Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Yo estuve el pasado verano, 3 meses viviendo en Libreville, trabajando en un proyecto de cooperación. Tuve la oportunidad de viajar un poco y te puedo informar de lo que quieras. Te recomendaría que empieces por Libreville y hagas el camino hasta Franceville, si tuvieras oportunidad. La mejor manera para moverse sería dependiendo la distancia. Hay un tren que recorre todo el país y sale de Libreville todos los días a la tarde. Para viajes cortos Libreville-Lanbarene puedes hacerlo en autobús.
Algo que sin duda te recomiendo es descubrir la vida salvaje de una manera autentica. Gabon es un autentico tesoro natural, yo que no era muy fanática de la fauna, de pronto tope con la gente indicada y con el lugar indicado y disfrute como nunca. Todo ello fue gracias a un guía (que hace de guía por todo el país): GHISLAIN NGONGA (+241 07 84 65 23). Él reside en Libreville pero lleva un antiguo lugar en medio de la selva (En MIKONGO) , en el Parque Nacional de la Lopé. Este lugar fue frecuentado por investigadores y subvencionado por el zoo de Londres (para la habituación de gorilas). Después de su cierre Ghislain quiso quedarse con la gestión del lugar, donde tiene 22 años de experiencia. Es un lugar sin muchas comodidades, pero si quieres disfrutar un experiencia de verdad y salvaje, puede ser tu opción. Hay gorilas de espalda plateada, elefantes, monos de diferentes especies, cocodrilos (él sabe cogerlos), mandriles, pájaros de todo tipo...
Es un tipo encantador y risueño, habla en francés y chapurrea le ingles. Generoso y atento. Te puede hacer descubrir y disfrutar.
Yo luego me acabé quedando como voluntaria para ayudarle con el proyecto (MIKONOG VISION), el campamento y demás... Ya que necesita mucha ayuda, porque lo lleva solo. Y yo... Porque el lugar es único.
Te dejo unas fotos y puedes contactarme por email para cualquier cosa (begotameiza@gmail.com)
Un abrazo!!!
Hola a todos.
He estado 1 año esperando a ver qué pasaba, y viendo que de momento no se va a resolver por las buenas, quiero explicar mi experiencia, SOBRETODO PARA QUE A NADIE LE PASE LO MISMO.
Este señor que recomienda Bego, se puede decir que es un esta.fador, un mentiroso y una persona a quien no se debe confiar. Podría ser que fuera yo quien tuviera mala suerte, pero lamentablemente no es la primera vez que hace cosas como lo que me ha pasado.
Para no alargarme mucho, lo voy a resumir diciendo que me ha dejado a deber 320€ debido a que se encontraba mal a falta de varios días de lo que habíamos pactado (y pagado). Llegamos a un acuerdo que en breve me devolvería el dinero, y pasado un año y mil excusas, ha dejado de responder mis mensajes.
A otros 2 compañeros que me encontré en el campamento de la selva, les paso algo similar, cancelando (sin reembolso) 2 ó 3 días del tour que tenían pactado.
Ahora llevo unos días moviendo hilos para ver si hay alguna manera de poder recuperar este dinero, y con los que he hablado me han dicho que són varios los casos como este. Por lo tanto, os recomiendo que busquéis otros guías que 100% seguro serán mejores que este Ghislain Nhonga.
Otra cosa lamentable fue la organización. Pacté con Ghislain Nhonga 15 días en la selva (en 2 zonas diferentes), y entre un sitio y el otro, me dejó en un pueblo que está dentro del PN del cual no se puede salir debido al peligro por la fauna del PN. En ese pueblo NO HAY NADA QUE HACER. Fue una tortura estar más de una semana esperando a ir al otro campamento, con mil excusas y promesas.
Si alguien desea más detalles les puedo pasar las capturas de pantalla de todo lo sucedido.
Solo deseo que a nadie más le pase algo similar, y espero que a este señor le quiten la licencia de guía para que no estafe a más gente y ensucie la imagen de este precioso país lleno de naturaleza.
Cualquier duda o recomendación que deseéis sobre Gabón, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Será un placer poder ayudar.
Yo estuve el pasado verano, 3 meses viviendo en Libreville, trabajando en un proyecto de cooperación. Tuve la oportunidad de viajar un poco y te puedo informar de lo que quieras. Te recomendaría que empieces por Libreville y hagas el camino hasta Franceville, si tuvieras oportunidad. La mejor manera para moverse sería dependiendo la distancia. Hay un tren que recorre todo el país y sale de Libreville todos los días a la tarde. Para viajes cortos Libreville-Lanbarene puedes hacerlo en autobús.
