Página 1 de 2 - Tema con 21 Mensajes y 202161 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
A pesar de su reducida extensión, este pequeño país reúne varios atractivos turísticos importantes: Montevideo (la capital) y Colonia Sacramento (Patrimonio de la Humanidad); sus preciosas costas y playas como Punta del Este (importante destino de playa para uruguayos y Argentinos), Cabo Polonio (una lengua arenosa de 35 km), Punta del Diablo, Barra de Chuy, Valizas, etc; Balnearios como Daymás, Arapee, Aguas Dulces, Piriápolis, La Barra; lugares de pesca y caza; el campo y sus costumbres;...
A pesar de su reducida extensión, este pequeño país reúne varios atractivos turísticos importantes: Montevideo (la capital) y Colonia Sacramento (Patrimonio de la Humanidad); sus preciosas costas y playas como Punta del Este (importante destino de playa para uruguayos y Argentinos), Cabo Polonio (una lengua arenosa de 35 km), Punta del Diablo, Barra de Chuy, Valizas, etc; Balnearios como Daymás, Arapee, Aguas Dulces, Piriápolis, La Barra; lugares de pesca y caza; el campo y sus costumbres; centros de diversión, complejos termales; etc.
Situado en la desembocadura del Río de la Plata, tiene fronteras con Argentina y Brasíl.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
attatuk Escribió:
Hola, estoy preparando el próximo viaje que haremos mi mujer y yo a Uruguay Agradecería si alguien pudiera informarme de algunas dudas que tengo.
- Tarjeta SIM prepagada, ¿es fácil comprar una?¿Se consigue en el aeropuerto?¿Las hay con acceso a internet incluído?
- Como vamos cerca de navidades, quisiera llevar unas botellas de sidra, unos turrones y unas conservas de atún/bonito para mis familiares allá. No encuentro en aduanas las cantidades máximas permitidas de estos productos, le escribí un e-mail hace un tiempo sin respuesta. ¿Alguno sabría responderme?
Muchas gracias de antemano!!
hi attatuk, creo que dentro de los productos admitidos, no hay un límite establecido, que solo se revisa que no sean GRANDES CANTIDADES, y que los productos estén totalmente CERRADOS (cartones, latas, al vacío, etc.). Mi pareja que es de Uruguay, ha llevado un máximo de 4 botellas, y no tuvo problemas, ya que creo que más que la cantidad de producto, es la cantidad total de coste del mismo. En lo referente a la targeta SIM, en Montevideo no hay ningún problema en adquirirla (tenemos allegados que lo hacen así) aunque lo de si se pueden conseguir en el aeropuerto, y si las hay con internet, no puedo decirte. Saludos. _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
CMaltese Escribió:
Buenas, soy nuevo en este foro y me inscribí al ver las completas y colaborativas respuestas que todos Uds. dan. Excelente.
Somos una pareja joven de Chile y vamos por primera vez a Uruguay, durante el mes de febrero. Tenemos los pasajes de ida hasta Montevideo y de vuelta desde Buenos Aires. La idea nuestra era auto-obligarnos a cruzar el Río de la Plata y conocer también algunos días la capital Argentina.
Nuestras dudas son las siguientes:
-¿Cuál es la mejor alternativa para ir desde el aeropuerto de Carrasco hasta nuestro hotel (el Regency Golf, en Punta Carretas)? ¿Hay algo más económico que un taxi?
-¿Cómo es el transporte urbano en Montevideo? ¿Qué sistema de pago usan; con tarjeta o se paga directamente al chofer?
-Si un día cualquiera partimos a Punta del Este, ¿Es difícil encontrar estadía más o menos económica sin reserva en temporada alta?
-¿Me recomiendan que al llegar a Montevideo compre inmediatamente el pasaje de bus (o ferry) a Buenos Aires, o me lo tomo con calma porque las empresas tienen suficiente frecuencia?
De antemano, a cualquiera que responda, muchas gracias.
