Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Para quienes queráis entrar con vuestro vehículo a Rumanía, tened en cuenta que hay que pagar una tasa - como en Austria - para el uso de la red de carreteras. NO para las autopistas, sino para las carreteras normales. A la salida del país os lo pedirán seguro, así que mejor ir prevenido. Se compra en las gasolineras y te dan una viñeta octogonal que hay que pegar en el parabrisas, pero hay que guardar el recibo puesto que es lo que piden en la frontera o en los controles. Los "gasolineros" os pedirán el període de estancia en el país para calcular la tasa, mirad de pagarlo todo de golpe porque sale más barato. Tampoco es que sea caro, son las reglas del país y hay que pagarlo.
Yo estuve allí por primera vez - con mi coche - en 1994 y por última el año pasado. Las cosas han cambiado mucho en todos los sentidos, yo creo que el país no os dejará indiferentes. Interesantísimas las iglesias de la Bukovina, los cárpatos, Brassov, Sinaia, las ciudades y castillos húngaros y alemanes, etc. Etc. Y en general los rumanos amables con los turistas pero especialmente amables con los viajeros.
Hola,
Estuve en Rumanía en el 2007, en primer lugar quería decir que es un lugar muy seguro, recorrí durante quince días el país y nunca tuve ningún problema ni sensación de inseguridad. La gente es amable y buena.
Los alojamientos encontraréis gran cantidad de "Pensiune" por dónde vayáis que son como hostales muchos de ellos de gran calidad y poco precio, sinó los hoteles.
Comer sale muy barato y muy bien.
Particularmente recomiendo el alquilar un coche porque os dará mayor libertad de movimientos y horarios, están todas las marcas conocidas de alquiler de coches y si mirais por internet encontraréis otras más pequeñas que salen mejor de precio.
Cuidado con no respetar los límites de velocidad, el país está repleto de radares y policía de tráfico.
Las carreteras son mas estrechas que en España pero están perfectamente señalizadas, ahora están en profunda renovación, de tanto en tanto hay algún socavón pero no todas tienen el firme mal, creo que hay que tener más cuidado con los vehículos que utilizan la tracción animal (carros) que son el medio de transporte y trabajo más utilizado en el medio rural y con los rebaños que cruzan constantemente las carreteras.
Según dónde estéis veréis paisajes increíblemente bellos, además de que muchas veces parecerá que retrocedáis en el tiempo.
Septiembre es un mes perfecto para visitar Rumanía, salvo que queráis ir al mar Negro ya que se vacía mucho la zona y no hay tanto ambiente típico de costa.
Espero haber ayudado y no dudéis de ir a este bello país que os cautivará.
Estuve el año pasado viviendo en Rumanía y, la verdad, a menos que seas un conductor o conductora experimentado no te recomiendo alquilar un coche. Si bien no conozco las carreteras de esa zona, las carreteras suelen ser bastante desastrosas si os salís de la red principal. Rumanía cuenta con un servicio de trenes bastante bueno: aunque los trenes son lentos y antiguos en su gran mayoría, puedes llegar a casi todos los pueblos por perdidos que sean y son muy puntuales y baratos. La página de los ferrocarriles rumanos es www.cfr.ro/, en el apartado "mersul trenurilor de calatorii" puedes consultar los horarios. Si necesitas ayuda con el idioma, no dudes en preguntar.
Suceava no la conozco muy bien, pero la verdad es que no me parece una ciudad excesivamente interesante, si bien los monasterios pintados de los alrededores son preciosos (como todos los monasterios de la zona de Moldavia) y tiene una fortaleza interesante.
En cuanto a la distribución de las noches, como dices, depende de si vas en tren o en coche.
Rumanía no es para nada caro, más bien todo lo contrario, a menos que te metas en sitios muy turísticos o grandes hoteles (y a veces, ni eso). La moneda es el Lei, ten cuidado cuando te digan los precios porque hay dos maneras de explicarlos: en "lei noi" o "leu greu" (lei nuevo, lei difícil) o "lei vechi". 1 lei nou= 10.000 lei vechi. Esto se debe en un cambio en la moneda años atrás, pero los rumanos siguen diciendo a veces el precio en lei vechi, con lo cual si algo cuesta 3 lei te pueden decir que cuesta 30 lei (30.000, pero se saltan el mil por comodidad). Pide siempre el precio en "lei noi" porque es más fácil para ti (todos los billetes son nuevos, es decir, un billete de 1 leu es un lei noi).
En lo tocante al alojamiento, yo siempre he viajado sin reservar y nunca he tenido problemas, es más, si os movéis por zonas rurales es habitual que os alojen en casas particulares que tienen el letrero "cazare" o "pensiune", muy baratas. En Maramures, por ejemplo, dormimos 5 personas en una de esas casas por 100 lei. Eso si, no te esperes comodidades: el baño suele estar fuera de la casa y no suele haber agua caliente. En las ciudades, preguntad a algun camarero, siempre conocen sitios y os enviarán a algún sitio. Para comer, más de lo mismo, los pequeños restaurantes son baratos y puedes comer incluso por la calle (una hamburguesa, un euro, un trozo de pizza, 40 centimos, por ejemplo; no son deliciosas pero a nosotros nos sacaron de más de un apuro). No te vayas sin probar la comida tradicional rumana: merece la pena, sobre todo el sarmale y alguna tocaniţa con mamaliga (polenta).
Espero haberte sido de ayuda con este tocho, jejej. Un beso.
Buenas. Soy nuevo en este foro, y queria pediros ayuda, puesto que voy a organizar un viaje a Rumania para este mes de febrero, y tengo algunas dudas. (de hecho ya tengo los billetes!)
Para empezar, estamos pensando en la posibilidad de alquilar un coche, pero no se si sera buena idea debido al clima, que este nevando o algo así. Si me podeis aconsejar... Si no lo hariamos en tren.