Algo que sin duda te recomiendo es descubrir la vida salvaje de una manera autentica. Gabon es un autentico tesoro natural, yo que no era muy fanática de la fauna, de pronto tope con la gente indicada y con el lugar indicado y disfrute como nunca. Todo ello fue gracias a un guía (que hace de guía por todo el país): GHISLAIN NGONGA (+241 07 84 65 23). Él reside en Libreville pero lleva un antiguo lugar en medio de la selva (En MIKONGO) , en el Parque Nacional de la Lopé. Este lugar fue frecuentado por investigadores y subvencionado por el zoo de Londres (para la habituación de gorilas). Después de su cierre Ghislain quiso quedarse con la gestión del lugar, donde tiene 22 años de experiencia. Es un lugar sin muchas comodidades, pero si quieres disfrutar un experiencia de verdad y salvaje, puede ser tu opción. Hay gorilas de espalda plateada, elefantes, monos de diferentes especies, cocodrilos (él sabe cogerlos), mandriles, pájaros de todo tipo...
Es un tipo encantador y risueño, habla en francés y chapurrea le ingles. Generoso y atento. Te puede hacer descubrir y disfrutar.
Yo luego me acabé quedando como voluntaria para ayudarle con el proyecto (MIKONOG VISION), el campamento y demás... Ya que necesita mucha ayuda, porque lo lleva solo. Y yo... Porque el lugar es único.
Te dejo unas fotos y puedes contactarme por email para cualquier cosa (begotameiza@gmail.com)
Un abrazo!!!
Hola a todos.
He estado 1 año esperando a ver qué pasaba, y viendo que de momento no se va a resolver por las buenas, quiero explicar mi experiencia, SOBRETODO PARA QUE A NADIE LE PASE LO MISMO.
Este señor que recomienda Bego, se puede decir que es un esta.fador, un mentiroso y una persona a quien no se debe confiar. Podría ser que fuera yo quien tuviera mala suerte, pero lamentablemente no es la primera vez que hace cosas como lo que me ha pasado.
Para no alargarme mucho, lo voy a resumir diciendo que me ha dejado a deber 320€ debido a que se encontraba mal a falta de varios días de lo que habíamos pactado (y pagado). Llegamos a un acuerdo que en breve me devolvería el dinero, y pasado un año y mil excusas, ha dejado de responder mis mensajes.
A otros 2 compañeros que me encontré en el campamento de la selva, les paso algo similar, cancelando (sin reembolso) 2 ó 3 días del tour que tenían pactado.
Ahora llevo unos días moviendo hilos para ver si hay alguna manera de poder recuperar este dinero, y con los que he hablado me han dicho que són varios los casos como este. Por lo tanto, os recomiendo que busquéis otros guías que 100% seguro serán mejores que este Ghislain Nhonga.
Otra cosa lamentable fue la organización. Pacté con Ghislain Nhonga 15 días en la selva (en 2 zonas diferentes), y entre un sitio y el otro, me dejó en un pueblo que está dentro del PN del cual no se puede salir debido al peligro por la fauna del PN. En ese pueblo NO HAY NADA QUE HACER. Fue una tortura estar más de una semana esperando a ir al otro campamento, con mil excusas y promesas.
Si alguien desea más detalles les puedo pasar las capturas de pantalla de todo lo sucedido.
Solo deseo que a nadie más le pase algo similar, y espero que a este señor le quiten la licencia de guía para que no estafe a más gente y ensucie la imagen de este precioso país lleno de naturaleza.
Cualquier duda o recomendación que deseéis sobre Gabón, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Será un placer poder ayudar.
Los militares dan un golpe de Estado en Gabón y arrestan a Ali Bongo tras su victoria en las elecciones
Savourer!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Desde hace pocas semanas, ya NO hace falta tramitar un visado para entrar en Gabon. He buscado la información por internet y de momento no lo he visto, pero después de 2 llamadas a la embajada, 2 personas diferentes me lo han confirmado.
Otra información que me ha alegrado ha sido saber que se puede dormir de forma económica, ya sea en "casas de pasaje" por unos 7,5€ o por un poquito mas por conventos. Dicen que se puede cruzar todo Gabon de convento en convento.
Yo estuve el pasado verano, 3 meses viviendo en Libreville, trabajando en un proyecto de cooperación. Tuve la oportunidad de viajar un poco y te puedo informar de lo que quieras. Te recomendaría que empieces por Libreville y hagas el camino hasta Franceville, si tuvieras oportunidad. La mejor manera para moverse sería dependiendo la distancia. Hay un tren que recorre todo el país y sale de Libreville todos los días a la tarde. Para viajes cortos Libreville-Lanbarene puedes hacerlo en autobús.