Hola CMaltese,
El transfer desde Carrasco, que yo sepa solo admite tres opciones, taxi, contratarlo con el hotel, o coger bus de línea, porque no hay buses de aeropuerto. El servicio de taxis, tiene dos mostradores, uno en la recogida de equipajes y otro en el hall de llegadas, pero los precios son caros, ya que puede costar alrededor de 50 dolares hasta Punta Carretas. La opción económica son los buses que allá son de compañias privadas. En el aeropuerto operan creo que tres compañías, COPSA, COTSA, y CUTCSA. El billete de bus te puede salir unos 6 dolares a Montevideo, pero seguramente os dejarían en la estación de Tres cruces, y de allá aunque no hay mucho, tendrías que agarrar otro a Punta Carretas. Seguro que viajeros de Montevideo te informen de manera más concreta.
Los buses como te he dicho, pertenecen a compañías privadas. El billete urbano, no es caro, pero no recuerdo exactamente cuanto cuesta. Si encuentro la información te la proporcionaré. Lo que no existe es ningún tipo de abonos, o sea que solo hay la posibilidad de sacar billete sencillo. El billete te lo da el propio conductor o un acompañante que dispensa los billetes. El sistema de la red de buses no es muy claro, o sea que lo mejor es preguntar.
De los Ferrys Montevideo - Baires, no me preocuparía, porque hay varias compañias, y bastante frecuencia. No veo necesario sacar el pasaje inmediatamente, aparte de que lo podeis reservar online. Os dejo el enlace a un tip que hice sobre ese transporte: Web Page Name
De lo del hotel de Punta de Este, pues ... partiendo de que Punta del Este es muy cara, no se que decirte. Yo reservé con booking.com desde Barcelona, era temporada baja, y nos costó 70 dolares una habitación doble correcta pero minúscula y al lado de recepción.
saludos, y por aqui ando, para lo que os pueda ayudar. _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
Hola estamos barajando la posibilidad de hacer un viaje a Uruguay del 25 de octubre al 3 de noviembre, nos gusta ver pero tambien disfrutar de la playa, que me recomendais para los 8 días? es facil alquilar coche? o es mejor quedarse en Montevideo y desde alli ir a los sitios? o punta del este?
Gracias
Estimado Azores,
Antes que nada, creo que los 8 días van a ser suficientes para recorrer buena parte de Uruguay, o al menos visitar sus puntos más altos.
Sin embargo, no creo que te sea posible hacer playa, pues si bien estaríamos en primavera, las temperaturas no creo que sean suficientemente cálidas como para disfrutar de nuestras playas.
De todas maneras, vas a poder disfrutar de Montevideo, entiendo que en un par de días te debería dar como para recorrer la capital, visitar la Ciudad Vieja, el Centro de, recorrer algunos barrios como Pocitos, Punta Carretas, y caminar por la rambla de la capital.
Luego sin dudas deberías ir hasta Punta del Este y pasar dos o tres días por ahí, disfrutar de los paisajes y de la tranquilidad que tiene el balneario a esa altura del año, a mi gusto es lo más lindo que tiene nuestro país.
Son solo 140km de Montevideo.
Otros puntos que podrías recorrer: Colonia y su ciudad vieja (180km de Montevideo pero hacia el oeste), un poco más lejos te recomendaría las Termas del Arapey (580 km de Montevideo), tiene un hermoso paisaje natural, muy cuidado, con bastante oferta hotelera y un complejo de piscinas termales de temperaturas variadas.
Espero haberte ayudado, por cualquier consulta no dudes en escribir!
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
azores2012 Escribió:
Hola estamos barajando la posibilidad de hacer un viaje a Uruguay del 25 de octubre al 3 de noviembre, nos gusta ver pero tambien disfrutar de la playa, que me recomendais para los 8 días? es facil alquilar coche? o es mejor quedarse en Montevideo y desde alli ir a los sitios? o punta del este?
Gracias
hola azores. Tal como os ha informado Tino, el periodo en el que barajais ir, mitad de la primavera, todavía no es para tumbarse al sol, pero sí para poder disfrutar de la zona costera. Uruguay es un país pequeño, así que 8 dias, están bien para poder ver los contrastes del país.
