Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Buenas tardes,
Salgo el dia 09 de Julio hacia Indonesia con mi pareja y estaremos 1 mes allí. Por lo que he visto y leído en el foro no es necesario llevar PCR si tienes dos dosis de la vacuna o más. No sé si las compañías aéreas (volamos con Emirates y hacemos escala en Dubai) te lo pueden exigir....
Por otro lado, nuestra ruta será YAKARTA-MEDAN (SUMATRA) para haer un trekking en Bukit Lawang y visitar los volcanes de Berastegi. MEDAN-YOJAKARTA (Templos, volcanes...) y iremos hacia el este de la isla en van para hacer BROMO, IJEN y desove de las tortugas. PASAMOS a BALI, vuelo a FLORES, KOMODO y vuelta a LOMBOK en ferry de 4 días. Volcán en LOMBOK, vuelta a NUSA PENIDA-BALI-REGRESO A BCN desde YAKARTA. Si alguien se quiere unir, nosotros encantados.
Saludos y gracias por la info
Super Expert Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 932
Votos: 0 👍
@Súrdico, La respuesta a tu pregunta está en las recomendaciones de viaje del ministerio de AA.EE. o como se llame ahora.
@Kikas, coincido con los que dicen que un seguro de 15.000€ no vale en casi ningún sitio.
Sobre esto, además, hay que tener en cuenta que aunque las pólizas pueden cubrir una cantidad alta, en bastantes seguros es el asegurado el que tiene que pagar todo y después le reembolsan los gastos cubiertos. _________________ quickconnect.to/CarlosNuevo/photo/
Hola! Yo tengo un seguro médico con cobertura internacional que por desgracia tuve que utilizarlo hace unos años y sé que funciona muy bien. El caso es que he llamado para pedir un certificado de mi cobertura médica internacional y me han asegurado que no es necesario. Mi pregunta es si es necesario o no llevar un comprobante de que estoy asegurada o no para entrar en el país. Gracias de antemano
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 26409
Votos: 0 👍
kikas Escribió:
A ver yo siempre voy con seguro, mi seguro privado me cubre cualquier contingencia medica en todo el mundo hasta 15.000 euros, de ahí mi pregunta, si es obligatorio por 25.000 dólares o no, seguro ya tengo.
Gracias a Dios he viajado por más de medio mundo y tengo muy claro lo que tengo que llevar y no llevar, y no precisamente para llorarle a papa estado que contando lo que le he dado a lo largo de mis años, también te digo aunque le llorara alguna vez tampoco estaría de más, otros no han dado nada y no hacen más que llorar
15.000€ no es nada de cobertura médica.
Está claro que es mejor que no llevar nada, pero si te pasa algo grave esos 15.000€ no serán suficientes.
Yo no salgo de viaje sin mínimo 100.000€ de cobertura. _________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
A ver yo siempre voy con seguro, mi seguro privado me cubre cualquier contingencia medica en todo el mundo hasta 15.000 euros, de ahí mi pregunta, si es obligatorio por 25.000 dólares o no, seguro ya tengo.
Gracias a Dios he viajado por más de medio mundo y tengo muy claro lo que tengo que llevar y no llevar, y no precisamente para llorarle a papa estado que contando lo que le he dado a lo largo de mis años, también te digo aunque le llorara alguna vez tampoco estaría de más, otros no han dado nada y no hacen más que llorar
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4394
Votos: 0 👍
[quote="Laviajeraitaliana"]
Kikas Escribió:
Hola! Pues yo acabo de llamar la embajada de Indonesia y me dice que ahí las vacunas no caducan, solo hace falta que te hayas puesto las dos dosis. Pero me sugería la chica de la embajada que a la vuelta quizás tengamos problemas para entrar en España, pero que yo sepa al dia de hoy ya no se pide nada.
Sino la solucion es hacerse una PCR en indonesia antes de volver.
Por el momento cuándo dicen pauta completa no hace referencia a el refuerzo pero como bien te indicó la de la embajada Para entrar a España debes tener pauta completa y refuerzo si ha pasado el tiempo de caducidad de la pauta completa, a día de hoy sigue siendo obligatoria para llegadas desde fuera de la comunidad Europea, yo llegué el lunes de Tailandia y allá al facturar le enseñé mi pauta completa y enseguida me dijo la de facturación que por la fecha necesitaba el refuerzo ya qué había pasado 1 año casi de qué me puse la pauta completa, lo hice a ver si se fijaban y efectivamente se fijó,le enseñé el certificado con el refuerzo y ya.Al entrar a España igual me pasaron el código por el lector, así qué a día de hoy, quizás mañana cambie desde fuera de la comunidad Europea necesitas vacuna completa más refuerzo si ha pasado los 270 días desde la dosis de la pauta completa,si no Pcr _________________ https://unmundoamispies.wordpress.com/ * vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India Norte y Sur, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, Tailandia, Dubai...
Hola, por lo que me comentó la Embajada, solo valoran dos dosis. Que luego tengas 3 o 4 les da igual. Lo importante es que tengas dos aunque hayas pasado el covid y solo tienes una dosis puestas, así no vale, tienes que meterte la segunda dosis.
Hola
Ponen menos problemas si tienes más dosis.
Mi mujer tiene 3 dosis, puesta la última en enero de este año.
Y yo ya tengo puestas 4 dosis la última el día 25 de este mes.
Al tener más dosis es un extra de que te pongan menos problemas
al viajar
Saludos
Ostras tenía entendido que no estaban poniendo la cuarta en españa, que la iban a poner a finales de años a personas mayores. Yo soy sanitaria y no han mencionado nada de la cuarta.
hola
pues a mi me la pusieron el dia 25 de este mes.
creo que nos la pusieron a personas de riesgo, inmunodeprimidos, etc..
lo que si me acabo de ver es que en el certificado de vacunacion, solo pone 3/3 aunque la fecha de la ultima dosis si que me pone 25/05/22.
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 2914
Votos: 0 👍
aledavi Escribió:
Hola
Ponen menos problemas si tienes más dosis.
Mi mujer tiene 3 dosis, puesta la última en enero de este año.
Y yo ya tengo puestas 4 dosis la última el día 25 de este mes.
Al tener más dosis es un extra de que te pongan menos problemas
al viajar
Saludos
Ostras tenía entendido que no estaban poniendo la cuarta en españa, que la iban a poner a finales de años a personas mayores. Yo soy sanitaria y no han mencionado nada de la cuarta. _________________ Vive y deja vivir...
Hola
Ponen menos problemas si tienes más dosis.
Mi mujer tiene 3 dosis, puesta la última en enero de este año.
Y yo ya tengo puestas 4 dosis la última el día 25 de este mes.
Al tener más dosis es un extra de que te pongan menos problemas
al viajar
Hola, yo estoy con la misma duda, tengo puestas dos dosis, pero según Europa mi pasaporte COVID estaría caducado, miro y remiro por todos los sitios pero no hay manera de encontrar si con esas dos vacunas es suficiente o no, o poner la de refuerzo al hacer más de 9 meses que me las he puesto.
Hola! Pues yo acabo de llamar la embajada de Indonesia y me dice que ahí las vacunas no caducan, solo hace falta que te hayas puesto las dos dosis. Pero me sugería la chica de la embajada que a la vuelta quizás tengamos problemas para entrar en España, pero que yo sepa al dia de hoy ya no se pide nada.
Sino la solucion es hacerse una PCR en indonesia antes de volver.
Hola, yo estoy con la misma duda, tengo puestas dos dosis, pero según Europa mi pasaporte COVID estaría caducado, miro y remiro por todos los sitios pero no hay manera de encontrar si con esas dos vacunas es suficiente o no, o poner la de refuerzo al hacer más de 9 meses que me las he puesto.
Hola, he visto las nuevas condiciones de viajes en vigor a partir del 18 de Mayo 2022.
Alguien sabe decirme si las dos dosis de vacuna y la monodosis de Jansen tienen caducidad? Porque te pone que te la tienes que poner con almenos 15 días de antelación, pero no especifica si tienen validez 9 meses por ejemplo como aquí en Europa. ¿Alguien podría ayudarme con este tema?