Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Buenas, en la zona Norte, Samana, que tal están las playas de algas??.? Solo veo noticias de Punta Cana/bávaro . Tengo reserva de una semana en Bahía Príncipe Portillo
Por lo que yo se no hay ningún problema, la zona norte está bastante mejor respecto a las algas que Punta Cana y Caribe.
Entonces la zona de Bayahibe también tiene problemas de algas? En las fotos y por lo que decía fresa, no había problemas. Pero según lo que dices en la zona de Bayahibe, que es caribe, si hay.
Supongo que se refiere a otras zonas de la RD que bañan el Mar Caribe.En Bayahibe desde luego no hay algas.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
petisuis Escribió:
josefelipe Escribió:
carmencule Escribió:
Buenas, en la zona Norte, Samana, que tal están las playas de algas??.? Solo veo noticias de Punta Cana/bávaro . Tengo reserva de una semana en Bahía Príncipe Portillo
Por lo que yo se no hay ningún problema, la zona norte está bastante mejor respecto a las algas que Punta Cana y Caribe.
Entonces la zona de Bayahibe también tiene problemas de algas? En las fotos y por lo que decía fresa, no había problemas. Pero según lo que dices en la zona de Bayahibe, que es caribe, si hay.
Supongo que se refiere a otras zonas de la RD que bañan el Mar Caribe.En Bayahibe desde luego no hay algas.
Efectivamente no hay algas ni en Bayahibe ni en Dominicus, sin embargo en canto la playa si que había, sobre todo en la orilla, pero se podían evitar y darte un baño
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
letu91 Escribió:
Por lo que tengo entendido, hasta hace unos días bayahibe estaba limpia de algas!!!!
En efecto, las algas parece que remiten, donde hay bastantes es en Riviera Maya, pero en RD parece que ha mejorado mucho, a ver si cuando pase la depresión tropical Danny se mantiene.
Por lo que tengo entendido, hasta hace unos días bayahibe estaba limpia de algas!!!!
En efecto, las algas parece que remiten, donde hay bastantes es en Riviera Maya, pero en RD parece que ha mejorado mucho, a ver si cuando pase la depresión tropical Danny se mantiene.
Danny ya no va a ser ni siquiera depresión tropical,se ha esfumado.Pero tenemos a Erika.
Hola, hace mucho tiempo que no entro por motivos varios pero esta vez lo hago porque he estado 23 días por libre entre Punta Cana y Puerto Plata y he podido presenciar el problema del que aquí se habla. No en Puerto Plata, en donde todas las playas que he visitado han estado limpias de algas sargaceras, pero sí en Punta Cana en donde he podido ver camiones y camiones cargados de ellas. También he podido disfrutar de playas como la de Macao en Punta Cana que estaban maravillosas, aunque también es cierto que teníamos coche alquilado y eso nos ha facilitado el poder movernos, que por cierto la carretera para llegar está ahora fantástica.
La solución al problema es más complejo de lo que parece y no es tan fácil como descartar este destino buscando nuevos paraisos hasta que "lleguen mejores tiempos". De todos es sabido que tenemos un gran problema encima que los grandes gobiernos se empeñan en no ver y todos tenemos además nuestra parcelita de responsabilidad: los polos se derriten debido al calentamiento global y con ello el mar se está desalinizando y subiendo de temperatura, lo que está afectando a toda la vida marina, de ahí que se estén dando situaciones como esta. Por otro lado, hay que arreglar el problema de origen y aunque poner una barrera para que las algas no lleguen hasta la playa puede ser una solución para los bañistas y los hoteles, no deja de ser una solución provisional que no arregla nada.
Tampoco pretendo con esto dramatizar, ya que este es un foro de viajes, pero si vamos tomando conciencia del problema y haciendo cada uno de nosotros lo que esté en nuestra mano podremos seguir disfrutando de estas maravillosas playas por mucho tiempo.
Lo prometido es deuda y aquí teneis las imagenes que capte desde el avion antes de aterrizar en punta cana , la verdad es que me asombro las manchas que se aproximan a la costa......fijaros bien!!!! , parecen manchas de fuel .
La verdad es que no es por alarmar ni quitarle las ganas a nadie de venir, todo lo contrario, pero yo voy a dar mi punto de vista sobre mi experiencia a día de hoy sobre la playa del palladium. Yo vine aquí hace 7 años en mi viaje de novios, fue mi primera experiencia en el Caribe, luego llegaron dos veces a la Riviera Maya. Antes de venir miré las fotos de aquel viaje para recordar esta playa. Tenia oleaje pero tenia ese color turquesa de las playas caribeñas. Yo venia ya avisado de este problema de algas gracias al foro y por tanto no me pilla de sorpresa, pero si es verdad que te decepciona.
Vinimos el lunes y la playa casi ni la he pisado, bastante oleaje, muchas algas (unos días más que otros) y ni rastro de ese color azul turquesa. Eso si, tuve la gran suerte de ir a Isla Saona y pillar un día espectacular(el día antes de llegar Erika)con las playas de agua transparente y sin algas. En definitiva, no me arrepiento de venir aunque no pueda disfrutar esta playa cada día, pero hay que venir preparado. Disfruté Saona, disfruto el ambiente caribeño, la comida, y la tranquilidad.
El martes pasado llegamos del Melià Caribe Tropical, allí también llegan las algas, pero pasan tres veces a limpiarlas y es posible bañarse aunque la playa no se ve del azul turquesa esperado.
En cambio el día que estuvimos en Samaná y isla Bacardi las playas no tenian nada de algas y eran las típicas playas del Caribe.
Estas imagenes pertenecen a las playas de la zona de bavaro y es triste ver en que situación estan , hace 3 y 4 años no eran asin ni por asombro
Me comentan trabajadores de la zona que es debido a un movimiento de placas subacuaticas y eso origino al desprendimiento del lecho marino y de hay sus consecuentes algas etc, etc... ( NO LO VEO CLARO ).
Esta ultima es pegando al cortecito , en otro hilo hablare de lo que pasa y como lo solucionaran.
estas imagenes pertenecen a las playas de la zona de bavaro y es triste ver en que situación estan , hace 3 y 4 años no eran asin ni por asombro
Me comentan trabajadores de la zona que es debido a un movimiento de placas subacuaticas y eso origino al desprendimiento del lecho marino y de hay sus consecuentes algas etc, etc... ( NO LO VEO CLARO ).
Esta ultima es pegando al cortecito , en otro hilo hablare de lo que pasa y como lo solucionaran.
Que pena Pero es que ademas la erosión de la playa es tremenda...y veo el agua muy arriba,apenas se ve playa.Es así todos los días?? Me refiero al agua.
Entonces el agua habrà llegado hasta los puestos del Cortecito que estàn en primera linea.
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2005 Mensajes: 8619
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
pichita Escribió:
estas imagenes pertenecen a las playas de la zona de bavaro y es triste ver en que situación estan , hace 3 y 4 años no eran asin ni por asombro
Me comentan trabajadores de la zona que es debido a un movimiento de placas subacuaticas y eso origino al desprendimiento del lecho marino y de hay sus consecuentes algas etc, etc... ( NO LO VEO CLARO ).
Esta ultima es pegando al cortecito , en otro hilo hablare de lo que pasa y como lo solucionaran.
Que pena Pero es que ademas la erosión de la playa es tremenda...y veo el agua muy arriba,apenas se ve playa.Es así todos los días?? Me refiero al agua.
Entonces el agua habrà llegado hasta los puestos del Cortecito que estàn en primera linea.
El agua llega a las tiendas yo tengo una foto que no puedo ponerla porque no es mia y no tengo permiso para ello.
Seamos realistas, actualmente las playas están que dan pena.
estas imagenes pertenecen a las playas de la zona de bavaro y es triste ver en que situación estan , hace 3 y 4 años no eran asin ni por asombro
Me comentan trabajadores de la zona que es debido a un movimiento de placas subacuaticas y eso origino al desprendimiento del lecho marino y de hay sus consecuentes algas etc, etc... ( NO LO VEO CLARO ).
Esta ultima es pegando al cortecito , en otro hilo hablare de lo que pasa y como lo solucionaran.
Que pena Pero es que ademas la erosión de la playa es tremenda...y veo el agua muy arriba,apenas se ve playa.Es así todos los días?? Me refiero al agua.
Entonces el agua habrà llegado hasta los puestos del Cortecito que estàn en primera linea.
Si yara!!!! es todos los días , el agua rompiendo en el escalon de 1,5 metros.
En el cortecito , el agua llega por los bajos de las tiendas , y como bien digo estan a punto de caer y de hay que esten apuntalando y con sacos de contención
Estaba muy ilusionado con este viaje, pero me voy dentro de 29 días, y estoy totalmente desilusionado en este momento.
La idea que tenia de las playas de punta cana, con el tema de las algas, se ha alejado demasiado de la realidad.
No dudo que voy a disfrutar del complejo palladium al que tenia pensado ir, pero creo que en unas vacaciones de 15 días buscaba ese "extra" que me aportaban las playas de punta cana, que antaño invitaban a no salir del agua.
Desde este momento enpiezo a buscar un destino alternativo a punta cana, similar en servicios, con playas en buen estado en los que mi estancia vaya a ser de 10.
Ante todo queria agradecer a todo el mundo la información que han ido aportando y que nos han abierto los ojos a muchos sobre este tema.
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
Payerik Escribió:
Creeis que en bahia principe, en la romana, me evitare este problema?
Ese hotel está en la desembocadura de un río y no tiene lo que se dice una playa paradisíaca, no porque esté en la desembocadura del río en sí, sino porque hicieron un espigón que impide la renovación de las aguas como manda la madre naturaleza, con lo cual es una playa un tanto enfangada, no obstante tienes opciones en Bayahibe y Samaná.