Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Tal vez no lo sepan pero nosotros los noruegos (ejem????) celebramos hoy el día de la Constitución.
La fecha mas importante del calendario local.
La ciudad se viste de azul, blanco y rojo.
Y el tema es ir elegante.
Yendo hacia el Palacio Real vimos mucha gente que en terminos antiguos se podian llamar "endomingados"
Mujeres muy bien vestidas, cualquier cantidad de hombres con camisa y corbata.
De todas las edades.
Incluso jovenes en sus tempranos 20 al menos con saco y camisa.
Vi mas corbatas hoy que en los tres meses que llevo en Oslo.
Y mucha, mucha gente con los trajes tipicos que se llaman Bunad, que parece ser de los que usan para ciertas ceremonias o para demostrar su orgullo nacional. Los he visto también durante los juegos de Ski de Invierno (donde arrasaron con el medallero)
El acto central se hace, claro, en Oslo. En el parque Real, frente al Castillo, desde donde el Rey, la Reina y supongo que el resto de la familia real saludan durante las mas de tres horas que dura el desfile. El mismo es fundamentalmente de escuelas con sus bandas pero también hay bandas del ejercito, la marina, la guardia real, etc ....
Afortunadamente nos toco muy buen clima y fue toda una experiencia ver tamanyas multitudes en esta ciudad que -no se olviden- tiene 600.000 habitantes.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
Feliz día de la constitución Lualpa!!!!!!!
Qué bueno lo de la manzanilla, Charucag...
Anni... Si , aquí todo está "al lado", jajajajajajajajaja
Bueno, se me olvidó contaros lo de los calamares. Como ya sabreis, aquí en Madrid ( ) son típicos los bocatas de calamares. Para mi calamares, han sido siempre los chipirones (calamares en su tinta). Y yo siempre pensando ¿cómo se podrás comer un bocadillo de eso? Hasta que vine aquí y vi que los calamares eran lo que yo conocía como rabas...
No es que falte carne en Noruega.
Pero el precio es un tnto alto.
Un kg de lomo (solomillo, creo le dirian en Espanya) cuesta entre 350 y 400 NOK o sea entre 40 y 50 euros.
Y eso es unas 6 a 8 veces lo que me hubiera costado en Argentina.
Como contrapartida como salmon rosado tres veces por semana.
Y otra cosa que no falta pero que es especialmente caro es cualquier cosa alcoholica. Una lata de cerveza en el super cuesta a partir de 2.50e y una botella de vino no baja de 12e. Ni hablemos de cosas tales como brandy o whisky.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
Amaya74 Escribió:
claro, rabas de toda la vida... Con lo fácil que es, jajajajajajaja
Esi sí, tengo que decir que me encantan los "boctas de calamares" Qué ricos... Creo que e slo que más me gusta de Madrid.
Pues yo tengo otra anécdota de "rabas"
Les ocurrió a unos conocidos asturianos. Fueron a Santander y querían comer una tapa ("ración" en ptras partes) de lo aquí llamamos "calamares fritos o a la romana". Llegaban a los bares, buscaban en la pizarra calamares y no los encontraban en ninguno. Hasta que en uno los vieron en la barra. Pidieron una tapa de calamares y les dijeron: "No tenemos"
-"¿Como que no tienen? ¿Y eso de la barra que es?
-"Eso son rabas"
Vaya lualpa!! No tenia ni idea de que era tan caro Noruega, la gente debe emborracharse poquisimo por ahí arriba!!! Yo que vivo en UK y el vino me parece carisimo porque cuesta £4 una botella!!!!!!!!!!!
Yo en UK echo de menos el marisco fresco, gambas para preparar un buen arroz por ejemplo, aquí no existen.. No entiendo como en el super me las venden peladas, si lo que yo quiero precisamente son las cabezas!! Que haran con ellas, las tiraran a la basura???
vaya lualpa!! No tenia ni idea de que era tan caro Noruega, la gente debe emborracharse poquisimo por ahí arriba!!! Yo que vivo en UK y el vino me parece carisimo porque cuesta £4 una botella!!!!!!!!!!!
Yo en UK echo de menos el marisco fresco, gambas para preparar un buen arroz por ejemplo, aquí no existen.. No entiendo como en el super me las venden peladas, si lo que yo quiero precisamente son las cabezas!! Que haran con ellas, las tiraran a la basura???
Elalcohol por arriba de la cerveza se compra solo en el monopolio estatal llamado Vinmonopolet (cuya historia es bien particular). Una botella de escoces comun (JW etiqueta roja) no baja de 350NOK o sea unos 45e.
El Vinmonopolet fue practicamnete forzado por Francia a noruega cuando Noruega decidio poner unos impuestos prohibitivos al alcohol. Con eso Francia perdia un pais entero casi como cliente. Entonces amenazo con no comprarle mas a Noruega de no se que cosa, a no ser que Noruega se volviera atras con su decision. La creación del VM fue la solución de compromiso.
Y los VM abren solo de 9 a 18 y los sabados de 10 a 15. Cerrados domingos, feriados y fiestas de guardar. Y creo que la edad de compra es 25 anyos. Obviamente a mi ya no me piden documentos.
Y saliendo un poco del tema (perdon), en tu opinion es bueno algo así para un pais? Se ve menos problema con el alcohol del que hay en españa con los botellones, o en UK ?
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
En las estadísticas los paises nórdicos salen como los de consumo más alto de alcohol y cuando estuvimos allí nos contaron las guías que hay muchos problemas de alcoholemia, que han arreglado poco.
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4005
Votos: 0 👍
Pues yo echo de menos las empanadas hechas al horno de leña, el cocido de carnaval, el pulpo "a feira", el bonito, la zorza, las filloas ... El vino de la Ribeira Sacra ...
A cambio ahora tengo, papas "alíñás", pez espada, chocos con papas, atún de almadraba, lenguado de estero ...
Vinos hay muchos, tipo manzanilla y finos (los mejores) pero ... Son tan fuertes que solo con una copa veo doble.