Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Los 9 Mejores consejos sobre ❤️ Viajar a Mali ✈️ Foro África del Oeste ✈️

Foro de África del Oeste Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 172508 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Viajar a Mali Publicado: Jue, 26-05-2016 10:11
Experiencias, opiniones, dudas y consejos para Viajar a Mali, uno de los países con mas encanto de Africa del Oeste. Viajar a Bamako, Pais Dogon, Djene, Tombuctu, Mopti, Gao...
   Índice: Índice de general de Viajar a Mali
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Viajar a Mali

Publicado:
Mali es uno de los lugares con mas encanto de Africa del Oeste. Quizas a todo el mundo no le guste, pero Mali tiene una serie de lugares unicos: Pais Dogon, Djene o Tombuctu son Patrimonio de la Humanidad por algo.

A estos tres hay que sumarles la Tumba de los Askia en 2004:

es.wikipedia.org/ ..._los_Askia


Independientemente de todo esto, es un lugar de los mas autenticos de Africa del Oeste para entrar en contacto con la Africa profunda.

Índice de temas para Viajar a Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viajar a Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viaje a Mali por Libre
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Vacunas y Sanidad para África del Oeste
Viajar a Mali - Foro África del Oeste MALI: SITUACIÓN POLÍTICA Y SEGURIDAD
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Visado para Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Clima en Mali

CIUDADES, ZONAS
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Bamako: qué ver y alojamientos - Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viajar a Tumbuctu -Tombouctou - Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viajar a Mopti - Pais Dogon y Djene
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Pais Dogón - Acantilado de Bandiagara

COMBINADOS DE PAÍSES
Viajar a Mali - Foro África del Oeste MALI-BURKINA y CAMERÚN
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viaje Combinado Mali y Burkina Faso
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Ruta Senegal-Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Rutas Terrestres Europa a África: Senegal, Mali, Mauritania
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Rutas entre Mauritania y Mali

TRANSPORTES
Viajar a Mali - Foro África del Oeste VUELOS A MALI Y VUELOS INTERNOS
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Bamako- Tombuctu por el río Niger
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Tren Dakar - Bamako
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Transporte de Bamako a Tombouctou
Viajar a Mali - Foro África del Oeste TRANSPORTE MALI-BURKINA
Viajar a Mali - Foro África del Oeste EN MOTO A MALI

VARIOS
Viajar a Mali - Foro África del Oeste LISTADO DE GENTE QUE BUSCA COMPAÑEROS A MALI-BURKINA FASSO
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Guias, agencias y alojamientos en Mali y Burkina Faso
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Viajar solas a Mali
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Festival au Desert -ESSAKANE- Timbuktu -Mali -SAHARA
Viajar a Mali - Foro África del Oeste Música en Senegal y Mali

Descripción: Mapa de Mali
Tamaño: 541.63 KB
Visto: 1068 veces
Mapa de Mali, Viajar a Mali
Mapa de Mali, Viajar a Mali
Ir arriba
Compartir:

Imagen: Qarthadasht
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2011
Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
Un saludo a todos los foreros,

El pasado domingo 23/11/2014 he regresado de Mali donde he estado visitando el pais por libre y en solitario durante 13 días.

La intención de la publicación de este post es poner en conocimiento de todos la ruta que he realizado para que cualquiera que tenga alguna preguna, duda o simplemente curiosidad pueda exponerla ante lo que estaré encantado de responder.

Mi ruta ha sido la siguiente:

Día 11/11 - Barcelona-Casablanca-Bamako (01:05h).

Día 12/11 - Bamako-Mopti (bus Bani Transports desde la "gare" de Sogoniko - 9000CFA). Instalado en el hotel Yapasdeproblème (15000CFA), comprar pasaje para el día siguiente en una "pinasse" pública destino Tombuctú (no debería exceder de 25000CFA) y contactar con un guïa dogón para, a la vuelta de Tombuctú, partir inmediatamente hacia el País Dogón.

Días 13 y 14 - Viaje por el río Níger en la "pinasse". Llegada a Korioumé (actualmente único "puerto" de Tombuctú) el día 14 a las 18:00h y noche improvisada en Korioumé puesto que a partir de las 18:00h el ejército corta la carretera de acceso a Tombuctú.

Día 15/11 - Tombuctú ("bachée" hasta la "ville" y alojamiento en el hotel Boctou - 15000CFA -). Visita de la ville y magnifica puesta de sol en el desierto desde el norte de la ciudad. Comprar pasaje para salir el día siguiente en 4x4 hacia Mopti, vía Douentza (15-20000CFA).

Día 16/11 - 4x4 Tombuctú - Mopti y alojamiento en casa particular en Mopti (terraza+colchón+mosquitera).

Días 17,18,19 - Visita País Dogón. Guía Dogón (excepcional Amadou Ouedrago, guía oficial, amadoudourou@hotmail.com, lhommedourou@yahoo.fr). En moto directos al punto de partida Sangha. Recorrido: Sangha-Gogoli-Tiogou-Yendouma Ato-Los tres Yougas-Koudou-Ibi-Neni-Banani-Gogoli-Sangha (unos 45km andando).

Día 19 - Mopti (procedente del País Dogón) - Taxi Brousse a Djénné (2500CFA).

Día 20 - Visita de Djénné y regreso a Mopti en taxi brousse.

Día 21 - Bus (Bani Transports) Mopti - Bamako (hotel Lac Debo - 18000CFA por un día y medio-). Musée National y callejeo.

Día 22 - Bamako: Mezquita, mercados, point G, callejeo y puente de los Mártires. A las 23:30h taxi al aeropuerto (6000CFA).

Día 23 - Bamako-Casablanca-Barcelona

Cualquier interesado en cualquier aspecto de este viaje que no dude en absoluto para contactar conmigo.

Hasta la vista
Ir arriba Qarthadasht
Compartir:

Imagen: Qarthadasht
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2011
Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
Un saludo habesha1,

Respondiendo a las cuestiones que planteas:

Seguridad: En ningún momento he tenido ninguna sensación de inseguridad, al contrario, hospitalidad (en 3 ocasiones dormí en casas particulares - terraza -) y concienciación de que tienen que recuperar el potencial del turismo. Por supuesto que está por ahí ese colectivo (común en muchos países) que quiere intermediar en tus gestiones para obtener comisión pero ningún problema (incluso a veces es útil "usar sus servicios"). Los controles militares más destacables (con gran amabilidad respecto a "el blanco") están en la entrada y salida de Tombuctú y al acercarse a Douentza proveniente de Tombuctú también.

Tombuctú: Esta legendaria ciudad está realmente "tocada" pero más que por los acontecimientos a que te refieres, por la inoperancia y falta de recursos del país para gestionar su territorio. No se observan destrozos causados por la "invasión" integrista y alguno de ellos han sido reparados. La imagen general es de decadencia. Por otro lado, salvo muy en las afueras es difícil ver a ningún tuareg.

Turismo: El turismo ha caído en picado. Desde que llegué el día 12/11 hasta el día 21/11 cuando regresaba a Bamako solo vi a dos turistas y en Mopti me dijeron que había 2 más que habían estado alojados en mi mismo hotel. En el libro de registro del hostal donde pernocté en Djénné, la noche anterior habían pernoctado dos españoles moorizados.

Bamako: Cuando fui a Mali solo había habido un caso de la maldita enfermedad (la niña proveniente de Guines). Esando allí es cuando sucedió el caso del imán también procedente de Guinea. El ambiente que se respira en la ciudad es de total normalidad y lo único que muestra el problema del ébola es la multitud de paneles informativos y preventivos al respecto y la obligación de lavarse las manos para entrar en muchos sitios. El líquido desinfectante se ha converido en el producto estrella de muchos pequeños comercios de la calle. Asimismo en el aeropuerto, además de los controles sanitarios de entrada y, sobretodo, de salida, también han instalado grandes pantallas que muestran vídeos informativos.

