Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola a todos... Necesito saber si conoceis de algún sitio LIMPIO y baratito donde dormir por esa zona... Voy por libre, pero con poco tiempo para buscar, ya que llegaré por la noche y me iré al mediodía (Madrugón para ver el Campo) yo pensaba 20-30 euros... Nose... Como un B&B o similar.
Ola chicos!!primero este es el horario de los
Ahora os explico los detalles, y luego os subo los horarios.
El trayecto dura 1 hora y media y el billete vale 14 zl (se compra en las taquillas o al conductor)
El autobuses se coge en los andenes situados en la parte superior, siempre son los mismos ( G-1 y G-3 ). Puedes comprobar el destino en los carteles situados encima de cada anden.
Yo cogi el bus de las , tras desayunar y comprar algo de avituallamiento (aunq tener en cuenta que no se puede comer en el campo)
El bus te deja en el parking del campo Austwitz I (es la ultima parada, no tiene perdida). Al bajar solo tienes q ir a una caseta blanca (parecida a las de obras, separada del edificio principal) y pedir la entrada (yo al llegar antes de las 10, entre gratis, así pude tirar fotos tranquilamente y ver las exposiciones que hay en algunos barracones, ya que la visita guiada no entra en todos)
También me toco dejar la mochila en Consigna, me lo dijo el guardia al pasar el arco de seguridad del campo (tienes que pagar 3zl)
La visita guiada dura unas 3 horas (el precio 45 zl, y reservado por internet), yo creo que merece la pena, yo anduve un poco perdido cuando estuve realizando la visita por mi cuenta, aunq compre una mini-guia por 5 zl)
Primero te enseña el primer campo y tras devolver el sistema de audioguia, sales del campo para coger el bus que te lleva a Austwitz-Bikernau II.
Tienes 10-15 minutos para ir al baño o comprar alguna bebida o comida (yo compre una botella de agua y un perrito caliente por 9 zl)
Después en Bikernau, te enseña lo mas representativo y justo a las 15 horas se termina la visita. La guia te dice que puedes volver cuando tu quieras, puedes estar todo el tiempo que quieras en el campo, vuelves por tu cuenta con los autobuses en los que has venido.
Yo pase otra hora a mayores para tomar fotos, y tras coger el bus y mi maleta en consigna cogi el bus de vuelta a Cracovia a las 17.40 horas.
Este es el horario de los buses q salen de Cracovia a Austwitz
Las letras G-1 y G-3 son los andenes de los q salen los autobuses, en la planta superior
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
rauldraku Escribió:
Y como es mejor una imagen q mil palabras, aquí podeis ver la estación y el bus q van al campo.
En la parte superior, podeis ver el letrero luminoso G1 con la dirección Oswiecim
Gracias por toda la información que estas compartiendo, es de mucha ayuda. Te estoy leyendo en todos los hilos que estas contando tú experiencia. Gracias de nuevo
Pego aquí la información de la web oficial del Campo de Concentración porque según los meses son los horarios de visitas e idioma.
Guided Tours for Individual Visitors from March to December 2016
For individuals, we are offering a special opportunity to join others in “tours” of the Memorial. The entry to the Auschwitz I site will be exclusively on a guided, group basis from 10:00 a.m. To 3:00 p.m. During the period from April 1 to October 31, 2016. This not apply to the grounds of the former Auschwitz II-Birkenau. There is be no change to the way the organized groups visit the Museum.
GO TO: VISIT.AUSCHWITZ.ORG TO RESERVE THE VISIT
MARCH
• English 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30
• Polish 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00
• French 11:45
• German 11:45
• Spanish 12:15
• Italian 12:15
APRIL / MAY
• English 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30
• Polish 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00
• Russian 11:00
• French 10:00, 13:00 (in May also at 11:30)
• German 10:30, 12:00, 13:30
• Spanish 10:45, 12:15, 14:45
• Italian 10:15, 11:45, 13:15
JUNE
• English: every 30 minutes from 10:30 till 15:30
• Polish 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00
• Russian 11:00
• French 10:00, 11:30, 13:00
• German 10:30, 12:00, 13:30
• Slovak 12:00
• Spanish 10:45, 12:15, 14:45
• Italian 10:15, 11:45, 13:15
JULY / AUGUST
• English : 09:30, and every 15 minutes from 09:30 until 15:30
• Polish : 09:30, and every 15 minutes from 10:00 until 15:30
• Czech 10:00, 12:00, 14:00
• Slovak: 11:00, 13:00
• Russian 11:45
• French 10:15, 12:45, 14:15
• German 10:45, 12:00, 13:15, 14:45
• Spanish 10:30, 12:30, 14:30
• Italian: 10:00, 11:15, 12:30, 14:00
SEPTEMBER
• English from 10:30 until 15:30 every 30 minutes
• Polish from 10.00 until 15.00 every hour
• Russian 11:00
• French 10:00, 11.30, 13:00
• German 10:30, 12:00, 13:30
• Spanish 10:45, 12:15, 14:45
• Italian : 10:15, 11:45, 13:15
OCTOBER
• English: from 10.30 until 14.00 every 30 minutes
• Polish: from 10.00 until 14.00 every hour
• Russian: 11.00
• French: 10.30, 13.00
• German: 10.30, 12.00, 13.30
• Spanish: 10.45, 14.45
• Italian: 10.30, 10.45
• Time of the visit: 4 hours
• Fee includes a visit of the Auschwitz I and Auschwitz II-Birkenau sites with a guide, headphone rental and transportation to and from Birkenau
• Reduced fee: students up to 26 years of age
• Larger luggage must be left in the vehicle or in the left-luggage office at the visitor center _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Hola. No sé si os servirá de ayuda porque estuve en el 2010 y a lo mejor lo han cambiado, pero yo fui en autobus (mejor dicho, furgoneta) y no me gustó nada. No tenía toda la ionformación en aquel entonces y opté por esa opción, pero hoy si tuviese que volver lo haría en tren. 20 minutos andando no son nada con las horas y horas que te vas a pegar andando por birkenau y por eso mismo hay que ahorrar en tiempo y ganar en comodidad tomando el tren.
Sí, para mí también es mejor opción la del tren. De hecho, así lo hice viajando desde Krakow Glowny (la estación central, que además tiene un gran y completo centro comercial).
Voy a intentar explicar un poco la logística de esta visita y así no les pasa como a mí, que en un perfecto español, la guía turística del aeropuerto de Cracovia me lo expuso justamente al revés de como realmente era.
El tren tarda aproximadamente una hora y media en llegar desde Krakow Glowny hasta Oswiecim. Una vez apeado en la estación, hay que salir a la calle principal y seguir andando el itinerario marcado en el mapa. No obstante también hay carteles indicadores. Es aproximadamente 1,5 km., quizás algo menos. Cualquiera de los dos recorridos marcados nos llevan a Auschwitz I, que es el lugar principal, donde se forman los grupos, se visita lo más sustancial de todo el museo, se dejan las mochilas y donde tienen su base los/as guías, los autobuses y el merchandising. Todo gira en torno a Auschwitz I. Una vez que se forma el grupo en Auschwitz I, ese grupo continua compacto y con el/la mismo/a guía hasta el final de la visita.
Después de visitar el museo del campo I y tras un descanso de entre 20' y media hora, la visita incluye un traslado en autobús tipo lanzadera puesto por el museo, que lleva a los grupos desde Auschwitz I a Auschwitz II Birkenau. Allí se continua la visita durante aproximadamente otra hora más. Una vez concluido este segundo campo (Auschwitz II Birkenau), el/la guía se despide del grupo y el autobús regresa casi de inmediato nuevamente al campo I. Aunque quien quiera puede también continuar en el campo II (Auschwitz-Birkenau) y regresar al campo I en otro autobús más tarde, para recoger las mochilas, etc. El grupo se deshace en el campo II (Birkenau), al finalizar la visita.
Yo iba con entrada reservada desde internet directamente en el propio museo, para grupo en español a las 10:45 h. Es la opción -creo-, más barata.
En cuanto a la visita, estremece. Cualquier persona mínimamente sensible, no puede por menos que sobrecogerse ante semejante horror, incluso emocionarse ante las imágenes y los relatos que nos hizo, en nuestro caso, la guía Magdalena. Todavía escribiendo estas líneas se me pone la carne de gallina recordándolo. La barbaridad y el sadismo de la condición humana, alcanzan en Auschwitz su mayor exponente. Gasificados con 'Zyklon B' que agonizaban durante 24 horas antes de morir (incluso se sabe de supervivientes tras esas 24 horas), o los experimentos médicos dirigidos por el Dr. Menguele con los prisioneros, donde les llegaba a inyectar tricloruro de metilo (cloroformo), directamente al corazón. Para qué seguir...
Una de las primeras citas que se lee -en inglés y en polaco-, en la visita al museo lo resume todo: «Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo» George Santayana.
Yo he cancelado mi viaje, no voy a poder ver Auschwitz, me podeis llamar morbosa pero era el principal motivo de mi viaje.
Copio aquí por si hay algun otro despistado que quiera viajar en esas fechas:
From 20 to 28 July and 1-3 August 2016, tour of the Auschwitz Memorial will only be available to participants of the World Youth Day
Si no eres participante de la JSJ no puedes entrar.
!!!AVISO A FUTUROS VIAJE.
VIAJEROS AL CAMPO DE AUSCHWITZ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
A partir del 2 de enero tanto individual como en grupo pedirán identificación personal de cada visitante y darán una tarjeta con tu nombre, han detectado que las agencias que realizan los tours se aprovechaban reservando todos los días y horas y no dejando a los visitantes individuales apenas huecos para reservar.
Por otro lado, avisan que:
La sauna durante el mes de enero estará cerrada para su visita (no se lo que es la sauna, pues aun no he estado allí) y que en Birkenau la torre de la entrada (supongo que es la de vigilancia) sólo se podrá visitar con visita guiada.
Los precios para 2020 también vienen y no los tengo muy claros, pero me ha parecido ver que los individuales cuestan entre 60 y 70 zlotis, eso son unos 14-15 euros y que el corto que proyectan al entrar que dura 5 minutos, que es un corto filmado el día de la liberación del campo, cuesta 3 zlotis.
En fin, me toca, pues justo voy a partir 2 enero jajajajajaja, también os lo digo porque a lo mejor interesa más contratar viaje organizado, pues te recogen en el hotel, te llevan, te explican y te devuelven al hotel y ves cosas que si vas individual por tu cuenta no vas a ver (la torre por ejemplo), y te desentiendes.....y si encima llueve o nieva... _________________ viajera empedernida
Hola, nosotros hicimos la visita guiada por la mañana, y luego pedimos entrada para la gratuita, y creo recordar que nos la dieron para las cinco de la tarde. Para comer, a unos cinco minutos en coche del campo, hay un centro comecial carrefour, con varios restaurantes, nosotros comimos en kfc...
Gracias por la respuesta.
Creo que lo haremos así y escogeremos una visita en inglés. ¿Por casualidad alguien ha hecho lo mismo y nos puede decir si el inglés de los guías es fácil de entender?
Buenas, no se si ya habéis ido o no, pero hice el tour en ingles el pasado jueves y todo genial, con que tengas un mínimo nivel lo entiendes sin ningún problema y el guía siempre estará dispuesto a responder a todas tus dudas. _________________ 2017: Londres y Ámsterdam
2018: Londres, Roma, Vaticano, Budapest y Montpellier.
2019: Bélgica.
2020: Perú y País Vasco.
2021: Zaragoza, Milán y Cracovia.
2022: Pamplona
Nosotros como somos un grupito, por no complicar traslados .... Etc
Hemos pillado con civitatis para tener guia en castellano
Un saludo
Gracias!