Montevideo, con tres días, es suficiente como dijo Tino, para haceros una buena idea de la capital, visitandol la Zona centro y Ciudad Vieja, la costanera (fachada marítima) de los barrios de Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Malvín, y zonas como el Parque Rodó o el del Prado.
Fuera de Montevideo, teneis cerca y bien comunicado, en la costa del Rio de la Plata, la ciudad más antigua de uruguay, Colonia del Sacramento, y en dirección contraria la costa Atlántica, con sitios como la tranquila Piriápolis, Punta Ballena o la elegante Punta del Este, y un poco más al norte en el departamento de Rocha, zonas muy vírgenes como La Paloma, el PN de Cabo Polonio, Barra de Valizas o Aguas dulces. Visitar Colonia, lo podeis hacer perfectamente desde Montevideo. Piriápolis y Punta del Este, también, pero si quereis aprovechar para visitar un poco más la zona Atlántica, pues podriais alojaros por el area un par de noches y recorrerla un poco.
Hacia el interior en el noroeste en la cuenca del río Uruguay, teneis toda la zona balnearia y gaucha, delimitada por las ciudades de Paysandú, Salto, y Tacuarembó en el interior, que cuenta con un monton de lagunas y balnearios.
Para alquilar un coche, que yo sepa, no necesitas nada, solo el permiso de conducir de tu pais, DNI y tarjeta como en cualquier lado. Por unos 200 euros, creo que puedes alquilar uno de gama media para 5 dias, a través de la Redmulticar, o similares.
Bueno, si te puedo ayudar en lo que sea, por aquí ando. Te engancho el enlace de Uruguay con los hilos de temas de información de Uruguay que pueden interesarte. Saludos. www.losviajeros.com/foros.php?t=827 _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
hola gaby!!!!
para mi es un placer poder dar a conocer aunque sea un poquito de este maravilloso pais...
por suepesto que cuando necesites algun tipo de informacion pidela que par mi es un gusto intentar ayudarte...
gracias a ti por interesarte
vicky
Hola, les pregunto, cual playa recomendarian de Uruguay, para pasarla lindisimo en familia, con hermosas playas, gente buena, no el lio de Punta del Este, ni lo costoso que es ahi, muchas gracias! Saludos.-
Te recomendaria las playas de Piriápolis, aprox 100 kms de Montevideo. Queda cerca de Punta del Este (unos kms antes), es más accesible económicamente hablando, pero la misma playa hermosa y el ambiente en general es bastante familiar y seguro.
hola gaby!!!!
para mi es un placer poder dar a conocer aunque sea un poquito de este maravilloso pais...
por suepesto que cuando necesites algun tipo de informacion pidela que par mi es un gusto intentar ayudarte...
gracias a ti por interesarte
vicky
Hola, les pregunto, cual playa recomendarian de Uruguay, para pasarla lindisimo en familia, con hermosas playas, gente buena, no el lio de Punta del Este, ni lo costoso que es ahi, muchas gracias! Saludos.-
Te recomendaria las playas de Piriápolis, aprox 100 kms de Montevideo. Queda cerca de Punta del Este (unos kms antes), es más accesible económicamente hablando, pero la misma playa hermosa y el ambiente en general es bastante familiar y seguro.
Saludos
También están las playas más hacia el este, son más oceánicas (por lo general con muchas olas) pero con paisajes muy lindos! y te diría que todas las playas en Uruguay son seguras y tranquilas para pasar en familia.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
quitando la capital Montevideo, lo más atractivo entre comillas, serían las areas costeras y las termales. Costeras tienes, en el rio de la plata, la turística pero bonita Colonia del Sacramento, y en el Atlántico, los departamentos de Maldonado, donde puedes visitar Piriápolis, Punta Ballena, y la exclusiva Punta del Este, y el contiguo departamento de Rocha, donde la costa es más salvaje, y tienes pueblos como Valizas, el Cabo Polonio, La Paloma, Punta del diablo. Entre los meses de agosto y noviembre, es cuando llegan las ballenas franca austral, y por tanto se producen los avistamientos.
El area termal, se encuentra alrededor del río Uruguay, en los departamentos norteños, principalmente de Salto y Paysandú. _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
En cuanto a playas, la zona de Rocha para mi es la mejor. La Pedrera, cerca de la Paloma, tiene km y km de playas desiertas, hermosas! aunque el mar es bastante bravo en esa zona. Luego está el ahora turistico Cabo Polonio, Valizas y por supuesto Punta del Diablo. En WWW puedes encontrar mi diario de la Pedrera, con unas cuantas fotos como para hacerte una idea de las playas que te menciono. Nosotros fuimos a un camping, para abaratar y porque nos gusta ese contacto con la naturaleza que te permite la carpa, y hay uno lindo y pegado a la playa. Saludos! _________________ Encontrame en viajarviviendo.com
Blog de viajes con itinerarios e info útil
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
Egeria Escribió:
Hola!! Me gustaría saber si desde Colonia hay algún autobús/ tren que nos lleve hasta Iguazú y cuánto podría costar el trayecto completo. Se que es una buena kilometrada y a lo mejor es conveniente hacerlo en dos o tres tandas, parando por ejemplo en Paysandú. Es una duda para un posible viaje para dentro de un año pero tengo tantas ganas que ya le estoy dando vueltas!! A ver si alguien me puede informar, los vuelos son bastante caros y se escapan de presupuesto, creo que este tipo de transporte podría ahorrarnos un pico aunque sean un monton de horas. Muchas gracias!
hola egeria, creo que lo tienes difícil. Viaje directo en bus lo tienes desde Baires, con una duración de entre 17 y 20 horas, y un coste de entre 45-80 dolares. Por ello una de las opciones sería cruzar en ferry el río desde Colonia hasta Baires y alli llegarte a la terminal de buses, o la otra opción sería llegarte hasta algún cruce fronterizo con Argentina: Fray Bentos, Colon, Salto, y allí pasar al otro lado donde puedes enlazar con algún bus en las ciudades que están en la Ruta 14, Gualeyguachú, Concordia, etc, que es la que lleva a Iguazú. Igual algún otro viajero tiene información que yo no sepa, y te puede dar mejores opciones. saludos. _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
Queremos visitar Uruguay y disponemos de 25 días. Serían los siguientes:
23 de Noviembre = Montevideo
El vuelo llega a las 13h20.
Paseo: Palacio Estevez, Peatonal Bacacay, Teatro Solis, Iglesia Matriz, Pza. Zabala y Palacio Taranco, Peatonal Sarandí, Mercado del Puerto, Café “Lo de Mané”
Regreso al Hotel.
24 de noviembre = Montevideo
Por la mañana: tomar el omnibus 64 hasta Plaza Virgilio y recorrer todo el Paseo Marítimo hasta Rambla Francia.
Visitaremos la Calle de los Suspiros, la Iglesia del Santísimo Sacramento, Bastión de San Miguel (de San Pedro), subiremos al Faro, el Muelle, etc.
27 de noviembre = Colonia Sacramento
Disfrutar de la Playa de Santa Ana
28 de noviembre = Fray Bentós
29 de noviembre = Fray Bentós
30 de noviembre = Paysandú
1 de diciembre = Paysandú
2 de diciembre = Salto
3 de diciembre = Salto
4 de diciembre = Tuacarembó
5 de diciembre = Tuacarembó
6 de diciembre = Punta del diablo
7 de diciembre = Punta del diablo
8 de diciembre = Barra de Valizas
9 de diciembre = Barra de Valizas
10 de diciembre = Cabo Polonio
11 de diciembre = Cabo Polonio
12 de diciembre = La Paloma – La Pedrera
13 de diciembre = La Paloma – La Pedrera
14 de diciembre = Manantiales
15 de diciembre = Manantiales
16 de diciembre = Punta del Este
17 de diciembre = Punta del Este
18 de diciembre = Montevideo - España
La primera pregunta es acerca del coche de alquiler ¿lo alquilaríais en el aeropuerto nada más llegar o el día que salimos para Sacramento?
