Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Navidad con mucho ritmo y tradición en Santa Eulària des Riu
Con un extenso programa de eventos y actuaciones especialmente para los más pequeños, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu se prepara para celebrar las próximas fiestas navideñas con una plagada agenda donde el teatro, la música o la danza serán los protagonistas.
La tradición volverá de nuevo en Nochebuena con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas representadas durante la Misa del Gallo en Nochebuena, declaradas Bien de Interés Cultural.
Además de la visita de los Reyes Magos de Oriente al municipio ibicenco, Santa Eulària des Riu dará la bienvenida al 2024 con la cultura también como principal protagonista: magia, teatro, juegos infantiles o espectáculos amenizarán las diferentes jornadas hasta después de Reyes.
Junto con su calendario festivo, el destino familiar por excelencia de la isla de Ibiza brinda al visitante una amplia oferta gastronómica, de shopping, deportiva, de turismo activo, naturaleza y mar para que contribuirá a que la magia de la Navidad no se pierda.
Un año más, el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu arrancará a principios de diciembre su programa especial para las fiestas navideñas que sembrará de magia las calles principales de la localidad y el resto del municipio. Al calendario de eventos al aire libre y en recintos con una extensa programación cultural donde el cine, el teatro o la música amenizarán las calles, también serán protagonistas los mercados y mercadillos donde adquirir todo tipo de productos para las fiestas.
Tradición musical en Nochebuena
En Nochebuena, la tradición volverá de nuevo a Santa Eulària con las Caramelles de Nadal, una de las manifestaciones musicales más antiguas de las Pitiusas que se han transmitido de forma oral generación tras generación. Hoy día, se trata de una de las joyas musicales de la isla de Ibiza declarada Bien de Interés Cultural por su escasa evolución en el tiempo, su particularidad y su antigüedad -en torno a los cinco siglos-. Representadas durante la Misa de Gallo, esta composición de 3 actos que anuncia el nacimiento de Jesús, sustituyendo a la tradicional homilía del párroco, tiene durante las Navidades en prácticamente todas las parroquias del municipio de Santa Eulària des Riu
La flauta; el espasí (un instrumento de metal similar a una espada), el tambor y las castanyoles acompañan musicalmente a las diversas estrofas que componen la composición, dividida en tres partes que duran en torno a los veinte minutos. Una de las singularidades de las Caramelles de Nadal es que los versos se cantan redoblados, un rasgo propio de las canciones típicas del ámbito rural ibicenco.
El Año Nuevo comenzará con un espectáculo cultural y diversas actividades infantiles para diversión de todos mientras que sus majestades los Reyes Magos tienen programada su visita a los diferentes puntos del municipio. Como no podía faltar, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su periplo por el municipio en el Centro Cultural de Jesús, para proseguir con la cabalgata y entrega de regalos en la Plaza de España de Santa Eulària y no faltar a su cita en San Carlos y Santa Gertrudis y Puig d’en Valls. El programa municipal contará con cine y teatro para todos los públicos como fin de las fiestas.
Además de la visita de los pajes reales y sus majestades los Reyes Magos, Santa Eulària extiende su blanca navidad hasta después de Reyes con espectáculos artísticos que tendrán como principal público los reyes de la casa. Con un programa extenso y variado que comienza a principios de diciembre, el municipio ibicenco celebra actividades en sus diferentes parroquias (Santa Eulària des Riu, Sant Carles, Santa Gertrudis, Jesús y Puig d’en Valls) con diversos actos culturales como teatro, magia, juegos infantiles o cuenta cuentos.
Fieles a su apuesta por la cultura, el deporte, la gastronomía y el arte en todo el municipio, el municipio complementa su rica propuesta deportivo y de turismo activo con la Guía de Actividades del Mar y sus rutas de senderismo y cicloturismo, destacando la Gran Ruta o Ruta 14 que recorre todo el municipio en 65 kilómetros y enclaves Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; la Ruta del Río que recorre el único río de Ibiza y las Islas Baleares; o las Caminatas Guiadas, realizadas en tres idiomas y corta duración, idóneas para realizar en familia, además de otras rutas y senderos para descubrir la riqueza patrimonial en pozos, fuentes y casas tradicionales. Sin olvidar el shopping en su mercadillo, las Dalias, abierto también en invierno de forma semanal y los diferentes enclaves de playas y calas, ideales para celebrar las próximas fiestas.
Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1518
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola. A mí me gustó mucho Santa Eulalia del Río. El casco antiguo en el Puig de Missa es muy pintoresco, con la iglesia y las casas blancas. El paseo del río también es muy bonito y el paseo marítimo está muy animado. Se come bien en el centro. Particularmente, no me lo perdería.
Hay otros pueblecitos más pequeños, encantadores. Pero no sé cómo los podrías combinar mejor en transporte público, ya que fuimos con coche. Pásatelo bien!
Gracias, aunque me parece que me he equivocado de foro.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2157
Votos: 0 👍
Hola. A mí me gustó mucho Santa Eulalia del Río. El casco antiguo en el Puig de Missa es muy pintoresco, con la iglesia y las casas blancas. El paseo del río también es muy bonito y el paseo marítimo está muy animado. Se come bien en el centro. Particularmente, no me lo perdería.
Hay otros pueblecitos más pequeños, encantadores. Pero no sé cómo los podrías combinar mejor en transporte público, ya que fuimos con coche. Pásatelo bien! _________________ Para leer mis diarios PINCHA EN "BLOGS": -ESPAÑA Y SENDERISMO; CÓRDOBA, NAVARRA, BARCELONA, ASTURIAS, FUERTEVENTURA, PAIS VASCO, CANTABRIA, MADRID, IBIZA. -FRANCIA: Bretaña, Loira, Normadía, Carcasona, Dordoña, Provenza, Altos Pirineos, Auvernia, Aveyron... -PORTUGAL,MADEIRA y AZORES.MARRUECOS.NORUEGA. GRECIA. MÉJICO (Riviera Maya). CUBA.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1518
Votos: 0 👍
Hola, voy un fin de semana a Ibiza y el domingo lo dedicaré a ver la capital. Me queda el sábado completo y quisiera ver el pueblo o los dos pueblos más bonito de la isla. ¿Cuales me recomendáis? Lo único malo es que solo me moveré por transporte público. Igual puedo ir a ver dos pueblos en un día si hay buena conexion.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària des Riu (Ibiza) fuera de temporada
• Aquellos que piensan que Ibiza solo es para el verano, se equivocan. El destino insular y en concreto su segundo municipio más grande, Santa Eulària des Riu, propone una serie de planes y una intensa agenda cultural y de ocio para que el viajero tome nota para la temporada de otoño -invierno.
Con la intención de convertirse en destino para todo el año, el municipio de la isla de Ibiza, Santa Eulària des Riu propone una serie de planes para disfrutar del invierno. Bodegas, tradición, mercadillos, rutas gastronómicas o deporte con vistas, junto con una intensa agenda de eventos, son algunos de los alicientes para disfrutar de una escapada a la Isla Blanca fuera de temporada.
Rutas de senderismo y… sabor
Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un itinerario circular de más de 63 kilómetros y 14 puntos de interés. En 2023 el catálogo de rutas se ha actualizado con la inclusión de los Restaurantes con Encanto, completando el producto junto con los “Hoteles con Encanto” y “Tradición a la carta”, y con el que el viajero podrá disfrutar de Alojamiento, Gastronomía y Deporte por todo el municipio, también fuera de temporada.
Tradición por los cuatro costados
Además, Ibiza también sorprende por sus fincas y bodegas en el interior que organizan degustaciones de las dos denominaciones de la isla o visitas a las tradicionales casas payesas como la de Ca n’Andreu des Trull que celebra periódicamente talleres prácticos para la elaboración de hierbas ibicencas con los que se pretende aprovechar su espacio museizado, que muestra gran cantidad de objetos antiguos de diferentes facetas de la vida campesina para difundir aspectos culturales y de tradición de la isla.
Mercadillos hippies, una seña de identidad
Los mercadillos de las Dalias y Punta Arabí son los más representativos de la isla y forman parte de la historia de Ibiza. Alrededor de 500 puestos de artesanía, moda, bisutería, complementos, cosmética natural, productos gastronómicos, instrumentos musicales, trabajos en piel u objetos decorativos junto con diversas actuaciones en directo, espacios destinados a los visitantes más pequeños y restaurantes completan la oferta del mercadillo de Punta Arabí, todo un clásico que no hay que perderse, sobre todo, en un primer viaje a Ibiza. No obstante, mientras que éste está abierto de abril a octubre, el de las Dalias, con unos 200 puestos de artesanía, moda, bisutería y complementos, se celebra todos los sábados del año. ¡No te quedes sin tu recuerdo!
El mar también es protagonista
Santa Eulària des Riu cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. La guía aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, y la divide 5 bloques (el más importante, el de las propias actividades náuticas, que aúna más de 30 experiencias) diferenciado en 3 segmentos: descarga de adrenalina; para los más aventureros y exploradores; y para el público familiar. También añade información sobre charters, excursiones y transporte marítimo, así como rutas (snorkel, kayak y submarinismo) e infraestructuras, junto con un listado de empresas y eventos en el destino.
Intensa agenda… y para todos los gustos
Además de una intensa vida cultural en el municipio coincidiendo con las festividades patronales o municipales de Jesús, Sant Carles o Santa Gertrudis, Santa Eulària des Riu acoge la exposición que reúne la obra de diferentes artistas ibicencos, IbizArt Guide, junto con una extensa programación teatral. Además, la Fira del Calamar se celebrará el último fin de semana de octubre. Sin olvidar que sus tradicionales monumentos patrimoniales y arquitectónicos como Puig de Missa, museos como Can Planetes o el Museo Etnográfico de Ibiza o la Sala Barrau seguirán abiertos al público con diferentes muestras y exposiciones.
Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Otoño deportivo en Santa Eulària des Riu
Las motos, el cicloturismo y el senderismo son tres modalidades deportivas que protagonizarán los primeros compases del otoño en el municipio ibicenco, con una propuesta activa para todos los gustos también fuera de temporada.
Con la intención de convertirse en destino para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística, lo que convierte al municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu en el destino perfecto para una escapada post – veraniega, ahora que también tenemos el otoño a la vuelta de la esquina. Los amantes del deporte encontrarán en la isla Blanca un destino con un clima agradable para todo el año que permitirá una estancia para sacarle todo el jugo posible.
Diversos eventos en el plano deportivo se darán cita en los próximos meses. Por ejemplo, los amantes del cicloturismo tendrán una cita los próximo 13,14 y 15 de octubre en la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo 2023 la única prueba por etapas en España que combina a la perfección el cicloturismo más auténtico y genuino con pequeñas dosis de competición. La organización ha preparado diversas etapas completas para que los participantes puedan disfrutar de los rincones de la isla. El pistoletazo de salida se realizará desde el puerto de Ibiza, a los pies de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, para afrontar la carrera que trascurrirá por el norte de la isla.
El 29 de octubre también tendrá lugar el Ibiza Rider Day, con un recorrido moto - turista de 185 kilómetros para descubrir Santa Eulària des Riu desde las dos ruedas. El recorrido no está definido y pasa por 5 puntos de control con una media de 50 km entre ellos con salida y llegada al municipio, el segundo más grande de la isla; y no está definido, La ruta para llegar hasta ellos es libre, aunque la organización recomienda hacerla desde las dos ruedas. El itinerario puede descargarse a través de la aplicación gratuita Team Track y adaptarse al propio sistema de navegación. El tiempo máximo para realizar el recorrido son 12 horas, lo que permite disfrutar de la ruta escogida por las carreteras de la isla de Ibiza manteniendo los límites establecidos por la Dirección General de Tráfico y sin dejar escapar los atractivos de la costa y el interior.
Igualmente, el municipio presenta las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena, como las de San Carlos, que tienen lugar la última semana de octubre. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia. También caminos rurales y senderos de montaña permitirán al senderista conocer la colina de Puig d’ Atzaró; la Ruta del Río, el único caudal en la isla de Ibiza y que recorre 11 kilómetros de cauce en el mismo municipio de Santa Eulària des Riu o descubrir la riqueza patrimonial de la isla con los pozos y fuentes tradicionales de Ibiza como la Font de Perella, que data del siglo XVIII o la Font d’Atzaró, donde se celebra cada 24 de junio los tradicionales bailes payeses, los ballades de pou.
Información facilitada por Oficina Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària des Riu calienta motores para su temporada de otoño
Diversos eventos en el plano gastronómico, cultural o deportivo se preparan para este otoño en el municipio de Ibiza, con una propuesta para todos los gustos también fuera de temporada.
Cicloturismo, ferias gastronómicas o fiestas populares atraerán a locales y visitantes durante los próximos meses.
Con la intención de convertirse en destino para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística, lo que convierte al municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu en el destino perfecto para una escapada post – veraniega.
Diversos eventos en el plano deportivo, gastronómico o cultural se darán cita en los próximos meses. Por ejemplo, los amantes del cicloturismo tendrán una cita los próximo 13,14 y 15 de octubre en la Vuelta Cicloturista Ibiza Campagnolo 2023 la única prueba por etapas en España que combina a la perfección el cicloturismo más auténtico y genuino con pequeñas dosis de competición. La organización ha preparado diversas etapas completas para que los participantes puedan disfrutar de los rincones de la isla. El pistoletazo de salida se realizará desde el puerto de Ibiza, a los pies de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, para afrontar la carrera que trascurrirá por el norte de la isla. El 29 de octubre también tendrá lugar el Ibiza Rider Day, con un recorrido moto - turista de 185 kilómetros para descubrir Santa Eulària des Riu desde las dos ruedas.
Igualmente, el municipio presenta las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena, como las de San Carlos, que tienen lugar la última semana de octubre. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia.
Como destino gastronómico, Santa Eulària des Riu cuenta con una guía de 44 restaurantes y gastrobares, entre sus más de 250 espacios gastronómicos, que destacan por su singularidad, servicios y calidad, de la mano de “Restaurantes con Encanto”. La gastronomía también cuenta con espacios y eventos únicos como la Fira del Calamar, que tendrá lugar el último sábado de octubre.
La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Best Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales.
Información facilitada por Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Nueva guía para disfrutar del mar y el verano en
Santa Eulària des Riu (Ibiza)
• El segundo municipio más grande de la isla de Ibiza mira al horizonte azul con una nueva Guía de Actividades de Mar que aúna actividades para todos los gustos y tipos de viajero como excursiones en barcos con fondo de cristal; chárters personalizados en variadas embarcaciones desde catamaranes de lujo o los tradicionales llaüts (barcos de pesca ibicencos) e incluye hasta 16 rutas en kayak, buceo o ‘snorkel’ para disfrutar de sus 47 kilómetros de costa y sus más de 20 playas y calas.
• Santa Eulària des Riu quiere consolidar las reservas de temporada este verano para seguir erigiéndose como el destino slow life y familiar de la isla de Ibiza con el mar como protagonista en exclusiva.
Con su “Diversidad Natural” como marca de bandera del municipio, el verano comienza en Santa Eulària des Riu con su nueva Guía de Actividades de Mar.
El destino ibicenco cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. El catálogo aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, incluyendo hasta un total de 16 rutas y la divide 5 bloques (el más importante, el de las propias actividades náuticas, que aúna más de 30 experiencias) diferenciado en 3 segmentos: descarga de adrenalina; para los más aventureros y exploradores; y para el público familiar. También añade información sobre chárters, excursiones y transporte marítimo, así como hasta 16 rutas de snorkel, kayak y submarinismo, e infraestructuras, junto con un listado de empresas y eventos en el destino.
Actividades para todos los gustos
El destino familiar por excelencia de Ibiza cuenta también con actividades acuáticas para disfrutar en familia sumergidos en el mar con el banana bus; el ringo -colchoneta circular para ir tumbados-; el velomar o el sofá acuático, para recorrer la playa como si estuvieras sentado frente al televisor de casa. Pero si lo que te gusta es la aventura, la Guía brinda algunas opciones como vela ligera, kayak o piragua, submarinismo y pádel surf en recorridos para todos los niveles. Aunque si lo que se quiere son emociones fuertes, el flyboarding (elevarse sobre el agua con una tabla propulsada con una manguera a motor); foilboarding (navegar sobre una tabla a más de 50 km/ hora) o las motos de agua, además de kitesurf, parasailing o la scooter acuática permitirá al viajero descargar la adrenalina necesaria. Sin contar con el surf, windsurf o el esquí acuático.
Sentirse como un auténtico marinero es posible con excursiones y transporte marítimo en barcos con fondos de cristal o chárters personalizados en embarcaciones con patrón de todo tipo como catamaranes, veleros, yates, lanchas motoras y los tradicionales llaüts que permitirán relajarse y conocer el municipio desde el otro lado de la costa, el del mar.
Kayak, esnórquel o buceo para descubrir Santa Eulària des Riu
Es Figueral, con diferentes niveles de dificultad; el litoral escarpado de Pou des Lleó y Canal d’en Martí; los recorridos de nivel familiar de S’Argamassa, Cala Nova, Cala Martina, la bella cala abierta Es Niu Blau o S’Estanyol; o Cala Olivera, para los más avanzados son las rutas destacadas en la Guía para descubrir la costa con esta actividad desde 360 a 560 metros de distancia en la costa ibicenca.
Si se habla de Kayak, la guía destaca 4 rutas de diferente duración y dificultad como Es Figueral – Caló Roig, con algo más de 5 km y de 1 hora y media duración; Canal d’en Martí – Isla Tagomago, una de las más atractivas de la isla o la que recorre el río de Santa Eulària desde Cala Llonga en 9 km y 2 horas de duración sin olvidar la de Talamanca – Cala Olivera, la más completa de las cuatro, también la de mayor duración con más de 12km por la que se pueden acceder a calas salvajes solo accesibles por mar como Cala Roja.
Por su parte, Llosa Santa Eulària, conocida por sus pecios; Lladó Sur, a unas tres millas del puerto de Ibiza; el punto norte de la isla de Tagomago Las Anclas, con una profundidad máxima de 39 metros o Llosa Figueral, ruta circular al sureste de la playa des Figueral son las inmersiones de referencia incluidas en la guía para los aficionados al buceo.
La Guía también incluye referencias tanto a la Marina de Santa Eulària, la más grande de Ibiza, como su Club Náutico, con escuelas de vela y buceo para los principiantes e información relacionada con empresas náuticas y eventos relacionados con el mar en u calendario en el que destaca la Pitiusas Autumn Race en otoño próximo.
Información facilitada por Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Del 28 de febrero al 7 de marzo voy con el IMSERSO al Hotel Ereso en la playa de Es Canar. El miércoles 1/03 es la Fiesta Autonómica de Baleares y me gustaría dedicar el día a conocer el Casco antiguo de Eivissa, me podríais informar de los autobuses que hay en la zona, si hay alguna parada cerca del hotel Ereso, con qué frecuencia pasan y qué tiempo tardan en llegar al casco antiguo de Eivissa.
El día 2/03 me gustaría conocer la Ciudad de Santa Eulalia, y también me gustaría que me informarais sobre los autobuses cerca del Hotel que conecten con el centro.
El día 3/03 tengo previsto visitar FORMENTERA, y me pregunto ¿Cual es el mejor ferry, Balearía? ¿Debo sacar los billetes de ida y vuelta previamente o los puedo sacar antes del embarque? ¿Qué me aconsejais ver en Formentera?
Ya, a partir del día 4, tengo previsto alquilar un coche para recorrer los pueblecitos y las calas que me aconsejéis, y si no es mucho pediros, me gustaría que me hicierais una ruta por la Isla para los días 4, 5 y 6 de Marzo para no perderme nada de vuestra increíble Ibiza.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària des Riu: la cara “slow life” de Ibiza
Slow life destination: Gastronomía, ocio, descanso y wellnes a partes iguales es lo que ofrece el municipio ibicenco de Santa Eulària des Riu con una propuesta combinada de alojamiento y actividades enfocadas al bienestar.
Playas para todos los gustos: con 46 kilómetros de costa y una veintena de playas, el municipio propone sol y playa y mucho litoral por descubrir en una guía renovada segmentado por características y tipo de visitante.
La cara más familiar (y cultural) de Ibiza: Santa Eulària des Riu continua su marca turística apoyada en destinos, ubicaciones y actividades orientadas a toda la familia y se consolida en la agenda cultural de la isla preparando la próxima edición 2023 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet. ¡Y mucho más!
La agenda que nunca para: a su amplio abanico de eventos, se une la edición pionera del Campeonato Mundial de Triatlón Multideporte Ibiza 2023 del que Santa Eulària des Riu será escenario del duatlón y el acuatlón, además del lanzamiento de una Guía de Actividades Náuticas.
La Santa Eulària más aventurera: Más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas en los que además de disfrutar de naturaleza, también podrán visitarse sus Restaurantes con Encanto y degustar la gastronomía local.
Con el inicio de la nueva edición de Fitur, el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, en la isla de Ibiza, da la bienvenida a 2023 con una amplia propuesta para todos los gustos y visitantes.
De este modo, el municipio ibicenco llega con novedades en el plano gastronómico, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la variada historia cultural del destino y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte de su compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, contará una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: el municipio ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de cuidado del medioambiente ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.
Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.
Ruta de playas para todos los gustos
Un total de 46 kilómetros de costa y más de una veintena de playas. Arena y mar que rodean a la “Isla Blanca” y para lo que Santa Eulària des Riu tiene mucho que decir por la gran variedad y belleza de su litoral. Como parte de su estrategia y para dar a conocer aún más y mejor sus playas, el municipio ha sometido a un restyling a su tradicional guía, segmentando la oferta en cuatro motivaciones de viaje (familiar, en pareja, aventureros y culturales) y dotándolo de una nueva estructura a sus contenidos con fichas descriptivas de cada playa e información relacionada: productos relacionados cercanos, tips a tener en cuenta, curiosidades y un elenco de pictogramas que señalan los servicios de la playa, las actividades náuticas y los distintivos con los que cuenta cada una.
Santa Eulària con mucho encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2023 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la guía de los Hoteles con Encanto, reeditada en la edición anterior y que incluye establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica. Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta. La mayoría de estos alojamientos se encuentran junto a itinerarios senderistas o cicloturistas y de restaurantes incluidos en el catálogo de “Tradición a la Carta”.
Además, de la mano de los Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Riu también dispone de una guía de restaurantes y gastrobares “Restaurantes con Encanto”, una selección de 44 establecimientos que destacan por su singularidad, servicios y calidad. La guía incluye propuestas gastronómicas que van desde la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras. Gastronomía y alojamientos singulares que también están presentes en la extensa oferta de turismo activo y deportivo de la compañía.
Rutas de senderismo y… sabor
Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un itinerario circular de más de 63 kilómetros y 14 puntos de interés. En 2023 el catálogo de rutas se ha actualizado con la inclusión de los Restaurantes con Encanto, completando el producto junto con los “Hoteles con Encanto” y “Tradición a la carta”, y con el que el viajero podrá disfrutar de Alojamiento, Gastronomía y Deporte por todo el municipio.
Igualmente, el municipio brinda unas Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia.