Tras ver que no hay disponibilidad en Civitatis, y los comentarios de Getyourguide no eran muy buenos, he buscado y he encontrado este otro www.101viajes.com/ ...-wieliczka
Os informaré a la vuelta.
Nosotros como somos un grupito, por no complicar traslados .... Etc
Hemos pillado con civitatis para tener guia en castellano
Un saludo
Cuidado con Getyourguide estos días, estan cancelando Muhicismos tours de Auscwitz + Minas, a mi me cancelaron 2 tours en español, el segundo me lo cancelaron solo 48 horas antes y por suerte encontre uno en ingles en otro sitio porque en español no quedaba ni uno. _________________ 2017: Londres y Ámsterdam
2018: Londres, Roma, Vaticano, Budapest y Montpellier.
2019: Bélgica.
2020: Perú y País Vasco.
2021: Zaragoza, Milán y Cracovia.
2022: Pamplona
Bueno, recién llegado de mi viaje a Cracovia os comento un par de cosillas de la visita a Auschwitz para los que la hagan por su cuenta.
Tal y como están los horarios actuales de las visitas en español, optamos por hacer la visita guiada en inglés de las 10:30. Si pilotáis un poquito en ese idioma, se puede comprender a la guía sin ningún problema (al menos a la chica que nos tocó a nosotros).
Para eso cogimos el autobús de la compañía Lajkonik que es la única que te deja justo en el campo. Compramos el billete un día antes en la estación central de autobuses, el de las 08:40 concretamente. Y lo tomamos en esa estación. Puede que vuestro alojamiento quede cerca de alguna de las paradas que hace por el centro, pero probablemente tengáis que ir de pie, porque se llena enseguida. Si el tráfico es normal (como en nuestro caso) se llega sobre las 10:05-10:10.
Una vez en el campo, si llevas las entradas online, verás una cola grande. No la hagáis, id a una carpa que está al lado con el símbolo de la i de información. Decid que tenéis tiques online y enseñarlos. O dejarán pasar y os saltaréis la cola del resto de grupos.
Al finalizar la visita y volver al campo 1, teníamos billetes gratuitos de entrada a las 14:45 y sólo tuvimos que esperar 10 minutitos (los tornos no te dejan pasar hasta que no quedan menos de 30 minutos para la hora de tu entrada) que aprovechamos para ir al baño y así poder pasearnos más a nuestro aire y profundizar en la visita (en Birkenau, con lo que se haga con el guía, es suficiente).
Al la vuelta, quedaos con las horas que pone el cartel donde os dejó el bus y haced cola unos 15-20 minutos antes. Si llegáis con el tiempo justo, puede que tengáis que ir de pie (mi mujer y yo cogimos los dos últimos asientos libres).
Creo que este sistema, si sabes inglés, es el mejor, porque en la visita guiada puedes estar pendiente de la guía y, después, por libre, revisitar sitios, hacer fotos o lo que más os guste.
Han ido por libre?
Veo que hay un bus que te lleva a la misma puerta, después leí que para ir al otro campo hay bus lanzaderas entre ambos, supongo que para regresar a Cracovia y coger el bus hay que volver al primero?
Hola, guapa.
Yo estuve este verano en una ruta por Polonia y cambiando de ciudad en trenes.
Para ir al campo de concentración te aconsejo comprar la ida y la vuelta directamente en bus. Te dejan en la misma puerta de entrada a los comos (en el principal). De aquí ya cuando termines tu visita (con guía o no: reserva con antelación el guía en español), hay buses gratuitos al otro campo. Luego vuelves al punto de partida igual (en las lanzaderas) y ya coges el bus de vuelta a la ciudad (ten los billetes comprados con antelación para asegurarte tus plazas).
No sé si tienes las web de los buses, reserva online si quieres.
Dr. Livingstone Registrado: 26-10-2012 Mensajes: 5952
Votos: 0 👍
Manucm96 Escribió:
Buenos días familia! Como podéis ver soy nuevo en esto de los viajes y en el Foro aún más.
Voy a hacer mi primer viaje en solitario y es Cracovia, voy del 20-01-2022 al 24-01-2022, saliendo desde BCN.
Respecto a esta visita obligada al Campo de concentración Auschwitz-Birkenau, quería preguntaros si realmente compensa pagar los 40€ del guía que cobra CIVITATIS.
También si alguien sabe la web para comprar la entrada por libre al campo se lo agradecería y así poder valorar una y otra.
Muchas gracias y un saludo!
Tu diseñas tu viaje según tus intereses y disponibilidad, así que no: no es obligada.
Yo he estado dos veces en Cracovia y no he visitado el campo de concentración. Demasiado para mi sensibilidad. Sin embargo, en la misma Cracovia percibirás la huella que los progroms y el holocausto han dejado en la ciudad, especialmente si visitas el barrio judío de Kazimierz y el ghetto de Podgorze.
La ciudad ofrece mucho más aparte de los vestigios de la II Guerra Mundial. Y es perfecta para recorrerla en bici, bien abrigado eso sí: verás más y mejor, acortaras desplazamientos y entrarás en calor.
Te sugiero leer algunos diarios (entre ellos el mío, aunque hay muchos otros muy buenos) _________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 14732
Votos: 0 👍
Ayer realizamos la visita al campo.
Desde la estación de autobuses, tomamos el bus de Lajkonik (primera planta) a las 8:40 y llegamos puntuales a las 10:05.
La cola para pasar el control de desinfección era bastante larga, de hecho, tuvimos que "colarnos" porque nuestro tous empezaba a las 10:45 y ya hacíamos tarde.
La guía, en español, magnífica. Estuvimos casi dos horas en Auschwitz y una en Birkenau (los buses gratuitos entre uno y otro campo pasan bastante a menudo).
No nos pidieron el pasaporte covid para entrar al campo, pero sí en el restaurante (comida normalita).
La vuelta la teníamos a las 15:30. Primero entramos los que teníamos el billete on line y luego los que no (hubo gente que se quedó sin asiento). Por cierto, parece ser que se pueden comprar con tarjeta (me refiero en el propio bus).
Saludos _________________ "No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6414
Votos: 0 👍
annannss Escribió:
Hola!
Viajo en Marzo a Cracovia y estoy planeando la visita a Auschwitz. Queremos hacer visita guiada porque nos hace muchísima ilusión y no queremos perdernos nada y vivir la visita lo máximo posible.
Tengo algunas dudas,
1. Por un lado estoy mirando las opciones de Civitatis y Getyourguid. El precio es prácticamente el mismo...alguien nos puede dar su opinión si ha ido con alguno de ellos? Si las explicaciones son detalladas? En Getyourguid vemos por ejemplo que la visita al campo II es bastante mas larga que en Civitatis.
2. La visita guiada de la propia web de visit.auschwitz.org/ vemos que pone de duración 3.5 horas y por lo que leemos nos parece poco tiempo para los dos campos, no?
En general nuestra "preocupación" es realizar la guía mas completa, la que nos de mas detalle y nos deje un buen recuerdo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda!
Hola,
Yo he hecho la guiada del propio campo y me pareció increíble. Los tiempos son adecuados y las explicaciones muy muy detalladas. Además, al finalizar te dejan tiempo libre para que veas de nuevo lo que quieras. Supongo, además, que las de civitatis y la otra serán más caras. Mi recomendación es que vayas por tu cuenta con la visita guiada que ofrece el propio campo. _________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Al lado de las taquillas hay un bar grandecito.
Era por la mañana y sólo tomé un café. No me fijé mucho, pero me dio sensación de que era muy básico (pizza, perritos y cosas así). Lo justo para salir del paso.
En Birkenau creo que no hay nada, aunque no estoy del todo seguro.
Ten en cuenta que no se puede comer en el interior del campo.
Gracias, es que he leído en algún blog que se hacen muchas colas y tienes poco tiempo de descanso durante el tour.