Por otra parte, ya véis que sólo tenemos organizado los primeros días ¿cómo veis la distribución?.
Queremos llegar a las playas del Atlántico hacia el día 8 de diciembre que es cuando comienza la temporada, pero queremos pasar las navidades en España, así que esta es la mejor distribución que se nos ha ocurrido.
¿Cómo lo véis?
Gracias a todos
en colonia del sacramento ni se te ocurra ir a la playa de santa ana, se puso muy peligroso, te recomiendo que vayas a las playas del real.-
Hola dodo1952 !
Soy Uruguaya (de Fray Bentos) y feliz de encontrar en este foro que utilizo para planificar mis viajes, tanta gente queriendo visitar mi hermoso país. Vi tu itinerario y me animo a hacerte algunas sugerencias, esperando poder ser de ayuda. Yo haría lo siguiente:
Una vez llegues a Montevideo pasan la primera noche ahí para descansar del viaje, que son muchas horas y seguro llegarán cansados. Después de la primera noche pueden ir hacia Colonia del Sacramento (2 horas y media de viaje por la Ruta 1 en buen estado y doble mano). Ahí pasaría 3 días. Respecto de la playa, es muy linda en Colonia pero tengan en cuenta que es playa sobre el Río de la Plata, es decir, agua marrón, dulce. No imaginen playas oceánicas en Colonia. Luego de esos días en Colonia pueden pasar con el auto a través del ferry Buquebus para Buenos Aires y pasar ahí tres días; vuelven a Uruguay vía Colonia nuevamente y se dirigen hacia Fray Bentos (3 horas aprox. de viaje en auto); amo mi ciudad y me siento alagada de que la incluyan en su itinerario: con dos días van a poder recorrer los puntos turísticos, disfrutar atardeceres de ensueño sobre el río Uruguay (límite natural entre Uruguay y Argentina), y pueden visitar el Frigorífico Anglo, que fue declarado este mes Patrimonio de la Humanidad para orgullo de nuestra ciudad. Luego de visitar Fray Bentos se van a la ciudad de Salto, para visitar ahí las termas "del Daimán" y disfrutar de agua termal medicinal; dos días de relax ahí. De Fray Bentos a Salto tienen 200 km (2 horas en auto). Luego de visitar las termas vuelven a Montevideo (500 km) para pasar sus días en Montevideo (tres días o cuatro les van a permitir conocer lo más importante y lindo de la ciudad). Luego desde Montevideo ya comienzan su viaje hacia el este, a las playas del Atlántico. Les recomiendo pasar al menos una noche en la ciudad balneario de Piriápolis (a 100 km de Montevideo), antes de seguir hacia Punta del Este (a 50km de Piriapolis). Luego de Punta del Este (pasar ahí dos o tres días; Manantiales está pegado a Pta del Este, es casi como otra "zona" de la misma ciudad, por eso no les digo que se queden o dediquen dos días a Manantiales). Les recomiendo que desde Punta del Este visiten la ciudad de Minas (en el departamento de Lavalleja); muy cerca y con paisajes similares a los que verían en Tacuarembó (por eso por una cuestión de distancias les sugiero Minas en lugar de Tacuarembó). Ahí dos días para disfrutar de las cierras; a 8 km de Minas (ciudad) visiten Valle del hilo de la vida para disfrutar de paisajes increíbles. Luego de pasar dos días en la zona siguen nuevamente por la costa y les recomiendo que visiten: Cabo Polonio (Valizas no vale la pena dedicarle dos días como un destino separado ya que está pegado (literalemnte) al Cabo. Luego del cabo visiten Punta del Diablo y el balneario de Santa Teresa (por sus playas y por su historia, visiten la Fortaleza de Santa Teresa (baluarte español y portugués de la época de la conquista). Luego les recomiendo llegar hasta la ciudad de Chuy (en la frontera con Brasil) para hacer compras en los numerosos free-shops que hay, y cruzar una calle y estar de un lado en UY y del otro en Brasil!! Luego de la visita y compras en el Chuy regresan a Montevideo (400 km desde el Chuy). Allí regresan el auto y regresan a España desde el Aeropuerto de Carrasco!
Espero que sea útil la información. Puedo recomendarles estos lugares porque los he visitado!. Cualquier otra consulta pueden escribirme y preguntar! Saludos desde Uruguay!
Soy nueva en el foro. Voy el lunes desde Madrid a Montevideo, por 10 días. Quiero visitar y exprimir Uruguay al máximo. ¿Cómo distribuyo los días? alquilaré coche. He comprado guía de viaje pero no tengo claro qué hacer. Necesito ayuda rapidita, please. Gracias a todos.
Bienvenida! Si vas a alquilar auto puedes visitar varios lugares en poco tiempo. Yo te recomendaría lo siguiente:
Montevideo: 2/3 días
Colonia: 1/2 días
Maldonado (Punta del Este, La Barra, Jose Ignacio): 2/3 días
Rocha (La Paloma, La Pedrera, Cabo Polonio, Valizas, Aguas Dulces, Punta del Diablo): 2/3 días - puedes hacer una recorrida en auto por estos lugares y quedarte donde más te guste. Para alojarte te recomiendo La Paloma, La Pedrera o Punta del diablo. Valizas y Aguas dulces son balnearios muy pequeños y Cabo Polonio es bueno para ir por el día.
Claro todo depende de lo que más te interese ver (playas, ciudad, sitios históricos). Colonia tiene muchos lugares históricos, Punta del Este es muy bonito y Rocha tiene una costa preciosa y lindas playas, aunque todavía no está el clima ideal para aprovecharla.
De estos lugares lo más lejos es Punta del Diablo que son 4 hs en auto aprox, pero de camino hacia el este están todos los balnearios de Maldonado y Rocha así que los puedes ver de pasada. El único que queda hacía otro lado es Colonia pero son sólo 2 hs de auto desde Montevideo.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
un.caminante Escribió:
Hola,
Quería consultar si alguien podrá facilitarme el precio de combustible (nafta premium) en Uruguay por estos días.
Saben si vale lo mismo en todo el país o si hay regiones más caras? Particularmente me interesan las localidades costeras (Colonia-Montevideo-Pedrera-Valizas-Fortaleza-Chuy)
Otra sub-pregunta: Me recomiendan ir con coche propio o alquilado? (si el estado de las rutas es aceptable, me tiraría a ir en el mío pero si lo voy a maltratar mucho quizás la balanza se incline por el alquilado, aunque cueste un poco más caro, para ahorrar en reparaciones posteriores)
Se agradece cualquier información o consejo.
hola caminante, la premium está a 1'30-1'40 euros.
sobre las rutas, te dejo enlaces relacionados
saludos
Indiana Jones Registrado: 05-01-2009 Mensajes: 1718
Votos: 0 👍
un.caminante Escribió:
Muchas gracias indiana por los datos. Muy buenos los links.
Por lo visto, creo que el alquiler suena más tentador que ir en mi auto, aunque tendremos que hacer números finos para ambas opciones.
Una consulta entonces más específica (en caso que opte por respirar hondo y lanzarme a las rutas nomás a pesar de lo que dice el facebook):
Me sugieren tomar las rutas 8-9 o la 10 está un poco mejor?
hola caminante,
de Colonia a Montevideo la ruta 1. de Montevideo hacia Chuy en la frontera, la 9 es la mejor, y más segura y amplia. La ruta 10 interbalnearia es estrecha y con mucho tráfico, y cruza por todas las poblaciones.
te pego un reporte del diario "El Telégrafo" de Uruguay del estado de las rutas de este mismo año 2016. saludos.
"-La Ruta 1 de Montevideo a Colonia está en buen estado y es muy segura para viajar por ser doble vía en casi toda su extensión. Única zona con algún defecto es en el kilómetro 45, donde está el parador “El Caimán”. La ruta 1 tiene una extensión total de unos 200 kilómetros.
