Foro de Aviones, Aeropuertos y Líneas Aéreas: Foro de Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 1823
Votos: 0 👍
PiPe09 Escribió:
NYNY yo no he leido esto en el comunicado oficial del Gobierno Chino. Puedes aportar en este foro la norma que has leído está incluido el transito. Creo que sería de gran ayuda. China está bajando las tarifas de sus compañías para conseguir clientes (de ahí también el tema de la no exigencia de visado por un tiempo, para ver si se reactiva el turismo), y me temo que habrá muchas llegadas en tránsito. Yo tuve que pedir que me lo pusieran por escrito para hacer una reclamación posterior por los gastos, daños y perjuicios ocasionados.. Esto me costó un enfrentamiento en el Aeropuerto.
Esto es de la página web de Air China...
Importante 2023-11-24 Aviso importante sobre la exención temporal de visado chino Share
Desde las 0:00 del 1 de diciembre de 2023 hasta las 24:00 del 30 de noviembre de 2024 (hora en Beijing), los portadores del pasaporte ordinario nacionales de España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Malasia estarán exentos de los requerimientos de visas para la entrada en China con el motivo de negocio, turismo, visita familiar y tránsito por un período que no exceda 15 días. Los nacionales de los países arriba mencionados cuyo motivo de viaje no sea uno de los anteriores o cuyo período de estadía exceda 15 días, y los portadores del pasaporte de servicio nacionales de España, Francia, Alemania, Italia y Holanda seguirán necesitando solicitar su visado chino antes del viaje. www.airchina.es/ ...RY_ID=1120
NYNY yo no he leido esto en el comunicado oficial del Gobierno Chino. Puedes aportar en este foro la norma que has leído está incluido el transito. Creo que sería de gran ayuda. China está bajando las tarifas de sus compañías para conseguir clientes (de ahí también el tema de la no exigencia de visado por un tiempo, para ver si se reactiva el turismo), y me temo que habrá muchas llegadas en tránsito. Yo tuve que pedir que me lo pusieran por escrito para hacer una reclamación posterior por los gastos, daños y perjuicios ocasionados.. Esto me costó un enfrentamiento en el Aeropuerto.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2020 Mensajes: 1823
Votos: 0 👍
PiPe09 Escribió:
david_te Escribió:
Hola, a partir del 1 de diciembre se elimina el visado para españoles que no excedan de mas de 15 días, por lo que no vais a tener problemas para salir a partir de ahora. Pasarlo bien
No hay que confundir la entrada a un país pagando un visado, o sin visado, con la salida en TRÁNSITO de un aeropuerto.
A partir de 1 de diciembre lo único que ha cambiado es que en vez de pagar un visado, no habrá que hacerlo, al menos por el periodo de tiempo que se ha aprobado en la ley. Pero antes se podía entrar en China igualmente.
La SALIDA EN TRÁNSITO es el supuesto en el que únicamente en ese país en el que hacemos escala estaremos durante unas horas, dado que tenemos un billete de regreso unas horas más tarde. Por ello se denomina TRÁNSITO. Es una mera escala en ese país.
Pues bien, este supuesto, no está contemplado en la norma a la que te refieres. Y lamento mucho decir, que si van a tener problemas, porque por las razones sanitarias, políticas o cualesquiera que sean, lo cierto es que el gobierno chino prohibe salir del Aeropuerto si la escala es inferior a 24 horas.
Por ello, sigo insistiendo en que si no se quiere perder las excursiones organizadas, o los hoteles pagados, se consulte previamente. Y jurídicamente aconsejo que la respuesta a ser posible por escrito para poder ser presentada en el mostrador de Salidas en Tránsito del Aeropuerto, que en el caso de Pekín que esel que más conozco, es diferente a los mostradores de salidas con control policial.
Según he leído también está contemplado el Tránsito en la nueva medida de entrada en China.
Hola, a partir del 1 de diciembre se elimina el visado para españoles que no excedan de mas de 15 días, por lo que no vais a tener problemas para salir a partir de ahora. Pasarlo bien
No hay que confundir la entrada a un país pagando un visado, o sin visado, con la salida en TRÁNSITO de un aeropuerto.
A partir de 1 de diciembre lo único que ha cambiado es que en vez de pagar un visado, no habrá que hacerlo, al menos por el periodo de tiempo que se ha aprobado en la ley. Pero antes se podía entrar en China igualmente.
La SALIDA EN TRÁNSITO es el supuesto en el que únicamente en ese país en el que hacemos escala estaremos durante unas horas, dado que tenemos un billete de regreso unas horas más tarde. Por ello se denomina TRÁNSITO. Es una mera escala en ese país.
Pues bien, este supuesto, no está contemplado en la norma a la que te refieres. Y lamento mucho decir, que si van a tener problemas, porque por las razones sanitarias, políticas o cualesquiera que sean, lo cierto es que el gobierno chino prohibe salir del Aeropuerto si la escala es inferior a 24 horas.
Por ello, sigo insistiendo en que si no se quiere perder las excursiones organizadas, o los hoteles pagados, se consulte previamente. Y jurídicamente aconsejo que la respuesta a ser posible por escrito para poder ser presentada en el mostrador de Salidas en Tránsito del Aeropuerto, que en el caso de Pekín que esel que más conozco, es diferente a los mostradores de salidas con control policial.
Indiana Jones Registrado: 20-05-2007 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Hola, a partir del 1 de diciembre se elimina el visado para españoles que no excedan de mas de 15 días, por lo que no vais a tener problemas para salir a partir de ahora. Pasarlo bien
Buenos días, En más de una ocasión he hecho escala en Pekín sin ningún problema, pero este último viaje absolutamente a todos los que estabamos en la cola de la solicitud de salida del Aeropuerto en tránsito nos lo han negado, al ser menor de 24 horas. Todos sabemos que la normativa en este país varía de un día a otro, y la seguridad jurídica es la que internacionalmente todos conocemos. Basta una mera instrucción a los funcionarios del Aeropuerto para la denegación de salida en tránsito. Yo hablaría con la Embajada de China en España. A nivel visados son los consulados los competentes, y quizás estos también te puedan informar sobre la legislación, o normativa concreta, y su vigencia temporal o definitiva, para ver si te afecta en la fecha de tu viaje.
Entiendo que las maletas van facturadas al destino final, ¿ no ? Por lo que no es necesario recogerlas en Pekín para volver a embarcarlas ha Haneda ( Tokyo ). ¿ verdad ?
Si, van a destino final. Mi mala experiencia con esta compañía me obliga a recomendar que si llevas un cover de la maleta, pongas además cintas atando el cover a la maleta, verticar y horizontalmente. Se quedaron con el mío. Compré una funda para que no se dañase la maleta (porque me habían avisado de lo mal que tratan las maletas en el aeropuerto de Pekín en el transfer), y me ha durado un vuelo. Salió en la cinta de equipajes sin la funda.
Por otro lado, si pensaís hacer escala en Pekín, ya no es posible salir del Aeropuerto, porque te deniengan la "salida en transfer", si no estás más de 24 horas.
Hola,
Yo voy a hacer una escala en Pekin de 17 horas y me gustaria visitar la Gran Muralla China.
Puedes dar mas información sobre la denegación de los agentes para salir del aeropuerto si no voy a estar mas de 24 horas? Hay algún sitio oficial donde ver esta info? Gracias.[/
Buenos días, En más de una ocasión he hecho escala en Pekín sin ningún problema, pero este último viaje absolutamente a todos los que estabamos en la cola de la solicitud de salida del Aeropuerto en tránsito nos lo han negado, al ser menor de 24 horas. Todos sabemos que la normativa en este país varía de un día a otro, y la seguridad jurídica es la que internacionalmente todos conocemos. Basta una mera instrucción a los funcionarios del Aeropuerto para la denegación de salida en tránsito. Yo hablaría con la Embajada de China en España. A nivel visados son los consulados los competentes, y quizás estos también te puedan informar sobre la legislación, o normativa concreta, y su vigencia temporal o definitiva, para ver si te afecta en la fecha de tu viaje.
Entiendo que las maletas van facturadas al destino final, ¿ no ? Por lo que no es necesario recogerlas en Pekín para volver a embarcarlas ha Haneda ( Tokyo ). ¿ verdad ?
Si, van a destino final. Mi mala experiencia con esta compañía me obliga a recomendar que si llevas un cover de la maleta, pongas además cintas atando el cover a la maleta, verticar y horizontalmente. Se quedaron con el mío. Compré una funda para que no se dañase la maleta (porque me habían avisado de lo mal que tratan las maletas en el aeropuerto de Pekín en el transfer), y me ha durado un vuelo. Salió en la cinta de equipajes sin la funda.
Por otro lado, si pensaís hacer escala en Pekín, ya no es posible salir del Aeropuerto, porque te deniengan la "salida en transfer", si no estás más de 24 horas.
Hola,
Yo voy a hacer una escala en Pekin de 17 horas y me gustaria visitar la Gran Muralla China.
Puedes dar mas información sobre la denegación de los agentes para salir del aeropuerto si no voy a estar mas de 24 horas? Hay algún sitio oficial donde ver esta info? Gracias.
Entiendo que las maletas van facturadas al destino final, ¿ no ? Por lo que no es necesario recogerlas en Pekín para volver a embarcarlas ha Haneda ( Tokyo ). ¿ verdad ?
Si, van a destino final. Mi mala experiencia con esta compañía me obliga a recomendar que si llevas un cover de la maleta, pongas además cintas atando el cover a la maleta, verticar y horizontalmente. Se quedaron con el mío. Compré una funda para que no se dañase la maleta (porque me habían avisado de lo mal que tratan las maletas en el aeropuerto de Pekín en el transfer), y me ha durado un vuelo. Salió en la cinta de equipajes sin la funda.
Por otro lado, si pensaís hacer escala en Pekín, ya no es posible salir del Aeropuerto, porque te deniengan la "salida en transfer", si no estás más de 24 horas.
Hola! soy nueva por aquí!!
El caso es que para mi sorpresa, mirando vuelos Madrid-Manila me he topado con unos precios baratísimos de Air China. Siempre que hemos estado en el sudeste asiatico hemos viajado con las grandes compañias de Emirates, Qatar, Etihad... Y ya sé el funcionamiento de estas. Queria preguntaros si los aviones en los que habeis volado de Air China disponen de wifi, ya que mi marido trabaja casi 24h con el whastapp y para nosotros es imprescindible este servicio a bordo.
Muchas gracias!!
Acabo de regresar en un vuelo con esta compañía. Lo que llaman ellos WiFi no es tal. No te puedes conectar a cualquier servidor, solo a su servidor del avión, y para la visualización de películas, documentales, etc...que ofrecen como servicios a bordo.
Sé que los precios son bajos pero también su servicio es pésimo. Aviones viejos, rotos, sucios, llenos de pasajeros sin ningún asiento libre. Malos modales del personal de abordo. Pésimo servicio de comidas y de mala calidad. En fin...sin duda alguna, no volveré a volar con ellos.
Buenas tardes. Respecto al proceso de compra en la web de air China, el pago es en yuan y lo convierten a euros?
Admiten cualquier tipo de tarjeta?
Gracias de antemano
CA/Air China acepta tarjetas Visa, MasterCard, American Express, JCB y Diners Club.
Enjoy!
Gracias, Carolco.
Del tema de moneda, alguna experiencia? Porque por ejemplo Ryanair te cobra en euros, pero si aplicas la moneda local, el cambio es mejor, y con Revolut, por ejemplo, te ahorras algo.
Un saludo!
Buenas tardes. Respecto al proceso de compra en la web de air China, el pago es en yuan y lo convierten a euros?
Admiten cualquier tipo de tarjeta?
Gracias de antemano
CA/Air China acepta tarjetas Visa, MasterCard, American Express, JCB y Diners Club.
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Buenas tardes. Respecto al proceso de compra en la web de air China, el pago es en yuan y lo convierten a euros?
Admiten cualquier tipo de tarjeta?
Gracias de antemano
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola! soy nueva por aquí!!
El caso es que para mi sorpresa, mirando vuelos Madrid-Manila me he topado con unos precios baratísimos de Air China. Siempre que hemos estado en el sudeste asiatico hemos viajado con las grandes compañias de Emirates, Qatar, Etihad... Y ya sé el funcionamiento de estas. Queria preguntaros si los aviones en los que habeis volado de Air China disponen de wifi, ya que mi marido trabaja casi 24h con el whastapp y para nosotros es imprescindible este servicio a bordo.
Muchas gracias!!
Vuelos A350 y B777 de China Airlines que vuelan en las rutas del área de América del Norte, Europa, Nueva Zelanda y Australia.
Enjoy! _________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola! soy nueva por aquí!!
El caso es que para mi sorpresa, mirando vuelos Madrid-Manila me he topado con unos precios baratísimos de Air China. Siempre que hemos estado en el sudeste asiatico hemos viajado con las grandes compañias de Emirates, Qatar, Etihad... Y ya sé el funcionamiento de estas. Queria preguntaros si los aviones en los que habeis volado de Air China disponen de wifi, ya que mi marido trabaja casi 24h con el whastapp y para nosotros es imprescindible este servicio a bordo.
Muchas gracias!!
Saludos _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Entiendo que las maletas van facturadas al destino final, ¿ no ? Por lo que no es necesario recogerlas en Pekín para volver a embarcarlas ha Haneda ( Tokyo ). ¿ verdad ?