Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Fuera de cada oficina gubernamental o consulado tienes "buscones" que son personas que tiene enchufes en diferentes oficinas y te hacen cola para legalizar el documento y en vez 5 horas pues tarda 30min. Esto ahora es ilegal ya que muchos eran timadores y pagabas por un servicio y luego las firmas y sellos eran falsos.
Pero tienes en frente de inmigración un tipo que te hace fotos de carnet y te las imprime en medio de la calle. Y la verdad me parecio a precio razonable.
Fuera del consulado español por ejemplo, ahora no te dejan entrar con el movil. El caso que la señora que vende piruletas y chicles a la entrada te guarda cada telefono por 50 pesos.
Desde luego se tiene que forrar porque entra mucha gente al consulado diariamente y todos llevamos telefono o mas de 1.
Siiiiiiii, jeje ......ah pirata vives en el mejor pueblo de la RD !!!!! Bayahibeeeeeee de mi corazón !!!!!!!!!!!!
Ambigüedades para el que no haya venido nunca a la RD o solo haya estado una semana encerrado en un hotel todo incluido.
- La RD no es barata... Es cara y mucho !!!!!.
- Hay muy poco dinero en circulación. (la mayoría tiene muy poco, casi nada) Osea que para montar un negocio ya puedes ir pensando.
- Por el principio de Arquimedes se creen que somos tontos o panolis.
- Y por el segundo principio de Arquimedes ellos listos y muy vivos y si pueden le dan a escondidas el numero de su móvil a tu esposa o novia. Y eso es constante!!!, hasta en el super dos tios diferentes el mismo día !!!!!!. (Mirar si el hombre es macho que va armado y todo) Los Españoles/as y demás nacionalidades si que tenemos cojones de ir donde vamos y meternos donde nos metemos sin ir armados ni nada !!!!!!!
- Hay más playas feas o sucias que bonitas y limpias.
- El tercer pueblo mas contaminado del mundo (Haina) esta en la RD. (lo podeis ver en www.taringa.net/ ...mundo.html)
- El norte y Este no es Caribe es Atlántico abierto. Caribe bonito hay poco... Por no decir que te tienen que llevar en barca para verlo. Saona claro, y sobre todo Canto de la playa que a casi nadie lo llevan.
- El Sur no tiene casi de nada y bastante feo. (quitando Bahiha de las Aguilas y el parque natural) no va nadie de turismo. Pensar que el sur y Puerto-Plata están teniendo serios problemas con el turismo, Puerto-plata lo esta perdiendo (cerrando hoteles y lineas aéreas que van menos o ya no van) y el sur nunca lo ha tenido. Yo que para mi con la mala publicidad que da el mismo hotel de la RD (para que no salgas del hotel y gastes con sus excursiones) que nadie vuelve por si acaso y eso no es futuro. (quitando a los que estamos enamorados del país que somos pocos la mayoría no vuelve) y es la pura realidad !!!!!!!!
- El centro y Oeste es fresquito y hay montañas. (por cierto muy verdes y bonitas) Para mi parecer es más bonito y limpio el tema montaña que el tema playas.
- Los pueblos no son como tu crees, con un centro, plaza, ayuntamiento etc etc, lo mas probable que sea una calle en la misma carretera donde hay de todo (Todo es= peluquería, quiosco de lotería, frutería sin paredes, colmado....) y lo demás un cuadrado insulso de casas en el que no hay nada.
- La gente no es como crees, influido por la multitud de religiones y creencias que hay. (Esta no baila por que es no se que, este no bebe por que es no se cuantos... Etc etc)
- La música no es bachata y merengue en la proporción que tu crees, los mas ruidosos (coches y colmados) regeton a mansalva y en la radio hits de los 60, 70 españoles Perales, Nino Bravo, Julio Iglesias y miles de canciones que conocen tus padres.
- Las alcantarillas no tienen por que tener tapa.
Esto es una minucia para que vayas pensando como es la idiosincrasia del país y que negocio montar.
Si queréis continuo......
Si por favor continua, soy dominicana, vivo en españa y me gusta leer opiniones y puntos de vista que tienen los turistasde mi pais.
Bueno, Joan, hay cosas que dices que son muy ciertas pero hay otras en las que no estoy muy de acuerdo.
En la última remesa que has puesto te diría que:
- "Piensan que los extranjeros somos tontos o panolis". Depende en qué, pero normalmente yo lo que noto es que incluso para el dominicano lo extranjero es siempre lo mejor, tienen muy baja autoestima y lo que venga de fuera o le diga un extranjero lo toman casi como verdad absoluta. No todos, pero sí muchos. Yo a veces pruebo a decir una tontería aposta con amigos dominicanos y normalmente asienten, y luego les digo que no, que era broma, que me lo había inventado y, claro, ahí se tienen que reir en plan de "ya lo sabía". Eso sí, en muchas tiendas, taxis y tal tratan de cobrarte de más, y para eso está el regateo, pero esto es solo con los turistas, en cuanto te conocen de varios días ya saben que no tienen oportunidad.
- ¿El Sur no tiene nada? Pues hombre, desde San Pedro de Macorís hasta Haití hay lugares muy bonitos y pasado Baní muy poco explotados comercialmente. Hay playas que están muy bien, solo nombrar la Bahía de las Aguilas me parece injusto.
- La religión está muy presente en la vida dominicana, sobre todo las evangélicas y esas raras que llegan desde los EEUU que tratan de comerle el mercado a la católica pero yo veo que la gente sea de una religión u otra actúan siempre igual: les gusta salir, estar con su familia, tomarse unas frías, etc...
- Con la música te has olvidado del dembow de los coj..., qué pesadez, madre mía, vaya veranito con el tequeteque y el "Así no é...", ha sido un infierno. La radio no la escucho pero es cierto que en los hilos musicales de muchos supermercados y tiendas ponen mucha música melódica española. Gusta mucho.
- Con respecto al turismo aquí hablan de que a pesar de la crisis europea el número de turistas que ha visitado el país ha subido, no recuerdo en qué porcentaje, pero estaba bastante bien. En el momento que en Europa se normalicen las cosas va a subir más, es la industria estrella de este país y en donde yo creo que los españoles podemos hacer más, pero es complicado montar un negocio aquí, no es nada fácil.
- Con lo de montar un negocio te has centrado mucho en el tema de comercio minorista, sin embargo sí se pueden hacer otras cosas que no sea montar una tienda. En el sector turístico se pueden hacer muchas cosas. En los meses que llevo aquí viviendo he notado que muchos españoles que viven aquí por mucho tiempo si pueden evitar contratar distintos servicios a empresas dominicanas mejor, si les dices que tal empresa está gestionada por españoles van con mucha más confianza, y creo que esto es interesante. Las empresas y trabajadores dominicanos tienen fama, no de malos trabajadores, porque de esto hay de todo, sino más bien de informales, poco cumplidores y tendencia a darte gato por liebre. Y como siempre no digo todos, pero que es algo muy normal por aquí.
bueno este hilo ya no somos tan turistas. Aquí vivimos unos cuantos.
Yo ya no vivo en la RD, estuve muchas veces durante bastante tiempo, por suerte trabajando desde la RD pero en España (gracias a la tecnología y a Internet)... Es una buena formula temporal y haber si veía oportunidades en la RD para montar un negocio o un empleo o lo que fuese ya que mi mujer es Dominicana, pero no vi nada y mira que soy "Tigre"!!!! jejeje
Lo bueno es me me fijo mucho en las cosas y tenia capacidad económica para visitar el país y lo hice, compre un cohe (mucho mas barato que alquilarlo) y al lio..... (Se me paso por alto Cabrera y Rio San Juan del que he oído en este chat muy buenos comentarios) que rabiaaaaaa !!!!! jejejej bueno ya tenemos la ilusión con mi esposa de ir. Pero siempre unos días en Bayahibe eso esta clarisimoooooo.
Lo malo es que con la crisis que nos afecta en España vamos a tardar un chin, chin chin en ir.
Bueno, Joan, hay cosas que dices que son muy ciertas pero hay otras en las que no estoy muy de acuerdo.
En la última remesa que has puesto te diría que:
- "Piensan que los extranjeros somos tontos o panolis". Depende en qué, pero normalmente yo lo que noto es que incluso para el dominicano lo extranjero es siempre lo mejor, tienen muy baja autoestima y lo que venga de fuera o le diga un extranjero lo toman casi como verdad absoluta. No todos, pero sí muchos. Yo a veces pruebo a decir una tontería aposta con amigos dominicanos y normalmente asienten, y luego les digo que no, que era broma, que me lo había inventado y, claro, ahí se tienen que reir en plan de "ya lo sabía". Eso sí, en muchas tiendas, taxis y tal tratan de cobrarte de más, y para eso está el regateo, pero esto es solo con los turistas, en cuanto te conocen de varios días ya saben que no tienen oportunidad.
- ¿El Sur no tiene nada? Pues hombre, desde San Pedro de Macorís hasta Haití hay lugares muy bonitos y pasado Baní muy poco explotados comercialmente. Hay playas que están muy bien, solo nombrar la Bahía de las Aguilas me parece injusto.
- La religión está muy presente en la vida dominicana, sobre todo las evangélicas y esas raras que llegan desde los EEUU que tratan de comerle el mercado a la católica pero yo veo que la gente sea de una religión u otra actúan siempre igual: les gusta salir, estar con su familia, tomarse unas frías, etc...
- Con la música te has olvidado del dembow de los coj..., qué pesadez, madre mía, vaya veranito con el tequeteque y el "Así no é...", ha sido un infierno. La radio no la escucho pero es cierto que en los hilos musicales de muchos supermercados y tiendas ponen mucha música melódica española. Gusta mucho.
- Con respecto al turismo aquí hablan de que a pesar de la crisis europea el número de turistas que ha visitado el país ha subido, no recuerdo en qué porcentaje, pero estaba bastante bien. En el momento que en Europa se normalicen las cosas va a subir más, es la industria estrella de este país y en donde yo creo que los españoles podemos hacer más, pero es complicado montar un negocio aquí, no es nada fácil.
- Con lo de montar un negocio te has centrado mucho en el tema de comercio minorista, sin embargo sí se pueden hacer otras cosas que no sea montar una tienda. En el sector turístico se pueden hacer muchas cosas. En los meses que llevo aquí viviendo he notado que muchos españoles que viven aquí por mucho tiempo si pueden evitar contratar distintos servicios a empresas dominicanas mejor, si les dices que tal empresa está gestionada por españoles van con mucha más confianza, y creo que esto es interesante. Las empresas y trabajadores dominicanos tienen fama, no de malos trabajadores, porque de esto hay de todo, sino más bien de informales, poco cumplidores y tendencia a darte gato por liebre. Y como siempre no digo todos, pero que es algo muy normal por aquí.
Por lo demás, lo estás clavando.
En lo relacionado con el Suroeste del pais estoy de acuerdo contigo.En mi opinión no es feo en absoluto,al contrario a mi me pareció una belleza,claro que sobre gustos no hay nada escrito.
Si esta poco explotado turisticamente eso es verdad y aunque esto daria riqueza y trabajo a la zona por otro lado no me gustaria ver aquello convertirse en un Punta Cana o similar.
Me gusta tanto la zona que hace poquito hice un tip que hace referencia al lugar.
Bueno, Joan, hay cosas que dices que son muy ciertas pero hay otras en las que no estoy muy de acuerdo.
En la última remesa que has puesto te diría que:
- "Piensan que los extranjeros somos tontos o panolis". Depende en qué, pero normalmente yo lo que noto es que incluso para el dominicano lo extranjero es siempre lo mejor, tienen muy baja autoestima y lo que venga de fuera o le diga un extranjero lo toman casi como verdad absoluta. No todos, pero sí muchos. Yo a veces pruebo a decir una tontería aposta con amigos dominicanos y normalmente asienten, y luego les digo que no, que era broma, que me lo había inventado y, claro, ahí se tienen que reir en plan de "ya lo sabía". Eso sí, en muchas tiendas, taxis y tal tratan de cobrarte de más, y para eso está el regateo, pero esto es solo con los turistas, en cuanto te conocen de varios días ya saben que no tienen oportunidad.
- ¿El Sur no tiene nada? Pues hombre, desde San Pedro de Macorís hasta Haití hay lugares muy bonitos y pasado Baní muy poco explotados comercialmente. Hay playas que están muy bien, solo nombrar la Bahía de las Aguilas me parece injusto.
- La religión está muy presente en la vida dominicana, sobre todo las evangélicas y esas raras que llegan desde los EEUU que tratan de comerle el mercado a la católica pero yo veo que la gente sea de una religión u otra actúan siempre igual: les gusta salir, estar con su familia, tomarse unas frías, etc...
- Con la música te has olvidado del dembow de los coj..., qué pesadez, madre mía, vaya veranito con el tequeteque y el "Así no é...", ha sido un infierno. La radio no la escucho pero es cierto que en los hilos musicales de muchos supermercados y tiendas ponen mucha música melódica española. Gusta mucho.
- Con respecto al turismo aquí hablan de que a pesar de la crisis europea el número de turistas que ha visitado el país ha subido, no recuerdo en qué porcentaje, pero estaba bastante bien. En el momento que en Europa se normalicen las cosas va a subir más, es la industria estrella de este país y en donde yo creo que los españoles podemos hacer más, pero es complicado montar un negocio aquí, no es nada fácil.
- Con lo de montar un negocio te has centrado mucho en el tema de comercio minorista, sin embargo sí se pueden hacer otras cosas que no sea montar una tienda. En el sector turístico se pueden hacer muchas cosas. En los meses que llevo aquí viviendo he notado que muchos españoles que viven aquí por mucho tiempo si pueden evitar contratar distintos servicios a empresas dominicanas mejor, si les dices que tal empresa está gestionada por españoles van con mucha más confianza, y creo que esto es interesante. Las empresas y trabajadores dominicanos tienen fama, no de malos trabajadores, porque de esto hay de todo, sino más bien de informales, poco cumplidores y tendencia a darte gato por liebre. Y como siempre no digo todos, pero que es algo muy normal por aquí.
Por lo demás, lo estás clavando.
Quote::
En lo relacionado con el Suroeste del pais estoy de acuerdo contigo.En mi opinión no es feo en absoluto,al contrario a mi me pareció una belleza,claro que sobre gustos no hay nada escrito.
Si esta poco explotado turisticamente eso es verdad y aunque esto daria riqueza y trabajo a la zona por otro lado no me gustaria ver aquello convertirse en un Punta Cana o similar.
Me gusta tanto la zona que hace poquito hice un tip que hace referencia al lugar.
Hay que lío, mi opinión no es decir que el sur es feo como tal, si no que hay pocas cosas bonitas y mas si sigues la linea costera, el interior es muy rural y autentico (no lo he visto pero me lo ha comentado mucha gente), yo conozco mas el de San Juan de la Maguana, la mala suerte es encontrarte quizás un mar movido (donde salen a relucir todos los plásticos tirados, botellas, vasos y platos de plástico que son toneladas!!!!) quizá es mala suerte y durante un día entero ir parando en todas las playas y salir de ahí sin ni siquiera salir del coche y eso da mucha rabia, por ti y por ellos, ya que no saben el mal que hace para la economía y la ecología, yo ni loco invierto en nada cerca de hay ni loco y menos en turismo a no ser una planta de reciclaje de plásticos.
Atentos a lo que digo ahora.... Si no unen economía con ecología no van a ningún lado ya ni como turismo de sol y playa. Que internet aprieta y la gente explica !!!!!!!!
No quiero ni contar para el paso al turismo cultural. (Cultura, gastronomía, turismo rural etc etc) si la gente que se va de aquí después de unas vacaciones no sabe ni quien eran los Tainos !!!!!
- Comprar un coche de segunda mano (un Renault Clio automático con maletero, en España hay pocos) lo compre por que las marcas Francesas salen muy baratas pero lo vendes por lo mismo que lo compraste !!!! Si has de estar mas de dos meses ya te sale a cuenta comprar un coche y venderlo por el mismo precio, solo perderás la revision completa en un servicio oficial (recomendado para cualquier marca), cambio de batería y ruedas, seguro semi-full (no es caro y te salva de todo) y las ruedas, te puede salir por todo por unos 5.000 euros (4.000 del coche mas todo lo demas), lo mas seguro es que lo vuelvas a vender por 4.000 otra vez. Y seguramente a otro español, Agentino, Venezolano etc que los conocen y saben lo bien que van. Un dominicano dirá.... Ese nunca que las piezas son caras !!!!!! .... ¿que piezas? que esto no es un puztle !!!! en dos años raro que a algún coche le tengas que cambiar nada si lo pasas al principio por un servicio oficial y te lo revisen bien. Lo caro si que es alquilarlo, lo normal sera de media unos 40-50-60 euros al día de un modelo normalito..... Eso si que es pagar piezas !!!!!!! Que mania tienen con las piezas baratas de la Toyota... Madre miaaaaa!!!!!
Bueno a lo que iba..... Una de risa
El coche perfecto !!!!!! pero como se agarra al asfalto madre mia.... Que exageración...lo llevo a cambiar los pneumaticos (sagrado, ya que no me juego la vida y lo iba hacer de todos modos).... Y el del cambio y equilibrado de ruedas (gente seria) me comenta, donde ibas con pneumaticos de nieve !!!!! de nieveeeeee !!!!! en la RD !!!!!!!
Me habian vendido el coche con ruedas de nieve !!!!!!!! que fuerteeee.
Bueno mientras me cambian las ruedas y con el mosqueo que llevaba pregunto por hacer un café y me comentan que cerca hay un sitio, entre naves industriales y ferreterias busco y para ver.... Una cafetería-pasteleria lo mas parecido a la de la peli "Chocolat", increible !!!! bonito, mas limpio imposible, fresquito, unas pastitas, unos pastelitos y pasteles, un cafeeeee, ni en la Diagonal de Barcelona !!!!! (yo he llevado gente de visita a esa cafeteria...para que veaissssss)
¡Al día siguiente a Boca Chica con el coche y vemos un cars wash, vamos a limpiarlo mientras compramos fruta a uno de una pick-up, le pregunto al del cars wash .....¿aparte tenéis limpieza en seco para los interiores? contesta el jefe un rotundo; SIIII !!!!, vale pues lo limpias por dentro también..... Nos damos una vuelta por ahí comiendo frutita (Ummm como estalla en la boca el mangooooo.... Que gustoooo y que cantidad de jugo tiene la piñaaaaa)
Vamos por el coche, el jefe no esta, y el chico nos da las llaves y dice... Ya esta...... Ya esta.... Ya esta mojado por dentro dirás !!!!!! limpieza en seco? si creo que no sabia ni de que hablabaaaaa, todo un día entero en Boca Chica secando el coche y la ropa jejejjejej limpieza en seco.... Jejejeje que buenooo a todo dicen que SIII y luego jejjejje "bueno, tu ya sabes"
Osea aquí igual una cosa un desatre y otra increíble de buena que igual una cosa que la otra, ha!!!! y los de los cambios de pneumaticos igual o mejor que en España y los cuatro mas uno de reserva 120 euros todo.
Si si.... No me lo digas Joan,has citado mal los mensajes pero ya lo he arreglado
Gracias me lío un poco, será la emoción jejejje, pero igualmente dime como se borra un mensaje propio.
Gracias.
Joan y ¿la zona de Samaná que te parece? me refiero en general y comparándola con otras zonas del pais, saludos
Hola, Samana es Atlantico (no Caribe), tranquilo, esta un poco lejos de todo, para un negocio no se, para vivir hay gente del chat que ha vivido y te lo podrán contar mejor que yo.
Para montar un negocio allí es fácil y barato, y en cualquier día del año ..... Es enseñar ballenas cuando ya no están.
A mi me querían liar, pero que bueno y bonito es el Google.... Que te lo explica casi todo!!!!!!!
Yo necesito por lo menos vivir allí 6 meses para decidir si me quedo o no, pero todas esas experiencias y contrastes he de vivirlas en persona. No me vale que me digan, no vayas ehh, voy a ir y me ilusionaré o decepcionaré por mi mismo. Al menos podré decir que he vivido en el Caribe, jeje.
Estoy de acuerdo contigo perlilla, absolutamente, pero una cosa no quita la otra. Me parece muy interesante lo que comentan poque, aparte de que nos sirve de referencia e información a muchos que no hemos vivido allí, sino que solo hemos ido de vacaciones, nos sirve para hacernos una realidad de las carencias que tiene el país... Lógicamente no se puede mirar por los ojos de nadie, pero estoy seguro de que, al igual que yo, este foro lo leen personas que no sólo tienen en mente la República Dominicana para iniciar una nueva vida y, teniendo el plantel claro de qué tipo de lugar quieren para dar el paso, este tipo de información puede ser clave... Además, también puede servirle a muchos para valorar lo que tienen en su actual situación...
Para mí, de momento no hay freno que valga, salvo que las cosas aquí me vayan a mejor y retrase mi marcha. Pero lo que tengo claro es que yo me voy a la RD...
Yo necesito por lo menos vivir allí 6 meses para decidir si me quedo o no, pero todas esas experiencias y contrastes he de vivirlas en persona. No me vale que me digan, no vayas ehh, voy a ir y me ilusionaré o decepcionaré por mi mismo. Al menos podré decir que he vivido en el Caribe, jeje.
Y si puedes un año y luego decides.... Una cosa no va con la otra como te comentan.... El foro es para que veas las experiencias de los demás y luego tu nos cuentes las tuyas.....pero aquí nadie esta diciendo que vayas o no, solo faltaría.....
Por mi; yo de te iría, volver siempre puedes y no te arrepentirías de no haberlo intentado. (pero a RD, a EEUU, a la China o donde tu tuvieras pensado)
Yo necesito por lo menos vivir allí 6 meses para decidir si me quedo o no, pero todas esas experiencias y contrastes he de vivirlas en persona. No me vale que me digan, no vayas ehh, voy a ir y me ilusionaré o decepcionaré por mi mismo. Al menos podré decir que he vivido en el Caribe, jeje.
Y si puedes un año y luego decides.... Una cosa no va con la otra como te comentan.... El foro es para que veas las experiencias de los demás y luego tu nos cuentes las tuyas.....pero aquí nadie esta diciendo que vayas o no, solo faltaría.....
Por mi; yo de te iría, volver siempre puedes y no te arrepentirías de no haberlo intentado. (pero a RD, a EEUU, a la China o donde tu tuvieras pensado)
Siiii, la experiencía será inolvidable y espero ser yo el que cuente la vida de Rd en este foro en un futuro.
Saludos a todos!!
Yo necesito por lo menos vivir allí 6 meses para decidir si me quedo o no, pero todas esas experiencias y contrastes he de vivirlas en persona. No me vale que me digan, no vayas ehh, voy a ir y me ilusionaré o decepcionaré por mi mismo. Al menos podré decir que he vivido en el Caribe, jeje.
Y si puedes un año y luego decides.... Una cosa no va con la otra como te comentan.... El foro es para que veas las experiencias de los demás y luego tu nos cuentes las tuyas.....pero aquí nadie esta diciendo que vayas o no, solo faltaría.....
Por mi; yo de te iría, volver siempre puedes y no te arrepentirías de no haberlo intentado. (pero a RD, a EEUU, a la China o donde tu tuvieras pensado)
Siiii, la experiencía será inolvidable y espero ser yo el que cuente la vida de Rd en este foro en un futuro.
Saludos a todos!!
Cuenta algo de lo que tengas previsto hacer, de que te gustaría trabajar, a donde ir en principio, si ya conoces a alguien etc etc .....lo que tu tengas ganas de contar !!!!