Language:

Recién Llegados Valle del Loira. Francia. Recomendaciones ✈️ p52 ✈️


Forum of France: Travels to France: Paris, Versailles, Brittany, Provence, Pyrenees, Provence, Loire Valley...
Go to page 1, 2, 3, 4  Next
Page 1 of 4 - Topic with 73 messages and 30450 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Indiana Jones
Joined:
16-05-2007

Posts: 2987

Votes: 0 👍
He estado hace poco y pongo lo siguiente para ayudar a los que vayan.

Los castillos principales son Usse, Azay le Rideau, Villandry, Chenonceau, Chevendry y Chambord.

Para mi con ver estos tienes suficiente, el resto como el de Saumur, Amboise, chaumont sur loire y blois, no merecen mucho la pena.

Se pueden ver en 2 días rapidito y en 3 relajados.

Usse, Azay le rideau y villandry estan cerca.

Usse lo vi por fuera, se ve bien desde el puente que hay enfrente.Si alguien lo ha visto por dentro que opine.

Azay le rideau es precioso por dentro (desde la valla no ves nada) (los parados entran gratis)

Villandry. La mayoria de la gente solo va a los jardines, yo no entre al palacio pero con el jardin hay suficiente.Es precioso.Ir sobretodo con buen tiempo.

Luego chambord, cheverny y chenonceau también estan cerca, sobre todo chambord y cheverny.Se pueden ver en un día.

Chambord es el mas grande y se ve sin pagar por fuera.Yo no entre así que mejor que opine otro sobre entrar o no pero por fuera esta genial.

Chevendry. Desde fuera se ve muy poco.Es el mas decorado.Tiene la fama de tintin y para mi es el mas prescindible de todos.

Chenonceau. Es precioso pero tiene ahora unos andamios que lo afean. Dentro se ve el castillo, unos pequeños jardines y el castillo por dentro. Si no se quiere pagar y solo verlo por fuera hay un pequeño truco. Una vez estas en la entrada al castillo, siguies la carretera hacia arriba, pasas el pueblo y giras a la derecha.Alli hay 2 parkings campestres donde dejar el coche e ir paseando por el otro lado del rio hasta ver el palacio.Esta parte del rio es publica. El primer parking esta a la derecha justo después de pasar el rio, el otro esta siguiendo la carretera hacia delante, luego giras a la derecha y sigues la carretera dirección tours, a la salida de un pueblo hay un camino a la derecha (no recuerdo el nombre del pueblo), pues por ahí. Un poco rebuscado pero no dificil y gratis.

Para mi gusto Tours y Blois no tienen nada que ver interesante a no ser que sobre tiempo.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Super Expert
Joined:
11-05-2009

Posts: 304

Votes: 0 👍
Yo estuve el verano pasado haciendo la ruta y la verdad es que es impresionante.

Sobre Chambord, y aunque es mi opinion personal, no merece la pena pagar la entrada, o al menos yo si volviera no lo haria. Cierto es que tienes una bonita vista desde las terrazas pero del interior poco mas. Lo impresionante es verlo desde fuera (como habeis dicho solo hay que pagar por el parking) y contemplar su imponente tamaño comparándolo con las riadas de gente que pasean por sus jardines.

Chenonceau para mi es el que mas me gusto, ese paso sobre el rio es precioso. El primer día que fuimos (era la semana central de Agosto y se notaba) tuvimos que dar media vuelta porque la fila para entrar era de órdago, pero al día siguiente madrugamos un poquito y entramos sin problema. Merece la pena.

De los demas... Villandry tiene unos jardines espectaculares (nosotros solo pagamos entrada de jardines) y Ussé (el castillo de La Bella Durmiente) que da la impresion de ser un hinchable que en cualquier momento puedes pinchar.

Sobre el resto... Bueno, depende mas o menos del tiempo que vayas a estar y la marcha que te des, nosotros vimos mucho haciendo tres días en Blois y moviendonos desde ahí.

Por cierto, otro de los integrantes del "top tocomocho" que realizamos fue la Casa de Juana de Arco en Orleans, si vais buscarla si quereis pero solo para verla desde fuera.

Que lo disfrutes!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


New Traveller
Joined:
01-11-2009

Posts: 2

Votes: 0 👍
Hola,

Yo he pasado con la novia las vacaciones de verano viendo los castillos del loira. Algo realmente fantástico. Uno de los viajes de mi vida. Usando la libertad que da el camping, hemos visto maravillas como chambord, chenonceau, amboise, regny-ussé, blois, beauregard, cheverny, valençay, chinon, montsoreau, chateaudun, saumur (lástima que éste en concreto sólo lo pudiéramos ver por fuera, porque era imponente) y alguno más. Teniendo blois (bonita ciudad) como centro de operaciones, también visitamos las ciudades de tours (mal camping y quizás decepcionante ciudad), orleans, chartres (bellísimas).
Lo mejor: ir prácticamente sin rumbo fijo, con un simple mapa; circular con el coche por las carreteras regionales, ya que a cada paso veías carteles que te indicaban un nuevo chateau.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


New Traveller
Joined:
04-11-2009

Posts: 8

Votes: 0 👍
He vuelto la semana pasada de un viaje de varios días entre Blois (lo mas al norte) y Tours ( lo mas al sur).

Os cuento cosas interesantes que he visto por si os ayudan a planificar el viaje. Lo primero, el que no tenga coche, puede ir en tren desde Madrid a Blois directamente. Personalmente he usado mi coche, y no lo he lamentado. Mi campo-base ha sido la ciudad de Tours. Digo ciudad porque pensaba que era un pueblecito (acostumbrado a las grandes ciudades) y nos hemos encontrado con una ciudad con sus atascos y todo. Si tienes niños es la mejor decision, porque en Otoño-invierno, TODO y digo TODO cierra muy pronto, salvo los centros comerciales que te dan algo de margen para cenar o disfrutar un poco mas el día.

Desde Tours a lo mas lejano, son 70 km (Chambord/Cheverny) pero por una autopista (30 minutos). Nosotros ibamos por la autopista A10 para llegar antes, y volviamos por la rivera del Loira al atardecer (espectacular).

El primer día vimos lo mas cercano a Tours: USSE y CHINON. Alguien dice que USSE no vale la pena por dentro. Lamento llevar la contraria. Es muy bonito, pero para gustos, ... Tiene representado el cuento de la Bella Durmiente en una parte del castillo que lleva hasta el atico, y en otra zona, está lo que es mas tipico....

CHINON, como chateau no es de los mejores, pero tiene el encanto de ser el centro de la historia de Juana de Arco. Sin embargo, el paseo por las calles del pueblo es recomendable. Creo que cuesta como unos 8 euros. Por cierto, entre las cosas que me traje, en Amboisse, hay un triptico con los forfaits (con los precios) de todos los castillos importantes. Si visitais 9 o 10, os ahorrais 8 euros sacando un combinado. Estaba pensando en digitalizarlo y colgarlo para que lo vieseis.

Id también a las cavas y comprad vino. La visita es gratis. El vino barato pero de una calidad sensacional.

El segundo día tampoco fui muy lejos: VILLANDRY y LANGEAIS y DAZZAY LE RIDEAU.

Por la mañana fuimos a DAZZAY le RIdeau. El parking está a unos 200 metros del castillo. El interior es bastante bonito, pero lo mejor es el exterior. Estuvimos SOLOS, y luego diré por qué. El reflejo en el agua y la simetria del castillo-isla, no te dejará indiferente. Te puedes sentar en los bancos que lo rodean mientras tus hijos juegan en el cesped y pasar un rato largo admirandolo.

VillandrY, los jardines, sin duda.....Son los mejores que vereis pero no porque los demas sean malos (USSE por ejemplo son pequeños pero muy ciudados) sino porque sencillamente SON PRECIOSOS.

Dificultad si te da la hora de la comida, porque no hay muchos lugares para elegir. Cerca fuimos a un hotel que comimos bien pero caro.

LANGEAIS es castillo-fortaleza, que con el permiso de CHAUMONT es el mas majestuoso. Dentro hay un parque que domina el rio y desde se sacan de las mejores fotos de paisajes de la zona.

Después visitad el pueblo y ver las miles de macetas que adornan el recorrido.

Día 3: CHENONCEAUX. Dedicadle un día entero. Comed dentro de buffet o en lórangerie (restaurante). Ahora está un poco feo y nos decepcionó por las expectativas creadas y porque hay un puñetero andamio que emplean en la remodelación de la fachada principal. Por dentro me quedo con el olor de las estancias, decoradas con flores frescas. Me sorprendió que los enseres estan accesibles al ´publico (cuchillos en las cocicas, ollas, pucheros, sillas mesas, ...) pero te invade un "mirame y no me toques" que hasta mis hijos respetaron. Recorred el castillo y ved los dos laterales por donde pasa el rio, el jardin, el huerto con su multitud de berenjenas, el laberinto y la aldea medieval. Lo dicho, si lo quieres ver bien, un día entero.

Día 4: AMBOISSE y CLOS dUSE

Por la mañana visitamos la casa de Leonardo dvinci. Muy interesante. Os recomiendo sacad el pase del jardin porque las obras a escala real de sus obras se mimetizan con el paisaje y te imaginas al inventor recorriendo con sus ideas el mismo sitio por el que andas. Tiene un estanque en el que nos pasamos un buen rato simplemente contemplando la vegetación que nos rodeaba.

