Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Es que el castillo de Urquhart no tiene prácticamente nada que ver ya que esta en ruinas, lo que pasa es que esta en la misma orilla del lago, que tienes la EP? puedes aprovechar y matar 2 pájaros de un tiro.
Pero si por temas de ruta, tiempo o ganas no queréis parar en el castillo podéis ver el Lago Ness desde otros sitios, por ejemplo fort Augustus que es bonito
Es que Urquhart es la excusa para todos los que dicen: "no vayas al lago Ness, es una pérdida de tiempo"... "no, si yo voy a ver un castillo..." XDDD
Y me incluyo. Que a mi también me lo dijeron, y aún sabiéndolo, fui, y tras ir, ahora soy de los que dicen también que ir al lago Ness es una pérdida de tiempo... XDDD
Todos lo sabemos, pero nadie quiere ir a Escocia y decir que NO vio el lago Ness. XD así que todos lo disimulamos viendo ese castillo XD
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Estoy echando un vistazo para visitar Dunnotar y Glamis el mismo día (uno por la mañana y el otro mediodía/primera hora de la tarde) En Glamis he visto que depende la suerte que tengas, puede ser que el guía sepa algo de español, sino pues ajo y agua (no se si por este motivo esperar a llegar allí para comprar la entrada, en el caso de no haber guía con alguna noción de español sólo veríamos los jardines porque mi acompañante ni papa de inglés) sin embargo en Dunnotar estoy mas perdida. Se que la visita es por libre, pero a la hora de comprar la entrada te da opción a pagar 5 libras mas en concepto de "guía" pero en ninguna parte de la web especifica si es guía en persona, en papel, audioguía... Ni tampoco idiomas disponibles, por supuesto. ¿Alguien que haya estado recientemente puede darme alguna pista sobre esto? Porque he leído comentarios de hace bastantes años que decían que lo único que había eran paneles explicativos, pero claro, al poder pagar ese concepto entiendo que hay algo mas...?
Hola, desde Escocia.
Todavía no he estado en Dunnottar y Glamis, pero los tengo en mis planes. Y, según lo que tengo anotado , y lo que he remirado ahora en cada web de ambos sitios, te digo:
Dunnottar es por libre. Lo de 5 libras he visto que es un "libro guia", ¿es eso lo que viste?
Glamis: la web dice eso, si, que la posibilidad de traducción es según la persona que os toque de guía. También dice que se puede preguntar esa posibilidad allá, cuando llegues; si bien también da un email para atender dudas previas. Por otra parte, lo que he visto en algunos sitios es que en las salas que se visitan (en alguno de los que he visitado este par de dias) hay documentos explicativos en varios idiomas, también en español. Yo que tu lo preguntaba por email.
Buen Viaje
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 12:08, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Josean2017 Escribió:
Hola, desde Escocia.
Dunnottar es por libre. Lo de 5 libras he visto que es un "libro guia", ¿es eso lo que viste?
Buen Viaje
La verdad, ahora hasta dudo. Esta mañana he reservado y ya no me daba la opción de la guía, pero es que no especificaba nada. Literal que solo ponía "guide - £5" y tan anchos. No ponía si era papel, si era audio... Nada, cero. Como al reservar ahora ya no aparecía, cuando lleguemos allí si hay audioguía en español pues eso cogeremos, y sino con los carteles que tengo entendido que hay le iré traduciendo a mi acompañante y listos.
En Glamis en cambio esperaremos a llegar allí y preguntaremos. Si el guía de ese día tiene alguna noción cogeremos entrada al interior y sino visitaremos sólo los jardines, porque una visita de 50 minutos teniendo que estar pendiente al mismo tiempo de entender al guía y de ir traduciendo puede acabar en migraña
Si no te pone audioguia casi seguro que será un librito, normalmente lo especifica
WoahOfficial Escribió:
Josean2017 Escribió:
Hola, desde Escocia.
Dunnottar es por libre. Lo de 5 libras he visto que es un "libro guia", ¿es eso lo que viste?
Buen Viaje
La verdad, ahora hasta dudo. Esta mañana he reservado y ya no me daba la opción de la guía, pero es que no especificaba nada. Literal que solo ponía "guide - £5" y tan anchos. No ponía si era papel, si era audio... Nada, cero. Como al reservar ahora ya no aparecía, cuando lleguemos allí si hay audioguía en español pues eso cogeremos, y sino con los carteles que tengo entendido que hay le iré traduciendo a mi acompañante y listos.
En Glamis en cambio esperaremos a llegar allí y preguntaremos. Si el guía de ese día tiene alguna noción cogeremos entrada al interior y sino visitaremos sólo los jardines, porque una visita de 50 minutos teniendo que estar pendiente al mismo tiempo de entender al guía y de ir traduciendo puede acabar en migraña
...Dunnottar es por libre. Lo de 5 libras he visto que es un "libro guia"...
... He reservado y ya no me daba la opción de la guía, pero es que no especificaba nada. Literal que solo ponía "guide - £5" y tan anchos. No ponía si era papel, si era audio... Nada, cero. Como al reservar ahora ya no aparecía, cuando lleguemos allí si hay audioguía en español pues eso cogeremos, ...
Hola, WoahOfficial , sobre Dunnottar te cuento:
No hay audioguia.
El "Guide Book"(por 5 libras) que cita la web es un librito, como te dije. Se compra en la pequeña taquilla que hay a la entrada. Solo hay versión en inglés.
Los carteles informativos están sólo en inglés.
Buen Viaje.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 12:08, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Josean2017 Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Josean2017 Escribió:
...Dunnottar es por libre. Lo de 5 libras he visto que es un "libro guia"...
... He reservado y ya no me daba la opción de la guía, pero es que no especificaba nada. Literal que solo ponía "guide - £5" y tan anchos. No ponía si era papel, si era audio... Nada, cero. Como al reservar ahora ya no aparecía, cuando lleguemos allí si hay audioguía en español pues eso cogeremos, ...
Hola, WoahOfficial , sobre Dunnottar te cuento:
No hay audioguia.
El "Guide Book"(por 5 libras) que cita la web es un librito, como te dije. Se compra en la pequeña taquilla que hay a la entrada. Solo hay versión en inglés.
Los carteles informativos están sólo en inglés.
Buen Viaje.
Gracias por la info. Nos arreglaremos con los carteles entonces, le iré traduciendo a la compañía y listos.
...
En Glamis en cambio esperaremos a llegar allí y preguntaremos. ...
Hola WoahOfficial,
De Glamis, recién visitado esta mañana, te comento:
La visita es solo guiada y en inglés. Al menos así ha sido hoy cuando me ha tocado el turno.
Para otros idiomas tienen unos folletos, también en español, con la descripción de lo que se va visitando.
Audioguia no hay.
Buen Viaje.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 12:08, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1151
Votos: 0 👍
Josean2017 Escribió:
WoahOfficial Escribió:
...
En Glamis en cambio esperaremos a llegar allí y preguntaremos. ...
Hola WoahOfficial,
De Glamis, recién visitado esta mañana, te comento:
La visita es solo guiada y en inglés. Al menos así ha sido hoy cuando me ha tocado el turno.
Para otros idiomas tienen unos folletos, también en español, con la descripción de lo que se va visitando.
Audioguia no hay.
Buen Viaje.
Gracias por la info. En la propia web indica que dependiendo del guía que te toque, puede tener nociones de otros idiomas. Es suerte, supongo. ¿Crees que la visita interior vale la pena para alguien que no entiende inglés? Es larga/densa como para ir traduciendo todo el rato?
... Gracias por la info. En la propia web indica que dependiendo del guía que te toque, puede tener nociones de otros idiomas. Es suerte, supongo. ¿Crees que la visita interior vale la pena para alguien que no entiende inglés? Es larga/densa como para ir traduciendo todo el rato?
Hola, respecto a la visita guiada en el castillo de Glamis, te respondo:
La explicación en la visita guiada es tan larga y densa como cualquier visita guiada, el guia habla de continuo. Y en algunas salas, tras la explicación del guía, deja un breve rato para ver las cosas sin que hable.
Los folletos en papel tienen descripciones bastantes completas.
La visita en Glamis, de las de interior de castillos, es la mejor del puñado que he visitado estos días; aunque todavía no he visitado ni el de Stirling ni el de Edimburgo.
Buen Viaje.
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 12:08, editado 1 vez
A principios de septiembre voy a Escocia (llego a Edimburgo). El día que llego ya es de noche y luego tendré 6 días enteros y algo más de medio día del último. Por lo tanto, que me recomendais visitar? Edimburgo con 2 días entero más el medio día del último día pensais que es suficiente? Que otros sitios recomendais priorizar?
Mi idea es darle importancia a rutas de senderismo, castillos y paisajes pero no se como organizar los días fuera de Edimburgo por lo que toda ayuda es bienvenida. Ah, alquilaríamos coche.
Pues mi idea seria la siguiente
El día que llego dormir en algún hotel cerca del aeropuerto
Día 1 stirling y alrededores, tienes tanto castillos y monumentos como para hacer senderismo
Día 2 glencoe y fort. William, mas paisajes y senderismo imposible
Día 3 oban y Kilmartin, castillo, lapidas megaliticas, senderismo y si te gusta el marisco en oban disfrutarás a buen precio
Día 4 a Edimburgo pero la llegada la haces a ultima ora por el camino de vuelta tienes the trossachs para hacer senderismo y ver paisajes increíbles, y en los alrededores de Edimburgo tienes unos cuantos castillos que deberías ver, Blackness Castle y Castillo de Craigmillar
Los 2 días y medio que te quedan para Edimburgo, no te darán para ver todo todo pero si bastantes cosas
Como te digo posibilidades hay infinitas, aunque lo primero que deberías mirar es el alojamiento porque en las fechas que estamos no creo que quede nada a precios razonables
umdetantos87 Escribió:
Buenas!
A principios de septiembre voy a Escocia (llego a Edimburgo). El día que llego ya es de noche y luego tendré 6 días enteros y algo más de medio día del último. Por lo tanto, que me recomendais visitar? Edimburgo con 2 días entero más el medio día del último día pensais que es suficiente? Que otros sitios recomendais priorizar?
Mi idea es darle importancia a rutas de senderismo, castillos y paisajes pero no se como organizar los días fuera de Edimburgo por lo que toda ayuda es bienvenida.
A principios de septiembre voy a Escocia (llego a Edimburgo). El día que llego ya es de noche y luego tendré 6 días enteros y algo más de medio día del último. Por lo tanto, que me recomendais visitar? Edimburgo con 2 días entero más el medio día del último día pensais que es suficiente? Que otros sitios recomendais priorizar?
Mi idea es darle importancia a rutas de senderismo, castillos y paisajes pero no se como organizar los días fuera de Edimburgo por lo que toda ayuda es bienvenida. Ah, alquilaríamos coche.
Gracias!!
También te puedes acercar a St Andrews, o más abajo de Edimburgo a Roslin (aunque solo para ver una capilla y alrededores)
A principios de septiembre voy a Escocia (llego a Edimburgo). El día que llego ya es de noche y luego tendré 6 días enteros y algo más de medio día del último. Por lo tanto, que me recomendais visitar? Edimburgo con 2 días entero más el medio día del último día pensais que es suficiente? Que otros sitios recomendais priorizar?
Mi idea es darle importancia a rutas de senderismo, castillos y paisajes pero no se como organizar los días fuera de Edimburgo por lo que toda ayuda es bienvenida. Ah, alquilaríamos coche.
Gracias!!
Aparte de lo que te han comentado, a mí me parece imprescindible la isla de Skye, no me la perdería por nada del mundo, e Inverness y el entorno del lago Ness.
Mi idea sería hacer noche por el aeropuerto (llegamos a la 1 de la madrugada) y al día siguiente pillar coche allí, entiendo que en la zona hay para coger, verdad? En cuanto a sitios base para durmir, pensais que se puede repartir entre Highlands y la isla de Skye?
Quiero ver cuanto antes los itinerarios para pillar los sitios de dormir que es lo más caro...
4 días para ir a skye y highlands yo no lo haría ni lo recomiendo porque te vas a dar una paliza de coche y no vas a ver ni disfrutar la cantidad de cosas que hay , pero bueno cada uno es libre de hacer su ruta
En el aeropuerto tienes una cuántas casas de alquiler de coches
Pero lo principal es que mires los alojamientos de los sitios que quieras ir, vas a flipar con los precios de los pocos sitios que queden
umdetantos87 Escribió:
Muchas gracias a todos por las respuestas!
Mi idea sería hacer noche por el aeropuerto (llegamos a la 1 de la madrugada) y al día siguiente pillar coche allí, entiendo que en la zona hay para coger, verdad? En cuanto a sitios base para durmir, pensais que se puede repartir entre Highlands y la isla de Skye?
Quiero ver cuanto antes los itinerarios para pillar los sitios de dormir que es lo más caro...