-La Ruta 9, desde Ruta 8, hasta el Chuy (frontera) está en muy buen estado. La señalización es buena y hay amplitud para circular; muy segura. Como hay mucho tráfico de camiones y turistas, hay que tener cuidado en el pasaje por Rocha ciudad, al igual que en Castillos y la entrada para la Fortaleza. Esta es quizás la parte más negativa de la ruta, pues en general los turistas no toman todas las precauciones y tiene tramos de alta velocidad, que hacen de mucho riesgo el acceso y salida de diferentes balnearios que están a lo largo de su recorrido.
-La Ruta 10, ruta balneario, está bituminizada y cuenta con regular estado de conservación y señalización. Es angosta y dispone de mucha circulación. Sin embargo, no tiene demasiado transporte pesado." _________________ josean
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=62236
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
chungking Escribió:
un.caminante Escribió:
Hola,
Quería consultar si alguien podrá facilitarme el precio de combustible (nafta premium) en Uruguay por estos días.
Saben si vale lo mismo en todo el país o si hay regiones más caras? Particularmente me interesan las localidades costeras (Colonia-Montevideo-Pedrera-Valizas-Fortaleza-Chuy)
Otra sub-pregunta: Me recomiendan ir con coche propio o alquilado? (si el estado de las rutas es aceptable, me tiraría a ir en el mío pero si lo voy a maltratar mucho quizás la balanza se incline por el alquilado, aunque cueste un poco más caro, para ahorrar en reparaciones posteriores)
Se agradece cualquier información o consejo.
hola caminante, la premium está a 1'30-1'40 euros.
sobre las rutas, te dejo enlaces relacionados
saludos
Las rutas que quieres hacer estan en muy buen estado, de Colonia a Montevideo es casi toda. doble via y está muy bien, de Montevideo al este, tienes que tomar la ruta interbalnearia, (doble via) hasta la ciudad de Pan de Azucar, y ahí tomar la ruta 9 hacia Rocha, yo la hice este fin de semana y está bien, la 9 no es doble via, pero en muchos tramos hay 3era senda, al llegar a la entrada de la ciudad de Rocha, tomas la ruta a la derecha, hacia La Paloma hasta la ruta 10 que te llevará a la Pedrera, de la Pedrera a Valizas yo seguiría por la 10, que va casi por la costa, y entraría a Cabo Polonio, dejas el auto en el estacionamiento y te llevan en camiones especiales para las dunas, seguis por la 10 y está Balizas y más adelante Aguas Dulces, ahi volves a la ruta 9 rumbo al Chuy, en el km 298 entraría a Punta del Diablo, y tampoco dejaría de entrar al Parque Nacional de Santa Teresa, en el km 302, y de ahí al chuy. yo usaría mi coche, aquí los alquileres son caros, las rutas que están en muy mal estado son la 26 la 30 etc que están al norte. _________________ Alicia
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27212
Votos: 0 👍
URUGUAYNATURAL.TV: UN PASAPORTE PARA QUE SIGAS
VIAJANDO DESDE CASA
El canal de YouTube ofrece una infinidad de propuestas para que se pueda disfrutar del país charrúa sin tener que levantarse del sofá
Viajar y salir a recorrer el país para hacer turismo no está en la agenda de nadie en estos días. Con la cancelación de todos los espectáculos previstos para estas fechas y las medidas implementadas para contener la propagación del coronavirus COVID19, está bien que todos nos quedemos en casa y nos cuidemos. Sin embargo, nadie dice que la imaginación o la mente no puedan volar alto e ir a los sitios que uno quiera. En este sentido, mientras continúe el confinamiento, Uruguay propone un viaje virtual por el país a través de UruguayNatural.tv, el canal de YouTube del Ministerio de Turismo, con más de 2.000 contenidos propios que los convierten en el mayor banco de imágenes turísticas de Uruguay y hoy, en la emergencia sanitaria que sobrellevamos, el único pasaporte válido para viajar.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27212
Votos: 0 👍
FRIGORÍFICO ANGLO, ENTRE LAS SIETE MARAVILLAS DEL
MUNDO PARA DESCUBRIR DESDE EL SOFÁ
El Frigorífico Anglo se ubica en la ciudad de Fray Bentos y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2015. Cuenta con diversas instalaciones que se pueden recorrer en un paseo que permite descubrir parte de la historia de la ciudad y de la Gran Cocina del Mundo: el Museo de la Revolución Industrial, la Casa Grande, la Sala de Máquinas y el Barrio del Anglo.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27212
Votos: 0 👍
URUGUAY, ENTRE LOS DESTINOS FAVORITOS DE LOS AMANTES DEL ECOTURISMO
El país charrúa goza con una gran variedad de atractivos para disfrutar al aire libre, como la Quebrada de los Cuervos o la Laguna de Rocha, entre otros
El fin de la cuarentena se avecina y alienta nuevas formas de hacer turismo que garantizan la seguridad sanitaria, viajes más cortos, el alejamiento de aglomeraciones, el transporte individual o familiar, entre otros. El ecoturismo y el turismo rural cobran protagonismo entre los visitantes y resultará clave para reactivar el sector. Uruguay cumple dichos preceptos y por su geografía y recursos naturales reúne ventajas frente a otros espacios en la región.