Por la tarde AMBOISSE. El chateau no es el mas bonito, pero,.... Tenia las chimeneas encendidas porque hacia algo de frio (15 grados :-D) EL ambiente es ... Puedes ver desde la muralla la casa de Leonardo, y ves la distancia que separa un TUNEL que llevaba desde el castillo a la casa y que Franc. I recorria para ver a Leonardo (el tunel lo enseñan en la casa).
Curioso que las torres fueron las primeras que permitieron subir a caballo desde la calle al chateau. SOn grandes como para que pase un coche.

EL siguiente día fuimos a CHAMBORD y BLOIS
Te obligan a aparcar en un aparcamiento que cuesta 2 euros todo el día. Para los que dicen que solo por fuera: por aquello del "seguro que me pierdo algo" entré en todos menos en el de Villandry. Chambord es muy grande aunque coincido en que es el que menos mobiliario tiene. Fuera hacia 3 grados (ese día si que hizo frio, frio),pero.... También tenia las chimeneas encendidas.... La escalera es sencillamente una obra de arte. Me quedo con ella y con la azotea. El interior es sencillamente mejorable. Lo curioso es que desconocia que fue uno de los depositos de las obras de arte del Louvre durante la guerra mundial, y habia una exposición que mostraba con fotos los lugares donde estaba la Gioconda, victoria de Samotracia, .... Grande.

El exterior es de todo menos pequeño. Si tienes alma de explorador, coge una bici y recorre el canal. Seguro que duermes bien.

El bosque que lo rodea, es eterno..... Yo no vi ningun bicho, salvo el caballo que desmontó de un brinco a un Gendarme (menudo golpe se dió).
Pero creo que hay bastante fauna (pensad que este castillo era originalmente un pabellon de caza).

Blois está en "mitad del valle", por lo que puede ser un buen centro-base. El chateau no lo vimos por dentro porque estabamos un poco saturados de castillo después del de Chambord y preferimos ver la ciudad que es preciosa. Lo de Houdin, cerrado por temporada.


El ultimo día visitamos dos de los castillos que mas nos gustaron, mejorando los anteriores: CHEVERNY y CHAUMONT sur LOIRE.
Cheverny coincido en que es el que mejor amueblado está, aparte que el sitio que lo rodea es idilico. El aparcamiento está justo al lado del castillo.

Visita primero el bosque, que te llevan en un trenecito y luego te dan una vuelta en lancha por un canal. Después vuelve al castillo (por llamarle castillo, pero es una mansion señorial) y entra. Notaras la diferencia con los demas. El mobiliario es majestuoso. Luego visita la parte de atras (jardines), y la perrera. No vimos la exposición de Tintin porque no nos atrae mucho el personaje.

Y por ultimo CHAUMONT. SI lo que quieres ver es el castillo de los folletos del VAlle del loira,... Ese castillo medieval que te traslade al siglo XVI, ... El castillo fortaleza por excelencia, ..ese es CHAUMONT. ES el castillo que esperaba ver desde el principio. Esta en un enclave privilegiado, dominando el Loira. Es muy sobrio en su arquitectura, por lo que si lo que buscas es el Renacimiento, huye de el, salvo por la balconada.
El parque que lo rodea, las caballerizas, y el evento de jardines que se celebra cada año en esta epoca, bien mecere la entrada.

Consejos generales:

En esta epoca hemos sacado cosas en claro: QUE NO HAY GENTE. Parece desierto la mayoria de los sitios. De hecho, tenemos 1.500 fotos que lo confirman, pero ni en las ciudades, ni en los pueblos ni en los castillos. Chenonceaux fue el mas concurrido y fue porque coincidimos con 2 grupos de japoneses. Nos preguntamos donde estaba la gente, no los turistas, que eramos pocos, sino los franceses. Solo en Tours habia algo mas de gente, y estamos hablando de una ciudad de mas de 500mil habitantes.

Los franceses que nos hemos encontrado: AMABILISIMOS. Hemos estado en Francia varias veces y los del Valle el Loira nos han tratado EXCEPCIONALMENTE... Y eso que no tenemos ni idea de Frances. Intentad chapurrear algo en frances y ellos hacen por entenderte, de verdad. EDUCADOS hasta el extremo. Si les correspondes con educación, te los ganas.

Caro es, pero teniendo en cuenta los precios de una ciudad como Madrid, tampoco hemos notado mucha diferencia.

Id por carreteras secundarias siempre que podais, pero si vais temprano (pensad que los castillos abren a las 10 la malloria) coged la autopista.

Si veis que el cierre de un castillo lo ponen a las 18:00, no intenteis llegar a las 17:00 porque no lo veis ni de coña. A nosotros la taquillera de CHAUMONT, nos dijo el día antes de visitarlo que no entrásemos A LAS 17:00 porque no nos iba a dar tiempo a verlo. Le hicimos caso y no nos arrepentimos, porque tardamos en verlo mas de tres horas ( iba con niños, que siempre ves las cosas mas deprisa).

Si sabeis Frances, mejor. Si sabeis Ingles, bien, porque lo hablan aunque a veces se les vea un poco incomodos. Si vais solo con Español, aprender las cuatro cosas básicas y si poneis un poco de atención, la mayoria de las palabras importantes, las entendereis. Siempre, y digo siempre, empezad con un silvouplais y acabad con un mercí. Os los ganareis.

Alojaros segun preferencias, pero mi experiencia me dicta que si vais en verano, optaria por alejarme de las ciudades, pero ahora , con menos luz y cerrando antes, mejor estar cerca de TOurs, Orleans o Blois,Amboisse.

Os he contado los mas importantes, pero me dejo otros mas pequeños que hay en la ruta que los vimos de pasada y también son preciosos.

Por cierto, frio nos hizo un día..... EL RESTO , DIAS PRIMAVERALES (15-23 grados) sin lluvia ni nada.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Experto
Joined:
04-06-2007

Posts: 105

Votes: 0 👍
Recién llegados de nuestra miniescapada a la zona del Loira, relato un poco para los que vayan próximamente.
Nosotros salimos de santander el viernes 4 de diciembre e hicimos noche en Burdeos. Dedicamos la mañana del sábado día 5 a visitar la ciudad, que por cierto, me sorprendió gratamente, porque es muy bonita y bien hubiera merecido estar algo más de las tres horitas escasas que pasamos. Continuamos ruta hacia Tours, pues nuestro alojamiento estaba reservado en La Lubinerie. Llegamos allí sobre las 6 de la tarde. Eramos cinco y habíamos reservado tres habitaciones. La casa es muy grande y bonita por dentro, con las habitaciones amuebladas con mobiliario antiguo. Nos encantó. El desayuno era algo escaso. Se ve que la materia prima debe de andar algo cara por la zona.
El sábado por la tarde noche nos acercamos hasta Tours, pues la casa estaba en un pueblo a 15 km de la ciudad. Tours no tiene grandes cosas, pero con la decoración navideña y bastante gente por la calle lo hace un poco más atractivo.
El domingo día 6 lo dedicamos a ver los castillos de la zona oeste, es decir, el primero al que fuimos fue Villandry (una gran decepción). Llegamos a las 10 de la mañana y nos encontramos todo abierto, la taquilla cerrada y unos pocos turistas como nosotros pensando si el personal había desertado. La cuestión era que los primeros domingo de cada mes las visitas a los castillos son gratis y allí no estaba ni el apuntador. Entramos al edificio por una puerta que daba acceso a una terraza. La escalera de madera estaba medio caída, todo lleno de hojas por el suelo y con un aspecto de descuido increible. Los jardines, por la época del año es comprensible que no destacaran tanto como en verano.
De allí fuimos hasta Azay-Le-Rideau, donde los encontramos con el cartel que anunciaba la gratuidad de la visita, pero tuvimos que sacar entrada, que nos costó 0,00€, pero un empleado muy celoso de su trabajo nos obligó a tener cada uno nuestra entrada en la mano, aunque no nos hubiera costado nada. Fuimos hacia el edificio del castillo y como eran las 12.00 de la mañana nos dicen que no podemos entrar, que se tienen que ir a comer y que cierran el castillo a las 12.30 hasta las 14.00 de la tarde, en que abría otra vez. Total, que visita rápida por los alredoderes, fotos al castillo, que está construido sobre un lago artificial y salimos hacia el castillo de Rigny-Ussé, que está a unos quince kilómetros. LLegamos a éste nos encontramos las puertas cerradas y un cartel que pone que hasta el 16 de febrero estará cerrado. En estas empezó a caer el diluvio universal y decidimos partir hacia Chinon para comer algo por allí y esperar a que pasara el chaparrón. Después de la comida visitamos la parte de ciudad medieval, que es un concepto un poco diferente al que nos esperábamos y visitamos la fortaleza de la ciudad, que nos costó tres euros/persona y que mereció la pena, aunque sólo fuera por bajar un poco la comida que nos habíamos metido en el cuerpo.
Ya sobre las 5 y con todo cerrado regresamos a Tours para acercarnos hasta la Catedral, que es un edificio precioso, un poco escondido, pero imponente.
El lunes día 7 lo dedicamos a los castillos de la zona este, empezando por Chennonceau, que nos encantó. Hoy sí que tocaba pagar entradas, pero un consejo, el que tenga carnet de estudiante de la uned, sirve aunque tengas más de 25 años. El castillo y los jardines son preciosos y tiene bastante mobiliario.
El siguiente castillo fue Chaumont-sur-Loire, el cual no tenía en mi agenda de visitables, pero que resultó un acierto, pues además de estar casi vacío, no cerraba a mediodía, como suelen hacer muchos y es muy bonito, tanto por dentro como por fuera. Se pueden incluso visitar las caballerizas, que en los otros no habíamos visto en ninguno. Por fin el tercero del día fue el de Amboise, donde llegamos casi a la hora de comer y nos lo encontramos cerrado porque abría a las 14.00. Nos acercamos a la casa de Leonardo, Clos-Lucé que está situada a unos 400 m. Del castillo de Amboise y cuando vimos el precio de la entrada, 10.50€/persona (si no recuerdo mal), decidimos ver el interior en fotos en internet.
La última tarde la dedicamos a dar el capricho a las mozas de disfrutar de las tiendas y centros comerciales de Tours, que estaban a tope de gente. Y con eso finalizó la visita a los castillos del Loira.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Indiana Jones
Joined:
16-05-2007

Posts: 2987

Votes: 0 👍
Pues siento decirte que parece ser que te dejaste cheverny y chambod.

Hubieras tardado poco en verlos y merecia la pena.

Y podias haberte mirado los horarios de los castillos para ir a tiro fijo.

No es una critica, es un consejo para la proxima
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Experto
Joined:
04-06-2007

Posts: 105

Votes: 0 👍
Reydmus: no te falta razón, pero como ya dije, la gran desventaja de viajar en invierno es que tienes pocas horas de luz y tampoco se trataba de ir de castillo en castillo haciendo una gynkana, sino de intentar ver algunos más o menos bien y sin prisas por tirar la foto y salir hacia el siguiente, además de que siendo un grupo de cinco, pues siempre se pierde más tiempo que si van sólo dos personas. El de Chambord todo el mundo en el foro más o menos dice que está bien por fuera pero que por dentro está vacio y hombre, nos pareció que hacer otros 50 km, de ida y otros 50 de vuelta era perder mucho tiempo. Y el de Cheverny supongo que estaría bien, pero todo no puede ser. Tuvimos mala suerte con el de Ussé, pero en ningún sitio vi que nadie avisara que estaba cerrado hasta febrero.
Back to ⬆️
Post subject: Re: alojamiento y ruta por el Valle del Lira  Posted:


Silver Traveller
Joined:
09-01-2008

Posts: 20

Votes: 0 👍
botitas25 wrote:
hola foreros! estoy preparando ya mi proximo viaje al valle del loira en coche que sera en junio o julio y me gustaria que pudieramos compartir alojamientos en los que hayais estado y merezcan la pena, rutas que habeis seguido, castillos que merezcan la pena....

Saludos a todos

Te recomiendo principalmente los siguientes castillos:

Chambord: Grandioso y colosal, imprescindible. Rodeado de un bosque inmenso en el que puedes pasear e incluso hacer rutas en bicicleta. Por dentro aunque haya estancias vacías, merece la pena. Hay otras que sí están bien ambientadas y cuidadas, y la arquitectura interior tb es digna de ver (escalera, terrazas, torretas...). Es verdad q no está todo amueblado, pero es q cuando lo veas lo entenderás, es inmenso. Lo mandó construir Luis XIV para demostrar su poder (de ahí la flor de Lys que destaca en lo alto). Además, en verano cuando estuvimos, hacían breves visitas guiadas en castellano donde te explican la historia del castillo, incluidas en el precio de la entrada.

Cheverny: Por fuera no parece gran cosa, pero luego te das cuenta de que es un acierto visitarlo, por dentro cuidadísimo, de hecho pertenece a una familia y parece que pasan algunas temporadas allí, o eso parece. Después pasear por los patios y el bosque exterior es relajante y recomendable. Además tiene un huerto/jardín anexo que tb es interesante, junto a la jaula de los perros de caza, que impresiona, la verdad.

Villandry: nosotros no entramos dentro, pero los jardines nos encantaron, perfectos para pasar una jornada romántica. Y las fotos que puedes hacerte desde los miradores son impagables, al igual que en cualquiera de las zonas del jardín.

Chennonceaux: Imprescindible, un castillo que hace además de puente entre las dos orillas del río. Precioso por fuera y cuidado por dentro. Te recomiendo verlo en detalle pero principalmente la habitación negra de Luisa de Lorena, donde se respira de verdad el luto que guardó por su marido Enrique III. Además tiene un bosque, una granja y unos jardines que merecen la pena. Las fotos que puedes hacerte aquí... Imborrables.

Otros recomendables
Rigny-Ussé y Azay-le-Rideau, si tienes tiempo acércate a verlos, Rigny-Ussé por fuera es muy interesante, por dentro es bastante cutre, la verdad, más que nada por la decoración, aunq es interesante verlo, además tiene una capilla preciosa y muchos recovecos en su interior...
Azay-le-Rideau también merece la pena para disfrutarlo aunque sea en plan relax, por dentro tiene poco interés, la verdad, pero fuera tiene un jardín donde relajarse. Además las fotos desde el exterior son muy buenas, pq el castillo se refleja en el lago sobre el q está construido, y la verdad que es un buen sitio para pasar una mañana/tarde tranquila.

Si tienes tiempo también te recomiendo en Amboise, Le Clos-Lucé, la casa donde vivió sus últimos años Leonardo da Vinci, tiene en el interior muchas maquetas de sus inventos, y el jardín de la casa es muy interesante de ver, lleno de representaciones a escala de sus prototipos, la verdad que recomendable.

Creo que Chaumont tb es interesante verlo, pero no estuvimos. Donde si estuvimos una tarde/noche fue en Langeais, un pueblecito precioso flanqueado por su castillo, al que te recomiendo te acerques si te coge cerca, pq aunque sólo sea por visitar el pueblo y ver el castillo por fuera, merece la pena y no te llevará mucho tiempo, es un pueblo con mucho encanto, la verdad.

Como ciudad en la q alojarte te recomiendo Amboise, muy turística pero muy viva y preciosa.

Espero haberte ayudado. Saludos!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Experto
Joined:
23-05-2008

Posts: 107

Votes: 0 👍
Hola gente !!

Hemos estado por el Loira hace un par de semanas. Consideraciones, por si le sirven a alguien:

* Chenonceu sigue con el andamio. Está en la fachada principal. Las fotos laterales quedan bien, pero en conjunto, la cosa pierde bastante. Por dentro está bien cuidado, pero sin más. Nos encantó la granja del siglo XVII aledaña. Parace que en ella se ha parado el tiempo. Tiene mucho encanto. Me extraña que no se haya mencionado esta granjita en el foro.

* Chambord nos pareció a todos impresionante. Mucho mejor que Chenonceau. Por fuera abruma, es precioso y colosal. Pero por dentro también está muy bien. Su arquitectura interna es muy bonita y también tiene bastantes salas con mobiliario. Merece mucho la pena. La verdad es que no entiendo ciertas críticas hacia este Chateau.

También visitamos Amboise y Blois.

Estoy por aquí por si alguien tiene alguna pregunta.

Un saludo,

DeVille
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Experto
Joined:
23-05-2008

Posts: 107

Votes: 0 👍
chrisda wrote:
hola, estoy intentando organizar un mini viaje por el loira, de paso que vamos a paris, la idea es alojarnos 3 días por la zona y visitar lo que podamos, cada vez que leo un post del hilo me da la impresion de que se me queda corta mi visita por eso queria que me recomendarais un sitio estrategico para alojarnos los 3 días, venimos desde bilbao. Así como los principales castillos que visitar... Que ya tengo un lio con los nombres... Gracias!!


Aupa chrisda !!! Saludos de otro bilbaíno !!

El lugar más estratégico para alojarte, en mi opinión, es la ciudad de Tours, que pilla en medio de todo. Si no queréis entrar en la ciudad, podéis buscar algún alojamiento en los alrededores.

Respecto a lo que ver, os transcribo un resumen de información que he sacado de este mismo foro:

Hay un monton de castillos, pero hay una ruta más o menos establecida con 4 o 5 castillos:

CASTILLOS:
* Villandry un sueño de jardines, impresionantes. Dentro esta bien. Su jardines son alucinantes. Puedes entrar a ver sólo los jardines o una entrada combinada de jardines + castillo. Te dan un folleto que te da un paseo por los jardines. El interior está totalmente amueblado, pero de una manera más "cercana" ya que estuvo habitado por una familia de clase alta.
* Azay-le-Rideau. Su imagen reflejada en el estanque es de lo más bonito de la zona
* Usse, el de la bella durmiente, renacentista. No merece la pena, es muy caro y encima en el interior te encuentras una representación de escenas del cuento de La Bella Durmiente con maniquíes muy, pero que muy hortera. Realmente lo mas bonito es el exterior y este se ve bastante bien desde la carretera; esto unido al precio de la entrada (12€) hacen que se pueda prescindir de entrar.
* Chenonceau, es el mas completo, precioso enclavado, por dentro bien y maravillosos jardines. CON ANDAMIOS EN FACHADA PRINCIPAL (abril, 2010) ( E-01º 04´00´´ N- 47º19´47´´)
* Chambord. Para mí, IMPRESCINDIBLE. (parking 3 EUR). ( E-01º 30´36´´ N- 47º36´54´´)
* Cheverny debe su fama a un comic, Tintín... Bonito, sin duda con el mobiliario más espectacular de todos los castillos. ( E-01º27´´33´´ N-47º29´59´´). Por fuera no parece gran cosa, pero luego te das cuenta de que es un acierto visitarlo, por dentro cuidadísimo, de hecho pertenece a una familia y parece que pasan algunas temporadas allí, o eso parece. Después pasear por los patios y el bosque exterior es relajante y recomendable. Además tiene un huerto/jardín anexo que tb es interesante, junto a la jaula de los perros de caza, que impresiona, la verdad.

PUEBLOS:
* Blois
* Amboise
* Langeais

Agur,

DeVille
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Experto
Joined:
20-08-2007

Posts: 185

Votes: 0 👍
Pues muuuchas gracias!!! justo acabamos de reservar en las afueras de tours, me apunto el itinerario. Por cierto no somos de bilbao, pero saldremos de allí por temas de trabajo, somos de asturias!! jeje

Gracias!, agur!
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Super Expert
Joined:
07-06-2007

Posts: 527

Votes: 0 👍
Muy buenas!!! Acabamos de llegar de nuestro viaje por el Loira, así que voy a postear lo que me parece que puede ayudar a la gente que tiene pensado ir

Viajeros; Dos adultos y un niño de 2 años

Modo de viaje; En coche desde Madrid, haciendo noche a la ida y a la vuelta en el País Vasco (unas 6´30 horas de coche cada día contando 45 minutos de parada para comer, cambiar pañal y estirar). Peaje en Francia unos 35 euros desde la frontera hasta Chinon.

Tiempo estancia en el Loira; 5 días completos y la tarde de la llegada

Alojamiento; La Milaudiere, Ligré a 5m en coche de Chinon

TARDE DÍA LLEGADA Llegamos a las 17.00, dejamos el equipaje, duchita y a Chinon a dar una vuelta y cenar, a dormir prontito.

DÍA 1 Abadía de Fontevraud, se me ha olvidado el precio, pero creo que unos 10 euros. Nos gustó mucho, muy agradable para pasear y el claustro precioso.

SAUMUR; Comimos en una terraza justo enfrente del castillo, vistas increibles, comida buena y vino estupendo. Al ir a entrar al castillo nos dijeron que estaban de reformas y sólo se podían ver dos salas, así que no entramos (6 euros), fuímos a dar una muy agradable vuelta por el pueblo.

De vuelta paramos en un hipermercado "Super U" a comprar cena y tomarla en La Milaudiere

DÍA 2 USSÉ, muy bonito, entramos (12.50 euros) al niño le encantó la parte de "representación" de la Bella Durmiente con muñecos, como decía el. Muy cuidado, espectacular desde fuera y jardines bonitos. Comimos justo enfrente unas quiches lorraines riquísimas y unos sandwiches

Después fuímos a ver LANGLEAIS desde fuera, es impresionante la fortaleza...pero Villandry nos esperaba!!!

VILLANDRY; Puedes comprar entrada para castillo y jardín o sólo jardín (7 euros), optamos por esto último...maravillosos!!! dimos un larguísimo paseo por ellos disfrutando de los diferentes colores y escenas. La sorpresa final es verlo desde arriba, parece un cuadro!!! a mi hijo le encantó!! pudo correr y desahogarse...y además a mitad de recorrido hay una zona de juegos infantiles con tobogán y columpios!!! (la pega llevar el carrito...el suelo es grava abundante y hay que arrastrarlo, más que empujarlo)

DÍA 3 CHENONCEAUX, de cuento de hadas, la pena que aún sigue con andamios en la fachada principal (20 de mayo 2010), unos 10 euros también, muy cuidado y bonito, me pareció un poco pequeño. Al final del jardín tiene un puentecito precioso desde el que pueden tirarse buenas fotos del lateral sobre el río sin que se vean las obras.

AMBOISE; Vimos la ciudad y el castillo desde fuera...porque donde me moría de ganas de ir era a LE CLOS LUCE, la casa de Leonardo Da Vinci, lo más caro, 13 euros...pero a mi me mereció la pena. No es solamente la casa, que es muy bonita...están recreados todos los inventos de Da Vinci. Y el paseo por el jardín es una maravilla, lleno de esculturas y representaciones. Eso si, si Da Vinci no te dice nada...mejor no ir.

DÍA 4 CHEVERNY, para mi, el mejor por dentro sin lugar a dudas. Mobiliario completo, con TODOS los detalles y cuidadísimo, mesas puestas, flores...increible. Al niño se le hizo un poco pesado porque lo recorrimos muy despacio, me encantó la habitación de los niños con muñecos antiguos y juguetes de otros tiempos y el papel de las paredes. Además soy una apasionada de Tintín, tuve que controlarme en la tienda jejeje

CHAMBORD; Impresionante y espectacular, sólo lo vimos desde fuera (parking 3 euros todo el día), hay una tienda fuera que venden unos dulces riquísimos

BLOIS; Aprovechamos y terminamos el día dando un paseo por la ciudad y tomando una limonada, muy bonito.

DÍA 5 Aquí estabamos un poco cansados y decidimos ir a un mercado, nos habían hablado muy bien del de Bourgueil...pero equivocamos el día, hay que ir los martes, TODO el pueblo es un mercado y se puede encontrar desde queso a foie, ropa...de todo

AZAY LE RIDEAU; Desde fuera es muy, muy bonito, su reflejo verde en el lago que le rodea es de las mejores fotos que me llevo. Por dentro...una vez visto Cheverny...lo demás se desdibuja...pero no está nada mal.

SI VAIS CON NIÑOS; Mejor quedarse en un sitio que permita hacer pequeñas cenas, comer es muy caro y no siempre hay platos que les gusten a los pequeños. El carrito imprescindible si andan poco, o acabaréis con la espalda hecha un asco...igualmente hay muchas zonas que hay que aparcarlo porque no dejan ir con el o el terreno es fatal (grava). Hay muchos parques para que jueguen por todos sitios.

ALOJAMIENTO; ENCANTADOS con La Milaudiere, el dueño nos trató fenomenal, nos ayudo a elegir sitios, sobre todo para que no se hiciera pesado con el crío. Habitación amplia, muy comoda y limpia, cocinita y sala comedor con wifi común. Cerca de casi todo.


Bueno...vaya tocho me ha quedado, espero que os sirva, si tenéis alguna pregunta
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-07-2010

Posts: 69

Votes: 0 👍
Acabo de volver de un viaje al valle del Loira y he decidido describirlo aquí sucintamente por si a alguien le puede ser de utilidad para la preparación del suyo.

El 4 de Julio salimos mi novio y yo de Bilbao a las 8 de la mañana en un coche pequeño de gasoil.
Hicimos la primera parada en Burdeos, a media mañana, y aprovechamos para ver un poco la ciudad (como era domingo, estaba bastante tranquila).
Seguimos la ruta sobre las 2 y paramos después en Poitiers, aprovechando para ver la catedral de Notre-Dame La Grande. Esta ciudad en domingo, más que tranquila, estaba medio muerta, pero aun así, merecía la pena la parada.
Finalmente, proseguimos la ruta a eso de las 19 y llegamos a Tours una hora después. Allí teníamos reservado un apartahotel para 3 noches (citéa tours). Se encontraba bastante alejado del centro y nos costó encontrarlo (tuvimos que preguntar), pero la habitación, el precio y el parking gratuito compensaron esta aparente desventaja. Además, para moverse por los alrededores, la ubicación era mucho más ventajosa que una céntrica.

El día 5 de Julio nos encontrábamos algo cansados, por lo que decidimos cambiar algo la planificación del viaje y nos quedamos viendo Tours tranquilamente. La ciudad, aunque estaba bien, tampoco daba para más de un día: estuvimos viendo Saint Gatien, catedral digna pero no sobresaliente, en mi opinión; el chateau de Tours, medio en ruinas (desde fuera y porque estaba muy cerca de la catedral), la plaza Plumerau, con sus casas de vigas de madera y sus animados cafés y los restos de la basílica de San Martín, así como la nueva. También echamos un vistazo a la iglesia de Saint Julian. El Hotel renacentista Gouin no lo pudimos ver, ya que pasamos dos veces y estaba cerrado en ambas ocasiones (el edificio se encontraba tras un portón en el que no se indicaba horario ni nada). Todo estaba bastante cerquita en esta ciudad, y la zona comercial era bastante agradable también para pasear y ver escaparates. Además, se podía tomar algo en un ambiente no exclusivamente guiri, lo cual se agradece.
Como terminamos pronto de ver lo que nos interesaba de Tours, decidimos ir a primeras horas de la tarde a Chinon. La decisión fue bastante acertada, se trata de un pueblecito con encanto, presidido por su castillo, mayoritariamente en ruinas que se yergue sobre el acantilado. El pueblo se compone de una sucesión de calles estrechas que conservan, en gran parte, sus casas medievales. Es un pueblo muy tranquilo y poco turístico (por lo que pude ver el día que estuve) y buen lugar para comprar vino de Chinon en alguna de sus bodegas.

El día 6 salimos temprano de Tours y nos encaminamos a la abadía de Fontevraud. Hay que decir que, aunque merece la pena de ver, no cumplió por entero nuestras expectativas. Con respecto al pueblo, aunque una de nuestras guías afirmaba que merecía la pena dar una vuelta por él, nosotros lo hicimos y no apoyamos esta afirmación, aunque también es verdad que el calor excesivo no acompañaba.
Desde la abadía nos dirigimos al castillo de Villandry, cuyos jardines realmente son meritorios, pero tal vez estén algo sobrevalorados. Desde luego, hay que verlos y pasear por ellos. No tanto por el interior del castillo, bastante aburrido y sin mucho que ofrecer. En cuanto al pueblo, dimos un paseo por él y vimos la iglesia que se observaba desde el castillo. Sin demasiado interés, al menos a temperaturas de 35 grados o más al sol.
Tras Villandry fuimos a Loches. No guardo gran recuerdo de esta ciudad. Se trata de una ciudad con calles medievales flanqueadas por casas pintorescas.

El día 7 salimos de Tours hacia Chenonceau. Llegamos bastante más tarde de lo previsto, y nos entretuvimos desayunando allí, desanimados ante la importante afluencia de visitantes. Es un castillo realmente imponente, en un entorno precioso. Su fachada principal está en obras, sin embargo, recomiendo acudir. El castillo por dentro también merece la pena, aunque mejor si se puede recorrer a horas en las que no se acumule mucha gente.
De Chenonceau fuimos a Amboise y, más tarde, a Blois. Ambas son ciudades con bastante encanto y turísticas, ideales para comprar regalos, pasear viendo los escaparates y las pintorescas calles y tomar algo o comer.
Ese día nos alojamos en un chambre d'hôtes cercano a Blois, llamado Le Beguinague. Se trataba de un alojamiento en Cour Cheverny,con habitaciones espaciosas y muy bien cuidadas (al menos la nuestra, con chimenea y vigas de madera) y un jardín muy bonito. Sin embargo, todo esto para pasar una noche es bastante accesorio, ya que no se puede disfrutar bien de nada de ello.

El jueves 8 fuimos a Chambord. Se trata de un palacio bastante bonito, aunque en mi opinión, sin el encanto del de Chenonceau. Muy grande, se hace algo pesado; especialmente, cuando a tu alrededor hay gente que no para de hacerle fotos a todo.
De Chambord nos encaminamos a Orleans, haciendo en medio una parada en Beaugency. No recomiendo parar aquí mucho tiempo, era un pueblo en el que no había prácticamente nada. Para comer, totalmente impracticable. Y de ver, está bien para dar una vuelta breve, pero sin pretensiones.
Pasamos la tarde en Orleans, viendo la catedral, la maison de Jean d'Arc, y paseando por el centro. Es una ciudad animada, pero está algo patas arriba, porque están haciendo obras para poner una segunda linea de tranvía.
La noche la pasamos en la Maison de Brian et Chistine, sitio que nos costó un poco encontrar por su mala señalización. La habitación, muy bien (y más, después de lo que vi cuando estuve mirando hoteles por esta zona). Se abría al jardín, y era espaciosa. El desayuno, en cambio, bastante malo, en mi opinión.

El día 9 salimos hacia la Abadía de Saint-Benoit sur Loire. Parecía que, por primera vez en todo el viaje el tiempo nos iba a conceder un descanso. Llovía y la temperatura era algo fresca, pero a media mañana volvió a cambiar y comenzó a hacer un calor sofocante de nuevo. La abadía es una de las mejores iglesias abaciales románicas de Francia, y merece la pena deternerse en ella. Los monjes tienen una pequeña tienda en la que venden libros, algo de artesanía, objetos religiosos y algunos dulces, y recomiendo detenerse en ella para comprar algún regalo.
Cerca de la abadía se encuentra el oratorio carolingio de St-Germigny-des-Près, del siglo XI. Puede que, en sí mismo, no merezca un viaje largo, pero si se acude a ver St. Benoit merece la pena parar también aquí para ver el encantador mosaico de la cúpula del ábside.
Desde Saint Benoit nos encaminamos a Bourges, con objeto de ver su catedral (que se encontaba en obras con un andamio, cómo no!). La ciudad no nos gustó casi, y no sé si la catedral mercía la pena el desvío, pero nos arrepentimos un poco de haber ido, tal vez fuera el cansancio.
De Bourges fuimos a un lugar en los alrededores de Chartres a pasar la noche (también un chambre d'hotes). Nos costó varias vueltas encontrarlo, y mucho mirar el mapa, ya que el itinerario que teíamos de google maps y de via michelin estaban equivocados. El sitio estaba bien, se llamaba L'Ardoisine. La habitación era algo más pequeña que las demás, y pasamos calor por la noche, pero por lo demás, bastante bien. El desayuno, como siempre, un croissant no muy bueno.

Al día siguiente fuimos a Chartres a ver la catedral y la ciudad en sí. La catedral merece la pena, sin lugar a dudas. El resto de la ciudad, muy turística, mucha tienda de souvenirs y productos típicos, muchos sitios donde comer malamente... Pero seguramente ofrece bastante más, sólo que nuestro tiempo era limitado.
De Chartres nos fuimos a Saumur. Llegamos algo tarde, ya que el viaje era largo, y no pudimos ver el castillo por dentro (ya que iban a cerrar en media hora). Estuvimos paseando por la ciudad y los alrededores del castillo. El castillo estaba bastante bien y la ciudad estaba bien y era pequeña, apropiada para verla en poco tiempo recorriéndola a pie.
Nos hospedábamos esa noche en La croix de Saint André (vauldenay). Nos pareció una decisión acertada, porque estaba a medio camino de Saumur y Angers, que teníamos planeado ver a la mañana siguiente, pero resultó ser un sitio bien difícil de encontrar, que localizamos finalmente tras preguntar varias veces. La carretera por la que se llegaba era bastante mala, muy estrecha, que serpenteaba entre preciosos campos de girasoles. Se trataba de un sitio muy pequeño y aislado.La habitación era muy grande y bonita y la dueña, bastante amable, nos invitó además a dos copas de vino cuando llegamos. El desayuno también de los mejores que hemos probado allí. Eso sí, la localización me parece bastante desventajosa. Pero claro, depende de lo que estés buscando. Si no tienes pensado salir por la noche y no te importa hospedarte en un pueblo de mala muerte al que se accede por una carretera de cabras, es una opción perfecta.

El día 11 salimos hacia Angers. Como era domingo, la ciudad estaba casi desierta. No estaban abiertos la mayor parte de los restaurantes, casi ninguna pastelería ni tiendas de artesanía y souvenirs. Por ello no nos llevamos muy buena impresión de la ciudad. Fuimos a ver el castillo de Angers, que merece la pena por su diferencia con los otros, con sus torreones, sus murallas y su puente levadizo, en cuyo interior destaca la galería del tapiz del apocalipsis. Vimos también la catedral (mejor abstenerse) y nos fuimos a seguir la ruta, ya que ese día teníamos que llegar a los alrededores de Burdeos, donde nos alojábamos en Avensay, en el chateau Meyré. Este pequeño castillo contaba con unas habitaciones grandes y bonitas, aunque para el precio de las habitaciones tal vez merezca más la pena alojarse en un chambre d'hotes. Elegimos el sitio porque nos pillaba bien para poder hacer el descenso en dos etapas y para aprovechar para ir a la playa al día siguiente.

Desafortunadamente, el 12 amaneció cubierto y lloviendo un poco. Desde luego, no un día de playa. Tras desayunar nos dirigimos a Burdeos, donde hicimos algunas compras y observamos el ambiente tan radicalmente diferente de aquel que habíamos observado una semana antes por ser domingo. No nos dio tiempo de mucho más, y volvimos a la carretera, finalizando la ruta en Bilbao.

Consejos:

Sitios/monumentos a visitar:
-De los castillos, los que más me gustaron fueron Chenonceau y Villandry. Chambord también estaba bastante bien, pero se hacía algo pesado y estaba muy lleno. El castillo de Angers también merece una visita.
En el castillo de Villandry puede que no merezca mucho la pena ver lo de dentro (se puede comprar entrada para los jardines solo o también para el interior del castillo).
Se nos quedaron en el tintero los castillos de Azzay Le Rideau, Cheverny y Saumur (a éste llegamos tarde). Puede que intentemos ir a Azzay Le Rideau en algun viaje posterior.
Hay otros castillos que no creo que merezcan la pena para pagar una visita (los castillos más grandes y mejor conservados cobran la entrada igual que los ruinosos que no tienen mucho que ofrecer, así que cada cual verá...)
-Ciudades en sí: De las grandes, Tours, Orleans, Chartres. De las pequeñas o pueblos: Chinon, Blois, Amboise, Loches, Saumur.
-Catedrales: Burdeos, Poitiers, Tours, Orleans, Bourges, Chartres. Especialmente Orleans y Chartres, en mi opinión.
-Románico: La abadía de fontevraud no es imprescindible. Recomiendo Saint Benoit sur Loira.

Yo particularmente me he quedado con ganas de ver el castillo de Azzay Le Rideau, Cheverny, Beauregard y Ainay Le Vieil. También me gustaría haber ido a la iglesia románica de Cunault. Y haber visitado el dolmen Bagneux en Saumur (no nos daba tiempo de verlo) y el anfiteatro de Gennes. También la pagoda de Chanteloup. Y la abadía de Arcachon a la vuelta.
También me hubiera gustado realizar actividades más variadas y relajadas, como hacer una ruta de senderismo por los preciosos bosques, navegar en barca o ver uno de los espectáculos nocturnos de los castillos. Pero no hay tiempo no dinero para todo. Esta zona abarca unas posibilidades infinitas, y requiere hacer elecciones continuas.

Transporte:
Nosotros fuimos en un coche pequeños de gasoil para intentar gastar lo menos posible en combustible. Aunque dábamos por hecho lo contrario, el gasoil no siempre estaba más caro que en España y, en algunos casos, era al contrario. En las autopistas, las gasolineras son más caras. Lo mejor es buscar las gasolineras de los supermercados. Sin embargo, muchas de éstas sólo permiten pagar con tarjeta (no hay nadie que te cobre) y en nuestro caso, no nos aceptaban la tarjeta (ni visa ni mastercard), aunque sí que lo hacían en restaurantes, tiendas y hoteles. Así que rellenar el depósito se convirtió en algo problemático.
Respecto a la conducción francesa, no hay casi diferencia con la española. Los límites de velocidad son más amplios en algunos casos, pero a los franceses parece que no les gusta pisarle al coche. En general, creo que conducen algo peor que los españoles. Mención aparte merece lo tarde que salen de todos los semáforos y su resistencia a pasar uno en ámbar.
Nosotros fuimos sin gps y no nos perdimos mucho. Fuimos con un mapa general de Francia y dos específicos de la zona del loira y el centro (de los amarillos de Michelín) y con los itinerarios de Via Michelin y Google maps. No obstante, aun así, tuvimos que preguntar en varias ocasiones (sobre todo, para ir a pueblos pequeños y poco conocidos). Por ello, si se desconoce totalmente el idioma, tal vez sea apropiado llevar un gps, porque la señalización de las carreteras tampoco es la ideal.

Alojamiento:
Nos hemos alojado en un apartahotel 3 noches en Tours y el resto en chambres d'hotes, salvo el último día, que nos alojamos en un chateau. Recomiendo la opción de los chambres d'hotes, aunque suelen estar perdidos de la mano de dios, la relación calidad-precio de las habitaciones es muy buena para ser Francia y, además, tienen el desayuno incluido (normalmente zumo de naranja, café o té, croissant, pan y mermeladas). Las habitaciones suelen ser espaciosas, decoradas con gusto, los baños estaban bastante bien, y solían tener para preparar café o té. Muchas daban a jardines y algunas ofrecían piscina. Todas tienen abundante información sobre la zona y lo que hacer, así que si algún día se te queda cojo no tendrás problema, porque suelen tener abundantes ideas. La mayoría hablan otros idiomas además del francés (normalmente inglés) y no tienen inconveniente en darte información sobre lo que te interese.
Sin embargo, yo recomendaría pasar alguna noche en ciudad (aunque los hoteles sean peores) porque si no, al final nunca sales de noche, a ver la ciudad iluminada o algún espectáculo, porque después de todo el día sin parar acaba dando pereza coger el coche y ponerte a conducir por esas carreteras.

Ruta:
Nuestra ruta fue:
1- bilbao-burdeos-poitiers-toursi
2-tours-chinon
3-tours-abadía fontevraud-villandry-loches-tours
4-tours-chenonceau-amboise-blois
5-blois-chambord-beaugency-orleans
6-orleans-saint benoit sur loire-bourges-chartres
7-chartres-saumur
8-saumur-angers-burdeos
9-burdeos-bilbao

Creo que nuestra ruta fue bastante equilibrada. Como principal fallo veo el no habernos alojado alguna noche en una ciudad o pueblo grande para poder hacer algo sin tener que coger el coche. También echo de menos un día de relax para hacer senderismo o algo así. En general, aunque acabamos cansados tampoco fue una matada. Hay que tener en cuenta que éramos dos conduciendo y podíamos turnarnos.

Otras cosas:
De comer, no voy a decir mucho, porque mi gusto es bastante raro. Pero me parecía toda la zona bastante cara y de mala calidad (por ejemplo, 13 euros por el plato del día que ellos ponían, sin poder elegir). Muchos platos eran muy encaminados a los guiris (por ejemplo, muchas pizzas y platos ingleses: carne con mayonesa?). Por otra parte, casi todo lleva carne allí, hasta las ensaladas, y no se puede tomar un pescado decente (solo de río).
En mi opinión, la mejor opción eran los crepes (galettes), las quiches y las tartines. La ensaladas, según en qué sitios tal vez eran comestibles.Por otra parte, en las ciudades y pueblos grandes normalmente había restaurantes extranjeros, que podían ser mejor opción.
Respecto a los dulces, aunque muy bonitos presentados, la mayoría no respondían a las expectativas creadas por su aspecto. Lo mejor que probé fue la tarta tatin, pero al no estar en temporada no pude repetir más días.
Y respecto a más dulces típicos y souvenirs, os dejo que os equivoquéis vosotros (yo no compré muchos de los típicos, porque los precios eran abusivos). Con los vinos y el queso no creo que haya fallos.
En los bares, los franceses suelen tomar agua con sirope (?). A mí no me gusta, y no alcanzo a entender qué le ven ellos de especial, pero si os queréis mimetizar en el ambiente, ya sabéis. El café, a menos de dos euros no lo váis a encontrar; eso sí, suele estar bastante bueno.
Respecto al clima, creo que el tiempo que nosotros tuvimos fue excesivamente caluroso para la zona, pero ya os digo que hacía muchísimo calor. Era bastante insoportable para andar y para conducir, pero creo que no es lo usual.

Por cierto, se me olvidaba, si tenéis posibilidad, con el carnet de estudiante internacional te dejaban muchos monumentos gratis (aunque en sus tarifas oficiales no lo ponen así luego te dan la entrada de forma gratuita). Y te puedes ahorrar una buena pasta, ya que muchos son caros, y más para lo que ofrecen.

Espero que mi crónica os haya servido y no se os haya hecho pesada.
Un saludo y buen viaje.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
13-06-2010

Posts: 56

Votes: 0 👍
Hola viajeros,
Hoy tengo un ratito y puedo contaros más cosas sobre mi viaje a la zona del Loira. Nosotros llevamos a mis dos hijos, así que había que compaginar lo que a nosotros nos apetecía con lo que a ellos les gustaba, aunque tengo que decir que las visitas a los castillos les encantó. Estuvimos solo cinco días, del 3 al 8, de julio, pero intentamos ver lo que nos parecía imprescindible:
Día 1: llegamos por la tarde a Le Sentier, donde nos alojamos y visitamos el pueblo cercano más importante, CHATEAU RENAULT, con partido de España - Paraguay incluido.
Día 2: CHENONCEAUX, LE CLOS LUCE, con réplicas de los inventos de Leonardo da Vinci, paseo por los jardines, paseo en barca de pedales por un mini estanque, ... (recomendable sobre todo si vais con niños) paseo por AMBOISE y vista desde el otro lado del Loira de CHAUMONT-SUR-LOIRE y paseo por el pueblecito sobre el que está enclavado. Cierran pronto y no nos dio tiempo a entrar, pero la vista de postal merece la pena) Nosotros buscamos un acceso por la otra orilla, casi enfrente, desde la carretera para bajar hasta el agua y nos juntamos allí varios coches de turistas junto a algún pescador.
Día 3: CHEVERNY, CHAMBORD, BLOIS: merece la pena pasear por sus calles. Además entramos en la MAISON DE LA MAGIA, pero si no lleváis niños, ahorrároslo, porque pegan una clavada que no compensa.
Día 4: VILLANDRY, LANGEAIS, FUTUROSCOPE. Hicimos un montón de kilómetros, pero mereció la pena. A Futuroscope fuimos por la tarde, con la tarifa de 5 a 11, que sale bastante bien (creo que los cuatro fueron 54 euros) y da tiempo a entrar en las actividades recomendadas, además de ver el espectáculo nocturno, que aunque no es para tirar cohetes, no está mal. No aconsejo el parque para todo el día, con la tarde-noche es suficiente, y por supuesto, si lleváis niños.
Día 5: AZZAY-LE-RIDEAU, BREZÉ, RIGNY-USSÉ (desde fuera) y paseo por MONTSOREAU y CANDES SAN MARTIN y SAINT ETIENNE DE CHIGNY. Vuelta a Chateau Renault para ver la semifinal en una cervecería llena de españoles y alemanes. Otro día de muchos kilómetros, por llegar a Brezé.
Día 6: salimos por la mañana hacia España pero paramos en TOURS ya que no nos había dado tiempo los días anteriores.

De todos los castillos el que más me gustó fue Chennonceaux: situación de castillo-puente, el bosque, jardines, el interior,... Pero tiene muchísimos visitantes, así que en las fotos aparece todo el mundo.
Cheverny es muy coqueto y está muy bien amueblado.Visitamos el bosque en un trenecillo y nos dieron un paseo en barca por los canales.
Langeais tiene un ambiente medieval bastante bien conservado, con figuras de cera representando la boda de Anna de Bretaña con el rey de Francia. Al igual que el de Chennonceaux tiene un puente levadizo que merece la pena.Ahí también se pueden ver las ruinas de un castillo anterior, a las que te subes por andamios de la época (muy bien logrados)
El adjetivo para Chambord es grandioso, pero por lo demás nos llamaron más la atención otros.
De Villandry lo que destaco son los jardines.
Azzay le Riddeau me decepcionó un poco porque yo buscaba el reflejo en el agua como un espejo, tan alabado y que sale en todas las fotos, pero no era para tanto (para eso mejor Chennonceaux) porque el agua estaba turbia y hacía un poco de viento, con lo que el reflejo se disipaba. El interior, pasable. Lo que ocurre con este es que si quieres verlo aunque solo sea por fuera, hay que pagar entrada, porque está escondido tras un muro y árboles.
Brezé tiene dos castillos, uno de ellos subterráneo, con cuevas y pasadizos, muy curioso de ver. Tiene también unas bodegas en las que puedes degustar y comprar vino.

Es recomendable pasear por pueblos y ciudades como ya he mencionado en mi itinerario. En Candes San Martin nos encontramos, en la misma carretera, una plazuela con el pórtico espectacular de la iglesia de San Martín. Ahí se puede subir caminando hasta un mirador con una vista estupenda del Indra y el Loira (había gente bañándose y menuda envidia nos dieron, porque hacía un calor... ,terrible) Hay otros pueblecillos pequeños, aldeas en medio de la campiña francesa, muy bonitos y todo muy bucólico, pero parecían decorados porque no había nadie, ni gente trabajando en el campo, ni niños en bicis, ni señoras paseando o sentadas al fresco (cuando lo hacía, que se agradecía)

Estuvimos alojados en un estudio de la Marechalerie, en la aldea Le Sentier, cerca de Chateau Renault. El sitio es estupendo. Como no le quedaban habitaciones para los cuatro, nos alquilaron un estudio con cocina, baño, dos camas grandes, y mesa de comedor, con decoración rústica y muebles antiguos. La entrada daba directamente al jardín, con mesa y sillas de terraza para poder comer allí (nosotros solo desayunábamos y algún día cenamos). En la parte de abajo había burros,gallinas y gansos, a los que mis hijos les echaban pan o restos (otra atracción más para ellos) El dueño es muy amable y nos aconsejó y ayudó a planificar las rutas. A cada cliente le entrega una carpeta llena de folletos, rutas, explicaciones,..., todo en francés, pero no es difícil seguir las rutas que él tiene marcadas. Una pequeña crítica a Danny: con la cantidad de españoles que pasamos por allí, podría haber aprendido alguna palabrilla en castellano, como saludos o cosas así. Le oí hablar en alemán con otros huéspedes, pero lo único que intentó decir en lo que él creía castellano, fue un "bon dia". Para hablar con él, en inglés o francés.

De sitios para comer no puedo comentaros mucho, porque nosotros, como muchísima gente, comíamos en las zonas de picnic de los castillos, todas ellas muy agradables. No todos están cerca de restaurantes, y preferimos no perder tiempo buscando sitios para comer. En cuanto a las cenas, hicimos algunas en el estudio de la Marechalerie (puedes calentar cualquier cosa que lleves o compres en el microondas) y los días de los partidos de España, en una cervecería de Chateau Renault que nos dijo Danny: The Red House.

La conclusión es que, a pesar de lo cansado que resultó, porque teníamos pocos días, disfrutamos mucho de este viaje, tanto mis hijos como mi marido y yo. Espero que os sirva de ayuda para planificar el vuestro y os salga muy bien. Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


New Traveller
Joined:
16-07-2010

Posts: 4

Votes: 0 👍
Muchas gracias mariasalamanca,

Me has aclarado mucho las cosas. Puede incluso que me aloje en la Marechalerie, que tiene muy buena pinta. La única pega que veo es que pone que hay que pagar con cheque, aunque supongo que no habrá problema en pagar con Paypal, tarjeta o transferencia, porque sino lo llevo claro.

Voy a seguir preparando el viaje, gracias de nuevo a todos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
02-08-2010

Posts: 42

Votes: 0 👍
Hola a todos: es la primera vez que escribo en el foro, pero gracias a vosotros he realizado uno de los viajes mas bonitos que puedo recordar, acabo de llegar del valle del loira (solo 5 días) pero creo que para ver la zona es mas que suficiente;
1º día salida de Alicante, a carcassonne, 850 kms. Llegué allí sobre las 12:00 , tiempor más que suficiente para ver esa maravillosa ciudad, es un pueblo al que quizas lo único que le sobra es gente, estaba a tope, para dormir utilicé.
Un ETAP, la verdad es que no lo recomiendo no lo encontré demasiado curioso.
2º día salí pronto hacia Chaumont sur loire, la mansion del pescador, casa rural estupenda, en donde Rosita( habla español), es un encanto de mujer, la habitación es super limpia y agradable, las vistas inmejorable, y los desayunos, que deciros de los desayunos el momento mas agradable del día, bueno a lo que iba, esa misma tarde visitamos el castillo de Chaumont, al ser el primero nos impresionó mucho, aunque el interior no erá tan espectacular como el exterior.
3º día desayuno y en marcha, nos dirigimos hacia Chambors, un castillo impresionante, sobre todo por su grandeza, solo lo visitamos por fuera ya que eran demasiados castillos los que queríamos ver, pero no os lo perdáis, a continuación nos dirigimos a Cheverny, para mi el mejor de todos, los jardines espectaculares, el interior muy bien conservado, y el paseo en tren y en barco muy agradables.
Ya por la tarde a Blois en donde visitamos la ciudad y como no el castillo, pero desde fuera, el puebloh es muy coqueto y da gusto pasear por el.
4º día.- desayuno y hacia Cenonceau, sin palabras, vaya castillo, y que jardines, lo único malo es que después de ver este castillo lo demas que vimos parecia poca cosa, ya por la tarde a Amboise, paseo, cena, helado, y relajación, muy bonito.
5º día.- Vilandry, Ussé, Azzay le rideau, como ya os he dicho son dignos de ver, pero si tengo que elegir me quedo con Cheverny y Chenonceau, los jardines de Vilandry son bonitos pero creo que ya estabamos un poco saturado, Azay quiza los mismo, y Ussé para mi hija un encanto por el tema de la bella durmiente, pero os aconsejo que no entreis (ya que al final sale caro todas las visitas), desde la carretera se puede hacer una foto espectacular.
6º día.- De paseo, ciudades de Chinón, y Loches, creo que me quedo con Chinon, aunque cualquier pueblo es digno de visitar, y de relajarse paseando por sus calles.
7º día, desayuno, despedida y cierre, de bajada me dirigía a San Sebastian, en donde estuvimos dos días pero bueno eso es otra historia.

En la casa rural, os dan entradas de descuento, y en algunas oficinas de información paquetes de entradas a castillos, aunque la verdad el descuento no es mucho, y a lo mejor te obligan a visitar castillos que no pensabais ver.
Por otra parte allí se come entre las 12:00 y las 14:00 horas, esta todo cerrado en ese horario, y por la tarde no esperéis encontrar nada abierto después de las 19:00 horas, eso nos llamo la atención, hasta muchos restaurantes después de las 10:00 no servían.
En fin si quereis mas información me escribis un email.
Un saludo
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
24-07-2008

Posts: 62

Votes: 0 👍
Gracias Marcorbis esa información siempre es util.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
28-10-2007

Posts: 76

Votes: 0 👍
Acabo de llegar de un viaje de 7 días por el valle del Loira, y como a mí me ha servido de mucho todo lo que se ha escrito en este foro, pues os cuento cosas por si os interesan. Fuimos 4 adultos y 2 niños en coche desde Madrid a Blois, que es donde teníamos alquilada una casa, 1100 kms. De autopista sin mayores problemas, 11 horas de coche, aproximadamente 40 eur. De peajes en Francia y 20 eur. En España.

Gasolina en Francia: mucho más cara que aquí si repostas en la autopista (1,25 a 1,40 eur. El litro de gasoil, en España está a 1,10), por lo que recomiendo llenar el tanque prácticamente en la frontera, nosotros llenamos en Irún y nos dio para llegar a Blois (unos 650 kms.). Ahora bien, si llenas en las carreteras nacionales y en las gasolineras de los supermercados la cosa cambia mucho: 1,12 eur. En Carrefour y 1,11 eur. En SuperU, de ambos hay mucho por todas las nacionales, que por cierto no están nada mal para moverte por la zona, aunque eso sí, muchas rotondas. La única pega es que hay que procurar repostar en horario comercial, porque cuando cierran los super ya no hay nadie en la gasolinera y tienes que utilizar tarjetas, que muchas veces no se aceptan.

Horario de los supermercados: más o menos abren a las 8.30 horas y cierran entre 19.30 (Carrefour) y 20.00 (algunos SuperU), y no sólo los comercios, los castillos cierran entre 18.30 y 19.30 (excepto Chenonceau que cierra a las 20 horas), así que hay que madrugar si quieres aprovechar el día, eso sí, en casita a las 7 de la tarde.

Para visitar los castillos madrugar, hay bastante gente, especialmente en Chenonceau, Chambord y Cheverny; aunque hay que esperar colas para sacar las entradas no se tarda mucho (10 ó 15 minutos de espera); no hay problemas de parking, todos los castillos tienen y es barato (sobre 3 eur. Todo el dia), incluso en algún castillo es gratis.

Y si vais con niños recomiendo: alquilar una bici en Chambord (eso sí, id por la mañana pronto, sobre las 10, son 6 eur. Una hora y 8 eur. Dos horas, también hay coches de pedales, pero esos solo los alquilan por una hora y tienes restringida la zona de paseo, aunque a los niños les encantan), alquilar una barca en Chenonceau (6 eur. Por barca de remos la media hora) y también hacer el tour por el bosque y el canal en Cheverny (no recuerdo el precio, pero creo que eran 7 eur. Por persona y dura media hora, vas en tren y en barca, éste es un poco más caro pero a los niños les gusta y el paseo es muy bonito, eso sí, hay mucha gente y es conveniente ir a pedir hora nada más entrar en el castillo).

Pases de castillos: se pueden comprar en la oficina de turismo de Blois, venden pases de tres o cuatro castillos y te ahorras entre 2 y 3 euros por pase, aunque son las entradas normales, los tours especiales (como en Cheverny) no están incluidos, pero luego se pueden pagar aparte en el castillo. Podría ser útil si no quieres esperar colas, nosotros no los cogimos y esperamos colas en los castillos, porque tampoco pierdes mucho tiempo.

Idioma: en las oficinas de turismo y en la mayoria de las taquillas de los castillos mucho personal habla español, por lo que puedes entenderte, y si no en inglés. Eso sí, en el Carrefour donde comprábamos no hablaban nada de español ni de inglés, sólo francés, pero no es lo normal; también en algunos bares y restaurantes hablan un poquito de español, e incluso en algunos sitios (en Blois en la calle peatonal debajo del castillo) las cartas de comidas estaban también en español.

Dinero: en todas partes te admiten tarjetas, aunque en algunos sitios hay importe mínimo, sacar dinero de cajeros es más complicado, y además cobran una barbaridad de comisión, así que o tarjeta o efectivo.

Picnic: si alguno quereis comer de bocatas (nosotros lo hicimos varios dias), hay multitud de zonas para hacerlo, en todos los castillos hay zona de picnic, y una que especialmente me encantó fue en la ciudad de Amboise, se llama la Ile D'or (está señalizada, hay un camping allí), llegais a la rotonda del camping, aparcais el coche y bajais allí mismo a la orilla del río, hay una vista estupenda de la catedral y la ciudad.

Parking: cómo no, también en Francia hay aparcamiento "de hora", pero normalmente está de 9 a 12.30 y de 14.00 a 18.30 horas, no como aquí.

Y ahora os resumo mi viaje, por si os interesa:

Domingo 7 agosto: Vendome (preciosa ciudad al oeste de Blois llena de canales, muy recomendable la abadía de la Trinidad) - Lavardin (es un pequeño pueblo medieval encantador, con un castillo en ruinas que no pasamos a visitar) - Troo (pueblecito con casas trogloditicas, excavadas en la roca, curioso).

Lunes 8 agosto: CHAMBORD (precioso, enorme, uno de los que más me ha gustado) con el paseo en bicicleta, comida de picnic y por la tarde la ciudad de ORLEANS (muy bonita la catedral y la plaza Martroi, donde hay una estatua ecuestre de Juana de Arco, aunque había obras en toda la zona, una pena).

Martes 9 agosto: VILLANDRY, sólo sacamos entrada para los jardines, espectaculares, merece la pena perderse un par de horas por ellos, son únicos. Por la tarde fuimos a FUTUROSCOPE por los niños, sacamos una entrada de tarde (a partir de las 5) y nos costó la mitad de precio, y casi todas las atracciones están abiertas hasta las 11 de la noche; no es un parque muy grande y se puede ver entero perfectamente en un día, como nosotros sólo estuvimos medio día pues nos faltaron cosas, pero aun así aprovechamos bastante.

Miércoles 10 agosto: CHEVERNY (el interior del castillo precioso, probablemente el más bonito y con más rico mobiliario) se tarda una hora en verlo más o menos, también hicimos el tour del bosque y el canal, muy recomendable. Por la tarde fuimos a BLOIS, castillo muy bonito, la catedral no está mal (a mi es la que menos me gustó), y sin embargo tiene dos iglesias, la de San Vicente Paul y la que está al lado del río (ahora no recuerdo el nombre) que son preciosas; es una ciudad preciosa que hay que pasear.

Jueves 11 agosto: CHENONCEAU, muy bonito pero lo desluce mucho el andamio de obra, que todavía sigue ahí, y muchísima gente, para visitarlo por dentro era complicado, colas para subir y bajar escaleras, me encantó el paseo en barca por el rio Cher, pasas por debajo de los arcos del castillo y se toman bonitas fotos. Los jardines preciosos. Por la tarde fuimos a AMBOISE, el castillo en sí por dentro no es mucho, pero el exterior es espectacular, sobre todo porque tiene unas vistas maravillosas sobre el valle del Loira y sobre la ciudad, también muy bonita la capilla donde está enterrado Leonardo da Vinci. Y si quereis preciosas vistas cruzad al otro lado del rio (a la zona de Ile D'or) como ya dije. De paso vimos el castillo de Chaumont que a mi me parecio muy bonito desde fuera, aunque para verlo así tienes que cruzar el puente y tampoco se ve del todo, para apreciarlo tienes que entrar (como en todos).

Viernes 13 agosto: Día de relajación y preparar maletas, aunque por la mañana fuimos con los niños a la CASA DE LA MAGIA de Blois, que está enfrente del castillo, a los niños les encanta (también a los mayores les gusta), está bien, se tarda 1,30 horas en verlo, está incluido un espectáculo de magia que dura media hora, muy entretenido. También se puede coger un coche de caballos para recorrer la ciudad.

Bueno y esto es todo, perdón por el pedazo de rollo, y si teneis alguna duda preguntad.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Travel Addict
Joined:
02-04-2008

Posts: 26

Votes: 0 👍
Buenas acabo de llegar , y es precioso todo.
En cuanto a los castillos es mas o menos lo dicho aquí, depende de los gustos unos mas que otros.
Yo me aloje cerca de Tours. Para llegar , recomiendo ir de burdeos a Poitiers por la nacional que son 238km de autovia y esta bien. Apartir de aquí ya pagas el peaje (9.70), te ahorras unos 20€
Si vais a Cheverny , iros primero ir a coger hora a la barca y el tren con la entrada y allí os dan un ticket y la hora de vuestro turno, que es bonito pero si no teneis que esperar colas. Yo no lo sabia y me quede una hora esperando mi turno.
Nosotros hicimos picnic, para comer hay montones de sitios para comer cerca del rio, dentro de los castillos. Eso si plantearse bien la cena y con tiempo porque a las 7 cerrado todo y bares algunos a las 9.30 la cocina cerraba.
Gasolina, la autovia son caras (1.28) gasoil, lo mas barato que encontre fue en el Super U. (1.12). Por cierto los pates del super este muy buenos, mejor que en algunas tiendas especializadas.
En comidas muy bien, el pan muy bueno y gran variedad.
Para dormir recomiendo www.perceneige.com
El propietario habla un poco de español, el trato es genial y parece que estas en casa. Gran precio , los desayunos estan bien y el sitio es muy tranquilo. Sentarte a tomar una cerveza cuando llegas cansado en un sitio tan bonito merece la pena, si quereis saber algo ya os comento.Tenia una pagina con un blog pero no la encuentro ahora mismo.
Con niños pequeños el carro lo tienes que dejar a la puerta del castillo en si, recomiendo llevar algo tipo bandolera o Mei tai, o bien haber ido al gimnasio para llevar en peso todo el recorrido.
Saludos y buen viaje
Back to ⬆️
Post subject: Re: Valle del Loira (Sus Castillos)  Posted:


Silver Traveller
Joined:
17-08-2010

Posts: 18

Votes: 0 👍
Hola! Soy nueva en este foro y acabo de llegar de pasar una semana en el Valle del Loira. La experiencia ha sido buenisima. Nos hemos alojado en chambres d'hôtes. No conocía este tipo de alojamientos y la verdad es que ha sido un descubrimiento. Nos hemos alojado en cuatro casas (una en Las Landas y las otras 3 en la región del Loira según ibamos desplazándonos. Todas a 50 euros la noche con el desayuno incluido y descuentos para las entradas de diferentes sitios. En cuanto a los castillos, la verdad es que algunos valen mas la pena que otros. Visitamos 6 castillos (Chinon, Azay-le-Rideau, Villandry, Chambord, Chenonceau y Le Clos Luce). La verdad es que para gustos colores, pero yo recomiendo Chambord por lo impresionante que es, los jardines de Villandry, el castillo por dentro también vale la pena y y Chenonceau. Este último es el mejor amueblado de todos. Dicen que Cheverny por dentro también está muy bien pero nosotros ya estabamos un poco saturados de castillos. Je je je!!! Recomiendo no entrar a Chinon. Lo único que vale la pena son las vistas. Pero las salas estan vacias y solo ponen una pelicula en cada sala explicando la historia del castillo. También vimos de fuera Cheverny (hay una verja donde puedes hacer la foto sin entrar), Langeais puedes llegar hasta el patio sin pagar, Ussé se puede hacer la foto desde el puente que hay justo delante, Amboise (pueden hacerse fotos muy bonitas desde el otro lado del rio, Blois que está en una plaza y Fougières-sur-Bièvre también puedes entrar hasta la puerta. Visitamos la Abadia de Fontevraud, para que no fueran todo castillos. Y recomiendo alquilar una canoa y bajar por el rio. Nosotros lo hicimos en Amboise. Hay un puesto en la carretera de entrada. Muy divertido y tranquilo. En cuanto a pueblos a visitar,a parte de los castillos, recomiendo Chinon (me encantó), Candes St Martin y Amboise. Nosotros llevabamos un hornillo y como en algunas casas disponiamos de microondas y frigorifico nos ahorrabamos la comida. Las cenas si que ibamos a restaurantes y hay menus a 16 euros muy completos. En cuanto a los descuentos para los castillos, en la oficina de turismo de Blois vendian pases para varios castillos. Nosotros no los cogimos porque te obligan a ir a ciertos castillos. Si vais a chambres d'hôtes teneis descuentos en las entradas de ciertos castillos y otros monumentos o espectáculos que con el pase no teneis. También si vais a la zona de Chinon, nos dieron un pase después de comprar la entrada que servia de descuento para otros castillos que estaban cerca, por ejemplo Villandry. Para Chenonceau no hay descuentos, ya que es el más visitado. Lo que mas recomiendo del viaje es el alojamiento en las chambres d'hôtes. El poderte relacionar con los huespedes y los propietarios y poder practicar el francés. Además los desayunos, la mejor comida del día. Je je je!!! Si alguien está interesado en algún alojamiento, restaurantes o cualquier otra cosa, como nos movimos por varias zonas, que no dude en preguntar.

Un saludo
Back to ⬆️
Go to page 1, 2, 3, 4  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages