Forum of International Politics and Travel: Fixing the world. Posts related to international politics and factors affecting travelers, travels and the world in general.
Super Expert Joined: 09-06-2007 Posts: 889
Votes: 0 👍
No creo que pase nada mientras las protestas sean como hasta ahora pacíficas, es justo que luchen por lo que consideran justo, por la libertad, pero por otro lado os entiendo perfectamente.. No os debéis desanimar.... Disfrutaréis del país a tope, seguro....
Estaremos pendientes de las últimas noticias. ANIMO!
Nuestros temores se van confirmando, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha aconsejado no viajar a Myanmar por la crisis actual. Nos quedan 15 días para viajar, por si no cambia la situación será cuestión de ir negociando algo con la agencia, aunque nos tememos lo peor, con lo de que se tranquilice la situación y con lo de las negociaciones con la agencia, porque una vez que has pagado...
Deseamos la mejor solución, tanto para el pueblo Birmano ansioso de aire fresco, como para todos los que teníamos planeados nuestros viajes a ese impresionante país.
Pues yo me voy el sábado a Myanmar, no pienso dejar atrás el viaje porque seguro que no me devuleven el dinero. Espero que la Juna no cargue contra lo monjes, que sea una situación pacífica-tensa sostenida hasta que me vaya. Si tengo que ir a alguna embajada, ¿a cuál iré?
Te copio una una información publicada por Agni Mani en otro hilo:
Emergencias:
No hay Embajada ni Consulado Honorario de España en Myanmar.
Para cualquier eventualidad te atiende la Embajada de Francia en Yangón : dirección : 102, Pyidaungsu Yeiktha road - Yangon - Tel: (951) 512.532 / 212.530.
La embajada de España acreditada para Myanmar es la de Tailandia:
EMBAJADA DE ESPAÑA EN BANGKOK :
Unit 98-99 Lake Rajada Office Complex, 23rd. Floor
193 Rajadapisek Road
Klongtoey
Bangkok 10110
Hoy en el telediario han salido algunas imagenes y decian que el ministerio de asuntos exteriores español recomienda no viajar.
He llamado a nuestra agencia y me han dicho que hoy han hablado con la agencia en Myanmar y que de momento allí esta todo en calma. Los templo siguen abiertos, las visitas permanecen, etc...pero que no saben como va a salir todo. De momento dicen que son optimistas y esperan que el conflicto pueda resolverse llegando a un acuerdo de forma pacifica, puesto que estan en el pto me mira de la comunidad internacional, pero aun así no se sabe nada con certeza...
Me han informado también que la Thai sigue volando y que en el caso de que se cancelasen vuelos por la situación politica nos devolverian el importe del viaje.
Jo, a ver si hay suerte y se soluciona todo de la mejor manera posible. Nosotros en principio no tenemos en mente cancelar el viaje.
Otra ansiosa en espera de ver cómo se resuelve todo esto.. Esta mañana he hablado con la agencia y poco menos me han tratado de alarmista por insinuarle que cabe la posibilidad de cambiar el destino...
Hola a todos!
Yo salgo el 18 y me estoy planteando seriamente el cambio de destino.
No es simplemente que la cosa se ponga fea, q esperemos que no, me preocupa que el clima sea tenso y no nos dejen salir del hotel... Hay q tenerlo en cuenta.
Un saludo
Marta
MartaAs tienes razon unos amigos mios fueron a Pakistan hace unos aós y no les dejaron salir del Hotel en 7 días hasta que les dejaron volver. Peligro no pasaron peroaquello no eran vacaciones
Hola chic@s!!
Acabo de hablar con mi agencia y no es que me hayan llamado alarmista, pero les parece un poco exajerado lo del MAE. De todas maneras, yo le he dicho que si hay posibilidad de cambiar de destino, porque me ha comentaod que en agosto - septiembre unos que fueron con ellos no pudieron ver Yangon bien, las visitas de Twante ni la Sweguadon (no se cómo se escribe)
Es lo que dice MartaAs, yo no quiero irme de viaje para estar en un hotel encerrado, para eso me voy al sur de mi isla y me quedo en un hotel. Me dijo el Sr. Que podía ir a Camboya y Tailandia sin problemas, pero yo le he lanzado el órdago de Camboya y Laos. Mañana me dice si es posible el visado de Laos.
Me sale unos 250 euros más caro el viaje, pero sé que no tengo el mal rollo de ir pensando que va a pasar algo por el estilo.
A ver qué me dice. Mi novio dice que si no nos consigue Laos y Camboya que nos aventuramos a Birmania, !No sé qué hacer¡
Un saludo.-
PD: Me parece genial que se manifiesten por su libertad, yo lo haría.
Willy Fog Joined: 12-03-2007 Posts: 15525
Votes: 0 👍
En la pagina del ministerio de asuntos exteriores esta escrito lo siguiente:
CONDICIONES DE SEGURIDAD.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Particularmente deben evitarse las áreas fronterizas con Tailandia en donde hay enfrentamientos esporádicos de actividad guerrillera. En todo caso, es poco probable que el Gobierno Birmano concediera permisos de viaje a estas áreas. También deben evitarse las zonas bajo control de los ejércitos étnicos.
Zonas de riesgo medio
Zonas sin problemas
En general las zonas turísticas (Rangún, Mandalay, Pagan), son seguras.
He ido a la agencia esta tarde y me han mirado como si estuviera loca...
Dicen q la prensa es muy exagerada y que en España también hay manifestaciones con frecuencia... Q cómo se debde de ver desde fuera.
Teniendo en cuenta la diferencia entre un país democrático y uno con una dictadura militar de estas características... Ejem
Según ellos el corresponsal de allí les ha dicho que la cosa va menguando y que los circuitos turísticos siguen en pie. Mañana por la mañana me darán más información.
Bueno, esperemos acontecimientos, a ver.
Sabéis algo de Sri Lanka? Es q hay una opción interesante con extensión a las Maldivas pero no tengo ni idea de si vale la pena.
Un saludo y ánimo a ver si conseguimos q la cosa siga
Marta
He ido a la agencia esta tarde y me han mirado como si estuviera loca...
Vistos los antecedentes de los militares, creo que hay que ser cautos. Las manifestaciones son cada vez más multitudinarias y el ejército está en la calle. Ojalá me equivoque, pero dudo mucho que la Junta Militar ceda el poder así como así, y la comunidad internacional no moverá un dedo por el pueblo birmano.
Habrá que estar al tanto de lo que ocurra en estos días, de momento a Aung San Suu Kyi la han trasladado a prisión.
Willy Fog Joined: 12-03-2007 Posts: 15525
Votes: 0 👍
Lo siento mucho por los que tenéis que decidiros ya ,yo como todavía es para dentro de unos meses ,tengo esperanzas que quede en algo pacifico y no sea nada al final.
Pues yo me voy el día 2, 23 días, no voy a cambiarlo ahora porque es un viaje en el que llevo pensndo varios meses, ahora solo me faltan unos días para irme y tengo hasta el visado.
De todas formas problemas en Myanmar hace mucho tiempo que los hay solo que ahora se han internacionalizado y eso es bueno, porque la junta no querra salir mal parada en la tele, que China le quite las ayudas, y EEUU ya les ha anunciado hoy sanciones económicas.
Lo que pone en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores ya hace mucho que lo pone, no es nuevo.
Además estoy segura de que si llamo a la agencia no me van a devolver nada ni cambiar el viaje a estas alturas.
Yo me arriesgo, no creo que haya problemas con los turistas y al fin y al cabo el toque de queda es de noche y estaremos durmiendo.
Yo probablemente también iría, pero no estamos hablando de casos de atentados (Yemen y muchos otros lugares) que se producen puntualmente y nunca sabes dónde van a ser.
Aquí sabemos de antemano que hay mucha movilización, y también sabemos cómo se las gasta el ejército. Probablemente a los turistas ni los toquen (si no se meten en el ajo), pero visitar Yangón y otras ciudades con manifestaciones, ejército en la calle y quizá represalias contra los civiles, no creo que sea muy aconsejable. En un festival de Mandalay ví cómo un militar se desahogó con su porra hasta hacerle sangrar con una persona sólo porque se cruzó en una procesión.
Habrá que esperar para ver cómo se desenvuelve todo, pero la cosa no pinta nada bien, seamos sinceros.
Con esto no quiero decir que no se vaya ¡ojo!, yo también iría si tuviera que salir ya, pero si no, esperaría a ver cómo están las cosas.