Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal: Travels in India, Nepal, Bhutanese, Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka, Maldives. Contacts with other travelers for trips to India, etc. ..
Efectivamente, este hilo se está desviando a un tema que no es el suyo.
Aquí no se juzga el motivo por el que se viaja a India, este hilo se creó para opinar si te ha gustado o no India, y por qué.
Los que viajamos a India y nos gusta el país, no lo hacemos para "crecer espiritualmente" ni para ser salvadores de nada ni de nadie. Lo hacemos porque nos gusta el país y sus gentes, como nos pueden gustar otros países. Para ayudar, ya tengo a niños apadrinados o colaboro con ONG's, cada cosa en su lugar.
Por último, invisiblemind, no se puede acusar sin pruebas a una usuaria veterana de tener intereses, y menos cuando su trayectoria en el foro es impecable y ayuda todo lo que está en su mano.
"me atrevo a decir que quien sea un intolerante, no es que no encaje en India, es que no encaja ni de viaje en el metro de su ciudad"
Y es que es verdad no encajan en India ni en ningun lado con esos pensamiento.
Mejor ya dejar esto y hacer criticas con un poquito mas de seriedad con el fin de ayudar y no de poner de masocas a la gente y solo en 4 mensajes, yo flipo jajaja
Calamarda, yo en mi caso la ciudad que menos me gustó fue Delhi.... Al haberme movido por zonas más "rurales" encontré Delhi, más sucia, con más pobreza y mendicidad... Y no se, como que no le encontré mucho la gracia.
En cambio Varanasi, con su bullicio, sus colores y por que no... Sus muertos.... Pues me pareció una ciudad super magnética...
Yo voto también como ciudad q menos me ha gustado Agra, pero lo q mas Gokarna, que pueblito!!!!!!y no puedo dejar a un lado Paharganj, mi barrio en Delhi, es un poco caotico pero me encanta!!!!!!
Indiana Jones Joined: 05-01-2009 Posts: 1718
Votes: 0 👍
Dejando de lado el irremediable conflicto espíritu Vs mente que produce el impacto con la India y los indios, con toda su gama de grises entre el blanco y el negro, del corto recorrido de tres semanas por el Rajasthan que hice, me encantó y me relajó Udaipur. En el platillo negativo, por las experiencias que tuve, Agra y Kota.
No conozco la India, pero he de decir que es un país al que me da una pereza tremenda el visitar (supongo que cometeré un error). Mira que he estado en sitios pobres, humildes, pero es que lo que he visto de la India por televisión y fotos no me gusta nada. Una cosa es visitar un sitio bonito y humilde y otra cosa inexplicable lo que hay en la India (repito que no he ido y hablo solo por lo que he visto en tele). Yo personalmente no encuentro nada espiritual en ver animales muertos por las calles, excrementos, restos de humanos incinerados flotando en el agua, basura y más basura... Por supuesto que al lado de ese aspecto negativo habrá múltimples cosas que ver, además de su gente encantadora, pero yo no termino de encajar eso. Quizás sea porque soy demasiado racional y práctico y nada espiritual, eso va con la personalidad. Supongo que algún día me atreveré e iré a la India, pero antes creo que visitaré otros lugares de Asia. Repito que es mi opinión personal desde la ignorancia de quien no ha visitado ese pais.
No quiero encender la polémica, simplemente me ciño al título del foro.
Dielopcas,
Tu opinión es tan válida como cualquier otra.
Se trata de respetar no de que todos pensemos lo mismo o nos gusten las mismas cosas.
En definitiva sumar..
Se entiende que a mucha gente no le guste la india, como otros mil sitios más...India no es el único pais con suciedad y pobreza. Es distinto...sí pero también los demás lo son...cada uno a su manera...
Efectivamente, este hilo se está desviando a un tema que no es el suyo. Aquí no se juzga el motivo por el que se viaja a India, este hilo se creó para opinar si te ha gustado o no India, y por qué. Por último, invisiblemind, no se puede acusar sin pruebas a una usuaria veterana de tener intereses, y menos cuando su trayectoria en el foro es impecable y ayuda todo lo que está en su mano.
Referente a lo de SEYRU lo lamento porque "he sido engañado por el foro". Acabo de ver otro usuario (adjunto imagen) que, por alguna razón, el foro pone publicidad en su firma. Así que disculpa SEYRU. No acuso a nadie por la cara.
Yo voto como peor ciudad Agra... Tiene cosas dignas de ver como el Taj o el Fuerte, pero para mi son perlas en mitad de un estercolero.
Algo así... Yo Agra, ni la valoro.... Porque al llegar después de el vuelo desde españa a delhi, coger un tren a agra y aterrizar allí sin dormir y con el cansancio del viaje....
Dielopcas, tu opinión es tan respetable como cualquier otra.... Eso sí... Yo debí tener mucha suerte... Porque no vi animales muertos, ni gente flotando por el rio ....
Si es cierto, que son unas costumbres tan diferentes....que chocan muchísimo...
Estoy de acuerdo en que India no deja indiferente a nadie, he viajado a ella 5 veces y estoy deseando volver, de hecho, es mi casa, y es MÁGICA por supuesto que lo es, hay que saber mirarla con los ojos y con el corazón, quiero a sus gentes que me han tratado siempre con cariño y me han protegido, siempre he viajado sola y nunca me han pedido dinero por ayudarme o por sentarme en una tienda a charlar un rato, si acaso he sido yo la que se ha bebido un chai superbueno. Yo no le miento a nadie y no necesito que nadie se sincere conmigo para sincerarme yo sobre si un viaje me parece una cagadita, creo que todos somos mayores...en todos mis viajes me he encontrado españoles y muchisima gente de otras nacionalidades que estaban encantados igual que yo. Supongo que se me ve mucho el plumero pero entiendo perfectamente la expresión Madre India porque yo la siento así, es muy GUAPA de verdad y siento que no sea así para todo el mundo.
Estaré quince días en India,llevo ya unos cuantos. No sé si soy viajero o turista. Simplemente sé que hay otra India diferente y quiero encontrarla. No buscaba paseos a camello ni pantalones anchos y camisas, ni engaños ni enfados en algunos momentos o por lo menos desconfianza. Sé que hay otra India, es la que veo durante muchas horas desde la ventanilla de mi coche, la que veo al atravesar los pueblos, al salir los niños de la escuela, al saludarte desde sus casas, al ver a las mujeres trabajando en los campos, al esquivar las motos y las vacas, al vivir el caos, al sufrir con los claxon, la que aparece mientras lavan la ropa, al sentir la curiosidad en las miradas porque mi piel es blanca, al cruzarme con quien noto en sus ojos que está preguntándose de qué lugar vengo o simplemente qué diferente soy.Esa es la India que vine a buscar aquí. He vibrado viendo el atardecer en Gálata, he soñado desde los cafés de Djema El Fna, me dolió Autswich y el gueto de Varsovia, he sentido envidia de quien ve el Sena todos los días, jamás olvidaré subir las escaleras de la estación de Liverpool Street porque allí nació el sentimiento de viajar. Han sido muchos más destinos y a la vez muy pocos. ¿Dónde está mi momento en India? Bikaner no lo tenía. En Jaisalmer se acercó. Jodhpur lo alejó. Ayer en Udaipur lo rocé, hoy Pushkar me lo ha impedido. Lo que los pueblos me dan por las mañanas las ciudades me lo intentan quitar por las tardes. Empiezo a entender que esta mar revuelta es India, que en pocos días me han llegado tantas imágenes y sentimientos que necesitan reposar. Empiezo a entender por qué todos los días me enfado con India por no mostrarme lo que sé que tiene y cuando termino de escribir mis sensaciones acabo pensando que soy yo quien tiene que encontrarlo.
Estoy seguro de que no lo encontrarás del todo mientras estés allí... Pero dale unas semanas y un día te despertarás con unas ganas inmensas de volver.
Gracias relojdebolsillo, porque llegué ayer de India y estoy en la misma situación que tu, pero yo no sabía verbalizarla tan bien como tu.
En el fondo creo que estoy algo desilusionada, no he podido vivir lo que deseaba.
Estaré quince días en India,llevo ya unos cuantos. No sé si soy viajero o turista. Simplemente sé que hay otra India diferente y quiero encontrarla. No buscaba paseos a camello ni pantalones anchos y camisas, ni engaños ni enfados en algunos momentos o por lo menos desconfianza. Sé que hay otra India, es la que veo durante muchas horas desde la ventanilla de mi coche, la que veo al atravesar los pueblos, al salir los niños de la escuela, al saludarte desde sus casas, al ver a las mujeres trabajando en los campos, al esquivar las motos y las vacas, al vivir el caos, al sufrir con los claxon, la que aparece mientras lavan la ropa, al sentir la curiosidad en las miradas porque mi piel es blanca, al cruzarme con quien noto en sus ojos que está preguntándose de qué lugar vengo o simplemente qué diferente soy.Esa es la India que vine a buscar aquí. He vibrado viendo el atardecer en Gálata, he soñado desde los cafés de Djema El Fna, me dolió Autswich y el gueto de Varsovia, he sentido envidia de quien ve el Sena todos los días, jamás olvidaré subir las escaleras de la estación de Liverpool Street porque allí nació el sentimiento de viajar. Han sido muchos más destinos y a la vez muy pocos. ¿Dónde está mi momento en India? Bikaner no lo tenía. En Jaisalmer se acercó. Jodhpur lo alejó. Ayer en Udaipur lo rocé, hoy Pushkar me lo ha impedido. Lo que los pueblos me dan por las mañanas las ciudades me lo intentan quitar por las tardes. Empiezo a entender que esta mar revuelta es India, que en pocos días me han llegado tantas imágenes y sentimientos que necesitan reposar. Empiezo a entender por qué todos los días me enfado con India por no mostrarme lo que sé que tiene y cuando termino de escribir mis sensaciones acabo pensando que soy yo quien tiene que encontrarlo.
No te ofendas, pero leyendo tu relato parece que está extraído del diario de un viajero romántico europeo decimonónico en busca de la Arcadia Feliz. Al final resultó que ese ambiente bucólico rural pastoril no existía mas que en la imaginación de aquellos que lo buscaban, y la realidad resultó (y por desgracia creo que así es) mucho mas prosaica que poética.
Bajo mi punto de vista,creo q cualquier tipo de sentimiento así de bien plasmado,es algo autentico y real, pero para bien o para mal,creo hace falta mucho mas tiempo que 15 días para juzgar un país,me explico antes de que viajeros q van 15 días se me echen encima: cuando se viaja a un país como India con el tiempo tan ajustado,quizás uno este mas preocupado en no tener retrasos entre trayectos, y estos desplazamientos normalmente suelen ser largos y pesados,para luego estar un día y medio o solo una tarde,con lo cual suman el cansancio,el que los hoteles no son tan pulcros como nuestra casa,las comidas son pesadas,y esa tarde que se tiene para dar un paseo por la ciudad descubrimos q India es sucia (q sorpresa),y por el camino te paran,te preguntan,te piden dinero....y todo esto junto da como resultado q las mentes estayen y se vea a India como un país pésimo. Para mi esto es lo que pasa cuando se quiere abarcar mucho en poco tiempo y luego criticamos el país o nos llevamos una decepción porque no se encuentra lo que se busca.
Con esto no quiero decir ni mucho menos que no merezca la pena ir para 15 días,ni mucho menos es lo que pretendo decir,solo opino que viajando tan poco tiempo luego se opinan cosas y hacemos criticas generalizando de todo el país cuando resulta que solo se ha estado en 4-5 ciudades pasando 1 día o 2 en cada sitio. Saludos
Si bien, nunca he pensado en la India como un destino de viaje, siento que el mundo es tan grande y con muchos lugares por ver y conocer que lo obligan a uno a priorizar en relación costo-tiempo.
Me llamo la atención el titulo del post y hasta el momento me he leído las 21 páginas que se han escrito en el mismo. Después de leer opiniones tan encontradas, me queda la sensación de que definitivamente algo debe haber en dicho país que haga que la gente quiera regresar, por mas duras que hayan sido las condiciones de su viaje.
Creo que es para pensarse y considerar a la India como un probable destino de viaje, al menos para mi.
Allá por el lejano 1990 fui a India. Han pasado 22 años y no he olvidado aquel viaje, no puedes olvidar el olor de Benares, no puedes olvidar el Taj Mahal al atardecer, ni las caras de los niños, ni el porte de las mujeres, ni la espiritualidad de sus gentes, ni su forma de compartir lo poco que tienen. No se, cuando uno llega a la "civilización" se pregunta si realmente el "primer mundo", con sus egoísmos, rencillas, envidias, etc. Esta en lo cierto o no. Creo que India, para bien o para mal te cambia, mas al principio, luego, poco a poco se vuelve a la rutina, pero hay una cosa que recomiendo, si no has ido, viaja a India, no te arrepentirás y podrás exponer tus experiencias y si ha sido el peor viaje de tu vida. De la mía te aseguro que no
Estoy terminando mi viaje por India, aunque sé que continuará durante mucho tiempo en mí. Unos días atrás elegí este apartado del foro losviajeros, "el peor viaje de mi vida", para expresar las sensaciones que mi viaje me estaba produciendo. Tal vez fue un error situarlo aquí ya que en ningún momento lo consideré como el título dice, pero sí consideré esta parte del foro como la más apropiada para "desahogarme". Escribía una última frase "...soy yo quien tiene que encontrarlo", esa era una crítica hacia mí porque tenía que plantearme otra forma de viaje, diferente a la que estaba realizando hasta ese día. Porque sentía envidia al leer vuestras opiniones, mientras pensaba que yo vivía mi experiencia en los lugares equivocados. A falta de pocas horas para regresar a casa puedo decir que lo logré, encontré esa India que sabía que existía. Encontré todo lo positivo que enumeré en mi mensaje y mucho más. Supe salirme con la mía.
Por último, no utilizaré la opción "citar" para escribirlo. Me encantaría ser un viajero romántico decimonónico. Es más, quién no ha idealizado la India de Tagore, Kipling, Gandhi, el colonialismo británico, etcétera; en definitiva, quién no ha soñado con India. Hasta Colón lo hizo.
Comenzar un comentario desde la expresión "no te ofendas" pretendiendo que el aludido no se ofenda, es bastante complicado. A veces las mochilas nos juegan malas pasadas. Requieren colocar bien el peso, que sean de nuestra talla, y lo más importante, ajustarlas bien a la cintura, porque pueden tirarnos tanto de los hombros hacia atrás que acabemos mirando por encima a los demás.