Tenía previsto un viaje a Nepal y Tibet en junio-julio, pero finalmente he sustituido Tibet por Bhután.
Sé que la frontera con Tibet está cerrada de momento. Me he puesto en contacto con varias agencias y todas me dicen que no está claro cuándo se abrirá, que quizá en junio (en un principio era en mayo), pero que no hay nada seguro.
Así que, visto lo visto, y que además imagino que, aunque abran la frontera, aquello estará lleno de policías y seguridad por todos lados, he preferido dejar Tibet para otro año que vaya por aquellos lares.
Tengo 31 días efectivos, y quiero dejar Bhután para el final del viaje porque así coincido con un festival allí.
Había pensado en 20 días para Nepal y 10 para Bhután.
¿Qué os parece, podéis darme alguna opinión al respecto? ¿Está bien 20 días en Nepal, teniendo en cuenta que no quiero hacer ningún trekking largo, sólo alguno de 2-3 días?
Muchas gracias. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Con 20 días puedes recorrerte todo Nepal perfectamente _________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Si no quieres hacer ningún trek con 21 días puedes recorrerte bien, bien, pero que muy bien Nepal!. Desde luego que yo organizaría un viaje en el que vería todo, incluido los trek como tu dices. No dejes de ver Pokhara, hay también regiones que son desconocidas para el turismo y que tú con esos días, podrías conocer.
Hay una revista, la que sacó Lonely Planet dedicada a Nepal, en la que te vienen los diferentes "paisajes" que puedes visitar.
Creo que puedes hacer un viaje muy interesante, inolvidable e impresionante!.
Si necesitas cualquier cosa me encantaría ayudar!.
Por supuesto que me vendría muy bien tu ayuda.
Quiero salirme un poco de los sitios más trillados de Nepal: valle de Katmandú, Pokhara, Chitwan…..algo que no esté tan turistizado.
La verdad es que estaba tan puesta organizando el viaje a Tibet, y ahora el de Bhután (puesto que ninguno de los dos se puede hacer por libre), que todavía no he tenido tiempo de centrarme en Nepal.
¿Qué recorrido hiciste más o menos? ¿Hiciste trekking? _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Pues a por todas!, empieza a prepararlo y a empaparte bien de todo!.
Nosotros hicimos el treking del Everest. Es impresionante!, y no llevábamos muchos días, por eso no pudimos ver todo lo que nos hubiera gustado.
La suerte es que fuimos con el viaje preparado por nosotros. Contactamos con un guía nepalí que nos recomendó un forero y a través del mail estuvimos preparando el viaje, le dijimos lo que queríamos hacer y lo fuimos adaptando con lo que nos decía. Estuvo fenomenal!. Y el precio más barato que por agencia! y con toda la flexibilidad que quisimos!.
Ahora estamos planeando volver al año que viene, y ver cosas que nos dejamos, como Pokhara, Chitwan y alguna región de las "desconocidas". Para ello nos ayudaremos de la resvista de Lonely que te he comentado y por supuesto del guía!.
En cualquier caso, aunque quieras ver otras cosas, yo no me perdería "lo más turistizado", porque es muy bonito también!; y llevas días para ver todo! (o casi... ).
Si quieres te puedo ir mandando información que hay en la revista sobre los sitios que visitar y los vas viendo por tu cuenta en internet. Y si quieres también te puedo pasar el mail de mi guía, es una persona increíble, joven, dinámica y se adapta a todo!. Yo siempre lo recomiendo!, además de un buen profesional y serio, a ellos les hace falta el trabajo, ya te darás cuenta. Pero es un sitio increíble!.
Ah!, y vete acostumbrando a "Namaste"! _________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Galyna:
Te digo, nosotros fuimos a hacer un treking de 8 días, hacia el Everest, pero los hay más cortos, y por otras zonas. Así que eso lo planificáis vosotros como queráis!.
En cuanto a los sitios que te recomiendo según la guía y según la próxima visita que nos gustaría hacer son:
- Reino de Mustang: pero si no vais a hacer treking... Mejor que no. Es caro pagar los permisos allí para visitarlo.
- Terai: la llanura del Terai, según la revista la describe como "cubierta de junglas y grandes extensiones de cultivos, da paso a los arrozales que rodean Katmandú y Pokhara, y a los floridos campos de las laderas de las montañas". Tiene que ser impresionantemente bonita!. Aquí puedes visitar el típico Chitwan, y bañarte en el río... Bañar a un elefante... Son actividades turísticas que suelen hacer... Aunque lo de bañarse en el río... Depende de tu osadía!.
- Katmandú: por supuesto esto no me lo perdería, es muy bonito!, con tres días tienes suficiente, ver sus templos, estupas, plazas... Visitar Patán, Bhaktapur, y también visitar la zona de Thamel, conocida por sus tiendas donde podrás encontrar de todo!, no sin antes haber estado regateando a muerte!, ji, ji, ji...
- Valle del polpo: lo define como el país escondido del Himalaya. No sé si has visto la película "Himalaya", pero es lo que verías aquí, una tradición muy arraigada, las caravanas de yaks con sal...
- Sé que no quieres hacer treking, pero para visitar otra de las zonas montañosas y de treking por excelencia, está la zona de la región de Khumbu, pero bueno, como lo veáis.
Decirte que en los bosques del Terai, hay una tribu, los Raji, que conservan todavía su vida nómada, basada en la recolección de la miel. No sé si podrás encontrar algún grupo de éstos, pero van en busca de la miel de las abejas y su forma de conseguirla es a pecho descubierto, con humo para ahuyentarlas y simplemente sus manos desnudas...
Una cosa, como guía te recomiendo también la Lonely Planet, y si necesitas más información estaré encantada de dártela!.
Bueno, pues ya tengo contratado el viaje a Bhután, y pagado (¡qué horror!!)
Estaré 10 días, y espero haber acertado con el itinerario.
Tendré suerte (espero) porque en julio hay dos festivales consecutivos, y he programado el itinerario para coincidir allí en las fechas exactas.
Saludos. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola Galyna!
Tranquila, que todo saldrá fenomenal!, además me han dicho que Buthán es super bonito!, y no está muy masificado porque tienen controlada la entrada de turistas... De ahí que sea tan caro.
Me gustaría que me dijeras cómo has ido: agencia, mayorista, itinerario, precio... Es una extensión que me gustaría hacer cuando vuelva al año que viene a Nepal.
Muchas gracias!.
_________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Me alegro de que ya tengas todo lo de Bhutan resuelto , veras como te gusta.
Si te toca Pandel de guia dale recuerdos _________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola Galyna!
Tranquila, que todo saldrá fenomenal!, además me han dicho que Buthán es super bonito!, y no está muy masificado porque tienen controlada la entrada de turistas... De ahí que sea tan caro.
Me gustaría que me dijeras cómo has ido: agencia, mayorista, itinerario, precio... Es una extensión que me gustaría hacer cuando vuelva al año que viene a Nepal.
Muchas gracias!.
¡¡Hola delfines!!!
Lo he contratado directamente con una agencia de Bhután, la misma que recomienda chin, ABC: www.abc.com.bt
Han sido los más eficientes, los que mejor me han respondido y aclarado dudas y el mejor precio.
Finalmente, lo he conseguido por 170 $ día/persona. Hay que tener en cuenta que en julio-agosto es temporada baja, en otras épocas puede llegar a los 200 $.
A esto hay que añadir 20 $ por el visado, 10 $ por TDF (una tasa de turismo) y el vuelo (423 $ ida-vuelta, Kathmandú - Paro - Kathmandú)
Síiiiiiiii, es una pasta!!!!!!
Pero seguramente merecerá la pena.