Algo que sin duda te recomiendo es descubrir la vida salvaje de una manera autentica. Gabon es un autentico tesoro natural, yo que no era muy fanática de la fauna, de pronto tope con la gente indicada y con el lugar indicado y disfrute como nunca. Todo ello fue gracias a un guía (que hace de guía por todo el país): GHISLAIN NGONGA (+241 07 84 65 23). Él reside en Libreville pero lleva un antiguo lugar en medio de la selva (En MIKONGO) , en el Parque Nacional de la Lopé. Este lugar fue frecuentado por investigadores y subvencionado por el zoo de Londres (para la habituación de gorilas). Después de su cierre Ghislain quiso quedarse con la gestión del lugar, donde tiene 22 años de experiencia. Es un lugar sin muchas comodidades, pero si quieres disfrutar un experiencia de verdad y salvaje, puede ser tu opción. Hay gorilas de espalda plateada, elefantes, monos de diferentes especies, cocodrilos (él sabe cogerlos), mandriles, pájaros de todo tipo...
Es un tipo encantador y risueño, habla en francés y chapurrea le ingles. Generoso y atento. Te puede hacer descubrir y disfrutar.
Yo luego me acabé quedando como voluntaria para ayudarle con el proyecto (MIKONOG VISION), el campamento y demás... Ya que necesita mucha ayuda, porque lo lleva solo. Y yo... Porque el lugar es único.
Te dejo unas fotos y puedes contactarme por email para cualquier cosa (begotameiza@gmail.com)
mil gracias a los dos, totalmente claro con ambas explicaciones, os lo agradezco enormemente,
Buenas, primero de todo no tengo claro si puedo hacer recomendaciones de bancos, si no se puede pido perdón y que los administradores borren este mensaje. Si se puede, una amiga me ha recomendado uno que en principio no cobra comisiones, se llama Evobanco. En la pagina web dice que como mucho cobrarían la comisión por usar ese cajero. Si alguien lo conoce y puede añadir su opinión, siempre será bienvenida.. Saludos
Hola a todos, feliz año 2023, este año me embarco en un viaje por el oeste de Africa durante unos meses, he leido vuestras experiencias y me han servido de mucho, pero no tengo un tema claro, a ver si me podeis ayudar, como voy a estar varios meses visitando Nigeria, guinea ecuatorial, congo , ghana, gabon etc, es dificil organizar precios y costos, no me queda claro si allí es posible pagar con nuestras tarjetas, o veis mejor ir a los cajeros y sacar efectivo para ir pagando.
Os agradezco mucho vuestra ayuda.
Hola. Lo ideal es llevar efectivo. Te pongo el ejemplo de Sao Tomé. Hay un solo cajero en toda la isla y un solo banco que es probable que esté cerrado cuando llegue tu vuelo,y si vas a la otra punta de la isla a 90 kilómetros no vas a volver al día siguiente al banco.
Mejor llevar efectivo y encomendarte a todos los santos a veces para que alguien quiera cambiar dinero en algún sitio que no sea un banco
Hola a todos, feliz año 2023, este año me embarco en un viaje por el oeste de Africa durante unos meses, he leido vuestras experiencias y me han servido de mucho, pero no tengo un tema claro, a ver si me podeis ayudar, como voy a estar varios meses visitando Nigeria, guinea ecuatorial, congo , ghana, gabon etc, es dificil organizar precios y costos, no me queda claro si allí es posible pagar con nuestras tarjetas, o veis mejor ir a los cajeros y sacar efectivo para ir pagando.
Os agradezco mucho vuestra ayuda.
Por Africa el uso de la tarjeta es mas bien limitado. Cajeros se encuentran en las grandes ciudades, por lo que dependiendo de lo que vayas a visitar, te debes plantear el tema del efectivo de una manera u otra. Si solo vas por ciudades, puedes disponer de efectivo en cajeros, pero si vas a visitar zonas remotas deberas llevar efectivo suficiente.
Hola a todos, feliz año 2023, este año me embarco en un viaje por el oeste de Africa durante unos meses, he leido vuestras experiencias y me han servido de mucho, pero no tengo un tema claro, a ver si me podeis ayudar, como voy a estar varios meses visitando Nigeria, guinea ecuatorial, congo , ghana, gabon etc, es dificil organizar precios y costos, no me queda claro si allí es posible pagar con nuestras tarjetas, o veis mejor ir a los cajeros y sacar efectivo para ir pagando.