Teniendo solo 2 noches para Colonia y Montevideo, yo pernoctaría ambas noches en Montevideo, y así podría repartir el tiempo de visitas más acorde a las posibilidades de cada ciudad, y evitar un cambio de alojamiento.
Para dejar el equipaje en Colonia hay oficinas que ofrecen servicio de Guarda Equipajes, como ya cité en un mensaje previo (creo que sobre "Transportes en Uruguay") según lo que me contaron allá, y que están frente a la Terminal de autobuses y del Puerto. Recuerdo que me señalaron que estaban al lado de unas agencias de alquiler de coches que había al cruzar la calle.
Los billetes del barco y del autobús yo siempre prefiero comprarlos anticipadamente online cuando tengo un plan ya decidido, por el alto valor que doy al tiempo y para no tener que alterar el plan si se agotan a la hora que preveo que me conviene. En especial creo que se pueden agotar los del barco a primera hora, lo cual puedes chequear en las webs de las compañías. Si tienes decidido el plan no veo conveniente correr el riesgo de dejarlo para comprarlos allá en taquilla.
Mi consejo, según mis gustos:
Dia1: Barco Buenos Aires – Colonia. Ida por la mañana, llegando antes del mediodía y con el billete comprado con anticipación. Paseo y visitas en Colonia. Comer allí, y seguir con el paseo y las visitas hasta la hora del autobús a Montevideo (por la tarde).
Noche en Montevideo
Dia2: Montevideo, toda la jornada.
Un saludo, y Buen Viaje
Muchas gracias.
Otra opción que tengo es visitar Tigre y el día 2 hacer colonia + ir a Montevideo de noche.
Los billetes de bus los compraste online o se pueden comprar allí sin problema? Es un jueves por la tarde-noche
Mark, si tu idea es pasar en día en Uruguay, le metería fichas a Colonia. Si disponés de un fin de semana entero ahí sí te recomiendo Montevideo para que al menos puedas dedicarle un día completo también a la capital uruguaya.
Respecto a Colonia hago una recomendación para sumar a todas las que hay, una visita al faro, te dará una excelente vista de Colonia y del Río de la Plata, pudiendo incluso observar las siluetas de los edificios de Buenos Aires.
Respecto a Montevideo, gran parte de lo que tenés para ver está en la Ciudad Vieja y en el eje Av. 18 de Julio a Parque Battle.
Saludos.
Buenas,
El tema es que si o si tengo que ir a Montevideo, porque el vuelo de vuelta es Montevideo - Madrid.
Tengo 2 dias enteros para ver
Tigre + Colonia
Colonia 2 dias (el 2º de playa)
Colonia + Montevideo (aqui puedo quedarme a dormr 1 noche en Colonia o irme a dormir 2 a Montevideo)
Bien. Entonces haría así.
Día 1 Colonia
Día 2 Ciudad Vieja de Montevideo, Plaza Independencia y parte de la 18 de Julio.
Saludos.
Gracias.
Y dormirías en Colonia o las 2 noches en Montevideo?
Haría una en Colonia y otra en Montevideo.
Saludos.