Me han hecho un itinerario muy completo, visitando lo más típico del país, y adaptándolo a las fechas de los festivales en los que quiero coincidir:
04 July/Fri Kathmandu - Paro (by Druk Air) - Transfer to hotel. Afternoon sightseeing of Paro valley. Dinner and overnight at hotel.
05 July/Sat Paro sightseeing and hike to Taktsang Monastery (Tiger's Nest). Dinner and overnight at hotel.
06 July/Sun Paro - Thimphu. Afternoon Thimphu valley sightseeing. Dinner and overnight at hotel.
07 July/Mon Thimphu - sightseeing - Punakha. Dinner and overnight at hotel.
08 July/Tue Punakha - Gangtey - Trongsa. Dinner and overnight at hotel.
09 July/Wed Trongsa - Bumthang. Afternoon sightseeing of Bumthang valley. Dinner and overnight at hotel.
10 July/Thu Bumthang - Ura - Bumthang. Dinner and overnight at hotel.
11 July/Fri Full day witness Nimalung Tshechu (Festival).
12 July/Sat Bumthang (Festival) - Gangtey - Wangdue. Dinner and overnight at hotel.
13 July/Sun Wangdue - Thimphu - Paro. Dinner and overnight at hotel.
14 July/Mon Paro - Kathmandu (by Druk Air).
Si necesitas más datos, dímelo. De todas formas, cuando vuelva te contaré mi experiencia.
Un saludo!!!!!!!!!!! _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
https://www.instagram.com/galynatutaonana/
Última edición por Galyna el Sab, 10-05-2008 11:06, editado 1 vez
Hola Galyna!,
Tomo nota de la dirección y si está recomendada por alguien del foro mucho mejor. En cualquier caso me gustaría que cuando vuelvas de ese impresionante viaje cuentes todas tus experiencias, que muchos estaremos deseando leerlas... Y nos moriremos de la envidia! _________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Edito : No habia leido las respuestas que tan amablemente me habías hecho y he repetido el mensaje en este otro post De todas formas lo dejo
Hola, yo por fin, también, voy a poder hacer este año el soñado viaje a Nepal. Si no pasa nada raro me iré el 5 de noviembre. Los billetes de avión es lo único que tengo.
Tengo 21 días y pienso hacer un trek mediano de doce días o dos cortos.
Uno puede ser Jomson-Pokhara, entre diez y trece días.
Otra opción puede ser el del campo base del Annapurna, seis días y el del Khumbu otros seis.
Pero me surge la duda del Dolpo.
Estoy bastante indeciso. He leido las guias de rigor pero me gustaría conocer opiniones de primera mano de quien haya estado.
Estoy comparando agencias de aquí y de allí, y aunque hay bastante diferencia de precios, me sigue pareciendo caro lo que me piden las agencias de Kahtmandu por internet. Creo que sobre el terreno debe mejorar la cosa, pero empiezo a tener dudas y me gustaría contactar con algún guia local conocido por gente del foro.
Así que , delfines, si fueras tan amable , te rogaría que me facilitaras como contactar con tu guia y toda la información que me pudieras aportar.
Eso si, a la vuelta prometo colgar un reportaje en toda regla.
Hola Shanghai,
Nunca he recomendado el guía en el foro porque no sé si va contra las reglas del mismo, y tampoco quiero que la gente lo vea como algo publicitario, simplemente como una ayuda a quien la necesite y prefiero hacerlo en privado al que le interese... No es por otra cosa...
Un saludo!. _________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Nosotros cambiamos en el aeropuerto y después en algunas tiendas cambiaban (en la calle secundaria de Timbu había una gran tienda de souvenirs que cambiaban gustosas euros, otros acmbiaron en la calle principal de Paro)
El guía nos lo aconsejó, no se si dijo que no había ATM o muy pocos, no consigo recordarlo , pero sí que lo mejor era cambiar en el mismo aeropuerto.