Os agradezco mucho vuestra ayuda.
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
Lo dicho, muchas gracias y saludos a tod@s
Como dices que tienes experiencia viajera por Africa no creo que te vaya descubrir nada nuevo.
Este es un destino, que no todavia no conozco pero que por los intentos que he hecho para visitarlo, no tiene pinta de ser nada facil, primeramente por la escasez de infraestructuras en general y mucho menos para el turismo, que es practicamente inexistente. Y eso que aquí hay algun contacto de algun guia que puede facilitar la organización del viaje. Pero eso si, estas cosas se tienen que pagar....
Hay que tener claro lo que se quiere hacer durante el viaje y ver como se llega a esos lugares interesantes, y por ejemplo ,para visitar los gorilas u otra vida salvaje, que allí si es salvaje de verdad, no queda otra que ir con algo organizado.... La idea de moverse haciendo dedo esta bien, pero no esperes llegar a los parque nacionales y ver fauna en estado salvaje ( si esa es tu idea) moviendote con transporte particular , porque el camionero cargado hasta arriba de madera le atraera bastante poco desviarse de su ruta y ver elefantes ( espero que se entienda la ironia )
Lo de acampar en casi cualquier lugar tiene buena pinta, y lo de utilizar alojamientos religiosos, pues hay que tener suerte de que existan congregaciones y te permitan alojarte en ellas....
Y cuando se va a un destino con tanta complicación, o se lleva todo el tiempo del mundo ( que entonces si sale barato)o la cartera dispuesta a lo que salga... Y esto ultimo ,por el continente Africano suele salir bastante caro,( ya para empezar, hablas de 250 Eur/dia el coche...)
Por ejemplo, ver las ballenas jorobadas necesita de una infraestructura, que en un destino turistico es facil encontrar barcos que te lleven... Allí no creo que haya mucha oferta, si es que hay algo distinto a algun barco de pescadores que por una generosa propina decida llevarte a verlas....
Y todo esto que parecen inconvenientes que quitan las ganas a cualquiera a hacer el viaje, es lo que realmente hace que sea un viaje inolvidable Animo porque si al final lo haces, seguro que es una aventura de las de verdad
Traveller,mencionas dos cosas que es importante aclarar: no es PARA NADA recomendable meterse en Loango,por ejemplo, por tu cuenta por ahorrarte un guía. Veo eso una misión imposible. No voy a hablar ya de lo que puede enriquecer tu experiencia ir con un guía como Philippe a Loango y dormir tres noches allí;hablo simplemente de llegar a "alguna parte" en un lugar inmenso donde solo podrías montar una tienda en un "bai" y eso no es buscar una boca de metro. NO hay carreteras dentro de Loango. Son todo canales y más canales. Cientos de kilómetros de canales. Obviamente eso derrumba todo plan que incluya el autostop.
Si no tienes guías, allí no lo intentes. Incluso Philippe me enseñó las cicatrices de un ataque de un elefante que lo dejó tirado en plena selva inconsciente durante días. Se salvó, según sus propias palabras,de milagro.
Lo de ver ballenas jorobadas, simplemente cogiendo el ferry de Libreville a Port Gentil ya ves decenas. A la gente que iba en el ferry simplemente me di cuenta de que ni les llamaba la atención. Era como ver una golondrina en mayo para tí. Infraestructura para hacer "algo" marino no vi,pero el mar allí está impecable. Solamente en casa de Philippe desde lo alto y sin mucho esfuerzo puedes ver montones de tortugas en la misma oriñla y alguna ballena a lo lejos. Eso sin contar que puede que tengas la suerte de ver algún hipopótamo de esos que van a surfear en las playas de Loango.
Sobre los gorilas ya comenté cuando di mis impresiones del viaje que es MUY difícil verlos a pesar de que había unos 100 mil en 2016 cuando fuimos. Después de la epidemia de ébola no sé si incluso será más difícil aún verlos,pues el ébola les afecta.
Ni siquiera tener mucho dinero y mucho tiempo te asegura verlos. Philippe me contaba de gente que estuvo con él y toda una tropa dos semanas buscándolos y sólo vieron uno. También contaba de alguna persona con suerte que los vio a la primera en el bai de Alaska.
Gracias Viajeropeninsular, pero el consejo deberia ir hacia khristian, que es quien esta planeando el viaje Aunque figura entre mis futuros destinos todavia lo veo algo lejos aventurarme por allí.
Creo que hay gente que piensa que un viaje a Gabon es igual que a Kenia o a Camerun, y la verdad es que, en plan logistico, tiene poco o nada que ver.
Gracias viajeropeninsular y traveller3 por responder tan rápido !!!
Ni por asomo me meto solo en una selva, y menos tal y como la describís.. Jaja Se que si entro solo, no salgo.. Hay que tener muy claro que se puede hacer dentro y sobretodo lo que no, ademas imagino que hay mil cosas peligrosas (bichos, plantas,...)
Lo que me tira mas es lo de poder vivir una experiencia nada turística, salvage al 100%.. Lo de ir en camiones seria para acercarse a las ciudades donde hay los puntos de partida hacia los PN, y allí contratar los guías.
El tema de ver a las jorobadas si que es posible ir con pescadores, aunque no reúnen todas las medidas de seguridad, creo que también es una buena elección
Siempre intento ir 1 mes al destino que viajo, así considero que conozco bastante los países, por eso intento economizar lo máximo posible.
Lo que mas me sorprende de lo leído es la falta de amabilidad. Será el 1r país africano que no me enamore su amabilidad (Marruecos, Zambia, Zimbabue, Namibia, Sao Tome & Principe, Madagascar, Islas Mauricio)
Del tema gorilas, imagino que es mas fácil clavarse una aguja en un pajar, pero me considero bastante afortunado cuando toca ver fauna, excepto tigres (India) he visto casi todo lo que se podia... A ver si me toca la lotería en este sentido jeje
Lo que me queda mas claro, es que la meca de este viaje es el sr Philippe. Ya tengo ganas que me guíe por la selva...
Y eso que dices que no hay infraestructura maritima, te refieres para poder hacer submarinismo? si todo es caro, imagino que bucear debe ser también carísimo...
En breve me decidiré, y a la vuelta ya os contaré
Muchísimas gracias por todo, saludos y km por el mundo
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
Lo dicho, muchas gracias y saludos a tod@s
Como dices que tienes experiencia viajera por Africa no creo que te vaya descubrir nada nuevo.
Este es un destino, que no todavia no conozco pero que por los intentos que he hecho para visitarlo, no tiene pinta de ser nada facil, primeramente por la escasez de infraestructuras en general y mucho menos para el turismo, que es practicamente inexistente. Y eso que aquí hay algun contacto de algun guia que puede facilitar la organización del viaje. Pero eso si, estas cosas se tienen que pagar....
Hay que tener claro lo que se quiere hacer durante el viaje y ver como se llega a esos lugares interesantes, y por ejemplo ,para visitar los gorilas u otra vida salvaje, que allí si es salvaje de verdad, no queda otra que ir con algo organizado.... La idea de moverse haciendo dedo esta bien, pero no esperes llegar a los parque nacionales y ver fauna en estado salvaje ( si esa es tu idea) moviendote con transporte particular , porque el camionero cargado hasta arriba de madera le atraera bastante poco desviarse de su ruta y ver elefantes ( espero que se entienda la ironia )
Lo de acampar en casi cualquier lugar tiene buena pinta, y lo de utilizar alojamientos religiosos, pues hay que tener suerte de que existan congregaciones y te permitan alojarte en ellas....
Y cuando se va a un destino con tanta complicación, o se lleva todo el tiempo del mundo ( que entonces si sale barato)o la cartera dispuesta a lo que salga... Y esto ultimo ,por el continente Africano suele salir bastante caro,( ya para empezar, hablas de 250 Eur/dia el coche...)
Por ejemplo, ver las ballenas jorobadas necesita de una infraestructura, que en un destino turistico es facil encontrar barcos que te lleven... Allí no creo que haya mucha oferta, si es que hay algo distinto a algun barco de pescadores que por una generosa propina decida llevarte a verlas....
Y todo esto que parecen inconvenientes que quitan las ganas a cualquiera a hacer el viaje, es lo que realmente hace que sea un viaje inolvidable Animo porque si al final lo haces, seguro que es una aventura de las de verdad
Traveller,mencionas dos cosas que es importante aclarar: no es PARA NADA recomendable meterse en Loango,por ejemplo, por tu cuenta por ahorrarte un guía. Veo eso una misión imposible. No voy a hablar ya de lo que puede enriquecer tu experiencia ir con un guía como Philippe a Loango y dormir tres noches allí;hablo simplemente de llegar a "alguna parte" en un lugar inmenso donde solo podrías montar una tienda en un "bai" y eso no es buscar una boca de metro. NO hay carreteras dentro de Loango. Son todo canales y más canales. Cientos de kilómetros de canales. Obviamente eso derrumba todo plan que incluya el autostop.
Si no tienes guías, allí no lo intentes. Incluso Philippe me enseñó las cicatrices de un ataque de un elefante que lo dejó tirado en plena selva inconsciente durante días. Se salvó, según sus propias palabras,de milagro.
Lo de ver ballenas jorobadas, simplemente cogiendo el ferry de Libreville a Port Gentil ya ves decenas. A la gente que iba en el ferry simplemente me di cuenta de que ni les llamaba la atención. Era como ver una golondrina en mayo para tí. Infraestructura para hacer "algo" marino no vi,pero el mar allí está impecable. Solamente en casa de Philippe desde lo alto y sin mucho esfuerzo puedes ver montones de tortugas en la misma oriñla y alguna ballena a lo lejos. Eso sin contar que puede que tengas la suerte de ver algún hipopótamo de esos que van a surfear en las playas de Loango.
Sobre los gorilas ya comenté cuando di mis impresiones del viaje que es MUY difícil verlos a pesar de que había unos 100 mil en 2016 cuando fuimos. Después de la epidemia de ébola no sé si incluso será más difícil aún verlos,pues el ébola les afecta.
Ni siquiera tener mucho dinero y mucho tiempo te asegura verlos. Philippe me contaba de gente que estuvo con él y toda una tropa dos semanas buscándolos y sólo vieron uno. También contaba de alguna persona con suerte que los vio a la primera en el bai de Alaska.
Gracias Viajeropeninsular, pero el consejo deberia ir hacia khristian, que es quien esta planeando el viaje Aunque figura entre mis futuros destinos todavia lo veo algo lejos aventurarme por allí.
Creo que hay gente que piensa que un viaje a Gabon es igual que a Kenia o a Camerun, y la verdad es que, en plan logistico, tiene poco o nada que ver.
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
Lo dicho, muchas gracias y saludos a tod@s
Como dices que tienes experiencia viajera por Africa no creo que te vaya descubrir nada nuevo.
Este es un destino, que no todavia no conozco pero que por los intentos que he hecho para visitarlo, no tiene pinta de ser nada facil, primeramente por la escasez de infraestructuras en general y mucho menos para el turismo, que es practicamente inexistente. Y eso que aquí hay algun contacto de algun guia que puede facilitar la organización del viaje. Pero eso si, estas cosas se tienen que pagar....
Hay que tener claro lo que se quiere hacer durante el viaje y ver como se llega a esos lugares interesantes, y por ejemplo ,para visitar los gorilas u otra vida salvaje, que allí si es salvaje de verdad, no queda otra que ir con algo organizado.... La idea de moverse haciendo dedo esta bien, pero no esperes llegar a los parque nacionales y ver fauna en estado salvaje ( si esa es tu idea) moviendote con transporte particular , porque el camionero cargado hasta arriba de madera le atraera bastante poco desviarse de su ruta y ver elefantes ( espero que se entienda la ironia )
Lo de acampar en casi cualquier lugar tiene buena pinta, y lo de utilizar alojamientos religiosos, pues hay que tener suerte de que existan congregaciones y te permitan alojarte en ellas....
Y cuando se va a un destino con tanta complicación, o se lleva todo el tiempo del mundo ( que entonces si sale barato)o la cartera dispuesta a lo que salga... Y esto ultimo ,por el continente Africano suele salir bastante caro,( ya para empezar, hablas de 250 Eur/dia el coche...)
Por ejemplo, ver las ballenas jorobadas necesita de una infraestructura, que en un destino turistico es facil encontrar barcos que te lleven... Allí no creo que haya mucha oferta, si es que hay algo distinto a algun barco de pescadores que por una generosa propina decida llevarte a verlas....
Y todo esto que parecen inconvenientes que quitan las ganas a cualquiera a hacer el viaje, es lo que realmente hace que sea un viaje inolvidable Animo porque si al final lo haces, seguro que es una aventura de las de verdad
Traveller,mencionas dos cosas que es importante aclarar: no es PARA NADA recomendable meterse en Loango,por ejemplo, por tu cuenta por ahorrarte un guía. Veo eso una misión imposible. No voy a hablar ya de lo que puede enriquecer tu experiencia ir con un guía como Philippe a Loango y dormir tres noches allí;hablo simplemente de llegar a "alguna parte" en un lugar inmenso donde solo podrías montar una tienda en un "bai" y eso no es buscar una boca de metro. NO hay carreteras dentro de Loango. Son todo canales y más canales. Cientos de kilómetros de canales. Obviamente eso derrumba todo plan que incluya el autostop.
Si no tienes guías, allí no lo intentes. Incluso Philippe me enseñó las cicatrices de un ataque de un elefante que lo dejó tirado en plena selva inconsciente durante días. Se salvó, según sus propias palabras,de milagro.
Lo de ver ballenas jorobadas, simplemente cogiendo el ferry de Libreville a Port Gentil ya ves decenas. A la gente que iba en el ferry simplemente me di cuenta de que ni les llamaba la atención. Era como ver una golondrina en mayo para tí. Infraestructura para hacer "algo" marino no vi,pero el mar allí está impecable. Solamente en casa de Philippe desde lo alto y sin mucho esfuerzo puedes ver montones de tortugas en la misma oriñla y alguna ballena a lo lejos. Eso sin contar que puede que tengas la suerte de ver algún hipopótamo de esos que van a surfear en las playas de Loango.
Sobre los gorilas ya comenté cuando di mis impresiones del viaje que es MUY difícil verlos a pesar de que había unos 100 mil en 2016 cuando fuimos. Después de la epidemia de ébola no sé si incluso será más difícil aún verlos,pues el ébola les afecta.
Ni siquiera tener mucho dinero y mucho tiempo te asegura verlos. Philippe me contaba de gente que estuvo con él y toda una tropa dos semanas buscándolos y sólo vieron uno. También contaba de alguna persona con suerte que los vio a la primera en el bai de Alaska.
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
Lo dicho, muchas gracias y saludos a tod@s
Como dices que tienes experiencia viajera por Africa no creo que te vaya descubrir nada nuevo.
Este es un destino, que no todavia no conozco pero que por los intentos que he hecho para visitarlo, no tiene pinta de ser nada facil, primeramente por la escasez de infraestructuras en general y mucho menos para el turismo, que es practicamente inexistente. Y eso que aquí hay algun contacto de algun guia que puede facilitar la organización del viaje. Pero eso si, estas cosas se tienen que pagar....
Hay que tener claro lo que se quiere hacer durante el viaje y ver como se llega a esos lugares interesantes, y por ejemplo ,para visitar los gorilas u otra vida salvaje, que allí si es salvaje de verdad, no queda otra que ir con algo organizado.... La idea de moverse haciendo dedo esta bien, pero no esperes llegar a los parque nacionales y ver fauna en estado salvaje ( si esa es tu idea) moviendote con transporte particular , porque el camionero cargado hasta arriba de madera le atraera bastante poco desviarse de su ruta y ver elefantes ( espero que se entienda la ironia )
Lo de acampar en casi cualquier lugar tiene buena pinta, y lo de utilizar alojamientos religiosos, pues hay que tener suerte de que existan congregaciones y te permitan alojarte en ellas....
Y cuando se va a un destino con tanta complicación, o se lleva todo el tiempo del mundo ( que entonces si sale barato)o la cartera dispuesta a lo que salga... Y esto ultimo ,por el continente Africano suele salir bastante caro,( ya para empezar, hablas de 250 Eur/dia el coche...)
Por ejemplo, ver las ballenas jorobadas necesita de una infraestructura, que en un destino turistico es facil encontrar barcos que te lleven... Allí no creo que haya mucha oferta, si es que hay algo distinto a algun barco de pescadores que por una generosa propina decida llevarte a verlas....
Y todo esto que parecen inconvenientes que quitan las ganas a cualquiera a hacer el viaje, es lo que realmente hace que sea un viaje inolvidable Animo porque si al final lo haces, seguro que es una aventura de las de verdad
hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
Hola.
La verdad es que yo no veo Gabón como un país para ir de mochilero. Me dió la impresión de ser tranquilo,pero no pondría mis manos en el fuego por la seguridad en algunas zonas como Port Gentil o Libreville.
Lo que más me echa para atrás de Gabón es la poca amabilidad que encontré en general,y eso me hace pensar que no es un buen país para ir apelando a la caridad (o calidad) humana.
Si no te gusta el pescado tienes un problema allí, creo yo. Casi todo lo que comimos fue pescado. Todo sea dicho que es de alta calidad y fresco.
Lo de moverse en camiones tiene sus limitaciones porque ¿Cómo llegas a una selva donde está todo medio inundado cuando no totalmente en dependencia de la época?
Los botes no son caros entre algunos puntos, aunque son todo una odisea espacial que no deja de ser en parte divertida.
De los albergues de religiosos no hice uso. Quizá haya quién te pueda ayudar con eso.
Suerte y buen viaje
Hola a tod@s, primero agradecer toda la info que nos habeis dado.
Hace días que busco saber mas sobre Gabon, cosa complicada, pero mi idea es ir 1 mes por libre. Me adapto a todo. He leido que se puede acampar casi donde quieras, excepto los P.N., ¿es así? si me puedo ahorrar bastante dinero lo agradeceria. Llevaría mi tienda de campaña y la cuestión seria asearse como se pueda También he leído que los conventos religiosos son una opción económica, alguien sabe sobre el tema? De qué precios hablamos?
Como he echo en otros paises de Africa la idea era alquilar un 4x4, pero los 250€/dia hacen que desista. Tampoco se puede ir de un lado a otro por carretera. He visto que se puede ir en camiones y otros vehiculos con bastante facilidad, o eso espero.
El menu es a base de pescado? Excepto calamares y pulpo, no me gustan los cosas que vienen del mar... ¿sera un gran problema?
La idea es ir de finales de junio hasta la 3a de julio, para poder ver las ballenas jorobadas, creéis que es necesario reservar alguna cosa para poder tener disponibilidad?
Para poder ver lo máximo posible, qué ruta recomendáis?
Estoy de acuerdo contigo sobre lo imprevisto que hay viajando por Africa. Ya he visitado 17 países de este maravilloso continente y sé de lo que va pero es también parte por esta incertidumbre que me gusta seguir viajando por este continente.
Un saludo
Todos esos imprevistos que aparecen, se suelen resolver insitu, y ahi radica la gracia de viajar por Africa... Si se lleva todo amarrado desde casa y contrtado por internet, no se viaja por Africa
Si vas con tiempo limitado, tendrás que contratar cosas desde aquí. Si vas con días por delante y sin prisas, es posible que puedas hacer todo in situ. No es especialmente fácil moverse, excepto en distancias cortas. Si quieres ir a parques, requiere cierta logística.
Cierto Galyna. Al menos llevar atado los días que pases con Phillip porque puede que llegues y no encuentres quién te lleve selva adentro. Que no es entrar a ver La Alhambra. Muchas cosas pueden salir mal. Cualquier cosa. Todo, inclusive.
Exacto.Si vas con tiempo limitado no es posible dejar algunas cosas " a lo que te encuentres"... Pero eso si, esa certeza de llevarlo contratado desde casa tiene un coste. El tiempo y la seguridad es dinero.
Estoy de acuerdo contigo sobre lo imprevisto que hay viajando por Africa. Ya he visitado 17 países de este maravilloso continente y sé de lo que va pero es también parte por esta incertidumbre que me gusta seguir viajando por este continente.
Un saludo
Todos esos imprevistos que aparecen, se suelen resolver insitu, y ahi radica la gracia de viajar por Africa... Si se lleva todo amarrado desde casa y contrtado por internet, no se viaja por Africa
Si vas con tiempo limitado, tendrás que contratar cosas desde aquí. Si vas con días por delante y sin prisas, es posible que puedas hacer todo in situ. No es especialmente fácil moverse, excepto en distancias cortas. Si quieres ir a parques, requiere cierta logística.
Cierto Galyna. Al menos llevar atado los días que pases con Phillip porque puede que llegues y no encuentres quién te lleve selva adentro. Que no es entrar a ver La Alhambra. Muchas cosas pueden salir mal. Cualquier cosa. Todo, inclusive.
Estoy de acuerdo contigo sobre lo imprevisto que hay viajando por Africa. Ya he visitado 17 países de este maravilloso continente y sé de lo que va pero es también parte por esta incertidumbre que me gusta seguir viajando por este continente.
Un saludo
Todos esos imprevistos que aparecen, se suelen resolver insitu, y ahi radica la gracia de viajar por Africa... Si se lleva todo amarrado desde casa y contrtado por internet, no se viaja por Africa
Si vas con tiempo limitado, tendrás que contratar cosas desde aquí. Si vas con días por delante y sin prisas, es posible que puedas hacer todo in situ. No es especialmente fácil moverse, excepto en distancias cortas. Si quieres ir a parques, requiere cierta logística.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Estoy de acuerdo contigo sobre lo imprevisto que hay viajando por Africa. Ya he visitado 17 países de este maravilloso continente y sé de lo que va pero es también parte por esta incertidumbre que me gusta seguir viajando por este continente.
Un saludo
Todos esos imprevistos que aparecen, se suelen resolver insitu, y ahí radica la gracia de viajar por Africa... Si se lleva todo amarrado desde casa y contrtado por internet, no se viaja por Africa
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro