de los 22 dias tuvimos 4 dias en Puerto Maldonado, lo pasamos bien, pero dicen que Iquitos es más selva, lo que pasa pierdes más tiempo en las conexiones de ir, ya te digo nos alojamos en Inkaterra, te adjudican un guia en tu idioma y te explican nada más llegar las excursiones que hay, segun los dias escoges de 1/2 dia o dia completo, paseos por la selva, en canoa de noche a ver caimanes, puentes colgantes en los arboles a 30 metros o 40, el Lago Sandoval (no os la perdais si vais a P.M.), y tambien habia a poblados pero no fuimos preferiamos selva que pueblos turisticos ya.
Habia una opcional que costaba una pasta en el lodge, era un dia adentrandote con porteadores a la selva para ver aves, pero la pareja salia unos 600 euros en octubre 2007 cuando fuimos, no la cogimos nos parecio una pasada, con las que entran ya vale.
Estuvimos en Puerto Maldonado el año pasado. Dedicamos 5 dias a disfrutar del rio Madre de Dios y la selva. Nos alojamos en un lodge llamado Corto MAltes, situado a media hora en barca de la ciudad. Los sonidos de la selva son increibles.
Recomiendo alojarte en uno de estos lodges (hay variedad por la zona) si prefieres calma y disfrutar de la selva. Ofertan numerosas excursiones por la zona: paseos a pie por la selva, en barca por el rio, navegar por el Lago sandoval en canoa y disfrutar de los lobos de rio. A mi me gustó muchisimo el paseo por el lago Sandoval.
Si os alojais en un lodge procurad hacerlo en alguno que disponga de piscina. En el Corto la estaban construyendo y la echamos en falta!! El calor es sofocante!!
La ciudad de Puerto Maldonado no tiene ningun atractivo en especial ya que es un punto de reunión y abastecimiento de la zona. Vale la pena por eso pasearse por su mercado ya que hay de todo y és enorme!!
Nosotros nos llevamos un grato recuerdo de allí y además mencionar a nuestros amigos del Corto que nos hicieron sentir como en casa! Nuestro amigo Jean Paul del bar, Raul con el que compartimos interesantes charlas y nuestro guia Franc con el que tuvimos nuestras risas!
Para nosotros fue una experiencia increible.
Acabo de llegar del Tambopata, Puerto Maldonado donde he estado 3 noches. Lugar muy recomandable para sumergirse en la Amazonia peruana. El lodge se llama Posada Amazonas y está a 2 horas de navegación de PM. Lo gestiona Rainforest Expeditions y la comunidad nativa Ese'eja. Hay posibilidad de acercarse a la comunidad a través del chamán o de los guías, pero para tan poco tiempo no esperéis tener un gran contacto, sí unas nociones de su modo de vida. Lo ideal es pasar 4 noches y así visitar los 3 lodges que hay en todo el río (Pasada, Refugio y Reseach Center).
Respecto a ver animales, insectos todos los que quieras y un buen sitio para avistar guacamayos. Podréis ver a investigadores in situ.
Totalmente recomendable, una experiencia fantastica.
Hola!
Yo estuve en agosto de 2007 en la reserva amazónica de inkaterra (como os puse en un post anterior, aunque ahora he comprobado la fecha).
Os voy a contar un poquito más los animales que vimos... Cuando íbamos en la barca desde Puerto Maldonado hacia el lodge, vimos las colpas en los márgenes del río Madre de Dios (también es curioso ver las minas de oro en el río), ya en la reserva y en las excursiones que hicimos vimos: monos aulladores, caimanes blancos (en una excursión de noche dedicada expresamente a ello), camaleones, tucanes y aves diversas (que ni os sabría decir sus nombres), en el lago Sandoval se suponía que había nutrias pero nosotros no vimos, un oso hormiguero en la cima de un árbol, monos, ranitas de diversos tipos (algunas muy pequeñitas y totalmente mimetizadas con el entorno), tarántulas, luciérnagas (es muy curioso cómo de vez en cuando ves un destello a tu alrededor, nuestro guía cogió una y le estuvo dando la paliza hasta que vimos cómo se iluminaba...) y por las mañanas en las cercanías de los lodges aparecía un animal muy curioso (me dijo mi hermana que ella en Costa Rica ya los había visto) creo que se le llama tapir... se ve que es inofensivo... pero lo dicho, muy curioso.