Vamos a estar 9 días, entrando y saliendo por Bucarest.
Hemos pensado visitar Sinaia, Sibiu, Brasov, Sighisoara.
Me gustaria pediros opinion de como distribuiriais las noches, y si veis mucho el subir hasta Suceava con tan poco tiempo (todo dependera de si vamos en coche o con trenes)
He leido que Rumania es barato, y también he leido o contrario. Si me pudieseis comentar algo al respecto para hacerme el presupuesto... Sobre todo en cuanto a alojamientos. Todo lo que encuentro es 60 € en adelante lo cual me parece caro en comparación a o que cuesta el alojamiento en España. Yo busco cosas sencillas.
Pensais que es una locura ir sin reservar o pensais que es mejor reservar antes de llegar?
Espero vuestra ayuda.
Un kisss
Buenas tardes!!!
SINAIA, SIBIU, BRAŞOV, SIGHIŞOARA es bastante por 9 días. Está lejos a iros a Suceava, sea en coche, sea en tren. Lo primero, habéis de recorrer muchos pueblos porque Rumanía tiene sólo dos autopistas - una de 110 kilometros entre Bucarest y Piteşti y la otra entre Bucarest y Cernavodă (Constantza) (El Mar Negro), de 165 kilometros. Además, la zona de Bucovina y los monasterios, mucho mejor en verano que en invierno.
Aparentemente, Rumanía es barato, pero, día a día, con tanto suvenirs, comida al restaurantes, la gasolina, alojamiento, visitas a los castillos y monumentos, notaréis como el dinero 'vuela' desde la cartera y no os das cuenta como este país no es tan barato como parece al principio.
En cuanto al tiempo, el invierno se acabó. Ya ha llegado la primavera aquí. Si hace un mes y medio y hasta la fecha de 14 de enero tuvimos sólo temperaturas de 'terror' en Transilvania 20, 25 bajo cero durante de tres semanas, ahora estamos viviendo unos días calurosos por febreo +15/+19 grados. No hay nieve en ninguna parte del país!!! Claro, hay nieve sólo a la altitud, en las ciudades, no.
No es una locura sin reservar. Los hoteles, las pensiones o hostales si están llenos esta epóca, están llenos sólo con turistas extranjeros porque los rumanos van de vacaciones en verano. Es mejor reservar antes de llegar sólo para estar más cómodo, para a no iros de un sitio al otro para buscar alojamiento.
Muy buena idea a alquilar un coche. Es mucho más cómodo que a viajar en tren.
Leí el otro tema del Foro de Europa del Este ( Dudas sobre viaje a Rumanía) donde preguntabas si está bien que os hagáis la noche en Târgovişte y luego a iros directamente al aeropuerto. Según mi opinión, no vale la pena! Mejor que hagáis la última noche en Bucarest. En Bucarest también hay cosas que ver. Si todavía no has encontrado alojamiento en la capital, te dejo yo una paginas web para buscar www.hostelsclub.com/ ...currency=1 hostales.atrapalo.com/ .../bucarest/ www.quehoteles.com/ ...D1714Z.htm www.booking.com/ ...rrency=EUR
Voy a ir a Rumania el día 17 de Marzo. El grupo que vamos, 6 personas, tenemos pensado alquilar una furgoneta saliendo de Bucarest,Brasov, sigisoara, bistrita, suceava y vuelta a bucarest.
Me gustaria saber como suelen estar las carreteras de nieve por esas fechas y que opciones tenemos de repostaje al norte, ya cerca de moldalvia.
Un saludo y muchas gracias.
Hola!!! Bienvenido en el foro! Teniendo en cuenta que llegaréis a Rumanía el 17 de marzo, es casi imposible que haya nieve por la carretera a esta fecha. Disculpa, no estoy impertinente, pero, aquí, como nieva muchas veces al año - y cada año - la nieve está quitada desde las carreteras. De ninguna manera, no vais a quedaros bloqueados. Por otra parte, es cierto. Rumanía no dispone de una infraestructura de autovías, autopistas y carrteras buenas, pero, tampoco los rumanos estan cerrados en sus casas cuando nieva. Y las carreteras estan llenas de coches. Aquí es normal a nevar. Cuando no nieva nos preguntamos por que no?
Además, en Rumanía, cuando viene el invierno, de hecho, desde el mes de noviembre hasta el mes de abril, todos los coches tienen ruedas de invierno. Es una obligación! Pues, si alquilas un coche para recorrer Rumanía, alquilarás precisamente un coche con ruedas de invierno.
Te dejo una pagina web de una empresa de alquilar de coches, sólo una porque es una empresa muy buena, unos amigos españoles alquilaron un coche hace tres semanas. www.eurocars.ro/ ...hp?place=1
Lo verás, no hay sólo DACIA antiguo, al contrario, encontrarás coches buenos. De hecho, DACIA antiguo no existe para alquilar!! En fin, que conteste a tu ultima pregunta - opciones de repostaje al norte. Si, hay en todas las ciudades, se llaman 'Service auto'.
Si tienes otras dudas, te contestaré.
Hola, ante todo, y como nuevo en este foro, agradeceros la ayuda que nos prestáis a todos los que intentamos movernos por ahí....
El tema es que pretendemos ir este agosto a Rumanía moviéndonos con un coche alquilado, tenemos bastante decidido el itinerario, pero nos encontramos conque las únicas referencias que tenemos del tiempo que se tarda en los desplazamientos es el de la Guía Michelín.
Podríais echarle un vistazo y contarnos si los tiempos de viaje y el itinerario son razonables?
D1.- Aeropuerto-Brasov (2h)
D2.- Brasov+ alrededores ( Bran o Rasnov)
D3.- Brasov-Curtea de Arges-Sibiu (4h05')
D4.- Sibiu-Sighisoara-Suceava (4h57') (Un palizón, pero tenemos muchas ganas de subir a Bucovina)
D5.- Suceava-Maramures (2h 35')
D6.- Manamures- Cluj-Napoca (2h 33')
En Cluj pretendemos coger el tren nocturno hasta Budapest, echar un par de días allí y ya coger el avión de vuelta... Que hay que volver al curro....
