Hola a todos!! Llevo leyendo el foro desde hace muchas semanas y la verdad es que me ha aportado mucha información que necesitaba para el viaje, pero también me ha creado algunas dudas, así que a ver si me podéis ayudar un poco.
Viajo en Agosto a Delhi para recorrer el norte de la india por mi cuenta con mi novio, y después de pensar y consultar varias guías mi itinerario es el siguiente (a ver qué os parece):
Hay sitios donde nos quedaremos dos o tres noches y sitios que sólo veremos de pasada por su interés arquitectónico. Pero no sé si aun así son demasiados lugares los que queremos abarcar, y eso que me quedo con muchas ganas de ver Orchha y Khajuraho. Creéis que debo cambiar algún sitio por alguno de estos dos? Merece mucho la pena?
Mi otra duda son los transportes, he leído que mucha gente contrata un conductor para moverse por la zona del Rajastán y no sé si es porque es más cómodo o porque el transporte no funciona muy bien, y al ser sólo dos no creo que nos salga muy barato coger un coche, no?
Bueno, seguro que de aquí a Agosto se me ocurren muchas más dudas. De momento muchas gracias!!!
Llevar un conducotr con coche te asegura (casi) que llegues al destino a tiempo. El problema de los trenes en la INdia es que no sabes a qué hora sales ni a qué hora llegas, los retrasos suelen ser importantes (no siempre, pero...) de 2-3 horas o más. ESo teniendo en cuenta de que llevas un circuito pensado pues...
El coche no tiene por qué salir tan caro...
Gracias por tu respuesta.Si los trenes funcionan tan mal puede q nos pensemos lo del conductor, cómo tenemos qué hacerlo para contratarlo?cuánto nos puede salir el día?o depende de los Km q hagas?
Sabes si los autobuses también funcionan tan mal?
Muchas gracias de nuevo
Yo creo que quitando khajuraho no te pierdes gran cosa... A la altura del viaje que lo harías estas ya cansado de ver templos y además con vida..
Khajuraho es un recinto con jardines lleno de pequeños templos.
Orcha es bonito, pero todo no puede ser...
No se si en el itinerario unicamente nombras los lugares o vas a seguir ese orden, si es esto ultimo creo que deberias replanter el orden xq puedes ganar tiempo, pasas dos veces por Agra y para ir desde Jaisalmer a Udaipur has de pasar una segunda vez por Jodpur.
Yo viajaria sin conductor, opino que India es mas que ver lugares bellos, el experimentar las sensaciones que pueden producir el tren o autobuses en alguna ocasión no tienen precio. Pero como te dicen los retrasos son constantes, solo llegue una vez dentro del horario en el tiempo que estuve allí.
Si al final te decides por ir a Orchha y Khajuraho, de camino no dejaria de visitar Gwalior, puedes llegar en el tren de las 9.00 de la manaña desde Agra y por la tarde noche o de madrugada salir dirección Orchha via Jhansi, hay numerosos trenes a lo largo del día y la noche.
La verdad es que sí que puse el itinerario en el orden en que pensaba hacer el viaje, y ese era otro de los problemas. En la guía que tengo aparecen trenes y autobuses que salen de una ciudad a otra, pero en esa otra ciudad no aparecen esos trenes y autobuses, así que me hice un lío. No quiero hacer un itinerario y que luego no haya autobuses de una ciudad a otra. Crees que puedo visitar todas las ciudades sin pasar dos veces por alguna de ellas? Muchas gracias!
No te puedo decir excatamente precio por día, seguro que hay un montón de opciones, porque nosotros hicimos un paquete entero con una agencia de allí pero que nos sacó los billetes de avión internos, de tren, hoteles, guías locales,... Así que ese precio no es muy valorable...
Como dice paisa es verdad que en tren y autobús vas a ver la India mucho más de cerca y que cuando vuelvas vas a recordar más todo eso que no el número de monumentos que hayas conseguido fotografiar...
Hola! La primera parte del itinerario (hasta Benarés) me parece perfecta.
Lo que no acabo de entender es el salto de Benarés a Chandigarh y Amritsar.
Supongo que primero tendrás que volver a Delhi y desde allí a estas dos ciudades, no? Otra cosa: Amritsar bien merece una visita de un par de días (más me parece excesivo), pero no termino de entender tu interés por Chandigarh... Es una ciudad que no tiene mucho que ofrecer...
La verdad es que viajar en tren y autobús por la india era nuestro principal planteamiento de viaje, y nos vamos a hartar!!!Pero tampoco quiero volver con la sensación de haber estado más tiempo en tren y autobús que en ciudades...pero al fin y al cabo, estar en uno de esos trenes 22 horas también es vivir la india, y probablemente mucho más que pasar una noche en un hotel...En fin, creo que eso es algo que iremos viendo sobre la marcha.
De Amritsar he oído hablar muy bien, y tengo ganas de conocerlo, como además es un sitio aparentemente tranquilo pensamos en dejarlo para el final y llegar descansados a madrid (a los dos días tenemos una boda..), y chandigarh aparece como imprescindible en mi guía y como pilla de paso...pero si habéis estado y pensáis que no merece la pena decídmelo y nos ahorramos un día para visitar otro lugar o para pasar una noche más en otro sitio...
La ruta del rajastán no sé muy bien cómo hacerla, aunque tengo claras las ciudades, pero no sé cómo e ahorro más kilómetros y pierdo menos tiempo...alguna idea?
Te dejo la pagina de ferrocarriles indios para que veas los posibles itinerarios que puedes hacer www.indianrail.gov.in/
Hacia Amritsar hay un tren rapido que sale de Delhi y tarda en 5 1/2 horas.
A mi me parece mas logico este otro itinerario por Rajastan hasta Benares, la horas que te pongo para cada recorrido son de memoria y pueden variar
Delhi- Jaisalmer (tren nocturno 17 horas) Sale sobre las 18.00
Jaisalmer- Jodpur (tren nocturno 6 horas) Sale sobre las 00.00
Jodpur- Udaipur (bus 8 horas) Muchas opciones de bus
Udaipur-Ajmer (tren 6 horas) Ajmer-Pushkar (bus 40 minutos)
Pushkar- Jaipur (Directo sale por la tarde 3 horas) o dirigirse a Ajmer por la mañana salen continuamente hacia Jaipur
Jaipur-Agra (tren nocturno 4 1/2 horas, hay numeroso buses) Salen dos trenes sobre a las 2.00.
Desde allí en bus o taxi a Fatepur Sikri (1 1/2 hora en Bus)
Agra-Varanasi ( tren nocturno 10 horas) Creo que sobre 21.15 o 22.15
Creo que así evitas el trayecto Jaisalmer-Udaipur que en un bus es una matada y en tren solo lo puede hacer hasta Jodpur y allí tendrias que buscar un Bus. Otra posibilidad para ese trayecto es ir por Monte Abu, pero... Creo que seria bastante peor.
Ademas así puedes hacer 4 trayecto nocturnos y ganarias al menos esas noches viajando.
Por los buses no te preocupes llegan a casi cualquier sitio, las ciudades grandes estan todas conectadas y las turisticas tienen ademas buses destinados para los extranjeros que hacen trayectos directos entre ellas.
Si vas Amirtsar me acercaría a ver la bajada de bandera a la frontera con Pakistan, yo al final no pude ir, pero por lo que me han contado merece muchísimo la pena.
Muchísimas gracias Paisa, la verdad es que me has ayudado mucho. Yo también estaba mirando en la página de trenes, pero como de los autobuses no me puedo informar salvo en las guías y no viene muy completa...Lo de los autobuses para extranjeros lo había visto por ahí en el foro, creo, pero no sé exactamente cómo funciona, salen de las mismas estaciones de autobuses que los normales?Supongo que costarán más claro, o tendrán horarios más reducidos...
Bueno, en cualquier caso muchas gracias, creo que ese itinerario y con los trenes nocturnos es mucho más inteligente!!!Vaya panzada de kilómetros nos vamos a pegar!Pero seguro que merece la pena...
En cuanto a los autobuses para extranjeros, para comprar el billete en agencias de viajes, aunque en algunos hostels también te los venden, y el lugar de salida no suele coincidir con la estación de autobuses.
Es facil dar con el lugar xq los conductores de rickshaws los suelen conocer. El precio es basante mas caro pero aun así sigue siendo barato comprado con España.
Las opciones de horario también son mas reducidas aunque son bastante mas rapidos que los locales.
En cuanto al numero de Kilometros en efecto es una panzada, pero estoy seguro que te merecera la pena y sino hablamos a la vuelta.
¿¿¿Que te vas a ir a la India a recorrerla con tu novio como si fuera un paseo por La Mancha???? Me encanta la moral que teneis algunas personas.
Sobre el itinerario no te puedo decir gran cosa salvo que pasas por los mejores sitios del area de Rajastán y Utar Pradesh.
Recomendaciones:
- ¿Alquilar un coche para viajar por vuestra cuenta? Creo que hay mas probabilidades de supervivencia tirándose de un avión sin paracaídas. Por si alguien no lo sabe aun, los indios están locos. No creo que un europeo sea capaz de conducir en ese caos. Conducen por cualquier sitio, en cualquier dirección, no existen reglas. He visto muchas veces coches en dirección contraria en las autopistas. Allí es algo normal. Tan normal como encontrarte vacas tumbadas en medio de la carretera o camiones adelantando en curvas sin visibilidad y con un preciicio al lado. En nuestro viaje vimos muchos accidentes con muertos sobre la carretera.
Creo que es MUY interesante contratar un conductor de allí. Por vuestra propia seguridad.
- Las distancias. Mucho cuidado al calcular el tiempo de camino en base a las distancias. Hay que tener en cuenta que los coches no suelen superar los 60-70 km/h porque es imposible debido al trafico y al mal estado de las carreteras. Esa baja velocidad es la que evita que haya muchos más accidentes de los que hay, pero el calculo en horas se puede disparar.
- Hablar de transporte público en la india es como contar un chiste. Hay una especie de autobuses que deben funcionar cuando el conductor no está realizando sus oraciones (es decir, nunca). Y el tren.... Si vais a viajar en tren aseguraros de comprar los billetes desde aquí. Una vez allí no encontrareis sitio en 1ª y 2ª clase y la 3ª que nosostros vimos eran vagones sin luz, sin asientos, sin aire acondicionado donde todos iban metidos de pie como animales en un viaje nocturno de 8-10 horas. Los accidentes de trenes también son habituales, pero de alguna forma hay que viajar.
- Planificaros el alojamiento. Buscad todo lo que podais desde aquí. Nosotros teníamos todo contratado con la agencia, hoteles buenos. Pero allí no hay término medio. Hay hoteles buenos y pensiones de muerte en las ciudades.
- Creo que a vosotros no os afecta, pero todo el que viaje a la india en julio-agosto deberia tener en cuenta que en esas fechas se celebra la fiesta más importante del año hindú en la que TODOS los indios van andando al Ganges a coger agua y volver con ella andando a casa. Esto supone el corte de muchas carreteras y atascos increibles a causa de millones de indios caminando. Cuanto mas al norte peor. En Varanasi no hay problema, pero por encima de Delhi empiezan las complicaciones.
Hola Javicastro!
Gracias por tus respuestas. Sé que es un lugar duro, lleno de complicaciones y con un caos que dificilmente haya podido vivir en otro lugar, nunca se me ocurriría compararlo con un paseo por la Mancha. Lo importante es que sé a dónde voy, y la información es mi prioridad ahora mismo. No me gustan los viajes demasiado organizados, así que de momento me basta con tener mi propio itinerario (y que si no lo cumplo tampoco me importa, será porque he cambiado de idea en ese mismo momento en pro de algo mejor), y saber cómo me voy a mover por allí. Evidentemente no me refería a alquilar yo un coche, ni loca!!Si no un coche con conductor. Pero ya lo hemos descartado, me apetece vivir la India, y no visitarla, creo que en bus y tren es la mejor manera de hacerlo. Espero llevar los retrasos de los trenes con mucha filosofía...
Resulta curioso los distintos puntos de vista que podemos los seres humanos sobre un viaje al mismo país, he estado varios meses viajando por India y cuando leo que los buses no funcionan me sorprende o se obvia la importancia del Durga, el Diwali o en lugares determinados fiestas locales como Camell Fair de Pushkar, los errores relativos al hablar de tres clases de tren y no cinco, de la necesidad de reservar con antelación hoteles, como dice blancusbdo lo importante es informarse antes de viajar, y saber a donde se dirige uno, con todo y con eso India te va sorprender cuando menos te los esperas, mucha veces para bien y algunas para mal, pero esto es viajar a aun destino del tercer mundo.
Cuando viajamos cada uno pone sus propias barreras y dependiendo del tipo de viaje se puede ver diferentes indias, no digo con ello que sea necesario visitar un slum que dicho de paso es una experiencia dificilmente igualable.
Afortunadamente cada uno tiene su opinión y pueden ser completamente dispares entre si, la mia de forma muy somera es que India es un pais del tercer mundo donde 400 millones de personas viven con menos de un dolar diario, con lugares muy bellos, con una religión mitologica en siglo XXI con lo que ello implica, con un sistema de castas y una cultura milenaria que nada tiene que ver con la nuestra y sobre todo con un bombardeo constante de sensaciones para nuestros ojos y oidos occidentales, pero reitero que es una mera opinión y como tal espero que quien lo lea la considere. En mi opinión India tiene muchas mas virtudes que defectos, si la tuviese que definirla seria MARAVILLOSA, CAOTICA Y EN OCASIONES CRUEL.
Yo también estoy organizando un vaije parecido por la India con una amiga para octubre-noviembre de 2008 tres semanas, y me resulta interesantísimo lo que contais!! De momento estoy empezando a poner las pilas, cuando descubra cosas interesantes o se me vayan ocurriendo nuevas dudas os lo haré llegar!!
Estoy realizando mi ruta, he visto lo que aconsejan aquí, este seria mi intinerario :
Del 29 de mayo al 26 de julio Madras
Día 26, 27 y 28 de julio - Delhi
Día 29,30 julio – Varanasi es tren o avión?*
Día 31 j y 1º agosto Agra
Día 2 agosto - Agra - Fatepur Sikri
Día 2 agosto -Kajuraho
Día 3,4 agosto - Jaipur
Día 5,6 – undaipuh
Día 6,7 Jodhpur
Día 8,9 - Jaslmer a Delhi en tren *
Día 11 al 13 de agosto - Delhi me doy un colchón de un día mas en Delhi por si lo necesito en algún lugar de la ruta
Estoy un poco enredada en cuanto a como hacer la ruta Delhi –Varanasi en tren nocturno o avión. Varanasi agra pienso que tren nocturno, lo demás no tengo claro si autobús o tren y al final pienso regresar en tren nocturno jaslmer – Delhi, como veo que hay personas con experiencia en este foro, también les pido que me indiquen si las ciudades que escojo son las mas interesante )no necesariamente turísticas) en esta ruta o dejo alguna y veo algún otro lugar.
Entre a la pagina de trenes pero me parece que estoy haciendo algo mal porque los precios que consigo son de 200 a 350 rupias y me parece poco, ya que he visto en algunos relatos que estos tramos largos costarían un poco mas de 1000 rupias. Estoy entrando apuntándome en sleeper class. Tengo entendido que hay que comprar esta, o en el día segunda clase ¿ estoy en lo correcto?
Los precios que ves para sleeper son correctos, entorno a las 1000 rupias o superior andan los trayectos en 3A.
Tienes 5 categorias en los trenes, 1A, 2A, 3A, Sleeper y general, aunque no en todos los trayectos.
El comprar en el día un billete que no sea general es un problema por las colas que has de hacer salvo que exista Oficina para extranjeros, otra opción es que compres el billete a traves de una agencia local pero las comisiones son exageradas. Como vas a estar en Madras, yo lo que haría es comprar algun billete que tengas claro en cuanto a fechas en la Oficina para extanjeros y luego sobre la marcha ir comprando. En Jaipur y Agra existen también oficinas para extranjeros y Jodpur-Jaisalmer aunque te recomiendo el tren nocturno se puede hacer bien en bus. No creo que tengas problemas con los billetes de tren.
Las ciudades que escoges son las de un recorrido clasico todas ellas son interesantes, pero hay un cosillas que la revisaría. Me parece muy complicado que puedas hacer en un día Agra-Fatepur Sikri y Khajuraho, además no tiene mucho sentido retroceder hasta Khajuraho desde Agra, me parece más logico hacer Varanasi-Khajuraho y Khajuraho-Agra vía Jhansi, ademas entre Khajuraho y Agra si te da tiempo hay dos lugares interesantes como Orchha y Gwalior que merecen una visita, este ultimo no es casi turistico y sin embargo tiene unos templos del siglo IX a XI muy interesantes ademas si accedes al fuerte por la puerta de Uvai y subes andando hay unas esculturas Jainistas talladas en la montaña preciosas.
Hola otra vez Paisa,
Que te puedo decir, me estas sacando de todas mis dudas. Nuevamente gracias.
Entonces ¿3ª y 2ª son más recomendables?, ¿puedes ir acostado si vas en la noche? Que me recomiendas para día y noche.
¿Es mejor comprar en oficina para extranjeros (travelers office), que por Internet?
De lo que me dices del bus, pensé mejor en el tren por dos cosas que he leído en los foros. 1) Puede haber inundaciones en carreteras en agosto y 2) los accidentes de buses. ¿Que me puedes decir tú?
Finalmente, muchas gracias por corregirme mi itinerario, voy a reacomodar días.
Hola:
En cuanto a categroia de tren la unica que no es recomendable es general, suele ir atestada, la gente va de pie, sentada en el suelo y todo esta sucisimo, trata de evitarla.
En sleeper tienes litera para dormir por la noche y durante el día las mismas sirven como asientos.
3A es igual que sleeper pero todo esta mas limpio y para dormir te proporcionan sabanas, almohada y mantas.
Las otras dos categorias no te puedo contar puesto que no he subido.
Para el día te recomiendo sleeper sin duda y para la noche en función de tu presupuesto, yo personalmente prefiero sleeper xq es mucho mas barata, pero en ultimo mes por India que me acompaño mi mujer a ella le horrorizaba ademas de pasar frio así que viajamos en 3A y resulta mas comoda. Supongo que lo iras viendo sobre la marcha.
Lo de compra de billetes sin duda Internet es muy buena opción, a lo que me referia es que al ir a ciudades turiticas en su mayoria no tendras problemas para adquirir billetes en las travelers office de un día para otro.
Es mejor el tren que el bus.
En Rajastan no vas a tener problemas por inundaciones, en Uttar Pradesh podrias encontrate algun problema de forma puntual.
No he visto ningun accidente de autobus pero se conduce muy mal.
Ok, muchas gracias Paisa, la verdad es que esta cadena de mensajes me ha sido muy útil porque yo también viajo más o menos por los mismos sitios que "doctora", así que muchas gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro