Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Un forero comentó, respecto a este seguro anual, que es importante guardar la tarjeta de embarque porque te la piden (cuando tienes un problema) para comprobar el tema de los "60 días".
Por supuesto, y como en todos los seguros, nada más pasarte algo hay que dar parte para que abran el expediente, antes de ir a ningún sitio o pedir un médico.
También que tuvo algunos problemas con el tema de los gastos, al no aceptar tarjetas de crédito en el sitio o clínica a la que tuvo que ir, tuvo que pagar y luego le reintegraron los gastos. Si aceptan tarjetas de crédito no había problemas porque antes de llegarle los gastos el seguro ya le había pagado dichos gastos. Me imagino que en la ciudad que tuvo el problema no había un hospital/clínica internacional con la que pudiera contactar el seguro????
Muchas gracias. El problema es que cuando sales por ahí fuera de Europa no sueles llevar una visa con varios miles de euros de fondo por si te rompes una pierna, que cobren de "allí". Con lo que a mi lo de tener uno que adelantar los gastos hospitalarios, no me convence.
Miraré a ver quien los paga por adelantado de verdad, que es lo importante, aunque cueste algo más.
Malas noticias de la Visa Classic de LA CAIXA: ME han informado que desde hace un tiempo han dejado de tener seguro. Tan solo tienen el caixa protect que es porsi hay compras por internet y hay un fraude!!!
Mañana vienen al trabajo los de American Express a activarme el TPV y de paso les pediré por sus tarjetas!!!
Malas noticias de la Visa Classic de LA CAIXA: ME han informado que desde hace un tiempo han dejado de tener seguro. Tan solo tienen el caixa protect que es porsi hay compras por internet y hay un fraude!!!
Mañana vienen al trabajo los de American Express a activarme el TPV y de paso les pediré por sus tarjetas!!!
Infórmate bien porque en algunos sitios la Visa de Américan Express no la admiten como medio de pago. No la tengo, pero por ejemplo en Turquía y en no sé que otro sitio mas al ir a pagar con Visa me advirtieron que si era de American express no la cogían. Saludos.
Eso es cierto, la AMEX está menos extendida pero para pagar cosas importantes como vuelos, alquiler de coches, entradas a concierto, etc... Si funciona y los seguros son altos.
POr ejemplo todos los billetes de Aircomet que fueron comprados con AMex después de cerrar la empresa amex les consiguió otro vuelo; o por ejemplo si has alquilado un coche llegas al aereopuerto a cogerlo y te dicen que no hay, llmas a amex y te lo consiguen.
Yo con Visa y las compras de internet me ha ido muy bien ya que 2 compras que fueron un timo por internet me fueron reembolsadas, eso si al cabo de un mes.
Indiana Jones Registrado: 11-06-2008 Mensajes: 1175
Votos: 0 👍
Hola, no se is alguine lo ha comentado ya pero nosotros nos hemos informado y al final no nos hace falta pagar seguro a parte. Temenos el típico seguro de decesos (defuncion) con nuestro padres, con Santa Lucia y eso nos cubre la asistencia medica en todo el mundo y Anualación del viaje por causas de fuerza mayor..Mirar a ver que seguro teneis, porque igual es pagar doble.
A parte yo, por pertenecer a MUFACE, la mutua de funcionarios, tengo asistencia tamiben asegurada en todo el mundo.
Claro, que en ambos casos, primero hay que adelantar los costes y luego te lo reembolsan (imprescindible facturas e informe medico), pero supongo que eos mismo pasa conla amayoria de seguros privados.
Hola, no se is alguine lo ha comentado ya pero nosotros nos hemos informado y al final no nos hace falta pagar seguro a parte. Temenos el típico seguro de decesos (defuncion) con nuestro padres, con Santa Lucia y eso nos cubre la asistencia medica en todo el mundo y Anualación del viaje por causas de fuerza mayor..Mirar a ver que seguro teneis, porque igual es pagar doble.
A parte yo, por pertenecer a MUFACE, la mutua de funcionarios, tengo asistencia tamiben asegurada en todo el mundo.
Claro, que en ambos casos, primero hay que adelantar los costes y luego te lo reembolsan (imprescindible facturas e informe medico), pero supongo que eos mismo pasa conla amayoria de seguros privados.
Yo también tengo MUFACE, pero si te rompes una pierna en EE.UU. Por ejemplo, la broma te sale por unos 10.000 euros que, como no los lleves encima, allí te dejan tirado.
El problema no es que te lo paguen al volver a España, el problema es que te atiendan "in situ", y para eso convendría tener un respaldo detrás.
Hola.Una noticia de última hora referente al seguro de accidente de viajes si has pagado tu viaje con la visa.A partir del 3171272009 las TARGETAS VISA DE LA CAIXA YA NO TIENEN ESE SEGURO.Yo iba a pagar mañana un viaje con visa para tener el seguro y al preguntar en "LA CAIXA" me han dicho que dicha cobertura ya no esta
Lo digo porque en un principio cada banco debe ser diferente, no?
La mia tiene un seguro de accidentes y también algo de viajes, pero no se si solo cubre el trayecto pagado con la targeta o también gastos medicos en el destino
Indiana Jones Registrado: 11-06-2008 Mensajes: 1175
Votos: 0 👍
Superone. Al final sesulta que el seguro de cancelación que me hice ayer en la agencia, también incluía seguro médico...Así que estare doble o triplemente asrguroda..Ahora, segun me han dicho en la propia agencia, con cais todos lo seguros, siempre hay que adelantar los costes y luego, con las facturas, te los reembolsan en Espña. No creo que haya especiales problemas en pagar 10000 o 20000 €, nadie los vamos a llevar encima pero para eso están los giros postales y ese tipo de cosas...A mi eos es lo que menos me preocupa, lo´imortante es recuperarlo luego...
Tienes razón que siempre están los giros postales y esas cosas... Pero hay veces que uno está muy hipotecado, sus familiares también y no hay esa disponibilidad.
Es una pena, porque lo que a mi realmente me apetecía es un seguro que se encargaran ellos de todo, que los llamaras y te mandaran, si fuera preciso, hasta la ambulancia a recogerte. Supongo que será muy pedir, aunque también podrían especificarlo bien claro. El único que lo pone claro es el de Axa de Ryanair, que dice bien claro que aconseja sacar la tarjeta sanitaria europera, y que ella reembolsará los gastos médicos (es decir, que no los paga inicialmente).
Indiana Jones Registrado: 11-06-2008 Mensajes: 1175
Votos: 0 👍
Ya, tienes razón, puede haber casos en los que no se disponga de ese efectivo..entonces seria un verdadero problema....Yo no sé si existirá ese seguro que te paguen ellos directamente todo..quizas con una compañía aseguradora del pais a donde viajas sea posible que no te hagan pagar nada por adelantado, porque igual tiene hospitales asignados y esas cosas..Pero no tengo ni idea, la verdad...
Esperemos que a ninguno nos pase nada y volvamos sanos y salvos sin echar mano de ningun seguro!!
Por mas que llevo leído en los Foros no encuentro nada relacionado con la devolución del importe de un viaje, que una vez iniciado, se tiene que suspender porque se sufre un accidente. Al margen de lo que te cubre el seguro(repatriación, consultas médicas etc.? :
¿ Sabe alguien si te devuelven el viaje y las excursiones que no has podido realizar, o que has realizado a medias?.
¿No ha tenido nadie un caso así?.
Supongo que si alguien compra una lavadora y por culpa de la lavadora tiene un accidente, aparte de atenderle y compensarle medicamente, le tendrán que devolver el importe de la lavadora o darle una nueva.
¿No tendría la Agencia de viajes que devolver el importe de viaje o compensarle con uno al margen de las coberturas del seguro de viaje?.
Perdonad que insista pero es que encuentro sobre cancelación de viajes etc. Antes de realizarse pero no una vez iniciados.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 24-02-2008 Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
caricolina Escribió:
Por mas que llevo leído en los Foros no encuentro nada relacionado con la devolución del importe de un viaje, que una vez iniciado, se tiene que suspender porque se sufre un accidente. Al margen de lo que te cubre el seguro(repatriación, consultas médicas etc.? :
¿ Sabe alguien si te devuelven el viaje y las excursiones que no has podido realizar, o que has realizado a medias?.
¿No ha tenido nadie un caso así?.
Supongo que si alguien compra una lavadora y por culpa de la lavadora tiene un accidente, aparte de atenderle y compensarle medicamente, le tendrán que devolver el importe de la lavadora o darle una nueva.
¿No tendría la Agencia de viajes que devolver el importe de viaje o compensarle con uno al margen de las coberturas del seguro de viaje?.
Perdonad que insista pero es que encuentro sobre cancelación de viajes etc. Antes de realizarse pero no una vez iniciados.
Saludos
¿Qué dice la letra pequeña y grande del seguro opcional que sacásteis? y además... ¿Qué dice la letra pequeña del seguro básico de la mayorista? Del folleto, vamos...(todas tienen un seguro muy básico)
Como tu dices rachel era un seguro básico que entraba con el viaje y se habla de coberturas médicas, no de devolución del importe del viaje.
La mayorista se ha limitado a contestarle a la Agencia que ellos me atendieron telefonicamente y que no tienen responsabilidad, que la responsabilidad es del usuario(con dos c...: me había volteado un camello y me ha estropeado el brazo para los restos, ya mas o menos lo he contado por los foros).
La reclamación del importe del viaje, se la han quitado del medio mandándosela también a la aseguradora, que yo pienso que no tiene nada que ver con las excursiones y el viaje que les pagué a ellos.
La misma persona de la mayorista que ahora responde sacudiendo el bulto cuando me atendió por teléfono, me dijo que no me preocupara ni del importe del viaje ni de las excursiones, que efectivamente levábamos un día y medio y que cuando volviera a España ya hablaríamos.
Por eso, después de lo que llevo leido, me gustaría saber si alguién le ha pasado ésto o similar.
Gracias rachel. No me puedo creer que sea la única persona a la que le ha sucedido ésto. A ver si a fuerza de insistir aparece alguien que me cuente que pasa con la devolución del dinero o la compensación con un viaje similar. Por eso he puesto el ejemplo de la lavadora que se estropea. Desde mi punto de vista son dos cosas diferentes.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 30-01-2008 Mensajes: 1104
Votos: 0 👍
caricolina Escribió:
Como tu dices rachel era un seguro básico que entraba con el viaje y se habla de coberturas médicas, no de devolución del importe del viaje.
La mayorista se ha limitado a contestarle a la Agencia que ellos me atendieron telefonicamente y que no tienen responsabilidad, que la responsabilidad es del usuario(con dos c...: me había volteado un camello y me ha estropeado el brazo para los restos, ya mas o menos lo he contado por los foros).
La reclamación del importe del viaje, se la han quitado del medio mandándosela también a la aseguradora, que yo pienso que no tiene nada que ver con las excursiones y el viaje que les pagué a ellos.
La misma persona de la mayorista que ahora responde sacudiendo el bulto cuando me atendió por teléfono, me dijo que no me preocupara ni del importe del viaje ni de las excursiones, que efectivamente levábamos un día y medio y que cuando volviera a España ya hablaríamos.
Por eso, después de lo que llevo leido, me gustaría saber si alguién le ha pasado ésto o similar.
Devolver el dinero la agencia??? me parece que lo primero que hay que hacer es leerse las condiciones del contrato de viaje, este estipula la responsabilidad de cada cual en cada caso.
Por otra parte el seguro, si lees las condiciones te especifican si te corresponde el abono de vacaciones no disfrutadas, si no lo incluye no tienes derecho a reclamarlo.
No se si el seguro de responsabilidad civil de la mayorista te podria compensar pero ya sera cuestion de reclamarlo judicialmente.
Si a ti se te cae la lavadora por las escaleras cuando la estas subiendo a tu casa la tienda te devuelve el dinero?
Burmafriend: El ejemplo de la lavadora es eso un ejemplo. En el caso que tu pones en vez de reclamar a la tienda, yo reclamaría al seguro de hogar.
Las condiciones del contrato de viaje ya las he leído y lógicamente te hacen constar que es un resumen de garantías a título informativo,tanto la de la aseguradora (póliza) como el contrato de la Agencia que por supuesto no te ponen que si a ti un camello te tira por los aires y te parte el brazo por dos sitios al día siguiente de llegar, te devolveran lo que te queda de viaje o gentilmente te compensaran con otro.
No sé : me extraña a mi que a ti te extrañe lo que planteo.
Saludos.