Espero haber aportado algo de ayuda. Un saludo, a todos. _________________ Mi blog de viajes: https://mimaletayyo.blogspot.com/
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4504
Votos: 0 👍
macoris yo al final desisto de puerto maldonado, pero te digo que lo mejor que encontré es hacer noche en tambota hostel habitación doble 80 soles en puerto maldonado y pagar la excursión al lago que creo eran unos 60 o 70 $ y así te puedes hacer una idea de lo que es la selva e incluso tenía otra de medio día
ESto es lo que me escribieron;
EN EL HOSTEL TENEMOS:
Dormitorios para varones, mujeres y mixtos ( 30.00 soles)
Habitación privada simple con baño compartido ( 40.00 soles)
Habitación privada doble con baño compartido ( 70.00 soles)
Habitación privada simple con baño privado ( 50.00 soles)
Habitación privada doble con baño privado ( 80.00 soles)
Cabe resaltar que el costo del hostel incluye el desayuno completo, el uso de la cocina totalmente equipada, el acceso libre a internet así como el acceso a todas las áreas compartidas… (Sala de tv/cable DVD, biblioteca, hamacas en el patio trasero, y el área de lavandería), así como información sin costo sobre Puerto Maldonado y excursiones a la selva en los alrededores y dentro de la Reserva Nacional Tambopata.
SANDOVAL UN DIA COMPLETO:
De 7:00am a 6:00pm
En bote por el rio Viaje MDD ,50min. Ida y 1 hora vuelta, caminata de ingreso 2.5KM, 55 minutos de ida y lo mismo de vuelta, pase en bote dentro del lago, avistamiento de aves, monos, quizás el grupo de lobos de rio (40%), caimanes (30%), mamíferos (20%), información de la reserva, de actividades económicas (castaña, madera, agricultura un poquito de plantas medicinales)…muy buena experiencia en solo un día. entre $45.00 y 70.00 dolares por persona.
SANDOVAL DOS FULL DAYS
7:30am a 5:00pm
En bote por el rio Viaje MDD ,50min. ida y 1 hora vuelta, caminata de ingreso 2.5KM, 1 hora de ida y lo mismo de vuelta, tomamos un bote para llegar al destino, quizás avistamiento de aves, monos, llegamos con la familia Mejía, (almuerzo típico),disfrutamos del área, a lo mejor una fruta tropical, paseo en bote en la tarde, quizás el grupo de lobos de rio (80%), caimanes (100%), una corta caminata nocturna, cena. DIA 2. Muy temprano empezamos (5:00am), guacamayos es la prioridad, desayuno (8:00am) una caminata en bosque primario (mamíferos 40%), información de la reserva, de actividades económicas (castaña, madera, agricultura un poquito de plantas medicinales)… si desean se bañan en el lago, excelente experiencia para dos días una noche..entre $ 90.00 y 130.00 dolares por persona.
SANDOVAL TRES FULL DAYS
7:30am a 4:00pm
DIA 1: En bote por el rio Viaje MDD ,50min. Ida y 1 hora vuelta, caminata de ingreso 2.5KM, 1hora de ida y lo mismo de vuelta, tomamos un bote para llegar al destino, quizás avistamiento de aves, monos, llegamos con la familia Mejía, (almuerzo típico/fruta), disfrutamos del área, a lo mejor una fruta tropical, paseo en bote en la tarde muchas aves el atardecer puede ser muy bueno, en cuanto oscurece caimanes (100%), la cena. DIA 2: Muy temprano empezamos (5:00am), loros y guacamayos es la prioridad, desayuno (8:00am) una caminata en bosque primario arboles inmensos con lianas increíbles, (mamíferos 40%) , un baño en el lago, Almuerzo.. descanso (2 horas) paseo en bote hacia una torre de observación, muy buena vista, atardecer en el lago, caminata nocturna (insectos, ranas, arañas, quizás _________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
Pues mira, hicimos un tour de 3 días / 2 noches. Una vez allí tu puedes decidir sobre la marcha lo que quieres hacer. Nosotros lo que hicimos fue, el primer día hicimos una caminata por la selva, después nos subimos para hacer tirolina y canopin (fue una experiencia inolvidable y emocionante). Después de cenar hicimos una excursión nocturna por el rio para ver los caimanes blancos.
Al día siguiente pasamos toda la mañana en el lago sandoval y por la tarde podíamos hacer kayak (no lo hicimos porque yo paso de caerme en ese agua marrón que no sabes lo que hay debajo), por la noche hicimos una excursión nocturna por la selva para ver insectos y arañas.
Al día siguiente y antes de coger el vuelo, teníamos que haber ido a la Collpa delos Loros, pero se desató una tormenta impresionante que hizo que tuviéramos que anular todo. Una pena, pero contra el tiempo no se puede hacer nada.
Este es el tour que me ofrecieron para PTO Maldonado:
carlosexpeditions.com
Programa 3 días 2 noches Jungla
Llegada a Puerto Maldonado (Capital de la Biodiversidad del mundo)
Día 1.- Recepción en el aeropuerto ó en el terminal terrestre y traslado a la oficina de CARLOS EXPEDITIONS, para los registros correspondientes.
-Traslado al puerto del Rio Madre de Dios donde tomaremos la embarcación que por una hora de travesía nos conducirá hasta nuestro albergue (lodge) – Reunión de bienvenida, con un jugo de deliciosa fruta de la zona e instalación en sus habitaciones.
- Después de un reparador descanso, usted tendrá como introducción una caminata por dos horas en el bosque tropical, guiada por expertos y experimentados guías locales, quien lo llevara por nuestras trochas y usted podrá ver la maravillosa flora unos árboles que pueden tener más de quinientos años, al mismo tiempo podrá ver aves como tucanes, oropéndolas, otorongos, guacamayos, monos, serpientes, mariposas, etc. Usted tiene la oportunidad de vivir la magia de nuestra selva que está al lado de la RESERVA NACIONAL TAMBOPATA, (278,000 mil hectáreas protegidas). Luego de una siesta después del almuerzo cruzando el rio Madre de Dios, frente a nuestro albergue nos dirigiremos a la isla de los monos donde nos internaremos para observar una familia de monos capuchinos; pero antes habrá que buscarlos entre las distintas trochas
- Por la noche caimán tours, por el río MADRE DE DIOS con luz de linternas, buscar caimanes, estos pueden medir hasta tres metros, sobre bancos de arena y también podemos ver el capibara el roedor más grande del mundo que pesa hasta 60 kilos, regreso al alberge cena y descanso.
Día 2.- Luego del desayuno, muy temprano nos dirigimos hacia el puerto Sandoval desde donde caminaremos 5 Km. En medio de la densa selva tropical, en camino al lago Sandoval podremos observar una collpa de palmeras(única en el mundo) donde observaremos variedad de guacamayos y loros comiendo la madera de palmeras muertas, continuando con la caminata hasta llegar al lago Sandoval, (habita de pirañas) uno de los más grandes de la reserva, éste lago es de una hermosura arrebatadora y veremos muchos animales silvestres, donde daremos un paseo en bote a remo y apreciaremos gran variedad de aves y monos de diferentes especies, (shansho, cormorán, jacanas, puma garza, gallinazos, cotomono, mono fraile, machín negro, pichicos y perezosos) .Tal vez tendremos encuentro con una familia de nutria gigante (casi dos metros de largo) que está en peligro de extinción y los caimanes más grandes registrados de más de 5 metros de largo, retorno al lodge para degustar de un almuerzo típico de la zona, después de almuerzo tomaremos un descanso para disfrutar al atardecer del extraordinario espectáculo de la puesta de sol sobre el rio Madre de Dios. Cena y descanso.
Día 3.- (5.30a.m.) de la mañana una pequeña caminata hasta el canopy, subir a una plataforma de 40 metros de altura, que nos permitirá tener un panorama a vuelo de pájaro, desde aquí, se puede ver diferente especies de aves, como, tucanes, otorongo, guacamayos, águilas, oropéndolas, etc.
Desayuno y retorno a la ciudad, traslado al aeropuerto y/o terminal terrestre.
Incluye.- Servicio de guía, transporte, aeropuerto –lodge-aeropuerto y alimentación (desayuno, almuerzo y cena).
No incluye.- Consumo de bar (bebidas alcohólicas), entrada a la reserva nacional Tambopata. $ 12 dólares, propinas.
Importante.- Se recomienda traer, repelente, linterna, binoculares, utensilios personales, crema solar, zapatos de caminata, camisas y pantalones largos.
Programa 2 días 1 noches Ecojungla
Día 1.- Recepción en el aeropuerto ó en el terminal terrestre y traslado a la oficina de CARLOS EXPEDITIONS para los registros correspondientes.
Traslado al puerto del Río Madre de Dios donde tomaremos la embarcación que por una hora de travesía nos conducirá hasta nuestro albergue (Monte Amazónico Lodge) Reunión de bienvenida, con un jugo de deliciosa fruta típica de la zona e instalación en sus habitaciones.
Después de un reparador descanso, usted tendrá como introducción una caminata por dos horas en el bosque tropical, guiada por expertos y experimentados guías locales, quien lo llevara por nuestras trochas y usted podrá ver unos árboles que pueden tener más de quinientos años, así también podrá observar algunos animales como tucanes, oropéndolas, trogones, guacamayos, monos, serpientes, mariposas, etc. Usted tendrá la oportunidad de vivir la magia de nuestra selva que está al lado de la RESERVA NACIONAL TAMBOPATA, (278,000 mil hectáreas protegidas).
Luego del almuerzo, nosotros iremos hacia la isla de los monos, localizada frente a nuestro lodge cruzando el Río Madre de Dios y nosotros buscaremos la familia de monos capuchinos que viven en esta isla, retorno al lodge
Por la noche irémos en busca de caimanes blancos, por el río Madre de Dios con linternas, sobre bancos de arena y también podremos ver el capibara el roedor más grande del mundo que pesa hasta 60 kilos, regreso al alberge, cena y descanso.
Día 2.-Luego del desayúno caminaremos 3 Km. En medio de la densa selva tropical y nos dirigirémos hacia el lago sandoval (habitad de pirañas) uno de los más grandes de la Reserva Nacional Tambopata y pasearemos en bote a remo y apreciaremos gran variedad de aves y monos de diferentes especies, (shansho, cormorán, jacanas, puma garza, gallinazos, cotomono, mono fraile, machín negro, pichicos y perezosos) . Tal vez tendremos un encuentro con la familia de nutria gigante (casi dos metros de largo) que está en peligro de extinción y los caimanes más grandes registrados de más de 4 metros de largo, retorno al lodge para disfrutar del almuerzo típico
y en la tarde retorno a la ciudad, traslado a la estación de buses u Hotel en la ciudad.
Incluye.- Servicio de guía, transporte, aeropuerto –lodge-aeropuerto y alimentación (desayuno, almuerzo y cena).
No incluye.- Consumo de bar (bebidas alcohólicas), entrada a la reserva nacional tambopata. $ 12 dólares, propinas.
Importante.- Se recomienda traer, repelente, linterna, binoculares, utensilios personales, crema solar, zapatos de caminata, camisas y pantalones largos.
Última edición por Ksta05 el Dom, 12-01-2014 1:42, editado 2 veces
Voy a Perú el 24 de agosto y he pensado en ir a Puerto Maldonado del 7 al 9 para hacer un 3días/2noches en la selva. He visto que hay bastantes ofertas para esta estancia lo que no sé es si resultará demasiado corta. Podría intentar alargar un día más la estancia restando un día en Cuzco o Lima.
Tengo duda sobre si alojarme en un Lodge contratando un paquede 3/2 con todo incluido o en Puerto Maldonado y contratar desde allí las excursiones. ¿qué me recomendáis? ¿se perdería mucho tiempo para acceder a los tours si dormimos en P.Maldonado? ¿merecen la pena gastarse tanta pasta en un lodge? ¿Se agotan las plazas? Si espero a contratarlo una vez en Perú, ¿qué opciones tengo de encontrar algo? He mirado Corto Maltés pero he leído que la comida es pésima.
¿Podéis darme alguna indicación? Muchas gracias!!
Hola! Yo si diría que merece ir a un lodge unos días, creo que vives la selva mas de cerca, caimanear por la noche, bañito en el rio por la mañana, paseos sudorosos entre vegetación... y que en el selva desconectas por completo, yo lo recomiendo sin duda...
Yo estuve 3 días en www.amazonplanetperu.com/. Hay como 50 lodges en la zona, por supuesto que no conozco todos, pero dudo que ninguno sea mejor que este. El lodge es parte de la reserva ecologica taricaya, lo utilizan para financiar proyectos muy interesantes, como reforestaciones, el centro de rescate de animales, ayuda al dasarrollo de los nativos, una mega chakra que tienen... gente comprometida y que vive la selva al 100%. Tienen mucho por enseñar. El precio no me acuerdo pero es mas o menos como todos...
Que envidia me das... estuve hace unos meses allí y vine totalmente encantado. La selva es pura vida.
Hola a todos,
Hace apenas 15 días que he estado en Puerto Maldonado. La experiencia: genial e inolvidable. Estuve 3d/2n, y para poder estar tan poco tiempo recomiendo estar en un lodge ya que te levantas en las selva y la puedes aprovechar más. Yo estuve en el Sandoval Lake Lodge, que está en la reserva Tambopata. Si es caro, pero merece la pena. Vamos que repetiría sin lugar a dudas y me estaría como 1 semana sin dudar. Que envidia.....
Ahí teneis mi opinión, espero os sirva. _________________ "Viajar implica sacrificar nuestra comodidad, algo que no puede ser tan imperfecto como quedarse en casa"
Yo he estado en los dos lugares. No te preocupes por la variedad de animales, si vas a la reserva del Manu en Puerto Maldonado, vas a ver la misma o mas variedad de animales que en Iquitos.
Iquitos me encanta como ciudad en la selva ya que la época en la que explotaban el caucho hubo un gran auge económico, lo que dejo una arquitectura en la parte antigua de la ciudad que parezca este sacada de cualquier otro lugar. Es una ciudad bastante peculiar y en lo personal esos edificios decadentes me encantan.
Pero como te digo, en cuanto a selva y animales, tanto alejándote unas horas de Iquitos como haciendo lo propio de Puerto Maldonado, es pura selva baja.
Aprovecho para dejar un dato aquí. Yo he conocido el Manu de una manera un poco peculiar e infintamente más económica que como lo hace la mayoría, porque vivo hace bastantes años en Perú y vas conociendo las "otras maneras" de conocer los sitios.
Estuve haciendo una toma de San Pedro en el Valle de Urubamba con un chamán local (una experiencia muy recomendable para el que busque algo diferente y viaje con tiempo) y el a la gente que quiere hacer tomas de Ayahuasca los lleva al Manu para que lo hagan con Ayahuasqueros en la selva.
Bueno el caso es que, el lleva a la gente a la selva del Manu en 5 horas y en movilidad local, nada de 4x4 o tours organizados. Nos alojamos en un hospedaje en medio de la selva, donde suelen ir voluntarios para un tema de conservación de los bosques y la experiencia desde luego, fue infinitamente más auténtica que todos esos mega tours y Lodges en la selva. Yo no hice toma de Ayahuasca ni nada, por el momento no me atrevo.
Muy recomendable para viajeros, no tanto para turistas, se que le hicieron esta página. sacredritualscusco.wordpress.com/ pero no lo veo muy pendiente al señor de esas cosas asi que si no contesta desde allí, me podeís escribir para pasarle su teléfono al que le interese este tipo de viajes alternativos, vive bastante cerca de donde estoy viviendo en el Valle Sagrado en Cusco. _________________ Mi diario de viajes en Perú:
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9689
Nuestra casa de huéspedes en Cuzco
http://www.laposadadeyanua.com/
Hola Ibiza10, yo he visitado varias zonas de la Selva Peruana, desde Alto Mayo en el departamento de San Martín, Iquitos y Pacaya-Samiria en Loreto y Puerto Maldonado - Tambopata en Madre de Dios. Respecto a visitar Iquitos o Puerto Maldonado, primero debes saber que estas son localidades de una región selvática. Pero si realmente quieres ver animales, es recomendable ir a alguna reserva que estén alejadas del medio urbano de Iquitos o Puerto Maldonado. Por ejemplo, la reserva Tambopata en Puerto Maldonado o Pacaya-Samiria en Iquitos. Sin duda está más cerca Tambopata de Puerto Maldonado que Pacaya-Samiria de Iquitos. Al menos, en mi caso que me interné en la selva. Respecto a los animales que puedas ver, hay diferencia entre Tambopata y Pacaya-Samiria. Tambopata comparte una región con Bolivia, que llega a ser una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta según NatGeo. Sin embargo, Pacaya-Samiria es una selva inundable dónde puedes navegar en canoa acompañado de los delfines rosados, pescar pirañas, muchas aves, etc. Tambopata es selva media baja, porque un poco más cerca de bolivia está la selva alta, como ocurre en Manu. Pero también te puedo decir que Puerto Maldonado es más caro que Iquitos.
Trato de informaros sobre nuestra experiencia. Estupenda!!!!!!, ya adelanto.
Finalmente nos decidimos por Puerto Maldonado ya que por comunicaciones era lo más factible. Desde que existe la autopista Inter-oceánica son 10 horas de bus desde Cuzco. Ideal para hacerse de noche y ahorrarse hotel y ganar tiempo. Además, al ser esta carretera muy reciente, la zona no está todavía demasiado explotada (desgraciadamente creo que no durará mucho así). Los autobuses son muy cómodos, sobretodo si cogéis asientos VIP (algo más caros, claro), se puede ir casi tumbado y asientos muy espaciosos. En algunas, compañías, con tele privada con pelis, música, juegos... cena a elegir.
Es absolutamente recomendable, para este y cualquier otro trayecto, si es posible, comprar los billetes directamente en terminal, necesaria antelación por si acaso En agencia, como compramos nosotros, se llevan suculenta comisión.
En avión claro que es más rápido pero más caro, se llega más tarde a Puerto Maldonado el día de salida y puedes retrasar a otros integrantes de vuestro grupo!!!!! Como nos pasó a nosotros.. En bus te “aseguras” llegar temprano y aprovechar mejor el primer día.
Otro aspecto importante es que, según sea vuestro itinerario, hay línea de buses directa de Puerto Maldonado a Puno (Juliaca)!!!! Cosa que desconocíamos y con las que nos llevamos una agradable sorpresa y ganamos un día al no tener que regresar a Cuzco.
Respecto a la agencia, no podemos comparar ya que sólo conocemos la nuestra. Tarántula Expeditions. www.tarantulaexpeditions.com/
Por lo que vimos, todas las agencias hacen más o menos lo mismo. Esta es la más económica que encontramos (tal vez los otros lodges sean más lujosos, no sé) y recomendables principalmente por dos aspectos:
1 - No trabajan con grandes agencias, lo que implica que los grupos son reducidos. Nosotros éramos 5 más el guía. Vimos grupos de más de 20. Si ya es difícil siendo pocos, imaginad lo difícil que es poder observar a cualquier animal que no salga huyendo despavorido ante la presencia de tal multitud, cuantos más seáis más difícil va a ser pasar inadvertido.
Además, al trabajar con particulares, iréis con personas que van en vuestra misma onda ya que van por libre igual que vosotros.
2 - Y lo más importante… Tienen permiso para pasar noche en La reserva de Tambopata (en las salidas de 4 días 3 noches). Esto es fundamental ya que permite hacer la visita relajada. En otros grupos, madrugón, caminata hacia el lago, paseo en barca y vuelta (algo cansado). En tarántula se pernocta en el Lodge de la reserva, lo que permite ir más relajado y ver los caimanes en el lago por la noche.
Nuestro guía, Boris, un chaval estupendo muy interesado en transmitir su pasión por la selva y tratar de mostrar todo lo posible. Se desvivía por encontrar nutrias, caimanes, aves… a pesar del gran esfuerzo que hacía al tener que remar. Interesante también el paseo nocturno por la selva buscando insectos, tarántulas…. y su impagable minuto de silencio, en la oscuridad de la selva escuchando sus sonidos.
Sea cual sea la agencia que escojáis, yo no reservaría ni pagaría nada por anticipado, todo se puede contratar desde ahí. Tal vez si que convenga establecer contacto previamente por e-mail y acordar precios ya que, según como, las oficinas que pueden aparecer en las webs (aunque son de la compañía final) son puras intermediarias y pretenderán cobrar comisiones.
En nuestro caso lo hicimos así, alegamos por e-mail que no podíamos hacer reserva porque no sabíamos seguro las fechas pero aseguramos con el jefe en Puerto Maldonado (es quien contesta) que los precios de la web eran los vigentes para esos días. Esto nos ahorró pagar un aumento considerable en el precio que nos quería cobrar la oficina de Cuzco.
Os paso algunas fotos de nuestra experiencia por la selva, aunque aún no está el blog acabado del todo, por si os queréis hacer una idea.
Si recuerdo algo que crea que pueda ser de vuestro interés os lo escribiré a continuación.
Para cualquier duda trataré de colaborar en lo que pueda, me es muy agradable escribir estas líneas al hacerme recordar los días que pasamos por ahí.
Hola! el próximo 27 de Febrero me voy a Perú durante 18 días, y quiero ir a Puerto Maldonado pensaba coger el autobús nocturno desde Cusco, así que llegaremos a las 7 de la mañana, y una vez en el aeropuerto contratar alguna excursión in situ de 3 días y 2 noches a la reserva de Tambopata porque por lo que he leído es bastante más barato que llevarlo cogido desde España, lo veis muy arriesgado? seguro que varios lo habréis hecho, podrías por favor contarme vuestra experiencia y recomendarme alguna agencia o guía?
Muchas gracias!!
Hola, nosotros fuimos a Puerto Maldonado desde Cuzco con Cruz del Sur en bus nocturno (asientos cama de primera) y no fue mal...bueno, nos quedamos tirados por un derrumbe, pero eso no es culpa del bus. Si lo volviese a hacer me iría en avion, eso si te lo digo.
La excursion la contratamos con una "agencia" un tanto peculiar. Se trata de un hijo y su padre que organizan visitas al Amazonas en la barca del padre (Saturnino). Es un poco más caro, pero vas tú solo, itinerario a medida en cuanto a días, excursiones, actividades, etc. Si estás interesado dímelo y te dejo los datos de Clei, pero ya te digo que fue una de las mayores experiencias de nuestras vidas. te dejo el enlace a mi diario por si quieres echarle un vistazo a nuestras vivencias: www.losviajeros.com/ ...hp?e=21429
contratarlo directamente alli, seguro que puedes hacerlo, pero despues de 15 horas de bus, llegando a la selva (hace mucho calor y humedad) y patearte Puerto Maldonado (un pueblacho de aqui te espero...) yo no te lo recomendaría.
Otra opción es contratarlo en Cuzco. No hace falta que lo contrates desde España. Todas las agencias de viaje que hay en Cuzco te ofrecerán este tipo de Tours con multitud de opciones (tour privado, alojamiento el lodge...etc) Depende de lo que te quieras gastar. Yo los viajes en "rebaño" no los reomendaría. Los vi pasar en lanchas cuando fuimos y me dieron algo de penica, todos hacinados en una barcaza rápida rumbo a su lodge de selva...no se, es cuestión de gustos. _________________ Alemania (2016) Punta Cana, Andorra, Paris (2015) Cuba, Alemania (2014) Rep. Checa-Hungria-Slovaquia, Bélgica (2013) Amsterdam, Rep. Dominicana (2012) Argentina-Chile-Bolivia-Peru (2011) Italia, China, Bélgica (2010) Selva Negra, Paris (2009) Londres, Crucero Mediterraneo (2008) Bolivia, Marruecos (2007) Irlanda (2002)
*aviso a los moderadores: no sé si esto está permitido. Disculpadme si estoy infringiendo alguna norma.[b] _________________ Alemania (2016) Punta Cana, Andorra, Paris (2015) Cuba, Alemania (2014) Rep. Checa-Hungria-Slovaquia, Bélgica (2013) Amsterdam, Rep. Dominicana (2012) Argentina-Chile-Bolivia-Peru (2011) Italia, China, Bélgica (2010) Selva Negra, Paris (2009) Londres, Crucero Mediterraneo (2008) Bolivia, Marruecos (2007) Irlanda (2002)
Nosotros estuvimos en Puerto Maldonado hace dos años y junto con Machu Picchu fue lo mejor de Perú. La selva no es quizá tan espectacular como luego hemos visto en otros sitios, pero el global de la estancia allí para mi fue de 10. Por si os sirve de referencia, estuvimos en la Estancia Bello Horizonte. La reserva la hicmos por booking si no recuerdo mal y en el coste ya venían includias todas excursiones, traslados desde que aterrizamos y pensión completa. Estuvimos en el lago Sandoval, los manglares e hicimos varias salidas por el río además de un canopy que hay en las propias instalaciones. El coste total fue de unos 300 dolares por persona. Yo repetiría sin dudarlo, todavía recuerdo las vistas desde el lodge y los desayunos.