Garfield, te agradecería me indicaras que piensas que es mejor:
Estamos programando un viaje para la segunda quincena de agosto y voy a alquilar un vehículo para movernos.
Qué aeropuerto crees que es mejor para llegar y salir teniendo en cuenta que nuestros intereses son:
Brasov, Sibiu, los monasterios pintados y la zona de Maramures.
Para ver los monasterios qué pueblo o ciudad es conveniente como "base"?.
Y en la zona de Maramures qué crees tu que debemos ver?... Y qué ciudad tomar como base?...
Se que son muchos kilómetros y queremos sacerle el mayor partido. Dejaríamos para el final Bucarest.
Échame una mano.
Gracias
Buenas tardes!
Para llegar a Rumanía, teniendo en cuenta vuestros intereses - sin duda - un aeropuerto de BUCAREST - 'Henri Coandă' de OTOPENI o 'Aurel Vlaicu' de BĂNEASA. En Băneasa aterrizan los vuelos de bajo coste. Mi consejo es a encontrar un vuelo hasta OTOPENI porque hay más posibilidades de conexión con la ciudad de Bucarest. www.losviajeros.com/ ...p?t=107961
Pero, bueno, es sólo un consejo, nada más.
Para salir (la primera posibilidad) - El Aeropuerto de CLUJ-NAPOCA (porque vuestro viaje se acaba con la región de MARAMUREŞ, la más cercana ciudad donde hay aeropuerto es la ciudad de Cluj.) En la región de Maramures hay aeropuerto en Baia Mare, pero no lo creo que sea internacional.
Para salir (la segunda posibilidad) - desde BUCAREST - quiero decir que hay la posibilidad de alquilar el coche directamente desde el Aeropuerto ( ahora no sé exactamente si es posible alquilar sólo desde Otopeni o es posible desde Băneasa también) y vais a BRAŞOV (por la Carretera Nacional 1) Y SIBIU (por la Autopista A1) - mi consejo es a llegar a SIBIU lo primero y luego a BRAŞOV porque, para llegar a BUCOVINA es mucho más facil por Braşov.
Para ver los monasterios de Bucovina, como base es coveniente la ciudad de SUCEAVA ( capital de provincia del mismo nombre) o la ciudad de CÂMPULUNG MOLDOVENESC. Desde BRAŞOV a SUCEAVA = 320 kilometros. El trayecto :
BRAŞOV-BĂILE TUŞNAD-MIERCUREA CIUC-GHEORGHENI - a la derecha hacia BICAZ - por LACU ROŞU - BICAZ - PIATRA NEAMŢ - TÂRGU NEAMŢ - FĂLTICENI - SUCEAVA - GURA HUMORULUI - CÂMPULUNG MOLDOVENESC. Sin embargo, Suceava es mejor creo.
Valen mucho la pena todos los monasterios - Arbore, Suceviţa, Moldoviţa, Voroneţ, Agapia, Monasterio Neamţ.
Para llegar a MARAMUREŞ esta cerca desde Câmpulung Moldovenesc. En la zona de Maramureş deberíais ver los pueblos de BOTIZA, BÂRSANA (aqui las iglesias de madera), SĂPÂNŢA (El Cemeterio Alegre), POIENILE IZEI, ROZAVLEA, VADU IZEI, RONA DE JOS, VIŞEU DE SUS. No salgas desde Maramureş sin ver 'El Museo de las victimas del comunismo' de la ciudad de SIGHETU MARMAŢIEI - antes cárcel, ahora museo - es impresionante!!! Mi consejo es alojaros en un pueblo en Maramureş, no en una ciudad. El turismo rural se desarrolló mucho y hay muchas pensiones (casas muy bonitas). Toda la región es preciosa y creo que la única de toda Rumanía que todavía conseva su tradiciones antiguas. www.eurocars.ro/ ...ge=espanol www.travelworld.ro/ ...stanta.php
Más arriba hay dos paginas web - la primera de una empresa de alquiular de coches, es una empresa buena y segura y la segunda - una pagina web con las distancias entre las ciudades de Rumanía.
Espero que te sea de ayuda la info.
Última edición por Garfield el Dom, 15-03-2009 23:12, editado 1 vez
Hola, ante todo, y como nuevo en este foro, agradeceros la ayuda que nos prestáis a todos los que intentamos movernos por ahí....
El tema es que pretendemos ir este agosto a Rumanía moviéndonos con un coche alquilado, tenemos bastante decidido el itinerario, pero nos encontramos conque las únicas referencias que tenemos del tiempo que se tarda en los desplazamientos es el de la Guía Michelín.
Podríais echarle un vistazo y contarnos si los tiempos de viaje y el itinerario son razonables?
D1.- Aeropuerto-Brasov (2h)
D2.- Brasov+ alrededores ( Bran o Rasnov)
D3.- Brasov-Curtea de Arges-Sibiu (4h05')
D4.- Sibiu-Sighisoara-Suceava (4h57') (Un palizón, pero tenemos muchas ganas de subir a Bucovina)
D5.- Suceava-Maramures (2h 35')
D6.- Manamures- Cluj-Napoca (2h 33')
En Cluj pretendemos coger el tren nocturno hasta Budapest, echar un par de días allí y ya coger el avión de vuelta... Que hay que volver al curro....
Un saludo.
Buenas!
No sé que dice el Guía Michelín. Sólo te aviso lo que sé yo, viviendo en Rumanía, sobre las distancias.
