Hola a tod@s, este es mi primer mensaje, ante todo gracias a tod@s los que participáis pues vuestros mensajes me han sido de mucha utilidad para mis últimas escapadas, entre ellas la última fue, claro está, a Copenhague del 9 al 12 de septiembre.
Viendo que hay futur@s visitantes a Copenhague, iré comentando algunos aspectos de nuestra experiencia que se han referido aquí.
El pago con Visa o Master Card está muy extendido en Copenhague, nosotros hicimos algún pago, incluso en Malmö, eso sí con tarjetas con chip; no nos han cargado ningún tipo de comisión, supongo que esto dependerá de vuestro banco.
La CPH card la pudimos adquirir en el aeropuerto, en el mostrador de información, en la Terminal 3 (donde se coge el Metro) al lado de la salida. A nosotr@s nos sirvió de mucho, haciendo cálculos, hemos ahorrado en torno a unos 80 € por cabeza gracias a ella (Tivoli un par de veces, Rosenborg, Amalienborg, Canal Tours (un 20%), Ice bar (10%), Glyptotek, Torre redonda, alguna otra visita que ahora no recuerdo y trenes, metro y el Cyrkel (autobús circular) sin límites.
Compramos la de 24 horas y probamos lo que se ha comentado por aquí y en otras páginas , con éxito. Por cierto disponemos de 8 tarjetas (6 de 24h y 2 de 72h) por si a alguien le interesa...
En cuanto a los castillos/palacios de Copenhague city, en el de Rosenborg están restaurando la fachada, los jardines no son gran cosa, y en el interior se pasa un buen rato viendo las joyas por un lado y las habitaciones reales con su mobiliario y demás, en general es una buena visita.
No ocurre así con el de Amalienborg, más centrado en la familia real actual, bastante más reducido (unas pocas habitaciones y en la parte baja de uno de los 4 palacios de la plaza), es más bien un pequeño museo con objetos que han pertenecido a la familia real que otra cosa.
El de Christianborg merece la pena si te encuentras por la zona y quieres ver los cimientos de lo que fue el castillo que construyó el obispo Absalon en 1167 y fue el nacimiento de la ciudad
El pago con Visa o Master Card está muy extendido en Copenhague, nosotros hicimos algún pago, incluso en Malmö, eso sí con tarjetas con chip; no nos han cargado ningún tipo de comisión, supongo que esto dependerá de vuestro banco.
La CPH card la pudimos adquirir en el aeropuerto, en el mostrador de información, en la Terminal 3 (donde se coge el Metro) al lado de la salida. A nosotr@s nos sirvió de mucho, haciendo cálculos, hemos ahorrado en torno a unos 80 € por cabeza gracias a ella (Tivoli un par de veces, Rosenborg, Amalienborg, Canal Tours (un 20%), Ice bar (10%), Glyptotek, Torre redonda, alguna otra visita que ahora no recuerdo y trenes, metro y el Cyrkel (autobús circular) sin límites.
Compramos la de 24 horas y probamos lo que se ha comentado por aquí y en otras páginas , con éxito. Por cierto disponemos de 8 tarjetas (6 de 24h y 2 de 72h) por si a alguien le interesa...
NO, no depende de nuestro banco, depende del establecimiento que lo aplica y que lo anunciaba bien clarito pago con tarjeta de crédito extranjera se aplicará un cargo del ...%, la diferencia es que la mayoría de sitios que lo aplicaban eran por el resto del país.
Todavía estamos de regreso a casa así que la información es fresquita.
Nina21, tú misma lo has dicho, "en el resto del país"; en nuestro caso, en Copenhague, como ya he comentado, los cargos han sido normales. De todos modos si como has dicho "te lo pone bien clarito", la elección es bien sencilla...
Otras cuestiones a reflejar: hicimos el tour de los canales con Canal Tours, presentando la tarjeta CPH (con mostrar una para 8 tickets fue suficiente) nos hicieron un descuento del 20 % (de 60 a 48 DKK). En principio era en inglés y danés, pero la chica que hizo la locución también lo realizó en español, supongo que al ver que eramos unos cuantos; se notaba que lo tenía aprendido (igual que en inglés o danés), pero que algo de español sabía pues dijo una par de frases o tres que no eran del "repertorio".
Otro aspecto a resaltar como ya conoceréis, es la gran cantidad de ciclistas que circulan por la ciudad, incluso a pesar de la lluvia y el aire fresquito que corría. Os recomiendo coger una bici para conocer Copenhague más comodamente sólo si lo hacéis habitualmente, pues no se trata de pasear por un parque sino de otro medio de transporte (y masivo) con sus consiguientes semáforos, cruces, velocidad media (ya digo, no de paseo) y sobre todo que compartes un carril relativamente estrecho con otras muchas personas, no puedes hacer maniobras bruscas ni cambiar trayectorias, etc. Nosotr@s, 8 personas, al final desistimos de hacerlo pues alguno no estaba habituado y además es complicado mantener al grupo junto sin que nadie se despiste entre tanta gente.
En cuanto a transportes, nosotr@s los hemos utilizado bastante (y eso que nos hemos pateado bien la ciudad).
Del aeropuerto a la estación central en el tren (Tog) que hay en la terminal 3, otra opción si vais al centro (bajando en Christianshavn, Kongens Nytorv o Norreport) es coger el metro también en el subsuelo de la terminal 3.
Luego el bus para ir y volver de la Carlsberg (las 2 cervezas más baratitas de nuestra estancia), para acercarnos a Rosenborg Slot desde nuestro hotel.
Desde Norreport u Osterport a la Central (visitas al Tivoli) en tren. El metro para ir desde la zona del canal a la de Christiania en poco tiempo y volver para pasear por Stroget. El Cyrkel para dejarnos en la puerta de la Glyptotek, o para recorrer más comodamente zonas por las que habíamos pasado,...
La verdad es que no pensé que fueramos a utilizarlo tanto, y eso que al final no hemos podido realizar visitas a Hillerod, Helsingor o Roskilde como habíamos previsto (las dejamos para la próxima).
Los conductores del los autobuses ni miraban las tarjetas (podríamos haber enseñado un calendario de mano), en el tren (unos 8 trayectos) no vimos ni un revisor, y en el metro únicamente en la estación del aeropuerto.
Nuestro hotel ha sido el Savoy, unos 105 € la doble/noche con desayuno buffet (york, salami, queso, huevos cocidos, cereales, mantequilla, mermelada, café, infusiones, leche, y lo mejor pan buenísimo fresco -no se podía tostar- de todas clases). Situado en Vesterbrogade, a 10-15 minutos de la estación central. Habitaciones limpias, cómodas, pequeñas como casi todas las de allí, pero confortables, sin ruido, personal atento y agradable, un punto de acceso a internet gratis al lado de recepción. Recomendable.
En cuanto al idioma, con el inglés se va a todas partes, además creo que comprendía mucho mejor a los daneses que a los ingleses, je, je. Pero es recomendable hacerse con una pequeña lista de los nombres de los platos o de los ingredientes de los Smorrebrod, ya que en algunos establecimientos sólo aparecían en danés.
El tiempo que nos ha hecho ha sido similar al de Londres, lluvia todos los días, fina, paraba y al poco seguía; poco sol, temperaturas para dos mangas largas o camiseta y cazadora, aparte del chubasquero/impermeable. Cuando soplaba un poco más el viento se notaba que venía del mar del norte, había que resguardarse.
Hemos tenido problemas con las llamadas a España con móviles de tarjeta Movistar, había que intentar unas cuantas veces hasta que daba la señal; incluso los de contrato no lograban contactar siempre, unos llamaban directamente, otros con el 0034 delante, daba igual, no se si habrá sido puntual estos días o qué.
Y por último, de momento, aunque este no sea el foro adecuado, hicimos una escapada a Malmö (la cosa de haber estado en Suecia): unas bonitas plazas e iglesia junto a la estación, un castillo en un gran parque, y una larga calle comercial hasta la iglesia Art Nouveau (en restauración, media vuelta), eso, la vista del Turning Torso y pasar por el puente de Oresund para volver a comer a Copenhague.
Claro que uno escoge en el momento, tan sólo hacía el apunte para que la gente lo sepa antes de ir.
De todas formas daré más información de nuestro viaje en el hilo de Dinamarca que se adecua más a nuestro viaje.
¡Buenas a todos!
Este fin de semana vamos a Copenhague, y me gustaría conocer algunas cosillas:
1. ¿Es caro el precio del transporte público, especialmente el Metro?
2. ¿Conocéis algún restaurante o bar asequible donde probar la comida típica sin tener que dejarnos medio sueldo?
3. ¿Merece la pena el IceBar o es sólo una turistada?
¡Buenas a todos!
Este fin de semana vamos a Copenhague, y me gustaría conocer algunas cosillas:
1. ¿Es caro el precio del transporte público, especialmente el Metro?
Si vais a visitar museos y demás y cogéis la Copenhaguen Card el transporte sale gratis.
El metro no es de mucha utilidad, sólo tiene dos líneas. Lo mejor para moverse es el bus y el S-Train.
Hatebreeder wrote:
2. ¿Conocéis algún restaurante o bar asequible donde probar la comida típica sin tener que dejarnos medio sueldo?
La comida típica, aunque parezca un contrasentido y a riesgo de que Lou me mate, es la pizza y los kebab (allí se llama Shawarma) jajaja.
Ahora en serio, los smorrebrod (que son unos sandwiches rellenos de mil tipos de cosas) son baratos, y yo en Copenhague comida típica de allí no he probado salvo los smorrebrod pero he probado en otras partes del país y tampoco (otra vez igual Lou me mata) es nada del otro jueves. Es más un sitio para ver que para comer.
Hatebreeder wrote:
3. ¿Merece la pena el IceBar o es sólo una turistada?
Turistada total y además caro. Los de Madrid y Barcelona son mejores y más baratos.
Hola Miguel Hatebreeder, de acuerdo con ilse001 en cuanto a los de los transportes, el billete sale sobre los 3-4 € (según la cantidad de zonas).
Como comida típica podemos considerar los Smorrebrod y un sitio que conocimos recomendable es Mormors Cafe en Bredgade 45, muy cerca de la Marmorkirken y la plaza de Amalienborg, en torno a los 50 DKK.
Lo del Ice bar es cierto que se trata de una "turistada", con la entrada te dan una consumición (un cóctel de vodka) y la estancia es por 45 minutos. Es curioso si no tienes la posibilidad de ir a los que dicen de Madrid o Barcelona (u otras ciudades europeas), no eres demasiado frioler@ y tienes 150 DKK (20 €) de más.
Buenas!! Acabamos de volver de pasar 15 días por Dinamarca, con su capital incluida, y en cuanto pueda me pondré a escribir el diario del mismo bajo el título: DK, mucho más que København!
Espero que sea de vuestro agrado y útil para un futuro, hasta pronto
Super Expert Joined: 09-06-2007 Posts: 889
Votes: 0 👍
Hatebreeder wrote:
¡Buenas a todos!
Este fin de semana vamos a Copenhague, y me gustaría conocer algunas cosillas:
1. ¿Es caro el precio del transporte público, especialmente el Metro?
2. ¿Conocéis algún restaurante o bar asequible donde probar la comida típica sin tener que dejarnos medio sueldo?
3. ¿Merece la pena el IceBar o es sólo una turistada?
Gracias de antemano!
Miguel
Puedo preguntarte con que compañia vuelas y desde donde? Es que no veo vuelos baratos desde bcn.
¡Hola a todos! Hace ya casi 20 días que he vuelto de Copenhague y me parece mentira que todo haya pasado tan pronto. Deciros que me ha encantado la Ciudad y la gente, deciros que si queréis cambiar para mi la mejor opción fue cambiar en el aeropuerto a llegar, la oficina de información que hay en el aeropuerto también es muy útil y allí podéis comprar la Copenhague card ( yo compré la de un día y he de reconocer que un principio no pensaba borrar la fecha y usarla otra vez pero es tan tentador y son tan confiados que al final pequé) La ciudad está muy bien comunicada con el aeropuerto y los trenes pasan con bastante frecuencia, deciros que para moveros por la ciudad no merece la pena coger el transporte público, ya que uno va a hacer de guiri os recomiendo y paseo en barco por los canales, no es nada de otro mundo pero te da una perspectiva distinta de la ciudad.
Deciros también que la ciudad es cara con respecto a España, como bien ha dicho os recomiendo el Restaurante Samos (Bufet griego corto pero muy apañado) y sobre id aúltima hora de la tarde al Living Room a tomaros algo el ambiente es estupendo. Si vais en estas fechas abrigaros por cierto me alojé en el West Western Richmon y merece la pena por las habitaciones (por lo menos la que me dieron a mí) y por su personal es muy amable.
Visitat la ciudadela, tiene un parque estupendo, el puerto ( no está la sirenita), The Frederiksborg Castle, The Round Tower pero sobre todo pasead por la ciudad y si podés alquilad una bicicleta, visitad los parques, jardín Botánico, el Palacio de Ameliemborg y su cambio de guardia, Christiania.
See You.