En algunas de las excursiones se nos unió gente que no estaba alojada en allí si no en el pueblo. Probablemente os podéis alojar en Puerto Maldonado y contratar excrusiones desde allí, aunque el pueblo en sí no es nada bonito y creo que vale la pena alojarse en plena naturaleza si tenéis opción.
pues habla noemimc78 porque acabo de pagar los vuelos a Puerto Maldonado pero todavia estoy buscando un lodge para pasar dos noches alli,he visto algunos pero algunos son carisimos ,valen la pena?
Mi primer consejo es q no reserves nada desde aquí. Nosotros llegamos allí y ahí nos lo arreglaron todo. Coger un taxi que os lleva a la calle principal donde estan las agencias, esta muy cerca de la plaza d armas. Nosotros el mismo taxista nos llevó a la agencia d su prima que se llama pasadise amazon, y ellos nos hospedaron en sus cabañas y tuvimos un guia todos los días. Pasamos 4 dias y 3 noches, dormir, guia, todas las comidas e incluso el taxi al aeropuerto el ultimo día nos costo todo 300€ los dos, asi q regatea, incluso di q t han recomendado el sitio y q les cobraron esto en soles son 1150. Si vais menos dias pues hacer vuestros propios calculos. Nuestro guia se llamaba Cristian, y genial. El para diciembre quiere empezar x libre, pero d momento está ahí. No se que más explicarte, prefunta lo que quieras, pero a nosotros nos ha encantado la experiencia.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89051
Votos: 0 👍
RaquelEndless Escribió:
Buenas!
Tengo intención de pasar unos 4d/3n aprox. a Puerto Maldonado, pero veo que desde hace unos años nadie ha vuelto a escribir (Covid, me imagino!). Sigue saliendo a cuenta aterrizar teniendo hotel y desde allí gestionar los tours para cada día? Los tours de 4d/3n que se ofrecen por Internet son bastante caros (300-400€/persona)...y si alguien tiene alguna recomendación, bienvenida sea!
Iría a mediados de Mayo de este año
En el lago Sandoval hay varios sitios. Es un paraíso en miniatura.
Yo me quede en una casa local. Creo que ahora se llama Casa Sandoval y lo llevan desde Puerto Maldonado. Lo contraté desde allí. Me llevó un barquero del puerto.
También hay un Sandoval Lake Eco Lodge, que parece mas básico.
También tienes este, algo superior, que esta en ese precio que tu decías: www.sandovallake.com/ _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 2977
Votos: 0 👍
JK7777 Escribió:
Hola Muy buenas esa misma pregunta me hago yo al estar mirando como ir a Puerto Maldonado.
Es mejor hacerlo desde Cusco o hacerlo desde Juliaca.
Si alguien que haya estado nos lo puede aclarar.
Mil gracias
Buenas....eh desde Juliaca? es un vuelo con escala en Lima con lo cual no te lo recomiendo
- lo mejor es hacer un Puno a Cusco bien en bus turístico por el día...nocturno también es una buena opción ya que los buses son muy buenos y tienes asientos cama (Cruz del Sur)
- el avión es con escala y no hay directo a Cusco y el que va a Puerto Maldonado vía Lima aparte de caro salvo que lo tomes temprano pierdes el día completo
Yo me haría ese trayecto en bus y luego pasaría varios días en la zona de Cusco dejando Puerto Maldonado para el final...y tomas el vuelo destino Lima
A Puerto Maldonado tienes vuelos y autobuses
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 2977
Votos: 0 👍
Mirloblanco Escribió:
JK7777 Escribió:
Hola Muy buenas esa misma pregunta me hago yo al estar mirando como ir a Puerto Maldonado.
Es mejor hacerlo desde Cusco o hacerlo desde Juliaca.
Si alguien que haya estado nos lo puede aclarar.
Mil gracias
Hola yo estube en el lago sandoval selva amazonica) cogi avion desde cuzco y la escursion tambien la contrate alli(regateando) contratando la excursion te llevan en bote hasta un punto cerca del lago , hay que andar +o- una hora hasta coger otro bote que lleva por el lago hasta el alojamiento en medio de la selva y ya esta , cualquier duda encantado de ayudarte , un saludo.