1. AEROPUERTO de BUCAREST-BRAŞOV=140 kilometros=2,5-3 horas depende del trafico
2. BRAŞOV-RÎŞNOV-BRAN = 30 kilometros=0,5 horas
3. BRAŞOV-CURTEA DE ARGEŞ-SIBIU = 140+150 kilometros = casi 5,5 horas - esta ruta no es la ruta habitual desde Braşov hasta Sibiu. Pasando por Curtea de Argeş supongo que quieras ver BÂLEA LAC y la CARRETERA TRANSFĂGĂRĂŞAN - es una maravilla, sobre todo en verano, en invierno es posible que esté cerrada la carretera. Es la carretera que une la región de Transilvania con la región de Valaquia. Imprescindible!!!!
4. SIBIU-SIGHIŞOARA-SUCEAVA = 90+273 = 7-8 horas !!!
5. SUCEAVA-MARAMUREŞ ( donde en Maramureş? BAIA MARE? Si quieres llegar a Baia Mare, capital de la provincia de Maramureş, la distancia entre SUCEAVA y BAIA MARE = 326 kilometros = 5,5-6 horas. Si te paras en otro sitio, antes de Baia Mare ... De todas formas, no llegas en 2,5 horas, que sea 4,5 horas, diría.
6. MARAMUREŞ-CLUJ?? De donde sales de Maramureş? Que supongamos que desde BAIA MARE. Bueno, de BAIA MARE hasta CLUJ=146 kilometros=2,5-3 horas.
Muy buen itinerario. Animo con tantos kilometros!!!
Muy buenas Garfield y de nuevo gracias por tu magnífica disposición.
Si llego al aeropuerto de Otopeni puedo alquilar allí mismo el coche (de la compañía que me indicaste me parece bien) y en vez de ir primero a Bucaresti, pongo rumbo a Sibiu, tal como me has indicado, y luego a Brasov.
Desde allí nos iríamos a Suceava para visitar los monasterios y a continuación a la región de Maramures (no tengo aún claro a qué pueblo o ciudad como base en Maramures).
- Contando 8 o 9 días de vacaciones, Garfield, cómo distribuirías tú los días para poder visitar lo que te comento??...
- Es conveniente dejar para el final Bucarest??...
- Conoces alojamientos en estos lugares o páginas web que pueda visitar??... No somos nada exigentes pero sí lugares que nos permitan descansar (sobre todo por el niño)..
Vamos una pareja con un niño de 11 años ... Conociendo la comida española, crees que el niño tendrá muchos problemas con la comida rumana??. A él le gusta probar cosas y se atreve siempre con cosas nuevas...
- Me ha llamado la atención mucho los tiempos calculados entre ciudades. Supongo que tienen mucho que ver con el estado de las carreteras y la circulación que haya.
- Crees que se necesita un coche algo potente o basta con cualquier utilitario??...
Oye, la página web con las distancias kilómetricas está muy bien. Muchas gracias.
Buenas!
Gracias, Super Expert! Jajajaja
- Si llegáis al Aeropuerto Otopeni puedes alquilar allí mismo, claro. Sólo aver si la empresa que te indique alquila el coche allí mismo, porque no todas alquilan en el aseropuerto - unas, si, las otras, no. Depende. No te preocupes, lo preguntaré.
- Si, conozco alojamientos y te dejaré paginas web a mirar, ok?
- Como base en Maramures, cualquier pueblo, todos son muy bonitos. Yo he estado en Poienile Izei en una pensión de dos o tres pisos/plantas con todas las comodidades. Se puede alquilar una habitación o dos, como prefiere cada uno, con desayuno y cena incluidos o no.
- No vale la pena alquilar un coche muy potente, un Jeep - está muy bien un coche rumano DACIA LOGAN BREAK, oficialmente se llama de otra forma, no me acuerdo yo ahora. No te preocupes, no es aquel coche antiguo desde hace 30 años jajajaja, es un modelo nuevo. (tiene 6 plazos y es suficiente para dejar las maletas también). Si no te gusta, entonces SKODA OCTAVIA está bien. Lo hablaremos.
- Como distribuiría los días para poder visitar todo, si es conveniente dejar para el final Bucarest y en cuanto a la comida rumana, te contaré dentro de unos días. www.romanianmonasteries.org/ .../maramures www.romanianmonasteries.org/ ...o/bucovina www.pensiuni.info.ro/ www.ici.ro/ ...mures.html maramures.in-romania.ro/
Mira todo eso siguiendo volverme al fin de semana con más detalles.
RESPUESTA PARA 'naranjo59'
Hola!!!
Intenté un itinerario por los 8-9 días de vacaciones para poder visitar todo lo que quieras :
Decías algo del mes de agosto, así que pensé entre 21-30 de agosto ( es sólo un ejemplo)
La primera posibilidad -visitar el BUCAREST lo primero :
21.08.2009 (viernes) - llegada por la tarde (intenta buscar un vuelo que sale desde España por la mañana, sobre a las 7 hasta a las 10 horas) y visitar la ciudad (lo hablamos en cuanto a eso)
22.08.2009 (sabado) - por la mañana visitar la ciudad (Palacio del Parlamento, por ejemplo)
- sobre a las 13-13.30 horas la salida hacia SIBIU (266 kilometros) por la AUTOPISTA A1 BUCAREST-PITESTI (110km)
- 18-19.00 horas llegada en Sibiu ( hasta Sibiu vas a parar supongo)
- visitar la ciudad de Sibiu, dar un paseo en el centro historico (Plaza Grande, Plaza Pequeña, Puente de los Mentirosos)
23.08.2008 (domingo) - visitar Palacio Brukenthal, iglesias, las fortificaciones, etc.
- entre 15-16.00 horas la salida hacia BRASOV
- sobre a las 18-19.00 horas llegada en BRASOV
- dar un paseo por la ciudad (PLAZA SFATULUI)
24.08.2009 (lunes) - visitar RÂŞNOV, BRAN, HĂRMAN, etc. (iglesias fortificadas, Castillo de Bran)
- sobre a las 15.15.30 la vuelta en Brasov a ver la Iglesia Negra, la fortaleza antigua de Braşov, Museo de Historia, etc.
25.08.2009(martes) - de madrugada salida para Bucovina(el camino es largo)
- llegada en SUCEAVA entre 13-14.00 horas
- por la tarde + el día de 26.08.2009 (miercoles) visitar los monasterios.
27.08.2009(jueves) - la salida hacia MARAMUREŞ (toda la tarde visitar las iglesias de madera de Bârsana, Botiza, Şurdeşti, Budeşti, Poienile Izei, etc.
28.08.2009 (viernes) - visitar el pueblo de SĂPÂNŢA donde está El 'Cemeterio Alegre', luego el Museo de las Victimas del Comunismo de la ciudad de Sighetu Marmaţiei.
29.08.2009(sabado) - salida desde Maramureş por la mañana o de madrugada mejor.
- parada en la ciudad de TÂRGU-MUREŞ o SIGHIŞOARA (mejor) y pasar la noche aquí porque me parece una locura conducir desde Maramureş a Bucarest en el mismo día. No es imposible, pero la distancia es muy larga, como sería de Bilbao a Sevilla o a Málaga.
30.08.2009(domingo) - la salida hacia Bucarest por la carretera SIGHIŞOARA-BRAŞOV-BUCAREST (5,5 horas entre Sighişoara y Bucarest. Por eso busca un vuelo hacia España que sea entre 16-19.00 horas.
Otra pregunta es si sabes de alguna página donde pueda buscar el callejero de las ciudades que te he comentado antes. He provado con google y otros callejeros y tengo problemas. Me gustaría asegurarme de la localización de los hoteles, ya que al no llevar coche me gustaría que fueran más o menos céntricos.
Los enlaces son en rumano. Si es dificil, dime y te ayudo. O dime las calles donde están situados los hoteles. Conozco perfectamente las tres ciudades - Bucarest, Sibiu y Brasov.
RESPUESTA PARA 'roparo'
Buenas tardes:
La zona de Apuseni es muy, muy bonita, pero no tan visitada como las demás zonas de Transilvania. Incluye partes de los distritos de ALBA, ARAD, CLUJ, BIHOR y HUNEDOARA y una parte más pequeña del PARQUE NATURAL DE APUSENI.
El 'País de los Motis' ('Tara Motilor' en rumano) conocido también como ''El País de Piedra' incluye sólo una parte del distrito de ALBA, la parte del oeste y noroeste. La denominación ''el país'' no significa algún estatudo político, social o administrativo, es una denominación arcaica. Es una región etnogeografíca con una historia antigua de la resistencia y lucha por derechos políticos, económicos y sociales en Transilvania. La zona está conocida por su tradiciones folkloricas y su relieve que ha producido más de 800 cuevas, las más importantes siendo :
- Cueva de Scarisoara (Pestera Scarisoara en rumano) ;
- Cueva el Fuego Vivo (Pestera Focul Viu) ;
- Cueva de los Osos (Pestera Ursilor).
Otros objetivos turísticos son :
- Las Gargantas de Turda (Cheile Turzii en rumano) ;
- Las Gargantas de Valisoara (Cheile Valisoarei)
Los habitantes del 'País de los Motis' viven en pueblos dispersados en la altitud más de 1400 m, más alta que cualquier población permenente de Rumanía. El 'País de los Motis' comienza tradicionalmente desde el pueblo de Bistra (el distrito de Alba), antes de llegar a la ciudad de Campeni.
Pues, el recorrido será :
SIBIU - Saliste - Miercurea Sibiului - Sebes - ALBA-IULIA - Zlatna - Abrud -Campeni - (desde aquí hacia el norte - Albac - Scarisoara - Arieseni - es la zona de frontera entre los 3 distritos - ALBA con ARAD(oeste) y BIHOR (noroeste).
Porque has preguntado - Ghetari-Hanasesti es un pueblo muy pequeño y está situado probablemente en la misma área. También Calineasa y Piatra. No aparecen en el mapa, yo tampoco les he encontrado, ni me recuerdo algo, estuve en esta zona cuando era pequeña.
Más abajo te dejo unos enlaces donde encuentras alojamiento. Parte de ellos son en rumano, otros en inglés. Si no entiendes algo, me lo dices y te ayudo. www.apuseniturism.ro/ ....shtml?cmd[64]=v-65&cmd[66]=v-67&cmd[66]=i-67-ba5013538c679d092f9dcfe2bca358a6〈=en www.welcometoromania.ro/ ...lbac_r.htm www.pensiuniromanesti.ro/ ...c-162.html www.ruraltourism.ro/ ...raren.html en.wikipedia.org/ ...Foara_Cave www.welcometoromania.ro/ ...oara_e.htm www.arieseni.info/ ...-arieseni/
Última edición por Garfield el Lun, 18-05-2009 9:11, editado 4 veces
Pues sí naranjo59, lo de las carreteras y las distancias es un lio...
Pensaba que con 9/10 días iba a tener tiempo, y siempre quedan cosas por ver y siempre es poco tiempo
La verdad es que aparte de Brasov, Bran... La otra parte que me gustaria conocer Suceava y la region de Maramures... Pero me da miedo pasarme más tiempo en el coche que paseando por sus calles.
He visto el intinerario que te recomendo garfield también para 8/9 días. Me parece bien, lo único que no me convence eso de pasarme una noche entera conduciendo para ir de Sighisoara a Bucovina, y además tenía pensado regresar a España desde Cluj (al fin y al cabo el vuelo de vuelta me sale más o menos por lo mismo desde Bucarest que desde Cluj)
Son reales los tiempos de viaje???
Teniendo 9 días (llegamos el viernes 19 a las 07:00 de la mañana y salimos el sabado 27 a las 16:00 de Cluj), como repartiriais los días????
Además me preocupa bastante el que tal como tenia pensado ir (bucaresth-sibiu-brasov...) el día que tenía pensado pasar en Bran viendo el castillo es Domingo, e imagino que estará cerrado... Sería mejor entonces Bucarest- Brasov- Sibiu- Sighisoara...???
Cuantas dudas!!!!:p
PD: deberían darle un sueldo a garfield los de la oficina de turismo por toda esa info que nos da
Hola.
Lo de las carreteras y las distancias son un lio porque en Rumanía hay sólo dos autopistas, lo he comentado varias veces en el foro. Como decía antes, con 9-10 días hay tiempo para ver una parte de Transilvania, Maramures y Bucovina.
Para Brasov, Bran, Sighisoara necesitas 2 días enteros, uno para Sibiu y el resto te queda para Bucovina y Maramures.
Te preocupa bastante el camino Bucarest-Sibiu-Brasov. Ante de todo, el tiempo de viaje Bucarest-Sibiu no es real. La distancia es de casi 300 kms, no 273, creo que son 297 (he hecho esta distancia muchas veces). Hay dos posibilidades para llegar de Bucarest a Sibiu - la mayoria lo hace por el Valle de Olt, respectivamente por la Autopista A1 y la segunda posibilidad es por Valle de Prahova. Mi consejo es por Autopista A1. Al final de la Autopista A1, entras por la carretera nacional donde se encuentran muchos pueblos y las reglas permiten conducir sólo con 50 kms/h, pero, vale mucho la pena el paisaje.
Pues - BUCAREST-SIBIU = 4,5 horas sin parar o una parada corta.
SIBIU-BRASOV = 145 kms = 2,5 horas sin parar (hago eso recorrido varias veces al año) (ten en cuenta - por esta carretera realizan obras de rehacimiento !!!)
BRASOV-SIGHISOARA = 118 kms = 1,5 horas (el camino está bien)
SIGHISOARA-TARGU MURES está bien como has calculado tu. OK
TARGU MURES-SUCEAVA = 4,5-5 horas o un poco más. No creo que sea posible conducir sin siquiera una parada!
SUCEAVA-BORSA = 3 horas
BORSA-CLUJ = 3 horas
Si quieres ver el Castillo de Bran el domingo, no estará cerrado. Sólo los lunes están cerrados los museos y los castillos, por lo menos, unos.
Intentaré un itinerario para ti los días siguientes mirando el mapa de Rumanía y luego te daré más detalles.
Última edición por Garfield el Mar, 19-05-2009 13:03, editado 2 veces
Hemos alquilado un coche con la empresa que recomendó Garfield Eurocars Rumanía y todo genial.
Por entregar/recoger coche en el aeropuerto te cobran 10 Leus extra, nosotros alquilamos un Daewoo Matiz y nos salió 310 Leus 2 días con los extras del aeropuerto. Son totalmente de fiar y una gente muy maja, los mails que mandéis os los contestan en español.
Tenéis que dejar una fianza de 250 € que os devuelven una vez devolváis el coche en perfectas condiciones.
La recomiendo 100 %.
La mejor compañia para alquilar un coche en Rumania y la experiencia me lo ha dicho es AUTONOM www.autonom.ro
Daewoo Matiz te salio algo caro ya que en esta compañia creo recordar que eran 28 euros /dia los dos días serian unos 230 leis Se puede evitar la fianza pagando 3 euros/dias mas y equivale a lo que seria un seguro a todo riesgo, en el hipotetico caso de chocar te proporcionan n oche nuevo, solo tendrias q pagar el trayecto del chofer (jejeje)
Se tiene un limite de 400 kilometros días, es suficiente pero bueno si se necesita mas se puede negociar co ellos, nosotros llegamos a hacernos 900 en un día y no paso nada previamente hablado.
Os dejo la lsita de precios de los diferentes coches con autonom a fecha de lunes 15 de junio de 2009
Daewoo Matiz
1-3 días => 28 €/dia
4-7 días => 25€/dia
8-14 días => 22€/dia
+15 días => 19€/dia
Dacia Logan
1-3 días => 38€/dia
4-7 días => 34€/dia
8-14 días => 29€/dia
+15 días => 25€/dia
Dacia Logan MVC7 Locuri
1-3 días => 45€/dia
4-7 días => 42€/dia
8-14 días => 39€/dia
+15 días =>35€/dia
Renault Clio
1-3 días => 42€/dia
4-7 días => 37€/dia
8-14 días => 32€/dia
+15 días =>29€/dia
Opel Astra Classic
1-3 días => 45€/dia
4-7 días => 40€/dia
8-14 días => 35€/dia
+15 días =>32€/dia
Renault Megane
1-3 días => 55€/dia
4-7 días =>49€/dia
8-14 días =>44€/dia
+15 días =>40€/dia
Hyundai Tucson
1-3 días => 75€/dia
4-7 días => 70€/dia
8-14 días => 65€/dia
+15 días =>60€/dia
Microbyz 8+1
1-3 días => 75€/dia
4-7 días => 70€/dia
8-14 días => 65€/dia
+15 días =>60 €/dia
El gps cuesta 3 euros días pero depende de muchas cosas si lo contratas por internet creo q son 5...
Si cogeis el cche en una ciudad y lo dejais en otra os cobran recargo también, y si vais a dejar el coche mas tarde de la hora hablazlo bien sino también te cobran
Ya os digo para mi mi opición personal es q autonom funciona bastante bien
Cuando falta tiempo para el viaje se van buscando las cosas sin concretar tanto, pero cuando ya falta poco las concretas más, por eso te quería poner una modificación que he hecho del itinerario anterior después de leer los últimos mensajes del otro hilo, he visto que casi podría hacer en el mismo día Brasov-Sibiu-Brasov, en tren, aunque hay que madrugar, pero no haría falta buscar alojamiento en Sibiu.
Viernes: Llegada Bucarest
Sábado: Bucarest- Brasov, en tren 09:42h-12:49H
Domingo, desde Brasov coger una excursión para ir al Palacio de Peles, el castillo de Bran y le fortaleza de Rasnov.
Lunes, Brasov-Sibiu, en tren 06:05h-08:32h Sibiu-Brasov 20:14h-22:47h
Martes, Brasov-Sighisoara, en tren 16:00h-17:55h
Miércoles, Sighisoara-Bucarest, en tren 17:33h-22:41h. o también 13:54h-19:01h
Jueves, Bucarest.
Viernes, Bucarest-España
He puesto dos opciones de tren de Sighisoara a Bucarest, porque la primera opción me parece que llega muy tarde y con la segunda opción creo que estaría mejor porque se podría ver Sighisoara en una mañana.
Ya me dirás si necesito hacer modificaciones.
¿Se podría visitar la iglesia sajona de Prejmer? o sería mejor alquilar un coche para la zona de Brasov?
Muchas gracias, porque eres la solución a todos los fallos de los tinerarios.
Un saludo
Hola, 'ibas'.
Yo haría una modificación al tu itinerario. Pues :
Viernes : llegada Bucarest
Sábado : Bucarest-Sinaia-Braşov, NO Bucarest-Braşov porqué
- SINAIA está situada por el camino/la carretera (Carretera Nacional 1 / DN 1) que une la capital con la ciudad de Braşov y también el tren para en Sinaia. (la ruta en tren es Bucarest, Ploiesti, Sinaia, Busteni, Azuga, Predeal, Braşov). A cambio, si el sábado piensas llegar tanto a Sinaia como a Bran y Râşnov, no sé si será suficiente el tiempo ( RÂŞNOV y BRAN se encuentran por otra carretera, en otra parte de la zona y está mejor, mucho mejor parar antes en Sinaia para ver el Castillo 'Peleş'. Por ello intenta buscar un tren que sale desde Bucarest temprano para tener suficiente tiempo para ver el castillo y después coger el tren hacia Braşov - busca en www.infofer.ro SINAIA-BRASOV porque todos los trenes que salen de Bucarest pasan por Sinaia y la ciudad de destino es Brasov)
- pues, el Domingo : haces sólo un itinerario Râşnov(la fortaleza) y Bran (el castillo) - los dos pueblos están situados muy cerca uno del otro, en la misma carretera. Desde Braşov hay autobuses, 2-3 al día, quieres más detalles o mejor alquilas un coche desde Braşov? www.autonom.ro/es/ (entra aquí, la pagina es en español) www.eurocars.ro/ ...ge=espanol
- la segunda opción (lo del tren Sighisoara-Bucarest) está mejor, sin duda!
- si, también me parece mejor alquilar un coche para desplazarte por la zona de Brasov
- sí, Prejmer y Harman son dos pueblos situados muy cerca uno del otro.
Espero que ese tema de los niños te permita organizar bien tu viaje.
Por lo que escribes inicialmente, parece que ya has reservado tus billetes. Pero si no fuera así, te quería comentar que si habías pensado la posibilidad de no llegar a Bucarest, sino a Cluj Napoca o Targu Mures. Te digo esto por que más o menos sería un punto central desde el cual planear tu viaje y, pensando en el tema de los niños, te permitirá hacer distancias más cortas para así no dormir en muchos lugares distintos. Allí se puede alquilar igualmente coche e incluso los vuelos suelen ser más baratos. Desde allí podrías llegar más fácilmente al norte y al sur por las distancias, y además no tendrías que darte la paliza luego de bajar Bucarest, cuando ni siquiera tienes intención de visitarlo.
Y por otra parte, también me gustaría decirte que según puedes ver en mi ruta, lo hicimos todo justo para ver las cosas tranquilamente y luego no llegar muy tarde al lugar de alojamiento (o sea, que no se nos hiciera de noche conduciendo). Aunque las distancias sean de 200 km hay que tener en cuenta los lugares a ver, las paradas y las carreteras, que si bien hay tramos que no son malos, son carreteras como las provinciales de España y con muchas curvas al ser zona de montaña o semimontañosa, lo cual hace que el tiempo se alargue mucho más. Asique ten en cuenta esto también para tu viaje, porque como ves, en el mío hay tramos en donde hicimos menos kilómetros (para no darse la paliza todos los días) y así se pueden ver sitios de interés más relajadamente y se disfrutan más. Por este motivo, no se si será posible lo de dormir en 3 sitios como máximo por el tema de los niños, si bien en el norte creo que sería más fácil, en el sur no tanto. Pero como consejo, si tienes que hacer finalmente lo que dices, te recomiendo elegir en el sur Sighisoara (las carreteras te ayudarán más a poder volver porque es más accesible) y si pudieras elegir un cuarto sitio, Brasov.
Todo esto te lo digo si aún pudieras decidir el aeropuerto al que llegas, porque sería más fácil organizarte como te digo, desde Targu Mures o Cluj Napoca.
Espero que te sea de ayuda.
Hola Aitortxuz.
Sí, ya tengo comprados los billetes. Le estuve dando muchas vueltas a la entrada por Cluj porque, como bien dices, resulta mucho más fácil construir el itinerario que yo quiero hacer entrando por allí, pero al final me decidí por Bucarest porque los horarios eran mucho mejores (a Cluj se llegaba muy de noche) y encontré además un vuelo bastante bien de precio directo desde Madrid y con Iberia que frente a Tarom que era la que volaba a Cluj de cara al tema abuelos * era más fiable.
*No te rías, cuando se viaja con niños hasta explicar el sitio a donde vas se convierte en un problema . De hecho tenemos pensado decir todo el rato que vamos a Transilvania que nadie sitúa del todo bien .
Ya me voy haciendo a la idea y veo que lo de dormir sólo en tres sitios va a ser imposible, así que mi primer intento de itinerario es:
- Llegada a Bucarest y coger corriendo el coche de alquiler para llegar a Bran, me parece un buen centro de operaciones y me atrae mucho el hecho de estar en un lugar más pequeño que Brasov. Allí me quedaría cinco noches.
- De Bran me iría hasta algún lugar cercano a Bicaz. Noche por allí, ¿quizás en Gheorgheni? (que conste que este sitio lo he descubierto gracias a tí).
- De Bicaz a la zona de Bucovina, quedándonos en algún pueblecillo cercano a Suceava. Dos noches.
- De Bucovina a algún pueblo de Maramures. Dos noches.
- De Maramures a Sighisoara. Noche en Sighisorara.
- De Sighisoara a Bucarest a coger el avión. Es lo que no me termina de cuadrar, porque tendríamos que estar en el aeropuerto sobre las 12:30 a.m. Y ya he leído bastante sobre los famosos atascos de Bucarest. No sé, me da un poco de miedo pero me resisto a perder un día en alguno de los sitios que he mencionado y hacer noche en la capital.
Bueno, a ver qué os parece, espero vuestra ayuda.
_________________ Diarios de viajes familiares publicados a: Suiza, Sintra, París, Rumanía, La Toscana, el Camino de Santiago y Marruecos
Si te vas a quedar 5 noches en Bran (te recomiendo 100% el alojamiento en el que me quedé por precio, lugar y amabilidad de su duenya), tienes los siguientes lugares para visitar, serían:
- El primer día llegar tranquilamente de tu viaje desde Bukarest a Bran.
- Un día lo podrías dedicar a ver Sinaia, el castillo de Bran y el de Rasnov.
- Otro lo dedicarías a Brasov.
- Otro a Sibiu
- Y el quinto podrías escoger entre Sighisoara (porque eso de quedarte el último día y llegar a tiempo a Bukarest es sinceramente imposible, yo creo) o ir a la zona de Sepsi (Sfantu Gheorghe) y visitar Szent Anna tó (lago de Santa Ana). No se si tenías alguna otra idea.
- El día sexto podrías ir a el parque nacional de Bicaz (para mí la zona más bonita de todo Transilvania y que nadie debe perderse, aunque habrá más) y ver el lago asesino o rojo y las gargantas de Bicaz. El lugar para dormir perfectamente podría ser Gheorgheni o sino Miercurea Ciuc (aunque no sería recomendable que bajaras más abajo) Cuando fueras a este lugar te recomendaría hacer una parada en Odorheiu Secuiesc/Székelyudvarhely según vayas subiendo.
Los demás días supongo que te quedarán bien (pues no he estado por esa zona) y lo que te digo, es una locura eso de hacer tantos kilómetros desde Sighisoara y a la hora en la que tienes que estar en el aeropuerto porque son 297 km según la via Michelín y tardarías unas 3h30, pero si fueras a 100km/h, cosa que no se puede por el estilo de carreteras de la zona de Transilvania.
Pero bueno, espero que te quede bien planteada la ruta y la verdad que no te vas a dejar mucho por ver si lo planteas de esta manera, aunque el tema más complicado como digo es el último día, ya que lo demás lo podrás ver tranquilamente.
Verás que lo vais a pasar estupendamente, espero que lo que te comento te sirva para plantearte esta ruta :).
Muchas gracias Aitortxuz. Eres muy atento, y tus recomendaciones me son de mucha utilidad porque hasta que te haces con nombres que no te suenan para nada, todo se convierte en un lío.
Como esta tarde de domingo tremendamente fría en Sevilla (0º, aquí eso es congelación extrema) me he tenido que quedar con mis bichos en casa he estado dándole vueltas y vueltas al itinerario, y estoy pensando que quizás pueda ser una buena opción plantearlo al revés, esto es:
-Ir de Bucarest a Georgheni. Llego al aeropuerto sobre las 15:00, así que aunque llegue muy tarde creo que será a una hora normal de cenar y descansar. Pasar allí una noche y al día siguiente ver Bicaz y alrededores (somos muy aficionados al senderismo, así que no quiero perderme esto).
-De Bicaz a algún pueblo cercano a Suceava. Pasar dos noches.
-De Suceava a algún pueblo de Maramures utilizando una carreterilla (que supongo que tiene que ser bastante mala, pero muy interesante) que va muy cercana a la frontera ucraniana, e ir viendo cosas de camino. Pasar sólo una noche en Maramures.
-De Maramures a .............. Aquí me tengo una duda considerable: no sé si quedarme en Cluj (y así poderle dedicar otro cachito más de día a Maramures), quedarme en Sighisoara, o bien una locura: pegarme el tirón hasta Huneadora, y al día siguiente plantear una ruta Hudeadora-Monasterio de Horazu-carretera de Transfagaran-Bran.
-De donde sea a Bran (que serían cuatro noches, antes me equivoqué).
Bueno, ya ves, mientras más voy mirando, más pena me da perderme cosas en un país tan interesante. Pero claro, tampoco quiero convertir mi viaje en eso de "si hoy es martes, esto es Sibiu" aparte de lo ya comentado sobre viajar con niños.
En fin, ahora tendré que dar un parón a mis pesquisas sobre Rumanía porque me llega una época de bastante trabajo, pero espero vuestra opinión.
Muchas gracias.
_________________ Diarios de viajes familiares publicados a: Suiza, Sintra, París, Rumanía, La Toscana, el Camino de Santiago y Marruecos
Bucarest no lo pisamos, por recomendación de compañeros locales. Sin arrepentimiento.
_________________ España casi al completo, Carcassone, Pisa, Milán, Florencia, Venecia x2, Roma, Berlín, Dublín x2, Bruselas x2, Brujas x2, Gante x2, Londres x4, París x2, Malta, Oporto, Estambul, Nueva York, Múnich, Transilvania, Praga, Valle del Loira, Disneyland París x3, Escocia, Alsacia, Budapest, Japón, Tokyo Disneyland. Próximamente: Marrakech, Cracovia, China
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro