Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Indiana Jones Registrado: 26-01-2007 Mensajes: 2482
Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
Por si quedase alguna duda, no he querido hacer pregunta, yo lo tengo muy claro, hay una normativa muy clarita al respecto además de existir tratados internacionales como el convenio de Montreal.
En esa oficina están al corriente de las cancelaciones que ha habido tipo Air comet y la de afectados que han quedado en la calle?
Cuanto tiempo sin leerte!!
Como te va todo?
No es que la culpa sea nuestra, pero si que somos los que tenemos que reclamar el dinero a la compañia... Para devolverselo al cliente...
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
Entones según la oficina del consumidad también hemos de pagar nosotros las compensaciones por retrasos y cancelaciones?
Ya sé que no has preguntado porque al parecer lo tienes claro , pero te contesto
Cristalino vamos....
No es según la oficina del consumidor, es según la ley, y la ley no la escribe la oficina del consumidor
Cuando una agencia de viajes vende un viaje combinado, o sea vuelo+ hotel, es la responsable de las cancelaciones o percances que ocurran en ese viaje.
Luego la agencia reclamará a la compañía aérea, pero la responsable y la que tiene que dar la indemnización al pasajero es la agencia no la compañía aérea
Las negociaciones a las que llegue la agencia con la compañía aérea que canceló el vuelo no es problema del pasajero.
De hecho en la página de la compañía aérea en este caso AA, pone muy clarito, que si el billete de avión se ha comprado en una agencia de viajes se reclame en la agencia
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
grosso Escribió:
aventuraviajes Escribió:
Por si quedase alguna duda, no he querido hacer pregunta, yo lo tengo muy claro, hay una normativa muy clarita al respecto además de existir tratados internacionales como el convenio de Montreal.
En esa oficina están al corriente de las cancelaciones que ha habido tipo Air comet y la de afectados que han quedado en la calle?
Cuanto tiempo sin leerte!!
Como te va todo?
No es que la culpa sea nuestra, pero si que somos los que tenemos que reclamar el dinero a la compañia... Para devolverselo al cliente...
Hola, bien va b ien.
Por supuesto, eso no lo discuto, siempre ha de ser a través de la agencia , pero no comparto para nada lo que se dice en cuanto a responsabilidad.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
grosso Escribió:
aventuraviajes Escribió:
Por si quedase alguna duda, no he querido hacer pregunta, yo lo tengo muy claro, hay una normativa muy clarita al respecto además de existir tratados internacionales como el convenio de Montreal.
En esa oficina están al corriente de las cancelaciones que ha habido tipo Air comet y la de afectados que han quedado en la calle?
Cuanto tiempo sin leerte!!
Como te va todo?
No es que la culpa sea nuestra, pero si que somos los que tenemos que reclamar el dinero a la compañia... Para devolverselo al cliente...
Hola, bien va b ien.
Por supuesto, eso no lo discuto, siempre ha de ser a través de la agencia , pero no comparto para nada lo que se dice en cuanto a responsabilidad.
Me parece bien que no lo compartas, pero el matiz es que al comprar el billete en una agencia de viajes, la compañía aérea es responsable ante la agencia y la agencia ante el pasajero
Porque que yo sepa el billete se lo compré a la agencia de viajes con su correspondiente comisión
¿No?
Creo que está claro
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
Hanna Escribió:
aventuraviajes Escribió:
Entones según la oficina del consumidad también hemos de pagar nosotros las compensaciones por retrasos y cancelaciones?
Ya sé que no has preguntado porque al parecer lo tienes claro , pero te contesto
Cristalino vamos....
No es según la oficina del consumidor, es según la ley, y la ley no la escribe la oficina del consumidor
Cuando una agencia de viajes vende un viaje combinado, o sea vuelo+ hotel, es la responsable de las cancelaciones o percances que ocurran en ese viaje.
Luego la agencia reclamará a la compañía aérea, pero la responsable y la que tiene que dar la indemnización al pasajero es la agencia no la compañía aérea
Las negociaciones a las que llegue la agencia con la compañía aérea que canceló el vuelo no es problema del pasajero.
De hecho en la página de la compañía aérea en este caso AA, pone muy clarito, que si el billete de avión se ha comprado en una agencia de viajes se reclame en la agencia
Un saludo
Todas las compañías en sus páginas dicen que si el billete ha sido adquirido en una agencia se haga en ella la reclamación, no a ella.
Por otro lado yo he leido que hacias referencia a un vuelo no a un viaje combinado.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
Hanna Escribió:
aventuraviajes Escribió:
Entones según la oficina del consumidad también hemos de pagar nosotros las compensaciones por retrasos y cancelaciones?
Ya sé que no has preguntado porque al parecer lo tienes claro , pero te contesto
Cristalino vamos....
No es según la oficina del consumidor, es según la ley, y la ley no la escribe la oficina del consumidor
Cuando una agencia de viajes vende un viaje combinado, o sea vuelo+ hotel, es la responsable de las cancelaciones o percances que ocurran en ese viaje.
Luego la agencia reclamará a la compañía aérea, pero la responsable y la que tiene que dar la indemnización al pasajero es la agencia no la compañía aérea
Las negociaciones a las que llegue la agencia con la compañía aérea que canceló el vuelo no es problema del pasajero.
De hecho en la página de la compañía aérea en este caso AA, pone muy clarito, que si el billete de avión se ha comprado en una agencia de viajes se reclame en la agencia
Un saludo
Todas las compañías en sus páginas dicen que si el billete ha sido adquirido en una agencia se haga en ella la reclamación, no a ella.
Por otro lado yo he leido que hacias referencia a un vuelo no a un viaje combinado.
Entonces si todas las compañías aéreas dicen en su página correspondiente que se reclame a la agencia de viajes si se ha comprado el billete allí
¿Será por algo no?
Y si, era un vuelo+hotel, con lo cual viaje combinado
El tema es que mi agencia de viajes lleva mareandome la perdiz, cinco meses, pero se le acabó el chollo y más después de como me han tratado al decirles, ya cuando estaba hasta el moño de sus largas, que les he denunciado a la oficina del consumidor.
Si tengo que llevarles a juicio lo haré
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
Voy a volver a matizar las compañías áereas dicen reclamar en la agencia no a la agencia
Te pego un enlace de british, solo por poner un ejemplo, ahí asume ella misma su responsabilidad, y alude a que las reclamaciones se presenten en caso de haberse adquirido en una agencia , a través de ella. No a ella.
Vuelo +hotel no significa viaje combinado a no ser que te lo hayan ofrecido a precio global:
En cuanto a los viajes combinados la ley define perfectamente que se considera como viaje combinado
La normativa actual
"La Directiva europea sobre viajes combinados data de 1990, cuando el tipo de vacaciones más habitual consistía en un viaje combinado de dos semanas basado en un catálogo y reservado en una agencia de viajes. La Directiva se aplica a viajes combinados predefinidos que incluyen al menos dos de los elementos siguientes: 1) el transporte, 2) el alojamiento y 3) otros servicios turísticos como las visitas turísticas (vendidos a un precio global)."
Precio global, el vuelo + hotel cuando es por separado se entiende que son servicios sueltos o paquetes dinámicos. Es decir se adquieren a distintos proveedores.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
aventuraviajes Escribió:
voy a volver a matizar las compañías áereas dicen reclamar en la agencia no a la agencia
Te pego un enlace de british, solo por poner un ejemplo, ahí asume ella misma su responsabilidad, y alude a que las reclamaciones se presenten en caso de haberse adquirido en una agencia , a través de ella. No a ella.
Vuelo +hotel no significa viaje combinado a no ser que te lo hayan ofrecido a precio global:
En cuanto a los viajes combinados la ley define perfectamente que se considera como viaje combinado
La normativa actual
"La Directiva europea sobre viajes combinados data de 1990, cuando el tipo de vacaciones más habitual consistía en un viaje combinado de dos semanas basado en un catálogo y reservado en una agencia de viajes. La Directiva se aplica a viajes combinados predefinidos que incluyen al menos dos de los elementos siguientes: 1) el transporte, 2) el alojamiento y 3) otros servicios turísticos como las visitas turísticas (vendidos a un precio global)."
Precio global, el vuelo + hotel cuando es por separado se entiende que son servicios sueltos o paquetes dinámicos. Es decir se adquieren a distintos proveedores.
Yo tampoco quiero generar polémica, creo que solo estamos dialogando dos personas con diferentes puntos de vista y opiniones
Solo te informo que la oficina del consumidor, no me ha dicho en ningún momento "ya veremos que pasa con esta reclamación" si no que tienen clarísimo, que en menos de una semana, van a pagame los 600 euros por billete cancelado,( no es el primer caso que llevan, ni la primera vez que reclaman a esta agencia de viajes) pero la oficina ha reclamado 900 euros, sumándole 300 de daños y perjuicios, y eso es lo que ya se verá , porque la agencia de viajes en cuestión ofertará 600 así que seguramente les llevaré a las juntas arbitrarias de consumo, si se niegan a darme los 300 por daños y perjuicios
Ya iré informando
En cuanto a lo del viaje combinado, en la oficina del consumidor lo tienen clarísimo
VIaje+Hotel=Viaje Combinado, me da igual si el precio es global o por separado, si el vuelo es desde el punto A al punto B y en el punto B tengo contratado el Hotel con la misma agencia y después de la estancia en dicho hotel voy de nuevo del punto B al punto A, es un viaje combinado y en un juicio perdería la agencia, cosa que no interesa a ninguna agencia, según me informaron hay sentencias de este tipo en el que la agencia se agarró a que no era un viaje combinado, porque el precio no era global, los llevaron a juicio y perdieron
Creo yo que después de llevarle toda la documentación que tengo al respecto y decirme la oficina del consumidor que no tengo ningún problema en cobrar mis 600 euros de indemnización, será que tengo razón ¿No?
Indiana Jones Registrado: 29-12-2008 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
Bueno yo en estos temas de juicios siempre digo que la razón la dá el Juez.
Yo expongo tal y como lo veo. En derecho todo es muy ambiguo. Y lo sé por experiencia. Por qué yo sinceramente es la única vía que veo, no creo que por que la oficina reclame la cantidad que sea tenga la fuerza legal necesaria para cobrarlo, si la agencia no paga supongo que a partir de ahí habrá que ir a juicio.
Lo que me sorprende es que la compañía aérea no haya devuelto .
En cuanto a la interpretación de viaje combinado ya digo eso tiene varios puntos de vista.