, que buena la información. Esta la mi humilde opinión sobre la gastronomia de mi ciudad, con un pequeño toque de humor.
BILBAO
Hay que partir de la base que en el norte somos buenos comilones y tanto mas bebedores, aquí tenemos esa cultura, no quedamos para tomar una copa o tomar un cafe, quedamos para comer, cenar o tomar unos potes, somos capaces de estar comiendo y seguir hablando de comida incluso de preguntarnos que es lo que vamos a cenar, suena a coña pero es así...
La semana pasada, sin ir mas lejos salio en prensa esta noticia:
"Los vascos prefieren un buen desayuno a tener sexo al despertarse"
GORKA ARTAZA. 13.09.2007 A casi la mitad le gustaría abrir los ojos con la luz del amanecer.
La realidad, sin embargo, es bien distinta.
¿Qué harías al despertarte? Los vascos, para no abandonar el tópico, siguen haciendo gala de su falta de apetito sexual. Según el estudio ¿Cómo se despiertan los españoles?, elaborado por Ad Hoc para Phillips, el 43% de los vascos prefieren desayunar tranquilamente cuando se despiertan, frente al 36% que optarían por tener sexo.
Todo lo contrario que madrileños o canarios, que no dudan en elegir el sexo matutino a un desayuno tranquilo.
Aunque, en Euskadi también encontramos alguna que otra peculiaridad , ya que dos de cada diez se decantarían por hacer ejercicio nada más levantarse de la cama.
El informe revela, además, las preferencias que tenemos a la hora de despertarnos. A casi la mitad de los vascos, el 46%, les gustaría salir del sueño de manera natural con la luz del amanecer, mientras que uno de cada cuatro se quedaría con un beso, una caricia o la voz de un ser querido. Incluso un 11% de románticos quisieran despertar con el canto de los pájaros u otros sonidos de la naturaleza, según el estudio.
Sin embargo, la realidad es otra, y el estudio desvela que la mayoría abrimos los ojos con el sonido de la alarma del móvil, que nos levantamos inmediatamente al oirlo, que estamos medio dormidos y que lo primero que hacemos es ir al baño...
Así que van a tener razón los que dicen que en Bilbao no se liga na de na, eso si, pero se come.... Como en casi ningun sitio. Nos da igual comer de pie (como se hace en una Sagardotegi), comer "pintxos", o comer un primero, segundo y postre, el caso es comer.
Los pintxos aquí (tapas en el resto de España) hay que pagarlos, y bien pagados pero he de reconocer que los hay que son autenticas obras de arte en miniatura, yo para comer de pintxos me quedo con la calle Maestro Garcia Rivero y con Pozas (mi favorito el Huevo Frito en Garcia Rivero y de Pozas siempre me salto el Pozas 40-42-46 ¡que hartura de bares! y de Deusto con el ya mitico Oriotarra y su Hojaldre de foie con crema de Módena, pimiento del país y langostinos. Muy tipico es comer en cualquier bar una gilda o piparra (aceituna, anchoa y guindilla). De la plaza nuevo me quedo con el Victor Montes y sus croquetas recien hechas.
Como plato especial, yo no cambio por nada, el bacalao al pil-pil. Mitico y para compartir una txuleta a la brasa de esas de un kilo o kilo y medio (os tiene que gustar mucho la carne)