Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Hola a todos! Soy nueva en el foro! Tenemos pensado viajar a Jujuy a conocer la parte de la Selva de las Yungas, el Parque Nacional Calilegua.
Queria saber si me recomiendan ir en esta epoca de lluvias y calor (febrero) Entiendo que hay mosquitos, humedad, etc pero no se si es algo que se aguanta o es insoportable, más que nada porque vamos con carpa. La idea es parar en San Francisco.
Por otro lado si alguien tiene pensado ir para aquellos lados para finales de febrero y tiene dos lugares en el auto que me avise que compartimos gastos y unos mates
Y cualquier sugerencia también es bienvenida
Saludos!!
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Carolinaolea Escribió:
Muchas gracias a todos.
Tengo la impresión que la carretera entre Salta hacia Cachi es más difícil que la de Salta hacia Purmamarca y Humahuaca. Me equivoco?
Y si hay lluvias la carretera a Cachi se puede complicar, me equivoco?
Creo que estás en lo correcto. Que yo recuerde salta a Purma y Humahuaca e incluso a las salinas es asfalto. La cuesta del obispo es tierra, ripio le llaman allá. Todavia me estoy preguntando por qué tiene tanta fama Cachi. No lo entiendo, igual se me escapó algo.
Muchas gracias a todos.
Tengo la impresión que la carretera entre Salta hacia Cachi es más difícil que la de Salta hacia Purmamarca y Humahuaca. Me equivoco?
Y si hay lluvias la carretera a Cachi se puede complicar, me equivoco?
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Carolinaolea Escribió:
Muchas gracias. Purmamarca está el número 1 en la lista.
La época no es la ideal, espero que no llueva mucho.
Las carreteras son aceptables para un coche pequeño de alquiler?
Carolina
Sí, desde salta a Humahuaca todo bien y desde Purma a Salinas también muy bien. A diferencia de la cuesta del Obispo, la del Lipan son mejores. subir al Hornocal quizá peor, recomiendan Pick Up, pero yo he visto turismos arriba. Imagino que van lentos.
Muchas gracias. Purmamarca está el número 1 en la lista.
La época no es la ideal, espero que no llueva mucho.
Las carreteras son aceptables para un coche pequeño de alquiler?
Carolina
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Carolinaolea Escribió:
Gracias por la respuesta
Entiendo, se puede hacer pero prefiero disfrutar y no correr.
Por lo que he leído el camino Salta Cachi es espectacular: quebrada del escape, cuesta del obispo, Valle encantado y parque de los Cardones.
Usted cuál elegiría Salta Cachi o Salta Cafayate?
A mi Cachi no me pareció nada del otro mundo. Quizá sí el parque de los Cardones y poco más. De hecho la cuesta del obispo se me hizo algo larga al subirla y aunque bajando es mucho más espectacular, lo mismo, hasta que llegamos a Salta se me hizo un poco Paliza. Yo recomiendo antes invertir días en la quebrada de Humahuaca donde vas a disfrutar de lo mismo y más. Purmamarca es sencillamente espectacular, su atardecer, como tengas suerte es la caña, se tiñe todo de rojo, es fascinante, yo no me creía lo que estaba viendo. Desde ahí puedes ir a las salinas y el trayecto también es bastante guapo, pasando la cuesta del Lipan y sus 4000 y pico metros. Tilcara tiene un ambiente nocturno especial, con bonitos y pequeños restaurantes, y desde ahí puedes ir a lugares especiales como Uquía y la quebrada de las señoritas (qué barbaridad todo aquello) o ir a Humahuaca y subir al cerro de los 14 colores en el hornocal. Ese trayecto, desde Tilcara a humahuaca, está repleto de cerros de decenas de colores diferentes. Además, si te animas y tienes tiempo puedes ir a Iruya. No creo que ir Cachi ofrezca más que todo eso de la quebrada.
Gracias por la respuesta
Entiendo, se puede hacer pero prefiero disfrutar y no correr.
Por lo que he leído el camino Salta Cachi es espectacular: quebrada del escape, cuesta del obispo, Valle encantado y parque de los Cardones.
Usted cuál elegiría Salta Cachi o Salta Cafayate?
Hola Carolinaolea,
Estoy totalmente de acuerdo contigo que es mejor disfrutar y no andar a las corridas.
En cuanto a cual elegir, es difícil decirte porque los dos tienen sus encantos. Pero me parece que te diría ir para Cachi por lo que tu dices y además porque Cachi si bien a crecido, no a perdido su autenticidad caracteristica de un pueblo norteño.
Les diría que el recorrido que pueden hacer es:
Salta-Cuesta del Obispo_Recta del Tin Tin-Payogasta-Cachi-Seclantas-Camino de los Artesanos-Ruta Prov. 43-Parque los Cardones-Salta.
Gracias por la respuesta
Entiendo, se puede hacer pero prefiero disfrutar y no correr.
Por lo que he leído el camino Salta Cachi es espectacular: quebrada del escape, cuesta del obispo, Valle encantado y parque de los Cardones.
Usted cuál elegiría Salta Cachi o Salta Cafayate?
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Por poder, se puede hacer si alquiláis un coche y hacéis un anillo yendo a Cafayate y subiendo por la 40 a cachi, pasando por las salinas y luego Purmamarca (Y Humahuaca) para finalizar de nuevo en Salta.
Hola
Voy a hacer un recorrido Salta, Purmamarca y Cachi en 4 días.
Creo que no nos va a dar tiempo a llegar a Cafayate, es un error?
Otra pregunta es sobre el tiempo y las lluvias, voy la última semana de febrero, se puede conducir en las montañas o es difícil?
Una última pregunta: hay alguna página web que recomienden para alquilar un coche a precios interesantes?
Muchas gracias!!!
Carolina
Hola Caolinaolea,
Vas a estar un poco apretada para hacer los 4 lugares pero lo puedes hacer, es factible.
El período de lluvias importantes es desde diciembre a marzo. En este momento hay varias rutas cortadas por las intensas precipitaciones.
Este es un recorrido que se puede hacer con coche común. Mi recomendación es que en esta fecha alquiles una camioneta, pick up como llamamos acá, no es necesario 4x4.
La otra recomendación es que alquiles en una empresa importante aunque pagues un poco mas.
Hay muchas empresas locales que son mas pequeñas y con menos infrastructura y ante algún percance te van a demorar mucho tiempo en solucionarlo. Ten en cuenta que según donde vayan van a estar a 200-250 km de Salta por caminos de montaña, en su mayoría no asfaltados.
Yo estuve en noviembre pasado y alquilé con Hertz.
Hola
Voy a hacer un recorrido Salta, Purmamarca y Cachi en 4 días.
Creo que no nos va a dar tiempo a llegar a Cafayate, es un error?
Otra pregunta es sobre el tiempo y las lluvias, voy la última semana de febrero, se puede conducir en las montañas o es difícil?
Una última pregunta: hay alguna página web que recomienden para alquilar un coche a precios interesantes?
Muchas gracias!!!
Carolina
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Yo como recomendación te diría que el cerro de los 14 colores mola más al atardecer, el da la luz de una manera que es flipante. Las excursiones, por norma, te suben un rato y para abajo de nuevo. Las que hacen los habitantes de la zona es muy cortita y te quedas con ganas de más. Lo mismo con las salinas, es un camino largo, subiendo curvas y tal y una vez arriba te dejan hora y poco por ahí y es poco, muy poco.
Alquilad coche, vais a ver muchas más cosas y a vuestra bola.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Kangoo Escribió:
Hitch84 Escribió:
Estamos organizando un viaje para este verano, y en la zona de salta estaremos 3 días y medio: llegaremos el 20 a las 11h, y nos iremos el 24 a las 10h, por lo que nuestra idea era la siguiente:
- 20: visitar SALTA.
- 21: Grandes Salinas (incluyendo Tastil , Campo Quijano, etc.) y llegada a Purmamarca para dormir.
- 22: Valle de la Humahuaca y llegada a SALTA.
- 23: Valle de Cachi.
Los que habéis estado allí, que es más recomendable, ¿visitar Cachi o Iruya? ¿veis bien este reparto de días?
Muchas gracias!!
Hola Hitch84,
Cuando hablas de hacer el viaje en verano, te refieres al del hemisferio norte o al sur? Sin duda va a ser distinta una u otra fecha.
Si es en el verano de Argentina podrían hacer:
- Salta, Cafayate, Molinos y Cachi, recorriendo la Quebrada de Las Conchas y gran parte de los Valles Calchaquies y sus principales localidades.
- Cachi, Abra de Acay, S. Antonio de los Cobres (Viaducto de la Polvorilla), Salinas Grandes, Cuesta de Lipán y Purmamarca.
- Purmamarca, Qda. de Humahuaca hasta la ciudad homónima y regreso a Salta.
No tienen tiempo de ir hasta Iruya, ya tienen un viaje bastante ajustado pero posible de hacer. En noviembre pasado lo hicimos nosotros.
Estamos organizando un viaje para este verano, y en la zona de salta estaremos 3 días y medio: llegaremos el 20 a las 11h, y nos iremos el 24 a las 10h, por lo que nuestra idea era la siguiente:
- 20: visitar SALTA.
- 21: Grandes Salinas (incluyendo Tastil , Campo Quijano, etc.) y llegada a Purmamarca para dormir.
- 22: Valle de la Humahuaca y llegada a SALTA.
- 23: Valle de Cachi.
Los que habéis estado allí, que es más recomendable, ¿visitar Cachi o Iruya? ¿veis bien este reparto de días?
Muchas gracias!!
Hola Hitch84,
Cuando hablas de hacer el viaje en verano, te refieres al del hemisferio norte o al sur? Sin duda va a ser distinta una u otra fecha.
Si es en el verano de Argentina podrían hacer:
- Salta, Cafayate, Molinos y Cachi, recorriendo la Quebrada de Las Conchas y gran parte de los Valles Calchaquies y sus principales localidades.
- Cachi, Abra de Acay, S. Antonio de los Cobres (Viaducto de la Polvorilla), Salinas Grandes, Cuesta de Lipán y Purmamarca.
- Purmamarca, Qda. de Humahuaca hasta la ciudad homónima y regreso a Salta.
No tienen tiempo de ir hasta Iruya, ya tienen un viaje bastante ajustado pero posible de hacer. En noviembre pasado lo hicimos nosotros.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
Los últimos 25 kms hasta cafayate son un verdadero espectáculo, increibles paisajes desérticos de colores preciosos y formaciones fascinantes.
Yo no fui a Iruya, porque no me apetecia esos días más horas de bus y estaba muy agusto entre Purmamarca, Tilcara y Humahuaca visitando lugares por el entorno, pero este año que vuelvo igual voy porque me llama la atención. En cambio Cachi no me parece para tanto, la verdad. Si vas por la quebrada visitando los pueblos que he nombrado vas a ver lugares igual o más pintorescos. Te diría que más que Cachi, todo el paisaje con los cardones me gustó mucho más.
Las salinas sí, molan mucho, pero es de calle, el lugar más enfocado al turismo que he visto en Argentina. Un montón de gente contratada solo para hacer la tipica foto de perspectiva.
En definitiva, yo invertiría más tiempo en Purma, tilcara y humahuaca que en Cachi que es un día entero para ver un pueblo de barro.
Estamos organizando un viaje para este verano, y en la zona de salta estaremos 3 días y medio: llegaremos el 20 a las 11h, y nos iremos el 24 a las 10h, por lo que nuestra idea era la siguiente:
- 20: visitar SALTA.
- 21: Grandes Salinas (incluyendo Tastil , Campo Quijano, etc.) y llegada a Purmamarca para dormir.
- 22: Valle de la Humahuaca y llegada a SALTA.
- 23: Valle de Cachi.
Los que habéis estado allí, que es más recomendable, ¿visitar Cachi o Iruya? ¿veis bien este reparto de días?
Muchas gracias!!
Hola Hitch84,
Yo estuve este Agosto pasado y me parece un buen reparto de días. Nosotros no visitamos Cachi ni Iruya, así que no puedo decirte, pero nosotros bajamos hasta cafayate por la carretera 68 y el paisaje en todo el camino es espectacular. Además Cafayate es la segunda región vinícola de Argentina así que si os interesa eso se puede visitar un viñedo (no era nuestro caso). Lo comento para que tengáis una opción más una vez allí.
Estamos organizando un viaje para este verano, y en la zona de salta estaremos 3 días y medio: llegaremos el 20 a las 11h, y nos iremos el 24 a las 10h, por lo que nuestra idea era la siguiente:
- 20: visitar SALTA.
- 21: Grandes Salinas (incluyendo Tastil , Campo Quijano, etc.) y llegada a Purmamarca para dormir.
- 22: Valle de la Humahuaca y llegada a SALTA.
- 23: Valle de Cachi.
Los que habéis estado allí, que es más recomendable, ¿visitar Cachi o Iruya? ¿veis bien este reparto de días?
Yo voy hacer el mismo recorrido en la segunda semana de noviembre pero al revez. Salimos de Salta a la quebrada de Humahuaca, S. A. de los Cobres, Cachi por Acai.
No se porqué alquilas una 4x4, con un coche común lo puedes hacer tranquilamente. Nosotros alquilamos un Toyota Etios. Seguramente en la 4x4 irán mas confortable, pero con otro vehículo lo pueden hacer igual.
Si van por SA de los Cobres tienes que pasar por el Abra de Acay, sino la otra ruta te va a llevar muchísimo mas tiempo.
Tengan en cuenta que el abra está a casi 5000 metros y que les puede afectar algo el apunamiento. Yo mucho no lo sufro pero si mi señora y lo soluciona con té de coca y la última vez le dió muy buen resultado las "Soroche pills" que compramos en Salta.
Iruya es hermosa y si pueden duerman esa noche alli.
Desde Humahuaca Vayan a la Sierra del Hornocal, no es muy lejos desde alli y tendran un paisaje maravilloso frente a ustedes.
Cuando regresen a Salta haganlo por la ruta 9 que atraviesa una parte de Las Yungas, una selva subtopical que está en algunas partes del norte de Argentina y recorrerán un paisaje totalmente distino a todo lo que vieron en la Puna y la Quebrada. La otra ruta es muy transitada por camiones, tediosa y no veran nada interesante.
La salida de la ruta 9 está entre San Salvador de Jujuy y Palpalá en dirección a la localidad de El Carmen.
Bueno, espero les sea de ayuda y cualquier otra duda nos cobnsulta.
Saludos
Muchas gracias!!
Te quería preguntar por qué has decidido hacer el recorrido en el sentido contrario al nuestro, si hay alguna razón específica.
Nosotros habíamos decidido ir primero a cafayate por el tema de la altura, que la subida fuera un poco más progresiva y evitar en lo posible el apunamiento.
Por otra parte te quería preguntar si el tren a las nubes vale la pena ( hemos pensado hacerlo sobre todo por las niñas) y dónde conseguir las entradas si lo sabes.
Mil gracias
Hola,
Lo del Tren a las Nubes ya te lo contestaron. Me parece una buena idea para ir con los niños.
Respecto a porque hacemos así el recorrido no hay ninguna razón en particular, lo pensamos así sin mas.