Nueva guía de actividades náuticas
Santa Eulària des Riu cuenta con la Marina más grande de toda la isla de Ibiza, con capacidad para más de 760 embarcaciones. La importancia de esta actividad ha dado lugar a la creación de una nueva guía para vivir y saborear el mar desde el municipio. La guía aúna toda la propuesta de actividades náuticas de Santa Eulària des Riu, y la divide 5 bloques (el más importante, el de las propias actividades náuticas, que aúna más de 30 experiencias) diferenciado en 3 segmentos: descarga de adrenalina; para los más aventureros y exploradores; y para el público familiar. También añade información sobre charters, excursiones y transporte marítimo, así como rutas (snorkel, kayak y submarinismo) e infraestructuras, junto con un listado de empresas y eventos en el destino.
Destino cultural en Ibiza
Englobándose dentro de las Fiestas de Mayo, el Festival Internacional de Teatro Familiar “Barruguet”, se ha hecho un hueco en la agenda cultural de la isla. Se llevarán a cabo una gran variedad de espectáculos teatrales, interpretados por compañías nacionales e internacionales tanto en recintos interiores como al aire libre, donde puede participar el visitante local e internacional por su carácter inclusivo. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación, donde el circo, la magia, la danza, los títeres, las marionetas y por supuesto, el teatro, serán los aliados perfectos para sacar el “Barruguet” que llevamos dentro: travieso, alegre y juguetón como el mítico personaje parecido a un duende – originario de Ibiza- que da nombre a este festival.
El destino familiar por excelencia
El municipio brinda una variedad de localizaciones, alojamientos, restaurantes, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”: parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel, entre otros.
La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Best Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales.
Los eventos que vienen
La agenda de ocio, deportiva y cultural en Santa Eulària des Riu está en ebullición desde el próximo 1 de enero. Junto con eventos ya consolidados como el “Santa Eulària Ibiza Marathon”, que se celebrará el 1 de abril de 2023; las fiestas patronales del Primer Domingo de Mayo; el “Festival de Teatro Familiar Es Barruguet”, el último fin de semana de mayo; o la Ibiza Rider Day, el 28 y 29 de octubre, el nuevo año será el de la edición pionera del “Campeonato Mundial de Triatlón Multideporte Ibiza 2023”, que tendrá lugar entre el 29 de abril y el 7 de mayo, con diferentes competiciones en Triatlón de Media Distancia, Aquabike, Duatlón, Triatlón Cros y Acuatlón, y para el que Santa Eulària des Riu será escenario del duatlón y el acuatlón.
SANTA EULÀRIA DES RIU EN FITUR 2023
STAND DE TURISMO DE IBIZA – PABELLON 9 – STAND 9C01
Información facilitada por Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Noticias Santa Eulària des Riu - Otoño 2022
Ahora que comienza del otoño, Santa Eulària des Riu sigue manteniendo su vida y brindando sus mil caras al visitante con su diversidad natural, cultural, de descanso, gastronómica, de ocio o deportiva, con sus fiestas y tradiciones o sus eventos. A continuación, os damos una pincelada de todo lo que se puede encontrar en la recta final del año.
Santa Eulària con más sabor que nunca
Santa Eulària des Riu cuenta con una guía de 44 restaurantes y gastrobares, entre sus más de 250 espacios gastronómicos, que destacan por su singularidad, servicios y calidad, bajo el nombre de "Restaurantes con Encanto". Una combinación de experiencias gourmet, producto local y enclaves singulares para conocer la cara más auténtica de la isla: la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras. Además, Santa Eulària es el "destino con más Soles de Ibiza" después de que la reconocida guía Repsol concediera en su última edición 1 Sol a sus restaurantes: Maymanta, Nagai, Can Domo, Can Pau y Etxeko Ibiza by Martín Berasategui.
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu apuesta por el turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolidad como una apuesta segura en el municipio como así lo demuestra la guía de los "Hoteles con Encanto". El catálogo incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica.
Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco ya sea a pie, en bicicleta o a caballo, o en sus más de 20 playas para todos los gustos.
Más de 400 kilómetros de rutas para perderte o encontrarte
La amplia oferta deportiva que brinda Santa Eulària des Riu para todos los tipos de públicos con sus rutas de senderismo es uno de los grandes alicientes para mostrar esa otra cara del municipio y de la isla de Ibiza.
La ampliación y reedición de estos itinerarios sirve para enriquecer su propuesta, adaptando la imagen renovada y a asemejada a las rutas ciclistas.
Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un itinerario circular que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellas una declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de más de 63 kilómetros.
Destacamos también la Ruta Costa Santa Eulària - Es Canar que, trascurriendo principalmente por la costa, une estas emblemáticas zonas y turísticas. Está pensada para realizarse en tres horas y con doce puntos de interés como la Marina de Santa Eulària, la playa de s´Argamassa con el acueducto romano del s. I del mismo nombre o la playa de Cala Martina, ideal para los amantes del kitesurf.
Una de las citas gastronómicas más populares de Santa Eulària es la Fira del Calamar en el municipio de Sant Carles. El evento se lleva a cabo el último sábado de octubre, coincidiendo con el fin de la temporada turística y tomando forma de feria gastronómica, congrega a una treintena de collas (grupos de personas) que cocinan este típico producto de mar de diferentes formas. El calamar a la bruta, calamar farcit de sobrassada o la fideuá de calamar son algunas de las delicias culinarias que podrán probrarse con el preciado molusco en esta nueva edición 2022.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària des Riu (Ibiza), preparada para la temporada
Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto”, su apuesta estrella para la temporada, con un total de 44 restaurantes y gastrobares con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.
Apuesta deportiva: Más de 400 kilómetros de rutas de cicloturismo y de senderismo y un total de 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.
Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu consolida su agenda cultural y de actividades para toda la familia preparando la edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet del 20 al 22 de mayo o la I edición de Serielizados Santa Eulària des Riu, del 27 al 29 de mayo, el primer festival internacional dedicado exclusivamente a la ficción televisiva de España.
El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu (Ibiza) presenta sus novedades para la temporada, en pleno proceso de escalada turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, dan la bienvenida a la temporada con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.
Ibiza se encuentra situada a menos de dos horas de cualquier aeropuerto nacional. En concreto, Santa Eulària des Riu, el segundo municipio más grande en extensión de la isla, dispone de la Marina deportiva más grande de Ibiza, del Palacio de Congresos de Ibiza y una planta hotelera de más de 22.000 plazas turísticas, en las que se encuentra la mayor representación de hoteles de 4 y 5 estrellas de la isla, muchos de ellos recientemente renovados, con modernas instalaciones y con servicios diferenciados.
Este año, la gran apuesta del municipio ibicenco está en el plano gastronómico, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la modernidad, la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la tradición, la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de gestión ambiental ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.
Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
El destino familiar de Ibiza
Situado al este de la isla, con 46 km de litoral, y más de 20 playas para todos los gustos, con excelente calidad de agua, el municipio de Santa Eulària se erige como el destino vacacional para familias por excelencia. Prueba de ello es su adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF., y el hecho de que sea el primer municipio de las islas en declarar su playa urbana (la de Santa Eulària) como “Playa sin humos”.
El municipio brinda una variedad de localizaciones, alojamientos, restaurantes, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”, distintivo que reconoce a empresas y recursos públicos que cuentan con servicios orientados al bienestar de la familia y que aglutina a servicios públicos, alojamientos, restaurantes y empresas de actividades complementaria. Parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel, además de la amplia propuesta de eventos para toda la familia como el Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet, la Ibiza Marathon o las Fiestas del Primer Domingo de Mayo la hacen merecedores de ello.
Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.
Santa Eulària con mucho gusto
De la mano de Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Riu ha lanzado la nueva guía de restaurantes y gastrobares “Restaurantes con Encanto”. Se trata de una selección de 44 establecimientos que destacan por su singularidad, servicios y calidad, para todos los bolsillos. La guía incluye propuestas gastronómicas que van desde la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras. Hablando de gastronomía local, también podemos disfrutar de cualquiera de los cerca de treinta restaurantes que ofrece “Tradición a la Carta”; una completa guía que recoge la oferta gastronómica isleña que ofrece, al menos, 3 recetas tradicionales.
Además, la reconocida guía de destinos Repsol, que opera en España y Portugal, y está especializada en rutas turísticas con una amplia presencia gastronómica, ha reconocido la gastronomía de dos establecimientos de Santa Eulària des Riu, otorgándoles un Sol a cada uno, como Maymanta y Nagai. El destino se consolida, así, como el municipio con mayor número de Soles de la isla.
Santa Eulària en ruta
La amplia oferta deportiva que brinda el municipio para todo tipo de públicos con sus rutas de senderismo es uno de los grandes alicientes para mostrar esa otra cara del municipio y la isla de Ibiza. La ampliación y reedición de estos itinerarios sirve para enriquecer su propuesta, adoptando la imagen renovada y a asemejada a las rutas cicloturistas. Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta14, con un itinerario circular que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de más de 63 kilómetros.
Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta entre Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Pensada para realizarse tres horas y con doce puntos de interés, durante el recorrido, el visitante tiene la oportunidad de descubrir la Marina de Santa Eulària, que con más de 700 amarres es la más grande de las Islas Baleares, así como diferentes playas como la de Niu Blau y s’Argamassa, con el acueducto de s’Argamassa; un yacimiento arqueológico de más de 400 m de longitud que data de la época romana o la playa de Cala Martina, ideal para los amantes del kite surf, además de calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas también para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras. Y para los amantes del shopping, el mercadillo de Punta Arabí será una visita obligada con sus más de 500 puestos y su amplia oferta de ocio y gastronómica.
Hoteles con encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2022 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la reedición de la guía de los Hoteles con Encanto que incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica. Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta.
Una agenda que no para
Las fiestas del primer domingo de mayo se constituyen como las fiestas más importantes del destino: desfiles de carros, coches clásicos y modernos, motos de época, baile payés y un sinfín de actividades deportivas y culturales se darán cita los próximos 30 de abril y 1 de mayo.
Englobándose dentro de las Fiestas de Mayo, en el Festival Internacional de Teatro Familiar “Barruguet”, un total de 16 compañías nacionales e internacionales ofrecerán más de 30 espectáculos y funciones para todas las edades los próximos 20, 21 y 22 de mayo tanto en recintos interiores como al aire libre. Dado su carácter inclusivo, el visitante local e internacional podrá participar. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación, donde el circo, la magia, la danza, los títeres, las marionetas y por supuesto, el teatro, serán los aliados perfectos para sacar el “Barruguet” que llevamos dentro: travieso, alegre y juguetón como el mítico personaje parecido a un duende – originario de Ibiza- que da nombre a este festival.
Además, mayo es también el mes elegido para estrenar Serielizados Santa Eulària des Riu. Del 27 al 29 de mayo, el municipio será escenario del I Festival de Series Serielizados Santa Eulària des Riu. Con experiencia en Madrid y Barcelona, en sus ocho ediciones, se trata del segundo festival online más visto del panorama nacional. Artistas de la talla de Darko Peric (La Casa de Papel) o Carlos Cuevas (Merlí y Merlí), se darán cita en esta primera edición en Ibiza.
Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària con mucho gusto: sus novedades en 2022
➢Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto ”,su apuesta estrella para este año, con un total de 44 establecimientos con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.
➢Apuesta deportiva: un total de 200 kilómetros de senderos en 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.
➢Novedades hoteleras: Agroturismo, relax y wellness toman protagonismo en la propuesta hotelera también en 2022 que suma dos alojamientos para disfrutar de una estancia en la isla combinando descanso, gastronomía, ocio y deporte.
➢Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu renueva su marca turística apoyada en destinos, ubicaciones y actividades orientadas a toda la familia y se consolida en la agenda cultural de la isla preparando la próxima edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet.
Con el inicio de la nueva edición de Fitur, el Ajuntament de Santa Eulària des Riu presenta sus novedades para los próximos meses, en pleno proceso de recuperación turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, se encuentran en excelentes condiciones higiénicas y sanitarias para acoger a sus visitantes con las mayores garantías, como así lo ha venido demostrando hasta ahora y dan la bienvenida a 2022 con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.
De este modo, el municipio ibicenco llega con novedades en el plano gastronómico, su gran apuesta para los próximos meses, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, Santa Eulària contará una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: el municipio ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de cuidado del medioambiente ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.
Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal –Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
Santa Eulària es un municipio también en constante movimiento que apuesta por el cuidado y el mantenimiento de su patrimonio como parte de su valor añadido para el turismo. En este punto, se ha procedido a diferentes rehabilitaciones y puestas en valor de monumentos municipales, como los que se encuentran junto al río –el único de Baleares-, Sa Font des Ierns, en la que se ha restaurado el riego de esta fuente, denominado Es Broll y también el acueducto adyacente; y la de la Torre de n’Espatlleta, una torre de refugio y vigilancia situada en la parroquia de Jesús, que ya ha sido restaurada en su interior y reposicionada como paso previo a su conversión a espacio musealizado. Una visita que dará la oportunidad al visitante de conocer la vida de antaño de la isla de Ibiza, en la época en que sufría constantes saqueos piratas. El bien fue declarado en 1949 como Bien de Interés Cultural (BIC).
Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.
Santa Eulària con mucho gusto... ¡y mucho Sol!
De la mano de Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Riu ha lanzado la nueva guía de restaurantes y gastrobares “Restaurantes con Encanto”. Se trata de una selección de 44 establecimientos que destacan por su singularidad, servicios y calidad. La guía incluye propuestas gastronómicas que van desde la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras.
Sin duda, el recetario tradicional Ibicenco, alimentado durante siglos de los usos y costumbres culinarios, ha dado paso a una gran variedad de propuestas gastronómicas para todos los puntos y bolsillos que hacen del municipio una visita obligada para los foodies. De hecho, además de sus aperturas gastronómicos en el último año que combinan una carta moderna, sostenible y local, la reconocida guía de destinos Repsol, que opera en España y Portugal, y que está especializada en rutas turísticas con una amplia presencia gastronómica, ha reconocido la gastronomía de tres establecimientos de Santa Eulària des Riu, otorgándoles un Sol a cada uno. Pecador Ibiza, Maymanta y Nagai, en esta ocasión, han sido los merecedores de este distintivo. Ser reconocido con un Sol supone que reconozcan al establecimiento por su gastronomía variada y de alta calidad. El destino se consolida, así, como el municipio con mayor número de Soles de la isla.
Santa Eulària en ruta
La amplia oferta deportiva que brinda el municipio para todo tipo de públicos con sus rutas de senderismo es uno de los grandes alicientes para mostrar esa otra cara del municipio y la isla de Ibiza. La ampliación y reedición de estos itinerarios sirve para enriquecer su propuesta, adoptando la imagen renovada y a asemejada a las rutas cicloturistas. Santa Eulària cuenta en la actualidad con un total de 14 rutas de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta14, con un itinerario circular que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.
Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurre entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Pensada para realizarse tres horas y con doce puntos de interés, durante el recorrido, el visitante tiene la oportunidad de descubrir la Marina de Santa Eulària, que con más de 700 amarres es la más grande de las Islas Baleares, así como diferentes playas como la de Niu Blau y s’Argamassa, con el acueducto de s’Argamassa; un yacimiento arqueológico de más de 400 m de longitud que data de la época romana o la playa de Cala Martina, ideal para los amantes del kite surf, además de calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas también para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras. Y para los amantes del shopping, el mercadillo de Punta Arabí será una visita obligada con sus más de 500 puestos y su amplia oferta de ocio y gastronómica.
2022 también acogerá una nueva edición, en concreto el 9 de abril, dela Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. Diseñada para hacer en pareja o con un amigo, se llevará a cabo la 42K Relay. Recorriendo el mismo itinerario, el cambio de corredor se hará en la icónica parroquia de Santa Gertrudis. De igual forma, asequibles para un público más amplio, esta edición recuperará la 20k y la 12k, pruebas de menor recorrido. Para los más pequeños, se llevarán a cabo diferentes Kids Race.
Igualmente, el municipio ha relanzado las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia.
Hoteles con encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2022 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la reedición de la guía de los Hoteles con Encanto que incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica.
Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta.
La mayoría de estos alojamientos se encuentran junto a itinerarios senderistas o cicloturistas y de restaurantes incluidos en el catálogo de “Tradición a la Carta”. Este hecho hace que el visitante pueda vivir una experiencia completa que incluya descanso, wellness, ocio y deporte.
Además, desde el pasado junio, hay dos nuevos establecimientos hoteleros 4 estrellas en la isla: por un lado, el Nativo Hotel Ibiza, situado en la zona turística de Siesta y de la mano Aguas de Ibiza Lifestyle & Spa, con una filosofía que se inspira en una estancia sostenible y saludable apoyada en términos como el Barefoot luxury o lujo de andar descalzo o la filosofía japonesa “wabi –sabi”, un concepto basado en la sencillez y la armonía con lo natural y lo orgánico.
Por otro, también abrió sus puertas el Hotel Riomar Ibiza, miembro del grupo Marriott y perteneciente a su colección de hoteles independientes denominados Tribute Portfolio. De estética minimalista y contemporánea, está situado a pie de la Platja des Riu.
Destino cultural en Ibiza
Englobándose dentro de las Fiestas de Mayo, el Festival Internacional de Teatro Familiar “Barruguet”, se ha hecho un hueco en la agenda cultural de la isla. Los próximos 20, 21 y 22 de mayo, se llevarán a cabo una gran variedad de espectáculos teatrales, interpretados por compañías nacionales e internacionales tanto en recintos interiores como al aire libre, donde puede participar el visitante local e internacional por su carácter inclusivo. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación, donde el circo, la magia, la danza, los títeres, las marionetas y por supuesto, el teatro, serán los aliados perfectos para sacar el “Barruguet” que llevamos dentro: travieso, alegre y juguetón como el mítico personaje parecido a un duende –originario de Ibiza-que da nombre a este festival.
El destino familiar por excelencia
La guía reeditada para familias sitúa a Santa Eulària como el destino familiar de Ibiza. Situado al este de la isla, con 46 km de litoral, y más de 20 playas para todos los gustos, con excelente
Calidad de agua, el municipio de Santa Eulària se erige como el destino vacacional para familias por excelencia. Prueba de ello es su adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, con “Mención de Excelencia” en la última edición, un reconocimiento pionero en Baleares que sólo han logrado dos municipios más en España; y el hecho de que sea el primer municipio de las islas en declarar su playa urbana (la de Santa Eulària) como “Playa sin humos”.
En este sentido, el municipio brinda una variedad de localizaciones, alojamientos, restaurantes, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”: parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel.
La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales. No en vano, Santa Eulària acoge también las jornadas para la industria de la Ibiza Bridal Show, la gran feria de bodas-boutique de Ibiza, y que volverá a contar con su edición anual en 2022.
Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Turismo activo en Santa Eulària
Entre la apuesta deportiva del municipio, deporte, cultura y tradición promueven el total de rutas ofrecidas por el municipio, que discurren a través de sus diferentes parroquias y zonas turísticas y que incrementan su número a 14, con la incorporación de la Gran Ruta o Ruta 14 y la Ruta del Río con sus 19 puntos de interés.
Sin duda, el producto estrella de este año es la amplia oferta deportiva que brinda el municipio para todo tipo de públicos con sus rutas de senderismo. La ampliación y reedición de estos itinerarios sirve para enriquecer su propuesta, adoptando la imagen renovada y a asemejada a las rutas cicloturistas. Santa Eulària cuenta en la actualidad con un total de 12 rutas (11 rutas turísticas y la Ruta des Riu, de un total de 3 kilómetros que recorre el único rio de las Islas Baleares). Su gran novedad en este 2021 ha sido la presentación de la Gran Ruta o Ruta14, que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.
Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurrirá entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de conocer diferentes playas y calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras.
Igualmente, el municipio sigue impulsando las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia y todavía quedan 8 por celebrarse en lo que queda de año. En su apuesta por diversificar su oferta turística y brindar la mayor información posible en todos los ámbitos, el ayuntamiento también ha actualizado el calendario de eventos, la Ruta Cultural, la “Tradición a la Carta”, así como la Guía de familias y la Guía de playas.
No menos importante, 2022 ya mira a una nueva edición de la Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. La prueba principal, da comienzo en la ciudad de Ibiza, declarado su conjunto amurallado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y finaliza, al igual que el resto de pruebas, a pie de la playa de Santa Eulària des Riu; una excelente oportunidad para refrescarse después de la cita en las cristalinas aguas del mediterráneo. El evento cuenta, además, con la ya consolidada 42k Relay que, completando la totalidad del itinerario, está diseñada para disfrutar en pareja o con un amigo. Así mismo, en la edición de 2021 ha tenido lugar la 12k: un recorrido apto para un mayor público y con diferentes kids race, pensadas para los más pequeños. Bajo la enseña Run & Feel, su carácter experiencial, combinando running, ocio y naturaleza, la hace diferente a cualquier cita del running del panorama nacional e internacional.
Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Gastronomía con mucho “Sol” en
Santa Eulària des Riu
- El municipio añade más reconocimiento a la gastronomía ibicenca, en esta ocasión, a través de la guía de destinos Repsol, que ha concedido 1 Sol a tres de sus restaurantes: Pecador Ibiza, Maymanta y Nagai, lo que convierte a Santa Eulària en el “destino con más Soles de Ibiza”.
- Además, inaugura dos espacios para los amantes de la buena mesa: Lilau Ibiza y Capricho Ibiza, que se suman a los más 250 espacios gastronómicos del municipio.
- Santa Eulària des Riu ofrece también en su guía “Tradición a la carta” una treintena de restaurantes con lo más representativo de la cocina insular.
La oferta gastronómica del municipio ibicenco Santa Eulària des
Riu se apoya en los productos crecidos en el campo y el mar de la isla de Ibiza, dando como resultado una cocina auténtica e innovadora a partir de un producto fresco kilómetro cero. Suculentos pescados de roca, carnes a la brasa, sofritos, arroces o dulces variados convierten la visita al municipio y a la isla en un festival de sabores. Con especies como la roja, anfós, rajada, gerret, pulpo o langosta se elaboran reconocidos platos de la mesa ibicenca como el bullit o guisat de peix, el arròs a la marinera, el gerret en escabetx, la burrida de rajada o la frita de polp.
De hecho, en Santa Eulària des Riu se cultivan la mayor parte de verduras y hortalizas de la isla en sus fértiles llanuras de tierra roja y otras sabrosas recetas como el sofrit pagès, arros de matances o la sobrasada son posibles por la variedad de razas autóctonas de cordero, cerdo y aves en la isla.
Gastronomía a la carta
Todo ello queda reflejado en su catálogo “Tradición a la carta”, que compila una treintena de espacios gastronómicos del municipio que ofrecen, al menos, tres recetas de la gastronomía insular. Con productos de proximidad y de primera calidad, esta selección es
Representativa de los más de 250 espacios gastronómicos para todos los gustos y bolsillos con los que cuenta Santa Eulària des Riu. Desde restaurantes sobre rocas, hasta espacios con hermosas terrazas al mar o con vistas al campo, vinotecas, chiringuitos, fondas u hoteles, familiares o urbanos, alternativos o tradicionales para disfrutar de la buena mesa.
Aperturas con sabor
Santa Eulària acogerá dos nuevos espacios para los amantes de la buena mesa. Lilau Ibiza es un elegante establecimiento, situado a pie de la Marina Santa Eulalia, inspirado en un ambiente urbanita, fresco y actual, con toques mediterráneos, decorado en madera noble de haya y pino, telas, detalles metálicos y toques verdes, especialmente en la 2 barra y el techo, desde donde se desprenden helechos. El local ofrece una gastronomía casera y local elaborada por el chef a base de productos frescos de Ibiza.
Por su parte, Capricho Ibiza es un nuevo concepto de gastrobar ubicado en la primera línea de la playa urbana de Santa Eulària. Sin renunciar a un marcado carácter sofisticado y vanguardista, su apuesta por la sostenibilidad, el medioambiente y el estilo de vida y
Arquitectónica tradicional de Ibiza se traducirá también en una cocina 100% local y ecológica con una zona exterior libre de humos en su práctica totalidad. Además, es el primer local del municipio libre de plásticos y que produce su propia agua, tanto para el cliente como para el autoconsumo.
Reconocimiento a una cocina auténtica
La reconocida guía de destinos Repsol, que opera en España y Portugal, especializada en rutas turísticas con una amplia presencia gastronómica, ha reconocido la gastronomía de tres establecimientos de Santa Eulària des Riu, otorgándoles un Sol a cada uno. Uno de
Ellos es Pecador Ibiza, una de las grandes novedades de la temporada pasada. Apoyado en una cocina selecta con productos frescos de temporada y ensalzando la dieta mediterránea, está regentado por el reconocido chef Estrella Michelín Nandu Jubany.
Junto a él, Maymanta y Nagai, han sido los tres merecedores de este distintivo, que premia a los mejores restaurantes y cocineros de la Península Ibérica, poniendo en valor la alta calidad y variedad de su cocina, y la búsqueda de la excelencia culinaria. El destino se
Consolida, así, como el municipio con mayor número de Soles de la isla.
Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària des Riu de playa en playa
- El municipio ibicenco se basa en un modelo turístico sostenible y accesible, con la renovación de certificaciones como la de accesibilidad universal UNE-EN ISO 170001-2 en dos de sus playas, Santa Eulària y Cala Llonga.
- Además, cinco de sus más de 20 playas cuentan la certificación ambiental ISO 140001: Santa Eulària, Playa de Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral
- Bandera Azul: Santa Eulària cuenta con este distintivo en las playas de Es Canar, Cala Llonga, Es Figueral y Cala Leña, y su playa urbana ha sido de nuevo distinguida como playa inclusiva en el listado de Banderas Azules 2021.
Además de todas las novedades en el plano turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, el municipio ibicenco también cuenta con novedades en su oferta de sol y playa a lo largo de su litoral de 46 kilómetros y más de 20 playas y calas con excelente calidad de agua. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, y destacando la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, Santa Eulària cuenta una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: AENOR certificará las playas de Santa Eulària y Cala Llonga con la norma de accesibilidad universal UNE-EN ISO 170001-2. Por otro lado, las playas de Santa Eulària, Playa de Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral, cuentan con la certificación ambiental ISO 140001.
El municipio de Santa Eulària des Riu volverá a contar con banderas azules en las playas de Es Canar, Cala Llonga, Es Figueral y Cala Leña. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu ha sido reconocida por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
En 2021, también ha recibido este reconocimiento como playa inclusiva en el Listado de Banderas Azules que reconoce a las mejores playas y puertos deportivos en cuestión de accesibilidad, higiene, educación ambiental, limpieza y seguridad entre los arenales de 47 países.
El destino ofrece arenales que, con independencia de los gustos y preferencias de cada uno, harán la delicia de todos. Y es que en las más de 20 playas y calas, el visitante podrá disfrutar de diferentes disciplinas náuticas como el kayak, el esnórquel o el parasailing, entre otras, o simplemente relajarse en un restaurante o chiringuito tradicional con el mar de telón de fondo.
El destino familiar por excelencia
La guía reeditada para familias sitúa a Santa Eulària como el destino familiar de Ibiza. Situado al este de la isla, el municipio se erige como el destino vacacional para familias por excelencia. Prueba de ello la renovación de su adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF y que además lo ha hecho con “Mención de Excelencia”, un reconocimiento pionero en Baleares que sólo han logrado dos municipios más en España; y el hecho de que sea el primer municipio de las islas en declarar su playa urbana (la de Santa Eulària) como “Playa sin humos”.
En este sentido, el municipio brinda una variedad de localizaciones, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”: parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel… ¡Todo es posible para la diversión de los más pequeños!
Información facilitada por Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: www.visitsantaeulalia.com
Pues yo soy ibicenco de pura cepa y nada que trabajo en información turistica así que si estais interesados puedo intentar responder a las dudas que tengais para no perder tiempo en vuestra estancia
Ciaooo
Me ire pasando para leer
HOLA, viajo a Ibiza el fin de semana que viene y quería saber si los bares y restaurantes están abiertos y si hay un poco de vida en la isla? Saludos.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 29543
Votos: 0 👍
Santa Eulària en ruta: sus novedades en 2021
- Apuesta deportiva: deporte, cultura y tradición promueven el total de rutas ofrecidas por el municipio, que discurren a través de sus diferentes parroquias y zonas turísticas y que incrementan su número a 14, con la incorporación de la Gran Ruta o Ruta 14 y la Ruta del Río con sus 19 puntos de interés.
- Novedades hoteleras: Agroturismo, relax y wellness toman protagonismo en la propuesta hotelera con encanto en este 2021 con dos nuevos alojamientos que se suman a dos nuevas aperturas de temporada.
- Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu renueva su marca turística apoyada en destinos, ubicaciones y actividades orientadas a toda la familia y se consolida en la agenda cultural de la isla preparando la próxima edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet.
- Destino gastronómico: Sin duda, la alianza con la gastronomía en su propuesta turística se traduce en la apertura de nuevos establecimientos inspirados en una cocina local y auténtica.
Con el inicio de la nueva edición de Fitur, el Ajuntament de Santa Eulària des Riu presenta sus novedades para los próximos meses, después de un año marcado por la pandemia, en un momento que se espera sea un despertar del turismo en la isla. Ibiza y Santa Eulària des Riu, se encuentran en excelentes condiciones higiénicas y sanitarias para acoger a sus visitantes con las mayores garantías.
De este modo, el municipio ibicenco llega con novedades en el plano turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la reedición de diferentes productos turísticos. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.
Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, Santa Eulària contará una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: AENOR certificará las playas de Santa Eulària y Cala Llonga con la norma de accesibilidad universal UNE-EN ISO 170001-2. Por otro lado, las playas de Santa Eulària, Playa de Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral, cuentan con la certificación ambiental ISO 140001.
El municipio de Santa Eulària des Riu volverá a contar con banderas azules en las playas de Es Canar, Cala Llonga, Es Figueral y Cala Leña. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu ha sido reconocida por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.
Además, se ha procedido a diferentes rehabilitaciones y puestas en valor de monumentos municipales, como la de Sa Font des Ierns, en la que se ha restaurado el riego de esta fuente, denominado Es Broll y también el acueducto adyacente; y la de la Torre de n’Espatlleta, una torre de refugio y vigilancia situada en la parroquia de Jesús, que ya ha sido restaurada en su interior el año pasado y que actualmente, se está rehabilitando el exterior para convertirse en museo público.
Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.
Santa Eulària en ruta
Sin duda, el producto estrella de este año es la amplia oferta deportiva que brinda el municipio para todo tipo de públicos con sus rutas de senderismo. La ampliación y reedición de estos itinerarios sirve para enriquecer su propuesta, adoptando la imagen renovada y a asemejada a las rutas cicloturistas. Santa Eulària cuenta en la actualidad con un total de 12 rutas (11 rutas turísticas y la Ruta des Riu, de un total de 3 kilómetros que recorre el único rio de las Islas Baleares). Su gran novedad en este 2021 ha sido la presentación de la Gran Ruta o Ruta14 , que discurre por todo el municipio de Santa Eulària, con un total de 14 puntos de interés turístico y / o patrimonial, entre ellos, uno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a lo largo de cerca de 65 kilómetros.
Además, desde el municipio ha desarrollado una nueva ruta, muy demandada por el mercado nacional, que trascurrirá entre la parroquia de Santa Eulària y la zona turística de Es Canar, principalmente por la costa, en un entorno muy pintoresco y natural. Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de conocer diferentes playas y calas de aguas cristalinas y poco profundas, idóneas para el disfrute en familia, algunas de ellas con diferentes disciplinas náuticas tales como el parasailing o el kayak, entre otras.
Igualmente, el municipio sigue impulsando las Caminatas Guiadas, haciéndolas coincidir con festividades patronales y noches de luna llena. Realizadas en tres idiomas (español, inglés y alemán), por su bajo nivel de dificultad y su corto recorrido en la mayoría de ellas, son idóneas para la práctica en familia y todavía quedan 8 por celebrarse en lo que queda de año. En su apuesta por diversificar su oferta turística y brindar la mayor información posible en todos los ámbitos, el ayuntamiento también ha actualizado el calendario de eventos, la Ruta Cultural, la “Tradición a la Carta”, así como la Guía de familias y la Guía de playas.
No menos importante, el próximo 2 de octubre se celebrará una nueva edición de la Santa Eulària Ibiza Marathon, la única prueba de la categoría reina del running que se celebra en la isla y la única del panorama europeo que se lleva a cabo en un momento mágico: al atardecer. La prueba principal, dará comienzo en la ciudad de Ibiza, declarado su conjunto amurallado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y finalizará, al igual que el resto de pruebas, a pie de la playa de Santa Eulària des Riu; una excelente oportunidad para refrescarse después de la cita en las cristalinas aguas del mediterráneo. El evento contará, además, con la ya consolidada 42k Relay que, completando la totalidad del itinerario, está diseñada para disfrutar en pareja o con un amigo. Así mismo, también contará con la 12k: un recorrido apto para un mayor público y con diferentes kids race, pensadas para los más pequeños. Bajo la enseña Run & Feel, su carácter experiencial, combinando running, ocio y naturaleza, la hace diferente a cualquier cita del running del panorama nacional e internacional.
Hoteles con encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2021 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la reedición de la guía de los Hoteles con Encanto que incluye nuevos establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica.
Además, desde el pasado 1 de mayo, el Nativo Hotel Ibiza es uno de los nuevos alojamientos en Santa Eulària des Riu, situado en la zona turística de Siesta y de la mano Aguas de Ibiza Lifestyle & Spa. De categoría 4 estrellas, su filosofía se inspira en una estancia sostenible y saludable, en sintonía con uno mismo y la Naturaleza y disfrute de la sencillez. Un turismo consciente apoyado en términos como el Barefoot luxury o lujo de andar descalzo o la filosofía japonesa “wabi – sabi”, un concepto basado en la sencillez y la armonía con lo natural y lo orgánico. Con diversas categorías de habitaciones Dreamer, Bohême Suite, Swim Up Suite y Terrace Sea Suite, entre sus instalaciones también destacan el restaurante Wild o el Roodftop Bar Wild con su piscina y gimnasio.
Miembro del grupo Marriott, en su colección de hoteles independientes denominados Tribute Portfolio, también abre sus puertas Hotel Riomar Ibiza. De estética minimalista y contemporánea, este establecimiento de 4 estrellas superior situado a pie de la Platja des Riu, contará con un total de 116 estancias totalmente renovadas, disfrutando la mitad de ellas de vistas al mar. En su oferta de restauración y ocio, se encuentra el gastrobar Ocean Brasserie & Bar, situado en el salón del lobby y el Secret Garden, situado en la terraza de la piscina, que acogerá un espacio gastronómico que armonizará tradición y vanguardia.
Gastronomía a la carta
Además de su “Tradición a la carta”, un catálogo que compila espacios gastronómicos del municipio que ofrecen, al menos, tres recetas de la gastronomía ibicenca, Santa Eulària acogerá dos nuevos espacios para los amantes de la buena mesa.
Lilau Ibiza es un elegante establecimiento, situado a pie de la Marina de Santa Eulària, inspirado en un ambiente urbanita, fresco y actual, decorado en madera, metal y toques verdes, que ofrecerá una gastronomía casera y local elaborada por el chef. Por su parte, Capricho Ibiza es un nuevo concepto de gastrobar ubicado en la primera línea de la playa urbana de Santa Eulària. Sin renunciar a un marcado carácter sofisticado y vanguardista, su apuesta por la sostenibilidad, el medioambiente y el estilo de vida y arquitectónica de antaño de la isla de Ibiza se traducirá también en una cocina 100% local y ecológica y una zona exterior libre de humos en su práctica totalidad.
La reconocida guía de destinos Repsol, que opera en España y Portugal y que especializada en rutas turísticas con una amplia presencia gastronómica, ha reconocido la gastronomía de tres establecimientos de Santa Eulària des Riu, otorgándoles un Sol a cada uno. Pecador Ibiza, Maymanta y Nagai, en esta ocasión, han sido los merecedores de este distintivo. Ser reconocido con un Sol supone que reconozcan al establecimiento por su gastronomía variada y de alta calidad. El destino se consolida, así, como el municipio con mayor número de Soles de la isla.
Destino cultural en Ibiza
Englobándose dentro de las Fiestas de Mayo, el Festival Internacional de Teatro Familiar “Barruguet”, se ha hecho un hueco en la agenda cultural de la isla. Durante los tres días que dura el festival, se llevan a cabo una gran variedad de espectáculos teatrales, interpretados por compañías nacionales e internacionales tanto en recintos interiores como al aire libre, donde puede participar el visitante local e internacional por su carácter inclusivo. Entre ellas, destacan propuestas de contenido didáctico y de concienciación, donde el circo, la magia, la danza, los títeres, las marionetas y por supuesto, el teatro, serán los aliados perfectos para sacar el “Barruguet” que llevamos dentro: travieso, alegre y juguetón como el mítico personaje parecido a un duende – originario de Ibiza- que da nombre a este festival.
El destino familiar por excelencia
La guía reeditada para familias sitúa a Santa Eulària como el destino familiar de Ibiza. Situado al este de la isla, con 46 km de litoral, y más de 20 playas para todos los gustos, con excelente calidad de agua, el municipio de Santa Eulària se erige como el destino vacacional para familias por excelencia. Prueba de ello la renovación de su adhesión al Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF y que además lo ha hecho con “Mención de Excelencia”, un reconocimiento pionero en Baleares que sólo han logrado dos municipios más en España; y el hecho de que sea el primer municipio de las islas en declarar su playa urbana (la de Santa Eulària) como “Playa sin humos”.
En este sentido, el municipio brinda una variedad de localizaciones, actividades y destinos para disfrutar en familia, acreditados por su sello de turismo familiar “Family Moments”: parques infantiles como el de Es Fameliar, áreas de picnic como la de Sant Carles, granjas ecológicas, paseos a caballo, actividades de kayak o esnórquel… ¡Todo es posible para la diversión de los más pequeños!
La diversidad que abandera Santa Eulària favorece el municipio como un destino Best Agers, gracias a su suave clima en invierno, su variada propuesta gastronómica y cultural, su patrimonio histórico y sus zonas verdes. En una línea similar, también es un destino para parejas durante todo el año, ideal para escapadas o para bodas o lunas de miel, en las que disfrutar de las calas de la isla, los mercados hippies y de sus hoteles y hostales. No en vano, Santa Eulària acoge también la Ibiza Bridal Show, la gran feria de bodas-boutique de Ibiza.
Información facilitada por Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu:www.visitsantaeulalia.com