Insisto, preguntad lo que queráis que por mi parte hay disponibilidad total para responder. Dos intenciones básicas alimentan esta disponibilidad: la pasión por viajar y su fomento y, por otro lado, el amor, respeto y ganas de ayudar (humildemente) a ese gran continente.
Ir arriba Qarthadasht
Compartir:

Imagen: Qarthadasht
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-11-2011
Mensajes: 89

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
Saludos bajamonti,

Transporte Bamako - Mopti: Llegué a Bamako con Royal Air Maroc a la 01:10h, cambié un poco de dinero en una casa de cambio del mismo aeropuerto (hay 2, un banco cerrado a esa hora y también cajero automático) - mal cambio por la comisión, pero para "nuestro bolsillo" no es tan relevante - e hice tiempo hasta las 04:30h. A esa hora, al no haber vuelos de llegada no había taxis pero negocié con un vehículo estacionado allí y por 5000CFA me acercó a la "gare" de Sogoniko. Una vez allí compré el billete hacia Mopti en la "gichet" de Bani Transports (9000CFA). Salimos a las 05:15h y llegamos a las 14:30h haciendo paradas breves (comer en San).

Viaje por el Níger: Mi intención era ir de Mopti hasta Tombuctú con un barco de la COMANAV que salen los jueves de Mopti y llegan a Tombuctú el sábado a las 06:00h. Ese jueves en concreto no había barco (nivel bajo de agua en Koriumé - el "puerto" de Tombuctú -). Me dirigí al puerto (zona de las "pinasses" perfectamente indicada en la guía Bradt) y contacté con el "capitán" de una de ellas que salía al día siguiente. No pude esquivar un intermediario y pagué algo más por el pasaje (pagué 30000 cuando debería ser 25000).

Guía País Dogón: Mi intención inicial era dirigirme a Sangha en transporte público al regreso de Tombuctú y una vez allí contratar a un guía autóctono (los hay en los pocos "campements" que quedan abiertos). La realidad fue que después de comprar el pasaje para la pinasse un "intermediario" se ofreció a presentarme a un guía oficial. Sin ningún compromiso acepté su propuesta y me llevó al domicilio de ese guía. Ese fue uno de los grandes aciertos de mi viaje. Te explico por qué:
El guía en cuestión era un guía oficial y dogón (lo primero que hizo fue acreditarse).
Despachó al "intermediario" y negociamos los dos solos.
Le propuse mi ruta para tres días, la consideró acertada y me explicó la dificultad de acercarse hasta allí en transporte público (solo en días de mercado y a horas inciertas) como después quedó demostrado.
Su propuesta fue ir los dos en su moto hasta Sangha, hacer el recorrido y volver otra vez en moto.
Propuso un precio inicial y aceptó negociarlo ya que le expuse que mi presupuesto no era muy elevado.
Redactamos un detalado contrato escrito en un papel donde estaba fotocopiada su licencia de guïa (lo propuso él).
Le avancé dinero hasta mi vuelta (70000). Intercambiamos teléfonos.
A la vuelta vino a recogerme en la gare de 4x4 de Mopti. Me ofreció ducha, cena maravillosa y alojamiento sin ningún coste.
A la vuelta partí inmediatamente a Djénné y dejé parte de mi equipaje en su casa (quería regresar a Bamako desde Mopti ya que coger un bus Djénné-Bamako puede ser arriesgado).
A la vuelta de Djénné vino a recogerme a la gare de los taxi brousse.
Me instalé de nuevo en su casa hasta el día siguiente (ducha, cena y alojamiento sin coste).
Persona honesta, de mente abierta, conocedor y amante de su tierra y con larga trayectoria de guía (habla perfectamente inglés).
Sus datos:
se llama Amadou Ouedrago (también conocido como "l'homme Dourou - su localidad de origen en el País Dogón -)
lhommedourou@yahoo.fr / amadoudourou@hotmail.com
www.douroutravel.com
Por mi parte no tendría en absoluto ningún problema en decirte el precio que pagué, pero como hubo negociación y acabé dándole voluntariamene más de lo inicialmente pactado (por los "extras" que te he contado y más que hubo) prefiero que lo que pagué no sirva de referencia (espero que lo comprendas). En todo caso lo consideré más que razonable.

Para más información no dudes en preguntar.
Ir arriba Qarthadasht
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 366
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
Moneda: CFA, usado en todo el Africa francófona. 1 euro: 650-665 Cfas.
Te admiten pagos en euros, cuando son cantidades altas.
Precios:
Taxi: 1000 cfas en el centro, si no se pasa el río. ( 10- 15 minutos de trayecto)
Hasta el museo nacional: 1500 cfas
Otros trayectos dependiendo del tiempo.

Cocacola de 350 ml : 250-300 cfas
Plato del día en el restaurante del museo nacional ( lujo) 4.000 cfas (pollo,arroz, verduras)
Máscara policromada del sur: unos 22 euros

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
Ir arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 366
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
spainsun Escribió:
Gracias por actualizar información, Placidoo. Amistad

¿Que tal la seguridad? ¿Estuviste en el País Dogon?

Buenas tardes, he estado una semana en la capital con una única salida a 100 kms en la carretera de Dakar a una zona rural.
La capital y alrededores parecen muy tranquilas, pero no hay presencia ni de policías ni militares, salvo algunos jeep en zonas estratégicas con somnolientos soldados. La seguridad en locales y hoteles es privada con controles a todos los clientes.
Según me han contado la carretera hasta Senegal es muy segura, no así el desvío hacia Mauritania.
La frontera de Burkina Fasso igualmente es muy tranquilas.
Una amiga española residente en Bamako fue a Tombuctú el mes pasado y dijo que de haber sabido que era tan peligroso no hubiese ido. Hizo el viaje con amigos nativos.
De Gao dicen que es pura anarquía, bandas de contrabandistas controlan zona importantes del norte, a veces, en colaboración con tuaregs independentistas.
Los peligros de la capital son el tráfico y las cloacas al descubierto.

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
Ir arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 12368
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Mali

Publicado:
El Ministerio de Asuntos Exteriores indica esto:

"Existe un serio riesgo de que se produzcan secuestros así como ataques terroristas en el país, en las regiones del norte y del centro, a lo que hay que añadir el incremento notable del bandidaje. La presencia de artefactos explosivos improvisados y minas hace desaconsejable los traslados por carretera en el interior del país.

Asimismo, se aconseja a los residentes y viajeros cuya presencia no sea indispensable que eviten permanecer en el país. En caso de decidir abandonarlo, se recomienda comunicar este hecho a la Embajada de España en Bamako. Si decide desplazarse a Mali o permanecer en el país, se aconseja facilitar a la Embajada de España en Bamako los datos personales y de contacto (teléfonos y correos electrónicos) así como los planes de viaje (fechas y lugares de estancia). También es conveniente permanecer en contacto con dicha representación. En este sentido, el teléfono de emergencia consular de la Embajada es el (+223) 73 31 23 24.

Debido a la presencia en la región del Sahel de redes de criminalidad organizada y de grupos terroristas como el Frente de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (JNIM), en donde se integran elementos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y grupos afiliados, el riesgo de secuestro de occidentales y atentados terroristas se ha intensificado en los últimos años.

Zonas de riesgo elevado (deben ser evitadas):
Todas las regiones del norte (Taudeni, Tombuctú, Menaka y Kidal) y del centro (Mopti y Segú) del país, así como las zonas fronterizas con Mauritania y Burkina Faso en las regiones de Kulikoro, Kayes y Sikasso.

Zonas de riesgo medio alto:
Regiones de Kulikoro y Kayes, excepto la franja de unos cien kilómetros al sur de la frontera con Mauritania que es de riesgo elevado, el extremo sur de la región de Segú, y las región de Sikasso, excepto la zona fronteriza con Burkina Faso, que es de riesgo elevado.

Zonas de riesgo medio:
El distrito de Bamako. La criminalidad ha experimentado a partir del mes de mayo de 2019 un pequeño repunte en la capital, tratándose en la mayoría de los casos de robos de dinero y demás efectos de valor, como coches y motos. Es aconsejable alojarse solo en hoteles y frecuentar restaurantes que cuenten con medidas de seguridad adecuadas. No se recomienda realizar desplazamientos fuera de la ciudad de Bamako ni circular a altas horas de la noche, especialmente por los barrios de la periferia, lugares poco frecuentados y hacerlo en solitario. Tomando estas elementales medidas de seguridad, no hay contraindicaciones a viajar a Bamako por motivos profesionales o familiares.

Zonas sin problemas:
Ninguna.

Además, dada la inestabilidad de la situación política y de seguridad así como el grave riesgo de incidentes, se recuerda la necesidad de observar permanentemente medidas de autoprotección en todo el territorio de Mali. En este sentido, es necesario extremar la prudencia a cualquier hora del día, evitar áreas aisladas, grandes aglomeraciones y no acudir de noche a lugares de ocio frecuentados por expatriados sin las medidas de seguridad apropiadas.

La prohibición de circulación de motocicletas y vehículos pick-up en las regiones de Segú, Mopti y Tombuctú decretada por el jefe del Estado Mayor General de los ejércitos ha sido suspendida. Las motocicletas y vehículos pick-up que transporten armas continuarán siendo tratados como “objetivos militares” en todo el territorio nacional"



La información está actualizada a 27/11/2019
www.exteriores.gob.es/ ...px?IdP=117
Ir arriba Venecia1 17 Fotos
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 366
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Prueba PCR en Bamako - Dónde hacerla

Publicado:
PCR EN BAMAKO:
Para quienes tengan que volver a España :
En la avenida del Hipódromo, a unos 400 metros de este, se encuentra el edificio de la Sanidad Pública donde se realizan los PCR.
Pasos a seguir:
1. En un lateral del edificio dan los número antes de las 7.30. Este es un papelito con un número de seis cifras.
2. Dirigirse a la entrada principal del edificio sin esperar a que te lleven ni llamen.
En el vestíbulo a la izquierda está el mostrador para pagar, abre a las 7.30. Cuesta 35.000 cfas (60 euros). El recibo de haber pagado te lo grapan al papelito del número.
3. En orden según se ha pagado se pasa al mostrador de enfrente donde a partir de las 8.00 un funcionario toma tus datos: dirección en Bamako, teléfono, vuelo y fecha del vuelo, profesión. (Airfrance exige PCR48 horas antes, otras líneas aéreas 72 horas ).
4.En el mismo vestíbulo y en el mismo orden se pasa a la toma de la muestra.
5.Al día siguiente a partir de las 12,00 se entregan los resultados, hay que llevar recibo de haber pagado y pasaporte.

En el supuesto de anulación o retraso del vuelo y la consiguiente caducidad del PCR, no hace falta pagarlo otra vez, hay un despacho en la zona trasera donde a las 8 y pico un funcionario te autoriza sobre el PCR caducado a que te lo repitan sin tener que pagar.

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
Ir arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31637

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Malí: Google Arts&Culture MalíMagic

Publicado:
Música y manuscritos de Tombuctú: Malí se abre (virtualmente) al mundo

Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar.

Seguir leyendo en: elviajero.elpais.com/ ...33192.html

Google Arts & Culture presenta el legado cultural de Mali preservado digitalmente
espana.googleblog.com/ ...egado.html


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba ANGEMI 409 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 17936
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Malí: Google Arts&Culture MalíMagic

Publicado:
ANGEMI Escribió:
Música y manuscritos de Tombuctú: Malí se abre (virtualmente) al mundo

Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar.

Seguir leyendo en: elviajero.elpais.com/ ...33192.html

Google Arts & Culture presenta el legado cultural de Mali preservado digitalmente
espana.googleblog.com/ ...egado.html


Aplauso Aplauso Amistad Amistad una joya de pais
Ir arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 172508 Lecturas - Última modificación: 19/03/2022


RSS: Foro África del Oeste RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: Índice de general de Viajar a Mali



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube