Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Si que nos ha afectado la crisis aunque no me quejo, ya que solo yo me he quedado en paro, de esto hace casi 3 años y me ha servido para reclicarme en los estudios. En cuanto a viajar lo único que hemos hecho ha sido cambiar los destinos, nos quedamos por Europa, y rebajar el tiempo, ahora nos vamos 15 días. El resto del año no salimos de España,algún viaje pequeño y al pueblo.
Claro que no salimos los fines de semana, los gastos superfluos son mínimos e intento tener un colchón "por si acaso". Es lo que tiene el miedo ahora tenemos más ahorros que cuando trabajabamos los dos pero es lo que toca.
Seguiré quitándome de los gastos que pueda con tal de poder viajar de vez en cuando, lo necesito.
Saludos
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10465
Votos: 0 👍
Una cosa que no habia comentado, y creo que me dareis la razòn, aunque eso no es por la crisis, y es que la vida no es igual de cara en Madrid y Barcelona que en otras provincias, ya no hablemos de localidades màs pequeñas, y aprovechandose de la crisis, cosas de primera necesidad suben.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
A mi es que el viajar me da la vida..si no puedo mas días menos..si no puedo mas lejos pues mas cerca..si no puedo mas veces pues las que pueda.. , las cincurstancias personales ademas de las generales son las que condicionan la vida de cada uno , no se puede ni se debe( bajo mi punto de vista ) juzgar a nadie por como gasta el poco o el mucho dinero que tenga , aunque sea casi inevitable compararse ( todo el mundo querria tener mas ) ..reconozco que somos de "vivir al dia" ..es decir no pienso ser la mas rica del cementerio.. ..pienso disfrutar de lo poco que tenga mientras pueda ( teniendo cubiertas las necesidades basicas por supuesto ) y me siento tremendamente afortunada y cada vez valoro mas las cosas ( empezando por la salud , la estabilidad emocional ) no es solo cuestion de dinero ..no hay que comparar siempre "hacia arriba"..tambien hay que mirar hacia abajo..es evidente que si hablamos de una situación normal ( estar en paro no deberia serlo ) cada uno prioriza sus gastos ( dentro de lo que se pueda permitir) en función de lo que mas le gusta o lo que mas le hace feliz..para algunos sera comprarse ropa, salir a tomar copas , tener la ultima tecnologia o que sé yo.. los que puedan tendran para todo..los que no decidiran que es lo que les interesa mas..si estamos aquí la mayoria es porque nos gusta viajar..y si no podemos hacer viajes de ensueño pues disfrutamos soñandolos por si llega un día en que los podemos hacer..y mientras tanto y aunque ese día no llegue ,que nada nos quite la ilusion..si nos quitan los sueños que nos queda??
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
Uy, yo quiero viajar pero también ahorrar, si no llego a hacerlo, ¡a ver cómo pago ahora la boda! . No me ha dado para irme a la otra punta del mundo pero sí para conocer Europa. Mejor dicho, podría haberme ido cada año a la otra punta del mundo pero ahora tendría que mendigar para la boda .
Indiana Jones Registrado: 13-03-2008 Mensajes: 1715
Votos: 0 👍
También influye os hablo de madrid no se como estara en el resto de españa sube el pan la luz el agua las cosas basicas las copas y no haces tanta vida como antes yo antes salia mucho pero ahora ese dinero lo ahorro y prefiero hacerme una escapada..
El otro día fui al alcampo las cosas basicas os hablo papel higienico higiene femenina desodorante etc etc no bajaba de 3 o 4 euros una pasada...
A mi es que el viajar me da la vida..si no puedo mas días menos..si no puedo mas lejos pues mas cerca..si no puedo mas veces pues las que pueda.. , las cincurstancias personales ademas de las generales son las que condicionan la vida de cada uno , no se puede ni se debe( bajo mi punto de vista ) juzgar a nadie por como gasta el poco o el mucho dinero que tenga , aunque sea casi inevitable compararse ( todo el mundo querria tener mas ) ..reconozco que somos de "vivir al dia" ..es decir no pienso ser la mas rica del cementerio.. ..pienso disfrutar de lo poco que tenga mientras pueda ( teniendo cubiertas las necesidades basicas por supuesto ) y me siento tremendamente afortunada y cada vez valoro mas las cosas ( empezando por la salud , la estabilidad emocional ) no es solo cuestion de dinero ..no hay que comparar siempre "hacia arriba"..tambien hay que mirar hacia abajo..es evidente que si hablamos de una situación normal ( estar en paro no deberia serlo ) cada uno prioriza sus gastos ( dentro de lo que se pueda permitir) en función de lo que mas le gusta o lo que mas le hace feliz..para algunos sera comprarse ropa, salir a tomar copas , tener la ultima tecnologia o que sé yo.. los que puedan tendran para todo..los que no decidiran que es lo que les interesa mas..si estamos aquí la mayoria es porque nos gusta viajar..y si no podemos hacer viajes de ensueño pues disfrutamos soñandolos por si llega un día en que los podemos hacer..y mientras tanto y aunque ese día no llegue ,que nada nos quite la ilusion..si nos quitan los sueños que nos queda??
opino lo mismo que tu mejor no me los has podido describir
New Traveller Registrado: 06-01-2012 Mensajes: 6
Votos: 0 👍
Pues desgraciadamente a todo el mundo le está afectando.. Este año parece que la gente opta más por destinos nacionales para ahorrar... En cualquier caso si te gusta viajar, siempre hay formas para hacerlo más barato. Hace más el que quiere que el que puede jejje
Chary opino lo mismo,yo prefiero viajar qué tener un modelito para cada día,ahora mismo nos ha tocado la crisis de lleno pero sueño a ver si pronto puedo volver hacer lo que tanto me gusta y como dices que me da la vida aunque sea cerca.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1557
Votos: 0 👍
Pienso que cada uno debe de gastarse su dinero en lo que le apetezca y le haga feliz.
Yo por ejemplo este año no pienso gastar un duro en las rebajas, me importa muy poco salir a la calle con ropa del año pasado que está como nueva, tampoco he gastado nada en regalos de Navidad (mi marido no se ha quedado sin regalo, he dejado de fumar, llevo ya casi dos meses y está tan contento), los regalos no tienen porqué ser materiales, ni hemos ido a cenar en Nochevieja fuera como otros años, lo hicimos en casa, como una noche cualquiera y tan felices.
Pero necesito viajar...para mi viajar es aprender, cómo voy a perderme lo que hay ahí fuera? Os dáis cuenta en el mundo tan maravilloso en el que vivimos, y la diversidad que hay en él? Lo siento, pero no puedo perderme eso, y necesitaría 10 vidas para ver tan sólo un poco...
Si, llevo más de dos años en paro, pero siempre he tenido la cabeza sobre los hombros, y me considero más hormiga que cigarra. Tengo la suerte de haber terminado de pagar la hipoteca, y no compré coche hasta que no pude pagarlo a "toca teja"...también tengo unos ahorrillos para no tener que depender de nadie (eso nunca), y aunque si que es cierto que me encantaría tener una casa enorme, con muebles de diseño, desde luego no es mi prioridad...
Algunos dicen que estamos locos, que si nos ha tocado la lotería, que de dónde sacamos el dinero para hacer tantos viajes...pero lo que no entienden es que yo a lo mejor en un fin de semana en Europa, me gasto lo mismo o menos que cualquier persona en una jornada de rebajas...
Desde luego hay que respetar las opiniones y gustos de cada uno, yo respeto que una persona se gaste 500 euros en un bolso, aunque para mi sea una barbaridad...pero también quiero que se respete mi forma de vida. Por ello, haciendo referencia a lo que se comentaba, respecto a si se debe contar o no, que te vas de viaje, a pesar de la difícil situación personal o general, yo creo que si, siempre y cuando no seas de los que debas dinero a todo el mundo pero luego te vayas de cañas o de viaje por ahí...
A mi no me ha afectado nada, soy como vosotros no soy de esas personas que se gastan dinero en la ropa mas cara ni en volverme loco en las rebajas ni ir cada semana a cenar por ahí o lo que sea, tengo mi vida pero hay que saber disfrutar de todo.
Yo viajo economico por que nunca quiero ir a ningun sitio es decir yo entro e las compañias de bajo coste y voy al destino mas economico (ahora en 13 días me voy a Bergamo y a Milan) por que el vuelo me ha costado 30 euros. Aunque realmente me guste mas Florencia pero viajo al lugar mas economico en el cual no haya estado y siempre me lo paso bien.
Yo soy estudiante y con el dinero que gano en verano vivo y me voy de viaje ya que cuando viajo(con amigos) solemos reservar en b&b o lugares con cocina, así desayunamos(suele estar incluido), comemos por ahí y luego ya la cena en la cocina del b&b compramos alimentos en el super y cocinamos, o alguna vez si no apetece cocinar comprarse un kebab, ir al mcdonals burger...
Lo bueno de ser estudiante es que tienes dispobinilidad diaria y horaria es decir yo no suelo ir mucho a la facultad(apruebo sin ir a clase) por lo tanto si sale barato ir de martes a viernes pues alla me voy y siempre he cumplido en los estudios.
Otra forma de viajar economico es hacer un ERASMUS(acabo de venir el mes pasado) y claro estas viviendo en otro pais con posibilidades de viajar y ''cobrando un sueldo'' claro tienes que pagar el alojamiento y la comida (pero es que en España tambien) así que bueno desde Irlanda me he movido mucho (sobre todo al Reino Unido, vuelos por 8 euros..).
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12133
Votos: 0 👍
Ya nessi, pero con una diferencia, y es que cobrando paro sólo se puede viajar pidiendo permiso en la oficina y te dan máximo 15 días para extranjero o 30 para España. Todo lo demás....no es legal. Aunque claro, a lo mejor no tienes ya prestación, no lo sé.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1557
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Ya nessi, pero con una diferencia, y es que cobrando paro sólo se puede viajar pidiendo permiso en la oficina y te dan máximo 15 días para extranjero o 30 para España. Todo lo demás....no es legal. Aunque claro, a lo mejor no tienes ya prestación, no lo sé.
No, ya no. Por eso mi regalo de Reyes no ha sido material...jeje
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
A mi particularmente me ha afectado la crisis, pero en una parte relativa, quería hacer un viaje a Mynamar de unos 15 a 18 días de duración, y al final recortando y recortando, me he quedado en 12 días, que a la postre dentro de lo que cabe, puedo estar muy contento.....Lo importante es que este año vuelvo a viajar, y si el año que viene viajo otra vez, y vuelvo a recortar días, no me importaria en absoluto.....Lo importante es seguir viajando, aunque según que destinos que me gustan, sea imposible viajar por su alto coste.....
Afortunadamente ni mi marido ni yo hemos notado demasiado la crisis, ya que seguimos trabajando, así que por nuestra parte seguimos viajando, eso sí, nos ajustamos a un presupuesto y solemos alojarnos en sitios económicos (con algún caprichito de vez en cuando), organizando nosotros el viaje en vez de por agencia...
Este año haremos un viaje más "grande", aprovechando que aún no tenemos familia, ya que como dicen por aquí, las cargas familiares luego sí pueden afectarte más a la hora de gestionar los gastos...
Y completamente de acuerdo con la mayoría de viajeros: prefiero no presumir de ropa nueva, o quedarme un sábado en casa, que renunciar a viajar
Por mi parte la crisis me ha hecho pensar "tengo que aprovechar ahora que tengo trabajo a viajar, que a lo mejor dentro de dos meses me despiden y no puedo hacerlo", así q este último año es el q más he viajado...Eso sí, controlando el gasto.
Tampoco tengo demasiados gastos. El más importante es el piso, pero no fumo, no bebo, sí que salgo a cenar, pero no todos los días...Lo que sí que me he quitado últimamente es de comprar ropa, tampoco voy ya a las rebajas y solo me compro lo q necesito..
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
La verdad que a este paso, viajar va ha ser un autentico calvario, y formara parte como era antes de un privilegio solo para ricos.....
Por cierto en mi comunidad Cataluña, para más inri, quieren cobrar una tasa a todos los viajeros que viajen, se notara especialmente en los hoteles, y habiendo escalas de tasas dependiendo de las estrellas que tengan....